Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
A partir del 17 de junio entra en vigor la Ley Silla en México, obligando a todas las empresas a ofrecer asientos con respaldo a sus empleados. La medida busca prevenir daños a la salud y contempla multas de hasta 280 mil pesos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A partir del 17 de junio entra en vigor la ley Silla. La reforma a la Ley Federal del
00:05Trabajo establece que todas las personas empleadoras deberán proporcionar sillas con respaldo
00:10a sus trabajadores independientemente de sus funciones. Esta medida incluye tanto el tiempo
00:15activo de labores como los periodos de descanso. La norma aplica para todos los sectores productivos,
00:20desde atención al cliente y comercio hasta seguridad privada, manufactura o salud. El
00:25objetivo es prevenir daños derivados de la permanencia prolongada de pie, como afecciones
00:30circulatorias, lesiones articulares y sobrecargas musculares. Las empresas tendrán 180 días naturales
00:36para adecuar sus instalaciones y reglamentos internos. El incumplimiento hará a la empresa
00:41acreedora de multas que van de 250 a 2.500 sumas, lo que se traduce en sanciones que pueden superar
00:47los 280 mil pesos. En casos graves o reincidentes podría incluso ordenarse la suspensión temporal
00:54de actividades.

Recomendada