Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En esta oportunidad presentan el caso del pequeño Luis Ángel, secuestrado en 2022. Su madre, Frayla Méndez, aún no sabe dónde está. Junto a su abogado, analizan el punto actual de la investigación.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #LuisÁngel #FraylaMéndez

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y quiero que pasen aquí a la sala.
00:02Vamos a hablar de un caso que es importante.
00:04Un caso que, como medio de comunicación,
00:06nos hemos puesto a la disposición de ellos.
00:09Frayla Méndez, bienvenida.
00:11Gracias por estar con nosotros.
00:12Su abogado, Iván Gómez.
00:14Gracias.
00:14Bienvenidos ambos.
00:15Hola, licenciado.
00:16Es un caso triste.
00:18Es uno más de muchos casos de personas que desaparecen en nuestro país.
00:22Pero en este caso, estamos hablando de un niño
00:25que es todavía mucho más preocupante.
00:27Se llama Luis Ángel.
00:28Y es el hijo de Frayla Méndez, uno de sus hijos.
00:32Este niño tenía seis años de edad cuando desapareció.
00:37Y según ellos y según las pruebas que el Ministerio Público
00:41pudo aportar en ese primer juicio,
00:44posiblemente, supuestamente, o supuesta y alegadamente,
00:48habría sido secuestrado por la que era pareja
00:51o el que era pareja de Frayla Méndez.
00:54Y las pruebas estaban ahí, los videos y los testimonios
00:58de tus otros hijos que estaban con él.
01:00Vamos a...
01:01Ese es un resumen rapidito.
01:03Hay una preocupación, porque esto ha ocurrido en Barahona.
01:06Ustedes son de Barahona.
01:08Ya se hizo un...
01:11Ya ellos fueron...
01:13Explícanos en qué estado está, porque ellos fueron descargados,
01:17estuvieron presos, fueron descargados.
01:20Pero empiézame desde el principio.
01:23La relación que tú tenías con esta persona,
01:25cuál es el nombre de esta persona
01:26y cuánto tiempo tenían de relación.
01:28Sé que tienen un hijo en común.
01:30Sí.
01:31Bueno, mi hijo fue secuestrado el 6 de febrero de año 2022.
01:37Cuando yo inicié la relación con esta persona,
01:39se llama Anderson Daniel Pérez González.
01:43Tuvimos una relación de unos tres años,
01:46pero cuando esto ocurre,
01:49ya teníamos más o menos un ocho meses,
01:52un año de que ya la relación ya estaba rota.
01:55Tenían un hijo en común.
01:57Ajá.
01:57Tenemos un hijo en común.
01:59Tengo entendido que él pensaba que tenía dos hijos en común con tu hijo.
02:03Ajá.
02:04Mi último niño, más pequeño, Alexander,
02:07tiene tres años, casi cuatro,
02:09él pensaba que el niño era suyo.
02:11Y no era suyo.
02:12No, no era suyo.
02:12Era de una relación que tú habías iniciado,
02:15todavía estando unida con él.
02:16Ajá.
02:17Pero entiendes que esa es parte de la motivación
02:19a la que atribuyes que habría cometido ese acto.
02:22Porque cuando él descubre que no es suyo,
02:25¿qué te dijo, te hizo algún comentario que te hiciera pensar
02:28que podría cometer un acto como este?
02:30Sí, me dijo que yo acabé con su mundo
02:32y que él me iba a dar donde más me doliera.
02:36Ok.
02:36¿Qué fue lo que ocurrió con tu hijo Luis Ángel en el 2022?
02:42Estamos hablando hace tres años.
02:43Para una madre estar tres años sin saber dónde está su pequeñito
02:47es algo desesperante.
02:49Hay que ponerse en los zapatos de esta mujer
02:51que lleva tres años luchando por recuperar a su hijo.
02:54Y dice que en su corazón siente...
02:57Que mi hijo está vivo.
03:00Yo lo siento.
03:02Yo lo siento.
03:03Y a través de este largo recorrido
03:05que me ha tocado atravesar y sufrir mucho,
03:08nunca me he sentido algo negativo en mi mente
03:11ni en mi corazón.
03:12Incluso en los sueños.
03:14Siempre me he soñado que mi hijo está vivo
03:16y que lo voy a encontrar.
03:17Y casi siempre cuando voy a una de las audiencias,
03:21días antes,
03:21en varias ocasiones me he soñado
03:24que quien llega con mi niño de la mano
03:26es mi abogado.
03:28Estamos hablando de hace tres años.
03:31Sí.
03:32Y cualquiera puede decir,
03:33es mucho tiempo,
03:34no se ha sabido de él,
03:35este es un país pequeño,
03:38quizás no está vivo,
03:39pero siempre se ha dicho
03:40que el corazón de una madre sabe.
03:42Yo siento que mi corazón no me engaña.
03:44Cuéntanos qué fue lo que pasó ese día.
03:47El 6 de febrero yo no me encontraba en casa.
03:49Anderson aprovechó la oportunidad
03:52de que yo no estaba
03:53y llegó a mi casa.
03:55Estaban mis otros niños ahí.
03:57Él le dio 10 pesos a todos los niños,
04:00menos a Luis Ángel.
04:01¿Cuántos son tus hijos?
04:02Mis hijos son 5.
04:03Son 5.
04:04Le dio 10 pesos a todos.
04:07Ajá.
04:07¿De qué edades?
04:09Mi hijo más grande en ese entonces tenía,
04:12actualmente tiene 12.
04:139 años tenía.
04:14Los mellizos,
04:16que en ese tiempo tenían 6,
04:17el niño que yo tengo en común con él,
04:20que él andaba con él en el carro
04:21y él lo pequeñito estaba de mesa aún.
04:23Precisar que cuando dice los mellizos
04:25es porque Luis Ángel,
04:26que es el que está desaparecido,
04:27es mellizo.
04:28Ajá, es mellizo.
04:29Entonces él le dio 10 pesos
04:30a los niños que estaban ahí,
04:32pero a Luis Ángel no le dio
04:33con el motivo
04:34de que los niños se vayan al colmado
04:36y él poder quedarse con Luis Ángel.
04:37Él llegó a la casa tuya.
04:40Ajá.
04:40¿Y los niños estaban en qué lugar de la casa?
04:42Al frente.
04:43Estaban jugando con una tabla.
04:44Con una tabla.
04:45Ajá.
04:46¿Hay un video?
04:47Sí.
04:48Hay un video que se muestra,
04:50que se mostró como prueba
04:51en el primer juicio,
04:52¿verdad?
04:53Sí.
04:54Ahí estamos viendo ese video.
04:56¿Tú me quieres explicar?
04:57O usted, abogado.
04:58Sí.
04:59Ese es el lugar donde el niño se lo lleva.
05:04O sea,
05:05él se ubica,
05:06él se ubica en la escena del hecho.
05:09Con el día,
05:11el domingo 6 en la mañana,
05:13llega con el vehículo y...
05:16¿Ese es el vehículo de él?
05:18Hay, hay,
05:19hay un vehículo que pasa.
05:21Ah, no el que está estacionado,
05:22sino uno que pasa.
05:23Uno que pasa.
05:23Uno que pasa.
05:24Hay un vehículo que pasa.
05:27Si se adelanta el video,
05:29hay un vehículo que pasa.
05:30Ese es el vehículo en donde...
05:33¿Estos son los niños?
05:33Ese es el círculo blanco.
05:35Allá atrás, al fondo.
05:36Esos son tus hijos.
05:37Porque es una cámara que hay ubicado
05:39en algún negocio cerca de tu casa,
05:41¿verdad?
05:41Sí.
05:42Entonces,
05:42estamos viendo que los niños están ahí jugando.
05:45Ese fue...
05:46Y lo estamos mostrando porque esta prueba
05:48se presentó en el juicio.
05:51Y podemos seguir hablando.
05:53Usted explica.
05:54Sí.
05:54El carro pasa y ahí en ese momento,
05:58allá al fondo,
05:59es cuando el niño desaparece,
06:02es secuestrado.
06:02Y eso se probó con el hecho de que el hijo menor,
06:09que es de él,
06:10declaró en cámara Gersel un anticipo de prueba
06:14y establece que incluso el niño que está secuestrado
06:18se montó, lo montaron en el carro.
06:19¿Es en el carro?
06:20Sí, lo montaron en el carro junto con él
06:23y el papá se lo llevó.
06:26Desde ahí,
06:26el niño nunca apareció.
06:28A raíz de esta prueba visual
06:30y las declaraciones de los niños en cámara Gersel,
06:32entonces,
06:33¿detienen a este hombre?
06:36No, porque las declaraciones de la cámara Gersel
06:39se hacen en el proceso de investigación.
06:41Claro.
06:42Ok.
06:42¿Basado en este video fue que detuvieron a entonces a la persona?
06:45En ese video y otras evidencias,
06:47como, por ejemplo, testimonio,
06:50análisis de las comunicaciones de su celular.
06:54Hay que decir algo.
06:55Después del secuestro del niño,
06:57es decir,
06:57cuando tú llegaste a la casa,
06:59el niño no estaba.
07:00No.
07:01¿Qué dijeron los hermanitos?
07:03Ellos en el momento dijeron
07:05que quien había llegado ahí era Anderson,
07:06pero que ya las amenazas,
07:07él me lo hubiese hecho.
07:09¿Antes de que tú llegaras a la casa?
07:10Sí,
07:11y me dijo que en mi casa hubiera ocurrido algo muy grande,
07:13que vaya a mi casa,
07:14que mi mamá me estaba necesitando.
07:16¿Dijo él?
07:16Sí.
07:16¿Que había ocurrido algo grande?
07:18Sí,
07:18para que yo fuera a la casa.
07:19Entonces,
07:19¿tú llegas?
07:20Cuando yo llegué a la casa,
07:21yo le dije,
07:22mami,
07:22Anderson me está amenazando,
07:24pero todos nos enfocamos en que él me iba a hacer algo a mí.
07:27No nos enfocamos en que iba a hacer algo contra mis hijos
07:29o que ya lo tuviera uno de los niños.
07:31¿Cuándo te das cuenta que tu hijo no está?
07:33Cuando fui a la policía a hacer la denuncia
07:35por las amenazas que regresé,
07:37el niño no estaba.
07:38Entonces,
07:38él me dijo.
07:39O sea,
07:39tú fuiste inmediatamente,
07:40ese mismo día que llegaste a la casa.
07:41A la policía.
07:42Tú fuiste a la policía y le pusiste una denuncia.
07:44No me la aceptaron porque era domingo.
07:46Me dijeron que yo tenía que ir a la fiscalía el lunes.
07:49Entonces,
07:49cuando llegué a la casa,
07:50tengo los mensajes de él diciéndome que él iba a cometer una locura
07:53y que él se iba a quitar la vida porque yo le dañé su mundo
07:58y que estaba por la María de Neiva.
08:00Y yo lo que pensé rápidamente fue,
08:02si él anda con Daniel,
08:03que es el hijo que tenemos en común,
08:04él si se quita la vida delante del niño lo va a traumar.
08:07Fue lo que pensé yo.
08:09Y recurrí a buscar a donde él estaba,
08:11donde nunca llegó.
08:12Nunca estaba por ahí.
08:13Pero de Luis Ángel,
08:15tú hasta ese momento no...
08:16No supe.
08:17Entonces,
08:17cuando regresé...
08:18No sabías que estaba ausente.
08:19No.
08:20Ni siquiera.
08:20Cuando regresé,
08:21mi hermana me dijo,
08:22estamos buscando a Ángel,
08:23que no sabemos dónde está.
08:24Entonces,
08:25empezamos a buscarlo.
08:26Cuando no lo encontrábamos,
08:28procedimos a hacerle varias llamadas a él.
08:31Y siempre tenía una excusa,
08:32que él estaba lavando el carro,
08:34que él tenía un...
08:35Incluso en la búsqueda,
08:36dijo que él tenía un dolor del apendicite.
08:38Un dolor de apéndice.
08:39Ajá.
08:39Y no nos ayudó con la búsqueda.
08:41Y él estaba con nosotros ahí buscando...
08:43Dije a buscar y no buscó.
08:44Dijo que estaba malo,
08:45que él se iba a acostar.
08:46O sea,
08:46que él fue,
08:47él fue,
08:48se ha...
08:48Fue después de como las tres horas,
08:49ya por la noche.
08:50En la noche él fue.
08:52Y dijo que él no podía moverse
08:53porque le dolía,
08:54tenía un dolor de apendicite.
08:55¿Y cuándo tú recibes una llamada
08:57pidiéndote dos millones de pesos?
08:59Eso fue el 24 de febrero.
09:03¿Cuántos días después?
09:04Es decir,
09:05la desaparición ocurre el 6
09:06y la llamada fue el 24.
09:07Todo ese tiempo,
09:09del 6 al 24,
09:11¿qué pasó?
09:11¿Tú pusiste la denuncia
09:12por la desaparición?
09:13Sí, pusimos la denuncia,
09:14se hicieron varios allanamientos,
09:16se realizaba un búsqueda,
09:18incluso la comunidad me apoyó muchísimo
09:19con la búsqueda
09:21hasta que se hace esta llamada.
09:23Cuando se hace esta llamada,
09:24el allanamiento más grande
09:26que se hizo fue en mi casa.
09:27¿En tu propia casa?
09:28En mi casa.
09:29No tuvieron que ver
09:30que estaban mis niños,
09:31incluso yo no tenía ropa puesta
09:33y todo.
09:34Fue un allanamiento
09:34como que si la llamada
09:35salió de mi casa.
09:37Pero un momentito,
09:38cuando tú recibes esa llamada,
09:39¿tú la denuncias
09:40en la policía?
09:42Sí,
09:42la llamada no fue precisamente a mí.
09:44¿Cómo fue?
09:45Fue a una persona conocida del pueblo
09:47que es activista allá.
09:50Ella fue la que recibió la llamada.
09:51Y que declaró como testigo.
09:52Ajá.
09:53Y ella grabó la llamada.
09:56Y ella,
09:57en vez de llevarla a la policía,
09:58lo que hicieron fue subirla a los medios.
10:01¿La subió a los medios?
10:02Ajá.
10:02La subieron a los medios.
10:03¿Y tú te enteraste cuánto tiempo después?
10:05Me enteré por una...
10:06Yo no tenía celular,
10:07me enteré por una llamada
10:08que me hizo el coronel Denis Gómez
10:09diciéndome que si alguien me solicitaba
10:11o que no hiciera nada
10:12hasta que él no se comunicara.
10:15Entonces,
10:16en la noche fue que hicieron el allanamiento
10:18donde me detuvieron a mí,
10:19a mi hermana,
10:21a mi padrastro,
10:22a un vecino.
10:22¿Con qué pretexto?
10:24Ellos no dieron el pretexto,
10:25solo que hicieron la llamada
10:26y que nos apresaron.
10:28Se llevaron a Andrés.
10:29Al principio la trataron a ella
10:30como una sospechosa,
10:32las autoridades.
10:34Bueno,
10:34en una investigación
10:35tú no descartas nada.
10:36Puede pasar, sí.
10:37Pero eso suele suceder
10:39a veces
10:39cuando hay una investigación
10:41de un crimen
10:41de esta naturaleza.
10:43¿Significa que nunca pusiste
10:44una denuncia
10:45contra esa persona
10:46por la desaparición?
10:47Sí,
10:48yo puse mi denuncia.
10:48Pero ya estaba puesta
10:49cuando ocurrió el allanamiento.
10:51Sí.
10:51Sí.
10:51Sí.
10:52Pero no estaba detenida.
10:53Es que yo realmente sentí
10:54en ese momento
10:55que habían privilegios.
10:57A mí la justicia
10:59del inicio
10:59me ha fallado.
11:02Realmente.
11:02Ok,
11:02pero para estar claros,
11:04a mí me gusta
11:04que las cosas
11:06se desmenucen
11:07para que todo el mundo
11:08pueda entender.
11:10Tú habías puesto
11:11una denuncia ya
11:12por la desaparición
11:12de tu hijo.
11:13Recibe una persona
11:15una llamada,
11:15la sube a las redes sociales.
11:17Una barbaridad.
11:17Estas redes sociales
11:18vuelven locas a la gente.
11:21Esto,
11:22luego hallaran
11:23tu vivienda,
11:24te llevan detenida,
11:26te liberan
11:26al día siguiente.
11:27Sí.
11:28¿Cómo es
11:29que es la otra persona,
11:31porque son dos personas
11:32que están siendo acusadas
11:33y que fueron acusadas
11:34del secuestro del niño?
11:36¿Cómo se llega
11:37a la conclusión
11:38de esta otra persona?
11:39¿Y quién es esta persona?
11:41¿Qué lleva tu mismo apellido?
11:42Joanny Méndez.
11:43Ella,
11:44yo la conocí hace,
11:45más o menos,
11:45en el 2013.
11:46Tuvimos un problemita
11:47la cual me provocó
11:48esta herida
11:49antes de todo esto.
11:51Después me entero
11:52que tenía una relación
11:53con Anderson.
11:55Ajá.
11:56Y ella queda vinculada
11:57en este caso
11:58porque de donde se hizo
11:59la llamada
12:00fue del teléfono de ella.
12:03Eso dio...
12:05Sí,
12:05eso está registrado
12:06con un análisis
12:08de las comunicaciones
12:08que hizo la Dirección Central
12:10de Investigaciones
12:11que arroja
12:12que el número
12:13de donde salió
12:14la llamada
12:14está registrado
12:15a nombre de ella
12:16y con las mapificaciones
12:17que se hicieron
12:18ubican tanto a Anderson
12:20como a ella
12:20en la escena
12:22donde ocurrieron los hechos.
12:23¿Ya cuánto lo detienen a él?
12:26A él lo detuvieron
12:27fue en marzo,
12:29en mes bajito de marzo.
12:31A principios de marzo.
12:32Ajá.
12:33Después de la llamada
12:35y de todo esto.
12:36¿Y a ella?
12:37A ella ocurre
12:39un día después también.
12:41Ok.
12:42Se va a juicio.
12:43Ahora sí que nos gustaría
12:44que usted nos explicara
12:45en qué momento está,
12:46por qué ustedes
12:47se están viniendo
12:48a los medios de comunicación.
12:49Ella ha hecho
12:49llamados en más de una ocasión.
12:51Lo puedes ver
12:52en el 2024
12:53cuando los descargaron
12:56la desesperación
12:59de que ahora
13:00me siento más perdida,
13:02que mi hijo
13:02no tiene esperanza
13:03porque las personas
13:04que podrían saber
13:05dónde está mi hijo
13:07ahora están descargadas
13:09y no tienen por qué decir nada.
13:11¿Qué fue lo que pasó?
13:12¿Se hizo un juicio?
13:13¿Por qué fueron descargados?
13:14Bien, ambos imputados
13:16fueron enviados
13:17a juicio de fondo.
13:18Ajá.
13:19Se le dio un auto
13:19de apertura a juicio
13:20con todas las pruebas
13:21que el Ministerio Público
13:23pudo...
13:24Recabar.
13:25Recabar en el proceso
13:26de investigación.
13:27Una vez en el juicio
13:28de fondo,
13:30en el tribunal colegiado
13:31de la Cámara Penal
13:32del Distrito Judicial
13:34de Barahona,
13:35se presentaron
13:37todas las pruebas,
13:39tanto las pruebas
13:40a cargo
13:41como a descargo
13:42porque ellos presentaron pruebas
13:43y los jueces
13:46hicieron una valoración
13:47de las pruebas.
13:48¿Qué pruebas presentaron ellos?
13:50Bien,
13:50se presentaron pruebas
13:52testimoniales
13:54de personas
13:55que vinculaban
13:55al imputado
13:56con el hecho,
13:59que lo ubicaron
14:00en la escena
14:01del hecho,
14:02también pruebas
14:03del vehículo
14:04cuando pasó,
14:06se presentaron
14:07testimonios periciales
14:08de los peritos
14:10de la Dirección Central
14:12de Investigaciones Criminales
14:13que hicieron
14:14un análisis
14:15de las comunicaciones
14:16donde se arrojaban,
14:18por ejemplo,
14:19los suscriptores
14:21de la persona
14:22que intervinieron
14:22en el hecho,
14:24la ubicación geográfica
14:27donde ocurrió
14:27el hecho
14:28y también
14:29la ubicación
14:30de la persona
14:31que estaba siendo
14:32investigada
14:32en esa área.
14:33¿Él pudo presentar pruebas
14:34de dónde estaba
14:35en el momento
14:36que el niño desapareció?
14:37No,
14:38porque la prueba
14:39técnica
14:40de las comunicaciones
14:41son irrefutables.
14:44Él no pudo
14:45probar
14:45que estaba
14:46fuera del área
14:47donde ocurrieron
14:48los hechos.
14:50Presentando
14:50todas estas pruebas,
14:51el Ministerio Público
14:52y ustedes,
14:54¿qué pasó
14:55que el juicio
14:56entonces de fondo
14:57terminó con un descargo
14:58a estos dos imputados?
15:00Bueno,
15:00desde el punto
15:01de vista técnico,
15:02yo como abogado,
15:03entiendo que ellos
15:04hicieron una errónea
15:05valoración de la prueba.
15:07Y al valorar
15:08la prueba,
15:09porque son pruebas
15:09muy técnicas,
15:11y esa prueba
15:12muy técnica,
15:13usted tiene que ser
15:14también,
15:15independientemente
15:16que sea juez,
15:17tiene que tener
15:17un criterio técnico
15:19a la hora
15:19de valorarla
15:20para poder
15:21entonces vincular
15:22una evidencia
15:22con la otra
15:23y tener un resultado.
15:26Entonces,
15:26yo entiendo
15:27que faltó eso.
15:28Y hay un elemento
15:29muy...
15:29¿Y los testimonios
15:30de los niños
15:30en la Cámara GES?
15:31Ahí voy,
15:32ahí voy.
15:33Ahí hubo una situación
15:34que se dio
15:35que ellos no valoraron
15:37el testimonio
15:38de las tres entrevistas.
15:42No lo valoraron
15:43porque ellos entienden
15:44que esa prueba
15:47no fueron admitidas
15:48en el auto
15:49de apertura a juicio,
15:50pero no fueron admitidas
15:51en el auto de apertura a juicio
15:52porque nunca se pusieron
15:53a disposición
15:54de la defensa.
15:55Se hizo un anticipo
15:57y no se la notificaron
15:58a la defensa,
15:59o sea,
16:00a nosotros.
16:01Si no nos la ponen
16:01en comunicación a nosotros,
16:02¿cómo la vamos a usar?
16:04Entonces,
16:04en el juicio de fondo
16:05tratamos de introducirla
16:07por el 330
16:08que es una...
16:10un tecnicismo
16:12que se usa
16:12para las pruebas
16:13que son nuevas
16:15y no lo acogieron.
16:18Sin embargo,
16:19cuando se produce
16:20el descargo
16:21de los imputados,
16:22nosotros hicimos
16:23junto al Ministerio Público
16:24un recurso de apelación
16:26y la Cámara Penal
16:28de la Corte de Apelación
16:29del Departamento Judicial
16:30de Barahona
16:30nos dio la razón
16:31y anuló
16:33todo lo que hizo
16:34el colegiado
16:35y ordenó la celebración
16:36de un nuevo juicio
16:37con un colegiado
16:38diferente al que conoció...
16:40¿Eso fue cuándo exactamente?
16:41Eso fue el año pasado.
16:43¿Y qué ha pasado
16:44desde entonces?
16:44Después de eso
16:45se conformó
16:46un nuevo colegiado,
16:48se duró
16:49cerca de
16:50cinco meses
16:51más o menos
16:52para que se fijara
16:54nueva esa audiencia
16:55y después
16:56que se fijó
16:57la primera audiencia
16:57ya se han suspendido
16:59esas audiencias
16:59como siete veces,
17:02¿verdad?
17:02¿Por qué?
17:04Por dilación
17:05de los abogados
17:07del imputado
17:07y los propios imputados
17:09que cambian
17:09de abogado
17:10cada rato
17:10con tal
17:11de alargar
17:11el proceso
17:12y la última ocasión
17:14pero ahí viene
17:15un control
17:15de la presidencia
17:16del tribunal.
17:17Tú no puedes dejar
17:18que un imputado
17:18te cambie
17:19cinco veces
17:20de abogado
17:21o tú lo intima
17:23o envía
17:23el caso
17:24a la defensa
17:24pública
17:25porque no puede
17:25ser eterno.
17:27Pero pasó algo
17:28la última vez,
17:29la última audiencia
17:30fue el lunes,
17:31este lunes
17:31y usted sabe
17:32por qué se suspendió
17:33la audiencia
17:34viendo ya testigos
17:35que se pudiera,
17:36se pudo haber iniciado
17:37el debate.
17:38¿Por qué?
17:39No apareció
17:40el Ministerio Público.
17:41¿Cómo va a ser?
17:42El juez canceló
17:43el rol
17:44porque el Ministerio Público
17:45no fue a la audiencia.
17:46Dios mío,
17:47señores,
17:47estamos hablando
17:48de la desaparición
17:49de un niño
17:50que posiblemente
17:51ha sido secuestrado,
17:53definitivamente
17:53ha tenido que ser secuestrado
17:54porque el niño
17:55no se fue
17:55por su propia voluntad,
17:57no desapareció
17:58de su hogar
17:59a la tierna edad
18:00de seis años
18:01por su propia voluntad.
18:02Esto es un caso
18:03muy grave.
18:04¿Cómo es posible
18:05que la justicia
18:06mantenga a la familia
18:08en esta zozobra
18:10y cómo se permite
18:12que se juegue
18:13con lo que podría
18:14estarle pasando
18:15a esa criatura?
18:17Tú sabes,
18:18lo penoso
18:19de todo esto
18:20que usted no sabe
18:21a tres años
18:22del secuestro
18:23porque estamos
18:23hablando de un secuestro
18:24porque reúne
18:25todas las características
18:26del secuestro
18:27tal y como lo establece
18:28la ley 583,
18:29las reúne todas,
18:31pero lo penoso
18:32de esto
18:32es que usted no sabe
18:32dónde está ese niño.
18:33No,
18:34una pregunta
18:34y la última pregunta,
18:36tú sabes
18:37dónde está él
18:37porque se supone
18:38que si hubo
18:39un secuestro
18:40a menos que él
18:41haya entregado
18:42el niño
18:42a otras personas,
18:44la vida de él,
18:46él ha seguido viendo
18:46a su hijo
18:47que es tu hijo
18:48también,
18:49no lo has dejado
18:50volverlo a ver,
18:51pero él tiene derechos
18:52porque si no es
18:53encontrado culpable,
18:55él tiene derechos
18:55de ver a su hijo.
18:57¿Ha mostrado
18:57el interés en verlo?
18:58No ha mostrado interés
18:59en ver a su hijo.
19:00No.
19:01¿Él se desligó
19:01totalmente de ti?
19:02Sí.
19:03¿Ya no te llama,
19:04no te amenaza?
19:05No, no,
19:06llamadas no.
19:08Cuando nos vemos
19:08en el tribunal,
19:09sí,
19:09miradas intimidantes
19:11y la familia
19:12siempre ha buscado
19:13la mano.
19:13¿Qué dice la gente
19:14del barrio?
19:15No,
19:15ya prácticamente
19:17me dan ánimo
19:20así como
19:20por cuando me ven.
19:21Pero nadie
19:22ha visto a tu hijo,
19:23nadie ha escuchado
19:24dónde podría estar,
19:26no se le ha zafado
19:27a nadie
19:27hablar de más
19:28sobre lo que ha pasado
19:30que sabemos
19:30que a veces
19:32pasan estas cosas.
19:33Nada,
19:33yo desde el inicio
19:34desapareció
19:35sin dejar
19:37la más mínima huella.
19:38Nada.
19:39Todo tiene la característica
19:40de una planificación
19:41perfecta.
19:44Bueno,
19:44pues aquí está
19:45en televisión
19:46si tu hijo
19:47está vivo
19:48como siente tu corazón,
19:50tu hijo ya tiene
19:50nueve años
19:51y quien quiera
19:53que lo tenga
19:53y donde quiera
19:54que esté,
19:55ojalá que pueda
19:56ver esto,
19:57pueda ver a su mamá
19:58Frayla Méndez
19:59que está desesperada
20:00y hacemos un llamado
20:01a la justicia,
20:02yo quiero que
20:03rápidamente
20:04me hagan un llamado
20:05hazlo tú Frayla
20:06que eres la madre.
20:12Esto,
20:13yo no me imagino,
20:13yo no,
20:14no me podría poner
20:15en los zapatos
20:16en la impotencia
20:17tan grande
20:17porque no es solamente
20:18que te secuestren
20:19a tu hijo
20:19que tú sepas
20:20que tú tengas indicios
20:21sino que la justicia
20:22no haga su trabajo
20:23como tiene que hacerlo.
20:28Por lo menos
20:29hay una buena noticia
20:29de que va a haber
20:30un nuevo juicio.
20:32Sí.
20:32Dinos.
20:33Toma mi amor.
20:43Habla con las personas
20:44que posiblemente
20:45puedas estar teniendo
20:46a tu hijo.
20:47Ya yo he hecho
20:48lo he tomado
20:49de una vez,
20:49ya lo he hecho.
20:50Ya lo he hecho.
20:51Muchísimas veces.
20:52Y lo vas a hacer
20:52todas las veces
20:53que sea necesario.
20:54He rogado
20:55que cualquier persona
20:56que sepa algo
20:57o la persona
20:58que tenga a mi hijo
20:59por favor
21:00por favor
21:00que lo devuelva
21:01que lo deje
21:03en cualquier sitio
21:04que yo pueda dar
21:05con él
21:05pero que lo devuelva.
21:08¿Y a la justicia?
21:13La justicia me ha fallado
21:14tanto que ya no sé
21:15si confiar.
21:17Me han defraudado
21:18demasiado
21:19y no ha sido
21:20ni una ni dos puertas
21:21que yo he tocado
21:22que se me cierran.
21:24Ya yo no confío
21:25en la justicia
21:26de verdad
21:26hasta que yo no vea
21:27algo positivo
21:28en mi proceso
21:30que yo sepa
21:30de mi hijo.
21:32Ya yo no confío
21:33en la justicia.
21:34La fotografía del niño
21:35por favor
21:36que la vuelvan a poner.
21:38Vamos a despedir
21:38este segmento
21:39con la fotografía
21:40de Luis Ángel
21:41que la tenemos ahí
21:42una foto muy bonita
21:43de cuando él tenía
21:44seis años
21:45que fue
21:47como era él
21:49en el momento
21:50en que desapareció.
21:51Un niño feliz
21:52mellizo
21:53hijo de Frayla Méndez
21:55con otros hermanitos
21:57que dieron testimonio
21:58de que
21:59el padrastro
22:01se llevó
22:02al niño.
22:03Trayla
22:05que aparezca
22:06tu hijo.
22:07Sí.
22:09Hemos hecho
22:09lo que hemos podido
22:10en el programa.
22:12Ojalá que
22:12pase algo.
22:15Gracias.
22:15Gracias a usted.
22:16Hacemos una pausa
22:16y ya regresamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada