- hace 5 meses
TN5 Matutino - 26 de junio de 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mira, estas son las contradicciones que creo que hay que aclarar.
00:05Este es un documento, una circular emitida el 23 de junio.
00:10Por medio de la presente, al público en general, hacemos de su conocimiento que el 26, 27 y 28 de junio del año en presente
00:18se llevará a cabo mantenimiento en el gimnasio número 2,
00:21por el cual estará cerrado totalmente al público y reabrirán nuevamente el día domingo 29 de junio a las 6 de la mañana,
00:30por lo que agradecemos su comprensión.
00:32¿Qué dice ahí, amigo televidente?
00:34Por mantenimiento en el gimnasio número 2.
00:37Póngame lo que escribió el expresidente Zelaya, por favor.
00:42Esto fue la circular que se envió desde la vía olímpica, que se cierra por mantenimiento.
00:51¿Sí? Estos tres días.
00:56Pero el expresidente Zelaya dice, este jueves 26 de junio, o sea hoy,
00:59el Partido Libre inicia las movilizaciones pacíficas,
01:02actividades de planificación y organización en protesta y conmemoración del crimen del golpe de Estado del 28 de junio de 2009.
01:10El Partido Libre acompaña las denuncias de la próxima presidenta, Rixi Moncada, dice Manuel Zelaya,
01:16contra el intento de fraude electoral.
01:19Miren lo que es el tercer párrafo.
01:20Como parte de esta jornada de memoria y resistencia por la refundación,
01:25debemos movilizarnos hacia Tegucigalpa, capital de la república.
01:28¿Para qué, amigo televidente?
01:30Para concentrarnos el día 27 en la vía olímpica.
01:36Bueno, saque sus conclusiones.
01:38Isaac Sandoval, vamos con usted desde la vía olímpica.
01:41Tony Munguía, Tony Munguía desde la vía olímpica.
01:43Buenos días.
01:43Buenos días, Ramón.
01:46Así es.
01:47Bueno, ha amanecido totalmente cerrado el gimnasio número 12 de la vía olímpica,
01:53donde se van a realizar diferentes, pues, llamamientos que han hecho los miembros de Libertad y Refundación
02:01bajo el liderazgo del expresidente José Manuel Zelaya Rosales.
02:06Es algo que usted dice es bastante cierto, se contradice porque el día de mañana en este sitio
02:14donde estamos ubicados con nuestro compañero Gabriel, pues, se va a realizar este tipo de protesta,
02:19este tipo de acciones que tiene Libertad y Refundación Libre en conmemoración de lo que pasó el 28 de junio del 2009.
02:28Y lo que sí hay que aclarar a la población, a los ciudadanos capitalinos que vienen a la vía olímpica,
02:35es que sí, la pista de atletismo está totalmente abierta, es así, está totalmente abierta.
02:41En este gimnasio número 12, Ramón Edgardo, amigos televidentes, se practica diferentes disciplinas.
02:47Entre la más importante podemos rescatar la disciplina del vólibol.
02:51Así que está totalmente, totalmente cerrado este gimnasio número 2.
02:59A partir de hoy, a partir de hoy de las 6 de la mañana, voy a ver si hay un rótulo en estos momentos.
03:06Ramón me llamó poderosamente la atención sobre un aviso, alguna circular.
03:13Y sí, evidentemente ya han puesto este circular en los portones, el mismo circular que usted y yo,
03:22que lo mostramos en pantalla, es el mismo circular que han puesto en este portón del gimnasio número 2,
03:28donde repetimos, aquí se practica el deporte del vólibol.
03:33Mientras tanto, en la zona del atletismo, donde corre la gente, donde corren todos los capitalinos,
03:38algunos capitalinos, perdón, está totalmente abierto para que vengan, no sabemos si el día de mañana,
03:45que es la acción aquí de Libertad y Refundación Libre, pues va a seguir abierta la pista de atletismo.
03:51Mientras tanto, sí podemos decir y podemos confirmar que está abierta la pista de atletismo.
03:57No obstante, el gimnasio número 2 está totalmente cerrado hacia el público,
04:02principalmente las personas que vienen a practicar el deporte de vólibol.
04:06A esta hora de la mañana, lo que está aconteciendo aquí en el gimnasio número 2 de la vía olímpica,
04:14perdón, donde han cerrado, pues, prácticamente este gimnasio número 12 para los que vienen a practicar vólibol.
04:22A esta hora del día, lo que está pasando aquí en la vía olímpica de la capital.
04:27Mientras tanto, vamos a conocer lo que ha pasado en las últimas horas en el distrito central,
04:32tal y como usted lo dijo, pues, en los titulares, una persona ha sido casi asesinada en el sector del anillo periférico,
04:43esto por robarle una motocicleta.
04:45Se conoce que esta persona es del municipio de Santa Lucía, Francisco Morazán.
04:49Veamos a continuación los detalles.
04:51La patrulla TN5 es presentada por Banco Cuscatlán.
05:00Nueva app Cuscatlán, hecha para ti.
05:03Descárgala ya.
05:05Banco Cuscatlán.
05:06En esta ambulancia, un señor iba siendo trasladado hacia el Seguro Social de la Granja
05:13después de recibir un atentado en el anillo periférico a la altura de la Nueva Suyapa,
05:18que según reportes preliminares, se trataría de un robo a mano armada con tentativa de homicidio contra la víctima.
05:25En el lugar quedaron restos de sangre, mientras que los hechores lograron el objetivo delincuencial.
05:30Mientras la víctima se debate entre la vida y la muerte en la sala de urgencias del Seguro Social,
05:35se desconoce hasta ahora el nombre de la víctima.
05:38Solo se tiene información que es originario de Santa Lucía
05:41y la policía aún no tiene información sobre el paradero de los malhechores.
05:46En las últimas horas, un vehículo tomó fuego a la altura de San Morano, Francisco Morazán,
05:50salido al oriente del país.
05:52Con extintores ciudadanos y policías que transitaban a esa hora intentaron que las llamas continuaran.
05:57Sin embargo, fue demasiado imposible.
06:00En las imágenes se mira cómo las personas que estaban en ese lugar
06:03alejan de una estación gasolinera el vehículo para evitar una tragedia.
06:08El carro tipo Paila fue a caer a la orilla de la carretera principal que conduce hacia Ananí.
06:13No hubo heridos, pero sí evidentes daños materiales.
06:16Se desconoce hasta ahora cuáles fueron las causas de este incendio.
06:19Un motociclista, quien aparentemente iba en estado de ebriedad,
06:24fue a impactar en una rastra a la altura del boulevard Fuerzas Armadas en la capital.
06:29Paramédicos del 911 llegaron a la escena a atender a la víctima,
06:32quien tenía lesiones en su rostro, sin embargo, se encuentra fuera de peligro.
06:36Tránsito llegó a la escena para recabar más información.
06:39En La Paz y en Nacaome, dos hechos similares ocurrieron
06:43y es que la Policía Nacional detuvo a dos ciudadanos
06:46que se supone estaban agrediendo a sus compañeras de hogar respectivamente.
06:50En La Paz, el arrestado es un hombre de 25 años originario
06:54y residente de la aldea Tempaguare.
06:57Tenía una orden de captura pendiente emitida el pasado 26 de mayo del año 2025,
07:02mientras que en Nacaome es un hombre de 67 años sospechoso del delito de lesiones.
07:07Ambos serán procesados.
07:09Por los delitos antes mencionados.
07:15Orlin Martínez, San Pedro Sula, Patrulla TN5.
07:17Buenos días.
07:32Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute.
07:35Qué gusto saludarle a esta hora de la mañana.
07:37Estoy ubicado en la tercera avenida, segunda calle, donde se ha registrado, fíjese, un accidente bastante curioso,
07:46porque podemos observar un vehículo turismo y una camioneta.
07:51En este vehículo turismo aparentemente venía en contravía, eso es lo que entendemos.
07:59Y hay presencia de agentes de la Dipanco, no sabemos si es que venía alguno de los oficiales en ese vehículo o venía alguien escapándose.
08:10Pero lo cierto es que venía en contravía, venía subiendo la segunda calle cuando esta es una bajada.
08:19Así es que lo estaban inspeccionando los agentes de la Dipanco.
08:23Eso fue lo que nos notificaron.
08:25Hace poco pues estaba uno adentro, pero no sabemos específicamente qué fue lo que ocurrió,
08:32si fue un accidente o es alguna persecución.
08:36Aunque sí podemos observar algunos vehículos de la Dipanco y este accidente que se ha registrado
08:42específicamente en la tercera avenida, en la segunda calle, contigo a uno de los hoteles más reconocidos aquí en el centro de San Pedro Sula.
08:52Le reitero, no conocemos específicamente qué fue lo que pasó en este lugar.
08:56Lo cierto es que los agentes lo estaban inspeccionando según lo que se nos ha informado.
09:02Y ahí podemos observar este accidente que se ha dado bastante curioso porque entiendo que el turismo venía subiendo y no bajando.
09:11Cómo es la dirección exacta de esta calle.
09:16Pues así está este accidente.
09:18Vamos a estar pendiente, licenciado Ramón Matute, porque los agentes de la Dipanco se han retirado bastante cuando miraron la cámara.
09:24Lo cierto es que hay varios vehículos de la Dipanco que han venido para inspeccionar este vehículo.
09:32Particularmente el turismo era el que estaban inspeccionando cuando nosotros llegamos a este lugar.
09:39Y bueno, vamos a estar pendiente para ver qué fue lo que pasó.
09:42Si es un simple accidente o es algún oficial de la Dipanco dueño de alguno de los vehículos y por eso venían a acompañarlo.
09:49Pero nosotros pues vamos a estar pendiente porque de hecho aquí va pasando una patrulla de la policía y no se va a detener seguramente.
09:57Entonces vamos a estar pendiente, licenciado Ramón Matute, para verificar qué fue lo que pasó en este accidente donde han hecho presencia los agentes de la Dipanco.
10:07Pero también vamos a conocer qué fue lo que pasó en la patrulla del Valle de Sula.
10:11El municipio de Villanueva se convirtió en el epicentro del acontecer noticioso durante la noche y madrugada.
10:23Empezando con funcionarios de la dirección policial Antimaras y Pandillas contra el crimen organizado,
10:28quienes lograron la detención de un distribuidor de billetes falsos.
10:31De acuerdo con el informe de la Dipanco, se trata de Alias El Gordo, de 22 años,
10:36quien según las investigaciones es la persona encargada de distribuir dinero falso
10:41en los municipios de Villanueva y San Pedro Sula.
10:43Además, los agentes han informado que esta acción ilícita la realizaba vendiendo los billetes falsificados a través de las redes sociales.
10:51En el allanamiento fueron decomisados dinero en efectivo, supuesto falso, tarjetas de crédito, documentos y teléfonos celulares.
10:58Siempre en el municipio de Villanueva, nuevamente los accidentes viales volvieron a generar problemas en plena noche lluviosa.
11:05Precisamente el conductor de una unidad de carga menor colisionó contra un camión de gran porte.
11:10Justamente en el semáforo de dos caminos, afortunadamente la situación no terminó en una tragedia mayor,
11:17más que solo daños materiales y que los dueños lograron llegar a un acuerdo de forma rápida y bien entendida.
11:22Concluyendo con una secuencia alentadora, en la morgue San Pedrana no se reportaron reclamos cadavéricos pendientes,
11:29al menos en el lapso de la noche de ayer y esta madrugada, siendo un suceso positivo en cierto grado,
11:35máximo cuando los últimos días han sido desafiantes e intimidadores por la mano criminal en numerosos sitios del Valle de Sula.
11:42Pero lo cierto es que la morgue San Pedrana amaneció sin familiares que hayan pasado largas horas de espera.
11:49Con esto concluimos el repaso de los hechos más importantes que marcaron la jornada en el Valle de Sula.
11:54Les informó Cristian Cerón a cargo de la patrulla TN5.
11:58Bien, hasta aquí el resumen de la patrulla del Valle de Sula.
12:03Continuamos informando desde Tegucigalpa.
12:05Buenos días.
12:06San Pedro Sula, pasamos a la ceiba, Naú Monge, patrulla TN5.
12:10Buenos días.
12:10Así es, gracias Ramón Ricardo Matute, televidente de TN5 Matutino.
12:26En el recorrido de la patrulla TN5, una joven ex reina del municipio o de la comunidad de San Juan Pueblo
12:33ha fallecido en un accidente de tránsito en las últimas horas, así como diferentes acciones policiales.
12:38Alfonso Martínez tiene todos los detalles.
12:40Una joven identificada como Ani Paola Ramírez Solís perdió la vida tras accidentarse en una motocicleta
12:51en el desvío hacia la comunidad de San Juan Benque.
12:55Solís se conducía además con unos niños quienes fueron trasladados a un centro asistencial de la zona.
13:03Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y seguridad a nivel personal,
13:08se iluminó un tramo de carretera en la comunidad garífuna de Corozal.
13:131.5 kilómetros se iluminaron en la carretera CA-13.
13:18Varias saturaciones se realizaron en diferentes puntos de la ciudad de la ceiba,
13:23con el objetivo de disminuir el índice delictivo.
13:27Una pertinaz lluvia cayó también en Ciudad Puerto de la Ceiba, sin que ésta provocara daño.
13:32Hasta aquí la patrulla TN5, buenos días.
13:42Muy bien, lo más importante en el recorrido de la patrulla TN5, a esta hora de la mañana,
13:46nuevamente Ramón de Gardo Matute con usted, a Tegucigalpa. Buen día.
13:53La noticia económica es presentada por Cooperativa Elga.
13:58Tu Elga está aquí.
13:59Ahora ya es realidad tus sueños.
14:0160 años de historia.
14:03Elga te da más.
14:05Tras el cierre del mercado de Taiwán en el 2023 y la pérdida de más de 6.000 puestos de trabajo,
14:15la industria del camarón en Honduras se enfrenta a una situación más difícil en varias décadas.
14:20Se dislumbra que Corea del Sur podría ser un nuevo destino para este producto nacional.
14:25La Secretaría de Desarrollo Económico, en colaboración con Senasa,
14:29está acelerando las gestiones para cumplir con los estrictos requisitos fitosanitarios que demanda Seúl.
14:35Si se logra la certificación en julio,
14:37el camarón en Honduras podría acceder a un mercado que ofrece precios más competitivos
14:42que otros países asiáticos como China.
14:45Más allá de tener acceso al mercado,
14:47Corea ofrece una oportunidad para revitalizar una industria que se resiste a desaparecer.
14:52Si se abren las puertas del Pacífico, esto no será solo una exportación más,
14:57sino el comienzo de una nueva fase para miles de familias que continúan luchando en aguas inciertas.
15:03Para TN5 Matutino, María...
15:056 de la mañana, 4 minutos.
15:07¿Cómo será el comportamiento del clima en el territorio hondureño?
15:11Don César Quintanilla nos explica esta mañana.
15:16El Estado del Tiempo es presentado por Magdel Express.
15:20En junio, ahorra con Aromac.
15:23Fragancias que enamoran y llenan tu hogar de frescura.
15:26Solo en Magdel Express.
15:31Hola, ¿qué tal? Qué gusto saludarles.
15:33Inicio presentándoles información científica.
15:35Este gráfico es conocido como el mejor gráfico del mundo,
15:39porque refleja justamente cómo la tasa de calor global se ha duplicado en los últimos meses.
15:47Así como lo escucha. Y esto, lógicamente, tiene un impacto en todos los medios de vida de nosotros los que habitamos este planeta Tierra.
15:54Y este otro gráfico muestra cómo en 2025 se van moviendo las temperaturas del mar.
16:00Mire, a junio de 2025, en donde vamos por encima de todo lo que se ha registrado anteriormente.
16:05Por eso llamamos récords que se rompen sobre esta circunferencia que es nuestra casa común y que no la estamos cuidando.
16:12Y justamente para esta jornada que se avecina, pues tenemos condiciones inestables a esperar.
16:18Mientras, seguimos monitoreando un sistema que hace ya varios días está en formación al sur de Centroamérica
16:25y que tiene un 80% de posibilidad de desarrollarse a una tormenta.
16:28Mientras eso sucede, pues seguimos recibiendo lluvias cortesía de ondas tropicales.
16:33Precisamente una está saliendo por el occidente del país y otra estará ingresando en las próximas horas al territorio nacional.
16:40Lo que nos garantiza que continúe la inestabilidad atmosférica sobre nuestro territorio.
16:44Y para esta jornada de jueves, así estará la humedad, siendo bombeada desde el Caribe hacia el territorio nacional,
16:50manteniendo un índice de humedad relativa elevadísimo, desde 100, bajando a 75 y luego vuelve a subir.
16:58Así que tendremos una jornada de jueves muy inestable.
17:01Y aquí está el patrón de lluvias y estos mapas de proyección de lo que esperamos para esta jornada en la mayor parte del territorio nacional.
17:08Lluvias con acumulados fuertes en la región oriental, avanzando hacia áreas del sur, centro, partes del norte y occidente
17:16para estas próximas 48 horas, con una altura máxima del oleaje de 2 metros a la salida del Golfo de Fonseca,
17:21que ya es picadito, y en el litoral Caribe, principalmente al norte de Islas de la Bahía, alcanzando 2.5.
17:27Y con temperaturas que solo registran picos altos en el noroccidente de 32 grados, 30 en la zona sur,
17:33agradables aquí en el centro de 26 y hasta 29 sobre la esquina oriental.
17:39Tome en cuenta este pronóstico y cuídese mucho, siempre le queremos como televidente y no como noticia.
17:42Que la pasen bien.
17:43Dicen los productores de café del país que el arancel que ha impuesto al comercio de Estados Unidos todavía no se aplica a este rubro.
17:57Es una muy buena noticia porque entonces a las familias productoras les llega el porcentaje que corresponde a la comercialización del grano de oro.
18:06Omar Valenzuela, buenos días.
18:07Buenos días, televidente de TN5 Matutino. Como siempre, somos primeros con la noticia.
18:14Hemos abordado don Víctor Barahona, empresario del café, que dice que por ahora los aranceles interpuestos por el gobierno de los Estados Unidos
18:21no se están sintiendo en este rubro tan importante como es del aromático. Lo escuchamos a continuación.
18:26El presidente Trump, con su sistema de aranceles, ha hecho cambiar prácticamente todos los tratados de libre comercio que teníamos.
18:34Y finalmente podemos decir que cada quien, cada país es soberano de establecer su propia estrategia de negocios entre países.
18:43Es por eso entonces que el tema de los aranceles, el tema de campaña del presidente Trump, de alguna manera nos va a afectar a nosotros.
18:50El tema de café lo hemos estado monitoreando.
18:52Hizo una pausa de 90 días.
18:55Al día de hoy no se han aplicado.
18:57Esperamos que no se aplique, pero de cualquier manera tenemos que estar preparados todos los países que hacemos negocios con Estados Unidos,
19:05porque el sistema de aranceles que ellos están imponiendo tiene un propósito, que es mantener un balance en el presupuesto de Estados Unidos.
19:15De hoy no hemos sido notificados oficialmente de que vamos a tener ya ese impuesto.
19:19Las exportaciones de Estados Unidos están saliendo normales, pero sucede que, y pensamos que eso es en la pausa que dio el presidente de los Estados Unidos,
19:29al sistema de aranceles, que usted sabe, con China tiene un problema.
19:36Han estado cambiando enormemente con Europa y con América, pues de alguna manera estamos en pausa, podríamos decir.
19:41A nivel de país, las exportaciones ya son 2 mil millones de dólares, que vamos a tener ya, ya las tenemos registradas.
19:48Si usted le aplica el 3.5%, o el 5%, serían 2 por 5, más o menos que 100 millones de dólares en exportaciones de café.
20:00Es una cantidad enorme de dinero.
20:02Quiere sentir ese impacto de los aranceles interpuestos por los Estados Unidos al café.
20:05Sin lugar a dudas, segundo Víctor Barahona, que será enorme el impacto que se sentirá en el ingreso de divisas al país.
20:12Yo retorno con ustedes y como siempre somos primeros con la noticia.
20:17De Siguatepeque, pasamos a Gracia, Departamento de la Empira.
20:20La mayor cantidad de accidentes viales siempre está involucrada una motocicleta terrible.
20:26Y siempre se provoca la muerte del conductor de la motocicleta.
20:32Esto le dice la Dirección de Tránsito al periodista Carlos Horto, esta mañana.
20:37Buenos días, Carlos.
20:40Muchas gracias, licenciado Ramón Matuta, en el Estudio Central y a nuestra teleaudiencia de los noticieros TN5.
20:45Así es, la comandancia del Cuerpo de Bomberos en el Departamento de la Empira se pronuncia que la mayoría de esfuerzos que vienen realizando en atención a las emergencias para la población,
20:56éstas se concentren en el tema de los accidentes viales que, infortunadamente, a diario se generan en esta zona del occidente del país y donde están involucrados los motociclistas.
21:06Así lo expresa Danilo Rivera, comandante de la Estación del Cuerpo de Bomberos para el Departamento de la Empira.
21:11Donde más se está dando emergencias son los traslados de pacientes de accidentes en motocicleta.
21:19Eso es sumamente preocupante y cada vez que tenemos una reunión con las autoridades competentes, centrales, municipales, departamentales, nosotros exponemos eso, que ese problema se está dando a diario.
21:31Bomberos ayer justamente hizo tres traslados de accidentes de motocicleta al hospital Juan Manuel Garbe y eso es preocupante.
21:38Entonces hay que buscar la manera, a través de la gobernación o la alcaldía, cómo minimizar este tipo de accidentes.
21:45Uno lo expone y uno trabaja. Uno está a la disposición de la población las 24 horas del día, pero creo que hay que buscar una manera para minimizar esto.
21:55Se trabaja más en bomberos, en servicios de ambulancia, a pesar de que estamos en temporada lluviosa.
22:00Son menos las incidencias que da la temporada lluviosa que lo que son los accidentes de motocicleta.
22:07Eso es preocupante.
22:08Pero bueno, ya se exponen las autoridades.
22:12Nosotros estamos atendiendo la llamada del 911, pero creo que hay que hacer énfasis ahí,
22:19porque hay una falta de responsabilidad por parte de los que manejan las motocicletas,
22:25que es donde más incidencia, más trabajo hay.
22:27Bueno, y es que según registro, su licenciado Ramón Matute, de las autoridades de salud,
22:31como también organismos de socorro, en los últimos 20 días en este departamento,
22:35al menos se han registrado la muerte de ocho motociclistas,
22:38además de una buena cantidad de lesionados donde están involucrados los motociclistas.
22:43A esta hora de la mañana es nuestro contacto informativo.
22:46Licenciado Ramón Matute, retorno con usted al estudio central de los noticieros TN5.
22:50Ante la ausencia de inversión nacional, pues la inversión municipal para llevar alumbrado eléctrico y público
22:57en Santa Rosa de Copán se ejecutan en las últimas horas.
23:01Ramón Rojas.
23:02Buenos días, buenos días. Ramón, Edgardo, Matute, amigos, televidentes de TN5, Matutino.
23:09Somos primeros con la noticia.
23:10Efectivamente, entre tres y cuatro millones de leptiras invierte la municipalidad de Santa Rosa de Copán
23:16en alumbrado público debido a la falta de presencia de la inversión gubernamental.
23:22Hemos dialogado con el alcalde Aníbal Erazo Alvarado, quien nos detalla con situación.
23:26Y iluminación, que es el ingrediente que lleva para la parte de seguridad y prevención,
23:33ya que pagamos alumbrado público, pero no lo tenemos.
23:36Entonces, hemos hecho también proyectos de electrificación que solo ahorita en electrificación
23:40han invertido cerca de tres millones de leptiras, solo en la parte eléctrica.
23:43Tres, digamos, toda la calle Centenario la tenemos de igual,
23:47de la posta del Duende hasta llegar a la calle Centenario.
23:50Vamos a llegar hasta donde inicia el bulevar Jorge Bosarias
23:53y la del Mario Huxiliadora al Triángulo, ese va a unir al otro lado.
23:58Ahí es donde hemos invertido, creo que hemos invertido cerca de unos cuatro millones y medio
24:03solo en ese proyecto, porque todo va bajo tierra, bajo tierra y lámparas,
24:08que solo cada lámpara cuesta cinco mil empiras, cada lámpara.
24:10Pero igual, la gente hoy se pone a correr, la gente me felicita,
24:14me dice hoy si podemos caminar aquí tranquilamente,
24:17porque hoy si no estamos a difesas, dicen ellos, a oscuras.
24:23Las declaraciones del alcalde de Santa Rosa de Copán, don Aníbal Eraso Alvarado,
24:28refiriéndose a la inversión que se realiza en alumbrado público
24:32en diferentes calles, en diferentes sectores de Santa Rosa de Copán,
24:36hace la falta de presencia de inversión gubernamental en este sentido,
24:40en este tipo de proyectos.
24:43Con este informe, Ramón Edgardo, amigo televidente de TN5 Matutino,
24:47yo retorno a la capital de la República.
24:49Buenos días.
24:52Santa Rosa de Copán, vamos a Choluteca.
24:54Karen Sauceda, el alcalde Luis Andrés Rueda, del Corpus Choluteca,
24:58hace un llamado urgente esta mañana para que las asignaciones presupuestarias
25:04que les corresponde el presupuesto general de la República
25:07y que deben de llegar a las alcaldías municipales,
25:11les puedan otorgar estos recursos,
25:14porque dice hay una pausa de la cual él no se explica.
25:18Varios proyectos están paralizados en el Corpus Choluteca.
25:22Karen Sauceda, buenos días.
25:24Buenos días.
25:25Así se expresa el alcalde Luis Andrés Rueda,
25:28de este municipio del Corpus en Choluteca,
25:30falta de transferencias desde el año pasado,
25:33argumentan ellos paralizados muchos proyectos educativos,
25:37sanitarios, en vista de la falta de este presupuesto
25:42que se mantienen a la espera.
25:44Y dicen, llevamos a mitad de año y aún no tenemos respuesta.
25:48Así que el llamado a las autoridades centrales.
25:50Escuchemos.
25:51Ya los trimestres con los jefes policiales,
25:55y estamos en la gestión de instalar una posta policial
26:03en la comunidad de Agua Fría,
26:04donde se han dado los últimos hechos.
26:08Y esperamos de que los gentes de seguridad puedan poner su mano,
26:13que nos puedan ayudar,
26:14porque la verdad es que se afecta la mayor parte de la gente honrada
26:17que trabaja y trabajadora que está en la zona.
26:20Y esto nos mantiene con bastante temor.
26:24Pero esperemos que se pueda controlar,
26:27para que volvamos a tener la tranquilidad que antes teníamos.
26:30Tenemos liquidados ya los trimestres hasta la fecha
26:34y no nos han hecho efectivo el pago.
26:37Esperemos que no sea una represaria política,
26:41sino que sea alguna escasez que tenga el Estado,
26:44porque sería lastimoso parar los proyectos y los programas que nosotros tenemos,
26:49porque al final esto viene a beneficiar a la gente más pobre de nuestro municipio.
26:54Entonces, estamos esperando que nos hagan efectivo el pago,
26:57pero ya ahorita ya vamos más de medio año
26:59y no se nos ha hecho pago de ningún mes de este año.
27:01¿De cuánto es la deuda?
27:03Son 14 millones lo que más o menos se deben ahorita.
27:09Bueno, así manifestaba el alcalde del Corpus a la espera de esta transferencia,
27:18sin alrededor de unos 15 millones,
27:21haciendo ya el total expresado a Alejandra Rueda de este municipio
27:26y también poniendo mano en el tema de seguridad
27:29y esperando que esta posta policial dé inicio pronto y se active.
27:36Este es nuestro informe desde la zona sobre el país.
27:38Buenos días.
27:39Mucha atención, el Ministerio Público ejecuta Operación Nacional 6
27:54con allanamientos, capturas y decomisos de drogas
27:58a redes criminales que se dedican al narcomenudeo.
28:02El Ministerio Público pone en marcha la Operación Nacional 6
28:05mediante la cual se ejecutan allanamientos de morada.
28:09Para la desarticulación de estructuras criminales que se dedican a la venta
28:14y distribución de cocaína, marihuana, crack, entre otras acciones enmarcadas
28:19en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
28:25que se conmemora cada 26 de junio.
28:27Es por ello que esta fase de la operación la dirige el equipo fiscal contra el microtráfico de drogas
28:36y asociaciones para delinquir, quien coordina en conjunto con la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico
28:42allanamientos de zonas de Comayagüela, donde ya se reporta la captura de una mujer
28:49que se dedica a vender marihuana a los conductores y cobradores de transporte urbano
28:53en la capital obteniendo grandes ganancias.
28:56Asimismo, en el marco de lucha contra las drogas, el Ministerio Público dirige destrucción y erradicación
29:02de plantaciones con una dimensión de cuatro manzanas cultivadas con arbustos de hoja de coca
29:07en el sector montañoso de la aldea El Guano de Iriona, Colón.
29:12Por otra parte, la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado coordina la incineración
29:17de dos sacos de marihuana y presentará acusaciones por tráfico de drogas.
29:23También se desarrollan jornadas de concientización en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido
29:29y el tráfico ilícito de estupefacientes.
29:33Esto es lo que informa la Fiscalía y el Ministerio Público a esta hora de la mañana
29:38en estas acciones que realiza a nivel nacional.
29:53Bueno, este es el mapa de alertas de Copeco, de Senados Copeco para las próximas 48 horas.
29:58Se reportan para la mayor parte del territorio nacional tormentas eléctricas.
30:03Vamos con Angie Acosta, platica con Francisco Argeñal esta mañana.
30:06Buenos días.
30:11Buenos días, licenciado.
30:12Así es, se reporta alerta verde en lo que son seis departamentos del país,
30:16como usted lo mencionó, durante 48 horas.
30:19Espero que sea Francisco Argeñal, director de Senados Copeco,
30:23que nos amplíe más al respecto.
30:24Buenos días, licenciado.
30:25Muy buenos días.
30:26Sí, tenemos alerta verde en los departamentos de Cotepeque, Lempira, Itibucá, La Paz,
30:31Valle y Choluteca, debido a la influencia que nos está dejando una onda tropical
30:35que ya se encuentra en el occidente del país,
30:37y una vaguada que se encuentra en estos momentos ahí en la parte oriental,
30:41que ayer nos produjo más de 100 milímetros en la mosquitia.
30:44Ese sistema se va a mover poco a poco hacia el centro del país,
30:48en la medida que está una baja presión que se encuentra al sur de Guatemala,
30:54se empiece a fortalecer y también a moverse un poco más hacia las costas de México.
31:00Y ese sistema que está en el Pacífico tiene un chance de un 40% de convertirse en una tormenta,
31:05en un ciclón tropical y un 80% ya para después de 48 horas.
31:11Entonces, esperamos que ya a partir del viernes este sistema y el sábado este sistema
31:16ya se empiece a mover un poco más hacia la izquierda,
31:18generando las precipitaciones o manteniendo las precipitaciones,
31:22sobre todo en la parte fronteriza con El Salvador,
31:24donde esperamos acumulados hasta cerca de 60 milímetros.
31:27¿Se espera un fin de semana lluvioso?
31:30Así es, tenemos lluvias para hoy, mañana y todavía el sábado en estos departamentos que están bajo alerta.
31:36Y ya para el lunes esperamos una disminución de las precipitaciones.
31:40¿Qué medida de precaución debería tomar la población de estas zonas del país?
31:44Bueno, cuando estamos en alerta verde,
31:46estamos en la obligación de seguir un monitoreo por fuentes oficiales de la evolución de los fenómenos.
31:52Hay que tratar siempre de mantener limpios los canales de drenaje de aguas lluvias,
32:00tratar de drenar también las quebradas,
32:05sobre todo y a nivel personal lo que tenemos que hacer es no cruzar quebradas
32:09cuando están por evitar ser sorprendidos por una crecida repentina.
32:13Y también vigilar los sitios de deslizamientos que en esta zona del occidente son bastante frecuentes
32:20y muy comunes que se den, especialmente en los cortes que hay en carreteras.
32:24Muchísimas gracias, licenciado.
32:26Con este contacto retornamos a estudios principales.
32:29Bien, gracias, gracias a la periodista Ancha Costa.
32:35Rápidamente, abogados Nelson Castellanos, presidente de la AMON,
32:38reacciona usted sobre esta denuncia que hace el alcalde del Corpus Choluteca,
32:43Luis Andrés Rueda, que no recibe su asignación presupuestaria,
32:48que le corresponde a él como corporación municipal.
32:50¿Cuál es su reacción, abogado Castellanos? Buenos días.
32:52Buenos días, licenciado. Ramón Matute, pueblo hondureño.
32:57Efectivamente, yo creo que el comportamiento nuestro,
33:02la actitud nuestra en esta administración,
33:05con mucha nobleza y compromiso del gobierno de la presidenta Xiomara,
33:09ha asignado recursos adicionales a los alcaldes y las alcaldías
33:13de instituciones de colores políticos,
33:15de igual manera la entrega de las transferencias.
33:18¿Qué pasa con el compañero alcalde del Corpus?
33:20Él no liquidó a tiempo, él liquidó precisamente en la primera semana de mayo, el 15.
33:30Fue la tardanza de parte de su administración de haber liquidado
33:34y lógicamente se le cargó los F-01 precisamente el 6 de junio del año en curso.
33:42Esto lógicamente a él se le atrasó porque no se le cargó a tiempo
33:47en el listado de lo que se pagaron 800 millones.
33:50Sin embargo, notificarle que a las alcaldías se les van a depositar la próxima semana
33:56los que han liquidado y han rendido cuentas de tiempo y forma.
34:00Nuestro compromiso y la orden de la presidenta Xiomara,
34:04junto con el ministro Tomás Vázquez,
34:05es trabajar hasta el último día de esta administración
34:09sin sectarismo político a raíz de que las transferencias
34:13y como el camino productivo y como también el recurso de construcciones escolares,
34:18es un compromiso firmado que lo hemos hecho bajo los alcaldes
34:22y con ese acompañamiento que es el único sector unido en el país
34:26donde andamos trabajando departamentalmente en foros
34:30para hacer el proceso de transición y garantizarle a la población
34:35gobernanza y confianza a nivel local con todos los alcaldes
34:39como hermanos hondureños, sin distinción de colores políticos.
34:43Hacemos un lado, las banderas, los principios
34:45y nos une el único objetivo del desarrollo comunitario a cada uno de nosotros.
34:49Gracias, abogado Castellanos, muy amable.
34:54Vamos con el periodista Isaac Sandoval a esta hora de la mañana,
34:57platica con el ex consejero suplente del CNE, Flavio,
35:03quien en esta mañana se está refiriendo a uno de los temas muy importantes,
35:08ruta a elecciones del 30 de noviembre.
35:12Platica con don Flavio Nájera.
35:13El CNE ya ha puesto a licitación los tres esquemas que van a manejar las elecciones.
35:22Número uno, ya puso a licitación los pliegos de condiciones
35:26para la transmisión de resultados electorales preliminares,
35:30divulgación y verificación de datos.
35:33Se va a contratar la empresa que va a manejar esto.
35:35También ya puso en licitación los pliegos de condiciones
35:39para contratar la empresa que manejará el sistema biométrico,
35:42es decir, los hondureños cuando ejercen el sufragio
35:45tendrán que poner su huella dactilar
35:47para garantizar que este voto es único en el proceso electoral.
35:52Y en las últimas horas también se ponen licitación
35:55los pliegos de condiciones para contratar la empresa
35:59que hará auditoría externa,
36:01la que según expertos no se hizo en las elecciones primarias del 9 de marzo.
36:06Vamos con usted Isaac Sandoval.
36:08Buenos días.
36:12Buenos días, licenciado Ramón Matute.
36:14Como usted lo acaba de mencionar,
36:16me encuentro con el exintegrante del CNE, Flavio Najera.
36:20Ya se han lanzado estos pliegos de condiciones
36:22y algo nuevo que se ha establecido en el cronograma electoral
36:26la contratación de estas empresas.
36:28Un punto muy importante esta auditoría interna.
36:31Muy buenos días, Ramón.
36:33Muy buenos días, Isaac.
36:35Muy importante lo que usted acaba de decir,
36:36que el Consejo Nacional Electoral está tomando el cronograma electoral
36:40muy de la mano y eso nos pone en una situación de mucha alegría.
36:47El día de hoy, como usted bien lo dice,
36:49se va a dar a conocer o se va a lanzar el proceso de auditoría interna,
36:53que es muy importante para el proceso electoral que se avecina,
36:57donde se espera que este proceso electoral tenga con todos los parámetros de calidad.
37:02Muy de la mano también es importante que en los próximos días
37:05también se va a lanzar el proceso de control de calidad
37:08y el de conectividad,
37:10que son estos procesos que van a dar mucha certidumbre al proceso.
37:14Esperamos que las empresas que participen en el tema de auditoría interna o externa
37:20sean empresas de mucha expertise y de mucha credibilidad internacional,
37:25porque eso es lo que nos va a dar a nosotros como Consejo o como país,
37:28que este proceso cuenta con todas las normativas
37:31deseadas para que el proceso sea confiable y transparente.
37:35Pero muy de la mano también, aunque tengamos una empresa muy importante que audite,
37:39es que el Consejo Nacional Electoral haga las cosas de manera transparente,
37:42de manera confiable y que los partidos políticos también acompañen el proceso electoral,
37:47porque es la manera en donde podemos darle confianza y certidumbre al proceso
37:50de que las cosas se van a hacer de la mejor manera.
37:53Bien, estamos observando este cronograma electoral, se está cumpliendo,
37:58pero ¿cómo lograr que esto que está plasmado en papel,
38:02que esto que se está dando a conocer, se ejecute de forma responsable y transparente?
38:07Bueno, una parte muy importante es la comunicación.
38:10Sería muy interesante ver qué va a contener estos términos de referencia
38:13que se van a lanzar el día de hoy sobre las empresas auditoras internas o externas.
38:19¿Qué es lo que van a auditar?
38:20La empresa puede ser la empresa más robusta del mundo,
38:24pero si lo que va a auditar son cosas muy superficiales, entonces en nada estamos.
38:29Esperemos que la auditoría que se va a lanzar o la que va a venir a hacer este proceso
38:34tenga dientes y tenga poder para poder llegar hasta los más mínimos detalles
38:38del proceso electoral y que genere la confianza que todos deseamos.
38:43Acordémonos que la auditoría es un proceso, podríamos decir, posteriori,
38:47pero en el proceso del día a día lo que se va a ocupar es el control de calidad,
38:50que también es otro proceso que se va a lanzar.
38:52También el tema de la conectividad.
38:54Todos los procesos que de aquí en adelante se empiecen a lanzar o ejecutar
38:58son importantes para el proceso electoral.
39:00Muy importante es la armonía también que deben de tener los consejeros
39:03para que este proceso genere las confianzas.
39:06Van a haber siempre diferencias, pero ya no podemos seguir en el mismo pleito día a día
39:09que por todo es una discusión.
39:11También necesitamos que el Consejo Nacional Electoral genere la certeza
39:15de que vamos avanzando de la manera correcta.
39:18La Honduras que todos deseamos es de liberales, nacionalistas, libres, demócratas, cristianos
39:23y de las personas apolíticas.
39:24No solo le pertenece a tres partidos políticos que empiecen a respetar a toda la ciudadanía
39:29en general de que el Consejo tiene que ser un órgano no partidario,
39:34sino que un órgano que genere la confianza que todos deseamos.
39:36Para finalizar, ¿hay empresas aquí a nivel local que puedan cumplir con estas asignaciones
39:43o cree que será necesario que se involucren empresas del extranjero?
39:47Bueno, esperemos que las empresas que participen, tanto nacionales o extranjeras,
39:52sean las empresas que tengan ese gran respaldo, que no sean empresas de maletín,
39:55que no sean empresas que fueron constituidas hace un par de meses
39:58o que nunca han participado en un proceso electoral o nunca han auditado procesos rigurosos o estrictos.
40:05Nos gustaría que para estas empresas que participaran tengan gran expertise,
40:09tanto en el área privada como en el área pública.
40:12Muchísimas gracias.
40:13Desde este punto de la capital, si no hay consultas, nosotros retornamos con ustedes a los estudios.
40:17La noticia del día es presentada por Banco Azteca.
40:21¿Necesitas dinero ya?
40:23Nosotros te prestamos rápido, fácil y sin vueltas.
40:27Banco Azteca.
40:28Sueñas, decides, logras.
40:32Bueno, una vez que se reanuden las sesiones en el Congreso Nacional,
40:36esta semana no hubo sesión y avizoran que la próxima semana tampoco habrán sesiones
40:41en el Congreso Nacional de la República.
40:43La bancada del Partido Nacional tiene preparado lo siguiente que ha escrito en su cuenta X
40:48el diputado Ederna Inés y que también es repaldado por la bancada del Partido Nacional.
40:54Será conveniente, como en otras ocasiones, crear una comisión investigadora
40:57a lo interno del Congreso Nacional como acostumbran hacerlas.
41:02Esperamos que esta vez no sea la excepción con este tema para saber el manejo de los fondos.
41:08Esta debería ser solo conformada con diputados de las bancadas de oposición
41:12para hacer más objetivos en el informe.
41:15Como bancada del Partido Nacional se estaría presentando esta moción
41:18y que se pueda tomar en consideración en la próxima sesión.
41:21Claro, este sueño está en los cuernos de la luna.
41:27El sueño que tiene Eder Mejía de que la comisión solo sea integrada por la oposición.
41:32No, tiene que ser integrada por toda la bancada.
41:34Desde ahí evitemos el sesgo.
41:35Tiene que ser integrada por, si es que la conforman y la aprueban,
41:38tiene que ser integrada por toda la bancada del Congreso Nacional
41:42para que se rinda informe de cómo se manejan los recursos públicos
41:45que se aprueban en la comisión de presupuesto en este poder del Estado.
41:49Mi compañero en pantallas, Tony Munguía con la diputada María Antonieta Mejía
41:54y también en San Pedro Sula, Orly Martínez con Germán Altamirano.
41:58Comienzo con usted, Tony.
41:59Buenos días, Ramón.
42:03Me acompaña María Antonieta Mejía, diputada del Congreso Nacional
42:06por el Partido Nacional de Honduras.
42:09Sobre esta comisión, esta propuesta que tienen al iniciar esta sesión,
42:14¿qué opinión merece?
42:16Y desarrollenos de qué se trataría, licenciada.
42:19Buenos días.
42:19Un saludo cordial al pueblo hondureño.
42:21Gracias, Ramón, ahí en cabina central.
42:22Gracias a usted, Tony, por el espacio y la entrevista.
42:25En efecto, después de los hechos bochornosos que hemos estado escuchando
42:28entre Cedesol y lo que es el Congreso Nacional,
42:32la bancada del Partido Nacional, una vez que se reanuden las sesiones en el Congreso,
42:36vamos a presentar una moción para que se instale una comisión investigadora especial
42:42para que se investiguen estos delitos, si es que lo hay,
42:47o que se investiguen los hechos para ver si hubo fraude o no.
42:49Y esta misma solo estamos pidiendo que la conformen titulares de la oposición.
42:55¿Y por qué de la oposición?
42:56Bueno, porque todos los que salen salpicados en ese del checazo que bien le han puesto ahí en Televicentro,
43:04pues es de la junta directiva y del presidente que preside de forma ilegal el Congreso Nacional,
43:10entonces no puede ser juez y parte, entonces no tendría objetividad la misma.
43:14Y en este caso particularmente, como ellos son especialistas en crear comisiones investigadoras,
43:20porque si no hay que recordarle al pueblo hondureño de las últimas comisiones
43:23que se ha inventado Luis Redondo para investigar,
43:26en primer lugar los operadores, ¿se acuerdan ustedes de la ley de las extradiciones?
43:30No supimos nada.
43:31Se creó otra comisión especial para investigar a los ex titulares del Ministerio Público,
43:37o sea, a los ex fiscales.
43:39No tuvimos respuesta absoluta.
43:40También se investiga, se creó una comisión especial para los desvíos de los fondos de la USAID,
43:47en la última, y la reciente que es la Comisión Especial para la Investigación de los Hechos del 9 de marzo.
43:53Entonces, si queremos esclarecer y queremos darle esa tranquilidad al pueblo hondureño,
43:57y en este caso particularmente donde se ven involucrados varios diputados,
44:01que dicho sea de paso, hay que decirles que se hagan a un lado por temas de ética y profesionalidad,
44:06porque están siendo cuestionados, y en este caso particularmente,
44:10pues pedimos que se nombre una comisión que investigará estos hechos.
44:14El hecho de que se conforme solo con diputados de la oposición,
44:19¿no se mira tan sesgada este tema, diputado?
44:21No, no se va a ver, porque nosotros no actuamos de forma sesgada,
44:25pero podemos invitar a aquellos compañeros del Partido Libertad y Refundación
44:29que no han sido salpicados, que no han tomado, pero es casi, casi, casi imposible,
44:33porque todos han recibido ya sea la subvención y ya sea el fondo departamental, ahí sale.
44:40Lo ha dicho el ministro de Cedesol, cuatro bancadas lo han recibido,
44:43Partido Liberal, Partido Libre, Salvador de Honduras y la ADC.
44:48Entonces, hay que buscar diputados que no hayan tomado para que puedan también hacer la investigación
44:55de manera objetiva y expedita.
44:57Está en proceso de investigación por parte del Ministerio Público del Tribunal Superior de Cuenta.
45:01¿Ustedes le creen a estas instituciones?
45:03Mire, si la presidenta Xiomara Castro hubiese querido desenmarañar o desenmascarar este acto
45:09que fue en su cara con sus funcionarios y en su gobierno,
45:13pues lo hubiera mandado directamente al UFERCO y al Ministerio Público.
45:16El Tribunal Superior de Cuenta audita de forma posterior y una vez que salgan de sus funciones hace eso.
45:22Imagínense usted, si hubiese querido, lo manda a la transparencia,
45:27un mecanismo que no ha servido en estos tres años absolutamente de nada,
45:30porque le ha apañado la sinvergüenzada.
45:32Hemos visto la poca rendición de cuenta, la opacidad en este gobierno
45:36y ahora se lo quiere encomendar al Tribunal Superior de Cuenta,
45:40que dicho vuelvo, repito, reitero y recalco, esto es a posteriori la auditoría.
45:44Pero el Ministerio Público podría actuar de oficio, el Ministerio Público también puede poner las diligencias
45:50y puede crear una cadena nacional así como tuvieron esa energía para poner las evidencias
45:57de la UFERCO con el Ministerio Público en su acompañamiento ante un titular de un partido político
46:02y porque ahora no podemos verlo con esa misma émpetu al fiscal general
46:07que muestre las pruebas de todos los casos de investigación que se están llevando de este gobierno
46:12y que salpique al gobierno, porque no podemos decir y no podemos tapar el sol con un dedo
46:16de decir que no ha habido actos de corrupción.
46:18Por eso no trajeron la SISI, precisamente por este tipo de actos de irregularidad,
46:23de desvío de fondos, por este tipo de cosas que esperamos,
46:27que esperamos que esos desvíos de fondos, aunque ha sido visible y manejado por la diputada,
46:32que he dicho que esos fondos van para el partido de Libertad y Refundación,
46:35esperamos que no sea para financiar estos tres días de manifestación.
46:38Hay diputados de Libertad y Refundación Libre que dicen que no han recibido subvenciones.
46:42¿Usted cree esto? Por ejemplo, el diputado Germán Altamirano, Ove López,
46:46todos ellos han dicho que no han recibido esto.
46:49Bueno, ahí sale Ove López en el estado.
46:51Altamirano no lo he leído, pero qué bueno que no haya presentado.
46:56Sin embargo, yo creo que podemos buscar alternativas en los compañeros diputados de Libertad y Refundación,
47:00porque hay que decirlo, la generalidad no los acaba a todos.
47:03Hay compañeros de Libre que sí han sido muy respetuosos de la ley,
47:06que no se salen al margen de la misma.
47:08Sin embargo, nosotros sí que consideramos que la Comisión Especial debe de hacerse.
47:12Si no lo aceptan en el Pleno Legislativo y el que preside de forma ilegal el Congreso Nacional,
47:19aquí el pueblo hondureño tiene que ver quién tapa las envergüenzadas de cada quien.
47:22Muchísimas gracias, María Torieta Mejía, diputada del Congreso Nacional de Honduras.
47:26Tenemos más reacción sobre este tema. Buenos días.
47:29Orly Martínez, como reacción del diputado de Libre Germán Altamirano.
47:32Vamos con usted, San Pedro Sula.
47:36Buenos días, licenciado Ramón Matute.
47:41De inmediato le consulto esta pregunta al diputado Altamirano.
47:46¿Ha recibido, diputado usted, subvenciones de los que habla la diputada nacionalista?
47:51Bueno, mire, buenos días. Un gusto a Ramón en estudio y al pueblo hondureño.
47:55Yo creo que lo que ha generado una avalancha de críticas y con toda la razón de parte del pueblo hondureño
48:03es el video que recientemente salió en donde los actores principales son la diputada Isis Cuellar
48:11y el ministro de Cedesol.
48:14Y le voy a explicar cuál es el origen.
48:16El problema es que antes el famoso fondo departamental se le depositaba al diputado
48:22y lo depositaba a quien quería el presidente del Congreso.
48:26De hecho, se utilizaba precisamente para enriquecerse los políticos de turno.
48:33Y en este Congreso Nacional se creó una ley del fondo especial
48:38para que ya no se hiciera de esa forma, para evitar precisamente la corrupción.
48:43Y entonces, esta ley ya manda a través de qué instituciones.
48:47El diputado no toca dinero.
48:49Lo que me parece sospechoso, y eso debe de aclararse,
48:53debe de darse una investigación objetiva y profesional,
48:58es que el diputado decida a quién le hace cheques para la gente de su confianza para ser cambiado.
49:03Eso es lo que despierta la sospecha y la suspicacia.
49:08El pueblo hondureño rechaza este tipo de acciones.
49:11Yo me uno al llamado de la presidenta Xiomara Castro
49:14y de nuestra próxima presidenta Rixi Moncada que se investigue
49:17y que van a ser implacables con quien tenga que ver.
49:20Ahora bien, el Partido Nacional no tiene ninguna autoridad moral.
49:24Recuerde usted que son ellos, los diputados cachurecos,
49:28que cuando la Masi los estaba investigando
49:30y estaba cerquita de demostrar los actos, los sendos actos de corrupción que ellos cometieron,
49:36decidieron sacar la Masi.
49:38Y ellos son los que ahora proponen investigar a otros diputados, por favor.
49:41Aquí lo que debe de hacerse es que debe de actuar la institucionalidad.
49:45El Ministerio Público debe de dar un informe de una investigación objetiva y clara
49:51para que se castigue al que tenga culpabilidad en un acto de corrupción.
49:55Licenciado Ramón Matute, ¿tiene alguna consulta?
49:58Si no, voy a estudios.
50:01Bueno, solamente una preguntita rápido, una preguntita rápido.
50:04Germán Altamirano, es bueno que se conforme una comisión especial entonces
50:09que investigue los recursos que se han aprobado en el Congreso Nacional,
50:13que son fondos públicos.
50:14Es bueno que se nombre una comisión especial de diputados.
50:16En un minuto, por favor.
50:24Si no vuelve a formular la consulta, licenciado, ¿por qué se cortó en el momento que estaba hablando?
50:29Le consulto al diputado Germán Altamirano.
50:32¿Es oportuno conformar una comisión especial de diputados como lo propone la bancada nacionalista
50:37para que se investiguen cómo se utilizan y a dónde van a parar los recursos públicos
50:42que se aprueban en el Congreso Nacional?
50:51¿Es oportuno, diputado, que se forme, integre esta comisión de diputados de la oposición
50:58para que se investigue a dónde van a parar los fondos?
51:01No, porque, vuelvo y le repito, el Partido Nacional no tiene autoridad moral
51:06y en aquella investigación que estaba haciendo la Masi,
51:09que de hecho todavía está pendiente, que se castiguen a los culpables.
51:14En aquel momento, el Partido Nacional decidió eliminar a la Masi
51:18y habían diputados liberales también involucrados.
51:21Entonces, el bipartidismo no tiene la altura moral.
51:24Por eso le digo, no son los diputados los que deben de investigar a otros diputados.
51:28Aquí debe de actuar la institucionalidad y el Ministerio Público, el Tribunal Superior de Cuentas.
51:33Recuerde que también el Partido Nacional le había quitado la autoridad
51:37o el papel investigativo al Ministerio Público,
51:42que había dicho que si no tenía un pliego de responsabilidad del Tribunal de Cuentas,
51:46no podía investigar de oficio.
51:47Y hoy, este Congreso Nacional le devolvió esas facultades al Ministerio Público
51:51para que investigue de oficio.
51:53Aquí lo que no podemos permitir es un acto de corrupción.
51:56Si se cometió, deben de castigarse a los culpables.
51:59Si no se cometió, pues entonces que rindan un informe al pueblo hondureño.
52:02Bueno, muchísimas gracias al diputado Germán Altamirano del Partido de Libertad y Refundación.
52:07Licenciado, vuelvo a estudios principales.
52:09El Estado Vial es presentado por Puma Energy.
52:12Ha desarrollado las nuevas gasolinas con tecnología CleanTech.
52:16Limpieza que protege Puma Energy.
52:22El comportamiento vial sobre la altura del anillo periférico y boulevard Fuerzas Armadas
52:27con destino al oriente del país.
52:29El tráfico es lento, pero viable, es decir, fluye normal.
52:33Para que usted entienda esta mañana que puede utilizar este tramo carretero para llegar a su destino.
52:38Le repito, es la intercepción que hay entre anillo periférico, boulevard Fuerzas Armadas
52:44y la carretera que va destino hacia el oriente de nuestro país.
52:49Así que el tráfico es normal, lento, pero fluye.
52:54Para que usted pueda utilizar esta arteria.
52:56Hasta aquí TN5 Matutino.
53:02Que pasen todos un feliz y bendecido jueves.
53:06El resumen nacional es presentado por Sucrol Jarabe,
53:10que ayuda al desarrollo mental y complementa la alimentación de tus peques.
53:20Por mantenimiento a la vía olímpica, cerrará totalmente el gimnasio.
53:24Los días de movilización del libre, 26, 27 y 28 de junio.
53:29Así lo informaron por medio de una circular,
53:32reabriendo sus actividades al público el día domingo 29.
53:37Este día el Consejo Nacional Electoral lanza el pliego de condiciones
53:41para licitar los servicios de auditoría externa de las próximas elecciones generales
53:47del 30 de noviembre del 2025.
53:50El Ministerio Público pone en marcha este día la Operación Nacional 6
53:55con allanamientos de morada, capturas y decomisos de droga
53:59a redes criminales que se dedican al narcomenudeo.
54:03Mismas acciones enmarcadas en el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido
54:08y el tráfico ilícito de drogas que se conmemora cada 26 de junio.
54:13Mismas acciones en el Día Internacional de la Lucha contra el Centro de la Lucha contra el
54:16ESA.
Recomendada
50:28
|
Próximamente
52:14
2:05:53
48:22
57:35
1:03:04
56:18
51:38
2:06:17
56:31
59:42
1:00:45
2:05:44
2:08:46
1:01:52
58:49
1:02:45
2:10:52
57:35
30:15
59:26
59:49
59:39
56:20
2:22:49
Sé la primera persona en añadir un comentario