- hace 13 horas
TN5 Estelar - Miércoles 19 de noviembre 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la Cámara Baja de Estados
00:00:07Unidos advirtió este miércoles
00:00:09mediante su cuenta de ex que el
00:00:11gobierno de Xiomara Castro sigue
00:00:12orquestando movimientos
00:00:14inconstitucionales para manipular
00:00:17las próximas elecciones. En ese
00:00:19sentido, recordaron que el fiscal
00:00:21general Joel Zelaya, un aliado
00:00:22cercano a la presidenta Castro,
00:00:25procesó penalmente a dos magistrados
00:00:26del Tribunal de Justicia Electoral
00:00:28responsables de validar las
00:00:29elecciones, a pesar de una decisión
00:00:31unánime de la Corte Suprema de
00:00:33Justicia que confirmó la inmunidad
00:00:36de Mario Flores Urrutia y Miriam
00:00:38Barahona. Según el comité, el
00:00:40mensaje enviado con esta acción es
00:00:42claro. Bajo su liderazgo, los
00:00:44funcionarios electorales que no se
00:00:46sometan al partido gobernante
00:00:48enfrentarán persecución penal, lo
00:00:50que indica que Honduras parece
00:00:51haber tomado una página del manual
00:00:53autoritario de Venezuela y
00:00:55Nicaragua en un esfuerzo por
00:00:57consolidar el poder, tal como se ha
00:00:59visto en esos dos países. La
00:01:02consiguiente crisis política y
00:01:03económica podría provocar una
00:01:06migración masiva hacia la frontera
00:01:08estadounidense, creando refugios
00:01:11seguros para las redes de
00:01:13narcotráfico.
00:01:14Muy buenas noches Honduras. Bienvenidos a la
00:01:19emisión de este miércoles 19 de
00:01:21noviembre, como lo hemos dicho desde
00:01:23hace varias semanas, estamos en el ojo
00:01:25de Occidente, en el ojo de América
00:01:28Latina y no solo de América Latina, en
00:01:30el ojo del continente y trascendemos
00:01:33más allá del continente porque hay
00:01:35regiones en el mundo que tienen sus
00:01:37propios problemas. Ucrania tiene sus
00:01:40propios problemas, Israel tiene sus
00:01:42propios problemas, Gaza tiene sus
00:01:45propios problemas, en África hay
00:01:46países que tienen sus propios
00:01:48problemas, pero el problema de
00:01:50Honduras ha trascendido nuestras
00:01:53fronteras, no digamos la región
00:01:55centroamericana, va más allá de la
00:01:57región centroamericana, está en el
00:01:59continente y un poco más allá del
00:02:02continente.
00:02:03La noticia del día es presentada por
00:02:08Claro, Honduras lo tiene claro, con la
00:02:11mejor red y la red más rápida de
00:02:14Honduras.
00:02:18Como lo hemos dicho, enormes
00:02:20expectativas ha generado en el país la
00:02:22audiencia que este jueves sostendrá el
00:02:23subcomité del hemisferio occidental del
00:02:25Congreso de los Estados Unidos sobre la
00:02:28democracia y las elecciones en Honduras.
00:02:30Los analistas estiman que el interés de
00:02:32Washington es muy alto porque haya
00:02:34elecciones libres y transparentes, pero
00:02:36desde el gobierno consideran que esa
00:02:38audiencia no es vinculante porque no
00:02:40existe ninguna posición oficial de
00:02:44Washington al respecto.
00:02:47La audiencia Democracia en Peligro, la
00:02:49lucha por elecciones libres en Honduras
00:02:51convocada por el subcomité del
00:02:53hemisferio occidental del Congreso de
00:02:55Estados Unidos para este jueves 20 de
00:02:56noviembre, ha despertado expectativas y
00:02:59alertas en el país. Para este analista es
00:03:01una señal de advertencia.
00:03:02Es una reunión sumamente importante, es
00:03:05decir, los Estados Unidos ha tomado una
00:03:07posición de que se respete la
00:03:11democracia, que se respete los resultados
00:03:13electorales. Para el expresidente del
00:03:15Colegio de Economistas, Julio
00:03:16Raudales, quien viajó a Washington junto a
00:03:19representantes de sociedad civil, esto no
00:03:21debe interpretarse sólo como una alerta,
00:03:24sino como una muestra del interés
00:03:25internacional por Honduras.
00:03:27Creo que lo que es positivo en esto es
00:03:29que hay un interés internacional por lo
00:03:32que está pasando aquí en Honduras, las
00:03:34alarmas se han despertado, Honduras debe
00:03:37mantener y conservarse como un país
00:03:39soberano, más bien debemos rescatar
00:03:41nuestra soberanía.
00:03:42La sesión será presidida por la
00:03:43congresista María Elvira Salazar y
00:03:45busca examinar la salud del sistema
00:03:47democrático hondureño en la recta final
00:03:50hacia las elecciones del 30 de noviembre.
00:03:52Este descansiller dice que es un llamado
00:03:54de atención, pero valora que Estados
00:03:56Unidos muestre preocupación por el
00:03:58futuro del país.
00:04:00Es un llamado de atención de que no
00:04:01estamos haciendo todas las cosas
00:04:03correctamente. Si lo estuviéramos
00:04:06haciendo, si la recta electoral fuese en
00:04:10una sola línea, no tendríamos este tipo
00:04:12de llamados.
00:04:13Hay precedentes de audiencias similares
00:04:15para Venezuela, Nicaragua y Bolivia, por
00:04:17procesos electorales cuestionados, con
00:04:20algunas consecuencias, como sanciones
00:04:22económicas, restricciones financieras,
00:04:24congelamiento de activos, sanciones
00:04:26individuales, revisión de tratados y
00:04:29aislamiento diplomático.
00:04:30Que la reunión de mañana en el Congreso
00:04:33va a tener una incidencia positiva sobre
00:04:36lo que va a ser el proceso para que no se
00:04:39permee de irregularidades.
00:04:41La experiencia regional es clara.
00:04:43Cuando el Congreso de los Estados Unidos
00:04:45convoca audiencias para tratar el tema de
00:04:47elecciones en América Latina, las
00:04:49consecuencias podrían ser severas, ya
00:04:52algunos países lo saben, y Honduras
00:04:54podría ser el siguiente capítulo de
00:04:57esta historia.
00:04:59Por su parte, el vicecanciller Gerardo
00:05:00Torres asegura que esta audiencia no
00:05:02refleja una posición oficial del Congreso
00:05:05ni del Departamento de Estado, y
00:05:07recuerda que no es vinculante.
00:05:09O sea, no se trata de una posición ni del
00:05:11Congreso de los Estados Unidos, ni del
00:05:13Departamento de Estado, ni del Senado.
00:05:15Cualquier diputado puede hacer esto, se
00:05:18llaman conferencias o audiencias, no son
00:05:21vinculantes y no reflejan ni la posición
00:05:23de la Oficina Internacional del Congreso
00:05:26de los Estados Unidos, ni la posición del
00:05:27gobierno de los Estados Unidos.
00:05:29Salazar, ¿quiere hacer su show?
00:05:31En medio de estas lecturas contrastadas, la
00:05:32advertencia más directa llegó hace algunos
00:05:34días desde Washington.
00:05:36El subsecretario de Estado, Christopher
00:05:38Landau, resumió que unas elecciones
00:05:40libres y transparentes son la única ruta
00:05:43para una relación sólida con Estados
00:05:46Unidos.
00:05:46Mario Landa, Telenoticias.
00:05:51El candidato presidencial del Partido
00:05:53Liberal, Salvador Narrala, viajó este
00:05:55miércoles a Washington para participar en
00:05:58la audiencia Democracia en Peligro, la
00:06:00lucha por elecciones libres en Honduras,
00:06:02convocada por el subcomité del
00:06:03hemisferio occidental del Congreso de
00:06:05Estados Unidos, para este jueves 20 de
00:06:07noviembre.
00:06:08El ingeniero Salvador Narrala asistirá a
00:06:11Washington a una audiencia oficial del
00:06:14Congreso de los Estados Unidos en el
00:06:17marco para analizar la democracia
00:06:20hondureña previo a las elecciones del
00:06:2230 de noviembre.
00:06:23Esta es una invitación institucional muy
00:06:26positiva y muy importante porque es un
00:06:29foro de alto nivel internacional donde
00:06:30permite poderse discutir y tratarse las
00:06:35preocupaciones de todas y todos los
00:06:37hondureños sobre la democracia hondureña y
00:06:39sobre las elecciones del 30 de noviembre. Lo
00:06:41importante de la comparecencia del
00:06:43ingeniero Salvador Narrala es que
00:06:45tendremos en ese espacio internacional una
00:06:47voz responsable.
00:06:49A la audiencia también asistirán
00:06:51representantes de sociedad civil, incluido
00:06:54el grupo de juristas que presentó un
00:06:56informe sobre la crisis constitucional en
00:06:59Honduras.
00:07:02La congresista estadounidense María Elvira
00:07:05Salazar denunció que existe manipulación del
00:07:08proceso electoral hondureño y señaló que lo
00:07:10que está pasando en Honduras es alarmante
00:07:13y nada nuevo. La manipulación electoral y
00:07:16los atropellos institucionales siguen el
00:07:18mismo libreto que destruyó a Venezuela y
00:07:20Nicaragua. No podemos quedarnos callados
00:07:23mientras otro país del hemisferio cae en
00:07:26manos del autoritarismo, advirtió la
00:07:27congresista republicana de los Estados
00:07:29Unidos.
00:07:38Y hace algunos minutos la consejera
00:07:43electoral, Cosette López, ha informado que el
00:07:47Consejo Nacional Electoral ha recibido un
00:07:49listado de congresistas estadounidenses que
00:07:52quieren observar las elecciones del domingo
00:07:5530 de noviembre.
00:07:57Bueno, yo ya emití mi voto, de hecho nos ha
00:07:59llegado un listado muy interesante de
00:08:01personas que vienen de Estados Unidos y
00:08:03acabo de emitir mi voto a favor de esa
00:08:04delegación. ¿Cuántos son? Si mal no
00:08:06recuerdo son ocho. ¿Quién los propone? La
00:08:09embajada de Estados Unidos nos ha mandado
00:08:10sumisiva respectiva y acabamos de
00:08:12aprobarlos. Es un listado bastante
00:08:14interesado. No lo sé porque nos lo
00:08:16mandaron por escrito y estamos emitiendo
00:08:17nuestro voto por escrito, pero yo ya de
00:08:20mi despacho ya di mi visto bueno.
00:08:23No, no sé a esta hora que ha determinado
00:08:25el Consejo Nacional Electoral, no sé que
00:08:27ha determinado, pero estos son los
00:08:29congresistas que quieren venir a observar
00:08:31el proceso en Honduras. Marielvira
00:08:33Salazar, de la Cámara de
00:08:35Representantes, French Hill, Rick
00:08:39Crawford, Claudatini, Jimmy Panetta, Jim
00:08:43Hines, Bing Klein, Brian Steele. Son ocho
00:08:48dijo Cosette, aquí están los ocho. Estos
00:08:51son los cuatro congresistas de Estados
00:08:53Unidos que solicitan ser observadores
00:08:55en las elecciones de Honduras. Estamos
00:08:57en el ojo, estamos en el ojo, estamos
00:09:00en el ojo. Si lo que quiere el mundo es
00:09:02que hayan elecciones limpias, no importa
00:09:05quién gane, si gana la izquierda, la
00:09:08centro izquierda, la centro derecha, la
00:09:09derecha, el fascismo, los comunistas,
00:09:12los de centro izquierda, no importa quién
00:09:14gane, lo que quiere el mundo es
00:09:16transparencia, elecciones sin
00:09:20manipulación, sin cooptación de las
00:09:23instituciones, incluyendo las Fuerzas
00:09:25Armadas y el Ministerio Público. Lo que
00:09:27quiere el mundo, que se refleje la
00:09:29voluntad popular, simplemente, sin
00:09:32importar qué partido, con qué
00:09:34ideología gana. Y lo que queremos los
00:09:36hondureños, convivencia, transparencia,
00:09:39democracia, alternabilidad, simplemente.
00:09:43Una solicitud conjunta de Estados Unidos y
00:09:50varios países miembros de la Organización
00:09:52de Estados Americanos, OEA, encendió las
00:09:54alarmas sobre el rumbo del proceso
00:09:56electoral en Honduras. En el documento
00:09:58dirigido al presidente del Consejo
00:10:00Permanente, los países firmantes, entre
00:10:03ellos Estados Unidos, Argentina, Ecuador,
00:10:06Paraguay y Antigua y Barbuda, expresan su
00:10:09preocupación por los riesgos crecientes que
00:10:11la propia OEA ha señalado amenazas contra
00:10:14funcionarios electorales, presiones
00:10:16indebidas y retrasos en la preparación de
00:10:19las elecciones. En ese sentido, exhortan a
00:10:21todas las autoridades hondureñas, incluidos
00:10:24las electorales, judiciales y las Fuerzas
00:10:27Armadas, a actuar estrictamente dentro del
00:10:29marco constitucional, garantizando la
00:10:32integridad del proceso y la seguridad de los
00:10:34funcionarios electorales. En ese contexto,
00:10:37solicitan al gobierno de Honduras facilitar una
00:10:40presentación del CNE y del TJE ante el
00:10:44Consejo Permanente el 25 de noviembre para
00:10:47rendir cuentas sobre la situación.
00:10:50El doctor Mario Fortín ha sido canciller
00:10:52del país. Doctor Mario Fortín, gracias por
00:10:54atender a TN5. ¿Qué posibilidades hay que
00:10:57esta iniciativa de Estados Unidos, más otros
00:10:59cuatro países que ya los hemos escuchado, en
00:11:03carta dirigida al presidente de la Comisión
00:11:05Permanente de la Organización de Estados
00:11:07Americanos, atienda este llamado para que el
00:11:1025 de noviembre los consejeros y magistrados
00:11:13de el CNE y TJE puedan comparecer ante este
00:11:20organismo? Realidades prácticas, ¿qué
00:11:23posibilidades hay?
00:11:25Muy buenas noches. Yo creo que después de
00:11:27haber escuchado el comunicado de la Secretaría
00:11:30General de la OEA, ver la preocupación que
00:11:32tiene el gobierno de los Estados Unidos,
00:11:34particularmente de su Congreso, ver a sí
00:11:37mismo la posición que tienen los países
00:11:38europeos, nos abre un camino extraordinario
00:11:42en ese país y facilita esta tarea. Veo un
00:11:46elemento clave, hay un país miembro del
00:11:49CARICOM en esta solicitud y el CARICOM
00:11:51normalmente actúa no de manera individual,
00:11:54sino que como bloque. Así que yo estaría
00:11:56observando y casi previendo que aquí está
00:12:00presente CARICOM y eso nos da un número de
00:12:03votos bastante suficiente como para que la
00:12:06acción solicitada se realice.
00:12:09Se pide la reunión para el próximo jueves,
00:12:11me imagino que por toda la burocracia que
00:12:14implica estos organismos como la OEA,
00:12:17puede ser una reunión virtual.
00:12:21Yo entendería que es una reunión virtual,
00:12:23porque no miraría que en este momento los
00:12:25consejeros se desplacen a los Estados
00:12:29Unidos, a Washington, eso dejaría perder
00:12:32tiempo valioso que requiere el proceso.
00:12:35Creo que sería una reunión virtual,
00:12:38pero que estén los dos virtualmente un
00:12:41par de horas creo que no atrasa el
00:12:43proceso, sino que más bien lo fortalece.
00:12:45Ahora, y el alcance, la repercusión,
00:12:48parte toral de mi pregunta, la repercusión
00:12:52de una reunión de este tipo solicitada
00:12:55por Estados Unidos y apoyada por
00:12:58Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y
00:13:00Barbados, usted como diplomático con
00:13:04experiencia, ¿qué significa en términos
00:13:07prácticos para las relaciones entre los
00:13:11países?
00:13:12Como usted lo decía, estamos en el ojo del
00:13:14huracán y estando en el ojo del huracán,
00:13:17la solidaridad americana es necesaria e
00:13:21indispensable. Creo que es la forma de
00:13:24ayudarnos y demostrarnos la amistad de
00:13:27los pueblos de América para que el
00:13:30proceso electoral de Honduras sea un
00:13:32proceso transparente, limpio, tal como lo
00:13:35quiere el pueblo hondureño.
00:13:36¿Y qué puede hacer la OEA para que se
00:13:38consiga ese objetivo, ese ideal que
00:13:41tenemos todos, que no importa el partido
00:13:43que gane, la ideología que gane, sino que
00:13:46se respete la voluntad de la de la
00:13:49población? ¿Qué puede, qué alcances, qué
00:13:52mecanismos coercitivos tiene la OEA para
00:13:55hacer respetar su criterio como
00:13:57organización continental?
00:13:59La Carta Democrática tiene distintos
00:14:02elementos en esa vía, pero que es el
00:14:05Consejo el que tiene que valorar la
00:14:07situación para determinar los criterios
00:14:10con que aplica uno u otro de las pautas
00:14:12ya previstas en la Carta Democrática, que
00:14:15se firmó años atrás. La Carta Democrática
00:14:19muchos no le restan importancia y sin
00:14:21embargo lo hemos visto en otros
00:14:24procesos como coadyuva a que los
00:14:27pueblos vivan en democracia. O sea que
00:14:30Honduras vive el riesgo que si algún
00:14:33partido quiere ganar manipulando el
00:14:35proceso electoral y se llega a comprobar
00:14:38podríamos quedar aislados no obstante
00:14:41haber electo artificialmente un gobierno
00:14:44ex canciller Mario Fortín. Así es y
00:14:48sufrir otro tipo de de sanciones porque
00:14:51no sólo es el aislamiento hay otro tipo
00:14:54de sanciones previstas en la Carta como
00:14:56la exclusión del Estado mismo o la
00:14:58suspensión de la participación en el
00:15:01sistema interamericano y eso dañaría no
00:15:04sólo la política exterior en términos
00:15:06políticos sino que también en términos
00:15:08comerciales y económicos. Ya lo vimos en el
00:15:112009 las repercusiones que tuvo eso. Así
00:15:13es. Sí, ya lo vimos en el 2009. Creo que es el
00:15:15ejemplo más claro de cómo se aplicó la
00:15:18Carta Democrática. Claro y no lo
00:15:20descarte Honduras, no lo descarte.
00:15:22Honduras no es un Estado sumamente fuerte,
00:15:24no es un Estado que tenga un poder para
00:15:27hacer temblar a otras naciones. No, aquí
00:15:30fácilmente un aislamiento, un bloqueo
00:15:33político nos puede causar un daño
00:15:36extraordinario. No tiene minerales ni
00:15:38petróleo que le han servido a a
00:15:41Venezuela para negociar con rusos, con
00:15:44chinos y mantener. Bueno, y es que no
00:15:48no sólo eso, sino que ellos suministran
00:15:52crudo al Golfo de México que lo procesa
00:15:55Estados Unidos. Decir Venezuela es otro
00:15:59rollo, Venezuela en comparación con
00:16:01Honduras es otro mundo. Pueden darse el
00:16:03lujo de negociar políticamente
00:16:05desafecciones democráticas como las
00:16:08que han cometido, pero nosotros no
00:16:10tenemos esa riqueza. Así es, y mire un
00:16:14ejemplo adicional de lo que la
00:16:15importancia de la OEA con relación a
00:16:18los procesos democráticos. Recordemos
00:16:20lo que sucedió en Guatemala. Vimos cómo
00:16:23había acciones que trataban de impedir
00:16:25que un presidente electo tomara
00:16:27posesión y sin embargo la acción de la
00:16:31OEA facilitó que el presidente
00:16:33Arevalo tomara posesión de su cargo y
00:16:36lo desempeñe. Más le conviene a
00:16:39cualquier fuerza política de izquierda,
00:16:42de derecha, fascista, comunista, que
00:16:45esté pensando ganar las elecciones con
00:16:47manipulación, entender que el contexto
00:16:50internacional en este momento es
00:16:52diferente. Es diferente. Así es. Es
00:16:54diferente. Yo creo que usted lo decía
00:16:56muy claramente. No sólo es la voluntad
00:16:58del pueblo hondureño. Es también lo que
00:17:00desea la comunidad internacional. Ya no
00:17:03son los tiempos antiguos. Ahora vivimos
00:17:06en la era del internet, de la
00:17:07comunicación. Vivimos otras eras donde
00:17:10lo que afecta a uno golpea al otro. Y lo
00:17:13estamos viendo ahorita en Venezuela. Cómo
00:17:15la acción simplemente anunciada, bloquea
00:17:19y golpea a un tercero ya. Y termino. Y esta
00:17:23audiencia en la Cámara de Representantes
00:17:25mañana. ¿Qué implicaciones tiene? Al final,
00:17:28en términos prácticos, para que lo
00:17:29entiendan los hondureños, ¿qué significa
00:17:31esto?
00:17:32Mire, yo creo que tratar de disminuir la
00:17:36importancia de la reunión es un error
00:17:39estratégico y táctico. No podemos
00:17:42disminuir la importancia. El Comité de
00:17:44Relaciones Exteriores es un comité muy
00:17:48poderoso en la formulación y en la
00:17:49ejecución de la política exterior de los
00:17:51Estados Unidos. Además, estamos viendo
00:17:54que no es la acción de un partido, es la
00:17:56acción concertada de demócratas y
00:17:58republicanos, la que está en juego. Y
00:18:02esa misma, ese mismo comité es el que ha
00:18:04pedido enviar ocho representantes para
00:18:08no basar sus decisiones en lo que le
00:18:10cuente, lo que el Departamento de Estado
00:18:12le informe. No, ellos quieren
00:18:15personalmente constatar cómo se vivió el
00:18:18proceso electoral en Honduras. Esa es una
00:18:20acción muy saludable. Yo pienso que no es
00:18:25como algunos han dicho, una injerencia.
00:18:27Porque un congresista, al igual que un
00:18:30diputado, es electo por el pueblo. Es para
00:18:33mí la acción de representantes de un
00:18:35pueblo que vive en democracia y que ama
00:18:38la libertad, con la de un pueblo que
00:18:42quiere vivir en democracia y quiere
00:18:44vivir en libertad. Porque en esta elección
00:18:47no sólo se trata de elegir un presidente,
00:18:49se trata de elegir cuál es el modelo que
00:18:52vamos a seguir a futuro para nuestros
00:18:54hijos en la sociedad hondureña.
00:18:57Muchas gracias, doctor Mario Fortín,
00:18:59canciller de la República. Yo creo que
00:19:02indistintamente del nivel de escolaridad
00:19:04que tengamos los hondureños, somos un
00:19:06pueblo inclusivo, democrático, que si
00:19:11confirma, si se da cuenta que ganó la
00:19:14izquierda, que ganó la derecha, que ganaron
00:19:17los fascistas, que ganaron los
00:19:18comunistas, pero que ganaron bien,
00:19:21aceptamos el resultado.
00:19:23Así somos hombre.
00:19:25Y la selección no es un pueblo, es el
00:19:28derecho de todos los hondureños, suyo,
00:19:30mío, y el de todos, para elegir y ser
00:19:32electos.
00:19:33Eso es.
00:19:34Así que vamos a participar y hagámoslo
00:19:37masivamente.
00:19:37Eso es la democracia. Aquí no estamos
00:19:40contra nadie, simplemente respeten la
00:19:43voluntad del pueblo, hombre. Todas las
00:19:45fuerzas políticas, ese es el mensaje
00:19:47de Televisentro.
00:19:49Respeten la voluntad popular, lo que la
00:19:52gente quiere, si quiere que sea Chano
00:19:54Rivera, Nelson Ávila, Narrala, Afura o
00:19:58Rixi la Presidenta, pero que se lo
00:20:00ganen bien, respetando la
00:20:03institucionalidad. Punto y aparte, es lo
00:20:05que quiere Honduras.
00:20:07Compuerte ese deseo.
00:20:08Lo demás es basura, lo que se pueda
00:20:13decir. No hay prejuicios. Lo que queremos
00:20:16es respeto a la institucionalidad y a la
00:20:19voluntad popular. Simplemente es lo que
00:20:22quiere Honduras. Miren, estamos en el
00:20:25ojo, estamos en el ojo, estamos en el
00:20:28ojo. Miren lo que viene ahora en TN5.
00:20:30Gracias, doctor Mario Fortín.
00:20:31Gracias a usted, Renato. Muy buenas
00:20:33noches. Diversas organizaciones de la
00:20:36sociedad civil advierten que ante la
00:20:38proximidad de los comicios generales,
00:20:41Honduras enfrenta serios riesgos para
00:20:43lograr elecciones creíbles, transparentes
00:20:45y pacíficas. Señalan que la polarización
00:20:48política, las tensiones entre poderes del
00:20:50Estado y la falta de confianza ciudadana
00:20:52podrían afectar la integridad del
00:20:54proceso. La oficina en Washington para
00:20:57Asuntos Latinoamericanos, WOLA, subraya
00:21:00que garantizar comicios libres y justos es
00:21:02fundamental para la democracia, la
00:21:04estabilidad regional y los derechos
00:21:06humanos. Las organizaciones piden que el
00:21:09Congreso Nacional, las Fuerzas Armadas,
00:21:11la Fiscalía General y el Poder
00:21:13Ejecutivo respeten sus competencias
00:21:15constitucionales, que los militares se
00:21:17mantengan neutrales en su rol logístico y
00:21:20que los actores políticos eviten
00:21:22declaraciones o acciones que eleven la
00:21:24tensión o anticipen resultados. Exigen
00:21:27también que el CNE opere con plena
00:21:30autonomía, transparencia y sin
00:21:32interferencia alguna. Consideran
00:21:36imprescindible el acompañamiento de
00:21:38misiones de observación electoral
00:21:40nacionales e internacionales, entre
00:21:42ellas la Unión Europea y la OEA, como
00:21:44mecanismo para fortalecer la confianza,
00:21:46la rendición de cuentas y la seguridad
00:21:48del voto. Recuerdan que la presencia
00:21:50de observadores contribuye a prevenir
00:21:52presiones, intimidación y manipulación.
00:21:55finalmente hacen un llamado a Estados
00:21:58Unidos para que reafirme su compromiso
00:22:00con la defensa de la democracia en la
00:22:03región y colabore de manera constructiva
00:22:05con las autoridades hondureñas y la
00:22:07sociedad civil. Afirman que un apoyo
00:22:10claro de Estados Unidos puede ayudar a
00:22:12que las elecciones de 2025 reflejen la
00:22:15voluntad popular y a que el país avance
00:22:18hacia mayor seguridad, justicia y
00:22:21prosperidad, que es lo que anhelamos los
00:22:23hondureños. Mediante un pronunciamiento
00:22:27el Congreso Mundial de la Libertad
00:22:29expresó su preocupación por la prórroga
00:22:32del estado de excepción en plena etapa
00:22:34electoral. Advertió que podría usarse
00:22:37para reprimir a la oposición. También
00:22:40señaló los ataques de altos mandos
00:22:42militares contra la prensa y la sociedad
00:22:44civil, así como la injerencia política
00:22:46sobre las autoridades electorales, lo que
00:22:48pone en riesgo su independencia a 15 días
00:22:50de los comicios. Ante esto, instó a los
00:22:53poderes del estado a respetar el estado
00:22:55de derecho y a proteger las normas
00:22:57democráticas.
00:22:58Miren, a nosotros, a nosotros nos satisface
00:23:02que hayan dos millones de televidentes
00:23:04promedio cada noche en TN5, porque no les
00:23:07vamos a fallar. Les vamos a actualizar las
00:23:10noticias tal como son, sin manipulación,
00:23:13sin prejuicio, para que usted se sienta
00:23:16con certidumbre. Si usted, después de lo que
00:23:19le transmitamos, le genera aflicción o no lo
00:23:22que informemos, ya es otro asunto, es
00:23:25análisis. Pero nuestra obligación es
00:23:28llevarle certidumbre, actualizarle la
00:23:31información tal como es, con certidumbre,
00:23:36con objetividad. Esa es nuestra obligación.
00:23:41Ya no queremos que los hondureños sigan
00:23:43sufriendo más. Tenemos ya varias décadas
00:23:46de sufrimiento por estos asuntos políticos.
00:23:49Bueno, y en esa filosofía de llevarles la
00:23:52actualidad, hace algunos minutos, porque
00:23:55surgió, hay una confusión, que las maletas
00:23:58iban a ir a algunas regiones sin GPS y, bueno,
00:24:02ya saben cómo es Honduras. Las elucubraciones,
00:24:06las especulaciones, la tragedia y todo eso.
00:24:11Prometemos darles aquí certidumbre con la
00:24:14información que escuchan aquí en TN5 Estelar.
00:24:17Hace algunos minutos, Ana Paola Hall emitió
00:24:19este comunicado.
00:24:21Verdades a medias, igual a desinformación.
00:24:25Hablemos con hechos.
00:24:26Los GPS están previstos para una maleta por
00:24:29centro de votación, no para todas.
00:24:33Segundo, los GPS estarán disponibles en el
00:24:36país el día sábado y luego deben
00:24:38configurarse. Es decir, que se calcula que
00:24:42aproximadamente el día domingo 23 podrían
00:24:45ingresarse en las maletas que
00:24:47correspondan. No puede retrasarse tres
00:24:51días el despacho de las maletas.
00:24:55Como presidenta del CNE, en este momento
00:24:58estoy haciendo gestiones para conseguir un
00:25:01avión privado y agilizar la recepción de
00:25:05los GPS. Se han girado instrucciones a la
00:25:09dirección electoral para que presenten un
00:25:12plan para poder incorporar los GPS en las
00:25:15maletas que corresponden y que se hayan
00:25:19ido antes del domingo. A once días de las
00:25:22elecciones generales, reitero que no debe
00:25:24repetirse la historia de retrasos
00:25:26acumulados de las pasadas elecciones
00:25:27primarias. Seguiremos impulsando este
00:25:30proceso y luchando por el derecho al voto
00:25:32del pueblo hondureño. Carolina Martínez,
00:25:34en directo desde el Consejo Nacional
00:25:36Electoral, sobre esta versión de la
00:25:37presidenta del CNE. Adelante.
00:25:42Muchísimas gracias. Buenas noches, licenciado
00:25:44Renato, Cristina, televidentes de
00:25:46Telenoticias. En efecto, estamos en el
00:25:48interior del Consejo Nacional Electoral.
00:25:51Aquí se desarrolló una reunión desde las
00:25:53dos de la tarde con los consejeros y
00:25:55codirectores. ¿Cuál es la información? Y es
00:25:57que precisamente ya está el banderillazo
00:26:00para que mañana se realice la salida de las
00:26:03maletas electorales, tal y como lo establece el
00:26:06cronograma electoral. La votación, pues
00:26:09precisamente fue dos a uno. Aquí le vamos a
00:26:11explicar por qué. Y es que esta noche la
00:26:13consejera José López mencionó que esta
00:26:16empresa se adjudicó el día de ayer. La
00:26:19empresa es precisamente suministros
00:26:22técnicos Sumitec a un monto de 19.95
00:26:25millones de lempiras. Esto fue aprobado por
00:26:27el pleno. La empresa que va a prestar
00:26:30precisamente el GPS, pero está este
00:26:33equipo no está en el en el país y es
00:26:36precisamente lo que la consejera López
00:26:38dice de ella es el voto en contra. Es que
00:26:41ella decía que se esperara para que la
00:26:43salida de estas maletas electorales
00:26:45fueran con el GPS. En cambio, Marlon
00:26:47Ochoa decía que no se puede atrasar más el
00:26:51proceso electoral. Una votación que
00:26:53respaldó precisamente la consejera
00:26:54presidenta Ana Paula Jol. Los
00:26:57departamentos a donde se van a llegar
00:26:59mañana precisamente estas maletas
00:27:00electorales es el departamento de
00:27:03Atlántida, Colón y Ocotepeque. Así la
00:27:06situación ya mañana a la una de la
00:27:08tarde han convocado desde el Consejo
00:27:11Nacional Electoral porque van a salir
00:27:12estas maletas electorales para los
00:27:15departamentos de Atlántida, Colón y
00:27:18Ocotepeque que tienen precisamente pues
00:27:20estos kit tecnológicos, las tintas, los
00:27:23sellos y pues en la exacta llevan un
00:27:26código de barra. Es importante mencionar
00:27:28que esto saldrá desde el centro logístico
00:27:31del Infob y precisamente tendrán un
00:27:33custodio por parte de las fuerzas
00:27:36armadas. Pero la consejera presidenta
00:27:38decía el día sábado van a estar
00:27:40llegando los dispositivos GPS, es decir
00:27:43que mañana jueves y el viernes y parte
00:27:47del sábado van a salir estas maletas
00:27:49electorales sin el GPS y la labor o la
00:27:52instrucción es que después sean integradas. Se
00:27:55tiene contemplado que para el día
00:27:58precisamente viernes salga el
00:27:59departamento de Lloro, Copán, Lempira,
00:28:02Intibuca y para el día sábado salgan las
00:28:06rastras y camiones para el departamento
00:28:08de Cortés sin que pues ojalá no haya
00:28:10imprevisto para que el GPS pueda llegar
00:28:13el día sábado al país. Retiramos
00:28:17precisamente eso, que el GPS pues se
00:28:20adjudicó el día de ayer en la tarde, pero
00:28:22este equipo no se encuentra el país.
00:28:24Votación 2 a 1 y no hay más retrasos en
00:28:27el cronograma electoral. Parte de lo que
00:28:29aconteció este día al interior del CN.
00:28:31Licenciado, si no hay consultas, regreso a los
00:28:33estudios. Buenas noches. Los disensos siempre
00:28:34habrán y es normal, es natural.
00:28:38Primero, la felicito por su buen resumen,
00:28:41objetivo. Y es que así debe ser la
00:28:44democracia, tener buenos periodistas que
00:28:45resuman correctamente. Que disienta
00:28:49Cosette, de Marlon y de Ana Paola, es
00:28:53natural. Lo que genera certidumbre es lo
00:28:57que dice Ana Paola también, que eran todo
00:28:59lo posible porque todas esas maletas
00:29:01tengan GPS. Y solo así podemos salir de
00:29:04esta crisis en la que estamos. La felicito,
00:29:09periodista, es de las nuevas generaciones,
00:29:11así debe ser el periodismo. No alarmista,
00:29:14confrontativo. Defensor de la democracia
00:29:18debemos ser todos los periodistas. Eso sí,
00:29:21defensores de la democracia. Eso sí, porque
00:29:25ese es el sistema nuestro. Muy bien, muy
00:29:27bien, esperemos que esto no tenga mayores
00:29:30problemas, mayor repercusión. Ahora, sigamos
00:29:32con nuestra agenda porque la agenda, la
00:29:34agenda, la agenda, la agenda, la agenda no es
00:29:38fácil, Honduras, hay que admitirlo. No, no son
00:29:40tiempos fáciles para la democracia. La
00:29:44democracia está fracturada en este
00:29:47momento, tenemos que recomponerla.
00:29:49Cristina. Este miércoles, expertos de una firma
00:29:52colombiana contratada por el Partido Libre
00:29:54ofrecieron una rueda de prensa para
00:29:56afirmar que los audios que implican a la
00:29:59consejera del CNE, Cosette López, el
00:30:01diputado Tomás Zambrano y un militar
00:30:03activo en una presunta conspiración
00:30:05contra el proceso electoral, son
00:30:07auténticos y no parte de la inteligencia
00:30:10artificial. No obstante, no pudieron
00:30:12sustentar como los obtuvieron, quien los
00:30:16juramentó para el peritaje y la
00:30:18salvaguarda de la cadena. La conferencia
00:30:20terminó en fuertes cuestionamientos por
00:30:22parte de la defensa de la consejera
00:30:24López al calificar el acto como un show
00:30:27que se cayó por sí solo.
00:30:29En medio de la polémica por la pericia
00:30:34presentada por la empresa colombiana
00:30:36PTC, un ensayo académico del doctor
00:30:38Denis Castro expone los requisitos
00:30:41científicos que determinan si una
00:30:43grabación es auténtica o simplemente
00:30:45no tiene valor probatorio. El documento
00:30:48advierte que sin cadena de custodia
00:30:50completa, documentada y continua, cualquier
00:30:52audio es vulnerable de manipulación y su
00:30:55admisibilidad queda seriamente
00:30:57comprometida. Que yo sepa, no hay cadena de
00:31:00custodia o cadena de autenticidad, sino
00:31:04que un funcionario de la actual
00:31:06administración del Consejo Nacional
00:31:09Electoral lo presenta. Si él no lo
00:31:13presenta con la debida cadena de
00:31:16custodia o de autenticidad, no tiene
00:31:18ninguna validez jurídica en un tribunal
00:31:22serio ni en un ministerio fiscal serio.
00:31:25Bueno, voy a interrumpir esta nota porque
00:31:27no es que es común, pero pasa, pasa hasta
00:31:31en los noticieros de las cadenas de los
00:31:35países más importantes. Hoy alternamos la
00:31:38nota. Esta no era la nota que iba en este
00:31:40momento, era otra nota. Entonces vamos a
00:31:43corregir y pasar la nota que corresponde
00:31:46en este instante. La nota de lo que hoy
00:31:49vinieron a decir empresarios colombianos que
00:31:54los audios de COSET son auténticos, que no
00:31:58tienen... Vamos a ver, vinieron a decir que son
00:32:04auténticos, que son auténticos. Recuerden que la
00:32:06oposición en Honduras dicen que esos audios
00:32:08han sido manipulados por inteligencia
00:32:12artificial. Entonces vamos a ir por el
00:32:14principio de las cosas para informarles con
00:32:16objetividad, como lo hemos planteado.
00:32:21La controversia por audio divulgados
00:32:24inicialmente por el fiscal general Joel
00:32:26Zelaya volvió a escalar al presentarse un
00:32:29informe privado de la empresa Private
00:32:32Investigation Technology. Su representante
00:32:35afirma que los audios atribuidos a la
00:32:37consejera COSET López, al diputado Tomás
00:32:40Zambrano y a un militar activo son
00:32:42originales. Estos audios son de una voz
00:32:45natural de una persona que tiene unas
00:32:47conversaciones, no han sido manipulados, no
00:32:50han sido creados con inteligencia
00:32:51artificial, entonces por ende el resultado
00:32:54final que se ha traído a relación conforme
00:32:57al presente informe, que lo tenemos
00:33:00inclusive acá, ha destacado que los
00:33:05audios fueron generados con base a una
00:33:07conversación sostenida entre dos o tres
00:33:10personas. Villamil reconoce que fue
00:33:12contratado por el Partido Libertad y
00:33:15Refundación para realizar la pericia,
00:33:17sin supervisión fiscal, sin autorización
00:33:20de juez competente y sin observar la
00:33:22cadena de custodia, respuesta que alteró el
00:33:25orden en el salón de conferencia. A
00:33:27nosotros nos contrata el Partido Libertad y
00:33:29Refundación.
00:33:30Pero para los abogados de las personas
00:33:45señaladas en los audios, la pericia carece
00:33:48de validez desde su origen. Argumentan
00:33:50que la ausencia total de cadena de
00:33:52custodia contamina el audio, porque no
00:33:55hay un registro legal del camino que
00:33:57siguió el archivo, quien lo manipuló, cómo
00:34:00fue entregado, ni bajo qué parámetros se
00:34:02garantizó su integridad.
00:34:04No tiene ningún valor legal y ustedes
00:34:06presenciaron un circo y contrataron dos
00:34:08payasos aquí para terminar de
00:34:09complementar el circo. Vienen dos
00:34:11personas ahí, uno que dice que tiene una
00:34:12organización de derechos humanos y un
00:34:14supuesto perito a venir a decir que son
00:34:16voces naturales y que no fueron
00:34:17alteradas. Se omite decir nombres, no dice
00:34:20nada, se queda en la orilla, porque sabe
00:34:22que si menciona el nombre de mi
00:34:23representada va a haber una repercusión
00:34:25legal. La pericia también fue criticada
00:34:27por juristas que señalan que para que un
00:34:29perito pueda intervenir evidencia digital
00:34:32en Honduras debe ser juramentado por un
00:34:34juez competente y su trabajo debe
00:34:37realizarse bajo control judicial. Nada de
00:34:40eso ocurrió en este caso.
00:34:41Toda esa prueba, lo que ellos en este
00:34:44momento determinen y también lo que es el
00:34:47audio forense tiene la categoría de prueba
00:34:50ilícita. No tiene esa fuerza aprobatoria
00:34:53como para sustentar el requerimiento
00:34:56judicial que pueda promoverse contra la
00:35:00consejera Cosette López. Expertos
00:35:03consultados señalan que bajo la normativa
00:35:05vigente, cualquier dictamen que no
00:35:07respete la cadena de custodia es
00:35:09automáticamente inválido como medio de
00:35:12prueba, porque no garantiza autenticidad
00:35:15ni integridad del audio. Lo ha confesado
00:35:18esta mañana el gerente de la empresa
00:35:20colombiana private investigation
00:35:22technology que fue contratado por el
00:35:25partido libertad y refundación para
00:35:27periciar audios supuestamente salidos del
00:35:30consejo nacional electoral sin la cadena de
00:35:34custodia correspondiente y sin la debida
00:35:36autorización judicial. Vicente Turcios
00:35:39telenoticias. Aquí tenemos un experto en
00:35:43Honduras sobre peritaje. Hemos conseguido su
00:35:47opinión hoy sobre sobre esta temática.
00:35:52En medio de la polémica por la pericia
00:35:55presentada por la empresa colombiana PTC, un
00:35:58ensayo académico del doctor Denis Castro
00:36:00expone los requisitos científicos que
00:36:03determinan si una grabación es auténtica o
00:36:05simplemente no tiene valor probatorio. El
00:36:08documento advierte que sin cadena de
00:36:10custodia completa, documentada y
00:36:12continua, cualquier audio es vulnerable de
00:36:15manipulación y su admisibilidad queda
00:36:17seriamente comprometida. Que yo sepa no hay
00:36:20cadena de custodia o cadena de
00:36:23autenticidad, sino que un funcionario de la
00:36:26actual administración del consejo nacional
00:36:30electoral lo presenta. Si él no lo presenta
00:36:35con la debida cadena de custodia o de
00:36:38autenticidad, no tiene ninguna validez
00:36:40jurídica en un tribunal serio ni en un
00:36:45ministerio fiscal serio. El ensayo también
00:36:48describe la falsedad de más comunes en
00:36:50peritajes fonéticos, como dictámenes que
00:36:53afirman coincidencia de voces sin análisis
00:36:55comparativo profundo, sin matriz
00:36:58espectro gráfica y sin respaldo estadístico. Si vamos a
00:37:02improvisar y vamos a chavacanear con los
00:37:05aspectos de justicia, usted puede presentar
00:37:08cualquier cosa, pero los centros forenses
00:37:11requieren de una condición sine qua non, que lo que
00:37:14llegue ahí, llegue con la autenticidad, porque se pone en
00:37:19precario el prestigio del centro y se pone en precario el
00:37:23prestigio del perito. Castro subraya que la
00:37:26autenticidad exige estándares científicos
00:37:28rigurosos, archivo original, metadatos íntegros, análisis
00:37:33espectro gráfico verificable y laboratorios acreditado bajo
00:37:37normas internacionales. Sin estos elementos, una pericia queda
00:37:41descalificada. Un juez que se respete a sí mismo debe no admitir
00:37:47cualquier dictamen sobre alguna causa que haya sido conocida a
00:37:53través de los medios primeros y no a través de la secretividad que obliga
00:37:58la ley para que pueda ser abierto el dictamen en un juicio.
00:38:03Eso se llama respeto a la autoridad judicial y respeto al poder judicial y
00:38:08respeto al Ministerio Fiscal.
00:38:10El ensayo del doctor Castro concluye que un peritaje sin cadena de custodia,
00:38:16sin laboratorio certificado y sin metodología replicable, carece de valor
00:38:21técnico y jurídico. TN5 en línea es presentado por La Curaçao. Black Friday,
00:38:29las ofertas más esperadas del año. Nuevas promociones cada semana.
00:38:34Garantizamos los mejores precios.
00:38:38Luego que los peritos colombianos encargados de verificar la
00:38:41autenticidad de los audios supuestamente vinculados a Cosette López afirmaran que
00:38:45los contrató el Partido Libertad y Refundación, las redes sociales se
00:38:49encendieron, entre quienes cuestionan que Libre no puede involucrarse y los que
00:38:52dicen que lo importante es la veracidad de los audios.
00:38:55Quedet Zavala opinó, no pueden ser juez ni parte. Sería interesante saber con
00:39:00nombre y apellido quién pagó en nombre del Estado. La ley lo prohíbe.
00:39:03Dora Castellanos posteó, son comprados por Libre y peor que son de Colombia.
00:39:08Y Lourdes Martínez consideró que la dirigencia de Libre está desesperada.
00:39:11¿En qué cabeza cabe que un partido político mande a hacer un peritaje de los
00:39:14audios? Y ese fiscal es de lo peor que ha pasado en Honduras. Pero para Carlos
00:39:19Munguilla no importa quién pague o busque la verificación. Lo que cuenta es si los
00:39:23audios son falsos o verdaderos. Y en sintonía, Jorge Luis Lemus manifestó que
00:39:27lo importante es que los audios son reales y no generados por inteligencia
00:39:30artificial, como dicen algunos.
00:39:32La noticia positiva es presentada por Diumsa. El Black Week se adelantó en Diumsa. Los precios
00:39:39más bajos de Honduras garantizados. Aprovecha y llévatelo sí o sí.
00:39:45El expresidente del Colegio de Economistas de Honduras y actual rector de la Universidad
00:39:51José Cecilio del Valle, Julio Raudá, les presentó este miércoles un nuevo libro, ¿Qué
00:39:56hacer más allá del Estado y el mercado? Una obra que busca provocar reflexión sobre
00:40:01el rumbo del país y su democracia.
00:40:04El libro intenta responder a tres preguntas. La primera parte es ¿en dónde estamos? ¿Qué
00:40:10ha sido de Honduras? La segunda parte es ¿qué queremos los hondureños? Sin pretender
00:40:17decir qué es lo que en realidad o leer lo que en realidad la gente desea, porque cada
00:40:22cabeza es un mundo, pero nada más una guía para que podamos entender y decidir qué es
00:40:27lo que queremos como sociedad. Y la tercera, por supuesto, es ¿qué hacer? Hacer remembranza
00:40:32al título del famoso libro de Vladimir Ilyich Lenin, ¿Qué hacer?, de 1905, que es prácticamente
00:40:40la obra que cambió el mundo.
00:40:45Raudá les explica que no se trata de una propuesta cerrada ni de una verdad absoluta, sino de
00:40:50una invitación a que los hondureños entren en diálogo y construyan una visión compartida
00:40:55del país que aspiran a ser.
00:41:04En Educación Financiera te contamos cómo medir tu salud financiera según los cuatro indicadores
00:41:09diseñados por el Centro para la Innovación de Servicios Financieros que pasan por el
00:41:13gasto, el ahorro, las deudas y la planeación.
00:41:19Educación Financiera es presentada por Banpaís. Compra todo lo que quieras y divídelo en cuotas
00:41:26cero por ciento interés con tus tarjetas de crédito, Banpaís.
00:41:34¿Tu salud financiera es buena? Sí.
00:41:36Gasta menos de los que ganan.
00:41:38Paga a tiempo tus cuentas.
00:41:40Ahorra o invierta a largo plazo.
00:41:42Tiene deudas sostenibles.
00:41:44Tiene un historial crediticio saludable.
00:41:47Cuenta con seguros adecuados a sus necesidades.
00:41:49Y tiene un plan de ahorro para su retiro.
00:41:55Noticia positiva es presentada por Diumsa.
00:41:58El Black Week se adelantó en Diumsa.
00:42:01Los precios más bajos de Honduras garantizados.
00:42:06Aprovecha y llévatelo sí o sí.
00:42:09El expresidente del Colegio de Economistas de Honduras y actual rector de la Universidad
00:42:13José Cecilio del Valle, Julio Raudal, presentó este miércoles un nuevo libro.
00:42:18¿Qué hacer más allá del Estado y el mercado?
00:42:21Una obra que busca provocar reflexión sobre el rumbo del país y su democracia.
00:42:27El libro intenta responder a tres preguntas.
00:42:30La primera parte es ¿en dónde estamos?
00:42:33¿Qué ha sido de Honduras?
00:42:34La segunda parte es ¿qué queremos los hondureños?
00:42:38Sin pretender decir qué es lo que en realidad o leer lo que en realidad la gente desea.
00:42:44Porque cada cabeza es un mundo.
00:42:46Pero nada más una guía para que podamos entender y decidir qué es lo que queremos como sociedad.
00:42:51Y la tercera, por supuesto, es ¿qué hacer?
00:42:53Hacer remembranza al título del famoso libro de Vladimir Ilyich Lenin,
00:42:58¿qué hacer? de 1905, ¿verdad?
00:43:00Que es prácticamente la obra que cambió el mundo.
00:43:07Raudales explica que no se trata de una propuesta cerrada ni de una verdad absoluta,
00:43:12sino de una invitación a que los hondureños entren en diálogo y construyan una visión compartida del país que aspiran a ser.
00:43:19En Educación Financiera te contamos cómo medir tu salud financiera según los cuatro indicadores diseñados por el Centro para la Innovación de Servicios Financieros
00:43:35que pasan por el gasto, el ahorro, las deudas y la planeación.
00:43:40Educación Financiera es presentada por Banpaís.
00:43:45Compra todo lo que quieras y divídelo en cuotas 0% interés con tus tarjetas de crédito, Banpaís.
00:43:52Tu salud financiera es buena, sí.
00:43:59Gasta menos de los que ganan, paga a tiempo tus cuentas, ahorra o invierta a largo plazo,
00:44:04tiene deudas sostenibles, tiene un historial crediticio saludable,
00:44:09cuenta con seguros adecuados a sus necesidades y tiene un plan de ahorro para su retiro.
00:44:15El Pleno de la Corte Suprema de Justicia fue convocado para conocer la recusación que aportó a la Presidenta de la Corte
00:44:25del proceso abierto contra dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral.
00:44:29La decisión llega después de que la defensa formalizara la recusación y la juez natural la admitiera,
00:44:36remitiendo el expediente a la Secretaría General, como manda la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales.
00:44:41El juez natural que se ha designado convoque a declaración de imputados después de las elecciones
00:44:47para que haya una transparencia realmente y se mire la imparcialidad realmente, ¿verdad?
00:44:53Que no quieren afectar lo que es el sistema democrático, como ser a los magistrados que conforman el Tribunal de Justicia Electoral.
00:45:02El Pleno deberá ahora revisar si confirma o no la separación y designar a un nuevo juez natural
00:45:08y a la Corte de Apelaciones que conocerá el expediente.
00:45:11La defensa sostiene que si este procedimiento no se respeta, el proceso quedaría viciado desde su origen.
00:45:17Las correlaciones de fuerzas en la Corte ahora creo que ya la oposición tiene sin lugar a dudas mayoría en el Poder Judicial.
00:45:27Así que uno esperaría que el Estado de Derecho sea el que impere y que el respeto absoluto a las leyes se dé.
00:45:32Porque en este caso particular, incluso del antejuicio que había presentado el Ministerio Público, el mismo no está firme.
00:45:40La defensa, tengo entendido que apeló, debe haber una Corte de Apelaciones que está nombrada.
00:45:47El Ministerio Público acusa a los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral de prevaricato,
00:45:52pero el caso mantiene en tensión al sistema electoral a menos de dos semanas de las elecciones generales.
00:45:58Y este jueves también, posiblemente este jueves, porque hoy se reunió la Sala Constitucional
00:46:03y este jueves vamos a conocer si la Sala Constitucional atiende el mandato de la Ley de Honduras y de la Carta Magna
00:46:15en ir a elecciones generales sin ninguna restricción a nuestras libertades.
00:46:25Lo vamos a conocer.
00:46:27El debate está ahí, si es vía amparo, si es reforma constitucional,
00:46:34pero vamos a conocer de qué están hechos los magistrados de la Sala Constitucional,
00:46:40si están hechos de coyunturas políticas electorales
00:46:43o están hechos por la formación que les dieron en las universidades
00:46:49y la lectura de la formación autodidáctica a que están obligados ellos.
00:46:56Vamos a ver, este jueves se decide
00:46:58por dónde se van los magistrados de la Sala Constitucional.
00:47:04Sus nombres quedarán marcados para la historia.
00:47:07Si por magistrados que permiten ir a elecciones generales,
00:47:13bajo restricciones de nuestras libertades
00:47:16o magistrados que saben que eso es ilegal, inconstitucional.
00:47:24Mañana lo vamos a conocer.
00:47:26Ya sabemos quiénes son los cinco magistrados de la Sala Constitucional.
00:47:30Ya los conocemos.
00:47:31Mañana se van a desenmascarar
00:47:35o suspender
00:47:38o hacer lo que tienen que hacer.
00:47:43Pero el mundo está pidiendo que Honduras no puede ir a un proceso electoral general
00:47:49bajo restricciones
00:47:51a las libertades de la gente.
00:47:54Mañana, aquí en TN5,
00:47:59cara por cara,
00:48:00la votación de cada uno de los magistrados
00:48:03si suspenden
00:48:05esas restricciones
00:48:08o
00:48:09las permiten.
00:48:11Así que atentos.
00:48:12Esto se define este jueves.
00:48:13El Centro de Estudio para la Democracia
00:48:18presentó este miércoles
00:48:19su cuarto informe de monitoreo electoral
00:48:21el cual concluye
00:48:22que aunque se han realizado avances importantes
00:48:25para garantizar el pleno ejercicio
00:48:27del proceso electoral general
00:48:28aún persisten importantes desafíos
00:48:31por resolver.
00:48:34Sigue siendo preocupante
00:48:35la constante polarización
00:48:37entre la institucionalidad
00:48:39de manera interna
00:48:40o entre los órganos electorales
00:48:42que rigen el proceso como tal.
00:48:45Eso por un lado.
00:48:46También tenemos el Tribunal de Justicia Electoral
00:48:48que no tiene una cohesión colegiada.
00:48:52Vemos que se contradicen
00:48:54posicionamientos o comunicados oficiales
00:48:57del TJE
00:48:58se contradicen dentro de los mismos
00:48:59y esto no responde
00:49:01a una falta de reglamentación
00:49:03o a una ley que contiene vacíos
00:49:05sino que responde
00:49:06a la representación
00:49:07que están dando
00:49:08quienes integran este órgano como tal
00:49:10que no han eliminado
00:49:11pues sus líneas partidarias.
00:49:14El CESPA también expresó
00:49:15su preocupación
00:49:16por la vigencia del estado de excepción
00:49:18durante el día de las elecciones
00:49:19por ser una medida
00:49:20que restringe garantías constitucionales
00:49:23incompatibles
00:49:23con la realización
00:49:24de unas elecciones democráticas.
00:49:30El codirector electoral del CNE
00:49:32Eduardo Fuentes
00:49:33explicó este miércoles
00:49:34que ante la negativa
00:49:35de las Fuerzas Armadas
00:49:36de ceder el campo
00:49:37de Parada Marte
00:49:38los más de 100 vehículos
00:49:40del estado
00:49:41que están a disposición
00:49:42del órgano electoral
00:49:42permanecerán estacionados
00:49:44en diferentes instituciones
00:49:46al no encontrar parqueos.
00:49:47El día de ayer
00:49:47hicimos las coordinaciones pertinentes
00:49:49a fin de que esta flota vehicular
00:49:50permanezca en sus instituciones
00:49:52porque no tenemos
00:49:52un estacionamiento
00:49:53donde albergarlos
00:49:54y que estén a llamados
00:49:55para que puedan venir.
00:49:56Son 100 vehículos
00:49:57que estaban inicialmente
00:49:58previstos para ello.
00:49:59Precisamente
00:49:59llegaron el tema
00:50:00con el estacionamiento
00:50:01que es limitado
00:50:01no podíamos traerlos acá
00:50:02entonces están a ese llamado.
00:50:03Aparte de eso
00:50:04hay otra flota vehicular
00:50:05que se va a poner a disposición
00:50:06a lo largo y ancho del país
00:50:07en los municipios
00:50:08y en los departamentos
00:50:09pero el tema
00:50:09se sobreviveó
00:50:10y se va a poder definir
00:50:11también para poderlo hacer.
00:50:12Fuentes indicó
00:50:13que hacen gestiones públicas
00:50:14y privadas
00:50:15para buscar un estacionamiento
00:50:16que permita
00:50:17un repliegue ordenado
00:50:18del transporte electoral.
00:50:22Las Fuerzas Armadas
00:50:23por mandato constitucional
00:50:24están obligadas
00:50:25a acatar
00:50:26todas las disposiciones
00:50:27que emanen
00:50:27del Consejo Nacional Electoral
00:50:29en época de elecciones
00:50:30sin pretexto
00:50:31de ninguna clase.
00:50:32Negar el uso
00:50:33de sus instalaciones
00:50:34para albergar
00:50:35la flota de vehículos
00:50:37que llevará
00:50:37las maletas electorales
00:50:39no solo es un irrespeto
00:50:40al CNE
00:50:41sino que un desafío
00:50:42a la autoridad
00:50:43constituida
00:50:44para liderar el proceso
00:50:45advierten
00:50:46los analistas
00:50:47y militares
00:50:48en retiro.
00:50:51La actitud
00:50:53de la cúpula militar
00:50:54es cada vez más
00:50:55absurda
00:50:56e irrespetuosa
00:50:57cuestiona
00:50:57este general retirado
00:50:59al recordar
00:51:00que el mandato
00:51:01constitucional
00:51:02de ponerse
00:51:02a disposición
00:51:03del CNE
00:51:04no es a medias
00:51:05y obliga
00:51:06a respaldar
00:51:07sin negativas
00:51:07todo lo relacionado
00:51:09a las elecciones
00:51:10incluida
00:51:11la logística electoral.
00:51:12Y este concepto
00:51:13lo que significa
00:51:14es todo lo que tenga
00:51:15disponible
00:51:16la Fuerza Armada
00:51:16que contribuya
00:51:17al cumplir
00:51:18con la misión
00:51:18constitucional
00:51:19se pone a disposición.
00:51:21El desafío
00:51:22del jefe del Estado
00:51:23mayor conjunto
00:51:24al CNE
00:51:25es evidente
00:51:26pese al llamado
00:51:27al orden
00:51:27de la consejera
00:51:28presidenta
00:51:29sigue pronunciándose
00:51:31sobre temas
00:51:31electorales
00:51:32y ahora se niega
00:51:34a ceder un espacio
00:51:35de estacionamiento
00:51:36al organismo
00:51:36alegando prioridad
00:51:38para la instalación
00:51:39de la villa navideña.
00:51:41Al parecer
00:51:42entre renos
00:51:43luces
00:51:44y villancicos
00:51:44no hay espacio
00:51:46para atender
00:51:47siquiera
00:51:47el compromiso
00:51:48democrático
00:51:49que exige
00:51:49el proceso electoral
00:51:50cuestionan
00:51:51militares retirados
00:51:52y políticos.
00:51:54Al general
00:51:54Roosevelt Hernández
00:51:56no se le pide
00:51:56nada más
00:51:57que cumplir
00:51:58su juramento
00:51:58recrimina
00:51:59a este candidato
00:52:00a diputado
00:52:01quien considera
00:52:02inaceptable
00:52:03que intente
00:52:04ser el protagonista
00:52:05del proceso electoral
00:52:06por encima
00:52:07del propio CNE.
00:52:08Aquí no es queja
00:52:09medias que van a obedecer
00:52:11y que otras órdenes
00:52:11no las van a obedecer.
00:52:13Ellos se deben
00:52:14porque están
00:52:14asignados
00:52:15en este periodo electoral
00:52:16al Consejo Nacional Electoral
00:52:17y deben cumplir
00:52:18con su labor
00:52:18constitucional.
00:52:19No les estamos pidiendo
00:52:20como ciudadanía
00:52:21nada más.
00:52:22Únicamente que cumplan
00:52:23con sus atribuciones
00:52:23y facultades
00:52:24constitucionales.
00:52:25Lo que se evidencia
00:52:27es cierta falta
00:52:28de coordinación
00:52:28entre CNE
00:52:29y Fuerzas Armadas
00:52:30afirma este analista
00:52:31para quien no hay
00:52:33nada grave
00:52:33que amerite
00:52:34una preocupación
00:52:35porque la entidad
00:52:36militar está comprometida
00:52:37a no repetir
00:52:38la misma historia
00:52:39de marzo.
00:52:40Hay que quitarnos
00:52:41esa sensación
00:52:41de preocupación
00:52:42primero por la calidad
00:52:43y la naturaleza
00:52:44del activo
00:52:45que se está pidiendo.
00:52:46No se estaba requiriendo
00:52:47ni un edificio
00:52:48ni equipo tecnológico
00:52:49es un parqueo
00:52:50para estacionar
00:52:51transporte.
00:52:52Los militares
00:52:53custodian materiales
00:52:54en la Honduras
00:52:55profunda
00:52:56en situaciones
00:52:57más adversas.
00:52:58En medio de los roces
00:52:59entre ambas instituciones
00:53:01lo que está en juego
00:53:02va más allá
00:53:03de un simple espacio físico
00:53:04es la confianza
00:53:06en que las Fuerzas Armadas
00:53:07cumplirán el papel
00:53:08que la Constitución
00:53:10les ordena
00:53:10en estas elecciones.
00:53:12José Miguel Álvarez
00:53:13Telenoticias
00:53:15Honduras cerró septiembre
00:53:17con un comercio exterior
00:53:19marcado por una tendencia
00:53:20positiva
00:53:21en los envíos de café
00:53:22el cual se ha visto beneficiado
00:53:24por los precios internacionales
00:53:25históricamente altos
00:53:26contribuyendo significativamente
00:53:28al aumento
00:53:29de los ingresos
00:53:29por exportación
00:53:30al país
00:53:31según el último informe
00:53:32del Banco Central
00:53:33publicado este día.
00:53:34El BCH destaca
00:53:35que también crecieron
00:53:36otros rubros
00:53:37de exportación
00:53:38como el camarón
00:53:38y el aceite de palma
00:53:40sin embargo
00:53:41los envíos
00:53:41del sector agrícola
00:53:43cayeron
00:53:43en un 22%
00:53:45y las ventas externas
00:53:46de productos textiles
00:53:47disminuyeron
00:53:48en 94.1 millones
00:53:50de dólares
00:53:51mientras
00:53:52en el sector
00:53:52de parte de vehículos
00:53:54creció
00:53:54en 126 millones
00:53:56de dólares
00:53:56pese a la incertidumbre
00:53:57del impacto
00:53:58arancelario
00:53:59a la industria
00:54:00automotriz
00:54:01en Estados Unidos.
00:54:04Economía hoy
00:54:05es presentada
00:54:06por Cemento Bijao
00:54:08Construir con calidad
00:54:09no es un gasto
00:54:11es una inversión
00:54:12que garantiza
00:54:13tu seguridad
00:54:14Cemento Bijao
00:54:15el corazón
00:54:16de cada proyecto
00:54:18trasciende
00:54:20el posible cierre
00:54:22de la maquila
00:54:22Mariol
00:54:23en Tegucigalpa
00:54:25una información
00:54:25que aún no ha sido
00:54:26confirmada
00:54:27por las autoridades
00:54:28laborales
00:54:28pero que ya genera
00:54:29preocupación
00:54:30entre los trabajadores
00:54:31y el sector económico
00:54:32según informado
00:54:33por algunos empleados
00:54:34en las últimas semanas
00:54:35se reportaron
00:54:36algunos despidos
00:54:37y eso ha incrementado
00:54:38la incertidumbre
00:54:40sobre la continuidad
00:54:41de operaciones
00:54:41representantes
00:54:43del sector maquilador
00:54:44indicaron
00:54:44que no les han confirmado
00:54:46este cierre
00:54:46mientras que
00:54:47desde la Secretaría
00:54:48de Trabajo
00:54:49explicaron
00:54:49que investigarán
00:54:50lo que puede
00:54:51ocurrir
00:54:51en esa compañía
00:54:53Cientos de pasajeros
00:55:03permanecen varados
00:55:04en el aeropuerto
00:55:05internacional
00:55:05Ramón Villeda Morales
00:55:07con sus planes
00:55:08de viaje
00:55:08y conexiones internacionales
00:55:10luego de la cancelación
00:55:12total de actividades
00:55:13por la pérdida
00:55:14de control
00:55:14de un avión
00:55:15de carga
00:55:15en la pista
00:55:16de salida
00:55:17se indicó
00:55:17que la madrugada
00:55:18del jueves
00:55:19puede volver
00:55:19a la normalidad
00:55:20según el servicio
00:55:21aeroportuario
00:55:22nacional
00:55:23la suspensión
00:55:26de vuelos
00:55:26en el aeropuerto
00:55:27internacional
00:55:28Ramón Villeda Morales
00:55:29ha generado
00:55:30un profundo malestar
00:55:31entre los usuarios
00:55:32las actividades
00:55:33aéreas
00:55:34permanecen
00:55:35en suspenso
00:55:36debido al despiste
00:55:37de una aeronave
00:55:38de carga
00:55:38que aún no ha sido
00:55:40removida
00:55:40el avión
00:55:41no se ha movido
00:55:42ni un centímetro
00:55:43para nada
00:55:44que están esperando
00:55:45una pieza
00:55:45que supuestamente
00:55:46llegue de Colombia
00:55:47lo que nos han dicho
00:55:48es esperen
00:55:49esperen
00:55:50ya llegará
00:55:51un funcionario
00:55:51de copa
00:55:52cuando habiliten
00:55:53nuevamente
00:55:54los vuelos
00:55:55según el servicio
00:55:56aeroportuario
00:55:57nacional
00:55:57la aeronave
00:55:58antes de ser retirada
00:56:00de la pista
00:56:00requiere una revisión
00:56:02mecánica
00:56:02y la descarga
00:56:03completa
00:56:04de la mercadería
00:56:05que transportaba
00:56:06mientras eso pasa
00:56:07las actividades
00:56:08seguirán suspendidas
00:56:10no entraremos
00:56:11en operaciones
00:56:11el día de hoy
00:56:12se espera
00:56:12que hasta el día
00:56:13de mañana
00:56:13por la mañana
00:56:14nuevamente
00:56:15todos nuestros viajeros
00:56:16puedan salir
00:56:17o entrar al país
00:56:18el aeropuerto
00:56:19no está cerrado
00:56:20pueden venir
00:56:21pueden hablar
00:56:21con sus aerolíneas
00:56:22ellos están haciendo
00:56:23un magnífico trabajo
00:56:24reubicando a los viajeros
00:56:25ya sea desde otro aeropuerto
00:56:26dentro de Honduras
00:56:27o incluso
00:56:28aeropuerto
00:56:29con nuestros vecinos
00:56:30y hermanos
00:56:30de El Salvador
00:56:31y Guatemala
00:56:32el exgerente
00:56:33del aeropuerto
00:56:33San Pedrano
00:56:34Carlos Flores
00:56:35ha criticado
00:56:36la demora
00:56:37si bien el accidente
00:56:38de la aeronave
00:56:39es imprevisto
00:56:40las autoridades
00:56:41aeroportuarias
00:56:42debieron agilizar
00:56:43el retiro del avión
00:56:44de la pista
00:56:45porque la demora
00:56:46ha generado miles
00:56:47de afectados
00:56:48por cuyas pérdidas
00:56:49y contratiempos
00:56:50nadie responde
00:56:52yo creo que
00:56:52si hay grúas
00:56:54acá en la ciudad
00:56:55grúas grandes
00:56:57que bien pudieron
00:56:57haber
00:56:58alquilado
00:57:00para ver
00:57:01cómo movía
00:57:01es un acto
00:57:02que no es
00:57:03propia
00:57:03de la línea aérea
00:57:05sino que es el aeropuerto
00:57:06pero el aeropuerto
00:57:07tampoco va a responder
00:57:08y tampoco es el aeropuerto
00:57:10sino que es otra aeronave
00:57:11entonces
00:57:11¿quién va a pagar eso?
00:57:12nadie
00:57:13algunas de las aerolíneas
00:57:15que operan
00:57:15en el aeropuerto
00:57:16Ramón Villeda Morales
00:57:18han tenido que movilizar
00:57:19algunos de sus pasajeros
00:57:21hacia el aeropuerto
00:57:22de Palmerola
00:57:23mientras se solventa
00:57:25el problema
00:57:26en la pista
00:57:26de este aeropuerto
00:57:27en el departamento
00:57:29de Cortés
00:57:29Orly Martínez
00:57:31Telenoticias
00:57:32El director
00:57:34del Servicio Aeroportuario
00:57:35Nacional
00:57:36aclaró que
00:57:36el Ramón Villeda Morales
00:57:38quedó fuera de operación
00:57:39debido a las maniobras
00:57:40de la tripulación
00:57:41y no por fallas
00:57:42en la pista
00:57:43No es un error
00:57:44de la pista
00:57:45no hay un error
00:57:46del aeropuerto
00:57:46sino más bien
00:57:48fue un error
00:57:48de la tripulación
00:57:49que en una mala maniobra
00:57:51salen de la pista
00:57:52y ahora ha quedado
00:57:53su tren
00:57:54o sus llantas delanteras
00:57:55enterradas
00:57:56en la parte
00:57:57de la grama
00:57:58fuera de la pista
00:57:58y eso es lo que ha generado
00:58:00que haya este riesgo
00:58:01operacional
00:58:02o sea que haya
00:58:03esa aeronave
00:58:03que no permita
00:58:04que hayan nuevas operaciones
00:58:06Agregó que continúan
00:58:08trabajando
00:58:09para que los vuelos
00:58:10y todas las operaciones
00:58:11del aeropuerto
00:58:11se puedan reanudar
00:58:12lo más pronto posible
00:58:14Hola que tal amigos
00:58:21como siempre
00:58:22es un gusto saludarles
00:58:23Continúo aquí
00:58:24en la cumbre mundial
00:58:25de cambio climático
00:58:26COP30
00:58:27Justamente hemos tenido
00:58:28en las últimas horas
00:58:28temperaturas extremadas
00:58:30elevadas aquí
00:58:31en el Amazonas
00:58:31pero también
00:58:32fuertes lluvias
00:58:33en un contexto
00:58:34de cambio climático
00:58:36en donde la organización
00:58:37meteorológica mundial
00:58:38precisamente
00:58:39ha presentado su informe
00:58:40del estado del clima
00:58:422025
00:58:43está denominando
00:58:45al año 2025
00:58:46como el segundo
00:58:47o tercer año
00:58:48más cálido
00:58:48de la historia
00:58:49y esto pues va
00:58:50a desencadenar
00:58:51fenómenos meteorológicos
00:58:52extremos
00:58:53con impacto
00:58:54en la parte económica
00:58:55y social
00:58:56a nivel global
00:58:57en la parte meteorológica
00:58:59les voy contando
00:59:00que vamos a continuar
00:59:01con temperaturas elevadas
00:59:02en la mayor parte
00:59:03del territorio nacional
00:59:04con una zona sur
00:59:05con 34 grados celsius
00:59:07en la zona central
00:59:08y oriental
00:59:09con 27 y 29
00:59:10en la parte norte
00:59:1130
00:59:12hasta 31
00:59:13en algunos sectores
00:59:14de la zona occidental
00:59:15del país
00:59:15mientras el índice
00:59:17ultravioleta
00:59:17pues seguirá disparado
00:59:19y peligroso
00:59:20alto a 10
00:59:21abarcando la zona centro
00:59:22y occidente
00:59:24del territorio hondureño
00:59:25el oleaje
00:59:26en el litoral caribe
00:59:27se presentará
00:59:28un poco peligroso
00:59:29principalmente
00:59:29al norte
00:59:30de Islas de la Bahía
00:59:32y también cerca de Colón
00:59:33y gracias a Dios
00:59:34alcanzando hasta 2 metros
00:59:36mientras en el Golfo de Fonseca
00:59:37se queda nada más
00:59:39en 1.5
00:59:40en cuanto a la posibilidad
00:59:41de lluvia
00:59:42si las hay
00:59:43pero solo al cierre
00:59:44del día
00:59:45específicamente
00:59:45en Islas de la Bahía
00:59:46chubascos dispersos
00:59:48en el norte de Atlántida
00:59:49y en el norte
00:59:50del departamento de Cortés
00:59:51en el resto
00:59:52ninguna posibilidad
00:59:53de precipitación
00:59:54para esta jornada
00:59:55de jueves
00:59:55desde la Cumbre Mundial
00:59:57de Cambio Climático
00:59:58les ha informado
00:59:59César Quintanilla
01:00:00cuídense mucho
01:00:01recuerden que siempre
01:00:02les quiero como televidentes
01:00:03y no como noticia
01:00:04que la pasen bien
01:00:05cerramos la emisora
01:00:08de Estelar
01:00:08a continuación
01:00:09las 5 de TN5
01:00:10feliz noche
01:00:11las 5 de TN5
01:00:14son presentadas por
01:00:16Hospital Clínica
01:00:17y Óptica Santa Lucía
01:00:18en este placas
01:00:19de notar
01:00:20obtén 35%
01:00:22de descuento
01:00:23en aros oftálmicos
01:00:24y 20%
01:00:25de descuento
01:00:25en lentes
01:00:26audiencia
01:00:30sobre democracia
01:00:31y elecciones
01:00:32en Honduras
01:00:32este jueves
01:00:33en Congreso
01:00:34de Estados Unidos
01:00:35revela importancia
01:00:37por comicios
01:00:38transparentes
01:00:39opinan analistas
01:00:40Estados Unidos
01:00:43y otros países
01:00:44de la OEA
01:00:45piden al CNE
01:00:47y TJE
01:00:47comparecer
01:00:48ante el Consejo
01:00:49Permanente
01:00:50para abordar
01:00:51tema electoral
01:00:52en Honduras
01:00:53expertos colombianos
01:00:57confiesan
01:00:57que Libre
01:00:58les pagó
01:00:59para peritaje
01:00:59de audios
01:01:00que inculpan
01:01:01a Cosette López
01:01:02en clara contaminación
01:01:04de cadena
01:01:04de custodia
01:01:05Fuerzas Armadas
01:01:08están obligadas
01:01:09por ley
01:01:10a obedecer
01:01:11al CNE
01:01:12en época electoral
01:01:13negar instalaciones
01:01:15para flota vehicular
01:01:16es un desacato
01:01:18a la autoridad
01:01:19este jueves
01:01:22salen primeras
01:01:23maletas electorales
01:01:25para Ocotepeque
01:01:26Colón y Atlántida
01:01:27pero sin GPS
Recomendada
1:30
|
Próximamente
1:07:21
3:57
17:02
59:34
1:02:28
1:13:48
1:02:42
1:00:53
1:01:27
54:44
1:09:05
2:05:52
1:14:54
57:21
1:13:39
59:03
53:15
1:02:36
1:57:03
57:35
1:04:46
59:36
1:01:50
5:28
Sé la primera persona en añadir un comentario