Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
TN5 Matutino - 19 de junio de 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Rápidamente las patrullas TN5 sorprendieron a la dueña que da por arrendamiento apartamentos en la colonia todo en medio
00:07porque encontró el cuerpo de una persona sin vida y se trata de un ex miembro de la policía militar, Tony Munguía.
00:13Usted tiene más elementos esta mañana. Buenos días.
00:17La patrulla TN5 es presentada por Banco Cuscatlán.
00:22Nueva app Cuscatlán, hecha para ti.
00:25Descárgala ya. Banco Cuscatlán.
00:30Buenos días, Ramón. Es un gusto saludarle a esta hora de El Día.
00:35Tres hechos que resaltamos en la patrulla TN5.
00:39Aquí en la capital han encontrado un ex policía militar del orden público muerto en su propio apartamento.
00:48La Policía Nacional y Medicina Forense investiga si se trata de un suicidio o homicidio.
00:53De igual forma, también un atentado criminal ha recibido el conductor de una mototaxi en el sector de la colonia Torokawa.
01:02Asimismo, han capturado a un miembro de los Puchos.
01:05Veamos a continuación los detalles.
01:07En este video captado por cámaras de seguridad, se ve como dos individuos armados le dan persecución a una mototaxi
01:21para luego atentar contra la humanidad del conductor de la misma.
01:25Este hecho ha sido registrado anoche en la colonia Torokawa, a muy pocos metros de su posta policial.
01:34Al momento de los disparos, la motocicleta de los sicarios se les apaga
01:37y toman la decisión de atracar este vehículo, sacar a su conductor y huir de la zona.
01:43Este carro fue encontrado abandonado 30 minutos después del hecho en Aldea Cerro Grande
01:47luego de que la Policía Nacional iniciara su persecución.
01:51Así quedó la mototaxi de la víctima, quien hasta el momento se sabe que está grave en un centro hospitalario de la capital,
01:58mientras los hechores de este criminal atentado siguen sin ser capturados.
02:04En la colonia Atodem medio sector 2, la dueña de un apartamento encontró muerto a uno de sus arrendatarios
02:10y se trata de un ex miembro de la Policía Militar de Honduras
02:13y trabajaba en la actualidad como guardaespalda de un hijo de un empresario
02:18quien fue asesinado en el año 2024 en el Bolívar Suyapa.
02:22El joven militar de nombre Alberto Antonio Matamoros, de 32 años, supuestamente se suicidó,
02:28pero serán las autoridades de medicina forense quienes determinen si se trata de un suicidio.
02:33El misterio de esta muerte queda en solución por parte de los agentes de la DPI,
02:38quienes indagarán más acerca de este hecho ocurrido en horas de la tarde-noche de ayer en la colonia antes mencionada.
02:45Miembros de la DIPANCO lograron la captura en flagrancia de un miembro activo de la banda criminal Los Puchos,
02:50quien fue sorprendido justo en el momento en que cobraba dinero producto de la extorsión en la aldea tristativa al sur de la capital.
02:57El detenido fue identificado con el Ares del Bendecido de 22 años,
03:00quien según las investigaciones venía generando un clima de terror entre los propietarios de pequeños negocios.
03:07Esos han sido los hechos más importantes en la capital de Honduras.
03:11Con usted, buenos días.
03:12Gracias, Tony.
03:13Orly Martínez, San Pedro Sula, buenos días.
03:37Bien, buenos días a todos los televidentes de TN5 Matutín.
03:46Un gusto saludarle a esta hora de la mañana desde la ciudad de San Pedro Sula.
03:50A continuación, conozcamos los hechos que ocurrieron en la patrulla del Valle de Sula.
03:56Lamentablemente, en la comunidad de Brisas de Tamade, del municipio de Puerto Cortés,
04:05se reportó la muerte de una mujer identificada por vecinos como María Pedrina.
04:09Por lo que se sabe, hasta ahora, su cadáver fue encontrado en el interior de su vivienda
04:14y se presume que ella misma habría tomado la fatal decisión de quitarse la vida.
04:18Minutos después, la noticia comenzó a difundirse con todos los vecinos,
04:22quienes alertaron a las autoridades policiales y a medicina forense
04:25para realizar el correspondiente levantamiento cadavérico.
04:29Por otro lado, difícilmente las coberturas noticiosas están libres de accidentes viales en el Valle de Sula.
04:35Exactamente en el tramo carretero de la comunidad de Bijao, del municipio de Choloma,
04:40el conductor de un vehículo tipo camioneta color gris se salvó de morir
04:43tras impactar fuertemente en la parte trasera de una rastra.
04:47Pese al milagro, el conductor quedó atrapado en el carro que terminó hecho pedazos
04:52Posteriormente, el cuerpo de bomberos realizó la labor de sacarlo lo más rápido posible,
04:56puesto que urgía de atención hospitalaria.
04:59Afortunadamente, la situación no tuvo un final mortal.
05:02Concluyendo con la agenda informativa, en la primera estación policial de San Pedro Sula,
05:06se contabilizaron varias personas detenidas por diferentes ilícitos,
05:10resaltando a dos hombres que fueron requeridos por suponer los responsables
05:13de los delitos de tráfico ilícito de drogas y porte ilegal de arma de fuego,
05:18según los reportes preliminares de los agentes policiales.
05:21En tal sentido, los detenidos ya fueron entregados a la Fiscalía de turno
05:24y en el transcurso de este día,
05:26las autoridades pertinentes tomarán las acciones que estén apegadas a la ley.
05:30Con esto concluimos el repaso de los hechos más importantes
05:33que marcaron la jornada en el Valle de Sula.
05:35Les informó Cristian Cerón, a cargo de la patrulla TN5.
05:39El periodista Nahum Monge nos resume la patrulla TN5, zona atlántica del país.
05:57Comenzamos nuestro recorrido en la patrulla TN5.
05:59En la nube de Honduras y los municipios aledaños,
06:02pobladores de la ciudad Puerto de Tela solicitan a las autoridades policiales
06:06mayor presencia en los diferentes sectores de esta zona.
06:10Ante una ola de asalto que se ha incrementado en los últimos días,
06:14es que a través de las cámaras de seguridad han quedado captados momentos
06:17donde individuos aprovechan la oscuridad de la noche para hacer de las suyas.
06:22La población solicita mayor presencia en horas nocturnas
06:26en los diferentes lugares aledaños a esta pintoresca ciudad turística.
06:31Y continuando con nuestro recorrido en la patrulla TN5,
06:34la irresponsabilidad de este conductor al saber que solo vehículos livianos
06:39pueden pasar por este puente provisional que fue habilitado en la ciudad Puerto de la Ceiba.
06:44Los pobladores grabaron el momento exacto donde intentó cruzar
06:47específicamente bajo el río Cangrejal
06:50y así cruzar hacia el otro sector evitando el tráfico vehicular.
06:55Pero esto ha causado bastante indignación entre la población
06:58ya que esto podría dañar la estructura que fue habilitada
07:01para aliviar el tráfico vehicular específicamente en horas picos
07:05en los diferentes sectores de la novia de Honduras.
07:20Y finalizamos nuestro recorrido en la patrulla TN5 con videos que nos han hecho llegar
07:31pobladores de las zonas altas, específicamente de Las Canelas,
07:35donde se escuchan fuertes descargas de disparos en horas de la medianoche,
07:40con lo cual hacen un llamado a las autoridades policiales para que den mayor presencia en esa zona.
07:44Antes de que algo fuerte pueda ocurrir en esa localidad,
07:49ya que de acuerdo a información preliminar,
07:51las acciones podrían ser peleas entre diferentes estructuras criminales que operan en la zona.
07:58Hasta aquí la patrulla TN5, que tengan un excelente día.
08:02Noticia de impacto en el matutino.
08:08Yo quiero que me pongan el mapa, por favor.
08:11Pónganme el mapa, por favor, de Copeco a esta hora de la mañana, porque mire.
08:15Noticia de impacto en el matutino.
08:19Alerta roja en el departamento de Ocotepeque por presencia de lluvias
08:23que dejará fenómeno climatológico que afecta el país,
08:27pero también alerta roja en las riberas del río Ulúa,
08:30allá en el departamento de Lloro y Cortés.
08:35Es una vaguada en superficie que estará produciendo lluvias y chubascos débiles a moderados,
08:42dispersos, con tormentas eléctricas en la mayor parte del territorio nacional,
08:46con mayor intensidad y acumulados en áreas del sur occidente del país.
08:52Pero mucha atención, en Ocotepeque, Ramón Rojas, alerta roja ahí en este departamento.
08:58¿Qué o cómo están trabajando los CODEN, los CODE y también Copeco en la zona?
09:05Vamos con usted, buenos días.
09:07Buenos días, buenos días.
09:09Ramón, Edgardo, Matute, amigo televidente de TN5 Matutino.
09:13En efecto, mire, Ramón, hay cuatro municipios del norte del departamento de Ocotepeque
09:19Incomunicados, solo tienen salida para El Salvador, pero no para los sectores de Honduras,
09:27para Santa Rosa, que es la carretera que lleva hacia San Pedro Sula.
09:33Los municipios en mención son Fraternidad, Fraternidad, San Jorge, Concepción, y el municipio, reitero, San Jorge, Concepción, Fraternidad,
09:47y me queda un municipio ahí por definir, pero son los cuatro municipios que se encuentran incomunicados,
09:53o tres de los cuatro municipios que se encuentran incomunicados.
09:56Ya se registran viviendas dañadas, familias damnificadas, y se pronostica para las próximas horas más lluvias.
10:07Las precipitaciones en la zona van de moderadas a muy fuertes, según la Comisión Permanente de Contingencias Copeco,
10:17que ya trata de hacer presencia en aquella zona.
10:20Los diputados de ese departamento, el doctor Mario Enríquez y la abogada Tania Pinto,
10:25han logrado conseguir algún tipo de ayuda ya para las más de 200 familias que se encuentran damnificadas en ese sector.
10:35Hay que mencionar a Ramón de que también los deslizamientos han puesto complicaciones en la carretera CA4,
10:44que en el Santa Rosa de Copán conduce al departamento de Ocortepeque.
10:50En la actualidad, en este momento, pues la situación se complica porque no hay paso así como aceleradamente,
11:01son breves la manera en que se conducen los vehículos, porque hay deslizamientos,
11:06sobre todo en el sector del Portillo, en el Portillo, la parte más alta de la carretera que conduce de Santa Rosa,
11:14de Copán a Ocotepeque, la Encarnación, Fraternidad San Jorge y Concepción.
11:19Repito, Fraternidad San Jorge, Concepción y la Encarnación son los cuatro municipios que están incomunicados.
11:28La fuerte lluvia no permite el paso hacia esos sectores.
11:32La salida que ellos tienen es hacia el sector de El Salvador, hacia el país hermano de El Salvador,
11:37porque las lluvias prácticamente han dañado casas, han roto carreteras,
11:43las inundaciones de los ríos, de las quebradas, prácticamente se han salido de sus causas,
11:50producto de las lluvias que han caído en las últimas horas en ese sector del occidente del país.
11:56Con este informe, Ramón Ricardo Matilde, adiós televidentes de TF de Tito Matilde,
12:02yo retorno al estudio.
12:03Buenos días.
12:04Mientras tanto, en el departamento de Intibucá, las lluvias dejan fuertes impactos.
12:16Henry Fiayos, cuéntenos, buenos días.
12:19Buenos días, Ramón Matilde, buenos días a los televidentes de TN5 Matilde.
12:24Bueno, el departamento de Intibucá de Alerta Verde ahora se encuentra en Alerta María.
12:31En la zona productiva de Café, la quebrada San Miguel, en el municipio de Mazahuara,
12:37mantienen comunicadas las comunidades de Quebracho, Aguacate, el Campanario y Las Jitas.
12:45Exigen una pronta construcción del puente sobre esta quebrada San Miguel,
12:51de estar como una quebrada tranquila.
12:54Ahora se ha convertido en un fuerte río que está afectando varias comunidades y estas las mantienen incomunicadas.
13:01Estos problemas se generan con el paso también de alumnos que vienen de Malle y Casitas,
13:08los cuales no tienen paso para llegar al centro educativo de Quiraguira, en el municipio de Mazahuara,
13:14donde están dando la vuelta por el puente La Gloria y recorren grandes distancias.
13:20En Llano Largo, el potrero Jesús de Otorro, también hubieron vientos rachados.
13:27Estos botaron algunas viviendas, los techos de algunas viviendas.
13:32Y mientras tanto, la señora Almeonila Domínguez, en San José, en el municipio de Intibucá,
13:39registró daños en su vivienda, por lo cual fue evacuada.
13:43En la misma comunidad del municipio de Intibucá, en San José, anteriormente también las cortes lluvias
13:52han afectado el tendido eléctrico por los deslizamientos de tierras.
13:56Esto dejó incomunicadas o con falta de energía por varias horas esta comunidad a sus habitantes.
14:04También en el municipio de San Marcos de la Sierra, el acceso hacia lo que es La Delicia se encuentra incomunicado.
14:12En San Marcos de la Sierra, en el sector sur del departamento de Intibucá,
14:17el departamento de Intibucá se encuentra en alerta, María, y de continuar las fuertes y constantes lluvias,
14:24esto mantendría también daños o provocaría daños en los cultivos de granos básicos,
14:31hortalizas y la producción de papa.
14:33Ya Copeco se encuentra en diferentes sitios haciendo los levantamientos de los daños
14:38que se registran en este departamento.
14:41Este es nuestro informe.
14:42Henry Ciallo, CN5 Matutino.
14:46Muy buenos días.
14:46Mientras tanto, el experto César Quintanilla nos pone al tanto de las condiciones climatológicas.
14:54Ponga atención, por favor, a lo que puede pasar en el territorio nacional en las próximas horas.
14:59El Estado del Tiempo es presentado por MacDell Express.
15:05En junio, ahorra con Aromac, fragancias que enamoran y llenan tu hogar de frescura.
15:11Solo en MacDell Express.
15:13Hola, ¿qué tal?
15:16Qué gusto saludarles.
15:17Inicio con un hecho histórico y es que este avión que están viendo es 100% eléctrico
15:22y aterrizó en el aeropuerto John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York transportando a cuatro personas.
15:28Tuvo un vuelo de 45 minutos y lo único que gastó fue el equivalente a 8 dólares en energía.
15:34¿Qué les parece?
15:34Por eso debemos implementar las energías renovables en todos los sectores productivos.
15:39Quien también tiene mucha energía es el huracán Eric, que alcanzó vientos de 195 kilómetros por hora.
15:45Está ingresando a territorio mexicano en el Pacífico y las bandas, el espiral se está abriendo.
15:50Por lo que para esta jornada de jueves todavía vamos a tener algunas lluvias de forma indirecta
15:56que nos transporta este sistema que, como lo vemos desde el centro hacia afuera, se extiende en un radio extenso.
16:03¿Qué va a pasar en esta jornada de jueves?
16:05Bueno, pues por un lado el sistema Eric.
16:08Por otro lado, que es desde el Caribe, un sistema de corrientes de bajo nivel que transporta humedad también a la región oriental.
16:16Y estamos monitoreando una onda tropical que está desplazándose por el Caribe central y será hace el fin de semana que ya llegará al territorio hondureño.
16:23Esta imagen justamente nos ilustra cómo las bandas externas de Eric están alcanzando parte de Centroamérica, principalmente en el noroccidente de nuestro país y que va a repetirse en esta jornada de jueves,
16:35como lo vemos en esta proyección de imágenes, para que ustedes puedan observar los puntos donde tenemos esa posibilidad de precipitación para esta jornada.
16:43Y cómo desde la mañana comienza la actividad en la región oriental avanza en algunos puntos del centro, pero de forma un poco más dispersa y más concentrado hacia el cierre del día,
16:52sobre la región occidental, donde observamos pues cómo los niveles van subiendo y los acumulados pues se extienden por encima o cercanos a los 20 milímetros,
17:02con una altura máxima del oleaje 2.8 al norte de nuestra costa norte y a la salida del Golfo de Fonseca, pues un poco más bajo de 1.9 metros con temperaturas,
17:12que ya se recuperan en algunos puntos, esperamos hasta 33 en el Valle de Sur, a lo mismo en puntos del occidente, 27 aquí en el centro, 33 en la zona sur y la región oriental con 28 y 29.
17:22A tomar en cuenta este pronóstico de cuidarse mucho, siempre le queremos como televidente y no como noticia. Que la pasen bien.
17:42Bueno, 17 personas que pertenecen a unas cuadrillas que trabajan en el programa de reducción de pérdidas han sido despedidos en las últimas horas allá en la zona sur del país.
18:00¿Sabe por qué? Porque supuestamente, supuestamente, estaban permitiendo hurto de energía.
18:08Karen Sauceda, con más detalles.
18:12Sí, esas 17 cuadrillas de la zona sur del país fueron cortadas.
18:17Esto porque definitivamente no estaban realizando el trabajo como se debía y más bien eran parte del hurto de energía eléctrica en la región sur del país.
18:29Al parecer, pues también había algún tipo de mordida, como decimos popularmente.
18:35Pero también escuchemos al representante de este programa en la región sur del país, hablando acerca de este tema.
18:42De sanción.
18:47Pero, entonces, ahí la persona reclama y dice a la persona, pero fíjese que yo le pagué a Julano y tal para que no me multaran.
18:57Entonces, menciona el nombre de la cuadrilla anterior.
19:00Entonces, porque la cuadrilla anterior no tuvo que haber hecho el trabajo de dejarle normalizado.
19:05Entonces, esto está pasando y de esa manera se están descubriendo, digamos, las cuadrillas que no están trabajando con transparencia.
19:14Ahí es donde el ciudadano se siente lastimado.
19:17Entonces, ¿qué pasa con un ciudadano?
19:18Que si la cuadrilla es legal, hizo el trabajo, le puso la incidencia y fue sancionado.
19:27Pero él volvió a cometer el error y se volvió otra vez a conectar de nuevo.
19:33Entonces, ya la reincidencia, eso sí tiene una pena de 24 meses.
19:37Bueno, y está claro, aquellos que están hurtando energía, que al parecer en la zona sur es mucho,
19:46pues estarán corriendo con la misma suerte los empleados de este programa,
19:50si están siendo cómplices y además sacándole dinero a la ciudadanía por permitirles estar robando energía.
20:01Esta es la información que tenemos desde la zona sur del país.
20:03Buenos días.
20:04Karen, estas 17 cuadrillas, ¿representan cuánto personal despedido?
20:09Pues cada cuadrilla anda entre unos 4 a 5 personas, 5 empleados por cada una, ¿verdad?
20:16O en algunas son 3, va regulando el número de empleados según la asignación o el lugar donde están asignados en este caso.
20:26Ok.
20:27Bueno, y bastante personal despedido, entonces.
20:29Tienen que estar en alerta a nivel nacional los que trabajan en este programa de recuperación de pérdidas.
20:36Porque este es un antecedente.
20:38Esto tendría relación Ramón Matutes y también el jefe no se está prestando para esto,
20:44tal como está sucediendo aquí en la zona sur del país, y está realizando su trabajo correctamente.
20:49¿Y qué otras cosas conoce usted de esto, Karen?
20:54Bueno, en este caso que se están enviando cuadrillas nuevamente a los lugares donde ellos han identificado y los están como turnando, ¿verdad?
21:04Para que no vayan siempre a la misma zona y evitar justamente estas situaciones.
21:10En el pasado esto ocurría también Ramón Matute y nadie decía nada.
21:15Habían personas que tenían como una renta prácticamente mensual por hacer esto.
21:21No sabemos si en este caso estemos hablando de la misma situación, pero estaba ocurriendo de esta manera.
21:29Y hay quejas de la población donde en algunos sectores sale muy bajo el recibo de consumo de energía y en otros sí,
21:39y no ven la diferencia entre quién tiene más, quién tiene menos, y el que tiene más paga menos y viceversa.
21:46Mire, yo tengo aquí, gracias Karen, yo tengo aquí al experto en temas energéticos, al experto en temas de energía, Kevin Rodríguez.
21:54Entonces, denme un análisis, por favor, de este programa de recuperación de pérdidas.
21:59Está alcanzando el objetivo, Kevin, de acuerdo a lo que se ha proyectado en el actual gobierno en este programa de recuperación de pérdidas,
22:08luego de que se han detectado cuadrillas que también participan y dan o permiten el hurto de energía en estas zonas del país.
22:14Buenos días.
22:17Muy buenos días, Ramón. Muchas gracias por el espacio.
22:19Un saludo a toda la audiencia en esta mañana.
22:20Bueno, en cuanto al Programa Nacional de Reducción de Pérdidas, ya se había dicho con bastante tiempo de parte de ASJ,
22:29en un informe presentado en enero del 2024, que este programa ha sido un fracaso rotundo,
22:34no solamente por no lograr las metas y los objetivos que se habían trazado,
22:38sino por la cantidad también de recursos que se le ha asignado en estos tres años,
22:43que tenía también como meta lograr precisamente que se redujeran esas pérdidas,
22:48detener y controlar ese sangrado de 40 millones de lempiras que se están perdiendo diariamente en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.
22:56Sin embargo, lo que hemos visto, y hablando de datos específicos,
22:59es que las pérdidas en estos tres años, o un resumen de estos tres años y medio,
23:04es que pasaron de 33%, que es como las tomaron la actual administración del ENE,
23:10la llevaron incluso a un 38%, su nivel más elevado de los últimos 18 años,
23:15y en el 2024 se argumenta que se redujeron nuevamente al 36%.
23:20Sin embargo, cuando hablamos de la afectación económica que tuvo la empresa,
23:24son las pérdidas más caras que se han tenido en los últimos cuatro años.
23:28Ha sido un rotundo fracaso y preocupa también la situación en la cual algunos medios de comunicación
23:37también han dado una cifra de hasta 17 cuadrillas que han sido despedidas por parte del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas
23:44por el hecho de que, y esto es lo que se ha mencionado,
23:48es que estaban confabulados o estaban prácticamente relacionados con estos grupos
23:55que realizan el hurto de energía a nivel nacional, y es lo que genera precisamente este problema.
24:00Otro dato interesante, Ramón, que hay que mencionar y que lo debe conocer la población hondureña,
24:05y es que en esta semana un medio de comunicación dio cobertura a una oficina del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas
24:12en Olancho, que se le cortó el suministro eléctrico por retraso en sus pagos.
24:16Aparentemente debía más de seis meses de energía eléctrica.
24:19Entonces sí, es una cuestión un poco también irónico que la ENEL esté cortando el suministro eléctrico
24:27a sus propias instituciones por falta de pago.
24:30Pero lo preocupante realmente aquí, Ramón, es el hecho de que Honduras, ante el mundo,
24:35a nivel internacional, con entes multilaterales, se argumenta que se está teniendo éxito con este programa,
24:41se logró obtener también la aprobación con el Fondo Monetario Internacional,
24:45pero este tipo de noticias realmente lo que nos dejan es la duda de qué es lo que realmente está mostrando el ENEL
24:51ante estas instituciones, porque por un lado se está mencionando que se despiden esta gran cantidad de cuadrillas
24:57por estar confabulados con el hurto de energía, y por otro lado se le vende a estos organismos
25:02que el ENEL está teniendo resultados y está reduciendo las pérdidas.
25:06Bueno, entonces para usted fracasa el programa de recuperación de pérdidas en el país,
25:12por un lado, y por otro lado, usted me dice que son, usted me está diciendo que son al menos unos 40 millones
25:19de lempiras diarios que se pierden por hurto y robo de energía en el país, Kevin.
25:25Correcto, esa es la cifra que se está perdiendo aproximadamente cada día que pasa por esta situación de pérdidas,
25:34y le voy a dar un ejemplo muy sencillo, que es el que, para que lo entienda la población hondureña,
25:39y es que tener un restaurante, por mencionar un ejemplo, en el que uno está entregando 100 platos,
25:44vamos a decir que son tacos, se están entregando 100 tacos el día,
25:48pero al final, cuando uno va a la caja chica, esperaría ver prácticamente estas 100 facturas,
25:55pero lo que se encuentra es que solo hay 65 facturas, entonces uno se pregunta y dice
26:01qué sucedió con las otras 35, me las robaron, las perdí, y eso en dinero, en el caso del restaurante,
26:08que es muy sencillo, simplemente se multiplica la cantidad de facturas que no se encuentran
26:13por el valor de ese platillo, en el caso del ANE, el valor que se está perdiendo por cada kilovatio hora en el país
26:20es de aproximadamente 5 lempiras con 50 centavos la unidad, en promedio, a nivel residencial es mucho más alto incluso,
26:28y es donde está gran parte de las pérdidas, y cuando nosotros vemos la cantidad de kilovatios hora
26:33que se dejaron prácticamente de facturar, llegamos a ese valor de 40 millones de lempiras diarios,
26:39entonces, si es una situación que al final pasa factura, y de ahí es donde proviene justamente la deuda histórica
26:45que tiene el ANE, Ramón, cuando se preguntan, o por mucho tiempo, de hecho, los actuales representantes del ANE decían
26:52qué pasó con esos 50 mil millones de lempiras que se robaron durante la narcodictadura,
26:58pero el dato interesante aquí es que en estos cuatro años de esta administración del ANE,
27:03se va a perder más dinero por las pérdidas técnicas y no técnicas que lo que se perdió en el periodo de los ocho años
27:09de Juan Orlando Hernández, entonces, son al final de este 2025, más de 50 mil millones de lempiras que se habrán perdido
27:16por no haber resuelto esta problemática, y justamente eso es lo que ha llevado a Honduras
27:21que esté altamente endeudado a nivel internacional.
27:23Perfecto, gracias Kevin, muy amable, gracias por atendernos.
27:30Gracias Kevin, muy amable por atendernos en el matutino.
27:35A usted por el espacio.
27:37Bueno, él es el experto en estos temas de energía, pero también tengo a Samuel Rodríguez,
27:44del Programa Nacional de Recuperación de Pérdidas.
27:48Samuel, ¿usted cómo interpreta todo esto que ha dicho también Kevin acá en el matutino?
27:54¿Ha fracasado este programa de recuperación de pérdidas?
27:58Buenos días.
28:00Muy buenos días, Ramón.
28:01Muchísimas gracias por el espacio.
28:03Ramón, nosotros somos generadores de energía y efectivamente este tema de la reducción de las pérdidas
28:11por hurto de energía, que tiene que ver precisamente con esa cultura del hondureño,
28:19de que quiere usar el aire acondicionado 24 horas, pero solo quiere pagar 500 limpias al mes,
28:27créanme que es una cultura bien arraigada, sobre todo en zonas críticas,
28:31como en la zona sur, en el departamento de Churuteca, como en la zona de Cortés.
28:35Es donde está el mayor robo de energía en esos dos departamentos.
28:38El tema de un programa es también una curva de aprendizaje.
28:44Y lo que estamos viendo es que el programa está afilando malos dientes,
28:49sacando malas garras y exponiendo a todo lo que están robando.
28:54Y en este caso, felicitamos el hecho de que estén también depurando el personal
28:59que realmente también se presta.
29:00No solamente en el Programa Nacional de Recuperación de Pérdidas.
29:03El tema de la corrupción en el sector de energía está bien arraigado en algunos procesos.
29:10Si usted va a la ENE, por ejemplo, a solicitar que quiera hacer un diseño para un transformador,
29:16el mismo empleado a la ENE muchas veces también le sale a la vuelta ofreciéndole sus servicios,
29:21y eso es ilegal.
29:22Entonces, realmente el tema de la corrupción y esa cultura que traemos los hordureños
29:27a nivel de este tema de la reacción con la energía es algo crítico,
29:32es algo que se tiene que poner mano dura,
29:34y es importante que haya un mecanismo y haya un proceso de transparencia
29:38para que el personal que trabaja en esto realmente no sea el que ande promoviendo el hurto.
29:43Pero sabemos que el usuario va a querer sobornar al empleado
29:48para que le pueda manipular el medidor porque no quiere pagar lo que cuesta realmente la energía.
29:54Y aquí viene algo importante.
29:56¿Por qué es importante el hecho de que nosotros hagamos licitaciones de compra de energía?
30:01Porque al final del día, estas licitaciones son las que van a permitir comprar energía
30:07por parte de la empresa estatal a precios mucho más competitivos
30:10y ofrecerle a los usuarios una tarifa más competitiva.
30:14Entonces, estamos en medio de un círculo vicioso
30:16que requerimos que podamos hacer desde ahora en este momento
30:21y tanto para la empresa que está actualmente manejando este programa,
30:26que es también que subcontratan también personal.
30:29Entonces, todo este esquema hay que buscar la manera de cómo encauzarlo
30:33y causarlo de la manera más eficiente para que arrojemos en el tiempo más corto
30:38los resultados más prometedores para que este programa tenga éxito
30:43y también las pérdidas pueden bajar.
30:4528% de las pérdidas es por hurto de energía, por esa cultura que tenemos.
30:50Y se lo voy a decir muy claro, mucha gente dice
30:52¿por qué no van a los gordos a poner en mayores?
30:54El consumo de los gordos no es tan crítico.
30:57Ese es un tema de una tarifa social que hay que ver cómo se trata.
31:00El robo se da en restaurantes, en residencias de alta pulvalía, en empresas también.
31:05Entonces, ahí hay que tener garras para poder enfrentar ese soborno,
31:10ese empleado que también no está haciendo las cosas de manera correcta
31:14y, ojo, también es importante dar el debido proceso,
31:18tanto para que se señale el robo como para el empleado.
31:21También hay que dar un debido proceso para que las cosas sean de manera transparente.
31:24Samuel, ¿cuánto representa este 28% del total de pérdidas en energía eléctrica o en la N.E. por hurto?
31:32¿Cuánto representa este 28%?
31:34Mire, si alrededor del... andamos ahorita en la pérdida alrededor de un 33%,
31:40entonces, este esquema, estamos hablando que diariamente,
31:45el dato que ha dado el señor Kevin, pues, anda cerca de los 40 millones,
31:50estamos hablando de esa cantidad de...
31:55estamos hablando de casi más de los 25 millones que se están haciendo por el tema del robo.
32:00Es bastante, claro, es bastante, es bastante, Samuel.
32:02Este es un tema muy importante y qué bueno que usted lo está hablando.
32:07De hecho, se ha llevado ley al Congreso Nacional para que ley del hurto de energía
32:11también se sancione a los que son reincidentes en el robo de energía.
32:17Ese tema del medidor, el usuario no lo puede tocar, no lo puede manipular,
32:23no puede llegar, y se lo digo, usted abre los micrófonos
32:26y dice que me da la oportunidad que el pueblo hondureño se exprese,
32:31le va a decir, sí, mi vecino tiene los hondureños vendidos todo el día
32:33y yo he visto que el recibo solo paga 500 lempiras.
32:36Y yo, que tengo un aire, pago 2.000 lempiras.
32:39O sea, la gente se siente indignada por esta situación.
32:43Entonces, el hecho de que el programa tenga una operación
32:47que permita que todos se nos mida por igual
32:50y todos paguemos lo mismo, va a permitir un trato justo para los usuarios
32:54que no hayan concesiones para gente que está robando
32:58y que al final eso también causa un gran daño en las finanzas
33:02y eso es lo que atrasa las inversiones,
33:05atrasa el buen servicio que presta la empresa de energía eléctrica al pueblo hondureño.
33:09Gracias, Samuel Rodríguez.
33:11Muy amable, muy amable por participar también acá en TN5 Matutino
33:14sobre este tema importante de energía, el hurto de energía, el robo de energía,
33:20pero también el impacto que está teniendo en depurar al personal,
33:25a la planilla de empleados que también está facilitando
33:29estas pérdidas al interior de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.
33:33Vamos con más noticias.
33:34Buenos días, hay un accidente vial, una persona atropellada
33:38en la zona conocida como Calle de los Alcaldes,
33:41aquí en la capital de la República, Tony Munguía.
33:46Buenos días, así es Ramón, mostramos imágenes en estos momentos
33:49de esta persona que ha sido atropellada,
33:52se trata de un motociclista que lamentablemente ha perdido la vida
33:56en el sector de la colonia, o mejor dicho, de la Calle de los Alcaldes.
34:00Esta colonia se llama Colonia Santa Bárbara,
34:03ubicada, repetimos, en la calle de los Alcaldes,
34:06aquí en el Distrito Central.
34:08Se trata de una persona del sexo masculino
34:10que ha sido investida por un vehículo,
34:13ya la persona, el conductor del vehículo,
34:17ha sido requerido por la policía de tránsito.
34:20El vehículo ha quedado totalmente destruido,
34:23su parte frontal principalmente,
34:25la parte donde está el espejo frontal,
34:28el vehículo frontal, perdón.
34:30Así que esta persona,
34:32un motociclista,
34:34ha perdido la vida en la calle de los Alcaldes.
34:36Esta persona andaba una mochila
34:39y también andaba vestido con un pantalón negro
34:42y también una camiseta color gris.
34:46Se desconoce todavía el nombre de la víctima,
34:50ya las autoridades de medicina forense
34:52van hacia este lugar.
34:54Repetimos, una persona ha perdido la vida
34:56en la calle de los Alcaldes,
34:58en el Distrito Central.
34:59Con usted, buenos días.
35:04La noticia económica es presentada por Cooperativa Elga.
35:08Tu Elga está aquí.
35:10Ahora hallas realidad tus sueños.
35:1260 años de historia.
35:14Elga te da más.
35:18Durante el primer cuatrimestre del 2025,
35:21la economía hondureña reportó un crecimiento acumulado
35:25de 3.8% dentro del rango del proyecto
35:28por el Programa Monetario 2025-2026.
35:32Según informó el Banco Central de Honduras
35:35en su informe preliminar del índice mensual
35:37de actividad económica.
35:39Destaca especialmente la intermediación financiera
35:42que creció un 10.6%
35:44gracias al incremento de ingresos por intereses
35:47sobre préstamos al consumo,
35:49hipotecarios y comerciales,
35:51así como mayores consumidores asociados
35:53a tarjetas de crédito,
35:55transferencias y nuevos créditos otorgados.
35:58La economía hondureña reafirma su capacidad
36:00de adaptación y crecimiento sostenido,
36:03destacando el papel estratégico
36:05de sectores vinculados al consumo,
36:07la digitalización y los servicios financieros.
36:09Para TN 5 Matutino, María José Ayala.
36:13La noticia del día es presentada por Banco Azteca.
36:16¿Necesitas dinero ya?
36:18Nosotros te prestamos rápido, fácil y sin vueltas.
36:22Banco Azteca.
36:23Sueñas, decides, logras.
36:26La pretendida reforma del artículo 232 constitucional
36:31que le daba la potestad a la Sisi
36:33para que llegara al país como creyente autónomo,
36:37pero que según la oposición política había una trampa
36:41en esta propuesta que se dio ayer en la Cámara Legislativa
36:43en el sentido que económicamente y decisiones importantes
36:47iban a depender directamente del fiscal general
36:50del Ministerio Público.
36:51Esto conllevó a que la oposición pidiera también,
36:55vía moción, en la sesión de ayer en el Congreso Nacional,
36:58que se adhiriera a una petición
37:02que se eliminara también el famoso decreto
37:06que ellos llaman de la impunidad aprobado en febrero del año 2022
37:10y que ha dado cartas de libertad, dice la oposición,
37:13a líderes políticos pertenecientes a libertad y refundación.
37:17Esto, amigo televidente, es lo que han venido diciendo
37:20muchos expertos en el país, muchos expertos,
37:25en el tema que no hay voluntad política en Honduras
37:27para que se instale una comisión internacional
37:29que venga a ayudar a combatir la corrupción
37:32y la impunidad en Honduras,
37:34porque se ha perdido confianza en las instituciones
37:37que persiguen o que tienen consecución penal en el país.
37:42Vea usted, no hay voluntad política
37:44y lo vemos de todos los actores de los partidos políticos en el país.
37:49Resumen, legislativo.
37:52Anoche el Congreso aprobó la ampliación
37:54para que candidatos a elección que participaron en privadas
37:57puedan rendir cuentas ante la unidad de política limpia
37:59hasta el último de julio,
38:01decisión que fue apoyada por la mayoría de los congresistas.
38:04Nosotros sí estamos apoyando a la mayoría de la bancada
38:07y respetamos el criterio de los demás compañeros.
38:11Sí apodamos que esta prórroga sea el 31 de julio
38:13y que ya no haya más prórrogas.
38:15Se comenzó a discutir en su tercer debate
38:18la ley especial de la Comisión Internacional
38:20contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras,
38:23pero no se lograron aprobar las reformas constitucionales.
38:27El Partido Nacional presentó una sugerencia de reformas
38:31para que se derogue el polémico Pacto de Impunidad.
38:36Que se derogue el Decreto 4 de 2022,
38:41que se derogue y se revoquen todas las cartas de libertad
38:47extendidas a las personas que recibieron beneficio
38:51a través del mayor Pacto de Impunidad del país.
38:54Ese es el Decreto 4, Artículo 4, en sus numerales
38:59y que quede claro.
39:00Y si no lo acepta de sugerencia,
39:02lo dejamos en carácter de emoción.
39:04Y así los escucho, ahí mire, aplaudiendo a varios.
39:07Y así respondió el oficialismo.
39:10Esa reforma constitucional,
39:11en función que se le estaba dando la figura
39:14de querellante autónomo,
39:16que implicaba que fuera querellante autónomo
39:20el mecanismo de la CICI,
39:22que no dependiera los requerimientos fiscales,
39:25la acusación para los corruptos de este país,
39:29no necesitaba la autorización del Ministerio Público.
39:32Eso es a lo que se opuso
39:34la oposición política del bipartidismo de este país.
39:37Este es un X que ha escrito en su cuenta,
39:45por supuesto, el presidente del Congreso Nacional de la República,
39:47el señor Luis Redondo,
39:49que ha dicho,
39:50es lamentable que 48 congresistas
39:53bloqueen la instalación de la CICI en Honduras.
39:56Un total de 48 congresistas
40:01no votaron a favor de la aprobación del rango constitucional
40:04y eliminar el fuero o inmunidad legislativa.
40:07Para ilustración,
40:08los que votaron a favor son los que aparecen en color verde.
40:10Bueno, ahí está la figura que ya la vamos a presentar,
40:12que son 79.
40:13Los que no votaron a favor aparecen en rojo, amarillo y negro.
40:17Es importante reconocer que toda la bancada de Libre
40:19votó a favor,
40:20consignando su voto en una de las votaciones
40:23del presidente Hugo Noé Pino.
40:24De igual forma,
40:25la mayoría de diputados del Partido Liberal
40:27votaron a favor,
40:28a excepción de Iroska Elvir de Nasralla,
40:30Maribel Espinosa,
40:31Suyapa Figueroa y Mauricio Villeda,
40:33que no votaron a favor.
40:34Del Partido Salvador de Honduras,
40:36únicamente los diputados Tomás Ramírez y Osman Chávez
40:38votaron a favor,
40:39dice Luis Redondo.
40:41El diputado José Mateo se retiró por emergencia
40:43antes de las votaciones.
40:44De igual manera,
40:45se registraron los votos favorables
40:46de los congresistas Jorge Zelaya,
40:48del Partido Nacional y Rolando Barahona,
40:50así como también los votos a favor
40:53de Carlos Raudales,
40:54de la democracia cristiana
40:56y de Jorge Gaidó,
40:57del Partido Anticorrupción PAC.
40:59Si los congresistas no escuchan
41:01el clamor popular
41:02y solo votan por representar
41:03y defender a los grupos de poder económicos
41:05y políticos que se niegan a pagar impuestos,
41:07dice Luis Redondo,
41:08grupos que dieron el golpe de Estado
41:10y que son los mismos que expulsaron
41:11a la Maxi,
41:13será el pueblo quien podrá juzgarlos
41:14en las unas del próximo proceso electoral.
41:16Esto escribe Luis Redondo,
41:18así responde el Partido Nacional de Honduras.
41:23Esto responde el Partido Nacional de Honduras.
41:25Durante la reciente sesión del Congreso Nacional,
41:28Libre pretendió aprobar una reforma constitucional
41:31al artículo 232 referente al Ministerio Público,
41:35supuestamente para facilitar la llegada de la Sisi
41:38como creyente autónomo.
41:39Sin embargo, dicha figura quedaría bajo
41:41el control financiero y técnico del Fiscal General,
41:45lo que contradice el principio
41:47de independencia real de la Comisión.
41:49Simultáneamente, impulsaron la derogación
41:51del artículo 10A de la Ley Orgánica del Poder Legislativo
41:54con el claro objetivo de consolidar
41:56un control total sobre el Congreso Nacional,
41:59limitando la función y la voz de los diputados
42:01para así poder inhabilitar arbitrariamente
42:04a quienes opongan a su agenda autoritaria.
42:06Frente a este atropello,
42:07la bancada del Partido Nacional
42:09se abstuvo de votar a todos los artículos
42:11luego de haber presentado una moción clara y directa
42:14derogando el artículo o el decreto 04-2022
42:17conocido como el Pacto de Impunidad,
42:20así como todos sus efectos.
42:22Libre también sometió a votación
42:24reformas al artículo 28 de la Ley de Municipalidades
42:26sin consenso para poner de rodilla
42:29a los alcaldes que no apoyen a este partido.
42:31Votación que contó con los votos
42:33de diputados de Libre y del Partido Liberal.
42:35Esta acción no solo busca perseguir
42:36a los alcaldes de oposición,
42:38sino que también pone en riesgo
42:39la estabilidad de la gobernanza municipal
42:41en todo el país.
42:43Al pueblo hondureño le decimos con claridad
42:45la SISI no vendrá mientras libre gobierne
42:47porque no tienen voluntad política
42:49de ser investigados.
42:50Más reacciones en vivo.
42:52Vamos con usted, Tony Munguía.
42:56Buenos días.
42:57Con la diputada Fátima Mena,
42:58bueno, su ex compañero de bancada del PSH
43:02no le dio prácticamente trámite a su moción
43:05de qué se trataba siempre sobre este tema
43:07del asunto de la SISI.
43:09Buenos días, abogada.
43:10Muy buen día, Tony.
43:11Primero que todo, quiero que hay que resaltar
43:13de que es sumamente importante
43:15la agenda anticorrupción
43:17en función de qué está pidiendo Naciones Unidas
43:20y cómo necesitamos asegurarnos
43:22que las reformas que se pasen
43:23desde el Congreso Nacional
43:25estén alineadas a los requerimientos
43:27que hace Naciones Unidas.
43:29En el proyecto de ley que presentó
43:30la diputada Xiomara Hortensia
43:32hay por lo menos dos componentes
43:34que a mí me parecían críticos
43:35que debían de reformarse para alinearse
43:38al requerimiento que garantice
43:40independencia, autonomía e imparcialidad.
43:43Primero, uno es que el plazo
43:45no puede ser una camisa de fuerza
43:46que ponga el Congreso.
43:47Eso lo tiene que poner o establecer
43:49el convenio, que se ha dicho
43:51que debería de ser de más de dos años.
43:54El segundo componente,
43:55estamos hablando de que no puede estar
43:58supeditado a la figura del fiscal general.
44:02La propuesta que yo estaba estableciendo
44:05era un artículo, eliminar el párrafo segundo
44:07y establecer que el fiscal general
44:11no iba a dar las credenciales,
44:13sino que iba a haber un mecanismo
44:14que se estableciera en el protocolo
44:16como ha sucedido para acreditar y garantizar
44:19la independencia, autonomía e imparcialidad.
44:22Es decir, que estuviera fuera de la jerarquía
44:25del Ministerio Público para que cuando llegara
44:29una investigación incómoda,
44:31el fiscal no pudiera traficar o influir
44:33y quitar al querellante que se había acreditado
44:36para poder favorecer.
44:38Y finalmente, en reiteradas ocasiones,
44:41Naciones Unidas dijo que el financiamiento
44:44debe ser exclusivo de la comunidad internacional,
44:48porque si hay un financiamiento mixto,
44:51lo que va a suceder es que el día
44:53que se empiece a investigar a una persona
44:56que es cercana al gobierno,
44:58sea este o el que venga,
45:00simple y sencillamente lo van a cortar
45:02y lo van a ahogar.
45:03Esas eran las mociones que yo tenía preparadas.
45:06Incluso, yo fui muy clara en mi participación,
45:10le digo, presidente, yo no quiero que ni siquiera
45:12le consulte al presidente de la comisión,
45:15porque no es obligatorio.
45:17Yo quiero que usted le dé trámite a la moción
45:21y que sea el pleno quien decida,
45:24pero le omitió sus deberes como funcionario,
45:27abusó nuevamente y simple y sencillamente
45:30lo mandó al presidente de la comisión
45:31para que dijera lo que él quería
45:33y después básicamente desestimar las mociones
45:35que en el pleno se habían presentado.
45:38De hecho, hablaban de artículos nuevos
45:40que yo ni siquiera tuve el chance de escuchar
45:42porque estuve peleando
45:44que se le diera el trámite a la moción
45:46y se siguiera el proceso legislativo
45:49con el fin de poder enriquecer el debate
45:51y asegurarnos de que esta fuera una herramienta
45:54alineada a lo que pedía Naciones Unidas.
45:57Y finalmente con esto, Tony,
45:59yo creo que aquí hay que decirle al pueblo,
46:01querían seguir dando atol con el dedo.
46:02Imagínense que el presidente del Congreso,
46:04así como él presentó una moción
46:06para que abogados de narcotraficantes
46:10y de corruptos pudieran optar
46:14para ser magistrados de la Corte,
46:16hoy viene y presenta en esta ley
46:19una reforma constitucional que no cabe.
46:22Ya se había votado que el único objetivo
46:25de presentar esa reforma constitucional
46:27era justificar que no se pudiera discutir
46:31este tema este año porque una reforma constitucional
46:34requiere una ratificación en el año siguiente
46:37y en el año siguiente será un nuevo Congreso,
46:39será un nuevo gobierno, primero Dios,
46:42y entonces básicamente esa estrategia
46:44de meter la reforma se señaló
46:46por múltiples bancadas
46:48que era una forma de querer dilatar
46:50el poder discutir las reformas
46:52que Naciones Unidas pedía.
46:53Muchísimas gracias a la abogada Fátima Mena,
46:56así reacciona en torno a lo que ha pasado
46:57en las últimas horas
46:58en el Congreso Nacional de Honduras.
47:01Con ustedes, buenos días.
47:03¿Qué pasó en el Congreso Nacional de la República ayer,
47:06diputado liberal Marlon Lara?
47:08Con esto, ¿cómo queda la iniciativa,
47:10la idea que venga Cici a Honduras?
47:12Buenos días.
47:14Sí, Ramón.
47:15Bueno, lo que sucedió ayer en el Congreso
47:17es que Libre una vez más demostró
47:18que no le interesaba que la Cici viniera al país
47:23y sabían que no tenían los votos,
47:25someten a votación esa ley que ellos habían presentado,
47:30no quisieron que se presentaran mociones
47:33por parte del diputado Tomís Zambrano
47:36y Fátima Mena,
47:38no las sometieron a discusión del Pleno del Congreso
47:42y sin tener los votos someten a discusión
47:45lo de la ley de la Cici
47:46y ya queda definitivamente terminado el tema de la Cici
47:52porque al no tener las 86 votos,
47:56entonces no se puede volver a presentar el proyecto.
47:59Permítame, Marlon.
48:00Es decir, que ya muere la Cici en Honduras,
48:03entonces, por lo menos en estos 7, 6 meses
48:07que le corresponde al 2025
48:09y 7 meses al actual gobierno.
48:12Es que la Cici nace muerta, Ramón.
48:15Nunca, nunca Libre quiso que la Cici se instalara en Honduras.
48:20Si les pidieron que derogaran la ley del pacto de impunidad
48:26y nunca lo quisieron hacer.
48:28Se les pidió que derogaran la ley del fondo departamental
48:32y nunca lo quisieron hacer.
48:34O sea, ellos lo que estaban haciendo era jugando con el pueblo hondureño.
48:37Creen que la gente no va a entender
48:41cuál es lo que realmente ellos quieren en el fondo.
48:44Nunca hubo voluntad de este gobierno
48:46de que la Cici se instalara en Honduras.
48:49Yo siempre lo dije.
48:50Si tenemos suerte bajo un gobierno libre del 2050,
48:54debe estar la ley de la Cici en el país.
48:56Bueno.
48:58Y entender los resultados.
48:59Sí.
49:00Y antes quienes defendían ese tema,
49:02ahora lo reconocen y son altos funcionarios
49:05que antes decían que sí,
49:07que la Cici se iba a instalar a Honduras.
49:09Nunca Libre le interesó que la Cici se instalara en el país.
49:13Ellos lo utilizaron solamente como una promesa y campaña
49:16y se burlaron del pueblo hondureño.
49:18¿Nunca socializaron esto entonces en las últimas horas?
49:21¿Nunca socializó Libre con ustedes, bancadas de oposición,
49:26el someter esto del 232 constitucional,
49:29el 10A de la ley orgánica del Congreso Nacional
49:32en el tema de inmunidad parlamentaria?
49:33¿No existió entonces socialización?
49:35¿Libre lo presentó así ayer a como saliera?
49:39Bueno, ahí tienen los resultados de la votación.
49:42Ellos sabían que no tenían los votos
49:43y los someten para que se termine el tema.
49:46Eso es la evidencia más clara
49:49ante el pueblo hondureño
49:51que el Libre lo único que hizo fue
49:53jugar con el pueblo hondureño
49:55y hacer una promesa que jamás la iban a cumplir.
50:00Bueno, le consulto.
50:02¿Ustedes votaron a favor?
50:03¿La bancada liberal votó a favor?
50:05El Partido Liberal votó a favor.
50:07El Partido Liberal votó a favor.
50:09Y aún viendo que toda la bancada votó a favor,
50:12dijeron que el Partido Liberal y el Partido Nacional
50:14estaban en contra.
50:15Bueno.
50:16Para que miren cómo le mienten al pueblo hondureño.
50:18Entonces, damos por terminada el tema de la CICE en Honduras,
50:22por lo menos en este periodo legislativo.
50:27Tomando en cuenta que se...
50:28En este gobierno, Raúl.
50:29Ahora, sí.
50:29En este gobierno, la CICE debe instalar
50:32cuando el pueblo hondureño vote por el Partido Liberal
50:36y por Salvador Narrala, que va a ser una realidad la instalación de la CICE.
50:39Entonces, ¿cuál prórroga que se consiguió allá en la ONU para el 15 de diciembre?
50:46¿Cuál prórroga de seis meses?
50:48Si hay incapacidad de los políticos de ponerse de acuerdo en Honduras, Marlon.
50:52Ellos están jugando con el pueblo hondureño.
50:56Creen que la gente no le entiende a todo lo que ellos han hecho.
51:00Yo siempre dije, la CICE va a ser un distractor del gobierno
51:05para alejar a la opinión pública de los verdaderos problemas que tiene el país.
51:10El tiempo me ha dado la razón.
51:13Y esa promesa incumplida de libre al pueblo hondureño
51:17le va a costar caro en las elecciones del 30 de noviembre.
51:20Bueno, entonces cerramos esta página de CICE en Honduras
51:25de lo que resta del 2025.
51:28Se termina bajo el gobierno libre esta promesa de campaña incumplida
51:32y cuando el 30 de noviembre el pueblo elija a Salvador Narrala
51:36y al Partido Liberal,
51:37ahí comienza nuevamente la lucha para que venga la CICE al país.
51:42Gracias, Marlon Lara, diputado del Partido Liberal.
51:45Muy amable por atendernos.
51:46Expertos también reaccionan esta mañana.
51:48Vamos con usted, Isaac Sandual.
51:53Así es, el licenciado Ramón Matute me acompaña el abogado
51:57y exfiscal Elvin Carrío, abogado.
52:00¿Qué está pasando en el Congreso Nacional?
52:02¿Continúa esta polémica en cuanto a la aprobación o no
52:06a estas reformas que permitan la llegada de la CICE?
52:08Bueno, tenemos que decir que aparte de la oposición de los congresistas
52:14del Congreso Nacional, el día de ayer se quitaron las máscaras
52:18y le dieron un tiro de gracia para la instalación de la CICE en el territorio nacional.
52:24Esto por abstenerse de votar a favor de la reforma constitucional que se había planteado.
52:30Creo que vamos a diferir con la participación del congresista Marlon Lara
52:36desde el sentido que dice que no contaba con los votos
52:40y desde cuándo hay que andarles pidiendo permiso para que sometan
52:44y ejerzan su voto en el Congreso Nacional.
52:47Creo que todos los congresistas estaban en el entendido y a favor
52:51de que es procedente la aprobación de toda aquella legislatura
52:57que conlleve a ser utilizada como una herramienta a favor de la instalación
53:01de la CICE en el territorio nacional para el combate a los delitos
53:05contra la administración pública y esto es entonces que todos aquellos
53:09que se abstuvieron por motivos desconocidos debieron haber votado
53:15y contar con los votos suficientes para la aprobación de la moción.
53:19¿A qué se está jugando en este Congreso Nacional?
53:21Todos los sectores se tiran la pelota, dicen este no quiere, este no quiere,
53:27este es el que no quiere y pues al final vemos que no hay voluntad en ninguna parte.
53:30Existe un temor por parte de algunos congresistas que sean investigados
53:36porque fueron parte del gobierno en el pasado y esto deriva
53:39que no quieren ser investigados, no quieren ser enjuiciados
53:42en el caso de que existan méritos de presentar requerimientos fiscales en su contra.
53:47De ahí se deriva ese temor manifiesto y esto conlleva entonces
53:51a no aprobar las reformas que conlleven entonces a la instalación de la CICE
53:55en el territorio nacional.
53:56Muchísimas gracias al abogado Elvin Carrillo en torno a este importante tema.
54:01Desde este punto de la capital, si no hay ninguna consulta,
54:03yo retorno con ustedes a los estudios.
54:07El Estado Vial es presentado por Puma Energy.
54:10Ha desarrollado las nuevas gasolinas con tecnología Clean Tech.
54:15Limpieza que protege.
54:17Puma Energy.
54:18Este es el tráfico vial que se reporta a esta hora de la mañana en el Boulevard Suyapa,
54:26totalmente despejado para que usted utilice estas arterias y pueda llegar a su destino.
54:31Le repito, el Boulevard Suyapa siempre está así en horas de la mañana,
54:35en horas de la tarde es cuando se congestiona un poquito más,
54:38pero le recomiendo siempre buscar alternativas porque el Boulevard Centroamérica,
54:43Boulevard Kennedy, Boulevard Comunidad Económica Europea y Boulevard Kuwait,
54:47siempre, siempre están altamente congestionados.
54:50Así que este es el tráfico vehicular a esta hora de la mañana.
54:58Hasta aquí el matutino, que pase usted un feliz día.
55:03El resumen nacional es presentado por Sucrol Jarabe,
55:08que ayuda al desarrollo mental y complementa la alimentación de tus peques.
55:12Rooja en Ocotepeque ya se encuentran cuatro municipios incomunicados,
55:19con 200 familias damnificadas,
55:22esto producto de las fuertes lluvias en el occidente del país.
55:25Unas 17 cuadrillas de empleados del programa de recuperación de pérdidas del ENE
55:29fueron despedidos por supuestamente apañar el hurto de energía eléctrica en la zona sur del país.
55:35Nuevamente fracasa la Sissi.
55:37Gracias.
55:38Gracias.
55:39Gracias.
55:40Gracias.
55:41Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

57:18
Próximamente