Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Venezuela inició la XIX edición del Festival Mundial de Poesía bajo el lema "Lugar de permanencia".

Y en Brasil un grupo cultural del Noreste del país marcó los festejos de San Juan.

Además conoceremos patrimonios del mundo...

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos. Esto es Somos y yo soy Cardiali Ramírez y estoy aquí, como siempre, con todo el equipo técnico y todo el equipo de producción.
00:21Estamos preparados con mucho cariño para brindarles esta media hora de entretenimiento cultural.
00:27¿Qué les parece si lo vemos a través de esta pantalla? Adelante.
00:31Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:38En Venezuela inició la decimonovena edición del Festival Mundial de Poesía bajo el lema Lugar de Permanencia.
00:46Y en Brasil, un grupo cultural del noreste del país marcó los festejos de San Juan.
00:52Además, conoceremos patrimonios del mundo.
00:55Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:00Estamos de vuelta y damos inicio a las notas informativas en Cuba, donde el próximo 18 de julio se inaugurará la segunda edición del concurso nacional de música.
01:11Este evento, que se realizará en la ciudad de Matanzas, ofrecerá propuestas de jóvenes talentos provenientes de todas las regiones del país.
01:22Ellos van a demostrar su talento, su amor, su dedicación por la música.
01:26El concurso es organizado por el Fondo de Arte Joven y la UNICEF en Cuba y tiene como objetivo impulsar espacios de participación y de creación artística para los niños, para las niñas y para los adolescentes,
01:40al tiempo que también servirá como espacio para celebrar los 80 años de las Naciones Unidas.
01:46Durante el evento se va a inaugurar, igualmente, una exposición fotográfica en relación a los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño.
01:56Inició la novena edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela bajo el lema Lugar de Permanencia.
02:08El evento, que se desarrollará desde el 14 hasta el 20 de julio, rendirá homenaje a la destacada poeta Belén Ojeda y tendrá como país invitado de honor a Palestina.
02:19Este festival contará con la participación de más de 40 poetas internacionales y 200 poetas nacionales e incluirá más de 100 actividades que van desde talleres, recitales, conversatorios hasta presentaciones de libros.
02:36Las actividades iniciales se van a realizar en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello con un recital de jóvenes poetas,
02:44seguido de un recital inaugural en el Teatro Teresa Carreño, esto es en Caracas, con poetas de diversas nacionalidades.
02:52Así que, los que sientan fascinación por la poesía ya tienen fecha y hora.
02:56El 14 al 20 de julio de 2025, 40 países, más de 240 poetas recorren la patria.
03:04Y el cantante puertorriqueño René Pérez, mejor conocido como Residente, logró unir en una sola voz a cientos de fanáticos quienes corearon al unísono Palestina vencerá.
03:18Esto fue durante su participación en el Pirata Festival en Valencia, España.
03:23El artista reafirmó sobre el escenario su respaldo al pueblo palestino y su repudio completo y absoluto al genocidio que aún lleva adelante el régimen de Israel.
03:34Al corear esta frase junto a los asistentes, el momento se convirtió tanto en un espacio de posicionamiento político
03:42como en un espacio de resistencia cultural y de resistencia artística en relación a lo que sigue ocurriendo en Gaza ante los ojos del mundo.
03:52Recordemos que esta presentación de Residente surge luego de que él cancelara recientemente su participación en el Morriña Fest
04:02y en el Festival Internacional de Benis Kassim por la relación de sus organizadores, de los organizadores de estos dos festivales
04:11con el Fondo de Inversión Proisraelí KKR.
04:17Y estamos de vuelta y como les dije anteriormente, Venezuela finalizó con éxito la 21ª edición de la Feria Internacional del Libro,
04:25la Filbén, una de las fiestas más importantes de la literatura que se desarrolló durante 10 días en Venezuela.
04:31Vamos a verla.
04:34Miles de personas fueron partícipes del evento literario más importante del país
04:39que ofreció un programa de actividades tanto en la Galería de Arte Nacional como en la Plaza de la Juventud de Caracas
04:45para el esparcimiento de toda la familia.
04:48Convertida en una plataforma para el pensamiento crítico y liberador,
04:52la Feria brindó una vez más la oportunidad para el intercambio de pensamientos y propuestas,
04:57además de ofrecer un acercamiento entre los autores y los lectores,
05:02así como permitir el encuentro con las letras.
05:05Pero este acontecimiento literario no solo se enfocó en los textos como protagonistas,
05:10sino que los visitantes también se sumergieron en la fascinación de diversas obras de arte presentes en los espacios de la Galería,
05:18junto a varias esculturas también compartidas por los invitados internacionales.
05:23En ese sentido, la Filbén 2025 destacó como un espacio para la conjugación de las artes.
05:30Y realmente ha sido exitosa, no solo por lo masivo de la cantidad de gente que ha venido para acá,
05:35ha sido exitosa por la cantidad de presentaciones de libros que han habido,
05:39por la calidad de libros que hemos tenido de los escritores y escritoras que han pasado por aquí,
05:44por los conversatorios, por los talleres, por un pabellón infantil que todos los niños se lo disfrutaron.
05:50Aquí no hubo día que no pasaran un grupo de niños de las diferentes escuelas
05:55a disfrutar de actividades de lectura, pero también actividades teatrales, de artesanía,
06:00en fin, se unen todas las artes, se une toda la cultura.
06:04Cientos de escritores, poetas e invitados asistieron de más de 15 países,
06:09quienes compartieron sus propias culturas con los caraqueños,
06:13quienes también disfrutaron de seminarios, presentaciones y bautizos de libros,
06:18conversatorios y talleres de escritura y narración.
06:21Asimismo, el evento homenajeó a distinguidos autores venezolanos
06:25por sus trayectorias y formas de promover la lectura.
06:28Esa es la forma mía, básica de escribir, escribir de una manera muy breve,
06:35de tal forma que le llegue a muchísima gente.
06:38La idea es que la gente que tiene prisa, que está muy apurada,
06:42que no puede leer un libro de 300 páginas, sin embargo pueda acercarse a un texto
06:48que tiene muy pocas líneas, que no tiene ni siquiera una página,
06:52y que además al ser de humor le va a alegrar y le va a entusiasmar a seguir leyendo el libro.
06:59A través de su lema Leer Humaniza, la FILBEN 2025 estuvo cargada de mucha historia,
07:06creatividad y superación de los pueblos del mundo,
07:09especialmente de aquellos presentes que han superado la hegemonía de otras potencias.
07:14Ahora, esta experiencia literaria recorrerá todo el país,
07:18comenzando por el estado de la Guayana Ezequiva,
07:21región que junto a Egipto fue la invitada de honor.
07:29¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada