Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

Cuba se llena de versos para dar inicio a la 31ª edición del Festival Internacional de Poesía 2025.

Y en Brasil una exposición recuerda el legado del fallecido fotógrafo brasileño Sebastian Salgado.

Además conoceremos manifestaciones culturales de argentina.

Todo esto y mucho más en Somos.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por estar de vuelta con nosotros.
00:13Les contamos que la Feria Internacional del Libro Universitario La Filú
00:16celebra su trigésima edición en Jalapa, México.
00:20El evento, que se desarrolla hasta el primero de junio,
00:23cuenta con Canadá y con Estados Unidos como países invitados de honor
00:27y ofrece una variada agenda de actividades que incluyen lanzamientos de libros,
00:32homenajes, conferencias y presentaciones artísticas.
00:36Entre los eventos destacados se encuentran los conversatorios sobre el libro
00:42Milpa, Pueblos de Maíz y Diversidad y Patrimonio,
00:47con la participación de reconocidos especialistas.
00:50Y Veracruz, 500 años de cara al mundo a través del mar
00:54que explora la historia del pueblo veracruzano.
01:03Y se dio inicio a la trigésima primera edición del Festival Internacional de Poesía de La Habana,
01:09un evento anual que celebra la poesía mundial en Cuba.
01:14Este año el festival se celebra en el Centro Cultural Dulce María Loinaz
01:20hasta el 31 de mayo.
01:22Y como de costumbre, cuenta con la participación de diversos poetas nacionales
01:26y también internacionales.
01:28En esta edición, el festival rendirá homenaje al héroe nacional de Cuba,
01:32José Martí, en el Ministerio de Cultura,
01:35con la intervención del historiador Pedro Pablo Rodríguez.
01:39También se podrá disfrutar del encuentro de poetas por la paz
01:43en defensa de la humanidad dedicado al pueblo de Palestina.
01:53Y el documental venezolano Chávez más pueblo
01:56fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Resistencia
02:01realizado en Teherán, capital de Irán.
02:03La película revive el viaje del líder de la Revolución Bolivariana
02:08tras su salida de la cárcel de Yare en el estado Miranda,
02:13encontrándose posteriormente con el pueblo indígena
02:15con quien emprende un plan de búsqueda para instaurar la democracia
02:21y también la participación protagónica en el país.
02:25La producción, dirigida por la cineasta Lilian Blaser,
02:27obtuvo el certificado de honor de parte de la organización del festival,
02:31reconociendo así el auge del cine del país suramericano
02:35y también su compromiso en mostrar las luchas sociales y políticas en el mundo.
02:46Gracias por estar de vuelta con nosotros.
02:48Les contamos que tras el fallecimiento del reconocido fotógrafo brasileño
02:52Sebastián Salgado, una exposición en Sao Paulo recuerda su legado
02:56en diversos trabajos artísticos.
02:58Vamos a ver la siguiente nota.
02:59Destacado retratista, luchador social y activista ambiental,
03:05Salgado fue una de las figuras más reconocidas en el mundo artístico
03:10y posterior a su deceso, varias galerías en Brasil le han dedicado parte de su trabajo
03:15por más de 100 países.
03:16Una de las exposiciones titulada Gol, Mina de Ouro, Cerra Pelada,
03:21recuerda su foco en los trabajadores de la mina de Cerra Pelada,
03:25ubicada en el estado de Pará.
03:27Las fotografías en blanco y negro retratan las labores y los modos de vida de los jornaleros.
03:33Hoy día son muchos los que lamentan su partida física y agradecen su dedicación.
03:39La partida de Sebastián Salgado nos entristece hoy,
03:43pero al mismo tiempo creo que tenemos que celebrar haber tenido a alguien tan sensible
03:48y con tanto talento para denunciar las desigualdades al mundo.
03:52Salgado llevó a el lente muchas de las realidades climáticas, sociales, políticas y ambientales
03:58que vive el planeta y mostró a todo el mundo las disparidades y discrepancias de la humanidad
04:04y sus consecuencias.
04:05Además, su activismo fue fundamental en la protección del medio ambiente,
04:10llegando a ser crítico de Jair Bolsonaro durante su mandato,
04:14en rechazo a sus políticas contra la Amazonía para explotarla.
04:18Como respuesta, el fotógrafo dedicó parte de su vida a la conservación ambiental
04:22a través del Instituto Terra,
04:24plantando alrededor de cuatro millones de árboles en toda la región selvática.
04:29Él y sus compañeros jugaron un papel clave en la repoblación de una gran área de Mata Atlántica,
04:36con especies nativas, por lo que este también es un punto muy importante en su vida.
04:42Tras la muerte de Sebastián Salgado,
04:45diversas personalidades lamentaron la partida de uno de los fotógrafos más importantes del mundo,
04:51así como destacaron su contribución para el planeta.
04:53Entre ellos, el presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva,
04:57la secretaria general de la UNESCO, Audrey Asoulai,
05:01la organización Reporteros y Fronteras, con sede en París, Francia.
05:06Y uno de los contemporáneos de Salgado, el fotógrafo estadounidense Steve McCurry.
05:12Otras exposiciones se tienen previsto organizar en otras ciudades brasileñas
05:16para recordar su inmenso trabajo sobre la vida salvaje,
05:20los paisajes y las personas de todo el mundo.
05:27Gracias.
05:28Gracias.
05:29Gracias.
05:30Gracias.
05:31Gracias.
05:32Gracias.
05:33Gracias.
05:34Gracias.
05:35Gracias.
05:36Gracias.
05:38Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada