Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Hermanos, veamos por último la adoración en el libro del Apocalipsis,
00:29pero avancemos y veamos entonces ahora el capítulo 5.
00:33Aquí hay una nueva adoración que aparece después de la visión del Cordero.
00:40Voy a leer Apocalipsis 5, versículos del 6 al 14.
00:45Entonces vi de pie en medio del trono y de los cuatro vivientes y de los ancianos un Cordero como degollado.
00:54Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviados a toda la tierra.
01:01Y se acercó y tomó el libro de la mano derecha del que está sentado en el trono.
01:06Cuando lo tomó, los cuatro vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero.
01:13Tenía cada uno una cítara y copas de oro llenas de perfume, que son las oraciones de los santos.
01:20Y cantan un cántico nuevo diciendo, eres digno de tomar el libro y abrir sus sellos,
01:26porque fuiste degollado y compraste para Dios con tu sangre hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación.
01:34Y has hecho de ellos para nuestro Dios un reino de sacerdotes y reinan sobre la tierra.
01:40Y en la visión oí la voz de una multitud de ángeles alrededor del trono, de los vivientes y de los ancianos.
01:50Su número era miriadas de miriadas y millares de millares.
01:54Y decían con fuerte voz, digno es el Cordero degollado de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza.
02:06En el versículo 8, hermanos, dice que los cuatro vivientes.
02:36Y los veinticuatro ancianos se postran, pero se utiliza la palabra griega epezán, que más bien significa caer, caer delante del Cordero.
02:50Esto lo vemos como un acto exterior de homenaje, como ya lo habíamos mencionado.
02:55El cántico que es dicho aquí en el versículo 9 es un cántico nuevo, pero en él no se hace mención de la acción creadora de Dios.
03:07Más bien se trata de la acción redentora de Cristo por su inmolación como Cordero.
03:13Y justo más adelante, en el versículo 14, se mencionan dos palabras.
03:20Se postran, es decir, el gesto, para adorar, proquinesán.
03:26Aquí podemos ver, como menciona el padre André Fillé, que el paso del capítulo 4 al capítulo 5 del Apocalipsis es el paso de la liturgia que llega a hacerse específicamente cristiana.
03:43Es como si el capítulo 4 es una adoración todavía judía, pero en el capítulo 5 es una adoración típicamente cristiana porque aparece el Cordero.
03:56Pero más bien nosotros pudiéramos decir que vemos una complementaridad en estos dos capítulos del Apocalipsis.
04:04Y es que, a propósito del tema de la adoración, la adoración también es y es siempre en Cristo.
04:14Y por lo tanto, toda liturgia cristiana es en Cristo.
04:19Eso es el significado de la adoración.
04:23La adoración del capítulo 4 del Apocalipsis insiste en la trascendencia de Dios.
04:28Y por eso, el canto de este capítulo 4, con el triple santo, nos muestra hasta qué aspecto es fundamental la adoración a Dios.
04:39Dios, que es adorado como creador.
04:42Y esto siempre, siempre es verdadero en el punto de vista de la adoración cristiana.
04:49Aún cuando todas las religiones viven de la adoración.
04:53De la adoración a la divinidad creadora.
04:56Los musulmanes, los taoístas, incluso hasta los aztecas adoraban a un Dios creador.
05:03Pero hermanos, en el capítulo 5, típicamente cristiano, el Apocalipsis nos pone el acento de la adoración con o en total armonía con la alabanza del amor de Dios,
05:18por la cual el Cordero ha realizado la redención.
05:22La alabanza hace parte entonces de la adoración cristiana.
05:26Y esto es lo que nos enseña el capítulo 5 del Apocalipsis con respecto a la alabanza del Cordero.
05:33Y por eso la importancia de estos cánticos del capítulo 5.
05:37Ahora, en este capítulo 5 también hay otro elemento muy importante.
05:42Aquí se mencionan, específicamente en el versículo 8, cítaras, copas de oro, copas que están llenas de perfumes.
05:51Estos son objetos artísticos que acompañan el canto.
05:55El canto también es un arte, es una actividad artística.
06:00Y esto es lo que nos enseña la liturgia.
06:02La liturgia cristiana siempre va acompañada de objetos, especialmente de objetos artísticos.
06:09Y lo vemos en nuestras iglesias.
06:11Esto, hermanos, lo podemos interpretar como la alabanza litúrgica cristiana que debe de estar siempre enraizada en la adoración,
06:22que es encuentro individual y ofrenda personal.
06:25Y aquí vemos cómo el capítulo 5 está en continuación del capítulo 4.
06:31El capítulo 4 es la adoración personal, encuentro, ofrenda de un Dios creador.
06:39Pero el capítulo 5, el capítulo del Cordero, esta adoración es alabanza y es liturgia.
06:48Y vemos, y espiritualmente en nuestra vida, en nuestra vida de espiritualidad,
06:53la cual incluye la liturgia cristiana, veo que no puedo celebrar la liturgia cristiana
06:59si no hay un encuentro personal constante de adoración con Dios, un amor de adoración.
07:09Hermanos, hay otras menciones de adoración en el Apocalipsis que veremos aquí brevemente.
07:15En realidad hay muchas, pero quiero que nos concentremos aquí en algunas.
07:21Apocalipsis 7, versículo 11.
07:23Y todos los ángeles que estaban en pie alrededor del trono de los ancianos y de los cuatro vivientes
07:30se postraron delante del trono, roso en tierra, y adoraron a Dios.
07:36Más adelante, en el capítulo 11, versículo 16, leemos.
07:40Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados en sus tronos delante de Dios
07:45se postraron rostro en tierra y adoraron a Dios, diciendo, y comienza una alabanza.
07:53En el capítulo 19, versículos del 1 al 4, leemos.
07:57Y por segunda vez dijeron,
08:20Hermanos, entonces vemos cinco adoraciones principales en el libro del Apocalipsis.
08:41Capítulo 4, 5 y estas otras tres que vamos a resumir ahora adelante.
08:47Sobre todo, resumir para descubrir cuál es la enseñanza apocalíptica de la adoración.
08:56Número 1, Apocalipsis 4, la primera adoración se realiza antes de la entronización del cordero.
09:03Número 2, en el capítulo 5 del Apocalipsis, la segunda adoración se realiza al momento
09:10en que el cordero tome el libro para abrir sus sellos justo antes de la apertura del primer sello por el cordero mismo.
09:21Número 3, en el Apocalipsis 7, la tercera adoración se realiza antes de la apertura del séptimo sello por el cordero.
09:30Número 4, Apocalipsis 11, la cuarta adoración que se realiza después de afirmar que ha llegado el reino del Señor y de su Cristo.
09:41Número 5, Apocalipsis 19, la quinta adoración se realiza al comienzo del capítulo 19
09:50y justo después aparece el jinete del caballo blanco que es Cristo, el logos de Dios.
09:57Apocalipsis 19, versículo 13.
10:00Ahora, si recapitulamos la enseñanza, estas citaciones de las grandes adoraciones en el Apocalipsis
10:10sobre todo, como les digo, para descubrir cuál es la enseñanza, vemos lo siguiente
10:15que la adoración en el Apocalipsis es típicamente al Dios creador, pero siempre en Cristo.
10:24Es un mismo honor, es una misma adoración la que es dada al Padre y al Hijo como cordero,
10:33sacrificio, salvación, redención.
10:37De hecho, en el Apocalipsis siempre se menciona la adoración al Padre y al Cordero en unidad.
10:44No son dos dioses que debemos de adorar los cristianos, sino que es un solo Dios que es adorado siempre y para siempre.
10:53Dios adorado junto con el Cordero, el Cordero adorado junto con el Padre, con Dios, que está sentado en el trono,
11:01siempre en la unidad.
11:03El Apocalipsis va a jamás mencionar la palabra adoraciones.
11:08No, es una única adoración la que damos a Dios creador y al Dios redentor Cristo Jesús,
11:15un único Dios en la unidad trinitaria.
11:18Pero ahora nos preguntamos, ¿y qué pasa con la adoración del Espíritu Santo?
11:24El Espíritu Santo, verdadero Dios, y que en el credo decimos que recibe una misma adoración y gloria.
11:31Ciertamente la enseñanza sobre el Espíritu Santo en el Apocalipsis es muy corta y hay que respetar los textos bíblicos como son.
11:42El Apocalipsis, con respecto al Espíritu Santo, lo menciona como los siete espíritus enviados por toda la tierra.
11:53Y esta misión es la misión del Espíritu Santo que viene hasta nosotros, desde el día de Pentecostés hasta el regreso de Cristo.
12:02Entonces, es el Espíritu Santo quien viene a nosotros, quien es enviado en misión, ¿para qué?
12:11Para enseñarnos a adorar.
12:13Es el Espíritu Santo quien nos conduce a la adoración de Dios.
12:18Adoramos por el Espíritu Santo, en el Espíritu Santo, al Dios Uno y Trino.
12:24Y aquí entendemos dos espiritualidades muy importantes, e incluso es donde la espiritualidad juánica y Paulina se unen.
12:35San Pablo, en la Carta a los Romanos, dice,
12:38El Espíritu Santo viene en ayuda de nuestra debilidad para hacernos aclamar a Dios, a va Padre, a un Dios creador, a un Dios que es mi Padre, que es la fuente de mi ser.
12:51Y en la espiritualidad juánica, recordemos el encuentro de Jesús con la Samaritana.
12:57Dios busca adoradores en espíritu y en verdad.
13:01¿Qué significa eso?
13:02Que el Espíritu Santo nos enseña la verdadera adoración.
13:07Adoro a Dios como creador, adoro a Cristo como mi Salvador, en el Espíritu Santo, por el Espíritu Santo,
13:15y al adorar a ellos, estoy adorando a toda la Trinidad, es toda la Trinidad la que es tocada por mi acto de adoración.
13:23O más bien, yo me dejo encontrar por la Trinidad en mi acto de adoración.
13:29Entonces, hermanos, esta es la verdadera adoración cristiana.
13:33Y entendemos entonces, primeramente, de un lado, cómo es que la Biblia nos pone en este contexto larguísimo de la palabra posturación,
13:44que puede ser ante el Rey, ante las estatuas, ante los ídolos, pero también ante Dios.
13:51Y los judíos son muy inteligentes respecto a eso.
13:54Ellos saben que solo Dios es creador, y solamente Dios es el autor de mi adoración.
14:01Si me postro ante otras realidades, puede ser un homenaje.
14:08Y del otro lado, que es lo que aprendo con la adoración del Apocalipsis, es la adoración trinitaria.
14:15Yo adoro a Dios Trinitar.
14:17Yo adoro a Dios movido por el Espíritu Santo, porque Jesús me enseña a adorar a un Dios que es amor,
14:25y que me ha creado por amor y para amor.
14:28Entonces, hermanos, gracias al Apocalipsis, aprendamos a adorar y retomemos este ejercicio
14:35de entrar en la presencia de Dios, de guardar un momento de silencio exterior y también interior,
14:43descubriendo que Dios es la fuente de todo mi ser y que me salva,
14:48que me salva por la muerte y resurrección del Cordero.
14:52Y envía este Espíritu Santo para elevarme a las cimas de la adoración.
15:02Bien, hermanos, espero les haya gustado esta sesión,
15:05que hayan aprendido un poquito más de lo que es el Apocalipsis,
15:09y ya nos veremos en una próxima sesión de este apasionante libro,
15:14aquí.
15:14Que Dios los bendiga.
15:15Gracias.
15:16Gracias.
15:17Gracias.
15:18Gracias.
15:19Gracias.
15:20Gracias.
15:21Gracias.
15:22Gracias.
15:23Gracias.
15:24Gracias.
15:25Gracias.
15:26Gracias.
15:27Gracias.
15:28Gracias.
15:29Gracias.
15:30Gracias.
15:31Gracias.
15:32Gracias.
15:34Gracias.
15:35Gracias.
15:37Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

10:42
Próximamente