Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Con Razón y Corazón preguntas - Ronda de preguntas
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
Seguir
hace 3 meses
#janeausten
#janeausten250
#conrazonycorazon
#conferencia
#museocerralbo
#edicionesinvisibles
#coleccionvictoria
#uned
#universidadcomplutense
#blancapujals
#josemanuelmorafandos
#coloquio
#almudenaromero
#carmenromero
#salonjaneausten
Preguntas del público tras las conferencias del evento Con Razón y Corazón en el Museo Cerralbo de Madrid el 7 de junio de 2025. Sobre Austen en español, ediciones, secuelas y más.
#JaneAusten #janeausten250 #conrazonycorazon #Conferencia #MuseoCerralbo #EdicionesInvisibles #ColecciónVictoria #UNED #UniversidadComplutense #BlancaPujals #CarmenGomez-Galisteo #JoseManuelMoraFandos #Coloquio #AlmudenaRomero #CarmenRomero #SalonJaneAusten #ElSitioDeJaneAusten #SalondeTedeJaneAusten #enbuenacompañia #fechasespeciales #Muycontentas #250JaneAusten #250aniversario #ElAñodeJane #JaneAustenYear #España #Madrid
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Unos minutitos para que podáis hacer preguntas vosotros.
00:04
Así que...
00:06
¿Quieres levantar, eh?
00:08
Sí, para Carmen, por favor.
00:12
¿El ciclo que van a hacer sobre el gimnasio, si es en el junio,
00:16
es presencial o se puede seguir digitalmente?
00:19
Sí, es presencial en Madrid en escuelas fías.
00:22
Es online en directo y online en diferido.
00:24
O sea, ahora vamos a ver.
00:30
Bueno, es que estaba todo tan claro que no hay preguntas, vamos.
00:38
Bueno, gracias.
00:39
Y eso quiero decir que otra de las lecturas de Jane Austen,
00:43
que creo que es mi favorita, es Norte y Sur, de Elizabeth Gásquez,
00:45
que recrea la historia y si no la habéis leído, no lo animo a leerla ahora mismo.
00:50
Sí, ahora no.
00:53
Bueno, pues, ¿más preguntas de vosotros?
00:56
¿Algo que queráis comentar? No tienen por qué ser preguntas, eh.
00:59
Esto no es un examen. Gracias a Dios.
01:03
Pues yo tenía aquí las fotocopias del examen.
01:07
A ver, por favor.
01:08
Sí.
01:10
Yo quería preguntar, ¿cómo llevo Jane Austen a España?
01:14
Es decir, ¿quiénes fueron los primeros traductores?
01:17
Bueno, pues a mí...
01:19
No, después los primeros traductores, ¿no?
01:20
Y si conocen, porque, bueno, veo que tienen grandísimos conocimientos,
01:26
¿cómo...?
01:27
O sea, ¿qué pensó esa España de esas novelas?
01:31
Bueno, aquí esta me la voy a autocúdicar.
01:34
Porque yo ya hace años escribí un libro que se llama Historia de los austenitas,
01:42
que no es solo en España, es también en todo lo que es Hispanoamérica.
01:46
Y, de hecho, una de las cosas que quisimos hacer hace justo el 250 aniversario,
01:52
yo quise hacer fue una revisión de este libro,
01:54
y está en autopublicación, está en Amazon, y no es para venderlo.
01:57
Si quisiera vender, mañana estamos en el salón del libro,
01:59
pero fue corregido por algo de...
02:02
Bueno, pues, como os tengo conocimientos de esto,
02:04
es Jane Austen, llegó a España, me intento reconocerlo muy brevemente,
02:08
la primera traducción es de 1919,
02:11
a través de la colección de clásicos universales de Calpe.
02:15
Fue Persuasión, fue Persuasión y fue traducido, efectivamente,
02:20
Manuel Ortega y Gasset.
02:21
¿Qué era el hermano de...
02:22
De Ortega y Gasset.
02:23
Luego llegó, en 1921, Isabel Ollantzabal,
02:27
que, por cierto, es también maragueña como nosotras,
02:30
que tradujo La Badea de Nortanga.
02:32
Y en 1924 se tradujo Orgullo y Perjuicio en dos volúmenes,
02:35
dentro de esta colección, por Jordán de Urríes.
02:37
Pero Jordán de Urríes había hecho esta traducción en 1918,
02:43
y como era catedrático en la Universidad de Barcelona,
02:46
la presentó en la Real Academia de Bellas Letras,
02:48
que ahora, no sé cómo se llama, Real...
02:51
Está cerca del gobierno, me dice la subuestra.
02:55
Y sí, es que me la dejaron.
02:58
Cuando estuve en Barcelona me dejaron ver los ficheros y se la presentaron.
