Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Hermanos, hemos llegado al término del Evangelio de Juan, ya estamos por acabarlo.
00:30Aunque todavía nos queda por leer la última página con la que Juan cierra como con broche de oro su Evangelio.
00:38Este último capítulo es su propio testamento, es la herencia que él nos hace.
00:45Es como para contarnos sus secretos que él escribe este último capítulo.
00:51En efecto, hermanos, este último capítulo en nuestras Biblias aparece como epílogo.
00:57Así se va a presentar esta parte.
01:01Tal vez se trata de una añadidura que el mismo evangelista escribió o alguno de sus discípulos cercanos.
01:10Para esta sesión voy a tomar el texto de la Biblia de Jerusalén.
01:16Voy a comenzar por leer este capítulo 21, los versículos del 1 al 14.
01:21Después de esto, se manifestó Jesús otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberiades.
01:30Se manifestó de esta manera.
01:33Estaban juntos Simón, Pedro, Tomás, llamado el mellizo, Natanael, el decaná de Galilea,
01:40los de Zebedeo y otros dos de sus discípulos.
01:42Simón, Pedro, les dijo, voy a pescar.
01:46Le contestaron ellos, también nosotros vamos contigo.
01:51Fueron y subieron a la barca, pero aquella noche no pescaron nada.
01:56Cuando ya amaneció, estaba Jesús en la orilla, pero los discípulos no sabían que era Jesús.
02:02Les preguntó Jesús, muchachos, ¿no tenéis nada que comer?
02:07Le contestaron, no.
02:08Él les dijo, echad la red a la derecha de la barca y encontraréis.
02:14La echaron, pues, y no conseguían arrastrarla por la gran cantidad de peces.
02:20El discípulo a quien Jesús amaba dijo entonces a Pedro, es el Señor.
02:26Cuando Simón Pedro oyó, es el Señor, se vistió, pues estaba desnudo, y se lanzó al mar.
02:33Los demás discípulos vinieron en la barca arrastrando la red con los peces,
02:39pues solo distaban de tierra unos doscientos codos.
02:44Nada más saltar a tierra, vieron preparadas unas brasas y un pez sobre ellas, y pan.
02:51Jesús les dijo, traed algunos de los peces que acabáis de pescar.
02:55Subió Simón Pedro y sacó la red a tierra llena de peces grandes, ciento cincuenta y tres,
03:03y aun siendo tantos, no se rompió la red.
03:06Jesús les dijo, venid y comed.
03:10Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle, ¿quién eres tú?
03:14Pues sabían que era el Señor.
03:15Vino entonces Jesús tomó el pan y se lo dio, y de igual modo el pez.
03:22Esta fue ya la tercera vez que Jesús se manifestó a los discípulos después de resucitar de entre los muertos.
03:31Hermanos, esta primera sección del texto se abre con una descripción muy sencilla en el versículo 1.
03:38Después de esto, se manifestó Jesús otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberiades.
03:43Se manifestó de esta manera.
03:46Así es como el narrador nos va a hablar de una nueva aparición del resucitado y de la manera de esta aparición.
03:55Se nos habla de la presencia de siete discípulos que estaban juntos.
04:01Ciertamente en esto hay un símbolo en este grupo, con el número siete, que es el número de la perfección.
04:09Bien, aquí se está queriendo ver el nacimiento de una nueva comunidad.
04:16Justo como en la cruz también había alrededor de Jesús seis personas, finalmente una comunidad de siete.
04:25María la madre de Jesús, María la de Cleofaz, María Magdala, el discípulo amado, y podemos agregar José de Arismatea y Nicodemo, que están entonces alrededor de Jesús crucificado.
04:41Aquí en el epílogo está sucediendo algo importante, que es en la presencia de los discípulos.
04:50Pedro, el primero en ser nombrado, Tomás, que hizo su profesión de fe en el capítulo 20, versículo 24,
04:59Natanael de Caná, luego se menciona a los hijos de Zebedeo por la primera vez en todo el evangelio de Juan.
05:09Ellos son quienes, por los sinópticos, sabemos son Santiago y Juan.
05:15Y luego se mencionan otros dos discípulos de manera anónima.
05:19Atención aquí, ¿la mención de estos dos discípulos anónimos sin nombre es poco relevante?
05:31¿Es que el discípulo amado es uno de estos dos discípulos?
05:35¿O es que el discípulo amado es el hijo de Zebedeo, llamado Juan, como la mayoría de los autores a lo largo de toda la historia lo ha indicado?
05:47Vamos a dejar aquí por el momento esta cuestión y ahorita concentrémonos en ahondar en el texto mismo.
05:58La cuestión sobre la escena más relevante es por qué los discípulos abruptamente regresan a sus actividades de antes, regresan a pescar.
06:11Ese era el trabajo de Pedro y de su hermano, así como de Juan y de Santiago.
06:19Y sobre todo, que ya tuvieron la experiencia de Jesús resucitado.
06:24Aquí podemos especular si es la causa de desorientación y la poca fe, la poca fe por la ausencia de Jesús que los hace ir a buscar su antiguo empleo.
06:42O desde un punto de vista más espiritual, si no nos podemos preguntar si van a pescar, porque de ahora en adelante ellos son pescadores de hombres.
06:54Lo que sí es muy importante es ver un cierto liderazgo de Pedro.
07:01Es él quien tiene la iniciativa.
07:03En el versículo 3 dice, Pedro, voy a pescar.
07:07Así sencillamente y los discípulos lo acompañan.
07:13Después, acontece la escena del signo.
07:17En el versículo 4, Jesús se dice, aparece al despuntar el día.
07:23Cuando ya estaba amaneciendo.
07:25Cuando ya amanecía, dice el texto de la Biblia de Jerusalén.
07:30Esto hace pensar al momento mismo cuando María Magdalena va al sepulcro, en el capítulo 20, versículo 1.
07:40Es decir, estamos en la madrugada de aquel día.
07:46Hay, por este mismo momento, una conexión entre los dos textos.
07:52Juan 21, Juan 20, los dos suceden al comienzo del día, en la madrugada.
07:58También sucede algo muy significativo que es común a los cuatro evangelios.
08:06Pero muy especialmente el evangelio de Lucas.
08:10Recordemos la escena de los discípulos de Maús, quienes sienten haber caminado con un desconocido
08:16y no reconocen a Jesús hasta que Jesús fracciona el pan.
08:23Yo los dejo leer el capítulo 24 de Lucas.
08:25Y también ya habíamos visto en el evangelio de Juan que María de Magdala piensa que Jesús resucitado es un jardinero.
08:36En el capítulo 20, versículo 15.
08:40Es Jesús mismo quien tiene la iniciativa al llamar a sus discípulos como muchachos.
08:47En el capítulo 25, aunque es hijos la traducción más exacta, cosa que no vamos a encontrar en otro momento de todo el evangelio de Juan.
09:01Y Jesús, sobre la playa, pide a los discípulos de echar las redes a la derecha.
09:08¿Por qué a la derecha?
09:09Pues para encontrar peces.
09:12Eso es lo que dice el versículo 6.
09:15Aquí lo vemos, aquí se nos queda muy claro que es una obediencia pronta y silenciosa,
09:23sin poner objeciones, de parte de los discípulos.
09:27Tal como lo habíamos visto con el episodio de Caná, en el capítulo 2,
09:34los servidores, que sirven en total silencio.
09:37Y aquí vemos que se está cumpliendo la palabra de Jesús.
09:43Obedecer sus mandatos para aportar fruto.
09:47Como el sarmiento está unido a la vid y así puede dar fruto.
09:52En el capítulo 15 se nos hablaba de esta vid.
09:56Por entonces surgen dos discípulos que habían ya tenido un papel fundamental en la fe de Jesús resucitado.
10:04Y no nada más en la fe, sino también en el testimonio.
10:08De un lado Pedro y de otro lado el discípulo amado.
10:13Aquí el discípulo amado reconoce que es Jesús.
10:17En el versículo 7 dice, podemos decir, grita, es el Señor.
10:22Y ellos desarrollan las actitudes que ya habíamos encontrado,
10:29acciones muy similares a la carrera cuando van al sepulcro.
10:35El discípulo amado reconoce y confiesa su fe en Jesús como Señor resucitado.
10:41Y Pedro responde, o Pedro hace segundas, podemos decir,
10:49Pedro sigue esta fe, esta proclamación del discípulo amado.
10:53Lo había hecho en la carrera.
10:56Pedro va siguiendo al discípulo amado que corre más a prisa.
11:01En el capítulo 20, versículo 6.
11:03Y aquí, en este episodio del epílogo de esta pesca milagrosa,
11:10Pedro se pone la ropa y se lanza al agua para ir al encuentro de Jesús.
11:17Llega entonces Pedro a la orilla y ¿qué encuentra?
11:21Encuentra unas brasas con un pez y pan listos para comer.
11:27Y viene entonces algo muy importante.
11:33Algo que en la teología del evangelio de Juan va a ser de suma importancia.
11:38La misión de Pedro.
11:41Pero sabemos que Pedro negó.
11:43Y aquí, la restitución de Pedro está por comenzar.
11:47En el capítulo 18, versículo 18.
11:51Pedro, al entrar a la casa del sumo sacerdote,
11:55Para seguir de cerca el proceso judicial de Jesús,
11:59¿se acerca a qué?
12:01A unas brasas encendidas para calentarse.
12:05Esto justo antes de negar que conoce a Jesús.
12:12Aquí, con Jesús resucitado,
12:16los discípulos se acercan a la orilla con la barca
12:20y Jesús les pide que traigan el pescado recién capturado
12:25y Pedro obedece prontamente, en silencio, una vez más.
12:31La cantidad de peces es un tema de mucha discusión
12:35del por qué el narrador escogió la cantidad de 153.
12:40Podemos, en efecto, encontrar muchas razones simbólicas
12:45o simplemente pensar que era efectivamente
12:50la cantidad exacta de la pesca.
12:54Pero lo que debemos de verificar con atención
12:58es en la cantidad que indica sobreabundancia.
13:03Recuerdan, en el capítulo 6,
13:06que también después de multiplicar los panes,
13:10hay canastos de pan sobrante.
13:14También debemos de ver,
13:15aquí, en esta cantidad de 153 peces,
13:20algo de sobreabundancia
13:22que normalmente hubiera roto una red de peces
13:26utilizada por los pescadores de la época.
13:29Bien, hermanos,
13:33lo más bello aún que está por descubrirse en este texto
13:38es de la narración de los gestos de Jesús.
13:44En el versículo 13,
13:46¿qué se nos dice?
13:48Tomó el pan y se lo dio,
13:50y de igual modo el pez.
13:53Esto habla de gestos de fracción
13:56y distribución del alimento
13:59dado por el Señor resucitado.
14:02¿Cuál es el alimento por excelencia
14:05de Jesús resucitado?
14:08La Eucaristía.
14:10Es decir, que la comunidad joánica,
14:13la comunidad de discípulos,
14:16no se puede reunir
14:17más que alrededor de la Eucaristía.
14:21Hermanos,
14:22nos queda descubrir
14:24por qué Jesús los invita a comer,
14:28por qué Jesús
14:29tiene ya listo pan y pez,
14:33pescado,
14:34sobre las brasas
14:35para que se alimenten los discípulos
14:37cuando ellos están capturando,
14:40están pescando.
14:41¿Por qué traen alimento
14:43y Jesús ya tiene alimento?
14:46Tal vez podemos pensar simbólicamente
14:48que Jesús nos pide
14:51que trabajemos,
14:52Jesús nos pide
14:53que seamos pescadores de hombres
14:56y que los alimentemos,
14:58cuando es Él
15:00la fuente de todo alimento,
15:02es Él
15:03la fuente única
15:04de la Eucaristía
15:05porque es su cuerpo
15:07y es su sangre.
15:09Y la Eucaristía
15:10es el sacrificio de Cristo,
15:13pero no se entiende
15:14más que gracias
15:16a su resurrección.
15:18La Eucaristía,
15:20allí,
15:21en este misterio,
15:22celebramos su muerte,
15:24su sacrificio,
15:26pero también su don
15:27como Señor
15:28resucitado
15:29que permanece
15:30para siempre
15:30y que permanece
15:32con nosotros.
15:33Por eso,
15:34ese texto,
15:35Juan 21,
15:36es un texto
15:37profundamente
15:38eucarístico.
15:40Vamos a dejar una pausa,
15:42quedémonos con esta reflexión
15:43sobre lo que es la Eucaristía
15:45y cómo es que Juan 21
15:46nos enseña
15:48sobre este misterio.
15:49¡Gracias!
15:50¡Gracias!
15:51¡Gracias!
15:52¡Gracias!
15:53¡Gracias!
15:54¡Gracias!
15:55¡Gracias!
15:56¡Gracias!
15:57¡Gracias!
15:58¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:01
Próximamente