Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
TN5 Matutino - 10 de julio de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bien, vamos con el resumen de las patrullas TN5, terrible lo que ha pasado en Siguatepeque.
00:08Si me ponen las imágenes, por favor, un alcalde actual de San Isidro, Intibucá, ha sido acribillado en las últimas horas.
00:18Ya había sufrido un atentado, se nos reporta acá en el noticiero esta mañana, del cual salió ileso.
00:24Sin embargo, a eso de las ocho de la noche sí fue alcanzado por una balacera que acabó con su vida.
00:33El nombre de la persona que ha fallecido es Francisco Martínez Domínguez, quien fugía como alcalde municipal de San Isidro, Intibucá.
00:42Su cuerpo fue ingresado a la morgue del Ministerio Público aquí en la capital de la República.
00:48Más datos con usted, Tony Munguía. Buenos días.
00:54Buenos días. Buenos días, Ramón. Es un gusto saludarles desde el Centro Legal de Medicina Forense.
01:00Nos ubicamos porque como a eso de las doce y veinte de la madrugada ha ingresado el cuerpo del edil de San Isidro, Intibucá,
01:09quien fue acribillado en el sector de un barrio denominado Zaragoza, en Siguatepeque, zona central de nuestro país.
01:17El nombre del edil de Intibucá se trata de Francisco Martínez, quien fungía como alcalde de este municipio.
01:27Aparentemente esta persona se encontraba acompañado precisamente con una mujer,
01:36quien ha sido también requerida por la Policía Nacional de Honduras a esta hora del día.
01:43Este es el movimiento que vemos en este momento en el Centro Legal de Medicina Forense, aquí en la capital.
01:50Le mostramos imágenes porque el cuerpo no ha sido retirado de la morgue del Ministerio Público a esta hora del día.
01:58Este es el movimiento que vemos por parte de los familiares que vienen a retirar el cuerpo, repetimos, de Francisco Martínez.
02:13A esta hora del día no se ha retirado el cuerpo, sin embargo ya se está haciendo la diligencia de los expedientes.
02:22Entonces, que se trata la morgue del Ministerio Público, los expedientes que ellos piden, los documentos que ellos están pidiendo,
02:29porque el alcalde no se encontraba en este lugar sin la documentación.
02:34Repetimos, se trata del edil del municipio de San Isidro, Intibucá, que han sido asesinados en el sector de Siguatepeque, zona central de nuestro país.
02:44Ya hay una persona detenida por parte de la Policía Nacional a pocos días, a pocos meses de las elecciones generales y el alcalde de este municipio ha sido asesinado.
02:56Un alcalde que tenía 24 años ya de estar fungiendo en este sector de nuestro país y hay familiares que están a la espera de retirar su cuerpo.
03:06A esta hora del día lo que está aconteciendo, Ramón Edgardo, amigos televidentes, no sé si tenemos una consulta,
03:11nos mantenemos pendientes aquí en el Centro de Medicina Legal y Ciencia Forense de la capital,
03:16donde el cuerpo del edil de San Isidro, Intibucá, no ha sido retirado aquí en la capital de nuestro país.
03:26Veamos a continuación los detalles cuando hacían el ingreso del cuerpo de don Francisco Martínez.
03:36Esta madrugada a la morgue del Ministerio Público ingresaron el cuerpo de Francisco Martínez Domínguez,
03:49quien fugía como alcalde de San Isidro, Intibucá, y quien fue asesinado como a eso de las 8 de la noche en el barrio Zaragoza, ciudad de Siguatepeque, Comayagua.
03:58Un informe preliminar en poder de la patrulla TN5 establece que el alcalde se encontraba acompañado de una mujer en dicho barrio.
04:07A inmediaciones de unas canchas de fútbol llegaron varios individuos fuertemente armados,
04:12lo sacaron del vehículo y le empezaron a disparar.
04:15El vehículo fue robado y mientras el cuerpo del alcalde quedó a una cuadra delante de donde ocurrieron los hechos,
04:21porque él mismo caminó buscando ayuda.
04:23Ante estos episodios ocurridos anoche en este barrio de la ciudad de Siguatepeque,
04:29la mujer que acompañaba al heril de San Isidro, Intibucá, fue requerida por la policía en calidad de testigo,
04:36mientras que un individuo sospechoso fue detenido en el lugar para ser interrogado.
04:41Es oportuno decir que hace 10 años Martínez Domínguez pasó por un proceso legal donde fue detenido
04:47ya que estuvo acusado de la muerte de un pretendiente de una de sus hijas,
04:51donde supuestamente tuvo que ver con este homicidio y donde él también fue herido de bala,
04:56sin embargo quedó en libertad, presuntamente por falta de pruebas que lo vincularan con dicha muerte.
05:02El cuerpo del alcalde aún se encuentra en la morgue de la capital a la esfera que se ha entregado a sus familiares,
05:09quienes hasta hoy en la madrugada no se hicieron presente al Centro Legal de Ciencias Forenses.
05:15Un video de cámara de seguridad expone el momento en que un individuo roba accesorios de vehículos
05:20en la colonia Ato de Inmedio, sector número 7, lugar donde el año pasado fueron capturados dos ladrones por los propios vecinos
05:27y estos fueron llevados a un proceso legal pero aparentemente quedaron en libertad.
05:32Hasta ahora este joven captado robando retrovisores no ha sido detenido por el cuerpo policial de la zona.
05:38Otro video captado por una cámara de seguridad expone el momento en que un motociclista es víctima de un asalto en la colonia El Prado de la Capital.
05:48En el video se observa que dos hombres de una motocicleta llegan a la calle principal de dicha colonia
05:54y atracan al joven, le roban el celular y otros accesorios de la víctima y luego huyen de la escena.
06:00Sin dar respuesta de la autoridad policial, no se sabe el paradero de los atracadores de la zona.
06:06Eso es lo que ha pasado en las últimas horas aquí en la capital de nuestro país.
06:09Con ustedes, buenos días.
06:13Bueno, gracias Tony, manténgase ahí pendiente.
06:15Por favor, mucha atención a esta noticia de impacto.
06:17Ha pasado en el departamento de Santa Bárbara.
06:20Tres personas han muerto en un fatal accidente de tránsito en las últimas horas.
06:26Ahí ha estado Cristian Cerón de la patrulla TN5 de San Pedro Sula y nos da más elementos a través del periodista Orlin Martínez.
06:34Buenos días.
06:41Noticia de impacto en el matutino.
06:44Buenos días, licenciado Ramón Matute.
06:47Buenos días a todos los televidentes de TN5 Matutino.
06:51Este hecho lamentable ocurrió en la cuesta de La Vaca, en Quimistán, Santa Bárbara.
06:58Tres personas fallecieron en el lugar.
07:00Hay personas que fueron trasladadas heridas a centros asistenciales de la ciudad de San Pedro Sula.
07:07Cabe mencionar, licenciado Ramón Matute, que de acuerdo al informe que ha presentado la policía,
07:13es que una rastra estaba estacionada en la orilla de esta cuesta cuando iba subiendo un pick-up
07:21y se fue a estrellar en la parte trasera.
07:25Lamentablemente en el lugar, repito, han muerto tres personas en este aparatoso accidente.
07:30En esta cuesta muy famosa, conocida como La Vaca, cerca de la comunidad del Tablón,
07:37es donde ha ocurrido este lamentable accidente que ha dejado tres personas muertas y varias heridas.
07:44Pero también, licenciado Ramón Matute, se produjo un doble crimen en un local nocturno,
07:51en San Pedro Sula, donde fallecieron dos personas.
07:54Específicamente, cerca de las 27 calles donde ocurrió este doble crimen en horas de la noche.
08:00Pero que Cristian Cerón nos amplíe sobre estas y otras noticias que ocurrieron en la patrulla del Valle de Sula.
08:06Desafortunadamente, los accidentes de tránsito continúan generando trágicas noticias.
08:22Justamente en la cuesta de La Vaca, de Naco, Santa Bárbara,
08:25tres personas a bordo de un vehículo tipo pick-up fallecieron tras estrellarse en la parte trasera de una pesada rastra
08:31que según versiones estaba estacionada por algún desperfecto mecánico.
08:34Conforme a una primera parte de las investigaciones,
08:37las víctimas mortales respondían con los nombres de Arles Fuentes, Joel Escobar y Alma Rivera.
08:43Sus cuerpos quedaron atascados entre los escombros.
08:46Por su parte, elementos bomberiles de la zona llegaron para realizar labores de rescate
08:50y la Dirección Policial de Investigaciones acompañaron a la Fiscalía de turno
08:53para realizar el correspondiente levantamiento cadavérico.
08:58Mientras que en la ciudad de San Pedro Sula, precisamente en la colonia San Fernando,
09:01un nuevo hecho violento cobró la vida de dos personas.
09:05Dado lo complejo del suceso, solo una víctima fue identificada como Carlos Wilfredo Flores Aguilar,
09:10mientras que el otro acompañante murió en el hospital Mario Catarino Rivas
09:14y otro se encuentra en un estado delicado de salud según informes preliminares.
09:18Las autoridades continúan con las indagaciones sobre este acontecimiento criminal.
09:22Siempre en la ciudad de San Pedro Sula, concretamente en el Boulevard del Sur,
09:27un hombre murió tras haber sido arrollado accidentalmente por el conductor de un microbus,
09:31quien responsablemente se quedó en el lugar para ofrecer su versión del trágico incidente.
09:36Asimismo, se cree que el ahora obsciso es alguien en condición de indigente o desprotegido,
09:41puesto que no le encontraron documentos de identificación.
09:44Concluyendo con la agenda noticiosa, el conductor de un vehículo tipo camioneta
09:49sobrevivió milagrosamente a un accidente tipo despiste.
09:52De forma responsable, se compartió un video donde se evidenciaba el exceso de velocidad en el que se conducía.
09:58Pero serán los oficiales de turno de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte en calificar dicho incidente.
10:04Por fortuna, todo quedó en daños materiales y nada de pérdidas humanas.
10:08Con esto concluimos el resumen de los acontecimientos que marcaron la jornada en el Valle de Sula y sus alrededores
10:13para TN5 Matutino, les ha informado Cristian Cerón.
10:20Bien, licenciado Ramón Matute, y para cerrar este contacto desde San Pedro Sula,
10:25quiero informar que hace unos minutos se ha confirmado por parte de las autoridades de Vialidad y Transporte
10:31la muerte de un motociclista que en supuesto estado de ebriedad se fue a impactar contra los muros que han ubicado
10:41o las barandas que han ubicado de concreto en el puente que está cerrado en el sector de las brisas de Expocentro.
10:48Este puente que colapsó hace unos días y que se mantiene cerrado por parte de las autoridades de la municipalidad.
10:56Pero hace en la madrugada se produjo un accidente, una persona se estrelló contra los concretos
11:02y hace unos minutos ha muerto en el hospital Mario Catarino Rivas, por lo que hacemos un llamado a las personas
11:07que este puente de las brisas todavía permanece cerrado mientras no se habilite el vado
11:13que ahora mismo están construyendo acá contigo a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes.
11:19Es lo que le puedo informar, licenciado Ramón Matute, con este informe vuelvo a Estudios Principales.
11:235 de la mañana, 57 minutos, vamos aquí a la capital de la República, Isaac Sandoval.
11:31Hay saturación policial a esta hora de la mañana, ¿cuál es el propósito?
11:35Buenos días.
11:39Buenos días, licenciado Ramón Matute, buenos días a todos nuestros televidentes.
11:42Así es, agentes de la Policía Nacional se han apostado a las afueras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
11:48con la finalidad de realizar estas saturaciones en diferentes puntos de la capital y específicamente en este sector.
11:55En estos momentos escuchamos al comisionado Varela, jefe regional de la Policía Nacional en este sector.
12:03Comisionado, estas saturaciones que comienzan a realizarse esta mañana.
12:06Sí, buenos días. El día de hoy estamos siguiendo la matriz operacional nuestra,
12:13este trabajo planificado y también siguiendo con la secuencia de algunos sectores que han presentado alguna incidencia.
12:23En ese sentido, nosotros estamos con ese compromiso y hoy en día estamos reunidos acá para poder garantizar esa seguridad
12:32y para poder también capturar algunas, el cumplimiento de órdenes de captura,
12:39así como también de algunos grupos criminales que operan en estos sectores.
12:43Bien, aprovecho para consultarle sobre esta muerte del alcalde de San Francisco de Cotepeque.
12:50¿Se maneja algún tipo de información ya por parte de la policía? ¿Qué se conoce al interno de la institución?
12:55Sí, bueno, entiendo que la dirección de investigación ya inició, ya tiene prácticamente algunas hipótesis.
13:04Esperamos pues que ellos puedan realizar su trabajo.
13:07Yo siempre hablo que la investigación no es fácil, es compleja y que requiere de muchos elementos para poder formular hipótesis,
13:15para realmente capturar tanto a los autores inductivos, autores directos, como los autores materiales.
13:22En el caso de las situaciones que se han estado viviendo en el Consejo Nacional Electoral,
13:28ustedes como regional, ¿han recibido alguna solicitud de apoyo para brindar seguridad a esta institución?
13:35Hasta el momento, bueno, hasta el momento no.
13:40Tengo entendido que sí se va a llevar a cabo una nueva actividad, una nueva convocatoria.
13:46Estamos esperando todavía el trabajo de organización para poder garantizar que estos eventos se lleven en completa normalidad.
13:54Esperamos pues que estas personas se pongan de acuerdo y que también colaboren, que nos ayuden,
14:00porque pues también nosotros tenemos muchas obligaciones con la ciudadanía, pero estamos para eso.
14:08La Constitución de la República ya lo establece y nuestra ley también.
14:12Nosotros debemos de garantizar toda esa seguridad en los bienes del Estado,
14:17en las instalaciones también del Estado, tratar de dar esa protección.
14:20Y no tenemos ningún problema en garantizar pues la tranquilidad y que ese evento se logre realizar en forma normal
14:29y que al final pues Honduras requiere esa paz, esa tranquilidad.
14:34Yo creo que nosotros como policía pues estamos preparados para dar esa seguridad
14:40y no evadir tampoco nuestra responsabilidad.
14:43Pero hasta el momento me confirman, no se ha recibido ninguna solicitud
14:47y puede dar a conocer cuáles son los canales por los que esa institución debería solicitar ese apoyo
14:54que ha estado pidiendo porque han hecho el conocimiento público,
14:57pero como institución usted me comenta que no se ha recibido una formal solicitud.
15:01Yo como jefe regional todavía no, yo, pero asumo que ellos debieron haberlo hecho
15:08a través de la dirección general de la policía.
15:11Entonces me imagino que luego el documento se envía y la instrucción para poder planificar
15:16cómo se llevará a cabo el evento.
15:18Muchísimas gracias al comisionado Walter Varela, jefe regional de la Policía Nacional en Francisco Morazández.
15:25De este punto de la capital, si no hay ninguna consulta, yo retorno con ustedes a los estudios.
15:29Seis de la mañana, cinco minutos, seis, cinco minutos, el experto César Quintanilla
15:42nos da a conocer las condiciones del tiempo para las próximas horas.
15:53Inicio presentándoles este mapa que es importantísimo
15:56porque nos está mostrando los puntos críticos de anomalías superficiales del mar
16:01en el Pacífico Norte, en el Atlántico Norte y también cerca del territorio centroamericano
16:08y esto pues es grave porque son anomalías totalmente fuera de lugar en la superficie del mar.
16:15¿Qué tenemos para esta jornada de jueves?
16:17El paso de una onda tropical, es una onda débil, dejará a chubascos dispersos.
16:22Hay que recordar que estamos entrando en periodo de canícula
16:25y ya las lluvias disminuyen y las temperaturas tienden a elevarse.
16:29Pero tendremos el paso de esta onda tropical que dejará chubascos dispersos a lo largo de esta jornada.
16:35Aquí tenemos los mapas de proyección, ingresan por la región oriental
16:39y se desplaza el eje de esta onda, que es un eje corto,
16:43pero suficiente para dejar algunos chubascos dispersos a lo largo de la jornada
16:47en diferentes partes del territorio.
16:49Los acumulados los estamos viendo en Puerto Lempira, en sectores de Olancho,
16:53Asia, un poco Colón y extendiéndose la franja en algunos puntos incluso del Valle de Sula,
17:00áreas del sur centro.
17:021.5 metros de altura máxima que esperamos en el oleaje a la salida del Golfo de Fonseca
17:06y esto se repite también en el litoral Caribe,
17:10es decir, son condiciones estables en cuanto a oleaje.
17:12Las temperaturas a 33 de 37, 35, deciden a 33 en el sur,
17:18aquí en el centro se quedan en 28, 32 en el noroccidente
17:21y la región oriental con 30 máximas en sectores de Olancho,
17:25con un índice ultravioleta que llegará a 12 principalmente en el occidente del país.
17:30Tome en cuenta este pronóstico y cuídese mucho,
17:32siempre le queremos como televidente y no como noticia.
17:34La paz en vivo.
17:35Más unidades recolectoras de desechos sólidos se van a habilitar en Ciguatepeque.
17:48Omar Valenzuela, buenos días.
17:49Bueno, vamos con Omar Valenzuela, está listo Omar Valenzuela, en Ciguatepeque.
18:05Buenos días, Ramón Edgardo Matute, como siempre somos primeros con la noticia.
18:28Mire, hemos abordado a José Savión y no sé si alegrarse o preocuparse
18:33debido a que la cantidad de basura que produce esta ciudad
18:35y el crecimiento también que tiene la misma,
18:38obviamente que se ven obligados a ampliar la red de recolección de basura.
18:42Lo escuchamos a continuación.
18:43Hay necesidades porque ya el servicio, recordemos que este servicio de recolección,
18:47nosotros desde el 2018 contamos con cuatro compactadores
18:50para la cantidad de población que tenemos en el municipio,
18:54consideramos que ya es un tiempo prudente para hacer las ampliaciones, ¿verdad?
18:58Por tanto, pues ya iniciamos con los acercamientos para hacer las ampliaciones de cobertura
19:02hacer la contratación de uno o dos nuevos compactadores,
19:05ya se hizo el estudio, ya se hizo la socialización ante los corporativos
19:09y esperamos que en el próximo mes ya tener una o dos unidades nuevas
19:12para ampliar las coberturas del municipio.
19:15O sea, sabemos de que hay un pilotaje en 600 metros del boulevard,
19:18esto se va a ampliar en el próximo mes, se va a hacer la ampliación de este pilotaje
19:22y la idea es que ya quede como un programa, ¿verdad?
19:24Ya quede como un programa de un modelo de recolección específica para el boulevard Morazán
19:28porque sabemos que es una de las principales problemáticas que tenemos en el municipio
19:33porque es la cara de Siguatepeque, ¿verdad?
19:35Es por donde transita el mayor comerciante, el mayor turista,
19:38y toda la población de Siguatepeque.
19:40Entonces, consideramos que es el talón de Aquiles en temas de basura.
19:45Sabemos que en otros barrios, colonias y en otras rutas también tenemos problemas,
19:49pero es un poco más fácil, por así decirlo, de nosotros poderlo manejar.
19:55Ampliación que es igual a más camiones de recolección de la basura en esta ciudad por diferentes sectores.
20:00Licenciado Ramón Ricardo Matuto, yo retorno con usted y como siempre somos primeros con la noticia.
20:06Unas 5.000 hectáreas de palma africana buscan ser protegidas para la construcción de bordes
20:12precisamente allá en el río del Aguán.
20:16Héctor Madrid, esta mañana, denos más detalles.
20:18Buenos días.
20:19Gracias.
20:20Gracias.
20:21Gracias.
20:22Gracias.
20:23Gracias.
20:24Gracias.
20:25Gracias.
20:26Gracias.
20:27Gracias.
20:28Gracias.
20:29Gracias.
20:30Gracias.
20:31Gracias.
20:32Gracias.
20:33Gracias.
20:34Gracias.
20:35Gracias.
20:36Gracias.
20:37Gracias.
20:38Gracias.
20:39Gracias.
20:40Gracias.
20:41Gracias.
20:42Gracias.
20:43Gracias.
20:44Gracias.
20:45Gracias.
20:46Gracias.
20:47Gracias.
20:48Gracias.
20:49Gracias.
20:50Gracias.
20:51Gracias.
20:52Gracias.
20:53Gracias.
20:54Gracias.
20:55Gracias.
20:56Gracias.
20:57Gracias.
20:58Gracias.
21:00Gracias.
21:01Gracias.
21:02Gracias.
21:03Gracias.
21:04Gracias.
21:05Gracias.
21:06Gracias.
21:07Fernando Álvarez, dirigente del Movimiento Unificado Campesino de la Guamboca,
21:10quien está siendo acompañado por la Comisión del Gobierno, viendo cómo se resuelve
21:14el problema de las inundaciones que les afecta por la creación del río Aguán.
21:18Sí, buenos días, licenciado.
21:19Sí, buenos días, licenciado.
21:20Sí, un saludo fraterno a toda la inteligencia de TN5.
21:22Sí, la verdad que este es un momento muy importante porque no lo pudieron hacer ni las autoridades, ni el diputado, ni el alcalde, ni otras personas como usted, la cooperativa Salamá, que es un exponente de desarrollo y crecimiento acá en el Bajo Aguán.
21:37Nosotros lo logramos a través de MUCA y marca, la gestión con la reunión con el ministro Octavio Pineda.
21:42¿Qué es lo que se pretende hacer acá?
21:43No, el complemento de la boda, desde Río Tocúa hasta el puente de Río Aguán. Ese es uno de los objetivos que siempre hemos anhelado para resolver y que Río Aguán logre caer otra vez a su causa.
21:55¿Y qué les afecta a ustedes en cuanto más o menos hectáreas de producción?
21:58Nosotros tenemos mil hectáreas de, solo nosotros tenemos mil hectáreas de tierra, la Dolora tiene como 450, la Janicidio tiene como mil hectáreas y además la cantidad de palma que tiene la Salamá, la Norteña y eso somos más, son más de 6 mil hectáreas de producción de finca y no solo de finca, sino también cuestiones de ganadería.
22:18Entonces, si sumamos todas las pérdidas que hemos tenido estas fincas, son millones y millones, porque nunca hemos tenido respuesta del gobierno para un subsidio y respaldar las pérdidas que nosotros hemos tenido.
22:32Noticia de impacto en el matutín.
22:48A las 6 de la mañana con 12 minutos, se está pasando en San Pedro Sula un incendio estructural donde se ubica el mismo. Vamos con usted, Orly Martínez.
23:05Noticia de impacto en el matutín.
23:07Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute. Son oficinas donde opera, entendemos, una central de taxi aquí en San Pedro Sula, cerca de la línea ferroviaria.
23:25Aquí en la ciudad de San Pedro Sula específicamente estamos hablando de la primera avenida entre la cuarta y quinta calle, es donde se registra este accidente.
23:35Y lo peligroso acá a todos los televidentes es que acá nomás se encuentran bastantes locales comerciales de los vendedores de la economía informal.
23:45Es decir, prácticamente estamos cerca de un mercado, por lo que es oportuna la intervención del cuerpo de bomberos que afortunadamente ya han llegado y están ya apagando.
23:59Pero el peligro aquí es que se pueden quemar los locales que hay muchos acá en la orilla de la línea, en la primera avenida.
24:08Pero bueno, voy a hablar con un señor aquí, ¿qué es lo que opera aquí?
24:13Aquí es el punto de taxi, nada más. Cuidamos el punto de taxi del despachador.
24:20Ah, de aquí se despacha.
24:21De aquí se despacha para el punto, sí.
24:24¿Qué punto de taxi es?
24:26El punto de San José 5.
24:27Ah, la de la San José 5. Bueno, ahí está, mira, licenciado Ramón Matute ya ha agarrado fuego prácticamente todo este bien inmueble que se encuentra en este lugar.
24:38Los miembros del cuerpo de bomberos están sofocándolo para evitar, reitero, que este llama lleguen a los locales que tienen los comerciantes de la economía informal y otros edificios que se encuentran aquí cercanos.
24:52Pero ya la intervención oportuna del cuerpo de bomberos, gracias a Dios, pues va a evitar que esto llegue a mayor término.
25:01Pero aquí en esta oficina, sí, ya se ha quemado en su totalidad.
25:05Esas son oficinas así bastante viejitas ya, pero es aquí donde operan, entonces las rutas que hacen el sector de San José 5.
25:19Y es que es de pura madera fina, lo que ya se está quemando, como ustedes pueden observar, no se ha logrado sofocar las llamas en su totalidad.
25:28Pero sí, los miembros del cuerpo de bomberos, pues afortunadamente están haciendo su trabajo oportuno para evitar que los daños sean mayores y que este incendio, como repito, se propague, se vaya hacia los locales de los vendedores de la economía informal que prácticamente está lleno.
25:49O sea, si las llamas llegan ahí, esto sería una catástrofe porque todo ahí es bastante difícil, incluso hasta para el trabajo que realizan los miembros del cuerpo de bomberos.
26:00Licenciado Ramón Matute, nos quedamos acá pendientes de cualquier otro incidente, pero afortunadamente ya los miembros del cuerpo de bomberos se encuentran acá asegurando esta área.
26:12Pero es que es bastante difícil trabajar porque no se pueden ingresar incluso las mangueras porque hay bastantes locales de los vendedores de la economía informal y es bastante difícil incluso poder traer la manguera hasta este lugar.
26:29Pero ya han logrado sufocar las llamas más fuertes que se habían producido minutos antes de que nosotros llegáramos.
26:36Es lo que les puedo informar, licenciado Ramón Matute, si no tienen ninguna consulta, retorno de estudios principales.
26:42La noticia del día es presentada por Banco Azteca.
26:48¿Necesitas dinero ya?
26:50Nosotros te prestamos rápido, fácil y sin vueltas.
26:54Banco Azteca.
26:55Sueñas, decides, logras.
26:57Esta mañana hemos invitado a la exrectora de la máxima casa de estudios, doctora Julieta Castellanos, al igual que el expresidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras y es ex embajador de Honduras también en Cuba, el licenciado Andrés Pavón Murillo.
27:15Para analizar el tema de la política, la alta polarización que estamos viviendo los hondureños y que requiere de un compromiso general de todos los partidos políticos para rescatar las instituciones, para rescatar la credibilidad y para enrutarnos hacia las elecciones del próximo 30 de noviembre.
27:37Quiero comenzar con usted, doctora Julieta Castellanos.
27:39¿Cómo visualiza lo que está pasando en el Consejo Nacional Electoral?
27:43¿Cuál es el propósito?
27:44¿Cuál es el fin?
27:45Tanto de la oposición política como del oficialismo.
27:48Buenos días.
27:49Muy buenos días, licenciado Matute. Un saludo a usted y a su audiencia. Igual a todo el equipo de Terenoticias.
28:02En principio, quiero plantearle que he escuchado la opinión del ex magistrado del Consejo Nacional Electoral, del Tribunal Superior Electoral en su momento, el doctor Don Augusto Avivar.
28:19Y en este sentido, su posición, que siempre ha sido desde mi punto de vista, digamos, respetable, me adhiero a esa posición en el sentido que hay que cumplir la ley y que la ley se plantea cómo se resuelven los problemas y cómo se toman las decisiones en el Consejo Nacional Electoral.
28:44En este sentido, creo que el representante del Partido Libre no está en sintonía con un proceso electoral que necesita avanzar.
29:02Y que la decisión, en la misma opinión del doctor Aguilar, está contemplada a que las decisiones, que ese tipo de decisiones se toman por mayoría.
29:17Y la mayoría ya se expresó en este caso puntual.
29:21No hay, hay un interés en el libre y siempre ha sido una tendencia de resolver los temas por la fuerza y por la violencia.
29:33Libre hizo uso de la violencia el día lunes cuando llegó a los colectivos e impidieron el ingreso de las empresas que iban a entregar las ofertas.
29:46Y luego, en el Congreso Nacional, de nuevo hizo uso de la fuerza, porque ellos tienen derecho a una manifestación, obviamente, como el derecho de todos.
30:00Pero no que con esa manifestación se impidan los procesos o se obstruyan lo que era, en este caso, una reunión en el Congreso Nacional.
30:11Y ahí pudimos constatar que no solo es el Partido Libre el que está en esta actitud, sino también la Junta Directiva del Congreso Nacional y el presidente en funciones del Congreso Nacional,
30:29porque él permitió el ingreso de los colectivos del libre.
30:34No fue que los colectivos entraron a la fuerza y irrumpieron, es que fueron autorizados a ingresar.
30:43Y ahí estaban esposas de diputados en la platea, esposas de diputados que han adquirido más de 19 millones para su campaña política.
30:58Lo que hay realmente es una mezcla de intereses de diferente tipo y que eso es lo que lleva a que Libre esté haciendo un uso de la fuerza y de la violencia
31:14que se suma a la violencia expresada verbalmente por el señor Marlon Ochoa, que es el representante de Libre en el Consejo Nacional Electoral.
31:31Doctora...
31:31Tenemos una intención de obstruir el proceso electoral que se suma lamentablemente y penosamente la presidenta de la República cuando ayer en un acto de inauguración en la isla de Guanaja
31:50se burló, se mojó de la violencia que mujeres recibieron, demostrando en la parte externa del Congreso como en el hemiciclo legislativo.
32:09Estos colectivos del libre actúan por orden de la coordinación del partido y se supondría también que de la presidenta de la República.
32:19Porque han intervenido violentamente en diferentes espacios y de oficinas públicas y nunca han sido desautorizados.
32:31Y la policía nunca ha actuado para proteger y resguardar a los funcionarios y el servicio público, sino que ha llegado a protegerlos.
32:43Por lo tanto, lo que estamos viendo peligrosamente es la utilización de un grupo de choque formado y probablemente pagado con fondos estatales,
32:59con fondos nuestros, para que obstruyan y para que atenten contra la democracia.
33:05Eso realmente tiene una dirección del partido libre, tiene instrucciones del partido libre y esto es uno de los riesgos que estamos viendo en este proceso electoral.
33:20Que no es la ley, no es el diálogo, no son los consentos, sino que es la fuerza y la violencia la que se impone.
33:30Así que lamentablemente, cuando libre entra al tribunal, al Consejo Nacional Electoral como un miembro,
33:41nos pareció que era legítimo porque libre de los tres partidos con opción a gobernar no tenía representante
33:49y eso es el estilo, o sea, son los arreglos políticos.
33:55El Consejo Nacional Electoral no debería ser integrado por miembros partidarios,
34:01sino que por, como en otros países, personas, ciudadanos,
34:06que aunque tengan su simpatía política como todos tienen derecho a tenerlo,
34:12no representan a un partido.
34:14Pero en Honduras eso es, esa es la forma como los partidos se han distribuido al Estado, lamentablemente.
34:23Sí.
34:23Y cuando el libre ingresa, nos parecía que era lo correcto,
34:29que era una discriminación que el libre no estuviera representado,
34:33porque tenía el mismo derecho que el Partido Nacional y el Partido Liberal.
34:38Pero creíamos que el libre iba a ingresar para tener confianza en el proceso,
34:45para sentir que era parte de él.
34:47Pero lo que hemos visto es que el libre ingresó al Consejo Nacional Electoral
34:52para desestabilizar la institucionalidad,
34:57para crear dudas sobre el proceso electoral,
35:01para sembrar dudas desde antes del proceso.
35:04Nos parecía que cuando libre sembraba dudas en el 2017,
35:10o antes o después,
35:12era porque no tenía representantes.
35:14Pero hoy libre sigue sembrando esa duda,
35:18sigue sembrando desconfianza,
35:21siendo parte del Consejo Nacional Electoral.
35:24Pero no solo sembrando desconfianza,
35:27desestabilizándolo, que es lo peor,
35:29porque quiere ir a imponer a la fuerza sus criterios.
35:35Esto es una ausencia de formación democrática
35:39y esto es la intención de un control hegemónico
35:45de un órgano que no es de ellos,
35:49sino que es del Estado de Honduras
35:51y que tiene que ser garante de transparencia y de democracia.
35:55Perfecto. Gracias, doctora Julieta Castellanos.
35:58Muy amable por atendernos en el matutino.
36:01Muy buenos días.
36:02Habla también el exdiputado al Congreso Nacional,
36:08Marvin Ponce,
36:09platica con Isaac Sanual,
36:11esta mañana en vivo sobre este mismo tema.
36:13Isaac, vamos con usted. Buenos días.
36:18Buenos días, licenciado Ramón Matute,
36:22Marvin Ponce,
36:23esta situación que se está viviendo actualmente
36:25en el CNE
36:27y el impacto que esto tiene en la población,
36:30en el clima de incertidumbre
36:32que se ha estado viviendo por muchos sectores.
36:35Bueno, es lamentable lo que está ocurriendo
36:38realmente ante la ciudadanía.
36:40Creo realmente que las instituciones
36:42tienen que mandar mejores mensajes
36:44de cómo organizar elecciones
36:46y cómo contar votos.
36:48Aparentemente por el tema del TREC
36:49ha sido el gran relajo,
36:50pero eso pareciera que es que
36:53El Libre tenía montado un fraude
36:55y con el cambio de los términos de referencia
36:58de la contratación del nuevo TREC
37:00le han quitado la herramienta
37:03que tenían diseñada.
37:05La reacción de Omar Longo Ochoa
37:08es descomunal, desproporcionada
37:10para una figura graduada en Oxford o en Inglaterra,
37:14un profesional de alto nivel.
37:16La reacción de él ha sido lamentable,
37:18no ha sido la mejor reacción
37:20y eso me imagino que es el reflejo del Libre.
37:23Eso significa que el Libre está viviendo
37:24una presión interna,
37:27un conflicto interno
37:28que lo está diriviendo básicamente
37:29en la opinión pública,
37:31producto de los conflictos de Sol y Ciscuellar,
37:36la chequezada que está saliendo del Congreso
37:38de los diputados que están vinculados
37:40en actos de corrupción,
37:42el tema del TPS que le estrella en la cara
37:44al gobierno porque no hizo lo suficiente
37:47y ahora el conflicto electoral
37:49que lo pone en manifiesto
37:50que se quiere trastocar el calendario electoral.
37:53Entonces, todos estos elementos
37:54lo ponen al libre en una condición de ventaja
37:57comparativa en relación a la etapa
38:00de captura de votos
38:01de cara a un proceso electoral
38:02y eso realmente lo que plantea
38:05es que nos quieren llevar
38:06de una estrategia de odio
38:08a una estrategia de miedo
38:10y yo creo que eso tendría que revisarlo
38:12el Partido Libre
38:13porque con esa actitud no va a conseguir votos.
38:15Con esto que me menciona
38:17la inconformidad de Marlon Ochoa,
38:21estas actitudes,
38:23¿será que el libre ya se siente derrotado,
38:25ya se siente perdido
38:26en el próximo proceso electoral?
38:27Quizás el sistema que contrató Rixi
38:29en el 2017,
38:32en el 2021, perdón,
38:33y este sistema que se utilizó
38:35en las primarias,
38:36que las elecciones fueron,
38:38además de,
38:39nunca se supo el resultado del TREP
38:41y al final nunca se supo
38:43y más el trastoque de urnas
38:45los tienen en una situación complicada
38:47y ellos querían seguir
38:48con ese sistema tecnológico,
38:50pero yo no entiendo
38:51cómo un sistema tecnológico
38:52es el que va a hacer un fraude,
38:54pues,
38:54si el fraude lo hacen los humanos
38:56en la mesa,
38:57lo hacen en todos lados,
38:58pero al final realmente
38:59la reacción del concejal Ochoa
39:03no es consecuente
39:04con una cuestión meramente tecnológica.
39:08Lo que yo creo realmente
39:09es que ellos se sentían cómodos
39:10con esa empresa venezolana
39:11y ahora tendrían que competir
39:13con otras empresas
39:14para poder accesar
39:16a ese tipo de tecnología,
39:18pero la reacción de él
39:20no es normal.
39:21Ya tiene tres semanas
39:22de estar haciendo conferencias
39:24de prensa,
39:25de estar acusando,
39:26ya fueron a acusar
39:27a la fiscalía
39:28de las concejales,
39:29ya la llamaron
39:30al Congreso
39:31con ese zafarrancho
39:32y qué es lo que no se ha hecho.
39:34Entonces,
39:35yo creo que Libre
39:36se siente
39:37en una situación
39:37bastante desesperada
39:38en términos
39:39de captura del voto
39:41y no debería ser así
39:44porque tienen
39:44una excelente candidata,
39:46una de las personas
39:47con mayor nivel
39:48de experiencia
39:49como estadista,
39:50ha sido profesora,
39:52ha sido abogada,
39:53ha sido jueza,
39:54ha sido fiscal,
39:55ha sido ministra
39:55de cualquier cantidad
39:57de instituciones
39:57y RICI tiene la capacidad
39:59para ganar,
40:00pero parece que conseguir votos
40:01y no querer ganar
40:02por la vía tecnológica.
40:03Hemos escuchado
40:04algunas declaraciones
40:05de Marlon Ochoa
40:06consideradas fuera de lugar.
40:08Don Marvin,
40:09¿cree que esta presión
40:10ya le esté causando
40:11problemas psicológicos?
40:13Sí,
40:14yo creo que el golpe
40:16se dio fuerte,
40:16aparentemente
40:17con la creación
40:18de los términos
40:19de referencia
40:20a Don Marlon
40:20lo bajaron sin base
40:23y realmente
40:24las decisiones
40:24se toman 2 a 1
40:25o en consenso
40:26y si él perdió
40:282 a 1
40:28lo que tiene que hacer
40:29es replantear
40:30su estrategia electoral
40:31de su partido
40:32porque estos concejales
40:33ya no son concejales
40:34de Estado,
40:35ya no son concejales
40:35de país,
40:36son concejales
40:36de partido
40:37y entonces
40:38cuando les tocan
40:38su partido
40:39ellos se sienten
40:39que están golpeados
40:40porque aparentemente
40:41ellos los mandan
40:42a ganar elecciones
40:43con fraude
40:43y no a ganar elecciones
40:45administrando bien
40:47las elecciones.
40:48Legalmente
40:48¿qué se puede hacer
40:50por parte
40:51de esta oposición
40:53que se ha generado
40:53dentro del CNS?
40:55¿La ley es clara?
40:56No,
40:56ya no puede hacer nada
40:57tiene que seguir
40:58el calendario electoral
40:59ya las empresas
41:00van a contratarse
41:01ahorita ya
41:02han boicoteado
41:03el acceso
41:05a la documentación
41:08de propuestas
41:09de licitaciones
41:11pero eso va a seguir
41:12y cualquier cosa
41:14que para poder parar esto
41:16solo que hay una resolución
41:17de la fiscalía
41:18en contra de esto
41:19pero él realmente
41:20lo que fue a poner
41:22es una denuncia
41:22y la fiscalía
41:23no creo que se meta
41:24en este momento
41:25a pesar de que la fiscalía
41:26se aduce
41:27que puede estar alineada
41:28con el partido de gobierno
41:29pero ni la fiscalía
41:31puede hacer muchas cosas
41:31ahorita porque sería
41:32prácticamente
41:32ya empezar
41:34a judicializar
41:36el proceso electoral
41:37mediante la fiscalía
41:38para
41:39solo se podría tener
41:41que el libre
41:41quisiera detener
41:42las elecciones
41:43quisiera que no hagan elecciones
41:44porque
41:45estar enjuiciando
41:46estar llamando al congreso
41:47estar utilizando
41:48todas las herramientas políticas
41:49que tiene el partido de gobierno
41:50para boicotear
41:51a las concejales
41:52eso ya como que la gente
41:53no lo está viendo bien
41:54otra situación
41:56que llama la atención
41:56ayer hubo esta convocatoria
41:58al pleno
41:59no se presentó
42:00el consejero Marlon Ochoa
42:01pero que pasa
42:02con los suplentes
42:03incurren alguna responsabilidad
42:06o para que están realmente
42:07en ese consejo nacional electoral
42:08bueno es que parece
42:10que hay un protocolo
42:11bien complicado
42:11a él se le dio
42:12ya van dos días
42:13que no se presenta
42:14entonces creo que ahora
42:15ya se convocó
42:16a un
42:17tengo entendido
42:18a un suplente
42:19de los tres que hay
42:20y hoy va a ser
42:21una reunión
42:22con un suplente
42:23hay solo que boicotear
42:25al suplente
42:25y no juega tampoco
42:26pero ya ese ya sería
42:27como para destituir
42:30al suplente
42:30si no quieren participar
42:31porque si no
42:32las elecciones
42:34no están para
42:35no son un juego
42:35son la única herramienta
42:37política que tiene
42:38el pueblo hondureño
42:38para externar
42:40su opinión
42:40quien es el que va a gobernar
42:42quienes van a ser
42:43sus diputados
42:44quien van a ser
42:44sus alcaldes
42:45y no es un consejero
42:46o un concejal
42:47o un suplente
42:49el que va a detener
42:50el proceso
42:50de un calendario electoral
42:52bastante trastocante
42:53Muchísimas gracias
42:55Don Marvin Ponce
42:56ex asesor
42:57presidencial
42:58y pues
43:00creo que
43:01quedemos
43:02bastante claro
43:03Don Marvin
43:03porque llama mucho
43:04la atención
43:04nuevamente
43:05le repregunto
43:06incurrirían
43:07también
43:08en alguna
43:08responsabilidad penal
43:10porque
43:11todo el mundo
43:12se pregunta
43:13los suplentes
43:14donde están
43:14los suplentes
43:15no llega Marlon
43:16pero
43:16están estos suplentes
43:18si recuerda
43:19que creo que
43:20los suplentes
43:20todos pertenecen
43:21los puso redondo
43:23entonces son
43:24de libre
43:24entonces
43:25si los suplentes
43:27libres
43:27les dice
43:27políticamente
43:28que no vayan
43:28a la gestión
43:29no se va
43:30a realizar
43:32la gestión
43:33para seleccionar
43:34la empresa
43:35del TREP
43:36y eso implicaría
43:37realmente
43:38que es
43:38incumplimiento
43:39de los deberes
43:39de los funcionarios
43:40abuso de autoridad
43:41y también
43:42delitos electorales
43:44y entonces
43:45yo creo que
43:45ahí sí tendría
43:46que entrar
43:46a la fiscalía
43:46para poder
43:48funcionar
43:49porque
43:49el pleno
43:51solo se puede
43:51constituir
43:51con tres personas
43:52y las votaciones
43:53se pueden hacer
43:54dos a uno
43:55excepto cuando
43:56se elige
43:56el auditor interno
43:58del tribunal
43:59del consejo electoral
44:00que es el que
44:01tiene que ser
44:01por consenso
44:03¿es redondo entonces
44:04el que no está
44:04mandando a los suplentes?
44:06no, no
44:06porque los suplentes
44:07no los han llamado
44:08es que los tiene que llamar
44:08la presidenta
44:09que ocupe
44:09en la silla vacía
44:10y hasta ayer
44:11la presidenta
44:12oficialmente
44:12llamó a un suplente
44:13lo que pasa
44:14es bastante protocolario
44:15le han dado chance
44:16a Marlon
44:16que llegue
44:17anteayer
44:18no llegó
44:19ayer no llegó
44:20y hoy está convocado
44:22otra vez el pleno
44:23entonces hoy ya
44:23convocaron a un suplente
44:25porque o llega Marlon
44:26o llega el suplente
44:27pero si no llegan los dos
44:28ya es síntoma
44:30de boicot electoral
44:31de parte del partido
44:32de gobierno
44:32bien, muchísimas gracias
44:34día trascendental
44:35para las acciones
44:36el conograma electoral
44:37y con esta reunión
44:39que se estaría desarrollando
44:40en el consejo nacional electoral
44:41desde este punto
44:42de la capital
44:43si no hay ninguna consulta
44:44yo retorno con ustedes
44:45a los estudios
44:46licenciado Andrés Pavón Murillo
44:49ex embajador de Honduras
44:50en Cuba
44:51ex presidente del CODE
44:53¿a quién le estaría
44:54interesando
44:55torpedear este proceso electoral?
44:57si podemos utilizar
44:58este término
44:59¿y qué hay que hacer
45:01para parar
45:02estas intenciones
45:03que no son buenas
45:04para nuestra democracia?
45:05buenos días
45:05buenos días
45:08estimado Ramón
45:09al pueblo de Honduras
45:11que nos escucha
45:12y nos está observando
45:14me parece que estamos
45:16en un escenario
45:17bastante complejo
45:19teniendo en cuenta
45:19que lo que tradicionalmente
45:21hemos estado acostumbrados
45:22a ver
45:23es un proceso electoral
45:24en donde la competencia
45:26con intención de voto
45:28se da entre dos partidos
45:29políticos
45:30históricos
45:31y tradicionales
45:32que ha sido
45:33el partido nacional
45:34y el partido liberal
45:36pero ahora estamos
45:37frente a un tripartidismo
45:39en donde
45:39quienes están
45:42al frente
45:43de estos tres partidos
45:43políticos
45:44conocen muy bien
45:45que las elecciones
45:46por lo general
45:47se han ganado
45:48en el escrutinio
45:49las elecciones
45:50no se han ganado
45:51por la voluntad popular
45:52como incluso
45:54lo han reconocido
45:55algunos líderes políticos
45:56y entonces la lucha
45:58está
45:58no por lo que
46:00están definiendo
46:02quizás las encuestas
46:03por ahora
46:04sino que la lucha
46:05está
46:05marcada
46:07por el control
46:08del consejo
46:09nacional electoral
46:10quien va
46:11a determinar
46:12el escrutinio
46:14en el país
46:14y eso pues
46:16tiene actualmente
46:17entrampados
46:18a los líderes
46:19políticos
46:20a mí me parece
46:21que esta crisis
46:22de alguna manera
46:23favorece
46:25la promesa
46:27de campaña
46:27que tuvo el partido
46:28libre
46:28cuando prometió
46:31una asamblea
46:33nacional
46:34constituyente
46:34y mire
46:36Ramón
46:37yo dudo
46:38si aquí no hay
46:39algún acuerdo
46:40entre los tres
46:41partidos políticos
46:42con la intención
46:44de
46:44llegar a complicar
46:47esta coyuntura
46:49electoral
46:50y tener
46:51la asamblea
46:51nacional
46:52constituyente
46:52que prometió
46:53en su momento
46:54de campaña
46:55el partido
46:56libre
46:56y que por ahora
46:57pues está
46:58en proceso
46:59como todas
47:02las otras
47:02promesas de campaña
47:04no cumplidas
47:05un acuerdo
47:06entre los sectores
47:07políticos
47:08y entre este grupo
47:09de poder
47:10digamos casi
47:11oligárquico
47:12que tiene
47:13Honduras
47:14que tiene
47:16de alguna forma
47:17control
47:18de algunas
47:18estructuras
47:19políticas
47:19y puede
47:20estar llegando
47:21a un arreglo
47:22puede ser favorable
47:24este arreglo
47:25puede ser favorable
47:25en una asamblea
47:26nacional
47:26constituyente
47:27en la coyuntura
47:28actual
47:29pues habría que
47:30valorarlo
47:31valorarlo en el sentido
47:32de que
47:33aparte de que le puede
47:34convenir al partido
47:35que está
47:36en el ejercicio
47:37del poder
47:37y que lo prometió
47:38como campaña
47:39pero también
47:40podría llegarle
47:41a favorecer
47:42a las demás
47:43fuerzas políticas
47:44que pudieran
47:45estar negociando
47:46así como negociaron
47:47recientemente
47:48algunas decisiones
47:49en el congreso
47:49nacional
47:50don andrés
47:50pavón
47:51usted cree que
47:51esté interesado
47:52el partido
47:53liberal
47:54y el partido
47:55nacional
47:55apoyar
47:57esta iniciativa
47:58de una constituyente
47:59y provocar
48:01si se quiere
48:01una crisis
48:03electoral
48:04en el país
48:04pues si usted
48:07observa
48:08la
48:08la
48:09la presión
48:11no solo
48:12la está
48:12teniendo
48:12libre
48:13la presión
48:14también
48:14la tiene
48:15el partido
48:15nacional
48:15la presión
48:17también
48:17la tiene
48:17el partido
48:18liberal
48:18y cuando
48:19me refiero
48:20a la presión
48:20es a esta
48:22presión coyuntural
48:23en la que
48:24están luchando
48:26por tener
48:26control
48:27del consejo
48:28nacional electoral
48:29a través
48:30de la
48:30contratación
48:31de estas
48:33empresas
48:33que estarían
48:34llevando
48:35el control
48:37electrónico
48:39si se puede
48:40decir
48:40de alguna
48:41forma
48:41del voto
48:43si esto
48:44no es
48:45posible
48:45entonces
48:46lo posible
48:46está
48:47en que
48:48Honduras
48:48resuelva
48:49su conflicto
48:50bajo un proceso
48:51constituyente
48:53y en ese
48:53marco
48:54pudieran
48:54estarlo
48:55negociando
48:56líderes
48:57del partido
48:57liberal
48:57líderes
48:58del partido
48:58nacional
48:59y favorece
49:00pues que
49:00quien lo
49:01presente
49:02sea en este
49:03caso
49:03libre
49:03que
49:04desde el
49:05momento
49:05de su
49:07surgimiento
49:08ha prometido
49:09una
49:09asamblea
49:10nacional
49:10constituyente
49:11concluyo
49:12con esto
49:13que hacer
49:14a que debemos
49:15recurrir
49:16para
49:17no para
49:19rescatar
49:20porque creo
49:20que no está
49:20perdido
49:21absolutamente
49:21nada
49:22los que andan
49:23perdidos
49:24son los
49:24políticos
49:24interesados
49:25en provocar
49:26crisis
49:26en el país
49:27en debilitar
49:28las instituciones
49:29y en pretender
49:30debilitar
49:31la democracia
49:32que tenemos
49:32en Honduras
49:33pero como
49:34parar
49:34estas
49:35intenciones
49:35en un minuto
49:36por favor
49:36licenciado
49:37Pavón
49:37bueno yo creo
49:39que aquí
49:40lo que tendría
49:40que ajustarse
49:41los partidos
49:42políticos
49:43es al cumplimiento
49:44de la ley
49:45la ley
49:46ya define
49:46qué es lo que
49:47se debe
49:47de hacer
49:47en este caso
49:48la minoría
49:49someterse
49:50a la mayoría
49:51pero
49:52culpar
49:53únicamente
49:54a un partido
49:55en este caso
49:55al partido
49:56libre
49:56incluyendo
49:57en esta culpa
49:58la capacidad
49:59que ha tenido
50:00para movilizar
50:01a sus colectivos
50:02esa capacidad
50:03pues queda
50:04demostrada
50:04que libre
50:05sigue teniendo
50:06control
50:06de la calle
50:08como ellos mismos
50:09le llaman
50:09sigue teniendo
50:10control
50:10de la movilización
50:11y conciencia
50:12cosas que no han
50:13demostrado
50:13los demás
50:14partidos políticos
50:15pero que
50:16de alguna forma
50:17también reaccionan
50:18con algunos
50:19mecanismos
50:20de presión
50:21provocando
50:22el conflicto
50:24que efectivamente
50:24se necesita
50:25para dar ese paso
50:26hacia una asamblea
50:27nacional constituyente
50:28perfecto
50:29gracias licenciado
50:30Pavón
50:30muy amable
50:31por atendernos
50:32en el matutino
50:33vamos a la pausa
50:34la noticia económica
50:42es presentada
50:43por Cooperativa
50:44Elga
50:45tu Elga
50:46está aquí
50:46ahorra
50:47y haz realidad
50:48tus sueños
50:4960 años
50:50de historia
50:50Elga
50:51te da más
50:52la producción
50:57de banana
50:58en Honduras
50:58ha caído
50:59drásticamente
51:00el alto costo
51:01la reducción
51:02de áreas cultivadas
51:03y las constantes
51:04inundaciones
51:05han dejado
51:05al país
51:06dependiendo
51:07casi por completo
51:08del producto
51:08importado
51:09desde Guatemala
51:10los vendedores
51:11aseguran
51:11que hoy en día
51:12Honduras
51:13ya no produce
51:14ni el mínimo
51:15necesario
51:15para abastecer
51:16el mercado
51:17por eso
51:18frutas como
51:18el guineo
51:19maduro
51:19y verde
51:20llegan
51:20desde el país
51:21vecino
51:21pero con
51:22precios
51:22mucho más
51:23altos
51:23según cifras
51:24del Banco Central
51:25las exportaciones
51:26agrícolas
51:27del país
51:27se redujeron
51:28más del 24%
51:29entre enero
51:30y abril
51:31de este año
51:31en el caso
51:32específico
51:33del banano
51:34la caída
51:34fue de 28.7%
51:37una cifra
51:38que evidencia
51:38el golpe económico
51:40para los productores
51:41y para la economía
51:42nacional
51:42a esto se suma
51:43el cierre
51:44de fincas
51:44y la migración
51:45de trabajadores
51:46rurales
51:46hacia otras zonas
51:47del país
51:48especialmente
51:49en departamentos
51:50como Colón
51:51Lloro
51:51y el sur
51:52de Atlántida
51:52tradicionalmente
51:54productores
51:54del rubro
51:55la asociación
51:56de productores
51:56de banano
51:57estima
51:57que el precio
51:58del banano
51:59se ha duplicado
52:00en algunos casos
52:01alcanzando
52:02los 800 lempiras
52:03por caja
52:04lo que también
52:05afecta
52:05su competitividad
52:06en los marcos
52:07internacionales
52:08la crisis
52:09bananera
52:09es un reflejo
52:10de los efectos
52:11del cambio climático
52:12y la falta
52:13de apoyo técnico
52:14y económico
52:15al agro hondureño
52:16para TN5
52:17matutino
52:18Anja Costa
52:19noticia
52:22de impacto
52:22en el matutino
52:24bueno es terrible
52:25lo que ha pasado
52:26en las últimas horas
52:26en San Pedro Sula
52:28un motociclista
52:29impactado
52:29con estas barandas
52:30de concreto
52:31ubicados
52:32en un puente
52:33que hace pocos días
52:34se dio producto
52:35de las últimas lluvias
52:36Orlin Martínez
52:37vamos con usted
52:38noticia
52:41de impacto
52:42en el matutino
52:43buenos días
52:45licenciado
52:45Ramón Matute
52:46lo informábamos
52:47cuando presentábamos
52:48la patrulla
52:49nocturna
52:50del Valle de Sula
52:51sobre este
52:52lamentable hecho
52:53pero ya hemos
52:54llegado a este lugar
52:55para constatar
52:56y lamentablemente
52:57pues este joven
52:58de nombre
52:59Roberto Ardón
53:01de 22 años
53:02ha muerto
53:03de manera instantánea
53:05tras chocar
53:06con las barandas
53:07que ubicaron
53:09en este puente
53:10este puente
53:11que recién colapsó
53:12ustedes se recuerdan
53:13y lo cerraron
53:15inmediatamente
53:16pero no sabemos
53:17qué fue lo que pasó
53:18con el joven
53:19si es que no conocía
53:20esta zona
53:22porque hace mucho
53:23están cerradas
53:24las dos vías
53:27pero lamentablemente
53:28ha muerto
53:29este joven
53:30voy a dialogar
53:30con un
53:32con uno de los familiares
53:34porque
53:34no sabemos
53:35si es que no conocía
53:36verdad
53:37si es que él no conocía
53:39esta zona
53:39porque no se percató
53:41él conocía esta zona
53:42usted que es familiar
53:43si él conocía
53:46todo acá
53:46lo que pasa
53:47que la verdad
53:48ellos no miran noticias
53:49y no se enteró
53:50de que
53:51como no estaba
53:54cerrada esta calle
53:55y a veces también
53:57la cabía
53:58que mantienen
53:59él andaba trabajando
54:03se supone que
54:04salió de trabajar
54:05en la madrugada
54:06él trabaja en City Mall
54:08trabajaba en City Mall
54:10con Pollo
54:10el hondureño
54:11y se quedó
54:13hasta tarde
54:14de la madrugada
54:15pues no sabemos
54:16no sabemos
54:17de ahí
54:17usted sabe la vida
54:18del que trabaja
54:19y los varones
54:21ellos saben
54:21de su vida
54:22y ya ellos son libres
54:24cuando ganan su dinero
54:25entonces
54:25ya uno no sabe nada
54:27¿cuántos años tenía?
54:2923 años
54:30bueno
54:31que lamentable
54:32lo que ha ocurrido
54:33aquí en San Pedro Sula
54:34del fuerte impacto
54:35este motociclista
54:38pues se arrancó
54:39se llevó
54:40uno de estos
54:41barandales de concreto
54:43fue tan fuerte
54:44el impacto
54:44que
54:45vean ustedes
54:46donde lo tiró
54:47lamentablemente
54:49pues se murió
54:49en el instante
54:50este jovencito
54:51en horas
54:52de la madrugada
54:53que si es de San Pedro Sula
54:54pero quizás
54:56no sabía
54:56que estaba
54:58cerrado
54:58este puente
54:59y lamentablemente
55:00en horas
55:01de la madrugada
55:02falleció
55:03inmediatamente
55:04no
55:05se lo llevaron
55:06al hospital
55:06sino que
55:07inmediatamente
55:07murió
55:08y los familiares
55:09pues se enteraron
55:10esta mañana
55:11lo que les puedo informar
55:12compañeros
55:12a esta hora
55:13retorno a estudios principales
55:14noticia de impacto
55:19en el matutino
55:21noticia de impacto
55:29en el matutino
55:30la noticia positiva
55:33es presentada
55:34por FICOSA
55:35elige ahorrar
55:36para lograr
55:37todo lo que te propongas
55:38porque ahorrar
55:39es poder
55:40Carlita tiene
55:43bien
55:56esta es nuestra
55:56noticia positiva
55:58del día de hoy
55:59le contamos
55:59la historia
56:00de doña
56:01Patricia
56:02Fuentes
56:03madre soltera
56:04que con su venta
56:06de tortilla
56:06frente a la ermita
56:07ha logrado
56:08sacar adelante
56:08a sus seis hijos
56:10pues Patricia
56:11coméntenos
56:12como ha sido
56:13esta historia
56:13pues de sacrificio
56:14y de éxito
56:15al poder sacar adelante
56:16a estos muchachos
56:17ah pues ni modo
56:18la madre soltera
56:19siempre tenemos
56:20que salir adelante
56:21acá se está vendiendo
56:23tortillas
56:23a mí me tocó
56:26y el horario
56:27que usted tiene
56:28de seis y media
56:30a nueve
56:30de la noche
56:31¿y los muchachos
56:33estudian?
56:34no
56:34ninguno
56:35estudiaron
56:36ya se casaron
56:38la única soltera
56:40es la que tengo aquí
56:40y la apoya
56:41acá trabajando
56:42
56:43ella sí
56:43trabajamosla todas
56:45un mensaje
56:46doña Patricia
56:47para todas esas madres
56:48solteras
56:48que a veces creen
56:49que no se puede
56:50salir adelante
56:50si se puede
56:51media vez uno
56:52no sea ciego
56:53ni tunco
56:53ni nada
56:54las mujeres
56:55valemos en todos lados
56:56tenemos que seguir adelante
56:58con los hijos
56:58
57:00sin modo
57:00muchísimas gracias
57:02doña Patricia Fuentes
57:03una mujer trabajadora
57:05que ha sacado adelante
57:06con la venta de tortillas
57:07frente a la ermita
57:08a sus seis hijos
57:10esta es nuestra noticia
57:11positiva del día de hoy
57:12desde este punto
57:12de la capital
57:13hacemos una pausa comercial
57:15pero usted no le cambie
57:15que al retornar
57:16seguimos con más información
57:17bueno mi modo
57:26es que así debe de ser
57:28hay que buscarle a la vida
57:29hay que buscarle siempre
57:31a la vida
57:32y que bueno
57:33que hay hondureños dignos
57:34dignos
57:35de que se ganan
57:36su sustento
57:37dignamente
57:37no como muchos corruptos
57:40que siempre drenan
57:41fondos públicos
57:42que bueno
57:43la felicito
57:43sigan adelante
57:44hasta aquí el noticiero
57:45nota de cierre
57:46con usted
57:46Tony Munguía
57:47que pasen todos
57:48un feliz jueves
57:49buenos días Ramón
57:52la falta de sesiones
57:53en el Congreso Nacional
57:54genera bastante
57:56mora legislativa
57:57¿a cuánto estamos?
57:58buenos días
57:58diputada Merari
57:59muy buenos días
58:00un saludo al pueblo hondureño
58:01en efecto
58:02este Congreso Nacional
58:03es el que más mora tiene
58:04no hay sesiones
58:06de comisiones
58:07no han habido sesiones
58:08donde se puedan presentar
58:09proyectos de ley
58:10a lo quizás
58:11en lo que va de esta última
58:12legislatura
58:13una sesión
58:14es donde se ha permitido
58:15a los diputados
58:16la iniciativa de ley
58:17de lo contrario
58:18lo que se ha hecho
58:19en este tiempo
58:20es aprobar los préstamos
58:21que quiere la refundación
58:23de ahí
58:23la mora legislativa
58:24yo creo que va bien
58:25por sus 2100 dictámenes
58:29donde los que tienen
58:30es las comisiones
58:31engavetadas
58:31y donde la Junta Directiva
58:33a la falta
58:34de voluntad política
58:36a la falta
58:37de querer llegar
58:38a acuerdos
58:38y consensos
58:39lo que hace
58:39es mejor tenerlos
58:40durmiendo el sueño
58:41de los justos
58:42necesidades
58:43en esos proyectos
58:44de ley
58:44que al pueblo hondureño
58:45se le podían resolver
58:46en tema de medicina
58:48en el tema del empleo
58:49que tanto hace falta
58:50en el tema de educación
58:51en el tema de inversión
58:52en el tema de agro
58:53en el tema
58:54de la democracia
58:55de la gobernanza
58:56y aquí lo que tenemos
58:57definitivamente
58:58es un caos
58:59pero es un caos
59:00dirigido
59:01desde casa presidencial
59:02con instrucciones
59:03a la Junta Directiva
59:05y a Luis Redondo
59:06para que no haya sesiones
59:08y no se le dé trámite
59:09a las iniciativas
59:11de ley
59:11de la oposición
59:12lastimosamente
59:13hoy Honduras
59:13está más hundida
59:14por responsabilidad
59:16de quienes hoy gobiernan
59:17bien muchísimas gracias
59:18diputada
59:18por cuestiones de tiempo
59:19hasta aquí vamos a dar
59:20este tema
59:21sin embargo
59:22le vamos a dar seguimiento
59:23hasta aquí TN5
59:24matutino
59:24pase usted un feliz día
59:25a la Junta Directiva
59:27de la Junta Directiva
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:02:45
Próximamente