Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Venezuela se celebra el "Festival de Saberes y Haceres" con motivo del día nacional del artesano y la artesana.

Y en Reino Unido se estrenó el documental sobre la Segunda Guerra Mundial "El hundimiento del Lisbon Maru".

Además conoceremos sobre parte de las corrientes artísticas.

Todo esto y mucho más en Somos.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Tenerife.
00:16Hola, muy buenas, sean todos
00:19bienvenidos y bienvenidas a
00:19Somos, el programa cultural de
00:20Telesur.
00:21Mi nombre es Gladys Quezada y
00:21junto a todo nuestro equipo
00:22técnico y de producción
00:25estaremos compartiendo con
00:26ustedes media hora de
00:26entretenimiento cultural.
00:29Somos, el programa cultural de
00:30Telesur, inicia con información
00:32más destacada de los pueblos
00:33del mundo.
00:36En Venezuela se celebra el
00:37Festival de Saberes y Haceres
00:38con motivo del Día Nacional del
00:41Artesano y la Artesana.
00:44Y en Reino Unido se estrenó el
00:45documental sobre la Segunda
00:46Guerra Mundial, el hundimiento
00:49de Lisbo Maru.
00:52Además conoceremos sobre parte
00:53de las corrientes artísticas.
00:56Todo esto y mucho más hoy en
00:58Somos.
01:03Aprovecho este momento para
01:04recordarles las redes sociales
01:05del programa arroba Somos Telesur
01:08en Instagram y en X.
01:09Además en la cuenta de YouTube
01:10arroba Somos Telesur 1931 en las
01:13que nos pueden escribir y
01:14gustosamente les vamos a
01:15responder sus comentarios,
01:18sugerencias o cualquier
01:19información que quieran conocer
01:20acerca de nuestro espacio.
01:22Vamos a una pequeña pausa, ya
01:23volvemos, no se aparten.
01:26Venezuela celebra el Día
01:29Nacional del Artesano y la
01:30Artesana con el Festival de
01:31Saberes y Haceres.
01:34El evento celebrado en la
01:35Plaza Bolívar de Caracas incluye
01:38demostraciones en vivo de
01:39diversas disciplinas artesanales
01:40como la talla, el tejido y la
01:43cerámica.
01:44Además de un concierto íntimo
01:45con grandes artistas, la
01:46celebración se realiza en la
01:49Plaza Bolívar de Caracas.
01:52La celebración oficializada por
01:55el presidente Nicolás Maduro
01:56Moros mediante decreto en
01:58Gaceta Oficial busca honrar el
01:59trabajo de los artesanos y
02:02artesanas como parte esencial
02:03de la identidad cultural del
02:04país.
02:05El Ministerio de Cultura a
02:06través de la Fundación Red de
02:09Arte organizaron un programa
02:10especial durante todo el mes de
02:13marzo donde se realizarán
02:14actividades en varias plazas
02:15Bolívar de Caracas.
02:18La celebración se realiza en
02:19la Plaza Bolívar de Caracas.
02:22La celebración se realiza en
02:23la Plaza Bolívar de Caracas.
02:24Las actividades se realizarán
02:25en las plazas Bolívar del país
02:26que incluirán ofrendas al
02:27libertador Simón Bolívar y
02:28reconocimientos a destacados
02:31artesanos.
02:33En Argentina se proyectará el
02:34documental Norita, un filme que
02:36muestra la lucha por los
02:37derechos humanos de Nora
02:38Morales de Cortiñas.
02:40La actividad forma parte de una
02:41segunda ronda de proyecciones
02:43del filme que se exhibirá en
02:44100 localidades a lo largo del
02:47país.
02:48En esta oportunidad el
02:49documental se proyectará el 21
02:51siendo fruto de una colaboración entre la Subcomisión de Derechos Humanos y la Subcomisión
02:55de Cultura del emblemático Club del Bajo Belgrano.
02:58Dirigido por Jason McNamara y Andrea Carbonatto Tortonese, el documental ofrece un recorrido
03:04por la historia de la dictadura en Argentina, centrando su narrativa en el secuestro y desaparición
03:09de Gustavo, el hijo de Nora Cortiñas, quien con su inquebrantable determinación cofundó
03:15las conocidas Madres de la Plaza de Mayo.
03:23Y un grupo de activistas propalestinos se reunieron para rechazar la estrella en el
03:27Paseo de la Fama de Hollywood, Estados Unidos, otorgada a la actriz israelí Gal Gadot, fiel
03:32defensora del gobierno sionista.
03:35Frente a un reconocido teatro de esa localidad, mientras Gadot asistía al acto de entrega,
03:40los activistas desplegaron pancartas y emitieron consignas a favor de la libertad de Palestina
03:45y en contra de la ocupación israelí, así como expresaron críticas hacia la actriz
03:50por su respaldo a las acciones genocidas llevadas a cabo en el territorio palestino.
03:54A pesar del pacifismo de los manifestantes, oficiales de la policía intervinieron en
03:59esta protesta, demostrando nuevamente el incesante deseo por callar el clamor de libertad de
04:04las víctimas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada