Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
TN5 Matutino - 16 de junio de 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Este es TN5 Matutino con Ramón Matute, desde los estudios José Rafael Ferrari, en el Centro de Noticias Televisentro.
00:00:305 de la mañana, 41 minutos, 5, 41 minutos, como siempre comenzamos con una palabra del cielo para su vida y para la mía.
00:00:38Salmos 91, verso 1 y 2, el que habita el abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente.
00:00:48Diré yo a Jehová, esperanza mía y castillo mío, mi Dios en quien confiaré.
00:00:55Mire, esta es una palabra de confianza, pero también una palabra de seguridad, de entender que cuando estamos bajo la cobertura de Dios,
00:01:05entonces esa cobertura nos protege de todo mal y nos aparta de todo mal.
00:01:11Pero esa cobertura se logra a través de la oración y a través de la comunión con Dios.
00:01:17Esta cobertura y esta confianza se adquiere cuando usted ha puesto sus ojos en la palabra de Dios, desde Génesis hasta Apocalipsis.
00:01:26Y cuando usted cumple la palabra de Dios en toda su plenitud.
00:01:33Por eso el salmista está seguro de que si la sombra de Dios le protege y le cubre, lo apartará de todo mal y de toda iniquidad.
00:01:41Por eso esta mañana, dígale al Señor, yo quiero habitar bajo tu abrigo, ese abrigo celestial, ese abrigo de protección, de amor, de seguridad, de confianza,
00:01:52para que mis caminos sean caminos de bien.
00:01:55Sí, dígale al Señor, no me quiero apartar de ti, porque apartados de Dios nada son.
00:02:00Apartados de Dios podemos hasta perecer.
00:02:02Pero cuando estamos bajo la cobertura del Señor, bajo la cobertura de Dios, tenemos seguridad de vida, seguridad de salvación, de protección y de amor.
00:02:11Así que esta mañana, dígale al Señor, tú eres mi esperanza, mi castillo.
00:02:16Y dígale, mi Dios, en ti confiaré.
00:02:19Así amanece la capital de la República a esta hora de la mañana.
00:02:36Temperatura mínima 18 grados Celsius, una temperatura máxima de 25 grados Celsius será hoy.
00:02:42Será nublado el día, de acuerdo a lo que se pronostica hoy, 16 de junio de 2025.
00:02:48Le presento nuestros titulares.
00:02:55Los titulares son presentados por Camas Olimpia.
00:02:59Catorceavo de ensueño, aprovecha la temporada.
00:03:03Cómprate una cama Olimpia.
00:03:10Canciller de la República, Javier Bu, confirma que la ONU aceptó ampliar
00:03:15memorándum de entendimiento solicitado por el gobierno de Honduras para la instalación de la CICI en el país.
00:03:21La ampliación será de seis meses, concluyendo el 15 de diciembre de 2025.
00:03:27Y argumenta el funcionario que es suficiente tiempo para que el Congreso Nacional haga las reformas necesarias para que venga el mecanismo internacional.
00:03:37Comité permanente de contingencias COPECO decreta alerta verde para 10 departamentos de Honduras
00:03:47por fuertes lluvias que deja vaguada que afecta el país.
00:03:51Son 72 horas de nivel de alerta y llaman a la población a tomar medidas de precaución.
00:03:57Ante denuncia de consejero del CNE, Marlon Ochoa, en que el Partido Nacional y Liberal se pusieron de acuerdo
00:04:10para contratar empresa para la TREP vinculada a Mapa Soluciones, empresa con presencia en las cuestionadas elecciones del 2017,
00:04:19candidato presidencial nacionalista Nasri Azpura, responde que no se puede deslegitimar proceso anticipadamente.
00:04:33Un motociclista perdió la vida al impactar con una vaca en la carretera que dirige hacia el oriente del país.
00:04:49Noticia Internacional
00:04:54Cinco israelíes muertos tras borbandeo iraní.
00:05:16Noticia de impacto en el matutino.
00:05:19Noticia de impacto en el matutino.
00:05:29Alerta verde para 10 departamentos del país decretó la noche de ayer domingo el Comité Permanente de Contingencias Copeco
00:05:38por las lluvias que deja una vaguada que afecta el territorio nacional.
00:05:43Es por 72 horas y se le está advirtiendo a la población que tome todas las medidas de precaución,
00:05:50principalmente donde se producen deslizamientos y derrumbes.
00:05:55Los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Valle y Choluteca,
00:06:05bajo alerta de lluvias.
00:06:09Vamos con usted, Isaac Sandoval.
00:06:10Buenos días.
00:06:10Buenos días, licenciado Ramón Matuto.
00:06:17Buenos días a todos nuestros televidentes.
00:06:18Me acompaña Francisco Argenial de Senaos Copeco.
00:06:22Alerta verde para varios departamentos.
00:06:25Nos amplía cuál es el panorama que nos espera a los hondureños con la llegada de esta lluvia.
00:06:31Buenos días, Isaac.
00:06:32Buenos días, Ramón.
00:06:34Tenemos esta alerta vigente para los departamentos de Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, Choluteca, Valle y El Paraíso,
00:06:45debido a que tenemos la influencia de una vaguada asociada a un sistema de baja presión
00:06:50que se encuentra prácticamente a unos 300 kilómetros al oeste de Amapala, en el Pacífico, cerca de las costas del Salvador.
00:06:59Este sistema que está organizándose ahí, que ya es prácticamente un disturbio tropical,
00:07:05se podría convertir en una depresión tropical en las próximas 48 horas.
00:07:09Tiene más de un 70% de probabilidades de que pueda convertirse en eso.
00:07:13Y eso nos va entonces a ocasionar flujo del Pacífico, que va a estar introduciendo humedales del Océano Pacífico al territorio hondureño
00:07:20y formando nubes con bastante precipitación, sobre todo en la parte sur de las montañas de Lepaterique,
00:07:27de las montañas de Dipilto incluso, y también Zelaque y Puca.
00:07:32¿Dentro de cuánto tiempo se podría ya conocer si se va a convertir este fenómeno en depresión tropical?
00:07:39Bueno, los modelos están simulando que se podría formar como una depresión tropical en las próximas 24 horas,
00:07:46pero este fenómeno se estaría desplazando cerca de las costas de Guatemala hacia el mismo de Tehuantepec
00:07:51y eso creemos que, bueno, estamos bastante seguros que va a hacer que la zona intertropical de Convergencia
00:07:58se va a acercar a las costas de Centroamérica y especialmente a las costas del Golfo de Fonseca,
00:08:02donde podríamos tener condiciones de temporal a partir de mañana.
00:08:05Entre mañana y el miércoles podríamos tener las lluvias más continuas y más intensas,
00:08:10sobre todo en la parte de los departamentos fronterizos con El Salvador.
00:08:16Muy importante esto que me acaba de mencionar, para mañana y pasado, las lluvias más intensas,
00:08:21esos acumulados, esta lluvia, ¿cuánto podrían alcanzar?
00:08:24Fíjese que hemos visto el modelo que corremos en Senado,
00:08:28donde dice que podrían caer cerca de 80 milímetros en las partes altas,
00:08:31por ejemplo en Selaque, en la misma Pucas y también en la parte del Congolón,
00:08:38ahí podemos tener hasta 80 o 100 milímetros.
00:08:40Y en la demás parte, en la parte baja del sur, por ejemplo,
00:08:43esperamos acumulado de 40 a 50 milímetros diarios,
00:08:46que es una cantidad bastante considerable y que podrían hacer crecer los ríos
00:08:49que desembocan en el Golfo de Fonseca, especialmente el río Huascorán,
00:08:53donde la población de la costa de los Amates se ha puesto muy vulnerable a las crecidas de este río.
00:08:59¿Vientos acompañados de esta lluvia?
00:09:01Por lo general, no, sigan a las nubes que se podrían formar en las montañas del occidente,
00:09:07es que podrían asociarse con vientos rachados por el tamaño que podrían desarrollar estas nubes,
00:09:13que se llaman cumulonimbos, que producen también precipitaciones intensas de corta duración
00:09:19y también vientos rachados y actividad eléctrica.
00:09:22Bien, ¿qué nos espera en la temporada de huracanes para este año?
00:09:25¿Cuáles son las proyecciones que hay?
00:09:27¿Qué tanta afectación puede haber sobre el territorio nacional por estos fenómenos?
00:09:31Bueno, fíjense que este fenómeno del Pacífico estaba más o menos identificado para junio,
00:09:37pero hacia el Caribe creemos que la mayor afectación o los meses con mayor problema de la afectación
00:09:43sería más bien entre octubre y noviembre,
00:09:46donde podríamos tener influencia bastante fuerte por un ciclón tropical
00:09:52pasando al norte de las costas de Honduras.
00:09:56Pero también tenemos un escenario que entre julio y agosto se podrían formar ciclones
00:10:02desde la Mosquitia al este de la Mosquitia, pero en una dirección hacia el norte,
00:10:07buscando las islas de Cuba o de Jamaica.
00:10:10¿La peligrosidad de estos fenómenos para el país,
00:10:12de dónde provienen más, del Pacífico o del Atlántico?
00:10:16Históricamente nos han dañado más los ciclones que se forman en el Caribe
00:10:19y que pasan muy cerca del territorio hondureño.
00:10:23Para finalizar, las recomendaciones para la población tomando en cuenta la vulnerabilidad del territorio hondureño.
00:10:29Bueno, ya tenemos contenido de humedad bastante alto en algunos sectores del occidente,
00:10:32las lluvias que se podrían presentar incluso en el departamento de Copán hoy por la tarde
00:10:36son bastante significativas.
00:10:38Hay que vigilar la crecida de las quebradas, de los ríos,
00:10:42principalmente las quebradas en las zonas urbanas que podrían producir
00:10:46alguna situación de riesgo para la población.
00:10:50Evitar cruzar esas quebradas cuando está lloviendo,
00:10:53porque podríamos tener una crecida repentina que podría sorprender a las personas
00:10:57que intentan cruzar una quebrada.
00:10:59Y también, bueno, asegurar los techos, hacer limpieza de cunetas,
00:11:04limpieza de sistemas de drenaje de agua lluvia
00:11:07y sobre todo no tirar basura a la calle.
00:11:09Es muy importante en las ciudades para evitar que estos sistemas de drenaje colapsen.
00:11:14Bien.
00:11:15Lastimosamente las lluvias en nuestro país han cobrado vidas.
00:11:19Los acumulados que nos puede dejar este temporal me los repite
00:11:24y para que la población entienda desde dónde, desde qué acumulados
00:11:30ya potencialmente es peligroso para las personas, por ejemplo,
00:11:34que viven muy cerca de los ríos.
00:11:36Bueno, mire, tenemos algunos departamentos como Cotepeque,
00:11:39donde prácticamente ha llovido durante todo este mes.
00:11:42Y con las lluvias que se están pronosticando,
00:11:44aunque sean de menor cuantía, de menos de 80 milímetros,
00:11:48eso va a ocasionar que los ríos crezcan.
00:11:50Los ríos pequeños que son afluentes del Lempa, que son afluentes del Motagua,
00:11:54van a crecer.
00:11:55Por lo tanto, es importante que la gente tenga en consideración
00:11:57que los que viven principalmente cerca de la ribera son los mismos,
00:12:02que el río se podría abordar en esas partes, en las partes más bajas.
00:12:05Y lo mismo sucede con el río Mocal, el río Zumpul
00:12:08y también sobre todo el río Bascarán,
00:12:10el que más hay que vigilar debido a la vulnerabilidad
00:12:12en la que viven los compatriotas que están en la costa de los Amates.
00:12:16¿En cuanto a la canícula, se desarrollará en todo el mes de julio?
00:12:20Ese es el pronóstico que tenemos.
00:12:21Una canícula bastante temprana,
00:12:23que estaría formándose a principios del mes de julio,
00:12:26pero también terminando temprano a principios de agosto.
00:12:30Muchísimas gracias.
00:12:31Francisco Argenial, de Senados Copeco.
00:12:34Bueno, ya nos ha informado que mañana y pasado mañana se intensificarán aún más las lluvias en el territorio nacional
00:12:42y en estos departamentos que se encuentran en alerta verde.
00:12:47Completa la información que nos ha brindado Francisco Argenial, de Senados Copeco.
00:12:52Si no hay ninguna consulta, licenciado Ramón Matute, yo retorno con usted a los estudios.
00:12:56La patrulla TN5 es presentada por Banco Cuscatlán.
00:13:02Nueva app Cuscatlán, hecha para ti.
00:13:05Descárgala ya.
00:13:07Banco Cuscatlán.
00:13:08Un hombre identificado como Carlos Amador,
00:13:14murió en un fatal accidente cuando se conducía en su motocicleta e impactó con una vaca.
00:13:20El lamentable hecho se dio en el kilómetro 50,
00:13:23en la carretera que conduce desde Tegucigalpa hacia la ciudad de Danlí,
00:13:27específicamente a la altura de San Antonio de Oriente.
00:13:30El joven era originario de Teopacenti, el Paraíso,
00:13:33y el cadáver fue entregado en el lugar a sus familiares, ya que no hubo otro vehículo involucrado.
00:13:39Este fin de semana se registraron cinco ingresos de cadáveres a la morgue del Ministerio Público en la capital.
00:13:45Uno de ellos, el de una mujer que falleció en el hospital escuela producto de lesiones sufridas en un accidente vial,
00:13:52y dos más, producto de muertes violentas registradas en las últimas horas en la capital.
00:13:57Cabe señalar que este es un número menor a la estadística de los fines de semana anteriores,
00:14:02que son los días donde se registra la mayor cantidad de muertes violentas en el país.
00:14:07La Policía Nacional capturó en las últimas horas a un supuesto distribuidor de drogas en la capital,
00:14:12específicamente en la colonia Nueva Suyapa.
00:14:16Según informes preliminares, agentes motorizados se desplazaban por este sector
00:14:20cuando vieron la conducta sospechosa de este sujeto,
00:14:23por lo que se le practicó un registro encontrándosele en posesión de hierba seca,
00:14:28supuesta marihuana, piedras de crack y también supuesta cocaína.
00:14:32El individuo y la evidencia ya fueron puestos ante las autoridades competentes
00:14:36para que se les deduzca la responsabilidad penal necesaria.
00:14:39Vamos a San Pedro Sula, Orlin Martínez, patrulla TN5.
00:14:44Buenos días.
00:14:54Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute.
00:14:56De inmediato vamos a conocer qué ocurrió anoche y esta madrugada
00:15:00en la patrulla del Valle de Sula con nuestro compañero Cristian Cerón.
00:15:03Carretera CA5, precisamente en el municipio de Villanueva,
00:15:11una persona del sexo masculino falleció en horas de la madrugada.
00:15:15Dado lo complejo del escenario, más que no se presentaron familiares o conocidos,
00:15:19se desconoce la identidad de la víctima mortal.
00:15:21Pero de acuerdo con una primera parte de las indagaciones,
00:15:24se supone que la causa principal de muerte es por intoxicación alcohólica.
00:15:28Por su parte, medicina forense se presentó al lugar y las investigaciones continúan en curso
00:15:33para poder gestionar la entrega cadavérica con sus familiares.
00:15:38Desafortunadamente, la carretera CA5 sigue siendo marcada por trágicos eventos.
00:15:43Siempre en el municipio de Villanueva, un hombre de 25 a 30 años aproximadamente
00:15:47se salvó de morir tras ser embestido por el propietario de un vehículo que se dio a la fuga.
00:15:52Lastimosamente dicho individuo resultó con fracturas en una de sus piernas y lesiones de otros grados,
00:15:57por lo que se escuchaba de algunas personas que lo conocen,
00:16:00es que andaba bajo los efectos de bebidas alcohólicas
00:16:02y posiblemente eso influyó en una gran medida para que sucediera un incidente que pudo haber acabado con su vida.
00:16:10Para concluir con la agenda informativa, en el sector de Cordoncillos del municipio de San Antonio de Cortés,
00:16:16el conductor de un vehículo tipo camioneta se escapó de la muerte junto con su pareja sentimental.
00:16:21Tras haber sido víctima de un supuesto desperfecto o fallo mecánico,
00:16:24lo cual les generó perder el control y estrellarse en una zona oscura.
00:16:29Milagrosamente nadie perdió la vida, mientras que el carro quedó prácticamente destruido en su totalidad.
00:16:34Con esto concluimos el repaso de los hechos más importantes que marcaron la jornada en el Valle de Sula.
00:16:39Les informó Cristian Cerón a cargo de la patrulla TN-5.
00:16:43Bien, hasta aquí el resumen de la patrulla del Valle de Sula.
00:16:49Vuelvo a estudio principal. Buenos días.
00:16:51Rápidamente, Alfonso Martínez en la ceiba, patrulla TN-5.
00:16:54Buenos días.
00:17:02Buenos días, licenciado Ramón Macute.
00:17:04Un gusto saludarle desde la novia de Honduras.
00:17:07Iniciamos esta patrulla con un reporte desde el sector de Castilla, en el departamento de Colón.
00:17:13Un hombre fue atropellado.
00:17:14Continúan acá en la ceiba las detenciones de personas supuestamente ligadas al tráfico de droga
00:17:20y además de una persona capturada por tenencia ilegal de armas.
00:17:25Con la patrulla TN-5 desde el puerto de Castilla, donde un hombre de generales desconocidas fue atropellado en la carretera CA-13.
00:17:36Personas que pasaban por el lugar del accidente lo trasladaron a un centro asistencial de la zona.
00:17:41Un hombre de 34 años, originario de Olancho y residente en la colonia Casa Blanca de la Ceiba,
00:17:48fue detenido por elementos de la Policía Nacional, por suponerlo responsable,
00:17:52de posesión ilícita de drogas con fines para el tráfico, en perjuicio de la salud pública de Honduras.
00:17:59Al detenido se le encontraron tres bolsas plásticas transparentes conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana
00:18:06y 2.253 lempiras en diferentes denominaciones.
00:18:11Un hombre de 71 años de edad fue detenido en Barrios Solares Nuevos de la Ceiba,
00:18:18por suponerlo responsable de porte ilegal de armas de fuego, en perjuicio del orden público.
00:18:23Se le decomisó una arma tipo revólver y proyectiles sin percutir.
00:18:29Hasta aquí la patrulla TN-5, buenos días.
00:18:35Hasta aquí Ramón, volvemos con usted para que siga informando a Honduras y el mundo.
00:18:40Buenos días.
00:18:41Esto está dejando la guerra en el Medio Oriente.
00:19:08Son imágenes desde la ciudad de Tel Aviv, en Israel, cuando los daños son de alta consideración
00:19:16luego de la última ronda de ataques de Irán, que ha lanzado un sinfín de misiles desde Teherán
00:19:24y otros puntos estratégicos que mantienen las fuerzas revolucionarias iraníes
00:19:29y que han lanzado durante los últimos cuatro días.
00:19:33Igual también Israel ha atacado con misiles y con presencia de su fuerza aérea el territorio iraní,
00:19:42principalmente sobrevolando los cielos de Teherán, capital de la República Islámica de Irán.
00:19:48Estas son imágenes de lo que nos deja esta guerra en el Medio Oriente.
00:19:53Cuatro personas fallecidas en este último ataque a Israel nos deja este borbandeo.
00:20:00Son cuatro días considerables de fuego cruzado entre estas dos naciones en el Medio Oriente.
00:20:08Mientras tanto, se informa siempre del Medio Oriente que un número sin precedentes
00:20:14de aviones cisternas ha partido desde Estados Unidos hacia Europa.
00:20:22De acuerdo a lo que informan los cables internacionales, es la intención que tiene el país norteamericano
00:20:28de participar directamente en esta guerra que se está dando en el Medio Oriente.
00:20:33Repito, es un número sin precedentes de aviones cisternas para unos y para otros son aviones de guerra
00:20:41que han salido desde el territorio estadounidense hacia Europa, cerca de donde está el conflicto bélico en el Medio Oriente.
00:20:52Mientras tanto, otra noticia también importante es lo que le ha advertido el presidente de Rusia, Vladimir Putin,
00:21:00que ha dicho y advierte al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, que su régimen está en peligro.
00:21:11Escuche bien, le ha advertido el amigo, el aliado que tiene Irán, que es Rusia, su presidente, Vladimir Putin,
00:21:21le advierte al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, que su régimen está en peligro.
00:21:29Tras conversar, dice el presidente Vladimir Putin, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:21:36que le ha advertido, de acuerdo a lo que trasciende y a lo que interpretan los cables internacionales,
00:21:42ha entendido Putin de la advertencia, precisamente de Trump, de la intención de Estados Unidos de entrar también a esta guerra en el Medio Oriente,
00:21:53luego que las fuerzas revolucionarias iraní dijera en las últimas horas la intención de borbantear territorio estadounidense.
00:22:03Otra noticia internacional también importante es esta, escuche usted.
00:22:08Esta mañana, ¿qué representan estos gritos y estas voces?
00:22:32Son ciudadanos iraníes.
00:22:34Escuche bien, son ciudadanos iraníes, residentes que han gritado muerte a Yemenei, el líder supremo de la República Islámica.
00:22:47En estos gritos que usted escucha, son ciudadanos iraníes en Teherán y en otras partes del territorio de la República Islámica
00:22:56que están gritando muerte a Yemenei y también muerte a la República Islámica.
00:23:01Lo grave y lo difícil que está pasando en el Medio Oriente luego de esta guerra entre Irán e Israel,
00:23:08que ya deja varias, pero varias, decenas y centenas de personas fallecidas.
00:23:15Las noticias internacionales son presentadas por SuperCastorce.
00:23:29Ya está aquí.
00:23:31Junio ya llegó y Don Castor viene cargado con descuentos en más de 80 marcas de calidad a nivel nacional.
00:23:37Distrito de defensa israelí Israel Kat advirtió este lunes que los residentes de Tel Aviv pagarán el precio por los ataques iraníes contra civiles israelíes
00:23:49después de una noche de ataques con misiles contra Tel Aviv que dejó al menos cinco muertos.
00:23:54El dictador fanfarrón de Teherán se ha convertido en un asesino cobarde, disparando deliberadamente contra la población civil de Israel
00:24:03en un intento de disuadir a las fuerzas militares y de continuar la ofensiva que está paralizando sus capacidades,
00:24:10escribió Kat en su canal de Telegram.
00:24:12Los residentes de Teherán pagarán el precio y pronto.
00:24:15Un sismo de magnitud 6,1 que sacudió Lima y sus alrededores provocó un muerto y cinco heridos, además de varios deslizamientos de tierra.
00:24:25El evento empezó a las 11 horas locales y su epicentro se situó a unos 30 kilómetros al sureste de Callao,
00:24:31ciudad colindante con Lima, según el Centro Sismológico Nacional.
00:24:35La policía de Panamá detuvo el domingo al líder del sindicato bananero,
00:24:39acusado por los daños que ocasionó el bloqueo de rutas cerca de la frontera con Costa Rica
00:24:45durante una huelga que mantuvieron por un mes y medio trabajadores de la compañía estadounidense Chiquita Brand.
00:24:51Francisco Smith fue arrestado cuatro días después de haber alcanzado con el Estado panameño
00:24:56un acuerdo sobre las pensiones y beneficios laborales de los empleados bananeros,
00:25:01el cual puso fin a una huelga que empezó el 28 de abril y dejó pérdidas millonarias.
00:25:31El aumento de la deuda pública en Honduras refleja una estrategia de mayor endeudamiento
00:25:41que si una ejecución eficiente y un respaldo en ingresos suficientes
00:25:45podría agravar la estabilidad económica del país.
00:25:49La deuda pública en Honduras ha aumentado en 1.571 millones de dólares,
00:25:55alcanzando los 17.250 millones.
00:25:58Este crecimiento está directamente relacionado con el incremento del gasto público
00:26:03que ha superado los ingresos disponibles.
00:26:07El aumento de la deuda pública en Honduras, impulsado por mayor gasto y menos ejecución,
00:26:12plantea un desafío fiscal con el encarecimiento de los préstamos
00:26:16y una estrategia de endeudamiento sostenido.
00:26:19El crucial fortalecimiento, la gestión de recursos que puedan evitar los riesgos de la estabilidad económica.
00:26:26Para TN5 Matutino, María José Ayala.
00:26:28Mira esta nota también económica, emprendedores sureños podrán exportar sus productos a El Salvador
00:26:36mediante una expoferia centroamericana.
00:26:39Es la Cámara de Comercio del Sur, que se reúnen con representantes de China
00:26:44para exportar además de camarón y azúcar, sandía, melón y ocra.
00:26:48Karen Sauceda, buenos días.
00:26:50Buenos días, excelentes noticias para la agroindustria en la zona sur del país
00:26:56y empezando por este trabajo que ya se empezaron a hacer,
00:27:01estas relaciones entre la Cancillería y también los pequeños y grandes productores de la zona sur del país
00:27:10que se piensa ya el próximo mes viajar hasta San Salvador para ya colocar estos productos,
00:27:17realizar esta expoferia y por primera vez Honduras estaría exportando de manera ya legal
00:27:25y con buenas relaciones, en este caso productos de la región sur a El Salvador.
00:27:32Y lo que están exigiendo por supuesto sería producción en grandes cantidades, pero también calidad.
00:27:37Pero vamos a escuchar al representante de Honduras que está realizando estas relaciones.
00:27:43La verdad es que todo el sector agroindustrial, agroexportador de esta región y comercial
00:27:49sí necesita ese impulso en lo que es tecnología como una manera de bajar costos de producción
00:27:56y al bajar costos de producción nos permite obviamente ser más competitivos en el mercado internacional
00:28:02que es el mercado al que pretendemos llegar y vemos en la República Popular de China
00:28:07un mercado con muchas posibilidades para todos los productos de nuestra región sur
00:28:13y obviamente también establecer relaciones comerciales.
00:28:17Estamos promoviendo lo que es la expoferia Honduras Exportal Salvador
00:28:21que se va a llevar a cabo 10 y 11 de junio, julio perdón, en precisamente San Salvador.
00:28:27Ahí Honduras va a contar con un espacio único solo para productos hondureños con tres pabellones.
00:28:35Bueno y también de la mano se hicieron estas conversaciones con representantes de China
00:28:42donde ya se exporta camarón y azúcar en grandes cantidades.
00:28:46Y ahora se quiere sumar melón, sandía, ocra y más productos que definitivamente se están preparando en esta región sur
00:28:56para exportar a China un mercado abierto y lo que están solicitando en la mesa es tecnificación
00:29:04para que bajen estos costos y la exportación sea mayor y de calidad y bueno genere empleo también
00:29:11y cada vez aumente en sus cantidades.
00:29:15Esta es la excelente noticia que tiene la agroindustria aquí en la zona sur del país
00:29:20esperando que todo marche bien.
00:29:22Esta es la información que tenemos desde la región sur del país.
00:29:27Carlos Sorto en Lempira nos cuenta de la cantidad de semilla que están recibiendo familias
00:29:33para producir café en la zona.
00:29:35Carlos Sorto, buenos días.
00:29:37Buenos días.
00:29:41Muchas gracias y muy buenos días, licenciado Ramón Matuta en el estudio central de los noticieros TN5.
00:29:46Le manifiesto que para incentivar la producción de café en cuanto a calidad y cantidad
00:29:51en el municipio de San Manuel de Coloete, productores de este rubro han recibido lo que se llama
00:29:56semilla certificada para el cultivo de los viveros familiares.
00:30:01Hélder Samael Mejía es el alcalde por este término y le presenciamos en TN5.
00:30:05Fíjese que estamos muy contentos a través de la apertura que nos ha dado la subsecretaría de café.
00:30:10Ya son 200 productores que están recibiendo este tipo de beneficio.
00:30:15Estamos hablando de la instalación de viveros familiares para la siembra de una manzana de café.
00:30:22Nosotros en San Manuel tenemos un clima adecuado para el cultivo de café, tierras fértiles y
00:30:29estamos motivando a la gente que se involucre en la producción del café.
00:30:32Producimos café de calidad, San Manuel es uno de los municipios de mayor crecimiento en producción de café
00:30:37y aquí están el día de hoy recibiendo bolsa para viveros y semilla de café de diferentes variedades
00:30:43para que la economía del municipio también vaya progresando y creciendo.
00:30:47Sí, tenemos otros componentes que han ido a la par de este tipo de actividades.
00:30:51Acabamos de entregar 60 mil plantas ya listas para sembrar.
00:30:57Estamos instalando cuatro viveros en San Antonio, en El Zarzal, en Huacutao y aquí en una comunidad de Azocolpita
00:31:03donde se van a producir también 240 mil plantas de café.
00:31:07Y así estamos.
00:31:08Acabamos de recibir también al técnico de la Secretaría de Agricultura y Ganadería
00:31:13que también viene un programa de inseminación artificial a través de la Asociación de Productores de Ganaderos del municipio de San Manuel
00:31:21y a través del bono tecnológico también son 2.400 sacos de fertilizantes que se van a entregar la próxima semana
00:31:27y eso es dinamizar la economía como dice usted.
00:31:30Es de esta forma como las familias productoras de café del municipio de San Manuel de Coloete
00:31:35reciben incentivos para incrementar la calidad y cantidad del rubro del café.
00:31:40A esta hora de la mañana desde Gracias en el departamento de Limpia es nuestro contacto informativo.
00:31:45Linciado Ramón Matute, retorno con sede al Estudio Central.
00:31:48Buen día.
00:31:51Noticia de impacto en el matutino.
00:31:59Sabe usted amigo televidente que solo en el distrito central de nuestra capital Honduras
00:32:06existen 17 fallas geológicas y estas fallas prácticamente están activas
00:32:14y son las que producen en temporada de lluvia muchos deslizamientos y muchos derrumbes
00:32:20en varias colonias y barrios y aldeas del distrito central.
00:32:25La Alcaldía Municipal de Tegucigalpa ha decretado alerta verde en el municipio del distrito central
00:32:33por las lluvias que deja vaguada que afecta territorio hondureño.
00:32:38Vamos con Tony Munguía a esta hora de la mañana.
00:32:40Buenos días.
00:32:41Buenos días Ramón, me acompaña esta mañana Julio Quiñones.
00:32:47Bueno, por parte de la Alcaldía Municipal ya usted lo ha manifestado, se ha declarado alerta verde
00:32:54y también recordemos que días anteriores Julio había dicho que hay 600 barrios y colonias
00:32:59en una situación en crítica.
00:33:02¿Cuál es la situación en estos momentos?
00:33:04¿Qué es lo que ha atendido durante la noche y madrugada la Alcaldía Municipal del distrito central
00:33:08y cómo está la situación de los suelos?
00:33:11Buenos días Julio.
00:33:12Hablando de lo reciente, la declaratoria de alerta la noche de ayer,
00:33:17que incluso vimos posteriormente que OPECO también hizo una declaratoria en igual condición,
00:33:22lo que hace es que nos prepara para poder estar haciendo un monitoreo de las condiciones
00:33:25que se nos están dando en el país, especialmente en la zona centro, sur, occidente,
00:33:31una porción del oriente, que nos tiene suelos de alguna manera saturados.
00:33:39Si lo pudimos ver anoche, después de la declaratoria también, como eso a las 11 de la noche,
00:33:42algunos incidentes de algunos muros que estaban generando algún conflicto,
00:33:48árboles que se estaban desprendiendo y eso es un indicio también.
00:33:52Nuestras tablas de umbrales dicen que estamos justamente en algunos sectores,
00:33:56como Cerro Grande especialmente, llegando a un umbral de saturación importante
00:34:02y por ende nosotros nos adelantamos y generamos esta alerta.
00:34:05El pronóstico es que tenemos lluvias todavía el día de hoy, mañana, el miércoles y todavía un poco el jueves.
00:34:13Estamos en la temporada lluviosa.
00:34:15Tenemos más de 600 barrios que están susceptibles a sufrir algún tipo de afectación,
00:34:20por ende estamos obligados nosotros a hacer un monitoreo constante de las condiciones de estos lugares.
00:34:25No solo por el tema de deslizamiento, por la saturación de los suelos,
00:34:28sino también por aquellos sectores que pueden verse afectados por el tema de inundaciones.
00:34:33Se ha visto afectado la colonia Guillén, así como en los años anteriores.
00:34:37¿Y qué es lo que va a pasar en los próximos días si esto sigue?
00:34:41Fíjate que la Guillén no, a pesar de que ayer hubo una llamada, fue una falsa alarma, no pasó nada.
00:34:47Es uno de los lugares que estamos monitoreando muy de cerca, precisamente por su condición.
00:34:51Lo que va a pasar ahí es que estamos por hacer algunos trabajos.
00:34:55Ya empezamos en este sector de Villanueva, donde también hay una falla que ha generado conflictos,
00:35:01pero ya estamos interminiéndola con fondos de la alcaldía municipal.
00:35:05Importante, estamos llegando casi a mil millones de lempiras en obras de mitigación y reducción de riesgo aquí en la capital.
00:35:12Un dato realmente histórico, nunca se habían invertido tantos recursos y esto es valioso porque al final contribuye
00:35:18para que muchas personas que viven en zonas de alto riesgo no tengan mayores conflictos.
00:35:23Y el mejor de los ejemplos es el sector del barrio Mora Santoni, donde dejamos de tener algún tipo de noticias.
00:35:30Ahí ese caso es que la gente está muy contenta porque dejaron de inundarse.
00:35:33Ahora bien, sí, esta situación ustedes lo han controlado muy bien,
00:35:37pero en el transcurso de estos días, ¿qué es lo que han descubierto ustedes como alcaldía municipal del Distrito Central
00:35:43y han dicho vamos a tener un monitoreo constante de estas colonias, aparte de la Guillén, aparte de la colonia Villanueva
00:35:49y ahora que tienen también bastante controlada la situación de la quebrada, perdón, del barrio Los Jucos, como le decían.
00:35:56Hay 17 bloques de deslizamiento que el plan maestro de Illaica en el 2002 nos dejó,
00:36:01de acuerdo a los análisis que ellos hicieron.
00:36:03En el transcurso del tiempo hubieron otros sitios que se incorporaron, lo que nos lleva a tener 21 bloques de deslizamiento en la ciudad capital.
00:36:10Para nosotros esos sitios son los sitios en donde hacemos un monitoreo constante.
00:36:15Ojo que dos de estas se intervinieron en el 2013, ¿verdad?, con la cooperación japonesa, el berrinche y el reparto,
00:36:23pero no se deja de hacer monitoreo de estos lugares.
00:36:26De ahí el resto de sitios que también con la misma cooperación japonesa, Campo Cielo, ya se hizo una intervención
00:36:31y eso nos ayuda mucho a controlar estos lugares.
00:36:34Nosotros estamos interviniendo en Miramesí actualmente, pero el resto de sitios que no tienen intervención
00:36:39son los que estamos muy de cerca, esta zona de La Ulloa, por ejemplo, Tony,
00:36:43donde ahí hay un movimiento permanente, tú puedes verlo en ese paso del anillo periférico, ¿verdad?
00:36:49Mientras no se terminen de hacer los estudios, no se va a poder hacer la obra que estabilice este lugar.
00:36:55¿Qué le recomiendan a la población a estos 21 bloques de deslizamiento?
00:36:57Es sumamente importante el monitoreo de las condiciones.
00:37:00Mira, las alertas que se emiten precisamente para decirle a la ciudadanía algo se puede dar,
00:37:06alguna situación se puede presentar, lluvias vamos a tener, que son el detonante al final para estos lugares.
00:37:11Por ende, es sumamente importante que estén atentos.
00:37:15Una persona dijo en un caso en la era que escuchó algunas piedritas que caían en su techo.
00:37:21Miren, esos son signos de que algo está pasando, ¿verdad?
00:37:23Para salirse primero, ¿verdad? Para poderse poner a salvo, más si ya saben que en esos lugares hay desprendimiento de material,
00:37:30hacer la llamada a la línea de emergencia, la línea 100, la línea de la alcaldía municipal,
00:37:35que nos permite poder enviar nuestros equipos de respuesta y, por ende, poderles acompañar,
00:37:39ayudar y ver qué alternativas de solución a su situación.
00:37:42Muchísimas gracias, Julio Quiñones, de Adaptación de Cambio Climático de la Alcaldía Municipal del Distrito Central.
00:37:49A esta hora del día, la situación, pues, la situación alerta a verde sigue aquí en la capital,
00:37:55ya después de declarado el día de ayer por la noche.
00:37:58Con ustedes, buenos días.
00:37:59Noticia de impacto en el matutino.
00:38:08La sección de salud es presentada por Vital Fuerte Bebible, con vitaminas, minerales y con L-carnitina.
00:38:19El cáncer de piel es uno de los más comunes y también uno de los más prevenibles.
00:38:24Protegerse del sol no es solo una recomendación de verano,
00:38:28es un hábito diario que puede marcar la diferencia entre la salud y el riesgo.
00:38:32La exposición prolongada a los rayos ultravioleta,
00:38:35ya sea por el sol o por fuentes artificiales como camas bronceadoras,
00:38:40es la principal causa de enfermedad
00:38:42y, aunque afecta con mayor frecuencia a personas de piel clara,
00:38:46pueden presentarse en cualquier tipo de piel.
00:38:48La autoexploración también es fundamental.
00:38:51observar lunares, manchas o heridas que no cicatrizan
00:38:54y acudir al dermatólogo.
00:38:56Ante cualquier cambio, puede permitir una detención temprana
00:38:59y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso.
00:39:03El cáncer de piel no siempre es señales claras,
00:39:06por eso la prevención no debe depender de los síntomas
00:39:09sino compromiso diario con el autocuidado
00:39:11para cuidar la vida y la salud.
00:39:14Para TN5 Matutino, María José Ayala.
00:39:21La noticia del día es presentada por Banco Azteca.
00:39:25¿Necesitas dinero ya?
00:39:26Nosotros te prestamos rápido, fácil y sin vueltas.
00:39:30Banco Azteca.
00:39:31Sueñas, decides, logras.
00:39:34El canciller de la República, Javier Bu,
00:39:39ha informado al pueblo hondureño y a la comunidad internacional
00:39:42a través de su cuenta X lo siguiente,
00:39:45referente al tema de la Sisi.
00:39:47Al pueblo hondureño comunicamos que el subsecretario general
00:39:51para Europa, Asia Central y América Latina de la ONU,
00:39:56subsecretario Genka Miroslav,
00:39:59nos informó que nuestra solicitud de ampliación
00:40:01del memorándum de entendimiento con el gobierno
00:40:04de la presidenta Xiomara Castro está aprobada.
00:40:08Esta ampliación consta de seis meses,
00:40:10es decir, hasta el 15 de diciembre del 2025,
00:40:14tiempo necesario para que el Congreso Nacional
00:40:16apruebe las reformas legales aún pendientes,
00:40:19como, entre otras, suprimir el fuero especial
00:40:24de los diputados y la responsabilidad de los alcaldes
00:40:27para la instalación del mecanismo de la lucha contra la corrupción
00:40:31y la impunidad, Sisi.
00:40:33Abogado Tony García, subsecretario de Relaciones Exteriores,
00:40:39¿cómo reciben esta noticia?
00:40:40Buenos días.
00:40:42Muy buenos días, Ramón.
00:40:43Estamos muy contentos que la ONU aceptó la tradición
00:40:46del gobierno de Honduras de extender por seis meses más
00:40:50en memorándum, porque permite seguir conversando
00:40:54y le da tiempo al Congreso Nacional para que esos cuatro puntos,
00:41:00particularmente que mencionó el canciller Bu,
00:41:02pues se puedan resolver.
00:41:04En otras palabras, la gran presión ahora estará sobre el Congreso,
00:41:09porque todos esos cuatro puntos son disinciones del legislativo,
00:41:13no son del ejecutivo.
00:41:14La presidenta Gemara Castro y su equipo han llegado a un punto
00:41:20donde lo que hay que resolverse es ya a nivel del Congreso Nacional.
00:41:25Por lo tanto, en esta época electoral y con seis meses,
00:41:28que es suficiente tiempo, pues yo me siento contento
00:41:32y creemos que hay un buen ambiente bajo presión
00:41:35de que la Sisi pueda venir a Honduras en un marco legal,
00:41:40eficiente y efectivo con independientes para las Naciones Unidas.
00:41:44La responsabilidad entonces está en la decisión
00:41:47que tomen los diputados en el Pleno Legislativo.
00:41:51Correcto, porque son puntos de modificación a leyes
00:41:55que el Congreso Nacional puede hacerse, nadie más.
00:42:02Definir quién es un funcionario de alto nivel,
00:42:06quitar la inmunidad parlamentaria a los diputados,
00:42:09el rol de los alcaldes, su responsabilidad,
00:42:12eso es de legislativo duro y puro,
00:42:15a nadie más.
00:42:17Así que esperamos que en esta época electoral
00:42:21nadie se va a poner a hacer esos buenos cambios,
00:42:25que harán un marco correcto para que cuando venga
00:42:28la misión de la ONU venga a trabajar y hacer resultados.
00:42:32De dónde se trata, de un marco legal efectivo, nada más.
00:42:34Aquí no hay temas de amnistía, aquí son los cuatro puntos
00:42:40que ha mencionado el castillo.
00:42:42Este es la quinta extensión, ¿verdad, abogado?
00:42:46Sí, correcto, es la quinta, llega hasta el 15 de diciembre,
00:42:51y son seis meses, y yo me imagino que todo esto en la presión
00:42:55será antes de las elecciones, ya después del 28,
00:42:57ya no va a ninguna presión para nadie.
00:42:59Así que hay suficiente tiempo para resolver esto,
00:43:06una agenda legislativa, y ojalá que los diputados
00:43:09producen esa buena noticia en las próximas semanas o meses.
00:43:15Sí, porque después del 30 de noviembre,
00:43:17que son las elecciones generales en Honduras,
00:43:21¿interesaría a los diputados aprobar este memorándum
00:43:24de entendimiento, abogado?
00:43:25No, para nada, para todas las elecciones ya no les importa
00:43:30a nadie, ¿verdad? A nadie, porque ya pasó, como dicen, ¿verdad?
00:43:34Ya habrá un nuevo presidente, una nueva presidenta.
00:43:38Y también hay que pensar en la pausa legislativa,
00:43:44que en época de elecciones el Congreso cierra.
00:43:47Correcto.
00:43:47Se va a su casa, así que queda menos tiempo del que uno cree,
00:43:52así que esperemos y pongamos la presión a ellos
00:43:55de que tomen las acciones necesarias para que la ciencia
00:43:59se pueda instalar en Honduras.
00:44:01Ahora, explíquele a Honduras, por favor, abogado,
00:44:03por qué se está pidiendo suprimir el fuero especial
00:44:08de los diputados y la responsabilidad que pueden tener
00:44:11los alcaldes.
00:44:11Bueno, es que la ONU quiere venir a investigar
00:44:16y si encuentra responsables, imagínese usted que hay
00:44:18un diputado que sea responsable de corrupción
00:44:21y tiene fuero, o sea, no se le puede tocar porque tiene
00:44:24inmunidad, entonces da nada vino.
00:44:27Entonces, por eso es que la ONU ha pedido ciertas
00:44:29modificaciones a la ley, lo mismo para los alcaldes.
00:44:33La cosa es investigar y si es irresponsable,
00:44:36que es parte de la justicia, que no se proteja bajo el marco
00:44:39de que lo hizo como alcalde, que lo hizo como diputado,
00:44:43que no, que tiene un fuero especial de inmunidad funcional.
00:44:47De eso se trata, así de sencillo.
00:44:50Perfecto.
00:44:50O sea que, y eso lo hace legislativo, así que la pelota
00:44:54está del lado de ellos, qué bueno que la ONU extinguió
00:44:57y sobre todo que el presidente, el gobierno de la presidenta
00:45:01y yo a la canciller Buda pedir la solicitud antes de que expirara,
00:45:05así que el memorándum continúa y estos seis meses es la recta final.
00:45:12Bueno, gracias, abogado Antonio García, muy amable,
00:45:14vicecanciller de la República.
00:45:16A usted, buenas.
00:45:17Sobre este mismo tema tenemos reacciones en San Pedro Sula,
00:45:20Orlin Martínez, vamos con usted, buenos días.
00:45:26Buenos días, licenciado Ramón Matute,
00:45:29me acompaña el abogado Ángel Herrera.
00:45:31Abogado, se ha ampliado un nuevo memorándum de entendimiento
00:45:35que ya sería el quinto en lo que va de este gobierno.
00:45:39¿Qué significa y qué implica?
00:45:41Bueno, buenos días, sí, como usted bien lo ha apuntado a Orlin,
00:45:44es el quinta solicitud de prórroga al memorándum de entendimiento.
00:45:48¿Qué significa?
00:45:49Más de lo mismo, porque es la quinta oportunidad que lo están haciendo
00:45:53y lo están haciendo a cinco meses de que termine este gobierno.
00:45:58Entonces, lo que trae es esperanza.
00:46:00¿Y por qué lo hacen?
00:46:01Porque sencillamente el día de ayer vencí el plazo para que lo hicieran.
00:46:05Y la ONU, a través de las secretarías, pues, recepcionan el documento
00:46:08y le dan trámite, pero eso no significa nada.
00:46:11Porque exactamente estamos igual como cuando se prometió.
00:46:14No es avanzado en absolutamente nada.
00:46:17Hay que derogar algunas leyes que en el Congreso Nacional
00:46:20fácilmente se podrían hacer, incluso hasta con los diputados suplentes.
00:46:25Pues, claro, fíjese que hay que derogar un par de leyes,
00:46:28entre ellos el pacto de impunidad y entre otros.
00:46:32Y ahora, como el gobierno ha aprobado, siendo minoría,
00:46:35ha aprobado cualquier cantidad de leyes que ellos han querido,
00:46:38llamando al suplente, el suplente, y si no está aquel, llaman al otro.
00:46:42Entonces, que nos demuestren ahora como pueblo, verdaderamente,
00:46:44si quieren traer la Sisi.
00:46:46Porque ellos ya tienen el mecanismo, son minoría,
00:46:48y aprueban todo lo que quieren, entonces estamos bien.
00:46:51Entonces, habrá esperanza, ¿verdad?
00:46:53Habrá que ver al partido de gobierno,
00:46:54específicamente al Congreso Nacional,
00:46:56a ver si tienen la voluntad política de hacerlo,
00:46:58como lo han hecho con el presupuesto de las elecciones.
00:47:02Ahora, pero queda tiempo para que venga la Sisi,
00:47:06porque este gobierno ya prácticamente está de salida.
00:47:08No, la verdad que no.
00:47:09Hay que serle sincero al pueblo.
00:47:11Todos no tenemos dos de vos de frente,
00:47:13ya no existen las condiciones, no existe el tiempo.
00:47:16Pero, si en tres meses y medio no lo pudieron hacer,
00:47:19peor para que lo hagan en los cinco meses.
00:47:20Yo creo que al pueblo, no hay que mentirle,
00:47:22no hay que darle como vulgarmente dice a tol con el dedo.
00:47:25Ya no existen las condiciones ni el tiempo
00:47:27para que pueda instalarse la Sisi,
00:47:29porque no conviene la clase política en nuestro país.
00:47:32¿A quién no le conviene que venga la Sisi?
00:47:34Sencillamente a la clase política,
00:47:36porque la mayoría de todos ellos han estado hoy,
00:47:40o en el pasado, ceñidos con eros de corrupción,
00:47:42y quién va a traer un organismo que lo investigue.
00:47:44Ahora se ha visto usted que alguien va a querer que alguien investigue,
00:47:47y peor en otra clase política.
00:47:48Por eso no lo van a traer, ni hoy ni mañana.
00:47:52Habría que esperar al nuevo gobierno,
00:47:53a ver si viene también con la nueva intención,
00:47:55o le van a tener miedo que venga la Sisi a instalar.
00:47:58Entonces, utilizando como una estrategia política.
00:48:00Claro, eso es político.
00:48:02La política es el arte de poder servir,
00:48:05pero nosotros se ha convierto en el arte
00:48:07de poder engañar al pueblo hondureño.
00:48:09En eso se ha convertido la política.
00:48:10Muchísimas gracias al abogado Ángel Herrera.
00:48:14Reaccionando sobre la aprobación de este nuevo convenio,
00:48:19este memorándum de entendimiento con la ONU,
00:48:21pero los sectores están casi seguros
00:48:25de que la Sisi no va a llegar al país,
00:48:27al menos en este gobierno.
00:48:29Compañero, es lo que puedo informar a esta hora.
00:48:31Bueno, abogada Fátima Mena,
00:48:35diputada del Partido Salvador de Honduras,
00:48:38¿cómo reacciona usted sobre este anuncio
00:48:40de la Cancillería de la República,
00:48:42sobre esta ampliación de seis meses
00:48:44al memorándum de entendimiento con ONU?
00:48:46Buenos días.
00:48:48Muy buenos días, Ramón.
00:48:50Un gusto estar con ustedes esta mañana.
00:48:52Bueno, primero aclarar que esta es la quinta prórroga
00:48:55que se le da a un memorándum de entendimiento,
00:48:58que claramente es un documento no vinculante.
00:49:02Yo creo que realmente no puede ser motivo de mayor alegría
00:49:07que se prorrogue por quinta vez un documento
00:49:10en el cual básicamente el gobierno no ha cumplido
00:49:14con la promesa de instalar un mecanismo internacional
00:49:17de lucha contra la impunidad y la corrupción en Honduras.
00:49:20Creo que la demanda ciudadana ha sido bien clara,
00:49:23tener una Sisi en el país.
00:49:24La expectativa era que en el primer año de gobierno
00:49:28se pudiera tener,
00:49:30pero yo creo que después de tres años y medio,
00:49:33habiendo tenido una experiencia en Honduras,
00:49:35con la Maxi, en Guatemala, con Sisi,
00:49:38creo que ya el tiempo ha básicamente se ha comido
00:49:41a este gobierno.
00:49:42Y que una de nuestras conclusiones
00:49:44es que realmente no ha existido una voluntad política real
00:49:47por este gobierno cuando constantemente
00:49:50se ha limitado la independencia de la misma,
00:49:54tanto financiera, selección de casos,
00:49:56selección de personal,
00:49:58que creemos que ha sido uno de los principales obstáculos
00:50:02para que se pueda firmar el mismo.
00:50:04Ahora, lo que pide el canciller de la República,
00:50:09que ahora está,
00:50:10y como lo ha dicho también el abogado Tony García,
00:50:13ahora la pelota, como decimos popularmente,
00:50:16está en el Congreso Nacional,
00:50:18y eliminar el fuero de los diputados
00:50:20y también a los alcaldes,
00:50:22¿usted cree que se puede lograr?
00:50:23Yo creería que con voluntad política,
00:50:28por la voluntad política,
00:50:29tiene que pasar también por la voluntad
00:50:32de quien dirige el Congreso,
00:50:33que es Libertad y Refundación.
00:50:34O sea, todos estos proyectos,
00:50:35que primero me parece que es lavarse las manos,
00:50:38porque ellos pueden firmar el convenio fácilmente.
00:50:44La agenda anticorrupción es una agenda
00:50:46que se encuentra en el Congreso,
00:50:49en la agenda estratégica,
00:50:50Cuellola Liberada,
00:50:51y muchos de esos proyectos de ley
00:50:53están desde mayo del 2022 en diagnóstico.
00:50:57Sin embargo, la misma Comisión Anticorrupción
00:50:59ha sido torpedada por el mismo Libertad y Refundación,
00:51:03a través del presidente del Congreso,
00:51:05que nos ha removido del cargo
00:51:07a las personas que veníamos trabajando.
00:51:10Por ejemplo, a mí se me quitó la presidencia
00:51:12de esta comisión en el 2023.
00:51:16Ahora también se le quita al doctor Javed,
00:51:17quien dictaminó la derogación del fuero
00:51:22para los diputados y diputadas.
00:51:24Entonces, yo creo que aquí lo que hay
00:51:26es como un doble discurso de libre.
00:51:28Ellos han tenido muchos de estos proyectos,
00:51:31ellos los pudieron haber presentado perfectamente
00:51:33y no lo han hecho.
00:51:36Yo creo que aquí es muy claro.
00:51:37¿Quién firma el convenio entre Honduras y Naciones Unidas?
00:51:41Solamente lo puede hacer el Ejecutivo.
00:51:43El Ejecutivo se ha demorado,
00:51:45no ha seguido ni siquiera la ruta
00:51:47que el mismo Memorándum de Entendimiento establece.
00:51:50Y bueno, debo de poner la presión también en el Congreso,
00:51:56que no es el responsable directo,
00:51:58pero que sí hay leyes,
00:51:59como por ejemplo la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz,
00:52:02que ya está para tercer debate,
00:52:04la eliminación del fuero para los y las diputadas,
00:52:08que son proyectos que ya están ahí
00:52:10y que perfectamente se podrían determinar.
00:52:14Pero en el mismo Congreso,
00:52:19liderado por Libertad de Refundación,
00:52:21se inventó otros proyectos,
00:52:24como por ejemplo la Reforma Constitucional,
00:52:26que ni siquiera estaba como un tema para la Maxi,
00:52:31pero que lo metieron claramente con la intención
00:52:34de querer generar polémica a lo interno del Congreso
00:52:39y no pasar lo que realmente se necesitaba
00:52:43para darle los dientes que el mecanismo requiere.
00:52:48Ok, perfecto.
00:52:49Gracias, diputada Fátima Mena, muy amable.
00:52:53Gracias, Ramón. Bendiciones. Buen día.
00:52:55Buen día.
00:52:56Vamos a la pausa.
00:52:56Ya regresamos en TN5 Matutino.
00:52:58Somos primeros con la noticia.
00:53:03Le presento a usted en pantalla, amigo televidente y amiga televidente,
00:53:08lo que ha acordado el Consejo Nacional Electoral.
00:53:12Referente al pliego de condiciones
00:53:15para la implementación del sistema
00:53:18para la transmisión de resultados electorales preliminares TREP,
00:53:22escrutinio general y divulgación de resultados
00:53:24elecciones generales 2025 y adquisición de impresoras y UPS.
00:53:29Esto, lo que usted mire en pantalla, es lo que se acordó.
00:53:33Y en esto están todas las condiciones.
00:53:36Pero, antes de que intervenga la abogada José López,
00:53:39que la tengo en línea en estos momentos,
00:53:41presidenta del CNE,
00:53:43mire lo que escribió en su cuenta X el otro consejero,
00:53:47Marlon Ochoa.
00:53:49Referente a esta misma información,
00:53:51por mayoría de votos, dice Marlon Ochoa,
00:53:55bipartidismo aprueba mismo modelo de TREP
00:53:58de David Matamodo Baxon del 2017.
00:54:01Buscan adjudicar sistemas a mapas soluciones,
00:54:04disfrazada con otro nombre.
00:54:06Lo mismo intentaron en el 2021,
00:54:08pero el fraude fue derrotado.
00:54:12Abogada Cosette López,
00:54:13¿Por dónde va este pliego de condiciones
00:54:19para esta nueva licitación?
00:54:21Buenos días.
00:54:22Muy buenos días.
00:54:23Es un gusto saludarles.
00:54:25Es un gusto, además, informarme a usted y al pueblo
00:54:28hondureño que, en primera instancia,
00:54:30hemos cumplido nuevamente, de forma puntual,
00:54:33con otro hito del cronograma electoral de esta decisión.
00:54:36Como recordarán, decidimos incluir por primera vez
00:54:40en el cronograma fechas importantes relacionadas
00:54:46con el lanzamiento de procesos que se consideran sencillos.
00:54:50En este caso, es el primero que estamos lanzando,
00:54:52es el FET,
00:54:54y estamos bastante contentos de poder hacerlo puntualmente.
00:54:59Sobre el particular, quiero decir que son unos criterios
00:55:01bastante objetivos, me parece.
00:55:02Establecen, de hecho, esos criterios objetivos de evaluación
00:55:06y se establecen los requerimientos técnicos
00:55:09para poder brindarle al pueblo hondureño
00:55:11una certeza amplia en todas las etapas
00:55:15de la transmisión de ese día.
00:55:17Es muy importante a los medios de comunicación,
00:55:20para la población, para los sectores que forman opinión,
00:55:24que recordemos las diferencias
00:55:26que existen legalmente establecidas en la ley electoral.
00:55:30De forma general, lamentablemente,
00:55:34la población, por la prisa que tiene de conocer los resultados,
00:55:38por la prisa que tiene los medios de comunicación
00:55:40de precisamente trasladarlos,
00:55:43suelen hacerse proclamas tempranas de cambianduras,
00:55:48y eso es muy importante evitarlo.
00:55:51Todas las personas que vivimos en la ciudad capital
00:55:53o que visitan la capital podrán ver ya proclamas en los puentes
00:56:00candidatos que ya dicen que ya ganaron.
00:56:04Y esto es muy importante mitigarlo precisamente
00:56:07con un proceso que haga una verificación,
00:56:11no solo como un mandato de ley que establece,
00:56:15precisamente la ley electoral,
00:56:16que dice que el Consejo Nacional Electoral
00:56:18debe verificar, analizar y totalizar las actas,
00:56:23sino como un mecanismo para disminuir la posibilidad
00:56:26de que hayan estas proclamas tempranas
00:56:28que alteran el orden, que crean caos
00:56:31y reducen la certidumbre, que es lo que tenemos que hacer.
00:56:35El día de las elecciones habrá una transmisión segura,
00:56:40confiable, verificada y puntual,
00:56:43tal y como establece la ley.
00:56:45En aplicación de sus artículos,
00:56:47la Junta Receptora de Votos hará una transmisión
00:56:50desde la mesa y el Consejo Nacional Electoral
00:56:52estará recibiendo con la disposición logística adecuada
00:56:56para transmitir puntualmente,
00:56:59en primer y segundo corte de los datos,
00:57:01todas aquellas actas y serán verificadas parcialmente
00:57:04en aquellas cosas que hubiesen sido diferenciadas
00:57:07respecto de lo que inicialmente se puso en la imagen.
00:57:11Recordemos que tenemos una guía de carácter técnico
00:57:16que implica que nosotros vamos a tener
00:57:20la imagen del acta nuevamente
00:57:22y vamos a tener el despliegue de los datos
00:57:25al lado derecho, igual que en las ocasiones anteriores.
00:57:28¿Qué vamos a hacer ahora?
00:57:29Vamos a hacer que estos datos estén en sintonía,
00:57:34que ambos correspondan y que no haya diferencias.
00:57:37Que se busque con la verificación
00:57:38que lo que se esté trasladando,
00:57:41tanto en el momento del tren como en los días posteriores,
00:57:45tenga la mayor fidelidad posible al acta.
00:57:49Recordemos que ahorita en Primaria tuvimos una producción altísima
00:57:55de escrutinios especiales.
00:57:56Para que nos entendamos bien,
00:57:59en la Junta Receptora de Votos
00:58:01hay miembros de los partidos políticos que cuentan los votos,
00:58:04¿verdad?
00:58:05Y ellos los trasladan mediante el sistema
00:58:07al Consejo Nacional Electoral.
00:58:08En el escrutinio general,
00:58:11que es la suma de verificación y totalización de actas,
00:58:14el Consejo Nacional Electoral trabaja con actas,
00:58:17no con los votos, ¿ok?
00:58:19Y si surge la necesidad de volver a trabajar con votos,
00:58:22se vuelve a convocar los partidos políticos
00:58:25y se integran las juntas especiales de verificación y telecuentas.
00:58:29En 2025, Primaria,
00:58:32hubo 30 mil escrutinios especiales,
00:58:35jamás visto.
00:58:36Esto se dio porque no hubo verificaciones adicionales.
00:58:41Y es muy importante,
00:58:42y en este momento le ratifico al pueblo noreño decir algo.
00:58:46Rechazo contundentemente cualquier acusación y juicio
00:58:52que implique que estamos nosotros
00:58:56ejerciendo prácticas de corrupción.
00:58:59Decir que queremos implementar el modelo específico de una persona,
00:59:03que yo creo que solo en Honduras existe,
00:59:06ese nombre y en el resto del mundo saben que las verificaciones existen.
00:59:10O decir que queremos o tenemos intenciones
00:59:12de que una empresa en particular participe,
00:59:16es una acusación perversa,
00:59:17una acusación maliciosa,
00:59:19y es injuriosa.
00:59:21Además, es difamatoria.
00:59:23Personalmente no tengo ninguna relación con ninguna empresa,
00:59:27no la he tenido.
00:59:29Los pliegos y mis aportes al mismo
00:59:31incluyeron precisamente criterios que permitan que se abran los mismos
00:59:36a mayor cantidad de participantes.
00:59:38De forma personal, propuse en el seno del Consejo
00:59:42que podamos hacer la publicación también en Europa,
00:59:47en Estados Unidos y en otros lugares,
00:59:48porque fue de muy corto alcance,
00:59:50en este año,
00:59:51se ha hablado con el G16 y ellos nos van a colaborar
00:59:54a que se pueda hacer la publicidad,
00:59:56porque queremos que sea extensiva,
00:59:58que haya múltiples participantes,
01:00:00que haya gran cantidad de empresas
01:00:03y que tengamos además esto con criterios de calidad,
01:00:07con altos estándares internacionales.
01:00:09De tal manera que lo desdecimos totalmente
01:00:12y le ratificamos al pueblo entreno
01:00:14nuestro compromiso con la transparencia
01:00:16y con la democracia.
01:00:17Verificar es transparentar
01:00:19y trasladar los resultados con la mayor certeza.
01:00:23Gracias, abogada José López,
01:00:24presidenta del CNE.
01:00:25Muy amable por atendernos.
01:00:27Feliz día.
01:00:28Buen día.
01:00:30Así están las cosas en la política.
01:00:31Hasta aquí el noticiero.
01:00:32Que pase usted un feliz día.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

51:38
Próximamente