Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00¿Qué tal queridos hermanos? Bienvenidos a estas cápsulas en donde estamos buscando resolver algunas de las dudas que muchos de nuestros hermanos tienen sobre aspectos de nuestra fe que quizás nos explicaron bien el catecismo o quizás nunca se nos explicaron.
00:17Y por eso hemos hecho esta sección de Conocer para Amar, porque como decía San Agustín, no puedo amar lo que no conozco.
00:25Y bueno, pues hoy nos escribe, tengo una pregunta de Luis que nos escribe desde Mérida, Yucatán.
00:34Y bueno, pues Luis nos invita ahora a reflexionar sobre un tema crucial en la vida del cristiano, sobre todo porque es un tema que prácticamente se ha dejado en el olvido,
00:44por lo que quiero tratarlo con ustedes de manera amplia y bueno, vamos a tener que verlo en varias cápsulas, en varias entregas.
00:52Nos escribe Luis.
00:55Padre, ya desde ese tiempo ha nacido en mí una gran necesidad de hacer ayuno.
01:01Lo siento en mi corazón, pero no sé cómo hacerlo.
01:04Estoy tratando de hablar con hermanos que tienen más tiempo de estar en los caminos del Señor para consultar,
01:11y es por eso que hoy le pregunto a usted.
01:13No tengo mucha información al respecto.
01:16Solo siento una gran necesidad en mi corazón de ayunar y de tener un acercamiento más profundo con el Señor.
01:22Bravo, mi querido Luis.
01:25Lo primero que quiero, pues es decirte que me parece magnífico, y es toda una inspiración de Dios,
01:33este noble deseo de santidad que ha nacido en tu corazón.
01:36Antes de hablarte del ayuno, quisiera hablarte de lo que es la cesis o la penitencia,
01:58ya que el ayuno es solo parte de este trabajo espiritual que todo cristiano debe hacer si quiere llegar a la santidad propuesta por Jesucristo.
02:07Empezaré diciéndote que cuando hablamos de ascesis o penitencia,
02:15nos referimos al esfuerzo humano que responde a la gracia de Dios,
02:19y es el medio por el cual el hombre se dispone y purifica su vida para que en ella se desarrolle en plenitud la vida divina.
02:27Este esfuerzo en nosotros, los cristianos, adquiere una nota particular,
02:34ya que la ascesis en el fiel cristiano es animada y dirigida por el Espíritu Santo,
02:40que no busca destruir, sino construir.
02:43El padre Reiniero Cantalamesa, al referirse a la santidad y su relación con la penitencia,
02:50dice que esta es el arte de quitar todo lo que estorba en el hombre a fin de hacer visible
02:56esa santidad que ya contenía el hombre mismo desde el bautismo.
03:01Por ello, la cesis es la herramienta de la que nos valemos para fortalecer los muros
03:07por los cuales transitan nuestros deseos y aspiraciones,
03:11los cuales, cuando se salen de control, son capaces de destruir nuestra vida
03:16o al menos impedir que ésta alcance su plenitud.
03:21Es el elemento regulador y, en muchos casos, el propulsor de una vida equilibrada y santa.
03:29Por eso dice al respecto el Catecismo de la Iglesia.
03:33Tomar la cruz cada día y seguir a Jesús es el camino más seguro en la penitencia.
03:41Cuando nosotros pensamos en la penitencia, de inmediato viene a nuestra mente
03:45los monjes dándose de latigazos o poniéndose espinas en el pecho
03:49o de alguna manera destruyendo su cuerpo.
03:52Sin embargo, la penitencia, como nos lo explica el Papa Juan Pablo
03:56en su encíclica Reconciliación y Penitencia,
04:00es todo aquello que ayuda a que el Evangelio pase de la mente al corazón
04:05y del corazón a la vida.
04:08Es decir, la penitencia es una ayuda para que podamos realmente vivir el Evangelio.
04:15Un santo de la Edad Media, que había entendido bien lo que era la penitencia, decía
04:20La primera y más importante penitencia es orar.
04:26Orar es la penitencia primera y más importante, porque es difícil.
04:35Desafortunadamente, el hombre de hoy tiene un concepto equivocado de lo que es la cesis
04:40y en muy baja estima el valor de la cruz.
04:43La vida cómoda y materialista que vivimos nos hace despreciar con facilidad
04:49estos valores que son fundamentales, incluso indispensables en la vida,
04:54no sólo para alcanzar la santidad, sino incluso para poder vivir una vida alegre,
05:00razonable, estable.
05:03Y es que la penitencia actúa como una fuerza reguladora sobre nuestras pasiones y deseos,
05:09los cuales, cuando los dejamos en libertad, pueden llegar a destruir completamente nuestra vida.
05:15Para contenerlos, en algunos casos debemos de agregar a nuestra vida algo de ascesis positiva
05:22y en otros eliminar o matizar ascesis negativa.
05:28En ambas direcciones la penitencia supone una renuncia,
05:32por lo que esto no se podrá hacer sin la ayuda de la cruz y del Espíritu Santo.
05:38La penitencia cristiana, correctamente entendida, no es estoicismo ni platonismo,
05:46por lo que no se trata de destruir nuestro cuerpo, sino de una herramienta espiritual
05:50que ayude a que los criterios y la vida evangélica pasen de la mente al corazón
05:56y del corazón a la vida diaria.
05:59Bien, dejamos hasta aquí este inicio que, aunque todavía no contesta tu pregunta,
06:07mi querido hermano, ya empiezas en plantearnos por dónde va este tema del ayuno.
06:13Nos vemos con el favor de Dios en nuestra próxima cápsula
06:15para seguir tratando este interesante tema del ayuno con el cual pondremos orden en nuestra vida.
06:22Gracias por escucharnos, por vernos.
06:27Si esto te pareció interesante y de ayuda para tu vida, compártelo en tus redes.
06:31Y bueno, nos vemos en nuestra próxima cápsula.
06:34Hasta entonces, muchas bendiciones.
06:36Gracias.
06:37Gracias.
06:38Gracias.
06:39Gracias.
06:40Gracias.
06:41Gracias.
06:42Gracias.
06:43Gracias.
06:44Gracias.
06:45Gracias.
06:46Gracias.
06:47Gracias.
06:48Gracias.
06:49Gracias.
06:50Gracias.
06:51Gracias.
06:52Gracias.
06:53Gracias.
06:54Gracias.
06:55Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

7:13
Próximamente