Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
TN5 Matutino - 1 de julio de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la capital industrial que se sospecha.
00:12Vamos con usted, buenos días.
00:22Buenos días, licenciado Ramón Matute.
00:25Buenos días a todos los televidentes de TN5 Matutino.
00:28Pues mire que no es un vehículo abandonado,
00:31es un aparatoso accidente que ocurrió en horas de la madrugada.
00:37Pues vea usted cómo quedó este vehículo.
00:41Es una camioneta Jeep Patriot que perdió el control de su conductor.
00:48Lo que podemos observar acá es que perdió el control de su conductor
00:51y se vino a estrellar contiguo a un árbol
00:56que lo ha dejado prácticamente a punto de secarse porque totalmente pelado.
01:03Y se llevó también de encuentro la señalización que hay en este lugar.
01:08Quiero indicar que esta es una zona en el boulevard del norte frente al Seguro Social
01:14donde el conductor tiene que conocer perfectamente porque esta es una ampliación que se ha hecho,
01:22unas mejoras que se han hecho para que el tránsito vehicular fuera más fluido
01:29hacia el boulevard del norte, es decir, hacia el municipio de Choloma.
01:33Pero antes pues hay que hacer un giro, hay que hacer una curva
01:37y alguien que no conoce o alguien que va a exceso de velocidad
01:42pues tiende a subirse al bordillo y estrellarse a los árboles que hay aquí.
01:49Eso ha ocurrido.
01:50Un despiste, según nos ha dicho el padre del joven que iba manejando este vehículo,
01:55quizás tuvo un despiste porque no iba en estado de ebriedad.
01:59Pero lamentablemente pues tanto su vehículo como él están totalmente destruidos.
02:04El joven está en el Seguro Social bastante grave según se nos ha dicho.
02:09Y para que pueda haber alianciado Ramón Matute que con frecuencia se dan accidentes de tránsito acá
02:14es que anteriormente otro vehículo se había estrellado en el poste del tendido eléctrico
02:21y se lo arrancó.
02:23Todavía no ha sido reparado ese poste
02:25pero es que no está afectando el sistema de energía eléctrica.
02:31No lo está afectando, por eso no le han parado bola, como decimos popularmente
02:35porque todavía está arrimado a este árbol
02:41que ya poco a poco, seguramente en los próximos meses se va a secar
02:44porque ha sufrido bastantes golpes.
02:48Pero es que, licenciado, la gente es tan imprudente.
02:51Voy a moverme con nuestro camarógrafo hacia donde han estacionado un vehículo.
02:57Todas las mañanas observamos ese vehículo y lo vamos a denunciar ante las autoridades de tránsito.
03:03Aunque por aquí está el conductor, quizás no nos metamos a problema, ¿verdad?
03:06Pero ¿cómo es posible que usted, que anda manejando un vehículo,
03:12va a venir a estacionar su carro en un retorno?
03:15Ya le voy a mostrar dónde se ha venido a estacionar este caballero.
03:21Imprudentemente porque este es un retorno.
03:24Siempre la gente que pasa por aquí dice, vean ese puerco,
03:28es en dónde vino a estacionar su vehículo.
03:31Lo decimos porque hay que enseñarle a la gente que estos lugares no son para estacionarse.
03:37Este sector aquí son retornos.
03:40Este es un retorno nuevo, licenciado, que si usted viene de Puerto Cortés
03:44y quiere hacer un retorno o bien para Choloma o bien para el segundo anillo de circunvalación,
03:49usted lo hace acá.
03:51Pero mire dónde se vienen a estacionar.
03:53Vienen a ocupar estos espacios para hacer parqueo.
03:58Lamentablemente esa es la cultura, licenciado Ramón Matute.
04:01Y bueno, ya la dirección de Vila y Transporte se lo estamos anunciando, ¿verdad?
04:05Porque no puede ocurrir.
04:07No sabemos si ese vehículo tiene placa hondureña o es de Guatemala.
04:15Entendemos que es de Guatemala porque no es una placa hondureña.
04:18Ahí se vino a estacionar.
04:20Todas las mañanas se viene a estacionar ahí.
04:23Y bueno, las autoridades de tránsito abrían por su ausencia.
04:27Así la cosa, licenciado Ramón Matute.
04:29Por eso se dan algunos accidentes aquí en San Pedro Sula.
04:31Y estamos pues denunciando que no se pueden estacionar los vehículos en esa parte.
04:37Y bueno, ahora vamos a dar a conocer lo que ha ocurrido en la patrulla del Valle de Sula.
04:42Nuestro compañero Cristian Cerón con los detalles.
04:46La patrulla TN5 es presentada por Banco Cuscatlán.
04:51Nueva app Cuscatlán hecha para ti.
04:55Descárgala ya.
04:56Banco Cuscatlán.
04:57La última jornada del mes de junio se vio marcada por la lamentable muerte de una persona del sexo masculino en la aldea San José del Boquerón.
05:09Su cuerpo fue rápidamente llevado por medicina forense y asimismo ingresado a la morgue San Pedrana.
05:14A la luz de los primeros indicios, la víctima mortal respondía al nombre de Walter Zavala, quien fue encontrado colgado como evidente señal de suicidio.
05:23En tal sentido, el cadáver será entregado a sus familiares en el transcurso de este día.
05:28En una línea informativa distinta, la Unidad Metropolitana de Prevención número 11 del municipio de El Progreso reveló sus resultados alcanzados durante la última semana del mes de junio,
05:39destacando que más de 50 personas fueron detenidas por diferentes faltas y delitos.
05:44En ese periodo, se reportó la detención de 11 personas vinculadas a distintos delitos.
05:49Nueve de ellas fueron detenidas en flagrancia y dos tenían una orden de captura pendiente.
05:5446 fueron arrestadas por faltas en aplicación de la ley de policía y convivencia ciudadana.
06:00En cuanto a los decomisos, se incautaron 89 envoltorios con supuesta cocaína,
06:0521 con hierbas secas supuesta marihuana y otros 27 con piedra blanca supuesta crack,
06:10además de un arma de fuego de uso comercial decomisada.
06:14Concluyendo con el resumen informativo, un asunto que es difícil de erradicarlo en nuestra sociedad son los accidentes de tránsito.
06:21Precisamente la última noche del mes de junio registró una colisión vial entre los conductores de dos vehículos tipo camioneta,
06:28exactamente en la entrada de la colonia Melgar Castro del municipio de El Progreso.
06:32Milagrosamente, el fuerte impacto no comprometió la vida de los pilotos, pero las pérdidas materiales fueron inevitables.
06:38Además que los automotores complicaron el paso de los demás conductores.
06:43Con esto concluimos el repaso de los hechos que marcaron la jornada en el Valle de Sula.
06:47Para TN5 Matutino, les ha informado Cristian Cerón.
06:51Bien, licenciado Ramón Matutino, hasta aquí nuestro resumen hecho por Cristian Cerón en la patrulla del Valle de Sula, vuelvo a estudios principales.
07:04Gracias, Orlin.
07:06Isaac Sandoval, patrulla TN5, capital de la República de Honduras.
07:10Buenos días.
07:10Buenos días, licenciado Ramón Matutino, buenos días a todos nuestros televidentes.
07:24En nuestro resumen de la patrulla TN5, el Distrito Central, lastimosamente tenemos que seguirle dando a conocer
07:30sobre lamentables hechos violentos en el territorio nacional que siguen cobrando la vida de los hondureños.
07:36Ayer en horas de la noche, un muerto más en la colonia Vía Franca y una persona que fue asesinada apuñaladas en Marcala.
07:44Estas y otras informaciones se las presento a continuación.
07:46Un joven identificado como Carlos Enrique Flores perdió la vida al ser acribillado a unas tres cuadras de una posta policial ubicada en la colonia Vía Cristina de Comayagüela.
08:01El hombre quedó tendido sobre el pavimento con varias perforaciones de armas de fuego en su cabeza.
08:06Al momento del ataque, vestía una camisa color gris y pantalón jean con tenis negros.
08:13Inicialmente, se manejó que se trataba de un enfrentamiento por la cantidad de disparos que se escuchaban en el sector,
08:19pero al llegar las autoridades se percataron de que solo era una víctima mortal la que había cobrado este lamentable hecho violento en esta una de las zonas más conflictivas de Comayagüela.
08:28En horas de la madrugada ingresó a la morgue del Ministerio Público en la capital el cadáver de un hombre que fue asesinado apuñaladas específicamente en la colonia Campo Colón del municipio de Marcala en el departamento de La Paz.
08:42Según informes preliminares, este sujeto de aproximadamente 35 años fue encontrado en el interior de una vivienda en construcción con varias heridas aparentemente de arma blanca en su abdomen.
08:53La víctima vestía una camisa color verde, pantalón negro y tenis negro con blanco. Además, portaba una mochila negra y una gorra.
09:03Por los momentos, se desconoce la identidad del fallecido ya que al momento de su respectivo levantamiento cadavérico no portaba documentos personales.
09:12En horas de la noche se reportó un accidente vial en la colonia Policarpo Paz de Comayagüela,
09:16donde un camión cargado de pollo perdió fuerza en una pendiente y se vino hacia abajo, lo que provocó que el mismo impactara y se llevara de encuentro a un vehículo tipo turismo.
09:27El incidente, gracias a Dios, solo dejó pérdidas materiales.
09:31Bien, hasta acá el resumen de los hechos más importantes ocurridos en el Distrito Central y sus alrededores en las últimas horas.
09:38Si no hay consultas, yo retorno con ustedes a los estudios.
09:40Una pareja fue capturada en las últimas horas, una hondureña y un extranjero, con varias cantidades de dólares, euros y también supuesta droga.
09:51Esto ha pasado en la ciudad de La Ceiba.
09:53Alfonso Martínez no tiene más detalles. Buenos días.
09:56Iniciamos la patrulla TN5 en la ciudad de La Ceiba.
10:13En el sector de Bonitío, la Policía Nacional ejecutó un allanamiento,
10:17resultando detenido un hombre de 51 años de edad de nacionalidad canadiense
10:21y una mujer de 33 años, originaria de Daniel Paraíso.
10:26Durante la inspección del inmueble se decomisó una gran cantidad de dinero,
10:31entre dólares, lempiras y euros, además de arma de fuego y supuesta droga.
10:38Continuando con la patrulla TN5 en la ciudad puerto de Tela,
10:42se detuvo un hombre de 52 años de edad, residente en el sector de la aldea Las Esas,
10:48a quien se le encontró en posesión de un arma de fuego y dos proyectiles sin percutir.
10:54Siempre en el mismo puerto de Tela, después de diferentes operativos,
10:58la Policía Nacional capturó alrededor de 30 personas,
11:015 por delitos y 25 por diferentes faltas.
11:06Hasta aquí la patrulla TN5.
11:08Buenos días.
11:08La noticia positiva es presentada por FICOSA.
11:18Elige ahorrar para lograr todo lo que te propongas,
11:21porque ahorrar es poder.
11:30Recientemente se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la segunda fase de la campaña
11:35Desarmados y Educados, en el Centro Educativo Básico Simón Bolívar,
11:39ubicado en la colonia Las Mercedes de Comayagüela.
11:42Bueno, una actividad muy buena, ya que formamos conciencia en los niños y niñas
11:47que son garantes en un futuro de permanecer en paz y en libertad,
11:53que es lo que queremos para una sociedad,
11:55y de hecho tenemos que empezar con los más chiquitines,
11:57que son nuestros niños y niñas.
11:59La campaña es impulsada por la policía comunitaria,
12:02la Policía Escolar, Jóvenes contra la Violencia,
12:04el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD,
12:08y la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme,
12:11con el financiamiento del Proyecto Global Saliente.
12:14Sí, esta campaña se está implementando por segunda vez,
12:18porque ha sido un éxito en el año 2023 y 2024.
12:22En esta ocasión estamos escalando la iniciativa en 20 centros educativos del país,
12:27en 10 municipios, con la intención de alcanzar a más de 3.000 niños y niñas.
12:32Durante las jornadas, los estudiantes participaron en espacios de reflexión,
12:36guiados por cuentos ilustrados, dibujos proyectivos y dinámicas participativas,
12:41que les permitieron identificar las experiencias de violencia
12:44que enfrentarán en sus comunidades y escuelas.
12:47Las condiciones del tiempo para el territorio nacional,
12:51César Quintanía, nos explica esta mañana.
12:53¿Qué tal? ¡Qué gusto saludarlos!
13:04El alto comisionado de los derechos humanos de la ONU ha dicho hoy
13:08que la crisis climática es una crisis de derechos humanos,
13:11porque los impactos devastadores del cambio climático,
13:14como los huracanes, las sequías, las inundaciones,
13:18impactan justamente los medios de vida de millones de personas en todo el mundo.
13:22Y a propósito de ello, pues hay una gran amenaza en el Pacífico
13:26y es el fenómeno Flófil.
13:29Flófil está moviéndose muy cerca de la costa pacífica mexicana,
13:33es un sistema que está ganando en fuerza y estaba como tormenta,
13:37pero ya en las próximas horas se convertirá en un huracán
13:40y tiene espacio para que Flófil gane justamente esos vientos
13:45que le lleven a impactar Baja California Sur,
13:49tal como lo vemos en esta proyección que nos da el centro de huracanes,
13:53la pista en donde se mueve y el radio de acción de este sistema
13:55que es del centro hacia afuera es bastante grande.
13:58Y aquí estará moviéndose como huracán hasta bordear Baja California Sur,
14:04pero el sistema, como es un radio bastante grande,
14:07impactará toda la zona con marejada ciclónica
14:10y fuerte actividad lluviosa y de vientos.
14:12Sobre el territorio hondureño ha continuado descendiendo humedad
14:15producto de lo que dejó la tormenta tropical barri
14:19que se deformó en la bahía de Campeche, México,
14:22y pues durante el fin de semana dejó fuerte actividad lluviosa
14:25en el noroccidente del territorio hondureño
14:27y para esta jornada de martes pues esperamos ya el arribo
14:31de una nueva onda tropical que ingresará por la región oriental
14:34y esto pues traerá como consecuencia acumulado
14:37de precipitación fuerte en la región oriental
14:39y avanzando conforme transcurra el día
14:43en buena parte del territorio hondureño,
14:44así que atención con ello.
14:46La altura máxima de la olía es esperar en el Golfo de Fonseca,
14:481.8 metros y en el litoral Caribe 2.2 metros
14:52al norte de Colón, parte de Islas de la Bahía
14:56y también un poquito de Atlántida y Cortés.
14:58Las temperaturas, 33 en la zona norte, en el sur, 34 aquí en el centro
15:03entre 26 y 28 hasta 31 en el sector de Lloro,
15:0629 y 28 en la región oriental.
15:09Tome en cuenta ese pronóstico, cuídese mucho,
15:11siempre le queremos como televidente y no como noticia.
15:12Que la pasen bien.
15:19Se reporta accidente vehicular.
15:22¿En qué sector?
15:23Está en vivo la periodista María José Ayala.
15:26Vamos con ustedes.
15:31Buenos días, licenciado Matute.
15:33Estoy desde el anillo periférico cerca del desvío
15:36de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
15:38donde hay tres carros que han chocado en este lugar.
15:43Vamos a tratar de dialogar con las personas
15:44que han sido parte de este accidente.
15:47Muy buenos días.
15:48¿Qué fue lo que pasó?
15:49Una señora frenó acá abruptamente
15:52porque se le metió un motociclista.
15:54Tuve que frenar y recibí una colisión
15:57de dos automóviles atrás.
15:59¿El agente de tránsito ya estuvo aquí presente?
16:01¿Qué fue lo que les dijo?
16:02Nada más que llenáramos una forma
16:04así como había sido la declaración verbal.
16:08Muchísimas gracias.
16:09Vamos a tratar de dialogar con las demás personas
16:10que fueron parte de este accidente.
16:13Porque el auto que está de color negro
16:15la persona decidió meterse y no dar declaraciones.
16:18Buenos días, ¿qué fue lo que pasó?
16:20Muchísimas gracias.
16:21No quiere dar declaraciones.
16:22Tres carros son los que participan en este accidente.
16:26Las autoridades ya han sido presentes.
16:29van a llevárselos para que puedan llevar su proceso
16:35totalmente hacia las autoridades.
16:40Hasta aquí mi reporte desde el año periférico.
16:43Regreso a estudios con ustedes.
16:46Mire, yo les sugiero a los conductores esta mañana
16:50porque este accidente fue como a las 5.30 de la mañana
16:53donde esa cantidad de carros que usted mira
16:57que están pasando no estaban.
17:01Es decir, estos tres carros pegaron
17:04en el momento cuando el anillo periférico estaba suelto.
17:09Es decir, no había ninguna saturación vehicular.
17:15La saturación se produce ahorita después del impacto,
17:18pero a la hora que impactaron
17:20no había mucho vehículo.
17:23¿Qué le quiero sugerir esta mañana?
17:24Guardé la distancia de un carro a otro.
17:27Para lo menos unos dos metros, dos, tres metros.
17:31Guarden la distancia cuando vengan
17:33las carreteras, tanto carreteras abiertas
17:37como también las calles que están en lo interno de las ciudades.
17:42Guarden la distancia.
17:43Si no guardan la distancia,
17:46seguro que les va a pasar esto que sucedió.
17:49Van a impactar severamente.
17:51Mire cómo está el anillo periférico.
17:53Toda esa línea roja que usted observa ahí
17:56es el congestionamiento vehicular
17:58que está produciendo este accidente
18:02de estos tres vehículos que impactaron,
18:05repito, como a eso de las 5.30 de la mañana,
18:07cuando está suelto,
18:08cuando está libre la vía en el anillo periférico.
18:12Claro, el congestionamiento se comienza a dar a esta hora
18:14producto del accidente,
18:17del choque de estos vehículos
18:18y de la cantidad de automotores que ya vienen
18:22desde la zona de Santa Lucía,
18:26Valle de Ángeles,
18:28el Chimbo,
18:29o que vienen de las colonias como Reparto por Arriba,
18:32Reparto por Abajo,
18:33Los Próceres, La 21, Girasoles,
18:36que vienen ahora y van a otro sector de la capital.
18:39Por eso es que se da el congestionamiento.
18:41Pero si guardamos todos
18:43la distancia de los dos, tres metros,
18:45no pasaría esto.
18:47¿Por qué se puede guardar esta distancia
18:50cuando está libre
18:51en las calles al interior de la ciudad,
18:55como por ejemplo el anillo periférico
18:56aquí en la capital de la República?
19:00Repito, cuando impactaron
19:01eran como a las 5.30 de la mañana
19:03y estaba libre ahí.
19:05Pero como no se guarda la distancia,
19:07un carro pegó, un carro frenó,
19:09el otro pegó
19:10y el tercero vino a impactar también al segundo.
19:13Entonces, estas son las cosas que pasan.
19:15Les repito, guardemos la distancia.
19:18Guardemos la distancia
19:19y créame que evitaríamos estos tipos de accidentes.
19:23Carlos Horto, en Gracias Lempira,
19:24el pueblo Lenca del norte de Lempira,
19:26anuncia movilizaciones por el pésimo estado
19:29de las carreteras.
19:31Vamos con usted.
19:32Buenos días, Carlos.
19:37Muchas gracias y muy buenos días.
19:39En el estudio central de los noticieros TN5,
19:41emisión Matutino.
19:42Así es, le informo que el Frente Común
19:44para el Desarrollo Integral del norte de Lempira
19:45anuncia toma de carreteras
19:47para los próximos días,
19:49denunciando incumplimiento de parte
19:50de la Secretaría de Infraestructura y Transporte
19:53en la firma de convenios
19:54para hacer posible la rehabilitación
19:56con pavimento de tramos críticos
19:58hacia zonas productoras de carreteras
20:00en el departamento de Lempira.
20:01Presenciamos a Andrés Calderón,
20:03presidente del Frente Común.
20:05Los 10 kilómetros que reza
20:07el acta de compromiso firmado
20:09el 30 de julio del 2024,
20:10que era para iniciar el 25 de enero del 2025,
20:14y no se inició.
20:15Entonces, nosotros vamos a exigir
20:17el cumplimiento de este acta de compromiso
20:19con el norte de Lempira.
20:20¿Por qué? Porque ahí firmó.
20:23Cuando firma el ministro,
20:24es un compromiso de la presidenta.
20:26Y ese acta de compromiso está clarito,
20:29de que tenía él márgenes de tiempo,
20:32tenía la oportunidad,
20:34tenía el compromiso de identificar recursos,
20:38si es por temas de presupuesto,
20:39que no había arrancado.
20:41Entonces, tenía tiempo, dos años.
20:42Firmamos el compromiso hace un año,
20:44y él tuvo que identificar los recursos
20:47si el tema es presupuesto.
20:49Entonces, por ahora nosotros tenemos
20:51la suficiente potestad
20:53de exigir el cumplimiento exacto de compromiso.
20:56Y si el ministro se va a ver afectado,
20:58pues igualmente no está respondiendo
21:01a la necesidad y a lo priorizado
21:02para el sector norte del departamento de Lempira.
21:04La toma está planificada a realizarse
21:06el próximo 14 de julio
21:08en carretera Santa Rosa de Copán
21:09para exigir al gobierno así
21:11cumpla los convenios firmados
21:12en relación a rehabilitar tramos carreteros
21:15en el departamento de Lempira
21:16y a mejorar vías en zonas productoras.
21:18Es nuestro contacto a esta hora de la mañana
21:21desde Gracias en el departamento de Lempira.
21:23Retorno con usted al estudio central
21:25de los noticieros TN5.
21:26Miren que pobladores allá en Olanchito,
21:33principalmente del municipio de Victoria,
21:35en el departamento de Lloro,
21:37están denunciando lo que usted mire en pantalla.
21:39Han llegado a denunciar
21:41descombro de árboles
21:42en cuenca de agua,
21:45en la fuente principal
21:46que abastece varias comunidades
21:47y donde se abastecen varios pobladores
21:50del vital líquido.
21:51Néstor Castillo,
21:52vamos con usted.
21:53Buenos días.
21:53Televidentes de Telenoticias en todo Honduras,
21:59estamos desde el municipio de Victoria,
22:01Lloro,
22:02informándoles que ciudadanos
22:05del sector bálsamo Victoria,
22:07Lloro,
22:07han llegado hasta los bajos
22:08de la municipalidad
22:09para denunciar un descombro
22:11en una zona protegida
22:13donde los habitantes de esta comunidad
22:15pretenden sacar agua potable.
22:19Nosotros lo que andamos denunciando aquí
22:20es que vino alguien
22:21y los vino a deforestar
22:24la zona donde tenemos
22:25un nuevo proyecto de agua
22:26que queremos sacar.
22:28Entonces,
22:28venimos a denunciar
22:29que las autoridades
22:30tomen cartas en el asunto
22:32porque esto no puede seguir pasando,
22:34que nos sigamos matando nosotros solitos
22:36con nuestras propias manos.
22:38Entonces,
22:39por eso usted puede ver,
22:40viene cantidad de gente
22:41para que nos escuche
22:42y se nos atiendan
22:43y las autoridades tomen medidas
22:45para ver qué se puede hacer
22:47en este asunto.
22:47El edil del municipio de Victoria,
22:49Lloro,
22:50Sandro Martínez,
22:51le hace un llamado
22:52a las autoridades correspondientes.
22:54Estamos apoyando aquí
22:55a la gente del bálsamo
22:57que han hecho un descombro
22:59en la orilla de la fuente de agua.
23:03También hacemos un llamado
23:04a la fiscalía
23:05para que tome cartas en el asunto.
23:07Ahorita lo estamos enviando
23:09al muchacho de la UMA
23:11para que les pueda mandar
23:12las coordenadas
23:13y toda la dirección correcta
23:15para que puedan venir ellos
23:16apoyar a esta gente
23:17y puedan atrapar a esa gente
23:20que de verdad
23:20está haciéndole un daño
23:21al ambiente y a la aldea.
23:24¿Cuál es el mensaje
23:25a este tipo de personas
23:26para que acenten
23:27este tipo de problemas?
23:28Sí,
23:29nos estamos destruyendo
23:29nosotros mismos.
23:30Nadie ha inventado el agua.
23:32El agua es una fuente
23:34que Dios nos da
23:35y es fuente de vida.
23:36En verdad,
23:37no dañemos los bosques.
23:39Más bien,
23:39hoy estamos poniendo
23:39de acuerdo
23:40con la Junta de Agua
23:41y el Patronato
23:42para declarar
23:43ese proyecto de allí
23:45que sea intocable.
23:47Con este reporte
23:48retornamos a Estudios
23:49de Telenoticias.
23:50La presidenta del Consejo
23:59Nacional Electoral,
24:01Cosette López Osorio,
24:03ha escrito en su cuenta X
24:04lo siguiente.
24:06Hemos publicado
24:06los términos de referencia
24:08para la contratación
24:09de consultoría
24:10para el diseño
24:11del sistema de control
24:12de calidad
24:13de kit tecnológico
24:14y de maletas electorales,
24:17reafirmando nuestro compromiso
24:18con procesos confiables,
24:20eficientes y auditables.
24:22Esta acción representa
24:23un paso clave
24:24en el fortalecimiento
24:25de la cadena
24:25de custodia electoral
24:27y en la garantía
24:29de que cada componente
24:30cumpla con los más altos
24:31estándares técnicos,
24:32operativos
24:33y de seguridad
24:34para las elecciones
24:35generales del 2025.
24:37Y usted mire en pantalla
24:38lo que dice
24:40el documento.
24:42Procedimiento especial
24:43de contratación.
24:44Uno,
24:46el Consejo Nacional Electoral
24:47es el llamado público
24:48a las empresas interesadas
24:51en participar
24:52en el procedimiento especial
24:54de contratación
24:57número CNE-PEG-UCCE-004-2025
25:05para realizar el servicio
25:07de consultoría
25:08para el diseño
25:08del sistema de control
25:09de calidad
25:10de la maleta electoral
25:11y del kit tecnológico
25:12para su implementación
25:14en las elecciones generales
25:15del 2025.
25:17El financiamiento
25:17para la realización
25:18del presente proceso
25:19proviene de fondos nacionales.
25:21La contratación
25:22por procedimiento especial
25:23se efectuará
25:24mediante presupuesto especial
25:26para elecciones generales
25:27del 2025
25:28a través del decreto legislativo
25:30número 42-2025
25:31y demás leyes aplicables.
25:33Los interesados
25:34en participar
25:35en el presente proceso
25:36de consultoría
25:37mediante procedimiento especial
25:39podrán obtener
25:40los documentos correspondientes
25:42dirigiéndose a la unidad
25:43de compras
25:44y contrataciones electorales
25:46por medio del correo electrónico
25:47de licitaciones
25:48que aparece en pantalla.
25:51La entrega
25:51de las propuestas
25:52se realizará
25:53del 17 de julio
25:54del 2025
25:55a las 12
25:56o a las 2 pm
25:57en las instalaciones
25:58del CNE.
25:59Dice
26:00esta resolución
26:02que se ha tomado
26:02por parte
26:03de los consejeros
26:04del CNE.
26:06vamos esta mañana
26:07en vivo
26:08con Tony Munguía
26:09tiene reacción
26:11de los trabajadores
26:13del sindicato
26:14de trabajadores
26:14de la empresa
26:15nacional de energía
26:16eléctrica
26:16ante este anuncio
26:18de la comisión
26:19reguladora
26:19de energía eléctrica
26:20cree
26:21que ha dicho
26:22que bajará
26:23la tarifa eléctrica
26:23en más
26:24del 10%
26:26cuéntenos Tony
26:27que dicen los trabajadores
26:28buenos días
26:31Ramón
26:31es una rebaja
26:32que a partir
26:33del mes de julio
26:35que ya estamos
26:35en el mes de julio
26:36agosto y septiembre
26:38se va a mirar reflejada
26:39es una rebaja
26:41bastante significativa
26:42por lo tanto
26:43desarrollamos este tema
26:44con Miguel Aguilar
26:46presidente del CNE
26:46Miguel
26:47cuál es el impacto
26:48que va a tener
26:49esta rebaja
26:50en el pueblo hondureño
26:51buenos días
26:51bueno buenos días
26:52agradecemos el espacio
26:54que nos da
26:54TN5 Matutino
26:55es real
26:57la rebaja
26:58del 10.17
26:59y es altamente
27:00significativa
27:01a favor de la población
27:02en los casos
27:04cuando se incrementa
27:05la tarifa
27:05el gobierno
27:06absorbe el subsidio
27:07como política
27:07y traslada
27:08los fondos
27:08a la empresa
27:09en este caso
27:10que hay una rebaja
27:12directa
27:13del 10.17
27:14pues es a favor
27:15del pueblo hondureño
27:16y a favor también
27:17del ENE
27:17ojalá que estos recursos
27:19ENE también
27:20pueda reorientarlos
27:21en la parte técnica
27:22de distribución
27:23en la parte comercial
27:24o en todas
27:25aquellas áreas
27:26donde el ENE
27:27necesita
27:27atender
27:28de mejor manera
27:29al pueblo hondureño
27:30más o menos
27:31de mil lempiras
27:32que consuma
27:33un usuario
27:34le va a rebajar
27:35unos 118
27:37115 lempiras
27:38por ahí
27:38más o menos
27:40por cada mil lempiras
27:41de consumo
27:42esto
27:43es favorable
27:44y es primera vez
27:45que se ve una rebaja
27:47de un valor
27:48como este
27:48es real
27:51técnicamente
27:52ya leímos
27:52el documento
27:53que sacó
27:54la CRE
27:54porque también
27:55se puede pensar
27:57que estamos
27:58en un tiempo político
27:59verdad
27:59y que todos
28:00estos pasos
28:01pueden ser
28:02de manera política
28:05pero en este caso
28:06de energía
28:06son elementos técnicos
28:10y hay 67 millones
28:12de dólares
28:12que vienen quedando
28:14desde el
28:15segundo trimestre
28:16pasado
28:17a favor de la demanda
28:18que hoy dice
28:19la comisión reguladora
28:20que deben ingresar
28:21a favor de la demanda
28:23y eso entonces
28:23favorece al usuario
28:25ahora bien
28:25como contestarse
28:26esto que está subiendo
28:27el precio
28:28de los combustibles
28:29a nivel internacional
28:30para el otro trimestre
28:32que es lo que puede ocurrir
28:33puede ocurrir
28:35algo contrario
28:35o se puede disminuir
28:37bueno
28:38la ENE
28:39para cubrir la demanda
28:40del año pasado
28:41y de este año
28:42lo que hizo fue
28:43contratar potencia
28:45de arrendamiento
28:46diésel
28:47y hasta el momento
28:49el diésel
28:50no ha crecido
28:51en una forma
28:52significativa
28:53entonces
28:54eso ha ayudado
28:55a menguar
28:56a cubrir la demanda
28:57y el otro
28:58paralelo
28:59a la par
29:00es que se ha ingresado
29:01potencia renovable
29:02porque es real
29:03que el cajón
29:04ha metido
29:05potencia
29:05que es una barbaridad
29:07los privados
29:07que son
29:08también
29:09a base
29:10de líquido blanco
29:11que es agua
29:12también han ingresado
29:13potencia
29:13en cantidades sustanciales
29:16Río Lindo
29:18hasta el Nispero
29:19el Nispero
29:20ha ingresado
29:20hay momentos
29:2127, 28 megavatios
29:23o sea que la variable
29:23del combustible
29:24es ahora menos
29:25y estamos hablando
29:26de este trimestre
29:27que es donde
29:28ha llovido
29:29pero los valores
29:31del trimestre
29:32del segundo trimestre
29:33que la CRE
29:34también nos refleja
29:35en la resolución
29:36son los que también
29:37son importantes
29:38a sumarlos
29:38en este trimestre
29:39y por eso aparece
29:41ese valor
29:41del 10.17
29:43habría que profundizar
29:45técnicamente
29:46de donde sale
29:46pero no tenemos
29:47tiempo para ello
29:48pero si es importante
29:50decir que el 10.17
29:51es altamente significativo
29:53a favor del pueblo
29:55hondureño
29:55y en tiempos políticos
29:56pues puede ser
29:57que hayan
29:58vertientes
29:59de que son
30:00pasos políticos
30:02pero en esta
30:02decisión
30:03es altamente
30:04técnica
30:04y si es político
30:06si es proselitismo
30:07que puede ocurrir
30:07en un futuro
30:08Miguel
30:08bueno
30:09si fuese
30:10que
30:11si fuese
30:11que estas
30:12decisiones
30:13son políticas
30:14se convierte
30:15en una bomba
30:15de tiempo
30:16porque
30:16esto es como
30:17cuando un usuario
30:18tiene un consumo
30:20y se lo promedian
30:21en una forma
30:23manipulada
30:24y llega alguien
30:25a leerle el medidor
30:26y le ve
30:27que es un consumo
30:28real
30:28después tiene que pagarlo
30:29entonces en este caso
30:31si es una acción
30:33política
30:33cuando se revuelva
30:35nuevamente
30:36y se estire
30:37la realidad
30:38de lo que ha pasado
30:39consecuentemente
30:40en el trimestre
30:41el impacto
30:42sería en contra
30:44del pueblo hondureño
30:45por supuesto
30:45los medios de comunicación
30:46vamos a estar pendientes
30:47de lo que pueda ocurrir
30:48también
30:48en un futuro
30:50en un año político
30:51también se mira
30:52como sospechoso
30:54Ramón Edgardo
30:55como proselitismo
30:56este aumento
30:58a la tarifa
30:59del más del 10%
31:00entre el mes
31:01de julio
31:02agosto
31:03y septiembre
31:03no sé si tenemos
31:04una consulta
31:05en los estudios
31:05si no regresamos
31:06con ustedes
31:06buenos días
31:07noticia de impacto
31:12en el matutino
31:14noticia de impacto
31:22la determinación
31:23del gobierno
31:24de honduras
31:24en materia sanitaria
31:26que será aplicable
31:27a partir del próximo
31:29lunes 7 de julio
31:30en todo el sistema
31:32aduanero del país
31:33se va a solicitar
31:35sí o no
31:36carnet de vacunación
31:37a extranjeros
31:38y nacionales
31:40de
31:40el sarampión
31:41vamos con usted
31:43Wilson Paz
31:44quien es el director
31:45del Instituto Nacional
31:47de Migración
31:47que nos da más detalles
31:49esta mañana
31:49buenos días
31:50y muy buenos días
31:52Ramón
31:52muy buenos días
31:53al pueblo hondureño
31:54en efecto
31:55el día de ayer
31:56como yo se lo manifestaba
31:58en su programa
31:58se ha llevado a cabo
32:00una reunión
32:00con las diversas
32:01autoridades
32:02de las
32:02reuniones
32:04que se han mencionado
32:05en el acuerdo
32:05ejecutivo 01
32:06y en 2025
32:07de la Secretaría
32:08de Salud
32:08y lo importante
32:10de esto
32:10es que
32:11el pueblo hondureño
32:12y los extranjeros
32:13que ingresan
32:14y salen del país
32:15tienen que saber
32:16que la medida
32:17se va a implementar
32:19a partir del lunes
32:197 de julio
32:20hemos decidido
32:22que toda esta semana
32:23vamos a trabajar
32:25para adecuar
32:26las condiciones
32:27socializar
32:29los procesos
32:31con ustedes
32:31los medios de comunicación
32:32y sobre todo
32:34pues comunicar
32:35a las diversas embajadas
32:36las nacionalidades
32:38van a ser variables
32:40debido a que
32:41la Secretaría de Salud
32:43está trabajando
32:44con los listados
32:45de la OMS
32:45está detectando
32:47si hay algún país
32:49en el cual
32:49ya se vayan dando casos
32:51y precisamente
32:52algo más importante
32:54y que hay que recalcar
32:55es que el pueblo hondureño
32:56debe saber
32:57que esta medida
32:58es completamente temporal
33:00yo ayer hablaba
33:01con la ministra
33:02Carla Paredes
33:03de la Secretaría de Salud
33:04y ella
33:05este tema
33:06lo está viendo
33:07con mucha seriedad
33:08pero con bastante
33:09tranquilidad
33:10en el sentido
33:11de que
33:11no es un requisito
33:13que va a tratar
33:14de afectar
33:15la economía
33:15y el turismo
33:16del país
33:16que esa era
33:17una de las preocupaciones
33:18simplemente
33:19que ese requisito
33:20va a ir siendo implementado
33:22con bastante cautela
33:23todavía no estamos
33:25en una situación
33:26de emergencia
33:26pero es una medida
33:28muy preventiva
33:29para que
33:29en el país
33:30no ocurra
33:30ninguna situación
33:31compleja
33:32y adversa
33:33¿a quiénes se les va a pedir
33:34ese requisito?
33:35bueno
33:36a los menores
33:37de un año
33:38hasta 10 años
33:39es en el rango
33:41de edades
33:41que la Secretaría
33:42de Salud
33:42todavía tiene
33:44dudas
33:45de que la población
33:46tenga la totalidad
33:47de las vacunas
33:48contra el sarampión
33:50y precisamente
33:51por eso
33:52va a haber
33:53dos trabajos paralelos
33:54en un lado
33:56se le está pidiendo
33:57migración
33:57al requisito
33:58en caso
33:59de que una persona
33:59salga de viaje
34:00y se exponga
34:01sobre todo
34:02en uno de esos países
34:03y
34:04los extranjeros
34:06que vengan
34:06de esos países
34:07ellos tienen que traer
34:08esa vacuna
34:09¿qué ocurriría
34:11si no la llevan
34:12y llegan a un aeropuerto
34:13o a una frontera?
34:14pues la Secretaría
34:15de Salud
34:16se ha comprometido
34:17que ellos tienen
34:18unidades
34:19operando
34:20en cada uno
34:20de estos puntos
34:21los cuales van a tener
34:22vacunas
34:23para que ahí
34:24la persona
34:25pueda ser vacunada
34:26y no tenga
34:26ningún problema
34:27en cualquier proceso
34:29de viaje
34:29que tenga
34:30planificado
34:31o sea que
34:31no va a haber
34:32ninguna alternativa
34:33en la cual
34:34vamos a afectar
34:35a una tan sola persona
34:36si el personal
34:38de la cesal
34:39detecta
34:39que esa persona
34:40no puede
34:41aplicarse la vacuna
34:44por algún padecimiento
34:45entonces ahí
34:46a esa persona
34:47no se le aplicaría
34:48la vacuna
34:49pero la Secretaría
34:50de Salud
34:50si llevaría
34:51ese tipo de registros
34:52¿por qué
34:53esta medida
34:54es temporal?
34:54porque esta medida
34:55va a durar
34:56un par de semanas
34:57o un par de meses
34:58mientras la Secretaría
35:00de Salud
35:00culmine
35:01de vacunar
35:02al 100%
35:03de la población
35:04menor de 10 años
35:05y una vez eso pase
35:08Ramón y Pueblo
35:09Hondureño
35:09esa medida
35:10se suspendería
35:11automáticamente
35:12de aplicarse
35:13en las fronteras
35:14o en los aeropuertos
35:14del país
35:15bueno
35:16entonces
35:17la lista
35:17de países
35:18es la misma
35:20que usted nos reveló
35:21ayer
35:21en la entrevista
35:22que nos dio
35:22aquí en TN5
35:23matutino
35:24o se van a incluir
35:25más países
35:25incluyen
35:26a Estados Unidos
35:27el día de ayer
35:30hubo un documento
35:32en el cual
35:33se elaboró
35:35un agregado
35:36de países
35:37no sé si usted
35:38me permite leerlo
35:39por favor
35:40mire
35:41los países
35:42que tengo
35:43cuya procedencia
35:45sea
35:45desde
35:45Canadá
35:47Estados Unidos
35:48México
35:49Argentina
35:51Belize
35:52Brasil
35:52Perú
35:53Bolivia
35:55Yemen
35:56India
35:57Pakistán
35:58Kazajistán
35:59Afganistán
36:01Etiopía
36:02Romanía
36:03Nigeria
36:04e Indonesia
36:05fue en su defecto
36:06los otros
36:07que son mencionados
36:08en el acuerdo
36:11ejecutivo
36:11como 24 países
36:12o sea que
36:13si se pudieron
36:14haber agregado
36:15algunos países
36:16Ramón
36:16pero como le dije
36:18este es un análisis
36:19que va haciendo
36:19la Secretaría de Salud
36:20y que nosotros
36:21lo vamos a ir
36:22canalizando
36:23poco a poco
36:23para que ustedes
36:24los medios
36:24lo conozcan
36:25la Cancillería
36:26va a hacer
36:27las comunicaciones
36:28oficiales
36:28a las representaciones
36:29de estos países
36:30y como le decía
36:32en ningún momento
36:33o en ningún concepto
36:34a una persona
36:35se le va a negar
36:35la entrada
36:36es una medida
36:37que la Secretaría
36:38de Salud
36:38la está aplicando
36:39con bastante seriedad
36:40pero sobre todo
36:41tranquilidad
36:42no afectará
36:43absolutamente nadie
36:44el personal
36:45no debe de ser
36:46intransigente
36:46en ese momento
36:47siempre tiene que
36:48buscarse
36:49una solución
36:50al usuario
36:50así que
36:51mi preocupación
36:53que yo se la manifestaba
36:54el día de ayer
36:55pues
36:57está
36:58tranquila
36:59porque
36:59relativamente
37:00nosotros vamos a tener
37:01un trabajo
37:02bastante
37:02enfocado
37:05en que
37:06las personas
37:07tengan un control
37:08en el país
37:08para que no pase
37:09a más
37:10algo
37:10imagínese usted
37:11en ese grupo
37:12vulnerable
37:12de un año
37:13a diez años
37:14llegaran a pasar
37:15cosas en el país
37:16así que yo veo
37:17que esta medida
37:18va a ser una medida
37:19que le va a aportar
37:20mucho al país
37:20y que no hay ninguna
37:22fisura
37:22para que ninguna
37:23persona se le afecte
37:24a Ramos
37:24ok
37:26ahora
37:27don Wilson Paz
37:29porque tengo también
37:30aquí a empresarios
37:30del rubro del turismo
37:32que quiero que me reaccionen
37:33a esta medida
37:35porque
37:35este carnet de vacunación
37:37que van a solicitar
37:38a los viajeros
37:40se va a aplicar
37:41en aduanas
37:43terrestres
37:43aéreas
37:44y marítimas
37:45esta va a ser la medida
37:46aunque sea temporal
37:48han calculado
37:49ustedes los impactos
37:50en materia
37:50de turismo
37:51principalmente
37:52esa cantidad
37:53de canadienses
37:54que vienen
37:55a pasar
37:56temporada de verano
37:57aquí al territorio
37:58hondureño
37:58principalmente
37:59Roatán
37:59si claro
38:01precisamente
38:02una de las acciones
38:03de la medida
38:04es que
38:05se le va a informar
38:06a todas las empresas
38:07turísticas
38:08y a través
38:09de la Secretaría
38:10de Turismo
38:10que también
38:11estuvo presente
38:12en la reunión
38:12precisamente
38:13el viceministro
38:14ayer tuvo una reunión
38:16yo le explicaba
38:17más o menos
38:17cuáles son los parámetros
38:19de la aplicación
38:21yo Ramón
38:23me comprometo
38:24que el personal
38:24de migración
38:25tiene que ser capacitado
38:27en este lapso
38:28de días
38:28para que
38:29la aplicación
38:30de la medida
38:30siempre busque
38:31una solución
38:32así que
38:32en ningún momento
38:34la medida
38:35de aplicar
38:37esta vacuna
38:38contra el sarampión
38:39va a afectar
38:40el turismo
38:40simplemente
38:41la estrategia
38:43de comunicación
38:44tiene que ser clara
38:45precisamente
38:45ayer ha sido
38:46un video
38:46donde establecía
38:48cuatro puntos
38:49de los que yo
38:50les estoy comentando
38:50el día de hoy
38:51para que la gente
38:52tenga claridad
38:53de cómo va a ser
38:54esta aplicación
38:55yo le llamaría
38:56al sector turismo
38:56le llamaría
38:57al sector privado
38:58del país
38:58a que no se preocupen
39:00a que esto
39:00lo vamos a aplicar
39:01con bastante responsabilidad
39:02y no con tanta rigurosidad
39:04esta palabra es clave
39:06y no con tanta rigurosidad
39:08hay dos palabras claves
39:09no con tanta rigurosidad
39:10porque siempre va a haber
39:12o tratar de haber
39:12una solución
39:13y la segunda es
39:14que esta es una medida
39:15completamente temporal
39:17y esa parte
39:18me alivia también
39:19porque si tenemos
39:20medidas permanentes
39:21como se les ponía
39:22ayer yo
39:22la vacuna
39:23contra la fiebre amarilla
39:24esa sí es una vacuna
39:26permanente
39:26y esa vacuna
39:27como dicen
39:29no es negociable
39:30porque Honduras
39:31pues es un país
39:32firmante
39:33de un convenio
39:34internacional
39:34en el cual
39:35se debe de aplicar
39:36esa vacuna
39:37para ingresar al país
39:38cuando viene usted
39:39de un país endémico
39:40en cambio
39:40en este caso
39:41solamente es una vacuna
39:43temporal
39:43mientras la Secretaría
39:45de Salud
39:45hace un trabajo
39:46y un abordaje
39:47con la Secretaría
39:48de Educación
39:48que juega un rol
39:50fundamental
39:50para lograr
39:52vacunar
39:52a todos los menores
39:53de 10 años
39:55permítame
39:56Wilson
39:56mucha atención
39:57a la reacción
39:58de los empresarios
39:59del sector turismo
40:00a esta hora
40:01de la mañana
40:02ante esta medida
40:03que implementará
40:05el gobierno
40:06de la república
40:06a partir del 7 de julio
40:08solicitando
40:09carnet de vacunación
40:11del sarampión
40:12para que puedan
40:12ingresar al país
40:14la noticia del día
40:17es presentada
40:18por Banco Azteca
40:19¿necesitas dinero ya?
40:21nosotros te prestamos
40:22rápido, fácil
40:23y sin vueltas
40:25Banco Azteca
40:26sueñas, decides, logras
40:28rápidamente reacciona
40:32don Epapinondas
40:33Marinakis
40:33empresario
40:34del sector turismo
40:36¿cómo
40:37reciben ustedes
40:38esta noticia?
40:40¿ya han evaluado
40:41ustedes
40:41lo que puede pasar
40:42en cuanto al ingreso
40:43de extranjeros
40:45principalmente turistas
40:46que se les va a pedir
40:47este carnet
40:48de vacunación
40:49del sarampión?
40:50buenos días
40:50don Pami
40:51don Pami
40:57le escuchamos
40:58su reacción por favor
40:59sobre esta noticia
41:00buenos días
41:00gracias Ramón
41:03muy buenos días
41:04un saludo
41:05al señor ministro
41:06Wilson Paz
41:07buen amigo
41:08definitivamente
41:09esto impacta
41:10y afecta
41:11mucho
41:12la industria turística
41:13especialmente
41:14cuando se hace así
41:15de corto plazo
41:16sin poder uno prepararse
41:18y notificar
41:18a nuestros
41:19clientes
41:21que nos visitan
41:22de diferentes lugares
41:23del mundo
41:24generalmente
41:26cuando la gente
41:27prepara un viaje
41:29lo hace con anticipación
41:30con muchos meses
41:31antes de viajar
41:33y eso requiere
41:34que se le informe
41:35exactamente
41:35cuáles los requisitos
41:37y las medidas
41:37que se deben tomar
41:39para poder
41:39visitar nuestro país
41:41comprendemos
41:42y entendemos
41:43cuando hay este tipo
41:44de emergencias
41:45que son decisiones
41:46que tienen que tomar
41:47bastante apresuradas
41:49pero creo
41:50que hay formas
41:51de cómo mitigar
41:52y cómo buscar
41:52mecanismos
41:53no estoy muy claro
41:55también
41:55qué es lo que la ley
41:56dice
41:57referente
41:58a si se puede
41:59al llegar acá
42:00se podía vacunar
42:02pero por el otro lado
42:03vemos que piden
42:04también 72
42:05o 80 horas
42:06antes
42:07entonces
42:07eso nos causa
42:08mucho problema
42:09mucho estrés
42:10yo creo que debería
42:11reconsiderarse
42:12y buscar mecanismos
42:13de que podemos
42:14nosotros notificar
42:15a nuestros posibles
42:16clientes
42:17de cuáles
42:18son los requisitos
42:18y cómo podemos
42:20buscar una solución
42:21para que
42:22si bien es cierto
42:23queremos proteger
42:24la salud
42:24de todo el pueblo
42:25hondureño
42:26pero vemos
42:26cómo
42:27afecta
42:28lo menos posible
42:29porque es una industria
42:30que genera mucho empleo
42:31genera muchas divisas
42:32para el país
42:33y trae prosperidad
42:34para la economía
42:36nuestra
42:37así que
42:38lo único que nosotros
42:39pedimos
42:39es una reconsideración
42:41de cómo
42:41mitigar
42:42y tal vez
42:43podernos convocar
42:44podernos reunir
42:45buscar mecanismos
42:46que sean efectivos
42:47que realmente
42:48funcionen
42:49y que no afecte
42:50tanto la industria turística
42:52porque definitivamente
42:53esto va a ser un impacto
42:54fuertísimo
42:55especialmente ahorita
42:56que comienza el verano
42:57donde salen
42:57muchas personas
42:59de vacaciones
43:00y tenemos que
43:01nosotros notificar
43:02anticipadamente
43:03cuáles son los requisitos
43:04necesarios
43:04para ingresar al país
43:06ok
43:07le voy a leer
43:07los países
43:08tal vez
43:09me ayudan
43:10por favor
43:10aquí en producción
43:12ubicar
43:13los países
43:14Canadá
43:15Estados Unidos
43:16México
43:17Perú
43:18Brasil
43:19Haití
43:23Belice
43:24son entre
43:25otros países
43:26pero también
43:26hay países
43:27de
43:27África
43:31tengo entendido
43:31también que son
43:32incluidos
43:33en la lista
43:34Don Pami
43:35ahora
43:35la mayor cantidad
43:36de turistas
43:37que vienen a Honduras
43:38principalmente
43:39a Roatán
43:40son de
43:41Canadá
43:41y Estados Unidos
43:42ustedes
43:44hablarían con ellos
43:45anticipadamente
43:46las operadoras
43:47de turismo
43:48hablarían con ellos
43:49para explicarles
43:50que tienen que
43:50traer esta vacuna
43:51o venir vacunados
43:53o el carnet
43:54de vacunación
43:54contra el
43:54sarampión
43:55si Ramón
43:58mira
43:58esos países
43:59que van
43:59encabezando
44:00la lista
44:00son los mercados
44:01principales
44:02nuestros
44:02Estados Unidos
44:03y Canadá
44:04te imaginas
44:05la gente
44:05que viene
44:06en cruceros
44:07estamos hablando
44:07de miles
44:08de personas
44:08que ven a Roatán
44:09todos los días
44:10y a lo mejor
44:11ya salieron
44:12ya iniciaron
44:13su viaje
44:13y no hay
44:15oportunidad
44:15de poderles
44:16notificar
44:16necesitaríamos
44:18un tiempo
44:18más amplio
44:19para poder
44:20que esta gente
44:21esté enterada
44:21y cuáles son
44:22los requisitos
44:23y cómo podemos
44:24mediar
44:24esos dos mercados
44:25que mencionaste
44:26incluyendo México
44:27también es importantísimo
44:28para la visitación
44:29turística
44:29en nuestro país
44:30tenemos que buscar
44:31un punto intermedio
44:33donde como mencionaba
44:35que sea eficiente
44:36para el control
44:36del sarampión
44:37pero que tampoco
44:38afecte a la industria
44:39turística
44:40estamos abiertos
44:41nos podemos reunir
44:42con la asociación
44:43de hoteles
44:44grandes y pequeños
44:45con las cámaras
44:46de turismo
44:46para ver
44:47qué solución
44:48se le encuentra
44:49pero sí
44:50actuar rápidamente
44:52y que todas
44:53las agencias
44:53de viaje
44:54y los turos
44:54operadores
44:54están enterados
44:55las líneas aéreas
44:56también informales
44:57cuáles son los requisitos
44:58y cómo podemos mitigar
45:00este impacto
45:01que va a ser fuertísimo
45:02para la industria turística
45:03permítame don Pami
45:05permítame don Pami
45:05qué disponibilidad
45:07hay Wilson Paz
45:08de poder platicar
45:09con los empresarios
45:09del rubro turístico
45:10no Ramón
45:11mire primero que todo
45:12saludar a mi amigo
45:13yo le digo con tranquilidad
45:16y usted me conoce
45:18que yo soy una persona
45:19seria y responsable
45:20yo no me estaría
45:21comprometiendo aquí
45:22públicamente
45:23si esto no sería algo
45:24completamente medido
45:26y controlado
45:26primero
45:27vamos a avanzar
45:28en una reunión
45:29yo le sugeriría
45:30yo no lo progreso hoy
45:32yo le sugeriría
45:33que el día jueves
45:34nos sentemos
45:35en la reunión
45:36con los sectores
45:37que usted considere
45:38y comenzamos a abordar
45:40cualquier pregunta
45:41que le genere
45:44algún tipo de duda
45:45número dos
45:46en el tema
45:47del principio
45:49le vamos a llamar así
45:50del principio
45:51de no devolución
45:52o sea
45:53las personas
45:54siempre van a ingresar
45:55al país
45:55bajo alguna solución
45:57número tres
45:58en el tema
45:59del turismo
46:00vía cruceros
46:01ayer se abordó
46:02en la reunión
46:03según lo que me informa
46:04que todo tipo
46:06de cruceros
46:07que ingresan
46:08al país
46:09van a tener
46:10entrada
46:11o ingresos
46:12sin problema
46:13¿por qué?
46:14porque estos cruceros
46:15tienen un abordaje
46:16de salud
46:17en sus cruceros
46:19donde existen
46:21medidas
46:21y existen
46:22equipos médicos
46:23y precisamente
46:24a ellos
46:24no se les va a imponer
46:25ningún tipo de medidas
46:26así que
46:26yo creo que
46:27en cualquier pregunta
46:29que tenga
46:29yo se la voy a
46:31desestimar
46:32no con el propósito
46:34de generar un debate
46:34simplemente
46:35con el propósito
46:36de que
46:37todo tipo
46:38de escenario
46:38va a ser
46:39avizorado
46:40para que tenga
46:41una solución
46:41y no afecte
46:42nada el turismo
46:43y la economía
46:44don Maninaki
46:45amigo
46:46Wilson
46:46se imagina usted
46:48el otro mes
46:48que viene esa cantidad
46:50impresionante
46:51de salvadoreños
46:52yo creo
46:54no sé si el salvador
46:55está en el
46:56en el
46:56en el
46:57acuerdo
46:57yo creo que no
46:58no lo
46:59no lo leí
47:00pero como le decía yo
47:01siempre van a tener
47:03un ingreso
47:03ellos van a
47:05a traer su carnet
47:06o si no se les pone
47:08la vacuna
47:08o si no se puede
47:09se le lleva un control
47:11la cuestión es que
47:12la medida de la Secretaría
47:13de Salud
47:14está bastante flexible
47:15ayer si estaba yo
47:16como le digo
47:17preocupado
47:19viendo cómo íbamos a hacer
47:20con todo esto
47:21pero al hablar
47:21con la ministra
47:23usted la puede escuchar
47:24con una tranquilidad
47:25de que siempre va a haber
47:26una solución
47:27ok
47:27es una medida rígida
47:29entonces
47:29me gustaría Ramón
47:31que le transmitiéramos
47:32esa tranquilidad
47:33al pueblo hondureño
47:34y a los turistas
47:35que vienen
47:36hacia
47:36Honduras
47:37ahora bien
47:38es un gran trabajo
47:39que tenemos que hacer
47:40para que
47:40esa tranquilidad
47:41se transmita
47:42a través de comunicados
47:43información
47:44correcta
47:45perfecto
47:47gracias Wilson
47:47muy amable
47:48por atendernos
47:49saludos Ramón
47:50saludos a don Pami
47:51perfecto
47:51su reacción
47:52don Pami
47:52en un minuto
47:53por favor
47:54muchas gracias
47:56no puede escuchar
47:57los comentarios
47:58del señor director
48:00de inmigración
48:01permítame
48:02permítame
48:02lo pongo al tanto
48:03dice don Wilson
48:04que los puede atender
48:05el día jueves
48:06para que ustedes
48:08ahí se den cuenta
48:09de la medida
48:09el día jueves
48:10y que no va a haber
48:11ningún turista
48:13o persona
48:14que visita el país
48:15no va a ser
48:16no se le va
48:16a prohibir
48:18que ingrese
48:18al territorio
48:19hondureño
48:19alguna medida
48:20habrá que aplicar
48:21dice
48:21ah pues le agradecemos
48:23muchísimo
48:24es excelentísima
48:25noticia
48:25voy a
48:26inmediatamente
48:26comunicarme
48:27con las autoridades
48:28de la cámara
48:28nacional de turismo
48:29especialmente
48:30con el presidente
48:30y el comité
48:31ejecutivo
48:32para que estemos
48:33preparados
48:34para el jueves
48:34y poder tener
48:35una visita
48:36con el señor
48:37Paz
48:37porque así es
48:38importantísimo
48:39buscar medidas
48:40pero la gran noticia
48:41es que no se va
48:42a interrumpir
48:43el proceso
48:43de ingreso
48:44de las personas
48:44que nos visiten
48:45y eso es buena noticia
48:46así que vamos a estar
48:47abiertos nosotros
48:49a las conversaciones
48:49y vamos a hacer esto
48:51lo más rápido posible
48:52con la transparencia
48:53y ética
48:54que esto requiere
48:55pero estamos dispuestos
48:56a cualquier conversación
48:57muchas gracias
48:58gracias don Pavi
49:00buenos días
49:01buenos días
49:02vamos a la pausa
49:04ya regresamos
49:04en el matutino
49:05noticia de impacto
49:12en el matutino
49:14bueno
49:15la dirección
49:17nacional
49:18policial antidrogas
49:19de honduras
49:19y también
49:20autoridades
49:21de policiales
49:22de guatemala
49:22han capturado
49:23en las últimas
49:24horas
49:25a un hondureño
49:26solicitado
49:27por extradición
49:28esto es lo que
49:30se informa
49:32mediante labores
49:33de inteligencia
49:34agentes de la dirección
49:35nacional policial
49:35antidrogas
49:36en coordinación
49:37con efectivos
49:38de la subdirección
49:39general de análisis
49:40desinformación
49:40antinarcótica
49:41de la policía
49:42nacional
49:42civil
49:43de guatemala
49:44capturaron
49:44al ciudadano
49:45hondureño
49:46Evelyn Gilberto
49:47Herrera
49:47requerido
49:48en extradición
49:49por los
49:50estados unidos
49:50por delitos
49:51relacionados
49:52con el
49:52narcotráfico
49:53Herrera está
49:54acusado
49:55por el gobierno
49:55de estados unidos
49:56de conspirar
49:57para fabricar
49:58y distribuir
49:595 kilogramos
50:00o más de cocaína
50:01con destino
50:02al territorio
50:02estadounidense
50:03así como de fabricar
50:05y distribuir
50:055 kilogramos
50:07o más
50:07de dicha
50:08sustancia
50:08ilícita
50:09cabe señalar
50:10que el capturado
50:11tenía dos órdenes
50:12de captura vigentes
50:13emitidas en los años
50:142024-2025
50:16por autoridades judiciales
50:18tanto de Guatemala
50:18como de Honduras
50:20esta acción
50:21reafirma el compromiso
50:22de los estados
50:23de Centroamérica
50:23para luchar
50:24contra el crimen
50:25organizado
50:25y el narcotráfico
50:27dice la policía
50:28nacional
50:28en su comunicado
50:29noticia de impacto
50:31en el matutino
50:39noticia de impacto
50:41en el matutino
50:42noticia de impacto
50:50en el matutino
50:52bueno la fecha
50:54fatal
50:56para el secretario
50:57de infraestructura
50:59y transporte
50:59Octavio Pineda
51:00es hoy
51:01primero de julio
51:02así lo dijo
51:03la presidenta
51:04si no comienzan
51:05los trabajos
51:06de mejora
51:08de carreteras
51:09en la zona oriental
51:10del país
51:10inmediatamente
51:12me presenta
51:13su renuncia
51:14como secretario
51:15de la CID
51:16le consulto
51:17a Jorge Ramírez
51:19que está en vivo
51:19desde la zona oriental
51:21de nuestro país
51:22si realmente
51:24están
51:25o no
51:26trabajando
51:27comenzaron o no
51:28a trabajar
51:28en este tramo carretero
51:30Jorge
51:30buenos días
51:31buenos días
51:33buenos días
51:34licenciado Ramón Matute
51:35somos primeros
51:35con la noticia
51:36en situ
51:36aquí en el lugar
51:37claro que sí Ramón
51:38nos hemos movido
51:39justamente
51:39para agarrar
51:41mejor recepción
51:41de señal
51:42pero sí
51:43ya constatamos
51:44ya está la maquinaria
51:45aquí a la vuelta
51:46de la S
51:47ingeniero
51:47ya se está movilizando
51:49aquí donde
51:50justamente
51:50comienza
51:52de Danly
51:53hacia Trojes
51:54ingeniero
51:55¿cuál es su nombre?
51:55disculpen
51:56Javier
51:56Javier
51:57pues
51:57ingeniero
51:58bueno hoy comienza
51:59la empresa de Terna
52:01acá los trabajos
52:02tal como lo anunció
52:03el ministro
52:03y la señora presidenta
52:05buenos días
52:06buenos días
52:06y hoy iniciamos
52:07tal como se dijo ayer
52:08reunión que se tuvo
52:09hoy iniciamos las actividades
52:12así es
52:13y en este momento
52:14¿cómo serán los procedimientos?
52:16Danly
52:17donde finaliza el boulevard
52:18o aquí van a comenzar
52:19la vuelta de la S
52:20las etapas
52:21tal como se dijo ayer
52:22la programación
52:23es
52:23aquí en la S
52:25vamos a trabar
52:26vamos a mejorar
52:27el nivel de servicio
52:27usted puede ver
52:29esta es la zona
52:30más conflictiva
52:30que tenemos ahorita
52:31en el tramo
52:32entonces nosotros
52:33nos vamos a enfocar
52:34en este trabajo
52:35posteriormente
52:35nos pasaremos
52:36a trabajar
52:36del kilómetro 18
52:37al kilómetro 22
52:39con el resto
52:39de las actividades
52:40ya la parte
52:41de terracería
52:42donde está
52:42Empalme hacia Trojes
52:44comenzará
52:44en 13 días después
52:45no
52:46de Empalme hacia Trojes
52:47también hay otro
52:48frente de trabajo
52:49pues desde el kilómetro
52:5028 en adelante
52:51pues ya también
52:52se encuentran los patroles
52:53ahí trabajando
52:53conformando
52:54con parte de la terracería
52:56si son 77 kilómetros
52:58ingeniero
52:58si nosotros
52:59solo tenemos
53:00dos tramos
53:00en total
53:01si son 77 kilómetros
53:03en los tres tramos
53:03Eterna solo tiene
53:04el tramo
53:05desde Danlí
53:05hasta el Empalme
53:06y del Empalme
53:08a Chaparral
53:08esos son
53:0950 kilómetros
53:11gracias ingeniero
53:12gracias
53:12bueno hemos constatado
53:14aquí
53:14licenciado Ramón Matute
53:16la maquinaria
53:17se está un poco
53:17a la vuelta
53:18está acá arriba
53:19también
53:19ya vimos
53:20que ya está
53:21la maquinaria
53:22acá
53:22en este lugar
53:23tuvimos que movilizarnos
53:24por situación
53:25de señal
53:26del internet
53:27que está un poco
53:27complicada
53:28licenciado Ramón
53:29si no hay consulta
53:30vuelvo con usted
53:30a los estudios
53:30de TN5 Matutino
53:31somos primeros
53:32con la noticia
53:32la noticia económica
53:35es presentada
53:36por Cooperativa Elga
53:38tu Elga está aquí
53:39ahora ya es realidad
53:41tus sueños
53:4160 años de historia
53:43Elga te da más
53:45la economía
53:49de Honduras
53:50registró
53:50un crecimiento
53:51del 4.7%
53:53entre enero
53:53y marzo
53:54del 2025
53:55impulsando
53:56principalmente
53:57por el desempeño
53:58positivo
53:58de la industria
53:59manufacturera
54:00el comercio
54:01interno
54:02y la inversión
54:02pública
54:03de infraestructura
54:04el resultado
54:05supera
54:06las proyecciones
54:06iniciales
54:07del año
54:07brindando señales
54:08de dinamismo
54:09pese a un contexto
54:10internacional
54:11aún desafiante
54:13de acuerdo
54:14con el Banco Central
54:15también se observa
54:16un repunte
54:16a las exportaciones
54:17agrícolas
54:18particularmente
54:19del café
54:20y el banano
54:21así como
54:22un aumento
54:22sostenido
54:23de las remesas
54:23familiares
54:24que continúan
54:25siendo un motor
54:26clave
54:26para la economía
54:27nacional
54:27la estabilidad
54:29de los precios
54:29internacionales
54:30de cierta manera
54:31primarias
54:31también podrían
54:32contribuir
54:33al buen desempeño
54:34expertos
54:35en desarrollo
54:36económico
54:37destacan
54:37que este crecimiento
54:38abre una ventana
54:39de oportunidad
54:40para fortalecer
54:41la inversión
54:42fomentar
54:42la productividad
54:43y reducir
54:44las brechas
54:45estructurales
54:46no obstante
54:47adquieren
54:48que es necesario
54:49mantener cautela
54:50ante factores
54:51de riesgo
54:51como la
54:52productividad global
54:53y tensiones
54:54políticas
54:54internas
54:55para TN5
54:56Matutino
54:57María José Ayala
54:58el resumen
55:01nacional
55:02es presentado
55:03por
55:03Sucrol Jarabe
55:04que ayuda
55:05al desarrollo
55:06mental
55:06y complementa
55:07la alimentación
55:08de tus peques
55:09ayer
55:16ayer
55:16se llevó a cabo
55:16una reunión
55:17con todas
55:18las autoridades
55:18para exigir
55:20a partir del día
55:21lunes 7 de julio
55:22el carnet de vacunación
55:24de sarampión
55:24a todos los viajeros
55:26los encargados
55:27de llevar el registro
55:28será la Secretaría
55:29de Salud
55:30así lo mencionó
55:31Wilson Paz
55:32director del
55:32Instituto Nacional
55:33de Migración
55:34la CREA
55:35anuncia una nueva
55:36rebaja consecutiva
55:37del 10.17%
55:39en la tarifa
55:40de la energía eléctrica
55:41vigente
55:42para el tercer trimestre
55:43julio, agosto
55:44y septiembre
55:45del 2025
55:46así lo informó
55:47Miguel Aguilar
55:48presidente de la SNF
55:50el 5 de julio
55:51vence el plazo
55:52del TPS
55:53por lo que
55:53especialistas
55:54en temas de migración
55:55alertan
55:56que Honduras
55:57está a un paso
55:58de ser la cárcel
55:59más grande
56:00de la región
56:00al convertirse
56:02en un país seguro
56:03gracias por su fiel
56:06sintonía
56:07en la ciudad
56:07de la Seiva
56:08se reporta
56:09la habilitación
56:09de el puente
56:11sobre el río
56:11Saopín
56:12que es una muy
56:13pero muy buena
56:13noticia
56:14para los sepeños
56:15hasta aquí
56:16el matutino
56:16pase usted
56:17un feliz día
56:17y
56:18un feliz día
56:19un feliz día
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

30:15
Próximamente