Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos a ustedes de casa, bienvenidos a Noticias RCN, aquí están las tres del día, la revisamos.
00:06La primera, la detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa, dirigente del partido Primera Justicia y hombre cercano de la líder opositora María Corina Machado en Venezuela.
00:14Guanipa fue detenido por juezas del régimen, luego de varios meses de estar en la clandestinidad, tras la persecución precisamente del régimen.
00:21Esto ocurre dos días antes de las elecciones parlamentarias y regionales en el vecino país.
00:26La segunda, es un hecho, el gobierno a través de una resolución ordena la creación de una zona de ubicación temporal en el Catatumbo.
00:36El objetivo es establecer un espacio en el que se agruparán integrantes del Frente 33 de las disidencias de las antiguas FARC.
00:43El documento, aunque detalla que la zona de ubicación quedará en área rural del municipio de Tibú, no especifica la delimitación geográfica.
00:51Ya les contamos más detalles de esta decisión.
00:52Y la tercera, conocimos algunos detalles de lo que sería la ponencia de la revivida reforma laboral, horas extras, dominicales y contratos de aprendices de escena.
01:03Entre los puntos acordados por los congresistas que integran la Comisión Cuarta, la ponencia será radicada el lunes.
01:09Y la imagen del día causa indignación.
01:17Una granada que vivía por un dron por parte del ELN decidió esta casa.
01:22Si hubiese estado ahí, pues me hubiese matado a mí.
01:25En la denuncia de una mujer en el Catatumbo, a quien el ELN le destruyó su hogar utilizando drones cargados con explosivos.
01:32Esta violación a los derechos humanos, violación a todos, a todos los derechos de la población civil.
01:39El Ministerio de Defensa condenó el hecho.
01:41Nuestros presentadores ya están listos.
01:49Estamos en todas las regiones.
01:53Esto es Noticias RCN.
01:56En conclusión.
01:57Y la represión contra la oposición en Venezuela se recrudece.
02:06Juan Pablo Guanipa, una de las personas más cercanas a María Corina Machado, fue detenido por fuerzas del régimen.
02:12Lo acusan de estar detrás de un plan para afectar las elecciones parlamentarias este domingo.
02:17Lo de Guanipa se suma a otras detenciones arbitrarias.
02:21Vamos a verlo precisamente en nuestra pantalla.
02:23Se trata de Freddy Superlano, coordinador nacional del Partido de Voluntad Popular.
02:27Fue detenido solo dos días después de las elecciones presidenciales del año pasado.
02:32Perkins Rocha, asesor personal de María Corina Machado, fue detenido el 27 de agosto del año pasado.
02:38Y al día siguiente, las fuerzas del régimen aprendieron a Biagio Pilieri, quien integró el comando de Edmundo González.
02:45Esposado y con un chaleco antibalas, así fue visto el dirigente político Juan Pablo Guanipa, en las imágenes difundidas por la televisión estatal venezolana.
02:56La detención adelantada por agentes de la Policía Nacional Bolivariana ocurrió en horas de la madrugada.
03:02Diosdado Cabello señaló que Guanipa pertenece a una supuesta red terrorista que tenía como fin boicotear las elecciones regionales de este domingo y que han sido cuestionadas por la oposición.
03:12Visitas domiciliarias, esta parte del armamento encontrado, estamos en pleno desarrollo.
03:20Presintiendo que algo estaba por ocurrir, el exdiputado Guanipa dejó grabado este mensaje que fue divulgado después de la confirmación de su detención.
03:28Nos estamos enfrentando a un régimen autoritario que ha decidido mantenerse en el poder a pesar de la impresionante manifestación de voluntad popular que dio el pueblo venezolano el día 28 de julio.
03:39Según el régimen, más de 70 personas han sido detenidas en las últimas horas por supuestamente estar involucrados en un plan desestabilizador.
03:48Desde su partido político hasta líderes de varios rincones del mundo reaccionaron a la detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa.
03:55Reiteraron una vez más su condena ante la persecución que adelanta el régimen de Maduro contra la oposición.
04:00El presidente electo de Venezuela Edmundo González y la líder María Corina Machado reaccionaron a la más reciente detención arbitraria por parte del régimen de Nicolás Maduro.
04:10Entre las decenas de ciudadanos secuestrados se encuentra Juan Pablo Guanipa, un líder que no ha dudado en enfrentar al régimen, defendiendo con coraje el épico triunfo del 28 de julio.
04:20A Juan Pablo y a todos nuestros compañeros presos, todos los instantes de nuestra vida están dedicados a lograr su libertad y la de toda Venezuela.
04:28Juan Pablo lo dijo, esto es hasta el final.
04:31Desde el partido primero justicia también hubo un pronunciamiento.
04:35Nos exigimos hoy con claridad y con contundencia que se nos informe dónde está Juan Pablo Guanipa, en dónde lo tienen recluido.
04:43La voz de condena también llegó desde Estados Unidos. La portavoz del Departamento de Estado señaló que el secretario Marco Rubio expresó su preocupación por el arresto de Guanipa y de más de 70 personas.
04:55Y avanzamos con otras noticias de esta jornada. Ya está lista la zona en la que el gobierno nacional adelantará diálogos con el Frente 33 de las disidencias de las FARC.
05:03El espacio lo han denominado zona de ubicación temporal y estará ubicado en área rural de Tibú, en norte de Santander.
05:09Un departamento que ha vivido un año muy doloroso por cuenta de la violencia de este grupo armado ilegal.
05:16Con esta resolución el gobierno creó la zona de ubicación temporal en área rural de Tibú, en norte de Santander.
05:22El perímetro exacto es de carácter reservado hasta el momento.
05:25Durante los próximos siete meses, integrantes del Frente 33 del Estado Mayor Central, liderado por alias Andrey, se ubicarán en esa zona mientras avanzan en acuerdos transitorios de paz con el gobierno.
05:34Se contará con un plazo inicial de 45 días calendario para el traslado de los miembros del Frente 33 y la adecuación de la zona.
05:42Para ello se adelantarán todas las acciones en los niveles nacional, departamental, municipal y local necesarias.
05:47El Frente 33 no podrá estar en armas y se garantizará la presencia del Estado.
05:51Elaborar y ejecutar un plan de acción para la atención integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que garanticen su no vinculación, separación y desvinculación de las actividades armadas, la garantía efectiva y el restablecimiento de sus derechos.
06:05Durante los acercamientos, el gobierno buscará que integrantes de ese grupo armado se desmovilicen.
06:10Implementar un plan de transformaciones territoriales para la paz, que facilite y brinde garantías para la sustitución de las economías de uso ilícito.
06:18Aportar en la elaboración del plan de búsqueda de personas dadas por desaparecidas.
06:22Alias Andrey y el gobierno han sostenido acercamientos de paz.
06:25Sin embargo, esta misma disidencia es la responsable del masivo desplazamiento en la zona del Catatumbo, que en su momento dejó más de 50 mil desplazados.
06:33Pero vean, en Norte de Santander ya se escuchan las primeras reacciones.
06:36Brandon Galvis está desde Cúcuta. Buenas noches.
06:40Buenas noches. Así es, pese a que ya esté firme el decreto 161 firmado por el gobierno nacional,
06:48donde da conocimiento de la zona de ubicación temporal que estará en el municipio de Tibú,
06:55pues aseguran las asociaciones defensoras de derechos humanos.
06:58Hablamos precisamente con el presidente de la mesa departamental de paz,
07:02quien indicó que hay incertidumbre y algunos vacíos en medio de esta reglamentación.
07:07Pues no se sabe si los combatientes tendrán armas o si las entregarán para estar durante estos siete meses allí reunidos en el municipio de Tibú.
07:15Por otra parte, las autoridades guardan silencio mientras esperan la socialización de este decreto por parte del gobierno nacional.
07:22Esta zona de ubicación temporal no se ha socializado con las comunidades.
07:27Esa es una incertidumbre que se ha creado en el departamento norte de Santander.
07:32Lo segundo es lo que no se sabe si los miembros de la disidencia de la FARC que se van a concentrar en esta zona,
07:40se van a concentrar armados o van a permanecer desarmados durante estos siete meses de acuerdo a la ruta que ha señalado el gobierno nacional.
07:49Compañeros televidentes, pues vean, y es que esta firma del decreto se da en medio de los 127 días de la situación de orden público
07:58que ha vivido la zona del Catatumbo de los más de 61 mil desplazados que ha dejado esta confrontación armada entre el ELN
08:05y las disidencias de las FARC y más de 120 homicidios que se han registrado.
08:09Esta es toda la información que tenemos desde la capital de norte de Santander.
08:13Brandon Galvis, Noticias RCN.
08:15Muy bien, Brandon, gracias.
08:16Y hay una nueva polémica que envuelve, por supuesto, al representante de la Cámara por el Pacto Histórico, David Rasero.
08:23Audios y chats revelan cómo supuestamente el congresista pedía puestos al director del SENA, Jorge Londoño,
08:29para entregarlos a personas cercanas.
08:31La Procuraduría de inmediato asumió la investigación y abrió una indagación contra Rasero.
08:35En audios y conversaciones revelados por la W Radio,
08:39quedaría en evidencia la forma en la que el representante de la Cámara por el Pacto Histórico,
08:43David Rasero, le pedía puestos al director del SENA, Jorge Londoño.
08:47En las solicitudes mencionado José Luis Mayorga, tío de Rasero.
08:50¿Crees viable que los puestos del Centro Democrático no los den a nosotros en el Cesar?
08:55Claro que sí, pero déjale alguito a los verdes.
08:57¿Le puedo decir a mi tío que hable con el director regional sobre eso?
09:00Claro que sí.
09:01En otra conversación con una mujer, Rasero explica la forma en la que harían el proceso
09:05para la entrega de puestos en la entidad.
09:07Ya determinamos con el director cuál SENA ya queda en propiedad,
09:13pero por ahora la idea es colocar en encargados, o sea, hay cargos,
09:16sacar a los que están en este momento y poner los nuestros, ¿vale?
09:19Entonces necesitamos una persona que ya esté dentro del SENA.
09:24Rasero también habla de cómo harían la repartición entre él y su tío.
09:27La propuesta es para mí, segundo nivel, ¿cierto?
09:33Y para mi tío, con esos dos.
09:37Y está bien, o sea, miremos cómo son 15 hasta el otro junio, ¿sí?
09:4415 con IVA incluido, con lo que se ve.
09:47Por estos hechos, la Procuraduría abrió indagación contra Rasero.
09:50Además de este hecho, la Corte Suprema indaga la denuncia en la que un integrante de la UTL de Rasero
09:55habría trabajado en un establecimiento de víveres mientras tenía funciones legislativas.
10:00Y ya está casi lista la ponencia de la reforma liberal,
10:03que de manera unificada presentará este lunes los senadores de la Comisión Cuarta.
10:07Conocimos cómo está quedando y cuáles son los puntos de más difícil consenso.
10:13Acuerdos, consenso y ánimo conciliador.
10:16Bajo esas premisas, los integrantes de la Comisión Cuarta
10:19construyeron la ponencia de la reforma laboral, que será radicada el próximo lunes.
10:23Entre los acuerdos clave está horas extras desde las 7 p.m.,
10:29pero no aplicará para aquellas empresas que tengan menos de 50 empleados.
10:34Los dominicales y festivos pasarán a un recargo del 100%,
10:37pero este aumento será gradual.
10:3980% en 2025, 90% en 2026 y el 100% llegará en 2027.
10:46También se acordó que habrá seguridad social para quienes trabajen en plataformas digitales
10:51y licencia para mujeres con problemas de endometriosis.
10:54En el caso de los aprendices SENA, el pago será del 100% del salario,
10:59manteniendo las condiciones actuales para los contratos de aprendizaje.
11:03Y aunque la senadora Dida Bello del Pacto Histórico participó activamente en la construcción de esta ponencia,
11:08ella presentará una en la que se mantendrá el texto aprobado en la Comisión Séptima de Cámara.
11:14Esta noche el alcalde Carlos Fernando Galán reaccionó a las críticas que hizo el presidente Petro
11:19sobre supuestos daños que se están causando a Bogotá.
11:22Lejos de morir, nuestra ciudad avanza.
11:26Según las cifras del DANE, de su propio gobierno y de la FAO, de las Naciones Unidas,
11:31el año pasado en Bogotá, 564 mil personas superaron la inseguridad alimentaria.
11:37Mientras que en Bogotá se redujo la inseguridad alimentaria grave en 2%,
11:40es decir, 148 mil personas superaron esta situación,
11:44en el país esto aumentó en 0,2%.
11:47Y hablando de agua, hoy Chingaza llegó al 56%,
11:5142 millones de metros cúbicos de agua por encima del nivel esperado para esta época del año.
11:57Y lejos de quedarnos sin agua, como usted lleva varios meses pronosticando sin ningún éxito.
12:02No se preocupe tanto por Bogotá, que la ciudad está más viva que nunca.
12:06Aquí avanzamos, mientras los problemas en el país crecen.
12:10Bien, avanzamos con noticias de nuestras regiones, ya están listos nuestros periodistas.
12:14Vean, arrancamos en Cali, fue capturado y judicializado el hombre que agredió a un agente de tránsito,
12:20quien además fue víctima de insultos racistas. Larry.
12:26Hola, buenas noches. Así es, tan solo siete días pasaron para que las autoridades
12:30se dieran con la ubicación de este hombre, quien fue capturado en la mañana de este viernes
12:36por estos actos racistas contra el agente de tránsito aquí en el sur de la capital Vallecaucana.
12:43Pocos días pasaron para que las autoridades dieran con el paradero del hombre señalado de agredir a un agente de tránsito.
12:50Los insultos racistas generaron el rechazo de todo el país.
12:54Nosotros en Cali no vamos a permitir ni la violencia contra los funcionarios públicos, ni el racismo.
13:02Por eso, esta captura es ejemplar y acompañaremos el proceso hasta que se haga justicia.
13:07El panorama de violencia contra los agentes de tránsito se agudiza.
13:12En lo corrido del 2025, 40 funcionarios de movilidad han sido agredidos.
13:17Y este recorrido por las regiones lo continuamos en Medellín, porque ahí está Sara Gudelo,
13:22que nos tiene información importante acerca de una denuncia grave que hace la alcaldía de esta ciudad.
13:28Sara, buenas noches.
13:33Hola, buenas noches.
13:35Pues fue el mismo Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín,
13:38quien a través de su cuenta de X publicó unos videos de unas personas arrojando escombros y basuras en la quebrada La Loca,
13:48que fue la misma en donde se registró la emergencia en las últimas horas en el barrio Villatina, aquí en Medellín.
13:57Lo grave del asunto es que estos videos habrían ocurrido horas antes de la emergencia,
14:04que tiene en este momento a más de 200 damnificados.
14:07Desde la alcaldía hacen nuevamente el llamado a evitar este tipo de conductas,
14:13porque es por eso que se registran tantas emergencias en la ciudad.
14:18Hay que dejar claras las sanciones a las que se exponen las personas que incurren en estas conductas que ya están siendo investigadas.
14:27Sanciones de carácter ambiental, que pueden ser impuestas por el área metropolitana,
14:31del Código de Policía como infracciones a la convivencia y además sanciones de carácter penal.
14:38Y en conclusión revisamos los hechos que fueron noticia hoy en el mundo.
14:50Vean, una juez estadounidense bloqueó temporalmente la restricción que impuso la administración Trump a Harvard
14:56sobre las matrículas de estudiantes extranjeros.
14:58Los próximos pasos tras la demanda interpuesta por la universidad se darán a conocer en audiencia a finales de mayo.
15:04Y una mujer con antecedentes y que padece de problemas de salud mental permanece bajo custodia de la policía en Hamburgo en Alemania.
15:13Fue detenida luego de perpetrar un ataque con cuchillo en una estación de trenes de la ciudad.
15:18Dieciocho personas resultaron heridas.
15:22Y Rusia y Ucrania dieron los primeros pasos para realizar el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra.
15:28De cada lado fueron lideradas 390 personas.
15:31El proceso continuará durante el fin de semana.
15:34Capesinos que viven en zonas rurales de Caquetá son víctimas de las disidencias de alias Calarca.
15:41Exigen a los presidentes de las juntas de acción comunal que sean ellos los que reciban el dinero producto de los secuestros extorsivos.
15:48Uno de los criminales que estaría detrás de esto fue capturado en la caravana de la UNP en Antioquia hace unos meses,
15:55pero quedó libre solamente unas horas después por ser vocero de los diálogos con el gobierno.
15:59Audios en manos de inteligencia militar de alias La Morocha, hermana de alias Urias Perdomo,
16:05capturado en una caravana de la UNP en Antioquia y luego liberado por ser vocero en diálogos con el gobierno,
16:11revelan cómo controla a los presidentes de las JAL en Cartagena del Chairá, Caquetá.
16:16Le voy a delegar al coordinador para que me pase el listado de las veredas donde están presentando esas anomalías.
16:24Entonces les voy a hacer llegar la notificación y se presentan. Y se presentan con ropita de trabajo y con todo lo normativo.
16:31Según inteligencia, les exige a los presidentes de las juntas de acción comunal recibir el dinero producto de los secuestros extorsivos, entre otros delitos.
16:39Son dos sinvergüenzas que se van debiendo. 600, 700 y pégale.
16:44Como a ustedes los presidentes les está quedando grande esa responsabilidad, pues entonces va a tocar empezar a tomarles correctivos a ustedes.
16:50Y el que no cumpla recibe una fuerte amenaza.
16:53Porque el presidente que no va dando, así como el cuento de la gallina en el carro, la que no va dando y va bajando.
16:59Alias La Moroche, es una cabecilla financiera del Frente Rodrigo Cadete que pertenece a Calarca y que pese a que hubo un cese el fuego con su estructura, nunca dejó de delinquir.
17:09Hasta aquí Noticias RCN, nos invitamos a que continúen con nuestra programación, por supuesto con nuestras emisiones de fin de semana. Feliz noche, que descanse.
17:23Noticias RCN

Recomendada

1:23