Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
TN5 Matutino - 9 de junio de 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este es TN5 Matutino con Ramón Matute.
00:30Desde los estudios José Rafael Ferrari, en el Centro de Noticias, Televicentro.
00:525 de la mañana, 41 minutos.
00:54Como siempre comenzamos con una palabra del cielo para su vida y para la mía.
00:57Salmos 139, vamos a leer el versículo 23 y 24.
01:03Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón.
01:07Pruébame y conoce mis pensamientos.
01:10Y ve si hay en mí caminos de perversidad.
01:13Y guíame en el camino eterno.
01:15Esto es una súplica bíblica, una oración pidiéndole a Dios en honestidad que Él mismo se encargue de ver lo que hay en el corazón del salmista.
01:29Yo creo que nosotros cada mañana tenemos que presentarnos delante del Señor y decirle, Señor, examina mi corazón.
01:37Ve si en Él hay maldad.
01:42Si hay raíces de tristeza.
01:44Si hay raíces de amargura.
01:46Si hay raíces de culpabilidad.
01:49Quítala de mi corazón.
01:51Y decirle, Señor, revisa mis pensamientos.
01:54Si hay en ellos maldad.
01:57Si hay en ellos perversidad.
01:59Si hay en ellos iniquidad.
02:02Enséñame también, Dios, a quitarlos y apartarlos.
02:06Es una exposición que hace el salmista.
02:10Y es lo que tenemos que hacer nosotros todos los días.
02:13Exponer nuestro corazón y nuestros pensamientos delante del Señor.
02:17Y decirle a Dios, aquí estoy.
02:19Examíname mi interior.
02:21Ve a quién realmente soy.
02:23Dese cuenta quién soy yo.
02:26Porque sé que si usted se da cuenta quién soy yo, me va a guiar en mi camino.
02:29Me va a enseñar.
02:31Me va a instruir.
02:32Me va a ayudar a quitar pensamientos de maldad y sentimientos de maldad.
02:39Así que esta mañana dígale al Señor.
02:40Guía mis pasos.
02:42Guíame en tus caminos.
02:44Y guíame en tu perfección.
03:02Así amanece la capital de la República.
03:05Distrito Central.
03:07Con una temperatura mínima de 18 grados Celsius.
03:10Alcanzará una temperatura máxima de 27 grados Celsius.
03:13Será mayormente nublado.
03:15La calidad del aire es buena.
03:17De acuerdo a lo que se informa a esta hora de la mañana.
03:20Le presento nuestros titulares.
03:22La patrulla TN5 es presentada por Banco Cuscatlán.
03:41Nueva app Cuscatlán.
03:42Hecha para ti.
03:44Descárgala ya.
03:45Banco Cuscatlán.
03:52Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute.
03:57Buenos días a todos los televidentes de TN5 Matutino.
04:00Así como usted ha titulado,
04:02una noche bastante sangrienta en la zona norte del país.
04:07Al menos cinco personas fueron asesinadas en diferentes sectores.
04:13Dos mujeres y tres hombres.
04:15Entre ellos, una mujer que murió a pocos metros también
04:20de donde acribiaron a un hombre.
04:23Otra persona murió a machetazo.
04:25Esto en el sector de Santa Cruz de Yojoa.
04:29Imagínese, licenciado Ramón Matute ya días.
04:32No teníamos una noche tan sangrienta como la que ocurrió anoche.
04:36Cinco personas asesinadas.
04:38Pero que sea nuestro compañero Cristian Cerón,
04:41que nos resuma esta lamentable noche y madrugada en la zona norte del país.
04:50Hace un largo tiempo en el Valle de Sula no se desataba una jornada nocturna
04:55que estuviera marcada por varios hechos violentos.
04:58Iniciando en la colonia Miguel Ángel Pabón de San Pedro Sula,
05:01donde una madre de familia fue asesinada con arma de fuego,
05:04conforme a datos revelados por sus seres queridos,
05:06la víctima mortal respondía al nombre de Delia Francisca Rivera López,
05:10de 38 años tentativamente,
05:12quien fue atacada a disparos por desconocidos justo cuando ella se dirigía a su vivienda
05:16en compañía de su hijo, quien seguramente presenció el episodio más cruel de su vida.
05:21Lastimosamente deja cuatro hijos y luto en su hogar.
05:25Siempre en la colonia Miguel Ángel Pabón, pero a unas cuadras de distancia,
05:28un hombre de 36 años fue asesinado luego que sujetos lo remataron con al menos 35 disparos
05:34de arma de grueso calibre.
05:36Según información inicial, reconocen a la hora obseso con el nombre de Arles Giovanni Pérez Gómez.
05:41Hasta el momento las investigaciones continúan en curso.
05:44Como si eso no bastara, en la colonia Santa Marta del sector Rivera Hernández,
05:49se registró un doble homicidio, empezando con una fémina que fue atacada a disparos
05:54en la entrada de una vivienda.
05:55Fuentes allegadas a la investigación identificaron a la mujer con el nombre de Dulce Rubio.
06:00Al lugar del hecho criminal, llegaron agentes policiales para recabar los indicios iniciales
06:04y esperar la llegada de Medicina Forense, quienes tuvieron una larga rutina laboral.
06:09En esa misma zona, pero a metros de distancia, un sujeto del sexo masculino también fue asesinado
06:14por desconocidos. Dado por lo complejo del escenario y el hermetismo de los vecinos que
06:19sobrepusieron su seguridad, los datos de identificación del oxiso quedan pendientes
06:23de ser revelados por las autoridades investigativas.
06:26Desde otro punto del departamento de Cortés, exactamente en la comunidad del Achotal del
06:32municipio de Santa Cruz de Yohoa, una persona del sexo masculino fue asesinado con arma blanca
06:37tipo machete. Su cuerpo quedó tirado en frente de un local. Versiones preliminares indican
06:42que el fallecido respondía al nombre de Ángel Salvador de aproximadamente 65 años. Por
06:47su parte, elementos policiales acordonaron la escena para la eventual llegada de Medicina
06:52Forense. Difícilmente una faena noticiosa está libre de cobertura de accidentes de
06:57tránsito. Justamente en la comunidad de Campana del municipio de Puerto Cortés, cuatro jóvenes
07:02a bordo de un vehículo tipo pick-up color blanco sobrevivieron a un accidente tipo despiste.
07:07Sin embargo, resultaron con serias lesiones y tuvieron que ser trasladados en una ambulancia
07:12dado que precisaban de atención médica.
07:14Así cerramos el resumen noticioso con lo más destacado en el Valle de Sula. Desde
07:18el corazón de la noticia para TN5 Matutino, les ha informado Cristian Ceron.
07:27Bien, licenciado Ramón Matute, fue una noche bastante gris para la ciudadanía. Lamentablemente
07:35cinco personas fueron asesinadas en las últimas horas en el norte del país. La Rivera Hernández,
07:42Miguel Ángel Pavón, Santa Cruz de Yojoa, fueron escenario de estas lamentables muertes
07:49donde también siguen cobrando la vida mujeres. Licenciado, si no tienen ninguna consulta, vuelvo
07:55a estudios principales.
07:59Isaac Sandoval, patrulla TN5, Distrito Central. Buenos días.
08:12Buenos días, licenciado Ramón Matute. Buenos días a todos nuestros televidentes. En nuestro
08:18resumen de la patrulla TN5, Distrito Central, le damos a conocer que un jovencito, un niño
08:24de apenas 14 años, ha sido detenido por elementos de la policía militar y este es acusado del
08:31delito de tráfico de drogas. Estas y otras informaciones se las ampliamos a continuación.
08:36Un hombre identificado como Jimmy Alexander Sierra, de 35 años, murió por causas desconocidas
08:46en la séptima avenida de Comayagüela, muy cerca de una terminal de buses del sector.
08:51Varias personas que se encontraban en la escena comentaron que el hombre vivía cerca del lugar
08:56donde murió. El cadáver fue tapado con una sábana y custodiado por elementos de la Policía
09:02Nacional, a la espera de que llegara el personal del Ministerio Público para realizar el respectivo
09:08levantamiento cadáverico. Un incendio estructural en una cuartería ubicada en el barrio Las
09:14Mercedes de Comayagüela, dejó grandes pérdidas materiales al ser consumidas por las llamas
09:20varias de sus piezas, dejando enseres y objetos personales de los inquilinos reducidos a cenizas.
09:26Elementos del cuerpo de bomberos se hicieron presente al lugar para poder sofocar las llamas y
09:32evitar que las mismas continuaran causando daños estructurales y se extendieran a otro sector.
09:38Un menor de apenas 14 años fue capturado en las últimas horas por agentes de la Policía
09:44Militar y del Orden Público en una intervención en la colonia La Laguna de Comayagüela.
09:50El detenido es un supuesto miembro activo de la pandilla 18 y es conocido en el mundo criminal
09:56con el alias del niño, a quien al momento de su detención se le decomisaron varias bolsas
10:01plásticas conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana, así como varias puntas
10:07plásticas transparentes conteniendo en su interior supuesta cocaína, además de un celular y dinero
10:14un efectivo supuestamente producto de la venta de estos estuprofacientes.
10:17Bien, hasta acá el resumen de los hechos más importantes ocurridos en el Distrito Central
10:22y sus alrededores.
10:23Si no hay consultas, el retorno con ustedes a los estudios.
10:29¡Festura!
10:30¡Vamos con ustedes!
10:31¡Toni Munguía!
10:32Buenos días, Ramón, buenos días.
10:48Enfrente del Hospital Escuela, mire usted Ramón lo que ha ocurrido hace unos minutos.
10:53Bueno, hizo un mal viraje el chavo, el conductor de este carro tipo turismo y ha impactado con
11:01esta motocicleta, este viraje es totalmente prohibido, al fondo se mira que es totalmente
11:06prohibido y la persona que venía en motocicleta pues ya se ha parado, gracias a Dios, y han
11:11venido a asistirle algunos agentes de la Ipanco y también agentes municipales que están
11:16en este lugar, así que respetemos las señales de tránsito, por favor, para que evitemos estos
11:22accidentes viales.
11:24A esta hora del día lo que está ocurriendo en este sector, repetimos, en el Boulevard
11:28caso ya para frente al Hospital Escuela, caballero, usted conducía la motocicleta, hizo un mal
11:33viraje el conductor de este carro?
11:35Sí, correcto.
11:37Yo venía en verde pues, bueno, no me imaginé que se iba a meter pues, y ya frenar complicado
11:42con esa moto.
11:43Gracias a Dios usted se siente bien, ¿no?
11:45Sí, solo fue el golpe.
11:47Tiene en la cara también un golpe, ¿no?
11:49Sí, pero este fue una pequeña, un golpe que tuve pequeño.
11:53Ok, ok.
11:54Muchísimas gracias.
11:55Bueno, a esta hora del día lo que está ocurriendo frente al Hospital Escuela, respetemos
11:59las señales de tránsito, por favor.
12:02Mire, este caballero, el caballero que va conduciendo este carro color negro, no respetó las señales
12:07de tránsito y lo que ocurrió hace unos instantes.
12:10Con estas imágenes, frente al Hospital Escuela en el Boulevard Suyapa con ustedes.
12:14Buenos días.
12:14Buenos días.
12:14Buenos días.
12:19Noticia de impacto en el matutino.
12:49Mucha atención a estas noticias de impacto en el sector salud, porque hoy es un día
12:59de asambleas informativas y vamos a comenzar con el gremio de los enfermeros y enfermeras
13:06auxiliares de las filiales de diferentes partes del país, de la Empira, de Islas de la Bahía,
13:13del departamento de Copán, de aquí de la capital de la República, estamos hablando de la filial
13:21de la ANEA en Ocotepeque, de la filial de la ANEA en Atlántida, de la filial de la ANEA
13:27también en otros departamentos del país que unánimes han redactado el siguiente comunicado.
13:34Exigimos a la Secretaría de Salud y de Finanzas o a la Secretaría que corresponda, se nos haga
13:42efectivo el pago de ajuste salarial de 1.400 lempiras y el pago de los 100 lempiras por quinquenio
13:50adquirido y que debía haberse pagado el 30 de mayo del 2025.
13:56Exigimos a la Secretaría de Salud que se cumpla con todo lo pactado y cada compromiso firmado de
14:03las actas entendimiento con la Junta Directiva Central, que no sólo quede en papel firmado,
14:09queremos que se haga efectivo todos los acuerdos pactados en cada acta que se ha firmado con
14:15autoridades de Secretaría de Salud y con la dirigencia de la Junta Directiva Central de la ANEA,
14:21que la negociación de colaterales se haga con participación estricta de cada uno de ellos.
14:28Por lo tanto, a partir de hoy, lunes 9 de junio, iniciamos asambleas informativas a partir
14:36de las 7.30 de la mañana hasta que a los compañeros se les haga efectivo el pago de ajuste salarial
14:44y ajuste a los quinquenios. Estoy hablando de que las asambleas informativas de enfermeros
14:51y enfermeras auxiliares es prácticamente a nivel nacional. Estoy en línea en comunicación
14:59con Glenda Cruz, fiscal de la Junta Central de la ANEA, que nos da más detalles esta mañana
15:05en el matutino sobre estas asambleas informativas. Buenos días, Glenda.
15:10Muy buenos días, gracias por el espacio que nos brindan. Realmente, pues el día de hoy
15:15nos encontramos sumamente preocupados, ya que en la noche de ayer nuestros compañeros
15:21de diferentes filiales se autoconvocaron. Esto pues como una molestia por el incumplimiento
15:28en el pago de lo que es su retroactivo, su ajuste salarial. Ellos no han recibido ningún depósito,
15:37no se les ha acreditado a su salario. Ni los mil cuatrocientos lempiras que corresponden
15:43a lo que es el ajuste salarial, ni los cien lempiras que corresponden también a sus quinquenios.
15:49En vista de ellos, pues tomaron la determinación de iniciar acciones el día de hoy, como usted
15:55ya lo decía, en diferentes puntos del país. Y esto pues a nosotros nos preocupa enormemente,
16:01ya que se ha buscado respuesta de parte de las autoridades y la Secretaría de Salud nos
16:07manifiesta que no depende de ellos, ¿verdad? Que no depende de ellos, sino de finanzas y
16:13de servicio civil. Pero de ellos nosotros no tenemos ninguna información. No podemos
16:18decirle a nuestros compañeros, tranquilos, ya les van a pagar porque de ellos no tenemos
16:22ninguna respuesta.
16:24Es decir, ¿incumplieron cuando se les prometió que el pasado jueves de la semana anterior
16:31se les iba a cancelar este ajuste salarial de mil cuatrocientos lempiras y cien lempiras
16:36de quinquenio, Glenda, a los demás compañeros? Porque tengo entendido que a una parte se les
16:40pagó, pero a otros no.
16:43Así es, así es. Nuestros compañeros, pues, con un acta de compromiso firmada, no solo con
16:48la NEA, cabe aclarar, sino que esto con las tres centrales obreras, recuerde que este ajuste
16:54salarial es para todos los empleados públicos a nivel nacional. Más sin embargo, muy buen
17:00grupo de auxiliares de enfermería que están todos los días en las unidades de salud, que
17:05están en los hospitales brindando atención, solo lo escucharon porque ellos no han recibido.
17:11Ellos dicen que han quedado como novios de pueblo, vestidos y alborotados.
17:16Terrible. ¿Cuántos empleados o cuántos enfermeros y enfermeras se han quedado sin
17:21el pago, Glenda?
17:23Le diré que es un gran número. Imagínese usted, Olancho, Olancho tiene un buen grupo
17:29de compañeros, toda la zona de Atlántida, todos los compañeros de Ocotepeque, los compañeros
17:36de Copán. Estamos hablando de más de dos mil auxiliares de enfermería que en este momento
17:41no le pueden decir a su familia, ya tenemos para solventar. Recuerde el alto costo de
17:46vida, la canasta básica día a día aumenta y uno se hace las esperanzas de que con lo
17:53que le va a caer, ya como que vive uno el día a día y nuestros compañeros estaban más
17:59que ilusionados con recibir este ajuste salarial para poder solventar muchas necesidades en
18:04sus hogares, cosa que todavía no pueden decir, ya tenemos este dinero o no sabemos qué es
18:11lo que pasa en realidad. Entonces, ante esta problemática es que ellos deciden el día de
18:16hoy levantarse a realizar lo que son estos plantones o asambleas informativas.
18:20Y hasta que les cancelen, hasta que les pague ese sal, dicen, van a suspender las asambleas
18:25informativas.
18:27Exactamente, ellos dijeron que no van a quitar esa bandera, que no van a quitar su estandarte
18:31hasta obtener la respuesta y la respuesta es no solo que les digan, no se preocupen que
18:37les vamos a pagar, sino que ellos reciban en sus tarjetas ya o en sus cuentas ese dinero
18:45para poder solventar la problemática que tienen cada uno.
18:48Perfecto, solo van a atender áreas críticas y emergencias.
18:52Así es, nosotros pues como personal responsable siempre nos mantenemos en ese sentido. Recuerde
18:58usted que siempre lo ha manifestado nuestro presidente, el diálogo es la mejor solución,
19:03más sin embargo, esto se sale de las manos, él buscó los mecanismos y no ha habido respuesta
19:10de parte de los entes competentes y por lo tanto pues era difícil detener a nuestros compañeros
19:16en estas acciones.
19:17Perfecto, gracias Glenda, muy amable, fiscal de la Junta Directiva Central de la Asociación
19:22Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras, asambleas informativas a partir
19:27de las 7 en punto de la mañana en varios sectores del país, de parte de las enfermeras y
19:34enfermeros auxiliares de Honduras. Pero mucha atención, más noticias de impacto para el sector
19:40salud a esta hora de la mañana. Mucha atención.
19:45Noticia de impacto en el matutino.
19:48Noticia de impacto en el matutino.
19:58Otro grupo también que va a asambleas informativas en 32 hospitales públicos, a partir de este
20:12día son los técnicos en radiología médica de Honduras y los delegados regionales y que están
20:19afiliados precisamente a la Extermé. Dice el comunicado que usted mira en pantalla,
20:26que ante la negativa de las autoridades de la Secretaría de Salud de cumplir con el reajuste
20:32salarial aprobado por el gobierno a los compañeros técnicos en radiología, que por ley tienen derecho a
20:40nivelación de 18 mil 150 lempiras, ya que a pesar de sus años de servicio están por debajo de esta
20:49escala salarial, hemos llegado a la siguiente acuerdo. Dice, número uno, iniciar con asambleas
20:55informativas a nivel nacional a partir de las nueve, a partir del día lunes 9 de junio, 7 de la mañana,
21:04en vista del clima de incertidumbre que están viviendo nuestros colegas en relación con el
21:09proceso de nivelación y como es nuestra obligación como junta directiva dar cumplimiento de nuestras
21:16funciones gremiales expresadas en nuestros estatutos, asimismo apoyar y proteger los intereses de todos
21:23nuestros afiliados. Dos, que como profesionales y encargados de realizar de manera eficiente las
21:30imágenes médicas diagnósticas en radiología, rayos X, tomografías, resonancias magnéticas,
21:38mamografías, arco en C, angiografías, entre otros, y los tratamientos de radioterapias de los
21:47principales centros de atención primaria de todo el país, estamos garantizando de manera responsable
21:52las atenciones de emergencia y de áreas críticas. Garantizamos a todos nuestros agremiados que esta
21:58junta directiva se encuentra vigilante de acuerdo a los últimos acuerdos con el gobierno.
22:03Tony Munguía platica con radiólogos a esta hora de la mañana en el Hospital Escuela. Buenos días.
22:13Buenos días, Ramón. Así es. A partir de unos 50 minutos se hacen asambleas informativas aquí en el
22:21principal centro hospitalario de nuestro país, en el Hospital Escuela y también a nivel nacional. Ya
22:25usted ha leído este comunicado, pero también nos desarrolla esta noticia el presidente de la
22:31Asociación de Técnicos en Radiología Médica de Honduras, el señor Rafael Delgadillo. Buenos días,
22:37Rafael, si nos explica sobre estas asambleas a partir de las 7 de la mañana.
22:42Buenos días a toda la audiencia, ¿verdad?, de TN5. El día de hoy, pues, nosotros hacemos uso de nuestro
22:47derecho a la protesta, ¿verdad? Creemos que esta protesta está basada en ley, ¿verdad?
22:52Nosotros estamos solicitando lo que es la nivelación para los compañeros técnicos,
22:57¿verdad?, que ganan menos de 18 mil lempiras. Creemos que es un derecho que ellos tienen,
23:02¿verdad?, como empleado, ¿verdad? La misma Constitución de la República, pues, nos dice,
23:06¿verdad?, que hay igual trabajo, igual remuneración, sin discriminación, ¿verdad?, siempre,
23:11¿verdad?, que se cumplan las jornadas de trabajo, iguales, ¿verdad? Entonces, nosotros,
23:15ese es el derecho que hoy estamos exigiendo, ¿verdad?, en las gradas del Hospital Escuela y en todos los
23:21hospitales nacionales, ¿verdad?, de la República, ¿verdad? Estaremos, ¿verdad?, en asambleas
23:27informativas, esperando la respuesta, ¿verdad?, de la señora ministra, ¿verdad?, que nos atienda,
23:31que nos dé una solución. Creemos, ¿verdad?, en su gestión y creemos que ella nos va a dar
23:35una solución, ¿verdad?, a esta incertidumbre que viven los técnicos en radiología.
23:38Hay técnicos en radiología que ganan 16 mil lempiras.
23:4216 mil 500 lempiras. El año pasado, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Finanzas, ¿verdad?,
23:49nombraron a compañeros técnicos, ¿verdad?, con 18 mil 150 lempiras y, pues, creemos que no es justo,
23:58¿verdad?, creemos que los compañeros que tienen antigüedad, ¿verdad?, no la pueden perder.
24:02Cada vez que se hace un reajuste, ¿verdad?, a la base salarial, los compañeros siempre, pues,
24:09pierden lo que es, ¿verdad?, la carrera administrativa y la antigüedad.
24:13Rafael, ¿cuáles son las áreas que van a abarcar estas asambleas informativas?
24:17Vamos a estar, ¿verdad?, atendiendo lo que son las emergencias, ¿verdad?, las áreas críticas.
24:23Lo que es la consulta de CERNA, pues, vamos a suspenderla, ¿verdad?, por la medida, ¿verdad?, de presión que queremos tomar.
24:31Ahora bien, entonces, consulta externa es la que ustedes suspenden y emergencia es la que van a atender.
24:36Emergencia es la que vamos a atender, ¿verdad?, las áreas críticas, ¿verdad?, somos una organización responsable, ¿verdad?,
24:41y, pues, lo primero, lo más importante, ¿verdad?, es el bienestar del paciente, ¿verdad?, y no podemos dejar esas áreas, ¿verdad?
24:47Expliquemosle a la población las emergencias de ustedes que atienden.
24:51Accidentes en moto, ¿verdad?, es el pan diario de los técnicos de radiología, ¿verdad?, nosotros hacemos tomografías, rayos X, resonancias,
24:58angiografías, pacientes con derrames cerebrales, ¿verdad?, pacientes de oncología, ¿verdad?,
25:05esas son áreas críticas que no las podemos dejar, ¿verdad?, sabemos, ¿verdad?, que la población, pues, necesita de estos servicios
25:14y, pues, como organización responsable no podemos dejarlos de la mano.
25:18Ahora bien, también ya para finalizar esta entrevista con ustedes, ¿cómo está la situación de los equipos dentro del hospital escuela en estos momentos?
25:25Pues, la situación de los equipos, recordemos de que son equipos de alta tecnología, ¿verdad?,
25:34son equipos que tienen 12 años, ¿verdad?, que no se han actualizado, ¿verdad?,
25:41pero en ese aspecto la señora ministra, ¿verdad?, hace poco inauguró un tomógrafo nuevo aquí en el hospital de escuela
25:47y en varios hospitales del país también han instalado nuevos equipos, ¿verdad?,
25:53creo yo que no es fácil, ¿verdad?, actualizar todos los equipos a nivel nacional porque los equipos de radiología son extremadamente caros.
26:01Es decir, el mantenimiento por ahora está bien, pero hay unas máquinas que no están funcionando, ¿sí o no?
26:05Hay máquinas que están ya, están muy viejas, ¿verdad?, recuerde que hace más de una década, pues, no se cambian, ¿verdad?,
26:13pero hemos visto, ¿verdad?, voluntad de la ministra, ¿verdad?,
26:18cambiando equipos de última generación como un tomógrafo que se instaló en el mes de abril, se inauguró, ¿verdad?,
26:26en Copán también se inauguró un tomógrafo igual y en la ciudad de La Ceiba la semana pasada, pues,
26:32también se instaló un mamógrafo, ¿verdad?,
26:34en ese aspecto hemos visto anuencia de ella, ¿verdad?, por actualizar el equipo, ¿verdad?,
26:39pero sí hay equipo de radiología que sí ya está obsoleto, ¿verdad?,
26:43que creo que esa es la misión de ella, ¿verdad?, en estos meses que le quedan, ¿verdad?,
26:50creo que esperamos, ¿verdad?, siga con la actualización del equipo.
26:54Muchísimas gracias, Rafael Delgadillo, presidente de la Asociación de Técnicos en Radiología Médica de Honduras,
27:02del Hospital Escuela y a nivel nacional sobre estas asambleas informativas
27:05que comienzan a partir de las 7 de la mañana, y él ya lo ha manifestado el por qué,
27:12porque no les están cumpliendo la nivelación de la cantidad de 18,150 lempiras.
27:19Con ustedes, buenos días.
27:20La sección de salud es presentada por Vital Fuerte Bebible, con vitaminas, minerales y con L-carnitina.
27:35¿Sabías que dormir bien es clave para una vida saludable después de los 60?
27:39Expertos recomiendan que personas mayores de 65 años duerman entre 7 y 8 horas cada noche.
27:46Dormir menos de 5 horas puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.
27:53Un buen descanso mejora la memoria, el estado de ánimo y reduce riesgos de enfermedades como la hipertensión y la depresión.
28:00Para lograrlo, establece rutinas nocturnas, evita comidas pesadas antes de dormir y realiza ejercicios de relajación.
28:07Pero ojo, dormir más de 9 horas también puede ser señal de problemas de salud, como trastornos neurológicos o apnea del sueño.
28:15Algunas actividades que te recomendamos para antes de dormir es leer un libro físico, tomar una ducha tibia, hacer estiramientos suaves y podrías escribir un diario.
28:24Dormir bien no solo alarga la vida, sino que también mejora la calidad de tus días.
28:30Para TN5 Matutino, Andia Costa.
28:34La noticia económica es presentada por Cooperativa Elga.
28:39Tu Elga está aquí.
28:41Ahora ya es realidad tus sueños.
28:4360 años de historia.
28:45Elga te da más.
28:46El Banco Central de Honduras reafirmó las medidas de seguridad en los billetes de 100, 200 y 500 lempiras para prevenir la circulación de billetes falsos.
29:00Esto incluye tinta ópticamente variable que cambia de color según la inclinación, un hilo de seguridad dinámico con microtexto VCH,
29:08impresión en relieve detectable al tacto y marcas de agua con próceres nacionales visibles al trasluz.
29:15También cuenta con un registro perfecto, una imagen impresa en ambos lados que se completa al contraluz y un sistema en braille para personas no videntes.
29:24Además, poseen características visibles solo con la luz ultravioleta, con tintas fluorescentes y fibras de seguridad de distintos colores.
29:33El Banco Central de Honduras recomienda verificar estas medidas al recibir billetes y reportar cualquier irregularidad en las autoridades competentes.
29:42Para TN5 Matutino, María José Ayala.
29:51Este es el comunicado de la filial de la ANEA en Copán.
29:54Ahí se encuentra Ramón Rojas en las afueras del Hospital de Occidente.
29:57Buenos días.
29:58Buenos días, buenos días. Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matutino, somos primeros con la noticia.
30:07Me encuentro aquí en las afueras del Hospital Regional de Occidente.
30:13Hay mucha gente ya preparándose para la consulta, pero como es el informe que ha presentado las enfermeras de este centro hospitalario,
30:22irán a paro de labores en los próximos minutos.
30:26Hemos dialogado con algunas que han llegado y nos han contado de que hay cambio de turno ahorita a las 7 de la mañana,
30:32por lo cual estarán haciendo el cambio y las que vienen a las 7 se incorporarán a partir de este momento al paro de labores.
30:41Es decir, que estamos en la capacidad de informar a Ramón Edgardo Matute que a las 7 de la mañana inicia el paro de labores acá en el Hospital de Occidente,
30:51dejando sin atención médica a muchas de las personas que llegan acá.
30:55No podemos ingresar porque hay una orden de relaciones públicas del centro asistencial
31:01que no podemos entrar al hospital mientras no haya una autorización de ellas
31:06y entendemos a los guardias de seguridad que ellos solo cumplen órdenes y que no nos permiten el acceso a este centro hospitalario
31:12que en los gobiernos anteriores le permitían a uno sin ningún problema el acceso a este centro asistencial.
31:19Asista a la situación, a partir de las 7 de la mañana inicia el paro de labores aquí por parte de las enfermeras auxiliares en el Hospital de Occidente.
31:28Con una mañana sumamente fresca acá en Santa Rosa de Copán,
31:31yo retorno con usted Ramón Edgardo Matute a la capital de la República.
31:36Buenos días.
31:38Gracias a Ramón Rojas.
31:40Estaremos siempre atentos a lo que pueda suceder con estas asambleas informativas
31:45de radiólogos y también de enfermeras y enfermeros auxiliares.
31:49Mientras tanto, el experto César Quintanilla nos cuenta de lo que puede dejar una vaguada
31:54que está afectando el territorio nacional en varias zonas del país.
32:01Feliz inicio de semana para todos.
32:10Este lunes será bastante lluvioso sobre el territorio hondureño y el resto de Centroamérica.
32:15Abundante humedad está ingresando por la región oriental y también ascenso a través del Pacífico,
32:21producto de la presencia de dos fenómenos que se están moviendo en esa región
32:25y que dejarán abundante humedad sobre todo el Istmo Centroamericano.
32:31Las tormentas Bárbara y la tormenta Cosme son los dos fenómenos que han activado la zona intertropical de convergencia
32:38y mantienen tremenda actividad en la costa pacífica de México y Centroamérica.
32:43Es así que las lluvias estarán moviéndose a lo largo de toda la jornada
32:47y los acumulados así se estarán incrementando en todo el territorio hondureño
32:52con una altura máxima del oleaje de 1.9 al norte de Cortés
32:56y en la parte pacífica de 2 metros.
32:59Las temperaturas van a 31 en la zona sur, 27 en el centro, 34 en puntos del norte, 31 en el occidente
33:07y 25 en zona del oriente, precisamente por la abundante humedad que estará moviéndose sobre el territorio
33:13con un índice ultravioleta entre 11 y 12.
33:17En las últimas horas se ha celebrado el Día Mundial de los Océanos,
33:20momento propicio para recordar que los océanos absorben el 30% del dióxido de carbono que generamos
33:25y nos dan al menos el 50% del oxígeno que respiramos.
33:30Les informó César Quintanilla.
33:37La buena noticia es el positivismo que tiene el sector cafetalero de Honduras.
33:43Creen que la producción alcanzará los 7 millones de quintales
33:46y creen que estos 7 millones de quintales del aromático
33:49serán puestos en el mercado internacional a buen precio.
33:53Carlos Horto, buenos días.
33:55La noticia positiva es presentada por Ficosa.
34:00Elige ahorrar para lograr todo lo que te propongas, porque ahorrar es poder.
34:05Muchas gracias y muy buenos días en el estudio central, licenciado Ramón Matute
34:14y a nuestra teleaudiencia de los noticieros TN5.
34:18Así es, Pedro Mendoza es el presidente de Aprocafé a nivel nacional
34:21y se muestra optimista tras que Honduras mantiene la tendencia de la exportación
34:26de 7 millones de quintales de este rubro en la cosecha 2025-2026.
34:32Presenciamos sus declaraciones.
34:34Aquí ahorita tenemos el pronóstico de exportación que se mantiene en 7 millones de quintales
34:38y gracias a Dios hace como 16 o 20 años no teníamos un precio como estuvo este año
34:44y esperamos que se mantengan porque acuérdense que como productores de café
34:48hemos venido arrastrando muchos problemas, bajos precios, las plagas, las enfermedades
34:52y eso nos viene a fortalecer con los precios que se mantuvieron este año.
34:56O sea que hay una expectativa grande en los productores para la nueva cosecha.
35:01Así es, hay mucha motivación ya con el productor de café, eso es bueno,
35:06no solo para el productor sino que para nuestro país, la generación de empleo,
35:11la generación de divisas, entre más producimos, mayor la generación de divisas
35:16y también la paz social que mantiene el sector café a nivel de los 15 departamentos,
35:21210 municipios que tienen representación en casa.
35:23Genera mucha divisa, mucha derrama económica el sector.
35:27Así es, usted puede observar aquí en San Juan cuando los precios están buenos,
35:31la producción está buena, hay el movimiento que hay en el mercado,
35:36aquí todo se favorece cuando hay buen precio en el mercado internacional
35:40y como les mencioné, esperemos que se mantenga para esta otra cosecha
35:44porque ahorita ya café en manos de los productores ya no hay,
35:47eso está en las manos de los exportadores o cooperativas que exportan.
35:50Se ha mostrado además optimista luego de que en esta región del occidente del país
35:55las familias caficultoras están generando divisas, dinamización de la economía,
36:00empleos temporales y permanentes.
36:02Es nuestro contacto a esta hora de la mañana desde Gracias en el departamento de la Empiral.
36:06Valencia Ramón Matute, retorno con usted al estudio central de los noticieros TN5.
36:11Esta mañana le presento en el matutino a usted amigo televidente la certificación número 1310-2025
36:21que está en pantalla, que establece los acuerdos que han llegado en el Consejo Nacional Electoral
36:26en cuanto a los límites de gasto de campañas políticas en Honduras.
36:31El considerando 5 dice que en armonía con la ley electoral de Honduras,
36:36el artículo 15 de la ley de financiamiento, transparencia y fiscalización a partidos políticos y candidatos
36:42establece la fórmula para fijar los gastos de campaña electoral
36:46respecto de sus límites para cada nivel electivo.
36:50En el caso del nivel electivo presidente designados,
36:53multiplicando el número total de ciudadanos registrados en el Censo Nacional Electoral
36:57por el doble del costo por voto actualizado por el CNE.
37:02En el caso del nivel electivo de diputados al Congreso Nacional,
37:06multiplicando el número total de ciudadanos registrados en el Censo Departamental Electoral
37:11por el doble del costo por voto actualizado por el CNE.
37:16Se dividirá entre el número de puestos a competir en el respectivo departamento
37:20y en el caso del nivel electivo de corporaciones municipales,
37:23se tomará el número de electores en el municipio que se trate,
37:27multiplicando por el doble del costo del voto.
37:31Y ahí va nosotros considerando.
37:32Por tanto, decreta el Consejo Nacional Electoral,
37:36de acuerdo a los artículos que usted mira en pantalla,
37:40acuerda lo siguiente.
37:41Número uno, fijar el valor del voto en 43 lempiras y 25 centavos
37:48para las elecciones generales del 30 de noviembre del año 2025.
37:54Repito, fijar el valor del voto en 43 lempiras y 25 centavos
38:00para elecciones generales del 30 de noviembre del 2025.
38:04Segundo, fijar como límite de gasto de campaña electoral
38:07para elecciones generales del 2025 los valores siguientes.
38:11En el nivel electivo presidencial y designados a la presidencia de la República,
38:17nivel presidencial con una carga electoral de 5.879.639 electores,
38:25un total del límite de gastos de 508.588.773 lempiras con 50 centavos,
38:35el mismo valor que se designó para elecciones primarias del 9 de marzo de este año.
38:42Repito, la carga electoral 5.879.639 lempiras
38:48y el límite de gasto en el nivel presidencial será de 508.588.773 lempiras con 50 centavos.
38:59Después viene el límite de gasto que se tiene para los departamentos.
39:02Ahí está la carga electoral, el total del límite de gasto también,
39:12por ejemplo en Atlántida de 3.120.000, Colón 4.518.000,
39:18Comayagua, estamos hablando por diputado, que tiene que tener un costo de su campaña
39:25de 4.276.000, Copán 3.149.000, Cortés 4.797.000, Choluteca 3.153.000,
39:36El Paraíso 4.822.000, Francisco Morazán 4.137.000, gracias a Dios.
39:45¿Por qué es tan caro, gracias a Dios? Pregunto yo.
39:51Gracias a Dios es más caro todavía que Francisco Morazán,
39:554.533.000 lempiras.
39:59Intibucá 4.711.000, Islas de la Bahía 4.455.000, La Paz 4.103.000, Lempira 4.748.000,
40:20Ocotepeque 4.547.000, Olancho 4.238.000, Santa Bárbara 3.027.000, Valle 2.795.000 y Lloro 3.752.000.
40:38El total de gastos en los departamentos, ahí está también explícito.
40:44Estamos hablando entonces, aquí no me aparece Cortés, vamos a ver, sí, Cortés 4.797.000,
40:54qué caro le sale a un diputado ser electo en gracias a Dios, solamente sale un diputado
40:59y tiene que gastar en su campaña 4.533.000, aunque muchos dicen que no lo gastan.
41:04Ahora, aquí hay que, el trabajo que tiene la unidad de política limpia es investigar el origen de estos recursos.
41:14Doctor Augusto Aguilar, buenos días, gracias por estar con nosotros.
41:18Encantado de saludarle y escuchando los comunicados que acaba de dar la lectura,
41:27mire, la verdad que esa cantidad lo que significa es el techo,
41:31es decir, es decir, que tanto los candidatos según el nivel electivo,
41:39esa es la cantidad máxima que puede invertir en su campaña.
41:44No es que necesariamente tenga que gastar eso, sino para evitar el ventajismo,
41:51para evitar que los que tienen más recursos puedan invertir el doble o el triple de esas cantidades.
41:57Entonces, por eso se establece un límite para que haya, de cierta manera,
42:03una justicia, una equidad en el tratamiento en relación a los gastos.
42:13Ese es un techo, nada más.
42:14Ahora, lo que me sorprende aquí es que aumente el costo del voto, doctor.
42:23Porque en las primarias valía 39 lempiras, ¿verdad?
42:28Y ahora cuesta 43 lempiras, 25 centavos el valor del voto en las generales.
42:32Sí, pero antes era más alto, fíjese.
42:36Recuerdo que la deuda política se establecía cada año
42:42y el promedio andaba cerca de los 60 lempiras por voto cuando se asignaba la deuda política.
42:50Entonces, en las leyes que tendencia, se establece que el costo de la deuda política
42:59se establece en base también a los datos, a la información que da el Banco Central.
43:10Entonces, esas cantidades, como les decía, se establecen en diferentes años
43:18considerando toda la información que proporciona el Banco Central.
43:24Pero como usted bien lo dijo, y muy bien, lo importante no es tanto la cantidad que se asigna.
43:33Ahí, como les decía, solo es para no darle ventaja a los que tienen más recursos,
43:38sino que es un techo.
43:39Lo importante es que la deuda política limpia disponga de los medios necesarios
43:49para investigar la procedencia de los votos.
43:55Eso es lo más importante para evitar que las grandes cantidades que pueda invertir
44:01provengan de los negocios ilícitos, de narcotráfico, etcétera.
44:06Eso es lo más importante y ese es el propósito de establecer un techo.
44:12Correcto. Por eso es que insisto en que la unidad de política limpia debe de tener un trabajo
44:16extremo en estas investigaciones de los recursos, principalmente las fuentes de financiamiento.
44:22Ahora, 508 millones de lempiras para el nivel presidencial es una carga económica exagerada.
44:30¿Lo gastan en Honduras o pasan este techo, doctor Augusto Aguilar?
44:35No, no, no, no, ya está. Lo que pasa es que le ponen esa cantidad considerando la importancia que tiene el cargo,
44:46que no es lo mismo aspirar a presidente que el Estado.
44:49Pero esa cantidad establecida es para evitar que otro o que alguno de los candidatos, en vez de 500, pueda invertir un millón,
45:02¿verdad? En vez de 500 entonces, o el doble, mejor dicho.
45:06Sí, claro.
45:07Con dineros que no provengan de sus recursos, sino que provengan de negocios ilícitos o de, esto es importante,
45:19o de ayuda internacional, porque los partidos tienen prohibido recibir fondos de organismos internacionales
45:27o de otros partidos políticos de otros países para evitar la injusticia o la intervención en los asuntos políticos
45:39por parte de otros países o de las organizaciones.
45:43Ahora, doctor, aprovechando su conocimiento, porque usted es uno de los redactores de la actual ley electoral
45:48que tenemos en Honduras, con un conocimiento muy importante en materia electoral.
45:54¿Cómo cree usted que puede quedar resoluciones que puede dar el Tribunal de Justicia Electoral,
46:01por ejemplo, en el caso del PSH, si es que lo logra habilitar como partido político?
46:06¿Cómo va a quedar la papeleta al final, la papeleta electoral en el nivel presidencial?
46:11Por un lado, ¿se puede reimprimir esto?
46:13¿Se puede, no reimprimir, se puede de nuevo hacer sorteos para la ubicación en las papeletas en el nivel presidencial?
46:23Sí, ahí tiene dos opciones, el organismo electoral, o repite el sorteo o lo pone en último lugar.
46:32Ah, ok.
46:33Si acaso ya no hay tiempo.
46:35Por ejemplo, si ya se están, ya contratados, ya tienen listas los borradores de las papeletas,
46:43ahí pueden hacer, cualquiera de las dos, eso ya está en manos del organismo.
46:50Sí.
46:50Y como no está regulado en la ley, ¿qué sucede cuando se hace el sorteo y aparece otro?
46:57Pero, en este caso, ya se hizo, ahí desde los cinco lugares, ahí será el consejo que va a decidir
47:05si lo pone en sexto lugar o repite el sorteo, o sea, las dos opciones.
47:11Perfecto.
47:11Gracias, doctor Augusto Aguilar, por atendernos.
47:13Muy amable.
47:14Así es, un placer.
47:14Gracias.
47:15¿Cómo reaccionan desde el Partido de Libertad y Refundación, Isaac Sandoval, sobre este tema?
47:19Así es, licenciado Ramón Matute, de inmediato escuchamos al abogado Benedicto Santos en torno
47:29a este importante tema.
47:31Abogado, han quedado ya definidos los techos para las próximas elecciones en cuanto a los
47:36gastos y la deuda política.
47:39Sí, efectivamente, la democracia sale en caras, eso no lo podemos apartar, pero estamos claros,
47:48nosotros estamos conscientes de que ese es el juego de la democracia y desgraciadamente
47:57nosotros no tenemos un congreso, nosotros no tenemos un poder legislativo capaz de mantener
48:07reformas profundas, digamos, para ser más áusteros, porque si ya se imagina que Libertad
48:16y Refundación hubiera propuesto rebajarle el presupuesto al Consejo Nacional Electoral,
48:20hoy estuviera diciendo Salvador Narrala y estuviera diciendo, papi, a la orden de que
48:25los comunistas no quieren elección.
48:26Eso estarían diciendo el día de hoy.
48:28Entonces, ante esa situación, bueno, como vamos los cinco partidos en contienda, pues
48:37es beneficio para todos.
48:39Ahí lo que tiene que hacer, y escuchaba yo a lo que decía el licenciado Matute, ahí lo
48:47que tiene que hacer es el, ¿cómo se llama?, el de Política Limpia, bueno, los de Política
48:56Limpia lo que tienen que hacer es ver dónde proviene ese financiamiento, la unidad, perdón,
49:00de Política Limpia, ver de dónde proviene ese financiamiento.
49:03Estar claro para que no salgan candidatos propuestos por narcotráfico, propuestos por robo que le hacen
49:14al Estado, que sean candidatos propuestos porque la gente votó por ellos, porque su carisma,
49:24porque sus propuestas fueron contundentes.
49:29Pero, desgraciadamente, ese es un trabajo aparte.
49:32Ahora, el Estado paga esas cantidades de dinero que salen de los impuestos de todos nosotros,
49:38de usted y todo mundo, pero ese es el juego, la democracia.
49:42Y, desgraciadamente, desgraciadamente, si hubiera una coherencia entre el discurso y la práctica,
49:50si se sentara el Partido Liberal y el Partido Nacional y dijeran libre, hagamos un esfuerzo.
49:56Y la democracia y el pino que están ahí, hagamos un esfuerzo, hagamos que esta campaña
50:02sea lo más áustria posible.
50:04Esto sería una noticia que la aplaudiríamos todos, pero que llegaran ellos.
50:09Pero yo le garantizo que aún sin haber enviado el presupuesto del Consejo Nacional Electoral,
50:17ya estaban cuestionando qué libre no quería elecciones, qué libre quería el continuismo.
50:24Entonces, ese tipo de situaciones, yo les hago un llamado a Partido Nacional y al Partido Liberal,
50:31que hagan una propuesta de reducir, pero al máximo, el voto y las campañas para que sea más barato para el pueblo hondureí.
50:38Muchísimas gracias al abogado Benedicto Santos.
50:40Desde este punto de la capital, si no hay consultas, yo retorno con ustedes a los estudios.
50:44Bueno, mientras tanto, Orly Martínez, gracias Isaac, y gracias al abogado Benedicto.
50:50Orly Martínez dice que en Honduras se necesita una reestructuración en la clase política,
50:55hay que evitar la violencia política.
50:58Camino a elecciones generales del 30 de noviembre, le aseguran expertos a usted, Orly Martínez.
51:03Buenos días.
51:04Bien, muchísimas gracias, licenciado Ramón Matute.
51:14Me acompaña Leonardo Pineda, analista en temas diversos, pero hablando de política,
51:21licenciado Leonardo, ¿qué opinión le merece la clase política en nuestro país?
51:25Bien, gracias por la entrevista.
51:28Bueno, primeramente decir que, bueno, yo tengo ya algunos años viendo las mismas caras en la política, ¿verdad?
51:36Aún de aquellas personas que se consideran outsiders, que o sea, que no son tradicionales, pues ya pasaron a ser tradicionales, ¿verdad?
51:45Personas que se han lanzado al juego político desde hace 15, 20 años, algunos más, ¿verdad?
51:5330 años, que están ahí todavía.
51:56Creo que la clase política en Honduras necesita una renovación, ya ver, empezar a ver caras nuevas,
52:02empezar a ver personas con mentalidades diferentes.
52:05Vemos nuestra clase política, muchos de ellos, sus ofertas, ¿verdad?
52:10O sea, básicamente son polarizantes, unos que sí, que son ñángaras, que sí son mostaceros, que sí no sé qué,
52:21que el comunismo por aquí, que el capitalismo por allá.
52:25O sea, y no vemos realmente una renovación del discurso político que se oriente, que se enfoque en las propuestas.
52:33Creo que nuestro, repito, creo que nuestra clase política necesita renovar y ofrecer realmente un verdadero cambio para,
52:41aunque no lo vemos, ¿verdad?, para estas próximas elecciones.
52:45Estos términos que se utilizan y que usted acaba de mencionar, ¿genera violencia política al final?
52:50Claro, eso genera polarización, genera confrontación, genera conflicto, ¿verdad?
52:56Y donde se ve a la otra persona, y lo dicen abiertamente algunos funcionarios incluso, que son enemigos, que son adversarios,
53:07que realmente ven a la otra persona como alguien que debe descalificarse, ¿verdad?
53:12Y eso es realmente lamentable, porque a la larga todos somos hondureños y todos deberíamos de empujar la carreta en una misma dirección.
53:20Bueno, muchísimas gracias, licenciado Leonardo Pineda.
53:22Es lo que le puedo informar a esta hora, retorno a estudios principales.
53:27Nota de cierre esta mañana con el periodista Tony Munguía.
53:31Que pasen todos un feliz y bendecido lunes.
53:37Buenos días, Ramón. Analizamos esos temas electorales con el abogado Oliver Erazo.
53:41Se quiere dar una impugnación de manera formal a un candidato presidencial.
53:45Esto, por supuesto, es delito de traición a la patria. ¿Procede esto, sí o no, abogado?
53:48Mire, a todas vistas no procede. Son dos momentos distintos.
53:54Uno, cuando el candidato intentaba inscribir su propio partido político.
53:58Y en este momento, cuando ya participa en un partido históricamente reconocido y inscrito en diferentes procesos electorales.
54:06Pero si nos vamos un poco más al fondo, debería estar siendo inhabilitado entonces la candidata del Partido Libre.
54:15Porque si usted hace un análisis profundo y serio en un país serio,
54:20el gobierno del socialismo democrático le está cambiando la forma de gobierno que establece la Constitución de la República para el Estado de Honduras.
54:30Desde ahí debería haber también una impugnación por el candidato o la candidata del Partido Libre.
54:36Así de sencillo. O sea, a igual razón, misma disposición.
54:39Si quieren inhabilitar, porque en la teoría del impugnante se está ofreciendo el cambio de la forma de gobierno por parte de un candidato.
54:49Bueno, estamos viviendo ya la forma del cambio de gobierno actualmente.
54:54Y es la misma que está ofreciendo el candidato o la candidata que está corriendo por el partido oficialista.
55:00Entonces, eso no tiene absolutamente ni pies, ni cabeza, ni sentido lógico jurídico.
55:05¿Su opinión rápidamente hacia lo que ocurrió de 43 lempiras vale el voto ahora en el Consejo Nacional?
55:12No, es que los políticos entienden que el poder adquisitivo de la moneda se ha desplazado.
55:16Ya no es el mismo y también la deuda electoral tienen que ajustarla, ¿no?
55:21Tienen que ajustarla.
55:22Si ellos se ajustan y ajustan el valor del voto, cuanto más el pueblo hondureño tiene que accesar a ese mínimo vital
55:30y a que su poder adquisitivo a través del dinero también tenga valor.
55:35Muchísimas gracias al abogado Oliver Erazo a esta hora del día.
55:38Hasta aquí TN5 Matutino.
55:40Somos primeros con la noticia.
55:42Las noticias internacionales son presentadas por Super Castorce.
55:47Ya está aquí.
55:49Junio ya llegó y Don Castor viene cargado con descuentos en más de 80 marcas de calidad a nivel nacional.
55:55Colombia busca con más de 100 investigadores de la policía a los autores intelectuales del atentado
56:03a tiros contra el aspirante a la presidencia Miguel Uribe, sometido a una cirugía tras ser gravemente herido
56:09en medio de un acto público en un popular barrio de Bogotá el sábado.
56:14El senador de 39 años recibió tres impactos de bala de acuerdo con los paramédicos que lo atendieron.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:05:44
Próximamente