03:02
Entonces, es un misterio por qué tardó seis años en publicarse,
03:06
pero también, dirás, bueno, y las otras novelas.
03:09
Bueno, previamente, llena usted, la habían conocido los expertos en literatura.
03:14
La conocía Emilia Pardo Bazán, que la nombra.
03:19
La conocía Miguel de Unamuno, que le dedica tres artículos en 1914 en el periódico argentino La Nación.
03:25
O sea, se conocía porque era una escritora popular, sobre todo en la época victoriana.
03:32
Y tuvo mucha proyección.
03:33
Pero a España no nos llega de eso, hasta casi los años 20.
03:37
Y luego hay que esperar al paso de la guerra civil,
03:41
para que, como se necesitaban escritores a los que no había que pagarles derechos de autor,
03:46
y que eran seguros para la censura,
03:49
pues se tradujo entonces el Parque Mansfield,
03:52
no sé cómo tradujeron, sentir sensibilidad,
03:57
porque tiene muchas traducciones,
04:00
y Emma, en 1942, 1943 y 1945.
04:04
Y sí, había críticas de todo tipo,
04:07
desde críticas de es una escritura fantástica y maravillosa,
04:10
a, bueno, esta señora que ha escrito,
04:13
que es como la madre de la novela rosa,
04:14
entre ella y otra doctora que se llama Marian Dashwood,
04:18
porque el periodista se equivocó.
04:22
Porque las traducciones sí se hicieron un sitio en el francés.
04:25
Ah, bueno, también previamente.
04:28
La buena que fue, es que esas traducciones de las que he hablado,
04:31
ya fueron directamente del inglés al español.
04:34
Previamente, todo lo que se traducía,
04:36
que venía del inglés, venía a través de Francia.
04:39
Y en las novelas francesas, perdón,
04:41
las traducciones francesas, a veces se cambiaban cosas.
04:44
Por ejemplo, la primera traducción de sentido y sensibilidad en Francia,
04:49
lo digo siempre,
04:50
porque, por ejemplo, como anécdota,
04:52
es que la traductora, que era Isabel de Montevideo,
04:57
decidió matar a la mujer de Willoughby
04:59
al final de la novela
05:02
para que Willoughby se casara con la protegida del coronel Brandon
05:06
y así el hijo bastardo quedara...
05:08
Ah, sí.
05:10
Sí, esta es una traducción de 1812.
05:13
Sí, si buscáis en el sitio web de Anika, si habláis francés, lo podéis leer.
05:18
O sea, no me los invento.
05:20
Y bueno, creo que ya me he extendido demasiado.
05:22
Sí, efectivamente, volviendo a la pregunta que has hecho,
05:26
las traducciones que se hacían eran pensando en la gente que iba a leer esos libros.
05:31
Y en España pasaba igual.
05:33
Entonces, eran censuradas,
05:35
no eran adaptadas para lo que quería que la gente,
05:38
o que creía que la gente iba a aceptar,
05:40
y un poco para educar a la gente.
05:42
O sea, no sacarla de su canon familiar,
05:45
de su rol social,
05:46
de relaciones matrimoniales...
05:48
La verdad es que ya en las de Calpé,
05:51
eso era todo lo que había antes,
05:53
en las de Calpé ya más o menos,
05:55
que muchos habéis leído esas traducciones,
05:57
porque se han vuelto a publicar,
05:58
con la diferencia de que en vez de llamarla
06:00
Alisi, Isabelita,
06:02
pues sí han mantenido lo de Lisi,
06:04
pero si vais a hacer el libro antiguo
06:07
y buscáis las primeras elecciones,
06:09
están los nombres de los que...
06:10
Está Federico, ¿verdad?
06:12
¿Alisi?
06:14
Bueno, bueno...
06:16
Sí.
06:18
Bueno, ¿más preguntas?
06:19
Y prometo no estén dorme tanto.
06:25
¿Comentarios?
06:25
¿Algo que le queráis decir a los ponentes?
06:29
Yo me gustaría sacarme...
06:32
Yo también,
06:33
y quiero favor,
06:34
esto es lo que me dice que se llama.
06:36
Para eso, para la lluvia de la música.
06:39
Para la lluvia de la música.
06:40
Para la lluvia de la música.
06:41
Por favor.
06:44
Y creo que J-Nothing lo vemos,
06:47
y le vemos el arco,
06:50
¿verdad?
06:50
El arco narrativo lo vemos repetido una y otra vez
06:53
en esa parte sorpresiva
06:55
que creo que ninguno nos comentaron.
06:59
Y todas estas...
07:02
¿Cuál sería como mi pregunta para Carmen, no?
07:05
Que si has comentado mucho
07:07
de todas estas secuelas,
07:09
pero me gustaría también,
07:12
me imagino que has leído
07:13
todo este tipo de secuelas
07:14
que se originan...
07:15
por ejemplo,
07:18
cuando...
07:20
lo que Jane Austen hace
07:22
directamente,
07:24
¿verdad?
07:25
Como...
07:25
Nosotros ahorita
07:27
estamos viendo en una mente,
07:29
pero que trata
07:30
de cómo Jane Austen
07:32
directamente con sus libros
07:35
influencia
07:36
a las protagonistas
07:38
de estos libros
07:39
o estas películas,
07:40
¿no?
07:40
A estas series
07:40
que estamos viendo ahora.
07:41
Sí, porque también
07:42
cada persona no es una secuela,
07:44
pero sí,
07:44
es Jane Austen
07:45
como protagonista
07:46
de una novela
07:47
que se le sigue su vida.
07:49
Incluso hay,
07:50
por ejemplo,
07:50
que investiga crímenes.
07:52
Sí,
07:53
que también está muy curioso
07:54
de ver,
07:54
claro,
07:55
que sí,
07:55
es Miss Austen
07:57
investiga.
07:57
Sí,
07:58
hay muchos.
07:59
Y además de esta típica,
08:00
ver también
08:01
con la perfección
08:02
que se tiene de Austen,
08:03
porque en el siglo XIX
08:05
o en el siglo XX
08:06
se decía,
08:07
¡ay, pues qué bien
08:08
que era soltera
08:08
y por eso se podía dedicar
08:10
a su fenestero,
08:10
a escribir,
08:11
qué bien.
08:12
Y ahora decimos,
08:12
¡uy, pobre tía,
08:13
que sería la soltera!
08:15
Entonces,
08:15
claro,
08:15
hay muchos como
08:16
Dickham y Jane
08:17
que buscan un novio
08:19
y se investigan
08:20
¡ay, cómo era su vida!
08:21
Se le dan un amor
08:23
y también
08:25
ella es un personaje,
08:26
también se ha convertido
08:27
en un personaje.
08:28
Ella no es una escritora,
08:29
ella es tan bien.
08:30
Ella es protagonista
08:31
de novelas
08:32
que investigan crímenes
08:34
o busca pareja
08:36
o cualquier cosa.
08:37
Bueno, primero agradecerles
08:41
y felicitarlas
08:42
lo habrá sido súper interesante.
08:44
Fue un resumen así
08:45
de todo.
08:46
Bueno,
08:47
pregunta para Blanca,
08:48
nada más por saber
08:49
si ahora en la febrera del libro
08:51
está la colección
08:52
de tu historia.
08:53
Sí,
08:54
estamos en la seta 132
08:57
esta tarde
08:57
muy directa de allí
08:58
y tenemos,
09:00
queremos hacer todo el canon
09:01
de Jane Austen.
09:03
Normalmente hemos publicado cuatro,
09:04
pero el año que viene
09:05
haremos más
09:06
y también nos la tomamos
09:07
con las bronces
09:08
y también nos hemos empezado
09:09
con la casca.
09:12
132,
09:13
que son muy bonitas,
09:14
miradlas en Instagram.
09:15
Y las producciones
09:19
son todas nuevas,
09:20
por lo que comentábamos
09:21
que hay muchas que eran
09:22
de las redes,
09:23
que de hecho
09:23
si os fijáis
09:24
en los libros
09:25
que se compran hoy,
09:26
en la segunda página
09:27
que ves,
09:28
fecha de la traducción
09:29
en muchas,
09:30
pone 1912,
09:31
1912,
09:32
que hemos hecho
09:33
nuevas traducciones
09:34
vigilando mucho
09:35
que sea un castellano
09:36
riquísimo
09:37
pero que a la vez
09:38
no sea encacarado
09:39
y que fluya muy bien
09:41
y escuchar hablar
09:42
de las hermanas
09:42
en un castellano
09:44
como otro,
09:44
bueno,
09:44
no sé,
09:45
es para un placer
09:45
y precioso.
09:46
Genial,
09:47
gracias.
09:49
¿Puedo decir una cosa?
09:50
Perdón.
09:51
Eh,
09:51
que antes me he olvidado
09:52
que una de las cosas
09:53
que vemos más
09:54
de la antialistocracia
09:55
de Jane Austen
09:56
es que el señor Darcy
09:58
es señor Darcy,
10:00
no es Lord Darcy
10:01
y que cada,
10:02
sí que al final
10:03
comentaba
10:04
que es,
10:05
bueno,
10:05
también que se ha ganado
10:06
la vida a sí mismo
10:07
pero ya desde el principio
10:08
al menos ya no pone
10:10
un Lord,
10:10
no es como los Bridgeton
10:11
que es,
10:12
todos son Lord
10:13
y todo tal,
10:13
no, no,
10:14
ella es un señor
10:15
Darcy,
10:16
es de la misma
10:17
y ahí la conversación
10:18
esta de
10:18
yo soy hija
10:19
de un gentleman,
10:20
usted,
10:20
bueno,
10:21
de un,
10:21
y tú también
10:22
eres un caballero
10:23
por lo tanto
10:23
somos iguales,
10:24
que eso también
10:25
creo que ella marcó
10:26
muy bien,
10:27
que no,
10:27
no,
10:27
aquí vamos a hablar
10:28
de esta clase
10:29
que no le ha caído
10:30
todo el cielo
10:31
de esta vanidad
10:32
sino de esta.
10:36
Bueno,
10:36
yo creo que quizá
10:37
una última pregunta,
10:38
yo sigo mirándote
10:41
a ver si,
10:44
bueno,
10:45
pues tenéis
10:45
una última pregunta,
10:46
un último comentario.
10:49
Dar las gracias
10:50
a
10:50
a
10:51
a
10:52
a
10:52
a
10:52
a
10:52
a
10:52
a
10:52
a
10:53
a
10:53
a
10:54
a
10:54
a
10:54
a
10:55
a
10:55
a
10:56
a
10:56
a
10:57
que ha sido
10:58
maravilloso
10:59
el poder compartirlo
11:00
con vosotros,
11:01
esperamos que os haya gustado
11:01
mucho
11:02
y esperamos poder contar
11:04
con ellos en el futuro
11:05
siempre que se tenga
11:09
coincidencia
11:10
podamos gestionarlo,
11:12
¿verdad?
11:12
Y que vengan muchos días así
11:14
y compartidos con vosotros.
11:16
Y nada,
11:16
y muchas gracias.
11:17
Aplausos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:30
|
Próximamente
El Amor las vuelve locas - Comercial - Venevision (2005) - Venezuela
VícSpear
hace 1 año
41:34
Gabriela - Capítulo 2
Chris FilmMaker
hace 3 meses
0:46
El Amor las vuelve locas - Comercial 2 - Venevision (2005) - Venezuela
VícSpear
hace 4 meses
39:48
Gabriela - Capítulo 18
Chris FilmMaker
hace 3 meses
44:05
Gabriela - Capítulo 6
Chris FilmMaker
hace 3 meses
41:14
Gabriela - Capítulo 3
Chris FilmMaker
hace 3 meses
1:52:05
Una Carta de Amor / 1943
Estrellas De Oro
hace 1 año
37:52
Gabriela - Capítulo 19
Chris FilmMaker
hace 3 meses
43:13
Gabriela - Capítulo 17
Chris FilmMaker
hace 3 meses
10:53
María Zaragoza: "La cultura nunca está lo suficientemente reivindicada ni apoyada"
El Plural
hace 3 años
39:55
Gabriela - Capítulo 20
Chris FilmMaker
hace 3 meses
40:37
Gabriela - Capítulo 12
Chris FilmMaker
hace 3 meses
37:20
Gabriela - Capítulo 15
Chris FilmMaker
hace 3 meses
58:29
Crónica Rosa: 'Si Tú Te Atreves', la canción que cuenta el inicio del romance de Luis Miguel y Paloma Cuevas
esRadio
hace 6 meses
38:28
Gabriela - Capítulo 16
Chris FilmMaker
hace 3 meses
30:26
El Secreto de Jane Austen - Directo con Gabriela Margall
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
hace 3 meses
30:03
Con Razón y Corazón - José Manuel Mora Fandos (Universidad Complutense): «Razones para invitar a Anne Elliot a un café». Sobre la protagonista de Persuasión
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
hace 3 meses
16:51
Con Razón y Corazón - Conferencia de Carmen Gómez-Gaslisteo (UNED): Austen después de Austen
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
hace 3 meses
32:43
Con Razón y Corazón - Presentación en el Museo Cerralbo y conferencia de Blanca Pujals: Jane Austen no es lo que parece, es mucho más
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
hace 3 meses
33:09
Con Razón y Corazón - Conferencia de Carmen y Almudena Romero: Austen y los Austenias en español
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
hace 3 meses
32:25
Con Razón y Corazón - Conferencia de Qoyari A. Miriel: Retellings, continuaciones y más : cómo la obra de Jane Austen se mantiene viva 250 años después
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
hace 3 meses
47:37
Amor y Amistad - La Novela Inglesa anterior a Jane Austen - Juan Jesús Zaro
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
hace 3 meses
32:59
Amor y Amistad - Paloma Díaz - Traducir La Sociedad Jane Austen
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
hace 3 meses
25:11
Comentarios de Whit Stillman sobre su película Amor y Amistad
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
hace 3 meses
17:19
Introducción a Northanger Abbey - El Sitio de Jane - Club de Autoras del siglo XIX
Sitio de Jane Austen - SalonJaneAusten
hace 3 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario