Los tratamiento estéticos se han vuelto cada vez más populares entre quienes buscan mejorar su apariencia y cuidar de su piel pero muchas veces los interesados en estos procedimientos no se detienen a indagar sobre las estéticas donde se realizarían los procesos…
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #SantoDomingo #RD #Investigación #Periodismo #Noticias #tratamientosEstéticos
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #SantoDomingo #RD #Investigación #Periodismo #Noticias #tratamientosEstéticos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los tratamientos estéticos se han vuelto cada vez más populares entre quienes buscan mejorar su apariencia y cuidar de su piel,
00:08pero muchas veces los interesados en estos procedimientos no se detienen a indagar sobre las estéticas donde se realizarían los procesos.
00:18¿Qué debe hacer una persona para asegurarse que está en las mejores manos y por qué estos centros siguen siendo un dolor de cabeza para salud pública?
00:31Promueven rejuvenecer, eliminar manchas y devolver el brillo a la piel.
00:37Los peelings químicos son uno de los procedimientos más populares en los centros de estética.
00:44En noviembre del 2021 yo tenía una boda de una querida amiga y para eso me quería poner un vestido con la espalda baja, descubierta.
00:54Y yo tenía problemas como de algunas manchitas, marquitas de acné del pasado, diferencias de colores como en algunas partes de la espalda.
01:02Entonces básicamente quería como sanear y que la piel se viera terza.
01:06Claudia Fulgencio narra que la motivó a realizarse el procedimiento.
01:11Programamos una cita y yo voy el 17 de septiembre.
01:17Ese día yo me realizó dos procedimientos.
01:19Uno fue una limpieza facial, con esa yo no tuve ninguna incomodidad, nada.
01:24No hubo inconvenientes.
01:26Con el otro ella me sugiere hacerme un peeling.
01:30Hasta ese punto no sé cómo se llama el peeling, no sé qué.
01:33Un peeling, entonces me aplica el peeling en la espalda, o sea desde la parte de espalda baja hasta aquí arriba, o sea espalda completa.
01:44Y aquí en los laterales.
01:46Y me aplica también de esta zona como hasta donde te llega un t-shirt.
01:50Asegura que siguió las instrucciones tal y como le fueron dadas en PIA Estética.
01:56Me comenta que tengo que dejármelo por dos horas, salgo de cabina.
02:01El primer procedimiento fue el facial y luego como que seguimos con el peeling.
02:05Entonces de cabina salgo con un timer de dos horas.
02:08Ella me dice vete a tu casa y retíratelo con agua, o sea bañate y listo.
02:13Cuenta haber sentido que algo no andaba bien.
02:17Llego a la casa, enciendo el aire de la sala, de la habitación, porque sentía mucho calor, como que tú te estás quemando.
02:23Le voy diciendo, mira Pia, le mando tres fotos de cómo se veía mi piel en ese momento.
02:29Como soy una persona de tez oscura, se veía como si me hubiesen dado un trompón, como un morado.
02:36O sea como una mezcla así extraña.
02:39Ella me dice que en todo este proceso es normal.
02:42Esa noche, bueno, a las dos horas cuando suena mi timer del celular, me retiro, pero solamente con agua.
02:48Porque también hasta el agua me molestaba.
02:51Las incomodidades, describe, duraron toda la noche.
02:56Al día siguiente yo me levanto y me veo el cuerpo.
03:00Y ahí está todo rojo, todo, todo, todo rojo, magullado.
03:05Se veía como que literalmente yo me quemé.
03:07Le mando la foto y me dice que vamos bien, básicamente, que el proceso es normal.
03:12Sí recuerdo que ella fue por un tratamiento facial, me conversó lo que le preocupaba de la espalda y le apliqué un producto, un peeling.
03:24Pia Rojas, dueña de Pia Estética, realizó la aplicación del tratamiento.
03:29El producto, yo normalmente lo retiro 15, 20 minutos.
03:34Eso varía un poquito según el área donde se utiliza.
03:38Viene indicado también para uso facial, por ejemplo.
03:41Dependiendo del área y de la condición de la piel donde nosotros lo vamos a aplicar, puede variar un poco el tiempo.
03:47El tiempo es muy diferente a lo relatado por la clienta.
03:52No recuerdo por qué razón ella quiso irse.
03:55No recuerdo si me dijo que tenía una reunión, no recuerdo esa parte.
04:00Le insistí en que se dejara retirar el producto.
04:03Me dijo que no, que ella tenía que irse, que ella tenía que irse.
04:05Se paró de la camilla, se puso su ropa.
04:08Le dije, bueno, pues, dúchate cuando llegues, retírate con agua.
04:13Listo, se fue.
04:13Por el tipo de producto, dice, no le dio mayor importancia al hecho de que Fulgencio se fuera del centro sin retirárselo.
04:23Lo que sí está claro es que el protocolo indicado en las especificaciones del producto
04:28dice que el tiempo máximo de exposición es de ocho minutos cuando es un peeling corporal.
04:35Ella vivía bastante cerca.
04:36Entendí que eso no era tampoco un problema mayor si ella se lo retiraba en ese momento.
04:42De todas maneras, el tipo de peeling que le apliqué se desactiva solo.
04:50No es un peeling que sigue profundizando.
04:53Los ingredientes que contiene es un peeling de acción superficial.
04:57La piel se divide en su estructura en tres grandes capas, que es la epidermis, la dermis y luego el tejido subcutáneo.
05:03Pero dentro de la dermis, que es la más superficial, hay una, llamémosle mini capa, una capa un poquito más superficial todavía, que es el estratocorneo, que es este.
05:13Ahí es donde actúa este peeling.
05:14Como cosmetóloga asegura, solo puede hacer procedimientos superficiales.
05:20Son productos que suelen tener ácidos fuertes, un ácido glicólico un 34%, ácido láctico, es una combinación de muchos ácidos que hay que tenerle su respeto.
05:31Hay que saber cómo aplicarlos y respetar bastante los tiempos de aplicación del producto.
05:37La dermatóloga Ángela Félix habla de los productos utilizados en estos procesos.
05:44Porque si nos pasamos con esto, hay tecnologías, hay peeling que tienen la tecnología que uno los puede dejar puestos.
05:51Uno los deja a la aplicación porque ya cuando ellos llegan a su punto máximo, llegan a donde debieron de llegar y punto.
05:58No van a penetrar más de lo que deberían.
06:00Hay otros tipos de peeling que ciertamente son muy buenos, excelentes, y nosotros los usamos a diarios con mucha cautela, mucha precaución.
06:08Sí deben de ser retirados.
06:10Y sobre todo si un paciente tiene algún tipo de sensibilidad o tiene algún problema en la piel, que pudiera ya acarrearle algún tipo de evento mayor.
06:17Entonces, digamos que pasa un mes, yo le voy notificando, mira, yo no veo mejoría, calma, Claudia, no te preocupes.
06:24En un momento me desespero porque imagínate ver todo tu cuerpo que se está también descamando.
06:31Tienes que seguir tu vida, yo tengo trabajo, yo tengo que asistir a eventos.
06:35Yo caminaba y dejaba como una estela de toda la piel muerta.
06:39Luego de meses es que me dicen que los asmáticos no se pueden hacer procesos tan fuertes porque tendemos a hacer hiperpigmentación.
06:46El asma le puede producir al paciente lo que es una dermatitis atópica, que es una sensibilidad en donde la barrera cutánea carece de, vamos a decirlo, como de una película, una protección.
06:59Entonces, esos pacientes que suelen tener ese antecedente de asma, suelen tener la piel más sensible, suelen tener dermatitis atópica, suelen ser pacientes que hacen hasta alergia a picaduras de insectos.
07:11Entonces, todas esas lesiones que suelen tener, suelen tener hasta la piel más seca, suelen dejarle lesiones postinflamatorias.
07:18No se me hizo ningún examen para aplicarme el peeling.
07:21O sea, el procedimiento básicamente es cita, llegas, te sientas en el lobby, te brindas un cafecito o agua súper cordial y luego pasamos directamente a cabina.
07:30Le hice la evaluación. En mi área no se trabaja nada demasiado profundo. Nosotros trabajamos, o sea, las cosmiatras o cosmetólogas trabajamos simplemente en el estrato corneo.
07:44Y todos los productos que utilizamos llegan hasta ahí, no se profundiza más. Entonces, no se requiere ni hacer analíticas, no se requiere nada de eso porque son tópicos.
07:52Una de las cosas más importantes para nosotros los médicos es los antecedentes. Y a veces los pacientes llaman y quieren una limpieza o quieren un peeling, pero yo necesito saber cuáles son tus antecedentes.
08:03Yo necesito saber si tú eres asmático, si tú tienes una sensibilidad, si en ese momento tu piel no está sufriendo de algún cambio, si tu barrera cutánea está apta para algún tipo de procedimiento.
08:12Y eso es una de las cosas principales, si tú estás tomando algún medicamento.
08:15La doctora Félix destaca la importancia de una buena evaluación previo a cualquier procedimiento.
08:24Porque el peeling al ser una sustancia a un por ciento alto penetra más profundamente la piel y entonces me va a acarrear, me puede acarrear lo que es descamación, me puede dar también algún tipo de molestia, irritación.
08:37Y eso es totalmente normal y hay que tener un cuidado.
08:39Esto comenzó en septiembre de 2021 y creo que en marzo de 2022 ella me envía un mensaje básicamente diciendo, mira, ya yo llegué hasta donde iba a llegar, siento que hay un progreso en tu piel.
08:52De ahora en adelante, quien va a tomar como el liderazgo del caso va a ser la distribuidora del producto que se llama Fagil.
09:00Dicha empresa distribuye Radiance de la Casa Toscani de España.
09:05Como siempre estuve en comunicación con la gente de Toscani, la marca del peeling, ellos me dijeron, pero nosotros podemos darle seguimiento aquí, tenemos cabinas y tenemos todo para nosotros continuar dándole el seguimiento.
09:20Y eso hicimos.
09:22Muestra conversaciones de WhatsApp con la distribuidora.
09:26Ellos me mandaban la información, me decían, mira, por aquí pasó Claudia, ya tiene cita tal fecha, hoy le hicimos esto, hoy le hicimos lo otro.
09:33Me mandaban fotos de sus avances, yo no estaba desentendida del caso.
09:37Cuando ella iba donde un dermatólogo que tendría que ir, yo estaba pendiente, yo pagaba la factura.
09:44Eso no es desentenderse, eso es continuar dándole un seguimiento a una persona que tiene una situación.
09:49Nosotras sí vamos a ProConsumidor, me parece que nos reunimos algunas dos, tres veces, no lo recuerdo, y solamente se le estaba pidiendo a Pia que ella reconociera el daño que había provocado y que pagara un tratamiento de láser que en ese momento, en el 2022, era como la tecnología más avanzada para el retiro de marcas profundas.
10:10Ella se rehúsa, dice que no, que ya ella había invertido demasiado dinero en mí.
10:17Ok, yo me quedo como que ok, le digo a mis abogados, no sé qué ustedes quieran hacer.
10:23La resolución de ProConsumidor le sugiere resolver sus diferencias ante la jurisdicción ordinaria, o sea, los tribunales.
10:33Procedemos civilmente 2022 y el mes pasado es que tenemos ya la sentencia.
10:39La sentencia de marzo dice que acoge en parte la presente demanda en reparación de daños y perjuicios y condena a la parte demandada al pago de 300 mil pesos por los daños y perjuicios morales y materiales experimentados.
10:57La notificación de la sentencia la recibimos el 20 de mayo, después de todo el proceso que se va agotando.
11:02Es una sentencia en primera instancia, no es una sentencia firme, como ella refiere, no lo es.
11:11De hecho, quedan dos instancias más después de esta.
11:14Después de ser notificado tenemos 30 días.
11:18Al regreso, el testimonio de otra clienta de la misma estética.
11:23¿Por qué Salud Pública cerró el centro?
11:26Yo fui por una limpieza facial, fui con dos amigas más y éramos tres, fuimos a hacernos lo que se llamaba dermapen, si no mal recuerdo el nombre, y una limpieza, un peeling.
11:45Las tres nos hicimos el mismo procedimiento, hicimos la cita y nada, fuimos donde ella.
11:53El 30 de diciembre de 2020, Laila Abreu fue a realizarse un procedimiento en pía estética, mientras aún vivía en el país.
12:03Al día siguiente, fue 31, yo sentía la piel un poquito sensible, pero entendía que era parte del proceso, porque bueno, era un peeling que me había hecho, ¿no?
12:15Entonces, bueno, ok, dije, parte de.
12:19El día primero, yo empecé a sentir mucho ardor y la piel empezó a ponerse como si fuera un rash.
12:27Yo de inmediato me comuniqué con ella, le mandé fotos y le dije, mira, estoy teniendo esto, esto es normal.
12:35Y ella me dijo, no, sí, eso es normal, eso es parte del mismo proceso.
12:40Aunque asegura Pia Rojas le daba seguimiento, la evolución de su piel le preocupaba, por lo que fue a su dermatóloga.
12:48Primero yo pensaba que quizá era un tema de alergia, yo soy muy alérgica, mi piel es muy sensible y hace reacción fácil a cualquier cosa, entonces yo pensé que era eso.
12:59Me indicaron unos antibióticos tópicos, una crema, eso no funcionó y entonces luego procedieron a indicarme un tratamiento oral de antibióticos súper fuerte.
13:10Con el tratamiento recomendado, logro mejorar.
13:13En ningún momento pensé en recurrir al tema legal, quizás por el mismo desconocimiento de lo que uno hace, o que uno no tiene la costumbre de hacerlo allá en Dominicana.
13:24Y yo estaba ya en trámites de venir a vivir a Estados Unidos, estaba muy abrumada, estaba muy corta de tiempo.
13:32Sobre el caso Rojas dijo a El Informe, dos días después del facial ella estuvo de vacaciones en la playa por varios días.
13:41Mi opinión es que tuvo una pugna de acné, no pasa siempre, pero sí puede ocurrir después de un facial de tipo purificante.
13:50Como evidencia muestra conversaciones de WhatsApp, donde Abreu le preguntaba a los cuántos días podía ir a la playa.
13:58La cosmetóloga le contestó, pueden ir, pero no tomar sol.
14:03La paciente dijo, obvio, uno usa su protector y sombrero.
14:08Pero Rojas respondió esto y no exponerse al sol de 11 a 4.
14:14Ya hoy ha mejorado muchísimo, o sea, no tengo ese, para lo grave que fue la reacción,
14:21hoy no tengo marcas, como quien dice, pero yo duré como ocho meses,
14:27ya como para volver a tener la piel lo más parecido a lo anterior, digamos.
14:32El Centro Pía Estética fue cerrado el 26 de mayo.
14:37Se cerró lógicamente porque en las redes sociales y en los medios de comunicación
14:43empezó un límite directo con que el establecimiento si estaba o no estaba habilitado
14:52y también una persona haciendo una denuncia de manera formal
14:56porque había recibido una supuesta mala práctica en ese establecimiento.
15:01El doctor Juan Mesa es director de habilitación del Ministerio de Salud Pública.
15:07Una vez acudimos al establecimiento, allí comprobamos que el establecimiento no posee una licencia de habilitación.
15:15Ella había iniciado un proceso que se llama no objeción a planos y se le aprobaron unos planos,
15:22pero nunca continuó con el proceso, sin embargo, seguía dando servicios sin tener una licencia de habilitación
15:28y por eso se procedió al cierre del establecimiento.
15:31Por años yo estuve intentando hacer la habilitación, llamaba, a veces no cogían el teléfono,
15:41hacía solicitudes o lo que sea, pero no se concretaba.
15:45Y aunque yo no tenía la habilitación del local, pero yo sí tengo mis acreditaciones profesionales para hacer lo que yo hago y para hacer el tratamiento que realice.
15:56Ella se ha mantenido asistiendo aquí a la dirección, presentando sus documentaciones y en estos últimos días, pues ahí está veniendo a eso,
16:08a traer las titulaciones y esas cosas y hasta que no complete, lógicamente, los requerimientos que nosotros tenemos en el ministerio,
16:16pues simplemente el establecimiento no se abre.
16:18Es precisamente la habilitación que sigue siendo el mayor dolor de cabeza para el ministerio.
16:25En lo que va de año, nosotros hemos cerrado unas 24 estéticas.
16:30La mayoría de esas estéticas se cierran porque están haciendo, primero porque no tienen habilitación y segundo porque son denunciadas
16:37y en otras ocasiones porque tienen o ofertan procedimientos en las redes sociales como sueroterapia,
16:45cosas que son imposibles de hacer en una estética.
16:49Porque una sueroterapia tiene que ser hecha por un personal capacitado, por un médico.
16:54Para ser cosmetóloga lo que necesitamos es un diplomado, hasta ahora es lo más alto que nosotros podemos optar en la parte académica en este país.
17:06Gabriela González es la representante de la presidencia de la Asociación Dominicana de Cosmetólogas.
17:14Nos exigen para nosotros poder habilitar un centro de estética, una habilitación por salud pública.
17:20Si por ejemplo yo soy cosmiatra o cosmetóloga, yo tengo que tener un médico que avale lo que yo estoy haciendo.
17:29Pero es un poco difícil que de pronto un médico quiera hacerse cargo de lo que tú estás haciendo si yo no estoy allí.
17:38Nosotros habilitamos los establecimientos basados en cuatro pilares, que son una estructura física adecuada,
17:47un funcionamiento adecuado, un equipamiento adecuado y un recurso humano adecuado.
17:52Las habilitaciones de salud pública, dice el doctor Mesa, velan por el cumplimiento de condiciones mínimas
17:59para que los establecimientos sean seguros y de calidad para la población.
18:04Donde quiera que se le ponga un dedo a un paciente, obligatoriamente, necesita haber una habilitación del establecimiento.
18:13No importa que sea una estética, no importa que sea un spa, en los gimnasios, en los centros de tatuaje,
18:22una clínica de tercer nivel, un consultorio, un consultorio odontológico, un laboratorio, en fin.
18:28Todos los establecimientos de salud en sentido general tienen que ser habilitados por el Ministerio de Salud Público.
18:32El proceso de habilitación debe salir en unos 45 días según la ley,
18:39pero Mesa asegura va a depender de la capacidad del prestador en cumplir con todos los requerimientos.
18:47Tú quizás puedes solicitar una habilitación, depositar la parte documental,
18:52pero de esos documentos hay algunos que no estén completos o que son rechazados por la dirección
18:58porque no cumplen con los requisitos que nosotros exigimos.
19:01Te piden en muchas oportunidades requisitos de espacio, un metraje,
19:07te piden, por ejemplo, que tengan señalizaciones, que tengan un baño con las especificaciones que ellos te piden.
19:15Al principio te exigen que tienes que hacer planos arquitectónicos, son seis juegos de planos arquitectónicos.
19:25Y sí, hay que buscar y hacerlo del bolsillo de la persona.
19:29Y pues quizá en algunos casos la cosmetóloga no tiene esos recursos para poder hacer todo lo que te exige salud pública
19:37y entonces lo van dejando para después.
19:39Y hay una responsabilidad ciudadana.
19:42O sea, el ciudadano debe velar porque la persona en quien él ponga sus manos
19:50reúna con los requisitos que establece la ley.
19:54Yo me quedé en mi casa yo creo que por un año aislada.
19:57No solamente por el dolor, sino por lo fea que yo me veía.
20:01Porque es que yo estaba destruida.
20:03O sea, las marcas que yo tengo.
20:06Señor, no quiero llorar en cámara.
20:11Nada más yo sé lo que yo sufrí.
20:17Y todo porque yo quería verme bien.
20:21Yo tenía un par de manchas, yo no tenía nada desastroso, pero hoy ahora.
20:26La batalla legal entre Claudia Fulgencio y Pía Rojas aún no termina.
20:31Con relación a, vamos a decir, el resultado que ocurrió de la sentencia,
20:36es un criterio propio del tribunal determinar cómo, vamos a decir, se cuantifican los daños morales.
20:42En este caso el tribunal lo cuantificó por 300 mil pesos.
20:45Marino Esteves es el representante legal de Fulgencio.
20:49En caso de proceder con una apelación, se verificaría sobre este punto.
20:54No solamente para fundamentar esos daños morales, porque lo que ha vivido Claudia es extremadamente difícil.
21:02Y me consta, porque la he acompañado durante este tiempo del proceso y ella ha sido muy fuerte llevando todo esto a cabo.
21:09Pero también sería un tema para cuantificar los daños materiales y que sean ponderados conforme a las pruebas que fueron aportadas inicialmente.
21:15Su abogado contacta al mío y le dice que ella quiere, por fuera de lo que salió en esa sentencia,
21:25que fue de 300 mil pesos, que ella quiere un millón y que yo pague también las costas legales de su parte.
21:33A lo que mi abogado no accedió.
21:38Tenemos un tribunal apoderado, tenemos un proceso legal en curso.
21:43Si ellos apoderaron un tribunal, pues nosotros nos acogemos a lo que diga el tribunal.
21:47Porque si la magistrada dice 300 mil pesos, yo tengo que darle un millón de pesos a ella.
21:52Las complicaciones son de todo aquel que hace algún tipo de procedimiento.
21:57Yo no dejo que ningún personal que no sea médico sea yo le ponga un peeling a mis pacientes.
22:02Y mis pacientes lo saben.
22:04Yo, se le va a ofrecer un peeling a mi paciente, lo pongo yo.
22:07Entonces, eso es algo que hay que tener en cuenta.
22:10Si uno hace un procedimiento, siempre va a haber un porciento de complicaciones.
22:15Lo ideal es que no sucedan, como casos como estos, que por equivocación se haya dejado por más tiempo algo.
22:22O ponte que yo, sin querer, le haya dejado un hilo a un paciente adentro.
22:26O sea, para decirte que no sea absorbible, por decirte un ejemplo.
22:31Pero no somos exentos de tener algún tipo de complicación.
22:37Pía Rojas apeló la sentencia que la condena al pago de 300 mil pesos a Claudia Fulgencio.
22:44Y continúa el proceso de habilitación de su centro.
22:48Así nos despedimos en esta noche.
22:49Como siempre, gracias por acompañarnos.
22:52La cita en solo minutos.
22:54Aquí en Noticias S&N Emisión Estelar.
22:56¡Gracias!
22:57¡Gracias!
Recomendada
16:23
|
Próximamente
10:53
10:54
39:40
23:32
12:54
1:09:01
18:58
2:45
Sé la primera persona en añadir un comentario