Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #LorenaJorge #Actriz

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Y ahora vamos a conocer a Lorena.
00:02Lorena Jorge es una joven actriz, productora,
00:06radicada en Los Ángeles, de origen dominicano.
00:09Aunque nació en los Estados Unidos,
00:11sus padres son dominicanos.
00:13Y se crió allá y aquí.
00:16Y ha logrado muchas cosas.
00:18Vamos a conocer esta historia.
00:20Lorena, además de actriz, es escritora, directora,
00:25podcaster, voz en off.
00:27En su carrera audiovisual ha participado
00:30en una amplia gama de producciones,
00:32desde proyectos independientes
00:33hasta reconocidas series internacionales,
00:36que vamos a empezar a ver imágenes
00:38de eso que usan mucho los actores
00:42para dar a conocer su trabajo.
00:45Se ha destacado en producciones como
00:46Ultraviolet and Black Scorpion, de Disney.
00:50Young Love, de HBO Max.
00:53Serie animada que sigue a una familia afroamericana
00:55muy unida en la lucha por sus sueños.
00:58También All Rise and On, así como en películas
01:02y cortometrajes de géneros variados,
01:04incluyendo ciencia ficción, que lo hemos visto mucho ya aquí
01:08en este video.
01:10Drama y comedia.
01:12Ha trabajado en papeles principales y recurrentes
01:14que muestran su capacidad de interpretación
01:17y dominio de actuación.
01:19¿Ha tenido suerte, Lorena, a lo largo de cuántos años ya
01:23en el mundo de la actuación?
01:25Casi 23 años.
01:27¡Wow!
01:27Y no lo parece.
01:29No, porque...
01:29¿A qué edad empezaste?
01:32Bueno, voy a decir mi edad, entonces, y la digo.
01:35A los 17.
01:36A los 17 años.
01:37A los 17 años empecé en teatro.
01:40Mi primer, vamos a decir, mi primera obra fue
01:43videoeducacional.
01:44Y fue algo que me llegó, no era algo que yo pensaba
01:49que iba a ejercer en la vida.
01:52¿Sabes?
01:52Yo creo que como hija de inmigrantes, uno siempre le dice
01:57a uno, sea doctora, sea enfermera o abogada.
02:01Entonces...
02:01Alguien de prestigio.
02:02Sí, alguien de prestigio, tú sabes.
02:04Uno quiere siempre tener una persona así en la familia.
02:07Pero cosas de la vida me llevó al arte.
02:11Fue un maestro que vio algo en mí.
02:14En el bachillerato que estaba.
02:16De repente, mi trayectoria, porque yo sí me gradué
02:20de la Universidad de Fordham University.
02:22Estaba estudiando leyes, como mi padre quería.
02:26¿Te graduaste?
02:27Me gradué.
02:28De abogada.
02:28Bueno.
02:29De licenciatura.
02:31Tenía el bachelor's, que se llama en...
02:36Ah, el bachillerato.
02:37En Nueva York.
02:38Entonces, estaba haciendo mi maestría en leyes en John Jay,
02:41para ciencia forense.
02:42Y la maestría la dejaste.
02:44La maestría la dejé.
02:45La maestría la dejé porque un director, Pedro de Llano,
02:48que estaba haciendo una obra de teatro,
02:50en el teatro llamado Talía,
02:53tenía una obra y se recordó de mí.
02:57Y me llamó.
02:58Y desde ese momento que...
03:00Di mi alma en el escenario y mis padres me vieron y sí se enamoraron del arte igual
03:06y vieron lo que a mí me encantaba, me apoyaron.
03:10Y dije, papi, me voy a dejar de estudiar mi maestría y voy a dedicarme a la actuación.
03:15Mire, Lorena, nosotros tenemos muchas jóvenes talentosas en República Dominicana,
03:20que su sueño es poder llegar a Los Ángeles a demostrar su talento.
03:24¿Cómo es para ti, una joven que nace en los Estados Unidos, pero de ascendencia dominicana,
03:30uno parecería desde aquí,
03:32ay, debe ser más fácil porque está allá.
03:33Lo estabas en Nueva York.
03:35¿Cómo fue el proceso para llegar a Los Ángeles?
03:37¿Y qué tan fácil o difícil ha sido poder colocarte en estos papeles hasta llegar a papeles importantes?
03:45Bueno, yo siempre digo, la enseñanza que mi padre me dio y mi madre fue,
03:49con fe y el esfuerzo, todo se gana, todo se llega.
03:52Uno, claro, tiene que educarse y entrenarse para que uno se pueda destacar entre todos, ¿verdad?
03:59Porque, no voy a mentir, la competencia es dura.
04:02Es algo que a veces uno se siente que no va a llegar,
04:05que la, y especialmente cuando uno tiene una moral tan alta
04:11y los valores que mis padres me dieron en ese medio.
04:15Porque en el camino se presentaron situaciones.
04:17Claro, claro, en situaciones que, tú sabes, para una dominicana,
04:21una persona latina especialmente,
04:24hay muchas, hay pocas, pocos personajes que son,
04:29vamos a decir, que mantienen la imagen en positivo.
04:33La mayoría uno encuentra que sean estereotípicos,
04:37que sean drogadictas, protistustas, strippers.
04:41Sí.
04:41Fue algo que en muchas veces las oportunidades se venían hacia mí
04:47y no era algo que yo me sentía que era lo que yo iba a hacer
04:51y no me quería comprometer mi dignidad, mis valores,
04:56y porque siempre quería que mis padres sean orgullosos de lo que yo quisiera
05:00o lo que hiciera en ese momento.
05:03Tú hablas en pasado de tu carrera de actuación en Estados Unidos.
05:06¿Por qué?
05:07Bueno, es porque en sí todavía estoy actuando.
05:12Todavía estoy detrás de las cámaras, igual que en frente,
05:16pero ahora mismo porque tengo el restaurante que se llama Morena's Kitchen,
05:20Bar and Restaurant en Queens, en Corona,
05:22he enfocado mis esfuerzos en sacar ese trabajo adelante.
05:27Sí, porque la verdad es que es difícil lograr consolidarse,
05:32lograr consagrarse, tener mucho éxito y poder vivir de esa carrera.
05:38Lo sabemos por la cantidad de gente que aspira y los pocos que lo logran,
05:43no solamente los latinos, los mismos norteamericanos
05:46o de cualquier ascendencia.
05:50Ahora mismo tienes un restaurante,
05:52pero no vas a abandonar entonces el tema de la actuación.
05:55No, jamás.
05:57Y estás también interesada en que en República Dominicana se te conozca,
06:00porque aquí también hay una industria que está creciendo.
06:04Está creciendo bastante.
06:05Se ha bajado un poquito la velocidad que llevaba en los últimos años,
06:11pero siguen, siguen haciéndose películas.
06:12Entonces, ¿no has tenido contacto con ningún director aquí?
06:16Aquí este es un intermedio nuevo para mí.
06:19Es algo que les doy gracias a ustedes para traerme aquí
06:23y darme a conocer al público dominicano de acá,
06:27de poder ejercer la carrera que he tenido en Los Ángeles y en Nueva York,
06:33pero lo quiero hacer, claro, en el país de mis padres,
06:37para seguir el orgullo.
06:39Eso mismo, mencionamos algunas series al inicio.
06:43Ajá.
06:44Para que la gente te pueda ubicar más fácilmente,
06:46mencionar algunas de las series en las que te has participado.
06:48La de Disney.
06:49Y esa de Disney, ¿en qué consistía tu personaje
06:51y realmente la trascendencia que tuvo para tu carrera?
06:54Bueno, fue muy grande,
06:56porque primeramente fue un personaje que puso la República Dominicana más en el mapa,
07:02porque fue el personaje que decidieron ser dominicana en papel,
07:08con el que le puedo contar que cuando estábamos leyendo el guión,
07:12cada semana que estábamos grabando,
07:15nosotros recibimos un guión nuevo para ese episodio
07:17y mi actor que estaba participando conmigo,
07:22que hacía el tema amoroso, ¿verdad?
07:26El interés amoroso mío.
07:27Él dice, oh, yo estoy haciendo un zancocho para la novia mía.
07:31Y digo yo, mira él, me entiendo, que es lo que es zancocho.
07:36Y la otra actriz dice, ¿cómo que es zancocho?
07:39Sí, es como tributo porque ella es dominicana.
07:41Y yo dije, pero déjame yo leer el guión.
07:44¿Era una superhéroe o algo así?
07:46Yo era una superhéroe.
07:47Entonces, sin embargo, me dieron el título de la primera superhéroe para Disney,
07:52Afrolatina Dominicana.
07:54Afrolatina.
07:54Sí, entonces fue algo muy maravilloso.
07:58La experiencia fue cuando traje a mis padres,
08:02que nosotros estábamos grabando en New Orleans.
08:04Entonces, mis padres me vinieron a visitar.
08:07Mi madre llegó a ver.
08:08¿Orgullosos?
08:09Sí, muy orgullosos de verlos de mano en mano conmigo
08:13y yo estar trabajando y ejerciendo lo que a mí me fascina,
08:16lo que me gusta y lo que ellos han podido apoyarme
08:18para yo seguir adelante.
08:20Mi Ana, ese es mi papá.
08:21Ahí están.
08:22Y mi mamá.
08:24Bueno.
08:24Ahí, ahí, esas fotos de donde las sacaron.
08:27Enhorabuena, Lorena.
08:29Enhorabuena.
08:30Ojalá que tengas posibilidades también aquí en República Dominicana,
08:35que sigas también logrando ese sueño,
08:38porque cuando se tiene un sueño así, por el que se deja todo,
08:42uno no lo puede abandonar simplemente por una etapa
08:45en que las cosas no son como son.
08:48Has tenido oportunidades y puedes seguir teniéndolas.
08:50Sigue luchando.
08:51Muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
08:53Gracias por usted.
08:53Hacemos una pausa y cuando regresemos,
08:56Gabriela Llano es con nosotros en castellano.
08:59Ya volvemos.
08:59Ya volvemos.
08:59Ya volvemos.
08:59Ya volvemos.
08:59Ya volvemos.
08:59Ya volvemos.
08:59Ya volvemos.
08:59Ya volvemos.
08:59Ya volvemos.
09:00Ya volvemos.
09:00Ya volvemos.
09:00Ya volvemos.
09:00Ya volvemos.
09:01Ya volvemos.
09:01Ya volvemos.
09:01Ya volvemos.
09:02Ya volvemos.
09:02Ya volvemos.
09:02Ya volvemos.
09:02Ya volvemos.
09:02Ya volvemos.
09:02Ya volvemos.
09:03Ya volvemos.
09:03Ya volvemos.
09:03Ya volvemos.
09:03Ya volvemos.
09:03Ya volvemos.
09:04Ya volvemos.
09:05Ya volvemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada