Cuando se observan los tanques de acueductos que suministran agua en pueblos del interior del país y sectores del gran Santo Domingo, da una impresión extraña, llega la imagen de estructuras que proyectan total intranquilidad exhibiendo un abandono que se percibe entre el óxido y las filtraciones de agua…
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #TanquesdeAgua #Acueductos
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #TanquesdeAgua #Acueductos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando se observan los tanques de acueductos que suministran agua en pueblos del interior del país y sectores del Gran Santo Domingo,
00:10da una impresión extraña.
00:11Llega la imagen de estructuras que proyectan total intranquilidad, exhibiendo un abandono que se percibe entre el óxido y las filtraciones de agua.
00:20En algunos casos, los helechos y los musgos que florecen en áreas húmedas crecen en estas estructuras como si se tratara de espacios propios en su entorno.
00:32¿Qué encontraron las cámaras del informe?
00:38Son amenazas.
00:41Se pueden ver en gran parte del país.
00:45Siembran el terror en comunidades y pueblos.
00:48Su presencia intranquiliza.
00:54Temen que pueda ocurrir lo peor.
00:57Después de la explosión en consuelo que dejó heridos y viviendas afectadas,
01:04el país mira con preocupación hacia los tanques de agua que siguen en pie.
01:11Incluso en los alrededores donde ocurrieron los hechos.
01:15Pero yo no había visto esa, Dios mío.
01:16Ese tanque está feo, ese tanque uno tiene miedo de noche, no duerme con todos los ojos.
01:24Flora Lizardo vive en las proximidades de este depósito de agua, levantándose en el barrio Los Feliu, en consuelo.
01:32Con temor a que se explote igual que el otro.
01:36Se refiere al tanque del acueducto que explotó el miércoles 5 de noviembre en este municipio, aproximadamente a las 7 y cuarto de la mañana.
01:47El recipiente tenía una cantidad de un millón de galones de agua.
01:52Si es de día no importa, porque uno tiene más facilidad de defenderse, pero imagínese usted que sea de noche uno durmiendo.
02:00La estructura exhibe un aspecto que preocupa a residentes del sector, con la entrada del municipio Consuelo, donde Lizardo vive desde finales de los años 90 y asegura que el almacenamiento de agua existía.
02:18Cada vez que él se pone así, la gente, nosotros nos quejamos, la gente se queja, pero ellos vienen y le hacen, le hacen un arreglito, lo pintan y ya, solucionado el problema.
02:34Pero como quiera, mira cómo se pone, como quiera, mira cómo se pone ese tanque. Y el temor de nosotros es ese. A según se explotó aquel, se puede explotar ese también.
02:46Lo define como un auténtico peligro para todos.
02:51Y aquel, gracias a Dios, que fue de día, que la gente pudo defenderse y aún así, mira cómo salieron mucha gente herida.
03:00Tras la explosión, cinco personas resultaron heridas, entre ellas un menor y dos viviendas fueron arrasadas por las aguas. Otras diez resultaron afectadas.
03:13Ese tanque tiene un promedio de dos años que lo repararon.
03:19Sin embargo, exhibe un aspecto de abandono, aún cuando continúa sirviendo agua.
03:25San Pedro, Consuelo.
03:26Junior Norman Josh también vive en el barrio Los Feliu.
03:30El agua que nosotros recibimos, recibimos ese tanque. Y no estamos haciendo agua porque hay dos bombas dañadas.
03:36Este tanque, al exterior, tiene el paso de corrosión que se llama sulfato ferroso.
03:46Jesús Fernández es especialista en corrosión y miembro de la Sociedad Dominicana de Protección de Estructuras.
03:54Está en un proceso que necesita un mantenimiento, necesita un blasting, que es quitarle el óxido que tiene y aplicarle un epóxico anticorrosivo por fuera.
04:05Mínimo dos capas, 200 micras por capa y una capa de poliuretano o polisiloxano. Eso es para salvar la integridad exterior.
04:13Fernández explicó en función de lo que se puede ver a simple vista, aunque proyecta un interior mucho más deteriorado.
04:22Ahora, por dentro, por mi experiencia, si tiene ese nivel de oxidación fuera, por dentro tiene mucho más oxidación porque está en contacto con el agua.
04:34Entonces, es un tanque que debe revisarse por dentro y por fuera y se le para el proceso de corrosión.
04:42Porque repetimos, la corrosión te debilita el acero, el acero pierde fuerza estructural, se debilita y pasan dos cosas.
04:50O implosiona, que sencillamente el tanque no resiste su propio peso y se hunde.
04:57Peligroso. Y o la explosión. Tú lo llenas de agua, no resiste el agua y sale un millón de galones de golpe y hay una tragedia.
05:07Tras los hechos en consuelo, Fernández se presentó al lugar.
05:15Bueno, aquí vemos, aquí hubo una fractura.
05:17Quiso constatar la realidad.
05:19Aquí vemos unos puntos de corrosión masiva, donde rompió, doble plancha, óxido, corrosión vieja, ya debilitamiento.
05:26Vemos la corrosión haciendo su trabajo.
05:28Mientras avanzaba, observaba corrosión en diversos puntos de los escombros.
05:35La corrosión trabaja. Nosotros tenemos que evitar que ella haga su trabajo.
05:40Es como si la estructura hubiera enviado mensajes continuos de su deterioro durante años.
05:47Corrosión, corrosión, corrosión, corrosión. Se debilitó el tanque y colapsó.
05:52La corrosión se llevó de tanque.
05:54Incluso mostraba en sus manos parte del óxido dejado por la estructura durante el descurrir del tiempo.
06:02Fíjense aquí.
06:06Eso se llevó el tanque.
06:08Debilitamiento del espesor del acero.
06:12En breve, ¿cómo responde INAPA?
06:15¿Qué dice el informe técnico sobre el colapso?
06:18Y que otras estructuras en San Pedro también provocan desasosiego.
06:24Corrosión, corrosión severa. La corrosión está aquí por todos lados.
06:32Pese a las evidencias que muestran tanto los restos del colapsado tanque de consuelo
06:38como otros visitados por el informe,
06:41la respuesta oficial no parece corresponderse con la realidad.
06:46Ningún tanque que atente contra la seguridad, nosotros lo mantenemos en operación.
06:52Joseph Pilier es subdirector técnico del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, INAPA.
07:00No hay ningún tanque en operación que pueda atentar contra la seguridad de las familias,
07:05porque nuestra prioridad es llevar agua, pero sobre todo la seguridad de las familias.
07:09Pilier olvida lo ocurrido hace apenas 12 días en un municipio de San Pedro de Macorís.
07:16No hay ningún tanque que represente un peligro inminente, porque el INAPA en su planificación es una entidad bien planificada.
07:25Se hace revisiones periódicas que nos permiten tener en operación solo los tanques que puedan hacerlo.
07:32El propio informe técnico Colapso del Depósito Regulador Metálico de Consuelo señala, entre otros puntos,
07:41las causas de la explosión, las cuales dejan caer por su propio peso que no hubo una real planificación de mantenimiento.
07:49Entre ellas, el informe establece la ausencia de evaluaciones periódicas de integridad estructural
07:57mediante ensayos no destructivos, como ultrasonido o radiografía de soldadura,
08:04que impidió detectar estas condiciones, lo que finalmente condujo a la falla súbita del punto más vulnerable del tanque.
08:14Mantenimiento predictivo.
08:15Fernández expresa que realmente no hubo evaluación ni mantenimiento predictivo ni correctivo,
08:22y que esa realidad llevó al colapso de la estructura.
08:27Otras causas que establece el citado informe,
08:30falla estructural en la soldadura de la base,
08:34fatiga del material y pérdida de continuidad estructural
08:38y posible corrosión interna acumulada en el punto de soldadura.
08:43La antigüedad estructural, 31 años de servicio,
08:48el depósito, construido en el año 1994,
08:53contaba con más de tres décadas de operación continua,
08:57periodo durante el cual los materiales experimentaron fatiga,
09:01que acumulada debido a los ciclos constantes de llenado y vaciado,
09:06provocaron variaciones térmicas y presiones internas.
09:10Con el paso del tiempo, el acero de las planchas,
09:15especialmente las uniones soldadas de la base,
09:19pudieron desarrollar microfisuras y procesos de degradación metálica
09:24que redujeron progresivamente la capacidad estructural del envolvente.
09:30Como les dije anteriormente, hacemos planes y si este estaba operando
09:35era porque no era un peligro.
09:38En San Pedro de Macorís, observamos otros dos acueductos
09:42que presentan un evidente deterioro,
09:46sobre todo el de concreto,
09:48que ya incluso muestra helechos y otras algas en sus grietas.
09:52Tenemos dos tanques, uno moderno, vitrificado,
09:57que es el acero, con dos chapas de vidrio de lado y lado,
10:02se atornilla y se le pone una masilla dentro.
10:04Vemos que ya está fugando agua entre los tornillos y los pernos.
10:11Muy peligroso, porque entonces se arma una celda de corrosión
10:15entre las chapas y el tornillo.
10:17En el caso de almacenamiento de concreto,
10:21parece una situación peor.
10:23Tenemos detrás uno de hormigón,
10:26que parece que es un tanque con bastante tiempo,
10:28el cual tiene severas filtraciones,
10:31que están traspasando las paredes,
10:33que está llegando fuera,
10:35y estamos mirando que tiene ya verdín,
10:38o sea, tiene algas,
10:39producto de la humedad constante que está traspasando.
10:42Pero ya habría que ver el estado de la varilla,
10:44porque cuando el agua te traspasa el hormigón,
10:47y te ataca tu varilla,
10:49hay que ver la condición de la varilla.
10:51Y le puedo asegurar que tiene que estar dentro de nuestras prioridades,
10:54dentro de nuestra planificación,
10:56y que en su momento, cuando le toque,
10:58porque hay otras prioridades quizás anterior a esa,
11:01será intervenido.
11:03Pero el pueblo puede tener la tranquilidad
11:06de que el tanque no representa peligro,
11:08por eso está en la operación.
11:09Cuando regresemos,
11:12los tanques en deterioro en el Gran Santo Domingo,
11:15y lo que responde la CAS con respecto a su mantenimiento.
11:24En el Gran Santo Domingo,
11:26la realidad no es distinta.
11:28El informe salió a las calles,
11:32y lo que encontró llama la atención.
11:35Por todos los lados,
11:36se ve que está pinchado.
11:38Normalmente estos pinches son producto de la corrosión,
11:41que es mi especialidad,
11:43o producto de una soldadura que falló.
11:46Es el almacenamiento de agua del residencial Ester,
11:50en Santo Domingo Oeste.
11:51Se corroen por un ataque directo al acero del cloro
11:56que se usa para purificar el agua.
11:59Y antes del cloro,
12:00se le echa sulfato de aluminio
12:02para quitarle el lodo
12:04o los materiales pesados al agua
12:07y dejar el agua clara.
12:09Ambos, el cloro
12:10y el sulfato de aluminio,
12:12son corrosivos.
12:13Los helechos y otras algas propias de la humedad
12:17encontraron en este tanque
12:19el espacio adecuado
12:20para crecer y sobrevivir.
12:23Hay que hacerle un mantenimiento predictivo,
12:26preventivo,
12:27correctivo,
12:29para que no lleguemos al colapso.
12:31Algunas empresas definen el mantenimiento predictivo
12:34como el que se fundamenta
12:36en la monitorización basada
12:39en las condiciones para optimizar el rendimiento
12:42y la vida útil de los equipos
12:45mediante la evaluación continua
12:47de su estado en tiempo real.
12:49En cambio,
12:50el preventivo
12:51consiste en la realización
12:53de labores de mantenimiento
12:55programadas periódicamente
12:57con el fin de evitar
12:59futuras anomalías e imprevistos.
13:02Se trata, en resumen,
13:04de arreglar los dispositivos
13:06antes de que fallen.
13:08Mientras que el mantenimiento correctivo
13:11se refiere a una estrategia
13:13de mantenimiento de equipo
13:14en la que solo se realiza
13:16cuando se avería un activo.
13:19Aquí vemos ya fugas masivas
13:21por todo alrededor del tanque
13:23que después de una inspección más cercana
13:26veremos si fue la soldadura
13:27que ya colapsó
13:29por la corrosión básicamente
13:31o si ya el tanque tiene
13:33vamos a decirle pinche
13:34para que no entendamos
13:35por donde cuál está colando el agua
13:37ya el tanque está hablando
13:38ya es un aviso
13:39entonces si se sigue deteriorando
13:41ya llega un momento
13:42que si tú lo vacías
13:45él implosiona
13:46porque no tiene fuerza
13:47para mantenerse erguido
13:48que sería lo ideal
13:50que implosione
13:50y no que explote.
13:51Ahora, puede pasar
13:52que se llene de agua
13:53como pasó en Consuelo
13:55y el tanque no resistió
13:56y sencillamente explotó.
13:59Es la realidad
14:00que se vive
14:01en el residencial
14:02Carmen Renata 3
14:04en Santo Domingo Oeste.
14:06Le han dado mantenimiento
14:08una sola vez
14:09una sola vez
14:09en 12 años.
14:11Mercedes Cruz
14:12vive en el citado lugar
14:13hace justamente 12 años.
14:17Y toda la vida
14:18ese tanque
14:18ha estado botando agua.
14:20O sea, yo soy una de las personas
14:22que me preocupo
14:23pero no está a la mano
14:25el yo tener que hacer algo
14:26por la situación.
14:28Asegura que los moradores
14:30viven con temor.
14:32El tanque tiene una situación
14:33deplorable
14:34y tenemos miedo.
14:36Yo después que vi
14:37el del tanque
14:39que se cayó en San Pedro
14:40y yo que estoy cerca del tanque
14:43estoy bastante preocupada.
14:45Como usted verá
14:46ese tanque
14:47si no se ponen de él
14:49se caerá
14:50igual como pasó
14:51en San Pedro
14:52en Consuelo
14:53por ahí.
14:53Mario Nina
14:54también vive en el sector.
14:57Otro problema
14:58que hay aquí
14:58es el agua
14:59que el agua
15:01aquí viene por la mañana
15:02a las 6 de la mañana
15:03sopla
15:04sopla
15:05y sale más aire
15:06de la llave de agua
15:08que el agua que cae
15:10y eso la madura
15:12una hora
15:13y hora y media
15:14por la mañana
15:16y por la noche
15:17a las 7 de la noche.
15:18La situación de ese tanque
15:19que es falta
15:21de mantenimiento
15:22que le compete
15:23a una institución
15:24del Estado.
15:26Yaudi Ventura
15:26también reside
15:27por el tanque
15:28del acueducto
15:29del residencial
15:31Carmen Renata 3.
15:33Le hacemos un llamado
15:34a Fallito
15:34que mande
15:37una brigada
15:38para acá
15:39y que pueda resolver
15:40este caso.
15:41Lo que se observa
15:44en el residencial
15:45monumental
15:45en Santo Domingo Oeste
15:47es como si se tratara
15:49de un déjà vu.
15:50No es justo
15:51ese tiempo
15:51que el tanque está así.
15:53Altagracia Reynoso
15:54es una vecina
15:55del lugar.
15:56Yo espero
15:57que vengan
15:58o remodelen
15:58y que le den
15:59un tratamiento
16:00de un tanque
16:01no de una cosa así.
16:02Desde que yo me mudé
16:03aquí
16:03que tengo 5 años
16:04ese tanque
16:05está en esa condición.
16:06Aracelis Calderón
16:08pertenece
16:09a una de las decenas
16:10de familias
16:11de la zona.
16:12También se queja
16:13de la calidad
16:14del agua.
16:15Cuando uno se baña
16:16pica en el cuerpo
16:17porque la contaminación
16:19que tiene el tanque
16:20como por dentro
16:21o por fuera
16:22contamina
16:23al residencial
16:24monumental.
16:27El Ester
16:28tiene un pinche
16:29en la parte
16:30de abajo
16:30o donde el tanque
16:32se asienta
16:33con el hormigón.
16:35Luis Alcedo
16:36es asesor
16:37de la dirección
16:37de operaciones
16:38de la Corporación
16:40de Acueducto
16:41y Alcantarillados
16:42CAS.
16:43Imagínate
16:44como si fuera
16:44un tanque nuevo
16:45haciendo como
16:47para que entiendas
16:48un revestimiento
16:50interno
16:50con una resina
16:52que se utiliza
16:53que es como
16:54una tecnología
16:55de punta
16:56para corregir
16:57este tipo
16:58de problema
16:58en este tipo
16:59de tanque.
17:00Problemas
17:01que arrastran
17:01desde hace años.
17:03En este tipo
17:04de tanque
17:04una resina
17:06aprobada
17:06por normas
17:09internacionales
17:10que debe tener
17:11aproximadamente
17:12unos 4 o 5 milímetros
17:14de espesor
17:15pero que la va
17:16a proteger
17:17el metal
17:18digamos
17:19de la acción
17:20que pueden tener
17:20los minerales
17:21en el agua.
17:22Entonces
17:22en sentido general
17:23se le da
17:24un tratamiento
17:26interno
17:26ya
17:28se sella
17:29el tanque
17:29internamente
17:30y luego
17:31se hacen
17:32las correcciones
17:32ya
17:33digamos
17:34externas
17:35con soldadura
17:36y se le da
17:37su pintura
17:37epóxica
17:38antioxidante.
17:40Según explica
17:41cada una
17:42de estas estructuras
17:43de contención
17:44de agua
17:45está en agenda
17:46para hacerle frente.
17:47ese es más o menos
17:50el tratamiento
17:50que se le va a dar
17:51a esos tres tanques
17:54y a los otros metálicos
17:55también que están
17:56para fines de rehabilitación
17:57porque realmente
17:59no es un daño estructural
18:00digamos
18:01insalvable
18:03sino
18:03que son
18:04pinches
18:05en algunas
18:06placas metálicas
18:07en alguna soldadura
18:08y se están
18:08corrigiendo
18:09de esa forma.
18:10En los lugares
18:11visitados
18:11por el informe
18:12también
18:13critican
18:14la calidad
18:14de agua
18:15y destacan
18:16la ausencia
18:17de mantenimiento
18:18sin embargo
18:19desde la CAS
18:20aseguran
18:21que las mismas
18:22son saneadas
18:23y los tanques
18:24sometidos
18:25a mantenimiento
18:26aun cuando
18:27el aspecto
18:28dice
18:29todo lo contrario.
18:30Todos los años
18:31esos tanques
18:32se secan
18:33se inspeccionan
18:34por dentro
18:34se desinfectan
18:36con cloro
18:36y eso se le hace
18:38de manera
18:38digamos
18:39de manera
18:41rutinaria
18:42digamos
18:42todos los años
18:43cada seis meses
18:45o una vez al año
18:46en función del tamaño.
18:47Los vecinos
18:48de Villajuana
18:49también esperan
18:51por la intervención
18:52de este tanque
18:53de 354 mil galones
18:56levantado
18:57en 1991
18:59conjuntamente
19:00con las obras
19:01de la avenida
19:02Quinto Centenario
19:03ahora exhibe
19:05un deterioro
19:06pronunciado.
19:08Ese tanque
19:08no lo vamos a rehabilitar
19:09ese tanque
19:10se va a construir
19:11ahí
19:12una cisterna
19:13o sea
19:13en vez
19:14de que el agua
19:15llegue del tanque
19:16a los edificios
19:16se va a hacer
19:17una estación
19:18de rebombeo
19:18hay un pozo
19:19que está perforado
19:20en un parquecito
19:22cerca de Televida
19:23que está perforado
19:24y no está equipado
19:25se va a equipar
19:26hay otro pozo
19:27que está
19:28ya perforado
19:29en la Escuela
19:29República Dominicana
19:30que es parte
19:31del sistema
19:32de abastecimiento
19:33de Villajuana
19:34sostiene
19:35que rehabilitar
19:35el tanque
19:36es una inversión
19:37onerosa
19:38ahí se va a hacer
19:39una estación
19:40y el tanque
19:40va a salir
19:41de servicio
19:41habla de unos
19:43cinco tanques
19:43rehabilitados
19:45en los últimos
19:45tiempos
19:46y de otros
19:47cinco en proceso
19:49entre los rehabilitados
19:51cita los residenciales
19:53Juan Pablo II
19:54Villa de los Milagros
19:56Buenaventuranza
19:57Genoveva
19:59y La Joya
20:00en Guerra
20:00la mayoría
20:02de estos tanques
20:03metálicos
20:04son tanques
20:05pequeños
20:05que oscilan
20:06entre los
20:07cincuenta mil
20:08a los setenta
20:10y dos mil galones
20:10son tanques
20:11de residenciales
20:14que lo han construido
20:15promotores privados
20:16y luego
20:17la casa
20:17lo ha recibido
20:18hay que prevenir
20:19porque
20:19va a haber mucho
20:20afectado
20:21si sucede la situación
20:22y no quiero
20:24que suceda
20:25aquel era un tanque
20:28más pequeño
20:28que ese
20:29pero como quiera
20:30hubo personas
20:31de vida
20:31y esa pobre gente
20:33que perdieron
20:34sus hogares
20:34perdieron
20:35sus aguares
20:36en el caso
20:38de la CAS
20:39que tiene bajo su mando
20:40ciento tres tanques
20:42de los cuales
20:42cuarenta son
20:43metálicos
20:44y los demás
20:45son hormigón armado
20:47y de acero
20:47vitrificado
20:48prohibió
20:49a los promotores
20:50inmobiliarios
20:51construir tanques
20:52metálicos
20:53bajo el supuesto
20:54de que requieren
20:55un mayor mantenimiento
20:56en el caso
20:57de INAPA
20:58tiene una estructura
20:59nacional
20:59con cuatrocientos
21:01veintiséis
21:02depósitos
21:03de los cuales
21:03trescientos catorce
21:05son de hormigón
21:06no veintiocho
21:07metálicos
21:08y catorce
21:08vitrificados
21:10así nos despedimos
21:11en esta noche
21:12como siempre
21:12gracias por acompañarnos
21:14nos vemos
21:14en solo minutos
21:15aquí en noticias
21:17SIN
21:17emisiones
21:18de la
21:18SIN
21:19SIN
Recomendada
0:26
|
Próximamente
10:53
16:23
10:54
12:54
24:37
22:13
Sé la primera persona en añadir un comentario