Abajo podéis encontrar la conferencia que realizó Dª Paloma Díaz sobre la traducción del clásico de Rudyard Kipling sobre un grupo de soldados austenitas y otros textos del autor inglés, que Editorial Funambulista ha sacado en español bajo el nombre de «La Sociedad Secreta de Jane Austen». Esta conferencia fue parte de la jornada «Amor y Amistad» sobre la escritora inglesa Jane Austen, que se realizó en Málaga el día 29 de julio de 2023, organizada por el Sitio de Jane Austen (El Salón de Té de Jane Austen). Así la podéis volver a disfrutar los que vinísteis y también aquellos que no pudísteis estar.
Volvemos a agradecer a Paloma su encantadora presencia y su gran conferencias sobre Kipling, Austen y la traducción.
https://youtu.be/4EJSrSkpMU8
Doña Paloma Díaz Espejo es graduada por la Universidad de Málaga en el Grado de Traducción e Interpretación, con estancias en Reino Unido y Corea del Sur, y en el Máster de Traducción para el Mundo Editorial. Actualmente, está cursando el programa de Doctorado en Lingüística, Literatura y Traducción. Sus áreas de interés son la literatura de época, las obras olvidadas, la traducción y la biblioteconomía. Es irremediablemente austenita y aficionada de los animales.
#JaneAusten #RudyardKipling #LaSociedadSecretadeJaneAusten #Traducciones #EnEspañol #TheJaneites #Masoneria #Literatura #Traducción #AmorYAmistad #ElSitiodeJane #SalonJaneAusten #ElSalondeTe #PalomaDiazEspejo
Volvemos a agradecer a Paloma su encantadora presencia y su gran conferencias sobre Kipling, Austen y la traducción.
https://youtu.be/4EJSrSkpMU8
Doña Paloma Díaz Espejo es graduada por la Universidad de Málaga en el Grado de Traducción e Interpretación, con estancias en Reino Unido y Corea del Sur, y en el Máster de Traducción para el Mundo Editorial. Actualmente, está cursando el programa de Doctorado en Lingüística, Literatura y Traducción. Sus áreas de interés son la literatura de época, las obras olvidadas, la traducción y la biblioteconomía. Es irremediablemente austenita y aficionada de los animales.
#JaneAusten #RudyardKipling #LaSociedadSecretadeJaneAusten #Traducciones #EnEspañol #TheJaneites #Masoneria #Literatura #Traducción #AmorYAmistad #ElSitiodeJane #SalonJaneAusten #ElSalondeTe #PalomaDiazEspejo
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Bueno, pues nuestra primera invitada es Paloma Díaz de Espejo.
00:05A mí, yo me llevo una gran sorpresa, primero cuando alguien decidió traducir los famosos Deja Nights de Rudyard Pippin,
00:13que es como una especie de obra muy cortita, muy especial, muy particular, pero al fin y al cabo el trabajo de un fan de Genaosa y como era Rudyard Pippin.
00:22Y bueno, cuando el experimenta por fin sacó esto, porque esto, desde que nosotros tenemos la web, se ha estado dando vueltas de
00:27Ah, era un reglato corto de Genaosa, pues no.
00:30Y Dios sacaba, así que fue una gran alegría.
00:33Y la gran mayor sorpresa fue cuando, al leer la traductora, dije, dijimos, oye, pues me suena este nombre y de qué será.
00:40Y efectivamente, porque Paloma, pues se ha mostrado mucho interés en nuestra web durante mucho tiempo.
00:46Así que, sin motivación, os presento un poquito a Paloma y así lo puede comenzar.
00:50Pues esta forma es graduada por la Universidad de Málaga, en el grado de traducción e interpretación.
00:54Ha tenido estancias en Reino Unido, en Corea, en el sur, y también está en el máster de traducción para el mundo editorial.
01:03Actualmente estás doctorándote en lingüística, literatura y traducción, y te gusta la literatura de época, las obras olvidadas.
01:12Esto un poquito, la traducción y la biblioteconomía.
01:15Y eso, me encanta Genaoste y me encantan los entulares.
01:20Y yo creo que es el momento en el que yo me callo y vamos a comenzar.
01:26Muy bien, pues, vamos a ver.
01:32Bueno, buenos días a todos y muchísimas gracias por venir.
01:38Antes de empezar, me gustaría continuar un poquito con su presentación.
01:41Básicamente soy doctora literaria, doctoranda también en la Universidad de Málaga.
01:48Y además de mi interés en las obras olvidadas, como es esta que tenemos aquí,
01:52también me gusta la literatura escrita por mujeres de los últimos cinco siglos.
01:57Por abarcar tu hijo.
02:01Y nada, voy a hablar un poquito de la obra.
02:03pero primero me gustaría dar la gracia para terminar Modena, para invitarme
02:09y para poder estar aquí con vosotros, compartir un poquito el trabajo
02:14y la pasión de todos los que hacemos es hacer un hoste
02:16y sobre todo pedir más alegría a vivir con gente que tiene muchos intereses
02:21y también para poder hablar bien de su vida
02:24y vemos si no se queda más tarde
02:26y poco más, el libro se presentó en marzo por la editorial pinapulista
02:32como habíamos comentado
02:34y os voy a comentar sobre la primera obra, de un texto
02:38y sus temas principales que son la Primera Guerra Mundial
02:42las logias masónicas
02:44la negrosis de guerra
02:45muy bien, pues
02:49comentaremos con el autor y escritor Joseph Rudyard Kirchner
02:54nació en la antigua bomba y el 30 de diciembre de 1865
02:59hijo del artista y académico John Locke Kirchner
03:02y Alex McDonough
03:03de esta familia surgiría años más tarde Stanley Baldwin
03:07primer ministro durante tres reinados y las épocas de entreguerras
03:10de los principios del siglo XIX
03:12Baldwin y Kirchner, primos, disfrutando una relación muy estrecha durante toda su vida
03:19los padres de Kirchner residían en la India debido a la voz docente de John Kirchner
03:23pocos años después de que nacieron en el país, tanto Rudyard como su hermano
03:28los padres se encargaron la pintura artística por el país
03:32mientras que los hermanos fueron enviados a la Inglaterra para su vestido
03:35y fue allí y desde muy temprano era que se empezó a deslumbrar el talento literario de Kirchner
03:43el escritor pasó una larga temporada en solo inglés
03:46hasta que con 17 años regresó a la línea donde aún mirían sus padres
03:51allí empezó a publicar pequeños textos en prose y poéticos en periódicos y revistas
03:56e incluso llegó a trabajar en algunos periódicos del país
04:00sin embargo, con el éxito de sus relatos y el alumno que presenta venencia con algún periódico
04:05dejaría el país y regresaría en la Tierra en 1889 de una manera muy peculiar
04:13realizaría un viaje que le llevaría a visitar numerosos países
04:16Singapur, China, Japón, Canadá y Estados Unidos
04:20como dato curioso, Kirchner hizo una breve parada con estas tres a Mark Twain
04:25y estuvieron hablando un ratito sobre la obra y algo que seguí con su vida
04:31así llegada a Inglaterra y con un aumento de su popularidad
04:34Kirchner se asentó en el mercado y la obra de Londrinense
04:37publicando y colaborando junto a otro
04:39junto al escritor y editor americano, Walcott Balestier, compondría Naulaka
04:44esta colaboración traería consigo otra relación proyechosa para Kirchner
04:48se casaría en nada más o nada menos y con la hermana de este hombre
04:52Karola
04:53pero poco menos de dos meses después de la muerte de Londrinense
04:57extraño
04:59uno de los invitados de la obra y el encargado de acompañar a Karola en el altar
05:03no fue otro que el mismísimo Karoliken
05:05quien gozaría de la muy buena amistad con la pareja durante años
05:09poco después, la pareja sería de una de miel
05:12y la citó una canción muy breve en Japón
05:15y luego un poco más de tiempo en Estados Unidos donde vivía la familia de ella
05:21Karolan, o también conocida como Carrie, dio a la primera hija de la pareja Josephine
05:26un día antes del cumpleaños de Kirchner y dos días antes del cumpleaños de la voy a llamar
05:31en una casita simple en un pequeño pueblo americano
05:34la familia Kirchner viviría unos años en Estados Unidos, alejados del corporitismo
05:40y dedicando una vida idéntica
05:42y allí mataría otra niña de la pareja, el C
05:46además de numerosos historias por parte de Kirchner como la más famosa, el libro de Cerv
05:53la familia Kirchner recibiría visitas de vez en cuando
05:56como la de Cecil Arthur con Aldo
05:58que entraría allí a explicar de cómo jugar al golf
06:01y ya, pues se me ha salido
06:03sin embargo, este sueño americano se dio truncado por reancillas familiares, políticas y económicas
06:09que obligarían a la familia a regresar al Reino Unido
06:12donde se establecerían a los reyes de Kirchner
06:16ya recibiendo en Devil, la familia había llegado a un nuevo integrante, John Kilby
06:21primer y único hijo varón que dejaría una clara huella en la tendencia literaria de su padre
06:27Kirchner gozaba del éxito como escritor de renombre en Reino Unido y en el resto del mundo
06:31por lo que no es de extrañar que la familia acudiera cada invierno a Sudáfrica
06:35a una colonia británica
06:37donde contaban con una casita su nombre
06:39y donde Kirchner afianzó su postura nacionalista e imperialista
06:44algunos lo tiendan en exceso de esto último
06:46e incluso de xenofobia en los reglamentos de sus obras
06:49pero todos están de acuerdo de que Kirchner siempre fue extremadamente patriótico
06:53y que empezó a reflejar esta posición como consecuencia de su estado en Estados Unidos
06:58esta postura alcanzaría su máxima expresión durante la primera guerra mundial
07:05desde el principio, Kirchner defendería las acciones tomadas por Reino Unido
07:10escribiría todo tipo de prosa propagandística
07:13de manera directa o indirecta
07:17como se refleja en los relatos publicados en Franquista
07:20y como se señala en el espacio de esta misma obra
07:23llegaría su juez a firmar un manifiesto junto a otros artistas británicos de momento
07:28para condenar y alejarse de las medidas bélicas tomadas por Alemania en la invasión abelica
07:33la vena militar corría con ímpetu en la familia
07:37John, el único hijo de la familia, intentaría alistarse de sin éxito hasta en tres ocasiones
07:43para competir en la primera guerra mundial
07:45sin embargo, no fue hasta que Kipling intercedió por él que pudo tomar parte
07:51este le pidió a un comandante amigo que aceptase a su hijo en su regimiento y cumplió
07:57John, después de tres meses de entrenamiento, fue a la guerra
08:01pero... no volvió
08:04desapareció en combate
08:06y para Impre y la familia no encontrarían su cuerpo
08:09por muchos intentos presenciales y pistolares
08:12Kipling no llegaría a encontrar el cuerpo de su hijo
08:15sí que llegaría a conocerlo por último momento
08:18pues que corría algún orden y se lo había visto por última vez
08:21entre los glanzales del frente con una herida en la cabeza
08:25pero bueno, hasta el 1995
08:27y con un poco de esteticismo por parte del público
08:30no se encontraría el cuerpo de Jardín
08:35Kipling Padre pasaría el luto de la mejor manera que conocía
08:38escribiendo
08:40sobre la guerra, sobre soldados, sobre balsas militarios
08:43o sin fricciones
08:45mediante la correspondencia con otros soldados
08:50después, durante las últimas décadas de su vida
08:53Kipling profundizaría la política nacional y global
08:56dejando una espera de uniones sobre distintos debates
08:59como el acceso del fascismo en Europa
09:01Kipling solía usar el símbolo budista de la fortuna en sus obras
09:05cuando él empezó a relacionarse con la esvástica de Hitler
09:08pidió que se retirara de sus obras
09:10y dejó constancia de que estaba en desacuerdo con esas ideas políticas
09:17como consecuencia del reconocimiento de su mérito literario
09:19Kipling recibiría el premio Nobel de Literatura en 1907
09:23debido a que este certamen apenas había establecido
09:26seis años antes de la entrega a Kipling
09:28el autor se convirtió en el primer escritor británico en vertiguero
09:33Joseph Rudel Kipling moría el 18 de enero de 1936
09:37como consecuencia de una óptera perforada
09:39sus cenizas están encargadas en la esquina de los poetas de la variedad de Westminster
09:44y su mujer se encargaría del legado literario que dejaba atrás
09:47cuando ésta murió apenas dos años después
09:49la herencia hegitiana pasaría a manos de su única hija Dios
09:52el sí
09:56bien, hago una opción para aquellos que no hayan leído la obra
09:58o bien para aquellos que sí, solamente con un recordatorio
10:01voy a comentar brevemente cada relato que hay en este libro
10:06son tres relatos y un poema
10:08en primer lugar tenemos hermanas de la hermandad
10:13en este relato se introducen los lectores por primera vez
10:15a la logia amazónica C y Trabajos Núbelos 5.837
10:21conocemos las labores de esta logia
10:23de algunos de sus hermanos que la carreteran en otro relato
10:26la mayoría de los personajes son soldados
10:28que han vivido la primera guerra mundial
10:30entonces sobre todo se cuenta su referencia en el tren
10:33el siguiente es un amigo de la familia
10:35en el cual uno de estos personajes
10:37ya cuenta en su experiencia
10:40tanto en su momento en la batalla
10:44como en su vida cotidiana de ellos
10:49a continuación encontramos el poema
10:51El matrimonio de Jane
10:52que sirve como exaltación para la figura de Jane
10:54y como introducción a la sociedad secreta de Linóster
10:58en este relato se agrupan los tres temas principales
11:00la primera guerra mundial, las luces masónicas y Linóster
11:04los doctrinos de este relato no son los mismos que son los de hoy en día
11:09sino que están más relacionados con la jerarquía propia de una logia amazónica
11:15bien, pues por ponernos en situación
11:18es una verdad comprender que estos relatos no son fáciles
11:21siempre por no ser bien
11:23con respecto a su dificultad traductológica diré un par de cosas más adelante
11:26pero en primer lugar me quiero centrar en la dificultad como lectora
11:29y como encontré este libro
11:33allá por los años 2019 y 2020
11:35estaba redactando el diseño y proyecto final
11:37dedicado a todos los universitarios en la Universidad de Mar
11:39y tuve la suerte de contar con Nieves Quimena Escarra como mi editora
11:43en aquel entonces me había comprado de Little Black Classics
11:49un chiquitito
11:51y este relato juvenil de Austin me abrió el apetito de presentar algo relacionado a ella
11:55Quimena Escarra me apoyó plenamente
11:59pues ella misma había presentado un trabajo académico sobre Austin en 2004
12:03bajo la dirección del mismo Juan José Escarvera
12:05que está aquí hoy con nosotros
12:08así pues Quimena Escarra y yo llegamos a la conclusión
12:10sobre el estudio comparativo de la obra juvenil de Lenos
12:13con un enfoque en el lenguaje sería el tema de mi trabajo
12:17para ello tuvimos que realizar una contextualización
12:19y comprobar la influencia que Amosana había ejercido en las obras posteriores en la literatura
12:24Conocí por primera vez el término Janet
12:27acuñado por George Sainsbury en el prólogo de la dirección de Bulli y Perjuicio en 1894
12:32y a su vez las memorias del sobrino de Austin
12:35sumamente importantes en la reanimación del interés público de las obras aspeñales
12:40También aprendí acerca de las obras de las reglas posteriores
12:44y creadas en las figuras de Austin
12:46y en este momento fue cuando me topé con la obra de Quimena
12:50Podemos conjeturar que Quimena Escarra porque de la dirección de Sainsbury
12:54y de ahí apicó el término
12:55pues a diferencia de su amigo Henry James
12:58él refería a Janet a Austin, que también existía
13:02Kipling no suele señalado directamente a la escritura británica con el uso del término 96
13:08sino que fomentó con la aparición de esta obra en las sucesivas menciones en la literatura a Nusa Mora
13:13Otros autores que han publicado obras relacionadas o mencionándolas o influenciadas
13:20son Virginia Woolf, que todos conocemos
13:23Sí, han mencionado Henry James y además el que hace guiño en uno de los relatos
13:27el escritor Ian Foster
13:31e incluso nuestra amiga a Pablo Ford
13:34Pues bien, mi relación con este relato continúa un año después
13:38En 2021 y como parte de las prácticas del máster de traducción editorial
13:41he cogido este relato con el texto que quería investigar, traducir y presentar
13:46tradujo un par de páginas del relato
13:48que de hecho se ve mucho más difícil de lo que me imaginaba
13:51y después de presentarlo en el máster
13:54se quedó en el educador con la adolescencia
13:57y aquí me gusté para agradecer a mi doctor de práctica, Juan Pascón Martínez
14:01por apoyarme plenamente después del susto que se llevó con el texto
14:07porque es que es todo susto
14:11es decir, que la estancia, no solo física, sino también mental
14:14y una investigación mucho más conscienciuda
14:17marcan una inferencia abismal entre el trabajo de traducción
14:20y el tema de la traducción literaria
14:22las cuatro investigaciones que realicé en la práctica
14:25me ayudaron a contextualizar el relato
14:27y a dejar a sacarle punto alguna de las referencias del texto
14:29pero el relato del trabajo llegaría en otoño del 2022
14:33fue en esta época cuando miré la propuesta editorial
14:37la respuesta de Fonomolista fue casi inmediata y muy positiva
14:41y en poco tiempo estaba traduciendo en al lado
14:44y aunque llevaba una página del máster
14:47es cierto que tuvo que reacer casi de cero esta traducción
14:50y buscar las referencias culturales y temáticas
14:53las referencias de los tres relatos y el poema
14:56al final llegaron a la rodilla a los 50
15:00y cuando pensaba que ya había terminado con una época satisfecha
15:04pero parecía muy rebuscada por ejemplo
15:07tuve que aprender la diferencia entre los distintos tipos de tabaco
15:10y los utensilios que se usaban
15:12y luego la única referencia era un grupo de apoyo chino
15:15que llegaron a Francia a la primera gran mujer para talar árboles
15:20entonces claro, el diánsito inmediato sobre todo es muy extraño
15:24tuve la ventaja cuando empecé a traducir el relato para Fonomolista
15:28de encontrarme a distancia en el pueblo universitario de Cambridge
15:31y de poder acceder a la primera edición del contenido de relatos de Edith Enredes
15:34tuve en mis manos la primera edición en dos ocasiones
15:39por el símbolo budista que dedicaba Dicklin en las primeras páginas
15:44recuerdo que aunque era un libro al alcance de cualquier estudiante
15:48para que eso se abrió el DECA
15:51sentí una extraña sensación de que hace mucho tiempo que no había cogido ese libro
15:55que nadie se había detenido a hacer su impresión de la compañía que presentaba en la biblioteca
16:01debido a la corta extensión del relato
16:04la literaria y yo acordamos incluir otros relatos de índole similares
16:08la del poema, que precede a James
16:11y los otros dos que están más relacionados con las materias de la primera guerra mundial
16:15y quisimos centrarnos en la misma gloria masónica para mantener un hilo de un hilo
16:21cualquiera que haya leído la obra previamente en internet
16:26sabe que las fuentes eran escasos
16:28el Centro Británico de Dienosten presenta el relato de los austenitas en su página web
16:33con traducciones a varios idiomas
16:35pero con la lectura de la primera línea de la traducción española
16:38nos damos cuenta de que es una traducción automática
16:41y llegaré en muchos casos a este sentido
16:42con el rigor del oficio y por un ímpetu personal
16:47quise comparar el texto obtenido por internet con el texto de la primera edición
16:51que no sorprenda, se confirmó que había errores ortotipográficos
16:55seguramente por una mala digitalización
16:57y que a alguien no le hubiese importado
16:59pero yo quería asegurarme, no podía decir eso
17:02una vez que tuve en mi mano la primera edición
17:05busqué fuentes fiables para dar referencias
17:07y afortunadamente encontré la Sociedad de la Segunda Kirchling
17:12esta Sociedad no solo presenta los relatos en líneas
17:15sino que recoge anotaciones a las referencias a los revocados de Kirchling
17:18y además ofrece artículos sobre alguno de sus relatos
17:22y también me toca detener brevemente para contaros que fueron súper amables conmigo
17:27porque en el relato de un amigo de la familia
17:30aquí les menciona un pueblo francés que se llama Beauty
17:33que la propia sociedad en su anotación dice que no han podido solventarlo
17:38o sea, a cuál se refiere
17:40y casi todos lo encontraron en el mapa
17:42y además yo me traté de buscar en el mapa de Kirchling
17:44este es el pueblo que ellos mencionaban, vale, genial
17:46entonces les escribí y les pregunté si habían conseguido solucionar este problema
17:51y me dijeron que no, que no había sido posible
17:53porque Beauty es un nombre bastante común en el territorio francés
17:58como inicio de pueblo
18:00o tradicional de pueblo, es como si fuese Villa
18:03entonces no lo pudieron localizar y sigue sin dejarlo localizar
18:09cuando descubrí el asistente de este relato en el 2019
18:12lo que más me sorprendió fue que aún se hubiera traducido
18:15y por lo tanto los autonistas hispanohablantes
18:18no pudieron leer cada obra crucial en el crecimiento de la popularidad de la escritora
18:21Comprobando en foros, me toqué con un mensaje
18:25y más o menos que el salón de Pedellinos desde hace unos cuantos años
18:29en el que se comentaba que se había comentado una traducción
18:32pero que debido a la complejidad de la temática del relato y de los compromisos diarios
18:38sabía que era un poquito estancado
18:39que con toda sinceridad la temática de la obra es extremadamente complicada
18:45más allá de tener que aprender sobre la primera guerra mundial
18:48sobre el contexto austenita
18:50sobre las tantísimas referencias a oficios que ya no existen
18:53encontramos en todas formas un obstáculo muy importante
18:56que son las logias masonicas
18:57Kipling se había unido a una logia masonica antes de la edad permitida
19:03los 21 años
19:05debido a un alacante dentro de una logia cuando aún residía en la India
19:08no abandonaría esta sociedad durante el resto de su vida
19:11las logias masonicas para que ellos no conozcan mucho sobre el tema
19:14son una sociedad casi secreta
19:16con intereses filantrópicos
19:17que no están relacionados con la religión
19:19y que se basan en la mejora de uno mismo
19:22y en su participación con su entorno
19:24la moral, la filosofía, la virtud, la hermandad
19:28y los rituales simbólicos
19:30en la primera traducción de la de Yarnets
19:33no tuve muchos problemas en encontrar la referencia masonica en foros, páginas, tiendas y líneas
19:38sin embargo cuando ya tuve que traducir el resto de relatos
19:41me di cuenta de que el internet se me grabó
19:43necesitaba una fuente más estable
19:44y ante todo pronóstico
19:47encontré el primer ficcionario
19:48inglés español masónico
19:50de Alberto Moreno Moreno
19:52que me acuerdo recibiendo
19:54quedaron automáticamente en mi habitación
19:56y me puse a resolver todas esas dudas
19:58ya por curiosidad propia
20:01cada vez no era tan importante el átomo
20:03pero para mí sí, para mí sí
20:05y ahora pues tengo un licenare más en la estendería
20:08que no se cuando lo voy a volver a usar
20:10que me lo traigo hoy por si alguien pica curiosidad
20:12lo tengo en el bolso
20:15como se ha mencionado durante la biografía
20:17Kipri mantuvo una relación estrecha con los esfuerzos militares del Reino Unido
20:20durante la Primera Guerra Mundial
20:22al principio como representante y defensor de su parte ante los hechos bélicos
20:27y más tarde como otra víctima secundaria de la guerra
20:30Kipri mantuvo en cierto modo una correspondencia a través y durante la guerra
20:34publicó numerosos relatos relacionados con la milicia que formaron parte de las filas británicas
20:40además de artículos sobre los hechos bélicos y posteriormente historias basadas en hechos reales
20:44después de la muerte de su hijo
20:47se unió a la asociación para el recuerdo de los soldados británicos fallecidos
20:51en esta sociedad se promovía la recuperación, la memoria y la presentación de tumbas dignas
20:56para cualquier soldado británico que no es igual que los eventos bélicos
20:59con toda esa integridad la imagen que tenía de la obra en el 2019 se tampaló únicamente en el 2022
21:12aunque la obra es indudablemente entretenida con novedora
21:17porque reconozco que tengo predilección por los personajes contra los hechos de guerra
21:22me sorprendió que la influencia de Abstand se quedase reflejada de tal modo
21:26y me costó un tiempo comprender la maestría que me muestra Kiki
21:31además de las menciones directas de los personajes de Abstand
21:34se pueden ver otras representaciones menos evidentes al fondo de la trama principal
21:38como las posturas y las emociones de los personajes
21:41pero reconozco que él no era el relato de Abstand que me esperaba encontrar
21:45puesto que los personajes hablan de ella con una confianza pasmosa
21:49tienen idealizado a Jane y a la vez hablan de ella de una manera tan casual como si fuera una vecina
21:54todo lo que engloba allí es un lenguaje enigmático
21:58con sus propias tarifas de poder, mensajes, insultos ocultos y dobles sentidos
22:03y quienes conocen y usan este lenguaje parecen reacciones a compartirlo
22:07los austenitas de Kipin son una logia interna a los masones británicos militares
22:12es cierto que Kipin sentía cierta predilección hacia la obra de Jane Austen
22:18encontramos en los diarios de su mujer menciones en alguna otra ocasión
22:22que esa noche habían leído la obra de la autora antes de dormir
22:25y lo hacían con una sensibilidad que permitió a Austen convertirse en un futuro reconfortante en la familia
22:31a los pocos días de la muerte de John Kipling
22:33recuerdan estar leyendo a Austen con el fin de comprar un poco de paz y de normalidad después de la tragedia también
22:42bueno, que puedo decir desde Jane Austen que no sepa eso
22:46me atrevo a decir que todos aquí conocemos su historia o sus novelas
22:50la Jane literaria, como dice el personaje de Hammerstein, es inigual
22:55la Jane diaria, la que conocían pocos, era más mordada, más divertida y más familiar que lo que muchos saben
23:01me quiero centrar en este último aspecto
23:05Jane era la más pequeña de una familia y Daniel que han podido ingresar a sus especiales
23:11cada hermano de Jane presenta una historia fascinante que sin duda incluye en algunas de las obras extrañas
23:17desde los que ascendieron en privilegios hasta los que fueron borrados de la traición familiar
23:23yo me quiero centrar, sin embargo, en doce sub-hermanos, Chávez y Kansas
23:27ambos marines y ambos partícipes de distintas batallas en altamar que trajeron a la familia tanto alegría como disgustos
23:34estos hermanos fondearon la barba ante el poder de Napoleón
23:38y después del fin del emperador francés comenzaron a tener problemas con sus carreras militares
23:43pero cada entonces Jane no estaba allí para verla
23:46y sin embargo, ella no concebía ni su vida ni sus obras sin la presencia de estos hermanos
23:51y de la marina y de la guerra
23:54no hay más que fijarse en Rosasión o en las menciones que hacen en sus cartas a sus hermanas
23:58se sentían muy orgullosos de ellos
24:00todos navegaban, cada uno de su manera formaba el peligroso
24:04pero vaya, en lugar de un angustio prechamiento por parte de su ciudad de Jane
24:09los hermanos también sentían predilección por la más joven de los austeles
24:11Charles, en especial, se gastaría parte de su remuneración en sus hermanas
24:16y ellas a cambio lo guardarían como rompán
24:21El príncipe de la gente, la reina Victoria, Sir Walter Scott, Virginia Woolf, Winston Churchill
24:29infinidad de figuras importantes en el mundo rosajón laurearon la obra de Austin como superior, como sublime
24:35la lista de estos personajes es tan extensa que parece que siempre podemos encontrar una conexión entre la escritora
24:42y la esfera más destacada de la sociedad de los no parlante de cada lustro en los últimos 200 años
24:48no es de extrañar pues que con el debido tiempo y el auge en popularidad
24:53la obra de Austin pasase a ser elogiada por el resto de crecios y fieles
24:57que su obra se convirtiese en notoria
24:59hasta tal punto que el mismo Herbert James, que ya había aplaudido la obra de la autora
25:04se quejase de la creciente y despedida fama
25:09La repercusión de la primera guerra mundial en la literatura de las primeras décadas del siglo XX es indiscutible
25:15Francia, Bérgica y Alemania estaban plagadas de trincheras
25:19y el número no solo de fallecidos sino también de ellos dejaron eternas secuelas en el triunfo de una Europa fracantada
25:25En el caso de Gran Bretaña, más de un millón y medio de heridos
25:30y de estas heridas aparecieron nuevas que descontentaron a la población y que requerieron nuevos tratamientos
25:35entre ellas el traumatismo de guerra, o también conocido como neurosis de guerra
25:40una condición que atacaba tanto a la mente como al cuerpo
25:44poco se conocía de ella y sobre todo de cómo tratarla
25:48por lo que no existía un tratamiento estándar sino que dependía de la evaluación médica
25:52Pero desde aquellos años hasta hoy se ha expandido un rumor cuya velocidad es difícil de comprobar, pero no es posible
26:00La profesora Paula Brown afirma que entre las recetas médicas para contrarrestar esta enfermedad
26:06muchos médicos impulsaron la lectura de las novelas de Lynn Austin como medicina
26:10y es que esto es verificable en las cartas de los soldados durante la primera guerra mundial
26:17así como compendios y estudios de la época en los que se fomentaba la lectura para calmar los ataques relativos
26:23a la neurociudera
26:25A ganar de las menciones a la Divina Jane en las cartas de los soldados
26:30también se propulsaron puestos de trabajo en los que podría recomendarles fuera de los demás
26:36Después de encontrar pruebas que a gente de esta receta médica
26:40ya no parece tan implausible el regato de Kipling sobre los austenitas
26:44Abstin se ha convertido sin duda en fuente de reposo y tranquilidad
26:48no solo para los soldados más acertados
26:51sino también para los familiares que esperaban los vistos del frente
26:53Estos relatos de Kipling nos transportan a diferentes épocas y grupos sociales
27:03De manera simultánea estamos en el campo de batalla francés
27:07rodeados de soldados británicos o de las colonias
27:10Confabulamos sobre una escritora inglesa y sobre los testimonios irregulares de una logia amazónica
27:15Nos recuerdan a guerras anteriores, a personajes de los que ya hemos leído
27:18y a sentimientos encontrados sobre la literatura y lo que suponen tiempos difíciles
27:23Pero también nos encontramos en el presente
27:26con el recuerdo, a veces distante y a veces detrás de la oreja
27:30de una época sin precedentes en la salud mundial, física y mental
27:34Muchos nos hemos cobijado en las obras de Austin para escapar de estos años tan difíciles
27:39para reencontrarnos entre tanta confusión y para cruzarnos a seguir hacia adelante
27:43Nuestra neurosis de guerra ha sido una pandemia
27:47Y de la misma manera que hace un siglo uno de los mejores tratamientos era la arquitectura austeniana
27:52Nosotros hemos recorrido al mismo bálsamo para recuperarnos
27:56Jane fue, es y será, siempre se va a los amor
28:00Muchas gracias por vuestra atención
28:02Espero que Austin nos sirva como medicina y que nos falte nunca como compañero de los momentos más significativos
28:08Sin duda, yo ya no consigo todavía que no sea esta
28:12Tomar cada prueba de vida, Jane
28:14Muchas gracias
28:15Bueno, pues si alguien tiene una preguntita para Paloma
28:29Yo creo que todavía podemos poner una pregunta
28:32Por lo menos, ¿alguien se anima?
28:34¿Se mueve?
28:35Bueno, primero es un orgullo tener aquí a Ana López
28:43Ella lo sabe
28:45Y lo quiero decir porque yo también estoy orgulloso
28:49Y te quiero agradecer la mención que has hecho de mi trabajo contigo
28:54Esta pregunta es puramente curiosa, ¿no?
28:58La traducción de la traducción que experimenta, ¿no?
29:03No, soy yo que he tenido un rapsos al comienzo
29:07¿Hubo alguna edición de tu traducción?
29:10Cuando tú mandaste la traducción, ¿alguien supervisó algo?
29:14Sí, sí, sí, tuve correcciones, un par de correcciones
29:17¿Importantes?
29:19O quiero decir, ¿que te llamara la atención?
29:22Fue más defender todo lo que había investigado
29:26Que otra cosa
29:28No hubo nada que fuese extremadamente grave
29:31Pero es verdad que con toda la investigación que le había dedicado
29:34Algunas cosas muy específicas, por ejemplo
29:36En la logia masónica se utiliza PM
29:40Que es Past Master
29:42Y en la traducción al español
29:44Tiene que poner pasado maestro
29:46Por mucho que suene mal
29:48Es que es así
29:49Es que no hay otra manera
29:50Tengo un diccionario, tengo un montón de fuente
29:53De internet, de logia, de trabajo, de TCM
29:57Entonces, eso era lo único
29:59Me tenía que pelear bastante sobre ese dato
30:01Con el editor
30:03Sí, sí, sí
30:04Vale, vale
30:05Bueno, tenemos a, si no me equivoco
30:15Victoria, ahí
30:17Yo creo que ya, por lo que ha dicho, le incluyo la respuesta
30:20Pero con todo lo que está viniendo
30:21Y va a venir de inteligencia artificial y lo que ya
30:24Porque yo ya percibo en muchísimas traducciones de 6 de cuando estamos utilizando para traducir el inglés en otro idioma automático
30:31De traducciones súper literales, que no tiene sentido lo que dicen
30:36Cuando ya ha faltado ortografía, el otro día leí débil con V
30:40Si no le di con V
30:41Yo creo que lo vi en las 5 veces porque no me lo creía
30:44En fin, ni una, no habrá ni que ser en la
30:47No sé, cómo ves tú o cómo intuyes
30:51Porque yo tengo una, bueno, yo soy de ciencias y tengo una cuñada en matemática y ella aseguraba hace 2 años
30:58Se acabó las traducciones, otro con el móvil, otro con el móvil, otro con el móvil, otro con el móvil, o sea, yo tampoco opino así, pero como lo veo
31:06La traducción en general, bueno, todavía estoy pensando en un montón de cosas
31:12No puedes leer directamente una carta de un restaurante, lo encuentran y no vas a hacer nada
31:16Y ahora tampoco nos vamos a leer una carta
31:18Pero los libros, es que no hay manera que una máquina traducción de un libro
31:23Porque si yo me tengo que poner a buscar el videórico del 1911
31:26Sobre el número, no sé cuántos soldados, de que escribió cierta cosa, ya la encuentro en la carta y en la biblioteca
31:33No hay manera que hacer
31:35Así que yo, yo lo tengo muy claro, no me van a sustituir
31:40Mi compañera
31:44Lo mayor de esto es el poco criterio
31:47O los pocos que exigen las personas que compran
31:50Es que se me quede dicho el día de dios y de decir algo
31:52Y de decir algo
31:54Sí, sí, porque a mí me puede encantar esto, pero si a la de dios que la existen es igual
31:59Y quiero tener lios, pues en sentido, y tiene un público que sí
32:02Me quedé así trabajo y da igual
32:05Yo creo que ahí sí que tenéis vosotros igual que reivindicados
32:08Y nosotras, si queremos leer buenos libros, pues también lo indicamos a vosotros
32:13Claro, nosotros podemos quejarnos sobre lo que queramos
32:17Pero si el lector a fin de cuentas sigue comprando y le parece bien y no dice nada, no sirve de nada
32:23Allí creo que lo que dicen, saben, los profesores desde las aulas, desde todo, que reivindiquen los criterios con diferencias
32:30Sí, en la universidad
32:31Sí, que no lo alguno empiecen ya a comprar con unos hijos es...
32:35No, yo creo que no en la universidad
32:37Ah, antes, antes
32:38Y ya que haces esa idea desde el primer momento que estás leyendo un libro
32:43O sea, que van a comprar un libro y te pone débil
32:45Pero...
32:46Como si estuviese en inglés
32:47Mira, la historia es donde se te lo encarta ya
32:50Claro, claro, sí
32:51Y ahora que podemos escribirla y crearla por Twitter
32:53Oye, mira, esto está... una vez favor...
32:57No, no, no, no...
Recomendada
0:51
|
Próximamente
0:46
2:11
2:06
6:51
2:42
7:30
Sé la primera persona en añadir un comentario