Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Colombia inició la decimosexta edición del "Festival de Cine: Infancia y Adolescencia"
Y en Latinoamérica conmemoran los 85 años del natalicio del recordado escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano
Además conoceremos patrimonios del mundo
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos a Somos, el programa cultural de Telesur.
00:18Mi nombre es Karyali Ramírez y estoy aquí con todo nuestro equipo técnico y nuestro equipo de producción.
00:23Estaremos compartiendo con ustedes esta media hora de entretenimiento cultural.
00:28Vamos a ver primero lo que tenemos preparado para ustedes. Adelante.
00:34Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:42En Colombia inició la decimosexta edición del Festival de Cine, Infancia y Adolescencia.
00:48Y en Latinoamérica conmemoran los 85 años del natalicio del recordado escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano.
00:59Además, conoceremos patrimonios del mundo.
01:03Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:05Y el Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica anunció la primera edición del Festival del Folclor 2025.
01:15Este evento, que se va a desarrollar desde el 5 hasta el 7 de septiembre en Chachagua, en Sarchí y en Atenas,
01:23busca resaltar el folclor como una expresión cultural fundamental para la identidad costarricense y también para su transmisión entre generaciones.
01:34El festival va a contar con la participación de 15 compañías folclóricas de diversas comunidades e incluirá bailes, música, teatro, talleres y narración oral.
01:47Jorge Rodríguez Vives, el Ministro de Cultura y Juventud, enfatizó que el festival no solo va a celebrar las tradiciones,
01:54sino que también reafirmará el compromiso de mantener vivas las raíces culturales del país.
01:59Y en Bogotá inició la décimo sexta edición del Festival de Cine Infancia y Adolescencia,
02:17con más de 70 actividades gratuitas destinadas a 25 mil niñas y niños y adolescentes.
02:29El evento que se va a celebrar incluye exhibiciones, talleres y paneles en diversas localidades como la Cinemateca de Bogotá y también la Biblioteca Nacional.
02:39El evento que se va a celebrar hasta el próximo 6 de septiembre se divide en dos componentes.
02:46El primero de ellos se enfoca en la exhibición y en la formación,
02:50mientras que el segundo, titulado como Bacatá Lab, ofrece un programa académico e industrial
02:58que cuenta con la participación de expertos tanto nacionales como internacionales.
03:20Y ahora les contamos que dos parejas argentinas fueron las ganadoras del Festival y Mundial de Tango Buenos Aires 2025.
03:32Leandro Bosco y también Micaela García fueron los campeones de la categoría de tango escenario
03:38durante la gran final realizada en el Teatro Gran Rex y donde se disputaron el título representantes de más de 50 países.
03:48A ellos se le suman los bailarines Aldana Silveira y también Diego Ortega, ambos locales,
03:58quienes se consagraron en la categoría de tango de pista.
04:02Más de 2.000 parejas amateurs y también profesionales participaron durante todo el evento
04:08que incluyó más de 500 actividades desarrolladas en más de 50 sedes.
04:13El festival también ofreció a los asistentes conciertos, clases de baile y milongas,
04:19siendo un espacio de encuentro y de realce de esta expresión artística inscrita,
04:25por cierto, en la lista representativa de Patrimonio Cultural y Material por la UNESCO.
04:30Gracias por estar de vuelta con nosotros.
04:42Hoy se conmemoran 85 años del natalicio del recordado escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano,
04:49considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana.
04:54Les compartimos la siguiente nota.
05:00Eduardo Germán María Yush Galeano, nacido en Montevideo el 3 de septiembre de 1940,
05:08inició su carrera periodística a los 20 años, siendo editor en la revista Marcha.
05:14A raíz del golpe de estado de 1973, se exilió en Argentina y posteriormente en España.
05:21Regresó en 1985 a su natal ciudad uruguaya, donde vivió hasta su muerte en 2015.
05:30Su profesión se desarrolló en medio de diversas transformaciones sociales y políticas
05:35que fueron inspiración para escribir sus libros.
05:41Eduardo Galeano fue autor de al menos una treintena de obras literarias
05:46que fueron traducidas a más de 20 idiomas.
05:49Entre sus libros, resaltan su primera novela, Los días siguientes, escrita en 1963.
05:58Además de La canción de Nosotros, Días y noches de amor y de guerra, y la trilogía Memorias del fuego.
06:06Por su parte, su obra, Las venas abiertas de América Latina, 1971,
06:12destacó entre sus creaciones y marcó a varias generaciones.
06:16Por su mensaje e historia descolonizadora, el texto fue censurado por las dictaduras militares de Uruguay, Argentina y Chile.
06:26Aún así, muchos años más tarde, ese mismo libro fue un regalo del líder de la revolución venezolana,
06:32Hugo Chávez Frías, a su homólogo estadounidense, Barack Obama,
06:37durante la quinta cumbre de las Américas, celebrada en Trinidad y Tobago en 2009.
06:42Fue un gesto simbólico, por supuesto, que yo le agradezco muchísimo a Chávez,
06:52me honra mucho que haya elegido como símbolo ese libro que yo escribí hace ya unos cuantos años,
06:58pero que lamentablemente no ha perdido vigencia.
07:01Lo que yo quise hacer que era contar la contrahistoria de cinco siglos de desdichas corridas en nuestras tierras
07:12para que se difundieran algunos datos, algunas informaciones útiles,
07:18con la mirada puesta en los tiempos que vienen,
07:21sobre todo en un tema que para mí es fundamental, que es la defensa de los recursos naturales.
07:26Sus creaciones lo llevaron a ser merecedor de un gran número de reconocimientos,
07:35no solo en su país, sino en todo el mundo.
07:38Fue premiado en tres ocasiones por el Ministerio de Cultura de Uruguay
07:42y dos veces por la Casa de las Américas de Cuba.
07:45También recibió el American Book Award de la Universidad de Washington, Estados Unidos,
07:51el premio Stig Dajerman en Suecia y el premio Alba de las Letras.
07:57Fue elegido como ciudadano ilustre de los países del Mercosur en 2008,
08:03merecedor de la Medalla del Bicentenario de la Independencia de México
08:06e investido como doctor honoris causa en seis universidades latinoamericanas,
08:12entre ellas las universidades de La Habana, El Salvador y Guadalajara.
08:17Yo aprendí en realidad a escribir escuchando a un tamborero muy viejo en el oriente de Cuba,
08:28una noche de borrachera de hace muchos años, un mago del tambor.
08:34Y le pregunté cuál era el secreto y él me lo confió.
08:38Me dijo al oído, yo toco cuando me pica la mano.
08:44Y así yo aprendí a escribir cuando me pica la mano.
08:49No le doy órdenes.
08:50Escribiendo, uno quisiera poder ayudar a que el mundo se libere de sus ataduras,
08:57pero no tengo ninguna prueba de que yo sea tan poderoso como para liberar el mundo.
09:04La obra de Eduardo Galeano trascendió fronteras y los géneros ortodoxos,
09:13combinando diversos géneros como el ensayo, la poesía y la crónica.
09:18Llegó a una gran cantidad de población que hasta la fecha tiene vigente sus escritos
09:23como forma de expresión y memoria.
09:26Su legado aún permanece en cientos de bibliotecas y sitios de lectura,
09:31así como en el conocimiento de la gente que todavía sigue sus letras.
Sé la primera persona en añadir un comentario