Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Transcripción
00:00En los estudios anteriores,
00:29se tomaba como prueba de que Pedro estaba detrás del evangelio de Marcos por el modo en que el evangelista presenta al apóstol más importante de Jesús.
00:41Según esta convicción, el hecho de presentar a Pedro fallando, huyendo, negando al maestro,
00:48era una prueba de la humildad de Pedro que no se opuso a que Marcos mostrara su debilidad y sus faltas.
00:56Esto podría ser válido, sin embargo, si comparamos la vocación de Pedro que Marcos narra al inicio de su evangelio,
01:05no da la impresión de ser un pasaje lleno de viveza, propias de alguien que ha vivido un momento clave que cambió su vida,
01:14tal como así lo hace el autor del cuarto evangelio,
01:19cuando nos dice que los discípulos que siguieron a Jesús guardaban hasta la hora del momento en que Jesús les pidió que fueran con él.
01:28Más aún, toda la narración de las vocaciones que presenta el cuarto evangelio en su primer capítulo,
01:36evoca en el lector la impresión de una vivencia que cambió la vida de quienes siguieron a Jesús,
01:43dejando atrás al bautista o yendo en pos de Jesús para quedarse con él.
01:48Ciertamente, Pedro no parece ocupar un lugar destacado en el evangelio de Marcos,
01:56a diferencia del lugar que ocupa en Mateo,
01:59quien nos ofrece tradiciones sobre el apóstol que Marcos omite.
02:03Así, por ejemplo, Marcos no nos presenta a Pedro caminando sobre las aguas.
02:10Marcos nos presenta a Pedro confesando a Jesús como Mesías,
02:15pero no nos habla de que se le entregará a él las llaves de la iglesia.
02:19Marcos no nos presenta a Jesús pagando el tributo del templo de Jerusalén por él mismo y por Pedro.
02:26Por su lado, el momento más difícil de la vida de Pedro se nos muestra con un rostro más humano en el evangelio de Lucas que en el de Marcos,
02:37ya que Lucas nos cuenta que cuando Pedro negó por tercera vez a Jesús, el Señor se volvió y miró a Pedro.
02:46Pedro se acordó entonces de las palabras que le había dicho el Señor,
02:50Situación de la iglesia de Marcos, lugar y fecha de composición
03:04Hemos visto y aprendido que la mayoría de los autores del Nuevo Testamento
03:10han escrito sus obras para comunidades muy concretas y específicas,
03:15y no para el público en general.
03:18Por lo tanto, ninguna de ellas tiene como finalidad traer a la fe a quienes aún no la profesan,
03:25sino educar en la misma a quienes ya han aceptado a Jesús en sus vidas.
03:32Más aún, se dirigen a cristianos que ya han aceptado a Jesús
03:36y han hecho suya la salvación y la redención a través del sacramento del bautismo.
03:43De esto da constancia el prólogo del Evangelio de Lucas
03:48y en la primera conclusión del Evangelio de San Juan.
03:51El que una obra esté dirigida a una comunidad concreta
03:55no impide que cada autor de los escritos neotestamentarios
03:59fuera consciente de que su escrito formara parte de un movimiento literario cristiano
04:05mucho más amplio que su sola obra.
04:08Ahora bien, dos notas son exclusivas del seguimiento de los discípulos
04:14que fueron tras Jesús durante su ministerio público.
04:19La iniciativa de Jesús para dirigirles una llamada personal y definitiva
04:25que les invita a seguirlo,
04:27y el seguimiento físico de su persona que supuso dejarlo todo para ir detrás de Jesús.
04:34Pero hay una tercera característica que no es exclusiva de los discípulos
04:40que siguieron a Jesús durante su ministerio público,
04:43sino que se extiende a todos sus seguidores,
04:47tal como sucede con nosotros los cristianos del siglo XXI,
04:51a saber, el riesgo de ser perseguido,
04:55la hostilidad hacia ellos por ser discípulos de Jesús,
04:59y el riesgo de perder la propia vida.
05:02Ahora bien, este riesgo de perder la propia vida lo declaró Jesús mediante algunas figuras,
05:11tales como salvar o perder la propia vida por él y el reino,
05:16negarse a sí mismo y estar dispuesto a tomar la propia cruz,
05:21y finalmente ser rechazados por el propio grupo familiar.
05:26Pues bien, al parecer la comunidad a la que Marcos dirige su obra está pasando por un momento de persecución actual,
05:35o ya próxima que les planteaba los riesgos que suponía la fidelidad a Jesús hasta el grado de dar la vida por él.
05:44Varios textos de la obra así parecen declararlo,
05:48sobre todo los tres anuncios de la pasión de Jesús a partir del capítulo octavo
05:53y las subsiguientes enseñanzas a sus discípulos sobre la perseverancia en el dolor,
06:00el sufrimiento, el desprecio, la persecución y la misma muerte.
06:06Si tomamos en cuenta el testimonio de Papías que dice que esta obra se escribió poco después de la muerte de Pedro,
06:15podríamos concluir que el evangelio de Marcos se escribió en Roma,
06:19y puesto que Marcos habla sobre terremotos,
06:23y según Tácito hubo un terremoto en el año 60 y otro en el año 63 después de Cristo,
06:29podría ser que Marcos se haya escrito poco antes del año 70,
06:35antes de la destrucción de Jerusalén y su pueblo a manos de los romanos.
06:40Además Marcos habla también de persecución,
06:43y podemos considerar la que llevó al martirio a Santiago,
06:48el llamado hermano de Jesús, hacia el año 62,
06:52o la que desató Nerón con motivo del incendio de Roma hacia el año 64.
06:58Uno de los motivos más claros que apuntan a Roma como lugar de composición de la obra
07:04son los términos latinos cuadrante y pretorio,
07:09que el autor posteriormente traduce.
07:12Otros piensan que el rufo mencionado por Marcos
07:16es el mismo que menciona Pablo en su epístola a los romanos en los saludos finales de la carta,
07:23lo cual sería un nuevo indicio del origen romano del evangelio.
07:28Sin embargo, algunos estudiosos piensan que este uso de términos latinos
07:33era para explicar otros términos griegos más confusos o menos claros,
07:39y en cuanto a Rufo, era un hombre tan común
07:43que no es fácil que en ambos libros se esté hablando de diferentes personas.
07:48Y finalmente, relacionar el evangelio de Marcos con la persecución de Nerón
07:53habría dado pie a que este tirano hubiese sido tratado en el capítulo 13
07:59a manera de una bestia o un rey perverso como lo hacen los libros de Daniel y el Apocalipsis.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada