Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, bienvenidos al banquillo, gracias por acompañarnos.
00:06Hoy, a 10 días de las elecciones, nos acompaña el candidato presidencial del Partido Liberal, el ingeniero Salvador Narrala.
00:16Hola, Rosendo, un gusto saludarte.
00:18¿Qué tal? ¿Cómo está estos días de una decisión histórica de los hondureños con un Partido Liberal que tomó fuerza en los últimos tiempos?
00:31Muy contento, muy contento porque la gente está muy agradecida, el Partido Liberal, están saliendo los liberales hasta debajo de las piedras.
00:40Y en cada visita que hago, aunque termino agotadísimo, termino muy satisfecho, muy contento de ver cómo los lugares en los que he estado,
00:52la gente muestra un cariño que no lo había sentido antes, un rostro de esperanza.
01:00La gente sabe que yo tengo la preparación para poder hacer las cosas, que yo voy a, lo que estoy ofreciendo lo voy a hacer.
01:07Porque una cosa es decir, voy a hacer, y otra cosa es decir, cómo lo voy a hacer.
01:12Y yo sé el cómo, que es la parte difícil de la vida.
01:16Muy cansado, por supuesto, porque no tenemos día libre, todos los días trabajamos, de mañana, de tarde, de noche, de madrugada, viajes.
01:27Y muy alegre por lo que me di cuenta en estos días que se ha pospuesto el asunto del TPS para enero.
01:35Lo cual son signos de la proyección que viene para las elecciones del próximo domingo 30.
01:46Vamos a tener que participar ya con decisión, en mi condición, Dios mediante, de presidente de la república,
01:53en la decisión del TPS que estaba programada para el pasado 18 de noviembre.
01:58¿Cuánto está trabajando ahora y en qué centra las prioridades?
02:03Ya el trabajo se ha hecho a nivel de la base, los diferentes coordinadores departamentales le reportan cuál es la situación del partido.
02:13¿En qué se enfoca para llegar con fortaleza al 30 de noviembre?
02:19Lo que más me gusta a mí es el plan de gobierno, lo que más me ilusiona es el plan de gobierno.
02:24Lo demás es una parte organizativa donde tenemos gente que está trabajando en eso en el día 30 de noviembre.
02:33Toda la estructura para transporte, estructura para comida, estructura para bebida, estructura para transmisión de datos, custodios electorales, de transporte, los custodios que van a transmitir.
02:45Es decir, todo eso hay una estructura que lo maneja y yo solamente lo superviso, pero para mí lo fundamental es tener las armas listas para poder,
02:57claramente no hay estructura porque tenemos una estrategia para el día de hoy,
03:02porque son municipios en los cuales ya sabemos que los encargados tienen cercanía con el Partido Libre.
03:12Y entonces obviamente no les vamos a permitir esa ventaja, no les voy a decir cuál es la estrategia.
03:19O sea, desarmados no lo toman ahora.
03:21No, no nos van a tomar desarmados, todo lo contrario, estamos tomando las precauciones para no ser engañados,
03:27porque nos han querido engañar y por eso da la impresión de que en algunos lugares estamos desprovistos, pero no estamos desprovistos.
03:35Tenemos absolutamente todo fríamente calculado para que estén los representantes, los que van a transmitir,
03:42los que van a ir a supervisar, las personas de las comidas, las personas de las bebidas,
03:48la persona que va a transmitir, la persona que va a perseguir el carro, los carros de las Fuerzas Armadas
03:53o los carros que anden al final de la elección con el material electoral, todo eso está vigilado.
04:01Aparte no estoy solo, hay un equipo que está trabajando en eso, la coordinación de campaña,
04:08donde está mi esposa Iroska, donde está el ingeniero Tomás Lozano, que es un hombre con mucha experiencia.
04:14Y las demás personas están metidas.
04:18Yo le dedico más tiempo al plan de gobierno, le dedico también a conseguir dinero para poder pagar los gastos del día a día.
04:26Y me siento muy complacido, siento que por primera vez puedo decir que voy confiado,
04:33en que como vamos en primer lugar, es prácticamente imposible que vayamos a tener una sorpresa.
04:40¿Ha recorrido todo el país en esta ocasión? ¿No se le ha quedado un sitio de los 298 municipios?
04:47¿Tiene mapeado el territorio nacional después de que, debemos decir, que con Xero ya había recorrido prácticamente el territorio nacional?
04:57¿Cuántas veces lo han cruzado?
04:59No, no, no, hay lugares que nunca he ido.
05:02Si fui, no me acuerdo, pero sí creo haber recorrido la mayor parte de los municipios.
05:08Hay municipios que son muy pequeños, que son muy extraviados, donde no estuvimos,
05:13pero en los últimos días estuvimos en Tambla, en Tomalá, en Lempira,
05:20nueve municipios del departamento de Santa Bárbara,
05:24en Copán estuvimos en la entrada, en Florida, en Santa Rosa, en Ruinas,
05:29incluso en Puerto Lempira, pese a que la carga electoral es pequeña,
05:36pero hemos tratado de darle la mayor importancia posible a todos los lugares.
05:41A veces los viajes impidieron que fuera en tal fecha,
05:44hemos tenido que mover ciertos cierres de campaña,
05:48producto de los viajes que he tenido,
05:51pero yo estoy muy satisfecho porque siempre hay una comunicación.
05:57Por ejemplo, con Roberto Contreras en San Pedro Sula,
06:01todos los días tenemos dos contactos desde diferentes lugares,
06:04Chamelecón, Cofradía y otros varios de San Pedro, la Satélite.
06:10¿Qué es lo que más lo ha tocado, ingeniero,
06:14en estas campañas que usted ha desarrollado dentro de la política vernácula
06:20y que ahora le trae un significado muy profundo a Díaz de las elecciones generales?
06:27Le planteo esto porque usted es un hombre muy activo a nivel de medios de comunicación,
06:33transformó el tema de hacer política en redes sociales
06:37y siempre hay cosas que se quedan.
06:39¿Qué lo marca?
06:41Me marca el contraste.
06:45Para poder llegar a todos los lugares voy por helicóptero, por avión
06:50y voy viendo abajo verde, verde, verde, ríos, verde,
06:56nada desértico, pura riqueza, pura riqueza, sol, hermosura, un campo espectacular,
07:06o sea, un país rico.
07:08Y la gente cuando ya cae esa tierra, descalza, desnutrida,
07:15sin acceso a la comida, sin acceso a los hospitales, sin acceso a la educación,
07:20lo cual nos deja claro que los gobernantes que ha tenido Honduras,
07:25algunos con buenas intenciones pero sin conocimiento
07:28y otros con muy malas intenciones
07:30que han llegado para beneficiarse personalmente como acontece actualmente con el familión,
07:38los familiones, el familión de la señora Moncada que es el verdadero poder detrás del trono en este gobierno de cuatro años
07:46y que ninguno ha querido utilizar toda esa riqueza que se mira desde los aires en beneficio de la gente.
07:56¿De qué te sirve tener tanta riqueza en un país?
07:59¿De qué te sirve tener 800 kilómetros de playa?
08:01Si esa riqueza no va para la gente.
08:05Obviamente no toda la riqueza va a ir para toda la gente,
08:09pero la gente tendría que tener un nivel de ingreso superior al que ha tenido tradicionalmente.
08:17La gente no vive de acuerdo al paraíso que tenemos.
08:21Yo lo que quiero es demostrarles que con este paraíso,
08:24con este terreno tan rico, capaz de producir todo el año,
08:29porque tenemos sol todo el año,
08:32podemos tener riego por goteo para poder cultivar todo el año,
08:36solo se necesita desarrollar la agricultura.
08:39La agricultura en Honduras es capaz de darle de comer a 90 millones de personas,
08:44pero para eso tenés 20 mil expertos en agricultura,
08:50ingenieros agrónomos, bachilleros agrícolas.
08:53Hay nueve escuelas de agricultura en Honduras.
08:55¿Y dónde están todas esas personas desempleadas?
08:59Esas personas hay que darles empleo.
09:01¿Dónde? En los valles.
09:03En Sensenti, en Jamastrán, en el Valle de Leán, en el Valle de la Guana,
09:07en Patuca, Jesús de Otoro, Valle de Sula.
09:10Aquí en el norte de Francisco Monazán, en el sur de Francisco Monazán,
09:14hay grandes extensiones, Lepaterí, que por ejemplo,
09:18Curaren, Alubaren, Vallecillo,
09:22todos esos lugares que tienen tierras fértiles y están cerca de Tegucigalpa,
09:27y ni siquiera han sido capaces de conectarlos por carreteras secundarias.
09:33Entonces, ¿cómo se pretende en Honduras que la gente tenga mejor calidad de vida
09:38si no se le da la oportunidad de, por lo menos, producir su alimento?
09:44Entonces, Honduras es extraordinariamente rico,
09:49pero extraordinariamente dependiente de lo que venga de remesas desde afuera.
09:56Parece que los gobernantes se han conformado con que entran 35 millones de dólares de remesas del extranjero,
10:02y ya con eso pueden no hacer nada.
10:06O sea, nos dedicamos a producir gente pobre para exportar.
10:10Por cierto, ingeniero, ya entrando en el desarrollo del plan de gobierno
10:14que busca implementar si se convierte en presidente de Honduras,
10:18arranquemos con lo económico,
10:20porque esta visión de ver los ojos al campo es fabulosa.
10:24Hace unos años, pospandemia, el Banco Mundial nos decía
10:28hay que producir, ahí está la riqueza hacia el futuro de las naciones del mundo.
10:35Eso fue hace cinco años y medio, y lo dejamos.
10:38Pero ahora apartamos desde este instante el recurso,
10:42la plata que se requiere para todos esos proyectos.
10:46No tenemos esos fondos.
10:47¿Cómo encontrarlos y cómo focalizarlos para volverlos efectivos?
10:52Empresas que quieran producir en Honduras,
10:55banano, café, desarrollar la ganadería, hay montones de empresas.
10:59De hecho, yo tenía lista una empresa que se llama Green 2000,
11:04en el año 2022,
11:06que estaba dispuesta a invertir con fondos blandísimos de Europa,
11:10de Lexington Bank,
11:12como 200 millones de dólares.
11:16Y no se pudo, porque este gobierno empezó a poner trabas.
11:19Entonces, ¿qué hizo esa compañía?
11:22Se fue a instalar a Guatemala,
11:23y es gran éxito en Guatemala.
11:25Así como Green 2000,
11:27hay muchas otras empresas que quieren invertir en estos rubros de la agricultura,
11:31pero para eso se necesita un gobierno que esté dispuesto a no pedir cuánto para mí.
11:39Ahora que estuve en Europa,
11:41el problema en Honduras es que los ministros,
11:43los que han sido presidentes,
11:44muchas veces llegan a pedir.
11:47Dicen, ok, vamos a hacer eso,
11:49pero ¿qué gano yo?
11:51En el caso de Salvador Narrala,
11:52yo no voy a pedir qué es lo que gano yo.
11:54O sea, los proyectos se tienen que hacer
11:56para beneficio del pueblo hondureño
11:59y de inmediata ejecución.
12:01El que quiere invertir dentro de las leyes,
12:03cumplir las leyes,
12:05aquí hay un montón de leyes
12:06que las han hecho de tal manera
12:08que la producción local
12:10la prácticamente la evitan,
12:13porque al que quiere producir localmente
12:14le cobran más impuestos que al que importa.
12:17Hay un montón de productos,
12:19por ejemplo los sacos,
12:21que si vos traes los sacos hechos de afuera,
12:23te sale más barato que producirlos aquí.
12:26¿Por qué?
12:27Por los impuestos a la materia prima,
12:30y hay muchos artículos que le pasa lo mismo.
12:33De repente por beneficiar a un amigo,
12:35o de repente por poner trabas,
12:37o de repente por ignorancia.
12:39Por eso es importante tener en los puestos
12:42a personas que tengan conocimiento.
12:45Honduras es un país que necesita dar exenciones
12:48a las empresas que van a dar trabajo en Honduras,
12:52porque si no das exenciones,
12:54esas empresas van a dar trabajo a Guatemala,
12:57a El Salvador.
12:58Guatemala y El Salvador han sido grandes beneficiados
13:01de la inoperancia de los gobiernos hondureños.
13:04Con los Estados Unidos,
13:05es nuestro principal socio comercial,
13:09es al que más le vendemos,
13:11o por lo menos el mercado más próximo,
13:15que más vuelve los ojos a nuestro país.
13:18¿Cómo buscar una conexión mucho más efectiva
13:22después de lo que ha pasado en los últimos años?
13:24Estados Unidos subsidia, por ejemplo,
13:29a los productores de maíz y a los productores de arroz.
13:32Entonces, el 97%, casi todo el arroz que se come en Honduras
13:36viene de Estados Unidos.
13:37No hay incentivos para el productor local de arroz.
13:41El maíz con el cual se alimentan las gallinas,
13:45de donde viene toda la carne de pollo,
13:48viene de Estados Unidos el 70%.
13:50Si a Estados Unidos se le ocurriera no vendernos maíz,
13:54nos quedamos sin carne de pollo y sin huevos.
13:59La carne de cerdo,
14:00la mayor parte de la carne de cerdo que se come en Honduras
14:03viene de Estados Unidos.
14:04Allá hay incentivos para los productores.
14:08Entonces, se necesita poner políticas,
14:11que nosotros las tenemos listas,
14:13para incentivar al productor local,
14:18darle facilidades.
14:19Pero aquí poner una empresa es un proceso tan complicado
14:24porque está la burocracia.
14:26Y hay personas que ARSA,
14:29que la otra, que el permiso ambiental,
14:31que lo que hacen es atrasar las instalaciones.
14:35¿La simplificación administrativa,
14:38el uso de la tecnología con inteligencia artificial,
14:41se tiene una visión clara para ello?
14:44Por supuesto.
14:45La inteligencia artificial nosotros la vamos a poder implementar
14:47desde el principio y el gobierno digital para poder tener en tiempo real,
14:54yo voy a poder tener un dashboard,
14:56una pantalla donde yo voy a poder ver qué es lo que está pasando
15:00en cada una de las áreas.
15:02Quiero ver qué es lo que está pasando en educación.
15:04Por ejemplo,
15:05hay 15 mil escuelas que hay que reparar.
15:07¿Cómo va el avance de la reparación?
15:10Y eso sí lo va a revisar usted.
15:12¿No va a delegar que alguien se lo mire porque de repente le puede tomar el pelo?
15:17O sea, hay ciertas cosas,
15:19bueno, la mayor parte de las cosas hay un ejecutivo que va a estar dirigiendo
15:24y controlando en educación,
15:26controlando en infraestructura,
15:27controlando en telecomunicaciones,
15:30controlando en energía.
15:31Y eso ya lo tiene.
15:33Ya sabe los perfiles al menos de quién va a ser su ministro de educación,
15:38su secretario de agricultura,
15:40su responsable de las relaciones exteriores,
15:43de infraestructura, etcétera, etcétera.
15:44Es que tengo más de tres años de ejes temáticos,
15:4835 ejes temáticos de las diferentes áreas.
15:51¿Y cuál es el más complicado, ingeniero?
15:54De todos estos ejes temáticos que son múltiples los problemas del país,
15:59pero que usted ya los tiene claros,
16:01que en eso sí tendrá énfasis porque ese es el punto clave de un verdadero desarrollo.
16:06Mira, la seguridad alimentaria es lo fundamental,
16:09darle de comer a la gente.
16:10La parte de agricultura es en donde más hemos hecho énfasis
16:14y facilitar que las empresas se puedan abrir lo más rápidamente posible,
16:21que no se pierda tiempo en que el empresario pueda generar empleo.
16:27Y que el pequeño empresario, el microempresario,
16:30tenga la facilidad de empezar a trabajar y darle trabajo a dos o tres personas,
16:34porque el microempresario es el que más da empleo.
16:38Entonces, si le da facilidades para que puedan vender sus productos
16:42y que después de un año logren formalizarse.
16:48Miré en una de sus comparecencias y en sus actividades de la política de vernácula
16:55que ha sido claro en que si detecta algo,
16:59al ser gobernante de error, podrá ser un cercano
17:03y una persona que le confió pero no le va a pesar la mano en decirle
17:06gracias, que te vaya bien.
17:08Los errores intencionales relacionados con corrupción no los voy a tolerar.
17:14Los errores humanos, por supuesto que sí.
17:16Hay un cierto nivel de tolerancia en los errores,
17:19pero cuando se trata de errores intencionales
17:23para tomar ventaja económica del error cometido,
17:27eso sí no los toleraremos y los vamos a denunciar públicamente.
17:31Yo quiero que por primera vez vamos a tener a alguien
17:34que va a poder decirle a este ministro,
17:37lo estoy quitando no por ladrón, pero por lento,
17:41porque sus capacidades, o sea, duerme mucho, descansa mucho,
17:44no hace las cosas a tiempo.
17:46O poder decir, a este ministro lo quito porque resultó uñas largas.
17:51Y va a ser constante en esto, ingeniero.
17:54Yo planteo esto porque este es un esquema que de pronto lo hemos observado
17:58en algunos gobernantes que en el arranque de su administración
18:02dictan pautas como ir personalmente a una secretaría de Estado
18:10y constatar si un funcionario llegó a las 8 de la mañana,
18:14que es su hora habitual de trabajo,
18:16pero hay quienes lo hacen por teletrabajo o no llegan.
18:21Eso va a ser frecuente.
18:22Mira, el teletrabajo conmigo no cuenta.
18:24El teletrabajo es una araganería como la que hemos vivido aquí
18:28desde que decidió el gobierno de Rixi Moncada,
18:32que es la que manda actualmente,
18:33mandar a la gente a hacer política y a gastar el dinero de los proyectos,
18:37lo cual es un delito.
18:39Han utilizado el dinero que estaba previsto para obras,
18:43pararon las obras y están utilizando el dinero
18:45para gastar miles de millones de lembrías.
18:47¿Con usted el teletrabajo salvo una emergencia extrema se hará si no desaparece?
18:51El teletrabajo puede ser en el caso de algunas personas inválidas
18:54que puedan tener trabajo y puedan trabajar desde su casa
18:57porque son muy eficientes manejando las herramientas tecnológicas,
19:01pero en general las personas van a tener que trabajar.
19:05O sea, no les voy a exigir trabajar más de las 44 horas
19:09que exige el código del trabajo,
19:12pero las horas hay que trabajarlas
19:14y eso cuenta también para los diputados
19:16y para todas las personas involucradas.
19:18¿Por qué?
19:19Porque yo tengo que defender tu dinero,
19:22el dinero de la gente que me está viendo.
19:24A la gente, vos ganás dinero,
19:27o yo he ganado dinero toda mi vida
19:29de la empresa privada en la cual trabajamos,
19:32pero el dinero que gana un ministro,
19:34que gana el presidente,
19:35que gana un diputado es dinero del pueblo.
19:38Ese dinero hay que cuidarlo,
19:39ese dinero es escaso,
19:42por eso hay que eliminar un montón de puestos superfluos
19:46que solamente sirven para encarecer el presupuesto nacional
19:52que se podría utilizar para hacer hospitales,
19:55para arreglar escuelas, para hacer escuelas,
19:57tantas cosas.
19:58Y hay un montón de países amigos
20:01que están dispuestos a colaborar,
20:02que se han ido de Honduras,
20:05países europeos que han dejado de apoyar.
20:07¿Por qué?
20:07Porque en Honduras siempre el que recibe la donación
20:11se guarda una gran parte de lo que recibe.
20:14Aquí se puede tener de Japón,
20:16de la República de Corea,
20:19de Taiwán,
20:20se puede tener donaciones de equipos digitales
20:23que son muy útiles.
20:25La misma penetración de Internet
20:28que se ocupa en Honduras,
20:31que no la hemos querido tener,
20:32no la han querido tener la penetración de Internet,
20:35que es tan sencilla, ni siquiera para las elecciones.
20:38Quieren implementar el Internet
20:40cuando es algo tan sencillo hoy en día.
20:43No se necesita ni que haya conexión eléctrica
20:46para poderlo hacer.
20:47Muy bien, está con nosotros el ingeniero Salvador Nasralla,
20:51candidato presidencial del Partido Liberal.
20:53Una pausa, ya regresamos.
20:56Seguimos al banquillo,
20:57está con nosotros el ingeniero Salvador Nasralla,
21:00hablando de su proyección y su plan de gobierno
21:03a propósito de las elecciones del 30 de noviembre.
21:07Me hablaba de gobiernos eficientes.
21:13Tenemos gobiernos amplios,
21:14de la costumbre en gran parte de los países de América Central.
21:19¿Busca achicar el gobierno y volverlo más efectivo?
21:25¿De qué manera?
21:26Sobre todo, ingeniero,
21:27porque hay muchos ciudadanos
21:29que le confían el respaldo a un político
21:32con la esperanza de una oportunidad de empleo.
21:34Sí, es que trabajo hay.
21:37Hay muchas oportunidades.
21:38De hecho, hay miles de médicos que no tienen trabajo
21:43y hace falta colocar doctores en un montón de partes del país.
21:50Hay un montón de enfermeros auxiliares que están sin trabajo,
21:53un montón de enfermeras que no tienen trabajo.
21:56O sea, aquí hay una mala administración del recurso disponible.
22:01Entonces, muchas de estas personas son del Partido Liberal
22:06o del Partido Nacional.
22:08Yo voy a privilegiar la meritocracia,
22:11la capacidad de la persona.
22:13Por ejemplo, si en este momento,
22:15en el actual engranaje,
22:17los empleados que están funcionando,
22:20funcionan bien,
22:22conocen su trabajo,
22:24no tienen por qué ser despedidos.
22:25No te estoy hablando de los ministros
22:28porque esos son ya puestos muy altos de dirección
22:31que tienen que tener algún grado de confianza.
22:33Hablamos del puesto de carpintería,
22:35que decimos nosotros.
22:36Lo que se llama servicio civil,
22:38que en Honduras nunca se ha desarrollado,
22:39que una persona que sabe hacer su trabajo y lo hace bien
22:43no tiene por qué cambiar
22:44por el hecho de que cambie de gobierno.
22:47Ahora, hay gente
22:49que siempre habrá oportunidad para ubicarla
22:52en diferentes puestos.
22:55Lo que pasa es que mucha gente quiere
22:56tener un sueldo de 60 mil lempiras
23:00sin tener ningún conocimiento.
23:03Las personas que tienen el conocimiento,
23:06y hoy no es difícil tener el conocimiento,
23:08por ejemplo, para los jóvenes,
23:10todos los que dominan el área digital.
23:12Nuestro gobierno va a ser muy digital,
23:13tan digital que yo desde mi oficina
23:16voy a tener un dashboard
23:18donde yo voy a poder saber
23:20lo que pasa en cada uno de los ministerios y direcciones.
23:24Ahora, la reducción del tamaño del Estado,
23:27primero, que no vamos a tener ese universo
23:30grandísimo de oficinas
23:32que nadie sabe para qué sirven,
23:34sino que están agrupadas
23:35en siete grandes bloques
23:37en donde vamos a tener
23:40una sola persona
23:41que reporta a la presidencia de la República,
23:44pero el presidente de la República
23:46va a tener acceso a cualquiera
23:47de las oficinas intermedias
23:49para ver qué es lo que está pasando,
23:51cómo se están gastándolos
23:53o invirtiéndolos dineros.
23:56¿Va a sacar algunas dependencias
23:59de Tegucigalpa
24:00que no los quiere ver aquí en la ciudad
24:03porque la actividad puede estar
24:05en el Valle de Sula,
24:06ya me hablaba de los valles,
24:08puede estar en el sector del Bajo Aguán,
24:12que ha sido un sitio muy olvidado
24:14y de una gran producción
24:15para el territorio nacional?
24:17Solo por citar dos lugares.
24:19Originalmente, por ejemplo,
24:20se pensaba que la Secretaría de Agricultura
24:22debería estar ubicada en Olancho,
24:25por lo menos una gran oficina
24:27de la Secretaría de Agricultura.
24:29Quizás uno de los departamentos
24:30en los que hemos tenido más dificultades
24:34para poder ir y ver,
24:36ha habido mucho problema político ahí,
24:38pero la idea es que en esos lugares,
24:41como el departamento de Lloro,
24:42como el departamento de Olancho,
24:45son lugares donde la agricultura
24:48y la ganadería son fundamentales
24:50para que la Secretaría esté ubicada
24:53o una gran oficina de la Secretaría
24:54esté ubicada en esos lugares,
24:56en el Valle de Laguán,
24:58en todos esos lugares.
24:59Y lo mismo con el turismo,
25:01por ejemplo,
25:02el turismo,
25:03tener una oficina de turismo
25:04aquí en Tegucigalpa,
25:06en medio de un montón de cemento,
25:08no le veo sentido,
25:10teniendo ciudades tan bonitas
25:11como Tela,
25:12como La Ceiba,
25:13pero dependerá mucho
25:14para poder tener estas oficinas ahí,
25:17dependerá mucho
25:18del éxito que tengamos
25:20con nuestros representantes,
25:23con nuestros diputados
25:24y las personas que nosotros
25:25estamos proponiendo
25:26en las alcaldías.
25:27que si yo pongo,
25:30digamos,
25:31el Ministerio de Turismo
25:33tengo que ponerlo en un lugar
25:34donde el municipalismo
25:35que yo estoy proponiendo
25:38tenga un éxito.
25:38¿Cuál es el compromiso
25:40con los alcaldes?
25:41A propósito,
25:42que ahora se quejan
25:43de que porque estamos
25:44en la recta final
25:45de una campaña política
25:46no les han hecho
25:47las transferencias
25:48o que los fondos
25:51más bien se manejan
25:52directamente
25:52no con los alcaldes
25:54sino que con activistas.
25:55es que eso de intermediar
25:58para que haya
26:00un coyote en medio
26:02gestionando
26:05la transferencia
26:06eso es corrupción.
26:09La transferencia
26:11tiene que ir
26:11completa al alcalde
26:13y el alcalde
26:14es responsable
26:16y va a ser supervisado
26:18sobre el dinero
26:19que él estará ejecutando.
26:21No es que el dinero
26:22se le transfiere
26:23y él ejecuta
26:25a la Zumba Marumba
26:26o se pone a hacer
26:27obras para él
26:28o regala pisto
26:29eso no,
26:31hay control
26:31y la transferencia
26:34hay varios alcaldes
26:36como la alcaldía
26:38de San Pedro Sula
26:39por ejemplo
26:39en Choluteca
26:41en varios lugares
26:42este gobierno
26:43simplemente por ser
26:44alcaldes liberales
26:45decidió no pasarles
26:46el dinero.
26:47Eso no me ocurre conmigo.
26:49El dinero
26:49es un derecho
26:51el 11%
26:52que tradicionalmente
26:54solo les dan
26:54el 5,5%
26:56entonces
26:57es la mitad
26:58de lo que yo
26:59les voy a dar
26:59pero
27:00es dinero
27:01que se va a utilizar
27:02para hacer
27:03las tres prioridades
27:05que cada uno
27:06de los alcaldes
27:07me va a indicar
27:09a partir del
27:101 de diciembre
27:11ya oficialmente
27:12porque muchos
27:13lo hemos visto
27:14en las visitas
27:15que realizamos.
27:16¿Usted trabaja ya
27:17si es electo
27:18desde el 1 de diciembre
27:20con sus equipos?
27:21Por supuesto
27:21para poder tener resultados
27:23por ejemplo
27:23la apertura
27:26para poder instalar
27:27aquí una comisión
27:28anticorrupción
27:29la vamos a tener
27:31desde el principio
27:32para poder controlar
27:33digitalmente
27:34las compras
27:35y que no se detenga
27:36y haya desabastecimiento
27:37en absolutamente nada.
27:38No sé si este gobierno
27:39va a hacer
27:40una transición
27:41normal
27:43o va a poner trabas
27:44o van a esconder papeles
27:46que probablemente
27:46para esconder el robo
27:48es probable que hagan eso
27:49pero yo voy a poner
27:52todo mi esfuerzo
27:53con mi gente actual
27:54y con la ayuda
27:55de organizaciones
27:56que tiene Honduras.
27:57Aquí hay organizaciones
27:58que saben
27:59que han manejado
28:00la merienda escolar
28:01por ejemplo
28:02que han manejado
28:03lo que se necesita
28:06entregarle
28:06a los que están
28:07en estado más pobre
28:09que hay que seguirlos ayudando
28:10mientras
28:11les creamos
28:12las oportunidades
28:13de trabajo
28:14porque yo quiero sacar
28:15a mis compatriotas
28:17del esclavismo
28:18una persona
28:19es esclava
28:19cuando
28:21depende
28:22de una canasta
28:23que vos le vas a regalar
28:24cuando ocupas
28:25algo de esa persona
28:26prácticamente
28:28es un insulto
28:30que vos te acordes
28:30de los
28:31compatriotas
28:33solo cuando hay elecciones
28:34que es lo que
28:35han hecho
28:35los gobiernos
28:36populistas
28:37durante los 12 años
28:39del partido nacional
28:41y lo que hizo ahorita
28:42este gobierno
28:42también
28:43andan
28:44regalando
28:45a cambio
28:47de votos
28:47y ya hay algún
28:48modelo
28:48que se pueda
28:49observar
28:51en algún
28:52país
28:52que pueda
28:53ser efectivo
28:54con la idiosincrasia
28:55del hondureño
28:56ingeniero
28:56hay dos países
28:57hay un país
28:58que
28:58Estonia
28:59que es un país
29:00europeo
29:01que controló
29:02muy bien
29:03lo de las licitaciones
29:04y las compras
29:05para evitar
29:05la corrupción
29:06y aquí
29:07en América Latina
29:08la República Dominicana
29:09que la tenemos
29:10tan cerca
29:10también es un ejemplo
29:13y los modelos
29:14de ellos
29:14puedo traer
29:16una persona
29:17de Estonia
29:18o más de una persona
29:19de Estonia
29:20de la República Dominicana
29:21para que nos ayuden
29:22a implementar
29:23y a que no se
29:24descontinúe
29:25la forma
29:26como se trabaja
29:27para proveer
29:28medicinas
29:29para proveer
29:30las cosas
29:30que se ocupan
29:31bueno
29:31hablando de
29:32este tema
29:34el representante
29:37en el exterior
29:37quien tendrá
29:38esta responsabilidad
29:39es pieza fundamental
29:41para irnos orientando
29:42en diferentes áreas
29:44¿cómo espera
29:45desarrollar
29:47esa área
29:49del Estado
29:49que ha sido
29:50tan criticada
29:51a nivel de país
29:52servicio externo?
29:53el servicio exterior
29:54ha sido politizado
29:56por ejemplo
29:57revisando los consulados
29:58están los parientes
29:59de Mel Zelaya
30:00y los parientes
30:00de Rixi Moncada
30:01en Europa
30:02hasta la hija
30:04de Rixi Moncada
30:05dejó abandonado
30:06su puesto
30:07por el que
30:08devenga
30:0925 mil dólares
30:10para venir
30:10a hacer campaña
30:11para su mamá
30:12ese tipo de cosas
30:15no van a ocurrir
30:16conmigo
30:16o sea
30:16la gente
30:17que está trabajando
30:19en los puestos
30:20que se ha nombrado
30:21embajador
30:22que se ha nombrado
30:22consul
30:23va a tener
30:23múltiples
30:24funciones
30:25o sea
30:26embajador
30:27no es
30:27un gran señor
30:28que se va a dedicar
30:31nada más
30:31a ir a chupar
30:33valga la expresión
30:35vulgar
30:35a beber
30:36a las recepciones
30:37diplomáticas
30:38que acontecen
30:393, 4 veces
30:40por semana
30:40a la famosa
30:41francachela
30:41a la francachela
30:43o sea
30:43yo quiero un embajador
30:45que promueva
30:46económicamente
30:47al país
30:47un gestor
30:48nacional
30:49que gestione
30:50la inversión
30:51yo no necesito
30:52mandar un agregado
30:53económico
30:53para ir a gestionar
30:56cuando yo le puedo
30:57mandar los folletos
30:58al embajador
30:58si el embajador
30:59es un funcionario
31:00de carrera
31:00que tiene capacidad
31:01para hacerlo
31:02eso de que
31:04el ministro consejero
31:05ministro consejero
31:06en países grandes
31:07como Estados Unidos
31:08como Rusia
31:09esos países
31:10pueden tener
31:11Argentina
31:12Brasil
31:12pero Honduras
31:13Honduras
31:14tenemos que actuar
31:15como país pobre
31:16que somos
31:17y que el que quiera
31:18ser embajador
31:19se comprometa
31:21a hacer
31:21la promoción
31:23de turismo
31:24y de economía
31:25con un buen embajador
31:27podemos traer
31:28un montón de inversiones
31:29de hecho yo fui
31:30un ratito
31:31tres días
31:31a España
31:32y encontré
31:35un montón
31:35de inversiones
31:35conseguí
31:3650 mil empleos
31:37para personas
31:38que vayan a aprender
31:39técnicas de agricultura
31:41y puedan desarrollar
31:42agricultura
31:43en lugares desiertos
31:44donde no hay
31:44mano de obra
31:45calificada
31:46ni no calificada
31:48en España
31:48y en Italia
31:49lo mismo pasa
31:50en Canadá
31:52y lo mismo pasa
31:53en muchos otros países
31:54en Puerto Rico
31:55por ejemplo
31:55hay necesidad
31:57porque la gente
31:58de Puerto Rico
31:59se ha ido a vivir
31:59al territorio continental
32:01de los Estados Unidos
32:02entonces
32:03te ofrecen visas
32:04para poder ir a trabajar
32:05entonces
32:07todo eso
32:08teniendo buenos
32:09cónsules
32:10los cónsules
32:11por ejemplo
32:11en los Estados Unidos
32:12el que quiera ser cónsul
32:13en Estados Unidos
32:14tendrá que entender
32:15que el fin de semana
32:16se trabaja
32:17probablemente pongamos
32:18algunos días
32:19de la semana
32:19de vacaciones
32:20pero
32:22el fin de semana
32:23que es cuando
32:23el compatriota
32:24puede moverse
32:25de una localidad
32:26a otra
32:26tendrán que estar
32:28disponibles
32:28los cónsules
32:29porque la gente
32:30cuando puede viajar
32:31pues cuando no está
32:33trabajando
32:34muy bien
32:35el ingeniero
32:35Salvador
32:36Narrala
32:36con nosotros
32:37al banquillo
32:37una pausa
32:38ya regresamos
32:39esta noche
32:41al banquillo
32:41con el ingeniero
32:42Narrala
32:42infraestructura
32:43usted le apuesta
32:45a eso
32:46si mira
32:46Honduras
32:47tiene un gran problema
32:48en este momento
32:48aparte de que no tiene
32:49energía eléctrica
32:50hay muchas empresas
32:52que se quieren instalar
32:53en Honduras
32:53que va a hacer
32:53con Lenea
32:54hay que liberar
32:57el mercado eléctrico
32:58tú puedes producir
33:00tu energía
33:01y venderla también
33:02no tendrás
33:03la obligación
33:04de pasarla
33:05a la ENE
33:06que es la obligación
33:06que hay en este momento
33:08mercado libre
33:08mercado libre
33:09vos querés
33:10hacer tu empresa
33:11ponés tus paneles
33:12solares
33:12y aquí hay
33:13capacidad
33:14para poder
33:15captar la energía
33:17y después utilizarla
33:19en el momento
33:21que la querás
33:22y si la querés vender
33:23si yo pongo
33:25una empresa
33:25y al lado
33:26alguien quiere hacer
33:27una urbanización
33:28yo le doy
33:29la energía
33:29para que tenganla
33:30y no consuman
33:32del estado
33:33y le doy una energía
33:34más barata
33:34liberar
33:35como lo hacen
33:36en Guatemala
33:36y la otra cosa
33:38porque de Honduras
33:39se ha perdido
33:40un montón de empleo
33:41porque no hay capacidad
33:42de la energía eléctrica
33:43de parte
33:44de la ENE
33:45entonces
33:47la otra cosa
33:48es Honduras
33:50mucha gente
33:50cuando voy al sur
33:51cuando voy a los lugares
33:52que voy
33:53me dicen
33:53queremos una maquila
33:54bueno
33:56se pueden ser maquilas
33:58pueden ser empresas
33:58para producir
34:00valor agregado
34:01pero
34:02todas ellas
34:03necesitan
34:04para exportar
34:06necesitan
34:07un puerto
34:08y nosotros
34:09no tenemos puerto
34:10el puerto cortés
34:11está colapsado
34:12se gastan
34:13y esta es otra cosa
34:14que encarece
34:15la canasta básica
34:16que mucha gente
34:17no lo sabe
34:17cuando está parado
34:19un buque ahí
34:19que no puede descargar
34:21los productos
34:22que vienen
34:22para Honduras
34:23y
34:24creo que te cobran
34:263000 dólares
34:28la hora
34:28no el almacenaje
34:29es
34:29mientras lo descargan
34:31entonces
34:33tenés que ampliar
34:34Puerto Cortés
34:35para poder descargar
34:36y
34:36incluso los productos
34:39de Honduras
34:39se vuelven
34:39poco competitivos
34:41cuando tienen que
34:42estar esperando
34:43para poder cargar
34:44el buque
34:44e irse
34:46entonces
34:46todos esos costos
34:47al final
34:47quien termina pagando
34:49en el caso
34:49de la descarga
34:50es el pueblo hondureño
34:52que paga
34:52los artículos
34:53más caros
34:54entonces
34:54necesitas
34:55ampliar
34:56Puerto Cortés
34:56lo vamos a hacer
34:57el puerto de Necán
34:58en el sur
34:59en el sur
35:00no hay
35:01empresas
35:01que den trabajo
35:02la gente
35:03quiere maquilas
35:04la gente
35:04quiere
35:05empresas
35:05manufactureras
35:06pero
35:07todo eso
35:08que es tan propicio
35:09para que se instale
35:11en Honduras
35:11así que hay muchísimas
35:12empresas
35:12que la quieren
35:13instalar
35:13no las pueden
35:14instalar
35:15porque el producto
35:16que hacen
35:16para exportar
35:17no hay por donde
35:18sacarlo
35:19más que por
35:19Puerto Cortés
35:20haciendo cola
35:21y viajar
35:22desde Choluteca
35:23a Puerto Cortés
35:24es carísimo
35:25entonces sale más barato
35:26ir a Cajutla
35:27a los puertos
35:28salvadoreños
35:28la ocra del sur
35:30sale por
35:31puertos salvadoreños
35:32los productos
35:33que produce
35:33el sur
35:34del país
35:35salen por
35:35puertos salvadoreños
35:36entonces tenés
35:37¿cuánto es la inversión
35:38que se ocupa
35:39en NECAM
35:40170 millones de dólares
35:41y le pones grúa
35:42porque Puerto Cortés
35:44tiene grúa
35:45pero NECAM
35:45no tiene grúa
35:46lo que se descarga
35:47por NECAM
35:48o lo que se carga
35:49por NECAM
35:50es con barcos
35:51que tienen
35:51su propia grúa
35:52entonces tenés
35:54que la infraestructura
35:55hay carreteras
35:57por ejemplo
35:57secundarias
35:58y terciarias
35:59que vienen
36:00desde el campo
36:01al canal seco
36:03o a la CA5
36:04que son
36:045 kilómetros
36:057 kilómetros
36:06que tenés
36:06que construir
36:07para permitir
36:08que el café
36:09u otras producciones
36:11lleguen
36:12a un lugar
36:13por el cual
36:13puedan ser
36:14transportadas rápidamente
36:15hay otro
36:16gran problema
36:17histórico
36:18que siempre
36:20lo plantean
36:20los políticos
36:21y les resulta
36:23complejo
36:23resolverlo
36:24el tema
36:26de la seguridad
36:26¿cómo lo enfocará?
36:29mira
36:29¿qué es lo que más
36:30le gusta hacer
36:31a la gente
36:32en Honduras
36:33al niño en Honduras
36:33¿qué es lo que más
36:34le gusta hacer?
36:34jugar pelota
36:35¿no?
36:36el fútbol
36:36aunque hemos sufrido
36:37por cierto
36:38
36:38yo sé
36:39pero
36:39¿qué es lo que le gusta
36:41a la gente?
36:41al joven
36:42yo me acuerdo
36:43cuando yo era cipote
36:44llegaba al barrio
36:46había un montón
36:47de canchas aquí
36:47por la Guadalupe
36:48y Palmira
36:49yo llegaba
36:50soltaba el bolsón
36:51y me iba para el campo
36:52a jugar
36:53lo que le gusta
36:54a la gente
36:55es jugar
36:55entonces
36:55tenemos que hacer
36:57que las canchas
36:57que en todo pueblo
36:58vos lo sabes
36:59en cada pueblo
37:00de Honduras
37:00hay por lo menos
37:01dos canchas
37:02no hay pueblecito
37:03por humilde
37:04que no tenga su cancha
37:05entonces
37:06tenemos que promover
37:08el desarrollo
37:09de la práctica deportiva
37:11desde los colegios
37:12desde las escuelas
37:13darle al niño
37:15la merienda escolar
37:16que ya la tenemos hablada
37:18con gente que se ha dedicado a eso
37:19aparte de la colaboración
37:21del programa mundial de alimentos
37:22con la merienda escolar
37:23más las empresas locales
37:24que juntan eso
37:26al niño
37:27cuando llega al colegio
37:29aparte de estudiar
37:30vos cuando termines de estudiar
37:31tenés que darle la merienda escolar
37:33e intentar que se quede
37:34en la tarde
37:35practicando deporte
37:36si vos puedes poner
37:37a la mayor parte
37:39de los niños de Honduras
37:39a practicar un deporte
37:40en la tarde
37:41o al revés
37:43en la mañana
37:44practicar deporte
37:45y después
37:46una merienda escolar
37:48y en la tarde
37:49tener estudios
37:50vos vas a disminuir
37:51notablemente
37:52el problema de inseguridad
37:53que tenés en Honduras
37:54darle a la gente
37:55oportunidad de hacer
37:56si le das internet
37:58a los muchachos
37:59los muchachos
37:59van a estar pendientes
38:00del internet
38:01algún tiempo
38:02lo utilizarán mal
38:03tal vez
38:04con las cosas
38:05que da el internet
38:06que no son productivas
38:07pero
38:07van a poder
38:08una persona
38:09si vos los educaste
38:10adecuadamente
38:10y les explicás
38:12las ventajas
38:13de saber
38:13por ejemplo
38:14una profesión paralela
38:15que puede ser
38:16fontanería
38:17electricidad
38:18o simplemente
38:19la parte digital
38:21que a la gente
38:22le gusta tanto
38:23que estudian
38:24en los colegios
38:25entonces
38:26el internet
38:28es un arma
38:28hoy en día
38:29así como
38:31el agua potable
38:31entonces
38:32a la gente
38:33no le damos
38:33agua potable
38:34tampoco le damos
38:34internet
38:35estos 15 años
38:36que Honduras
38:37no ha tenido
38:38internet
38:38nos han puesto
38:40en desventaja
38:41por ejemplo
38:41con respecto
38:42a países
38:43incluso en fútbol
38:44como sucedió
38:45ahorita
38:46con la clasificación
38:46de los equipos
38:48del Caribe
38:49apoyados por países
38:51donde hay internet
38:52como las colonias
38:53holandesas
38:55como Surinam
38:56como Curacao
38:57que son países
38:58que tienen
38:59el acceso
39:01al desarrollo
39:01de esos países
39:03y que los muchachos
39:04desde muy jóvenes
39:05tienen la opción
39:06de ir
39:06a jugar fútbol
39:07a los países europeos
39:10aunque sea en tercera
39:11o cuarta división
39:12y viven en un entorno
39:13donde se alimentan mejor
39:15tenemos que buscar
39:17que en Honduras
39:17la alimentación
39:18sea mejor
39:19no tenemos
39:20una alimentación
39:21balanceada
39:21los niños crecen
39:22sin el alimento
39:24necesario
39:25para poder captar
39:26lo que te enseñan
39:28tenemos que quitar
39:30la unidocencia
39:31hay miles de profesores
39:32que están desempleados
39:33y tenés unidocencia
39:35¿por qué?
39:36porque está mal organizado
39:38la parte
39:39de la docencia
39:40en el país
39:41el tema sanitario
39:43¿cómo volverlo
39:46efectivo
39:47para que el ciudadano
39:48que asiste a un hospital
39:50se vaya
39:51con la tranquilidad
39:52que al menos
39:53un médico
39:56lo atendió
39:56o que la receta
39:57que le dio
39:58un facultativo
39:59la encontró
40:00y el tema
40:02de la seguridad
40:03social
40:04ingeniero
40:04¿cómo mejorarlo?
40:06porque esto
40:06ni siquiera es público
40:07esto es pagado
40:09por el trabajador
40:10y lo que encontramos
40:11es una deficiencia
40:12histórica
40:13no de ahora
40:13sino de años
40:14el gobierno
40:15tiene que ser
40:15un facilitador
40:16¿quiénes por ejemplo
40:17aportan al seguro social?
40:20el patrono
40:21y el empleado
40:22entonces
40:23el gobierno
40:24tiene que tener
40:25una participación
40:26que no sea
40:27de estorbo
40:27y de meter
40:28gente política
40:29al trabajo
40:31del instituto
40:32hondureño
40:32de seguridad social
40:33el problema
40:34ha sido
40:35que se han politizado
40:36las instituciones
40:37y se mete gente
40:38que no tiene
40:38las capacidades
40:40simplemente tiene
40:41el conocimiento
40:42político
40:42en salud
40:43nosotros proponemos
40:44la cuarta reforma
40:46las otras tres
40:47las hicieron liberales
40:48la última
40:50por los años 80
40:52el doctor
40:52Enrique Aguilar
40:53Paz Cerrato
40:54y la que estamos
40:56haciendo ahora
40:56la propone
40:57el doctor
40:57Marco Tulio Medina
40:58que es además
40:59uno de los
41:00designados presidenciales
41:01que tiene el conocimiento
41:03y tiene los contactos
41:04afuera
41:04hay mucho
41:05profesional
41:06de otros lados
41:07que quiere ayudar
41:07a Honduras
41:08que quieren venir aquí
41:09a hacer brigadas
41:10a ayudarnos
41:11a la construcción
41:12de hospitales
41:13tenemos que hacer
41:14dos hospitales
41:15de trauma
41:16por lo menos
41:17porque en Honduras
41:18la mayor parte
41:18de los accidentes
41:19son por accidentes
41:21de moto
41:21entonces la gente
41:22se rompe la pierna
41:23se rompe el brazo
41:24se rompe el cráneo
41:25entonces hospitales
41:26de trauma
41:27son la mayoría
41:28de las atenciones
41:30por las cuales
41:30hay mucha gente
41:31que vos vas al hospital
41:32Catarino
41:33o vas al hospital
41:34escuela
41:35y ves a la gente
41:35esperando
41:36acostada
41:37porque no la pueden
41:38atender
41:38entonces
41:39tenemos
41:40además de mejorar
41:41y hacer bien hecha
41:44las reparaciones
41:45del hospital
41:45escuela
41:45mandan a arreglar
41:46los techos
41:47y a los pocos días
41:48hay goteras
41:49o sea
41:49las compañías
41:50tienen que responder
41:51una compañía
41:52que te hace mal
41:52una carretera
41:53tiene que responder
41:55tiene que haber
41:56una cláusula
41:57por la cual responda
41:58el que te arregla
41:59los techos
42:00tiene que tener
42:00una responsabilidad
42:02penal
42:03en caso
42:03de que
42:04lo que hizo
42:06no funciona
42:07por algo
42:07existen los seguros
42:08también
42:09que hablando
42:09de seguros
42:10el gobierno
42:11deviene
42:12en la obligación
42:13de darle seguro
42:15a los que
42:15arriesgan
42:16su pisto
42:16en
42:17en los cultivos
42:19a ese montón
42:21de agricultores
42:22perdón
42:22de técnicos
42:23agrícolas
42:23que tenés
42:24aquí en Tegucigalpa
42:25que están haciendo
42:26en Tegucigalpa
42:26tienen que ir a vivir
42:28a los diferentes valles
42:29van en carros
42:30con aire acondicionado
42:31bajan el vidrio
42:32y le dicen
42:33mira aquí le traje
42:34un fertilizante
42:34no hombre
42:35tiene que vivir ahí
42:36y decirle
42:37cuándo sembrar
42:38cuándo fertilizar
42:39cuándo regar
42:40las técnicas de riego
42:41por goteo
42:42y eso es lo más
42:43común del mundo
42:44Honduras
42:45no cultiva
42:45todo
42:46y cultiva
42:48cantidades
42:48muy reducidas
42:49porque no tiene
42:50la enseñanza
42:52del técnico
42:52que sabe
42:53hay nueve escuelas
42:54agrícolas
42:55en Honduras
42:55y nosotros
42:57no estamos
42:58utilizando
42:58en beneficio
42:59de la gente
43:00agricultora
43:01ese conocimiento
43:03que aprende
43:04nuestra gente
43:05que o no
43:06trabaja
43:06o finalmente
43:07decide
43:08trabajar
43:08otro país
43:09muy bien
43:10el ingeniero
43:10salvador
43:11narrala
43:11con nosotros
43:12al banquillo
43:12ya regresamos
43:13seguimos
43:18al banquillo
43:19con el ingeniero
43:20salvador
43:21narrala
43:21en nuestro
43:22cara a cara
43:23de hoy
43:23estamos a 10 días
43:24hay temor
43:26de un fraude
43:27que va a pasar
43:29si hay declaratorias
43:30anticipadas
43:32y dar a cara
43:33aquí con el
43:34presidencial
43:35liberal
43:35cara a cara
43:38es presentado
43:40por Jet Stereo
43:41Blue Day Cell
43:42el momento
43:43es ahora
43:43compra
43:44con los mejores
43:45descuentos
43:46del año
43:46con Jet Stereo
43:48Blue Day Cell
43:49muy bien
43:51tiene la palabra
43:51yo no he dicho
43:52que va a haber fraude
43:54el partido nacional
43:56tampoco habla de fraude
43:57quien habla de fraude
43:58el partido libre
44:00porque habla de fraude
44:01si está en el poder
44:02porque no tiene
44:03los votos
44:04donde se ha visto
44:06en que país
44:07se ha visto
44:08que el que está
44:09en el gobierno
44:09acusa de fraude
44:11a los de la oposición
44:12si el gobierno
44:12tiene el control
44:13de las fuerzas armadas
44:14de la institucionalidad
44:15de todo
44:15es más
44:16con algo
44:17totalmente ilegal
44:19y fuera de derechos humanos
44:20estado de excepción
44:21o sea que
44:22tenemos suspendidos
44:24los que vamos a ir a votar
44:25y los que estamos participando
44:26tenemos suspendidas
44:27nuestras garantías
44:28constitucionales
44:29nuestros derechos
44:30constitucionales
44:31entonces
44:31fraude
44:32es imposible
44:32que haya
44:33el partido libre
44:35se quiere poner
44:35el parche
44:36antes de la herida
44:36porque en todas
44:37las encuestas
44:38solo tiene un 15%
44:40mientras
44:41el partido nacional
44:43tiene un 30%
44:44y el partido liberal
44:45tiene un 45%
44:46aquí está clarísima
44:47los escalones
44:4845%
44:4930%
44:5015%
44:50esa es la realidad
44:52entonces
44:53no tengan miedo
44:55no hay fraude
44:56que pueda hacer
44:58el gobierno
44:59ante una avalancha
45:01de votos
45:01solo les pido
45:03que vayan
45:03desde temprano
45:04y que
45:05los que han leído
45:06la Biblia
45:06recuerden
45:07las enseñanzas
45:09el ser humano
45:11bueno
45:11derecho
45:12y temeroso
45:13de Dios
45:13no tiene miedo
45:15a los seres humanos
45:17los seres humanos
45:18son limitados
45:19sobre todo
45:20si son menos
45:21que le dice
45:22a la militancia
45:23liberal
45:24y en general
45:25a la sociedad
45:26porque esto es
45:27un proceso electoral
45:28usted ha estado
45:29involucrado
45:30en política
45:31vernácula
45:32en los últimos años
45:33que es diferente
45:34a otros
45:34es atípico
45:35por todo lo complejo
45:37que ha resultado
45:38es atípico
45:39porque el gobierno
45:40hondureño
45:41que ha mostrado
45:43que no tiene
45:44la capacidad
45:44está copiando
45:46un modelo
45:47que fracasó
45:48en Cuba
45:49donde la gente
45:49es extremadamente
45:50pobre
45:51a tal punto
45:51que se reparten
45:53una pata
45:54de pollo
45:54al mes
45:55cinco personas
45:57de una familia
45:58no hay comida
46:00no tienen comida
46:02en Cuba
46:03Cuba era el país
46:04más rico
46:05de América
46:05hasta 1959
46:07entonces yo les digo
46:08señores
46:09Rixi Moncada
46:11ha sido
46:11la que ha manejado
46:13el gobierno
46:14fue ministro
46:14de defensa
46:15fue ministro
46:16del azar
46:16ella
46:17toma todas
46:19las decisiones
46:20Xiomara
46:21por quien guarda
46:22un gran aprecio
46:23se ha prestado
46:24para ser una figura
46:24decorativa
46:25pero ella
46:26no ha podido
46:27hacer en cuatro años
46:29en más
46:30han utilizado
46:31miles de millones
46:32en publicidad
46:33Xiomara cumple
46:35o letreros
46:36ahora en esta campaña
46:36publicitaria
46:37con pisto tuyo
46:38pisto tuyo
46:41yo estoy utilizando
46:42por ejemplo
46:42para mi campaña
46:43dinero
46:44que me proveen
46:46personas
46:46de la empresa
46:47privada
46:48pero no estamos
46:49utilizando el pisto
46:50que a ti te serviría
46:51para comer
46:52y lo mismo hizo el otro
46:53el Juan Orlando Hernández
46:55utilizó el dinero tuyo
46:57por eso te quedaste
46:57pobre
46:58entonces
46:59ambos partidos
47:00partido libre ahorita
47:01y el partido nacional
47:02antes
47:03ya gobernaron
47:04y demostraron
47:05la incapacidad
47:06de las personas
47:07y la gran capacidad
47:10de ambos gobiernos
47:11para robar
47:11entonces
47:12no tengan miedo
47:15va a haber elecciones
47:16el 30 de noviembre
47:17vayan a votar
47:18temprano
47:19desde las 7 de la mañana
47:21le pido
47:22a todos los jóvenes
47:23en especial
47:23que no solamente
47:24voten por Salvador Narrala
47:26que también
47:27voten por
47:28mis diputados
47:29voten en plancha
47:31por todos los diputados
47:33que llevo
47:33que en su mayoría
47:34en su gran mayoría
47:35por primera vez
47:36luego de la limpieza
47:38que se hizo
47:38en las elecciones internas
47:40en las cuales
47:40barrimos
47:41las primarias
47:41por primera vez
47:42llevo gente nueva
47:43gente joven
47:45gente que quiere
47:46hacer las cosas bien
47:47y que piensa
47:48anticorrupción
47:50como piensa
47:50su líder
47:51Salvador Narrala
47:51¿qué observancia
47:54tienen hacia
47:55el Consejo Nacional
47:56Electoral
47:57como institución
47:58política
47:58sobre todo
48:00por el comportamiento
48:01que hemos visto
48:02de la consejera
48:03Ana Paola
48:04de la consejera
48:05José López
48:06y del consejero
48:07Marlon Ochoa
48:08mira
48:10Marlon Ochoa
48:11sigue las instrucciones
48:12de su jefa
48:12Marlon es un producto
48:13de Rixi Moncada
48:14Rixi lo puso
48:18primero
48:18en el Consejo Nacional
48:19Electoral
48:19o después
48:21primero
48:22también lo puso
48:23en la SAR
48:23lo pone
48:25es un peón
48:28de Rixi Moncada
48:29entonces
48:30él no hace
48:31lo que
48:31lo que estudió
48:33en la universidad
48:34él hace
48:35lo que le dicta
48:36la ideología
48:37de Rixi Moncada
48:38que él no comprende
48:39porque él no vivió
48:40en Cuba
48:41porque él no vivió
48:42en Chile
48:43como viví yo
48:44y que tuve que hacer cola
48:45para comprar leche
48:46para comprar pan
48:47y todo
48:47en el gobierno
48:49de Salvador Allende
48:50de 1970
48:52a 1973
48:53hay gente
48:54que me dice
48:55fui a Venezuela
48:55y lo pasé
48:56sensacional
48:56y fui a Cuba
48:57y lo pasé
48:57sensacional
48:58si los turistas
48:59tienen acceso
49:01a comerse un pollo entero
49:02si quieren
49:02por tiempo de comida
49:03y pueden ir a la playa
49:06y vivir en hoteles
49:07con todos los lujos
49:09pero el pueblo de Cuba
49:12no
49:12el pueblo de Cuba
49:13está en la miseria
49:15en la extrema miseria
49:17se quedaron en el año 1959
49:20vos podés ir a Venezuela también
49:22y podés pasarlo bien
49:24pero la gente
49:25está en su condición
49:26más baja
49:27económicamente posible
49:28ganando
49:29dos dólares
49:30tres dólares
49:31de sueldo al mes
49:32entonces
49:32entiendan eso
49:34una cosa es el turismo
49:36y otra cosa
49:37es la realidad
49:38del pueblo
49:39que vive
49:39con racionamiento
49:41ya te imagino
49:42con un papelito
49:44yendo a Banades
49:44a hacer cola
49:45para que te entreguen
49:46diariamente
49:47un cuarto de leche
49:49así es la realidad
49:51esa es la realidad
49:52yo la vi
49:52y no me la contaron
49:53yo la vi en Chile
49:54siendo estudiante
49:55yo hice las colas
49:56para comprar pan
49:57para comprar leche
49:58hasta para comprar carro
50:00ingeniero
50:01confía en el trabajo
50:02de Ana Paola Jómez
50:03por supuesto
50:04son dos profesionales
50:06que tienen la característica
50:08de ser neutras
50:09y pese a que representan
50:12a partidos políticos
50:13ellas ponen como primero
50:16respetar la ley
50:18son legalistas
50:19yo tengo gran respeto
50:20por la presidenta
50:22Ana Paola Jómez
50:23sé que ella jamás
50:24se prestaría
50:25a ningún tipo
50:26de influencia
50:27y que la señora
50:30Cosette López
50:31está en la misma posición
50:33del muchacho
50:34Marlon
50:35como te digo
50:36él
50:36no puede
50:38aplicar
50:38sus conocimientos
50:39porque
50:40él
50:40es dirigido
50:42por la señora
50:43Rixi Moncada
50:43que además de ser
50:45la tía
50:47del único
50:48que está en capacidad
50:49de meter preso
50:52a alguien
50:52que es el fiscal general
50:54del estado
50:54tiene a Marlon
50:56obligado
50:57en el puesto
50:57que lo tiene
50:58a Marlon
50:58¿hay temor
51:01por una eventual
51:02declaratoria
51:03de un candidato
51:05durante este
51:05realizándose el proceso
51:07electoral
51:07ingeniero?
51:08Rixi Moncada
51:09dice que se va a declarar
51:11ganador a las 12 del día
51:13primero
51:13eso es un delito electoral
51:14segundo
51:15nadie le cree
51:16ni siquiera
51:17a su propia gente
51:18porque
51:19las urnas
51:20y la gente
51:22que va a andar
51:22en la calle
51:23votando
51:23va a ser toda
51:24de la oposición
51:25o son liberales
51:26o son nacionalistas
51:27es mínima
51:29la gente
51:29del partido libre
51:30lo experimentamos
51:31en las primarias
51:32las aulas
51:33del partido libre
51:34estaban vacías
51:36yo entré
51:37a tomarme fotos
51:38y estaban
51:39con
51:39las identidades
51:41utilizándolas
51:42para votar
51:43por eso
51:43inflaron
51:44con identidades
51:45yo les digo
51:47es
51:48prohibido
51:49que alguna persona
51:50de la mesa
51:51utilice identidades
51:53para votar
51:54la persona
51:55metiendo
51:56el número
51:58de identidad
51:58y votando
51:59las diferentes
52:01papeletas
52:03sobrantes
52:03en los tres niveles
52:04alcalde
52:05diputado
52:06y presidente
52:07tienen que ser
52:08rotas
52:09para que no se utilicen
52:11que nadie se levante
52:12mire
52:12yo sé que yo voy a ganar
52:14la presidencia
52:15de la república
52:16por favor
52:17quédense en la mesa
52:18para que no nos rellenen
52:20la papeleta
52:21de diputados
52:22porque la única salida
52:24que tiene el partido
52:25libre
52:25es rellenar
52:27papeletas vacías
52:28mientras nuestra gente
52:30se va a celebrar
52:31el triunfo
52:32de salvador
52:32narrala
52:33el triunfo
52:33de salvador
52:34narrala
52:34es inevitable
52:35solo dios
52:36lo puede evitar
52:37pero
52:39mel celaya
52:40y los comunistas
52:41del partido
52:42libre
52:42van a tratar
52:43de meter
52:43un montón
52:44de diputados
52:45para que
52:46para que yo
52:47no pueda
52:48hacer las obras
52:49que necesito
52:49en beneficio
52:51de la gente
52:52de los diferentes
52:53lugares del país
52:53que le dice
52:55y que espera
52:56de las fuerzas armadas
52:57son
52:57claves
52:59en el proceso
53:00en el traslado
53:02y en el retorno
53:03del material electoral
53:04como garante
53:05del proceso
53:06ingeniero
53:06hay una
53:07una supervisión
53:08digital
53:09que se va a hacer
53:10del trabajo
53:10de las fuerzas armadas
53:12yo le digo
53:12a russberg
53:13hernández
53:13y a los que están
53:14en el
53:15en la jefatura
53:15del estado mayor
53:16conjunto
53:17ustedes
53:18cambian
53:20a partir del
53:21del 11 de diciembre
53:23ya les toca
53:23irse
53:24de sus puestos
53:25váyanse con honor
53:27váyanse con honra
53:30hasta el momento
53:31lo que ha hecho
53:32la jefatura
53:34del estado mayor
53:34conjunto
53:35donde está
53:36el
53:37el cuñado
53:38de Carlón
53:39de apellido
53:40Rosales Rubio
53:41hermano
53:42de la esposa
53:42de Carlón
53:43Celaya
53:43el famoso video
53:45del narco video
53:45donde está
53:46el hermano
53:47del que asaltó
53:48el congreso
53:49a patadas
53:49puso a redondo
53:50Russell Tomé
53:51que se llama
53:52Austacil Tomé
53:53que dirige la naval
53:54señores
53:55váyanse con honor
53:56no se vayan
53:58con deshonra
53:59por favor
54:01tienen que darle
54:03el prestigio
54:04que necesitan
54:05las fuerzas armadas
54:06los que vienen
54:06debajo
54:07y a los que vienen
54:08debajo
54:08protejan su carrera
54:10porque ustedes
54:11son militares
54:12y van a seguir
54:12siendo militares
54:13y ustedes necesitan
54:15una institución
54:15que sea nuevamente
54:17respetada
54:17por el pueblo
54:18hondureño
54:18ingeniero
54:20le agradezco
54:21gracias a ti
54:22por la invitación
54:22y el 30 de noviembre
54:24temprano a votar
54:25sin miedo
54:26vamos a ganar
54:27usted vota
54:28a qué horas
54:29bueno
54:30tendré que dar el ejemplo
54:31y salir a votar
54:32a las 7 de la mañana
54:33es decir
54:33va a ser fila
54:34antes de que abra
54:35en la urna
54:35yo voto en la escuela
54:36Honduras
54:36en la colonia
54:38Alameda
54:38desde hace mucho tiempo
54:40y voy a ir a votar
54:41temprano
54:41espero que no me pase
54:42la de las primarias
54:43llegó y no había urna
54:45que no estaban las urnas
54:46pero
54:47pero
54:47yo no creo que vayan a
54:49a existir ese tipo de problemas
54:51el próximo 30 de noviembre
54:53no tengan miedo
54:53no tengan miedo
54:54lean la biblia
54:55el temor
54:56solamente a Dios
54:58a ningún ser humano
55:00el ingeniero salvador
55:02narrala con nosotros
55:03esta noche
55:04al banquillo
55:05por su sintonía
55:06muchas gracias
55:07no
55:10no
55:11no
55:12no
55:14no
55:14no
55:14no
55:16no
55:16no
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada