Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Argentina se celebrará el Festival "Fuera de campo" 2025.

Y en Nicaragua se preparan para festejar el tercer Festival del arte y cultura caribeña.

Además, en el marco de la decimosexta Feria del Libro de Caracas, se celebraron los 45 años de vida literaria del poeta Tarek William Saab.

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos, el programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:09En Argentina se celebrará el Festival Fuera de Campo 2025.
00:17Y en Nicaragua se preparan para festejar el tercer Festival del Arte y la Cultura Caribeña.
00:24Además, en el marco de la decimosexta Feria del Libro de Caracas, se celebraron los 45 años de vida literaria del poeta Tarek William Saab.
00:38Todo esto y mucho más hoy en Somos.
00:42Ahora en Cuba, la ciencia y la cultura se unen en la primera Feria de Innovación para el Desarrollo Cultural.
00:49La Universidad de las Artes de La Habana se transforma en un espacio de diálogo entre cultura, ciencia e innovación.
00:57Esto va a ser desde el 5 hasta el 7 de noviembre.
01:00Aquí se van a desarrollar conferencias, debates y entregas de premios nacionales.
01:05Estarán abiertos al público para exponer el trabajo de pensadores cubanos en el desarrollo de su industria cultural.
01:12De este modo, la feria se consolida como una plataforma de intercambio que contribuye a una conciencia nacional sobre temáticas culturales.
01:23Y Venezuela celebra las artes escénicas con la segunda fase del Festival de Teatro Venezolano.
01:29Continuando con lo iniciado en agosto de este año, Caracas abre el telón para agrupaciones teatrales de todo el país.
01:39Desde el 13 hasta el 23 de noviembre, actividades gratuitas para todo el público ofrecen una experiencia inmersiva en las artes escénicas.
01:47Con teatro infantil, de calle, talleres y homenajes, el proyecto se consolida como una plataforma de promoción que garantiza espacios y visibilidad para el teatro local.
01:58Y desde este jueves 6 de noviembre y hasta el próximo 11 se va a celebrar en Argentina el Festival Fuera de Campo 2025.
02:14Se trata de un evento cinematográfico que se desarrolla con autogestión y que representa el descontento de la comunidad audiovisual hacia el Festival Internacional de Cine de Mar de Plata que se realizará en paralelo.
02:29Así como un acto de resistencia frente a las políticas anticulturales del gobierno de Javier Milei.
02:34El festival al que asistirán reconocidos cineastas se llevará a cabo en el Teatro Enrique Carreras de Mar de Plata, donde se proyectarán películas actuales y clásicas acompañadas de charlas y debates.
02:50Gracias por estar de vuelta con nosotros.
02:52Nicaragua se prepara para celebrar el tercer festival de arte y cultura caribeña desde este próximo 8 de noviembre.
02:59Les contamos más a continuación.
03:00La Plaza Carlos Fonseca Amador de la ciudad de Rivas será el lugar donde se reunirán diversas agrupaciones musicales y artísticas de las regiones autónomas de la costa caribe norte y sur.
03:16Para celebrar el Festival del Arte y Cultura Caribeña 2025.
03:21Un gran evento cultural que tiene como objetivo resaltar la identidad multietnica y pluricultural del país.
03:30Durante dos días, el festival busca ofrecer a los visitantes una experiencia de tradición, color y ritmos caribeños, promoviendo la unidad nacional entre las familias nicaragüenses.
03:42Esta actividad destaca por no solo dar a conocer la cultura, el ritmo, el sabor, las lenguas, la gastronomía, la artesanía, la vestimenta, todo lo que es de la identidad del Caribe.
04:04Se trae en este tercer Festival de Arte y Cultura Caribeño.
04:09Tendremos más de 150 artistas que estarán deleitándonos, ¿verdad?, con los diferentes bailes de los diferentes grupos étnicos del Caribe.
04:19Como parte de la agenda de actividades, el evento contará con exhibiciones de arte, exposiciones de libros y trajes típicos, una pasarela de moda caribeña y la presentación de documentales y fotografías de la identidad regional.
04:37Además, este año se incorpora un rincón de la oralidad y la chalupa multicultural, a través de los cuales los asistentes podrán aprender palabras en las lenguas mezquita, garífuna y rama.
04:49No podemos dejar atrás lo que es nuestro traje típico de nuestra región, tanto de los garífonos, mestizo, hulua, rama y creol, el cual nos va a identificar de cómo y de dónde venimos, nuestra historia y nuestras raíces.
05:12Las degustaciones gastronómicas tampoco faltarán en ese evento, teniendo como una de las actividades más llamativas la elaboración de la tortilla de harina más grande de la nación.
05:25La gastronomía fundamental que identifica a cada uno de nuestros pueblos, ¿verdad?, con esa gran variabilidad que tenemos en cuanto a los productos, ¿verdad?, con esa base del coco que tanto nos gusta para realizar, el gallopinto, los mariscos y entre otros.
05:42El tercer Festival del Arte y Cultura Caribeña se celebrará hasta el 9 de noviembre y será también un espacio de celebración por el 38 aniversario de la promulgación del Estatuto de Autonomía y el Día Nacional de la Cultura Garífuna, que se conmemora cada 19 de noviembre.
06:00Bueno, estamos de vuelta. En Venezuela, en el marco de la decimosexta Feria del Libro de Caracas, se celebraron los 45 años de vida literaria del poeta Tarek William Saak.
06:16En exclusiva para Telesur, el también fiscal general de la República nos dio sus impresiones. Vamos a ver más en la siguiente nota.
06:23La obra de Tarek William Saak se destaca por sus críticas sociales, denuncias de injusticias y solidaridad que busca la defensa de la condición humana y los derechos fundamentales de los pueblos.
06:44Desde 1984, se inició una obra poética que trascendería en los ámbitos de la literatura venezolana.
06:59Con el libro Los Ríos de la Ira, nace una forma identitaria de manifestar el verso.
07:05La rebelión, el amor, la libertad individual, pero desde un punto de vista también de amor a la humanidad, al paisaje, de ensoñación permanente, de amor, de desamor, de encuentro, de reencuentro.
07:33Todo eso está aquí. Y se puede volver a ver de otra manera, obviamente, con otro tono, tal vez muchas veces más depurado, más exacto, pero con la misma coherencia que se vio en Los Ríos de la Ira.
07:52Son 17 libros publicados a lo largo de 45 años de trayectoria.
08:00Su quehacer poético ha sido reconocido por grandes literatos de Venezuela, como Gustavo Pereira, Luis Alberto Crespo, Gabriel Jiménez Semán, Juan Liscano, Alberto Jiménez Ure, entre otros.
08:13Mi capacidad y mi amor por la literatura sigue.
08:21Yo estoy escribiendo, yo estoy pensando, estoy soñando como lo hice desde que era niño, desde que era adolescente.
08:28Y estoy convencido que así va a ser.
08:30Yo buscaré y busco siempre la hora, sea la medianoche, sea la madrugada, sea la tarde, sea la mañana, para poder leer, poder escribir, poder soñar en un mundo mejor.
08:43Una evolución artística y espiritual caracteriza a la voz y letra de Tarek William Saab, quien promete mantenerse activo en la escritura y seguir aportando a las letras de Venezuela y Latinoamérica.
09:04Es un largo viaje que no tiene fin, no tendrá fin mientras yo tenga aliento de vida.
09:13Gracias.
09:14Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada