Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00¿Qué tal mis queridos hermanos?
00:03Saludándolos nuevamente en esta sección de Conocer para Amar,
00:07con la idea de conocer más nuestra fe y así poder amar más a Dios y a su iglesia.
00:13Tenemos hoy una interesante pregunta que nos hace nuestro hermano Luis Fernando,
00:19quien nos escribe desde Tampico y dice,
00:23Padre, yo quisiera preguntarte acerca del maná,
00:27y es que algunos conocedores, me lo pone entre comillas,
00:31me han dicho que realmente no es un pan caído del cielo,
00:35sino que tiene una explicación científica.
00:37Esta persona nos comentó que en la región del desierto donde habitaba el pueblo de Israel,
00:43durante el éxodo, hay un cierto tipo de árbol que su fruto son como unas vainas muy grandes.
00:49Estas vainas se abren por la noche y se agregan un tipo de resina,
00:53que con el frío de la noche se solidifica,
00:58y esto es lo que el pueblo judío recogía por las mañanas.
01:03Pero como no sabía cuál era el origen de esta resina,
01:07entonces lo consideraron un pan venido del cielo.
01:11También nos explicó que lo de las codornices que atrapaban los judíos durante el éxodo,
01:17se daba porque estaban en una ruta de inmigración de las aves.
01:24Resulta entonces que estoy confundido.
01:28¿Es el maná realmente un pan caído del cielo?
01:31¿O es la resina de un árbol?
01:32Mi querido Luis Fernando, esta pregunta que nos haces es ciertamente muy interesante,
02:01pero para poder resolverla tendremos que revisar algunos conceptos básicos
02:06y darle respuesta en un par de sesiones.
02:10Ciertamente que muchos de los eventos relatados en la Biblia
02:14se pretende o se pueden explicar por razones científicas,
02:19pero a la base de todo ello está siempre la acción de Dios
02:22que salva y que realiza verdaderos prodigios.
02:26Sobre el nombre del maná hay varias explicaciones.
02:30Una de ellas, que es la que nos ofrece la Biblia,
02:34es que el pueblo al ver el maná no sabía que era aquella capa blanquecina que cubría el suelo
02:40y exclamaron,
02:42Manú, que en la traducción popular ofrecida por el autor del éxodo significa,
02:47¿qué es esto?
02:49Otros autores piensan que los hebreos comían un alimento similar
02:54cuando estaban en Egipto y que se llamaba precisamente Manú
02:58y que la pregunta debería traducirse más bien,
03:03¿es esto Manú?
03:05Pero es algo que no sabemos,
03:07puesto que la definición o el sentido del término
03:11sigue siendo todavía oscuro, está opaco,
03:14no sabemos exactamente cómo debemos de traducir esa expresión en hebreo.
03:18En cuanto al árbol que la produce,
03:22ciertamente existe un árbol en la zona del desierto del Sinaí,
03:25lugar donde acamparon por aquel entonces los israelitas,
03:29que es una especie de tamarisco,
03:31al que los beduinos llaman Man.
03:34Por otro lado,
03:36este producto tampoco se pudre o cría gusanos,
03:40como dice la escritura que ocurría con el maná,
03:43pues la resina de este producto puede guardarse indefinidamente.
03:48Finalmente,
03:49esta resina es prácticamente una glucosa
03:51que difícilmente podría haber sido la base de la alimentación del pueblo
03:55por todo el tiempo que estuvieron en el desierto.
03:58Es más,
03:59si bien es cierto que este árbol seguramente existió
04:02en cantidad mayor que la que existe hoy en día,
04:06difícilmente podría haber sido suficiente resina
04:09para todo el pueblo que la comía.
04:12De manera que difícilmente podemos explicar,
04:16científicamente basado al menos en esta resina,
04:20pues que esto fuera el maná que nos narra la Sagrada Escritura.
04:24Dejamos hasta aquí nuestra explicación.
04:26Continuamos en nuestra próxima cápsula.
04:30Mientras tanto,
04:30les deseo que el Señor les llene siempre de bendiciones
04:33y te pido,
04:34si estas catequesis te son de utilidad,
04:37compártela con otros hermanos
04:38para que ellos también conozcan
04:39y amen más al Señor.
04:41Muchas bendiciones a todos.
04:43Hasta la próxima.
04:44¡Gracias!
04:46¡Gracias!
04:46¡Gracias!
04:48¡Gracias!
04:49¡Gracias!
04:51¡Gracias!
04:52¡Gracias!
04:54¡Gracias!
04:55¡Gracias!
04:56¡Gracias!
04:58¡Gracias!
04:59¡Gracias!
05:00¡Gracias!
05:02¡Gracias!
05:03¡Gracias!
05:05¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada