00:00Hermanos queridos, vamos ahora sí a ver qué va a pasar con el discípulo amado.
00:29Y finalmente, en qué nos va a entregar su testimonio, su herencia, su secreto, como aquello que también nosotros tenemos que guardar.
00:41Vamos a leer unos versículos muy chiquitos, muy rápidos, son los versículos 20 al 24 de este capítulo 21.
00:50Pedro se volvió y vio que le seguía el discípulo a quien Jesús amaba, que además durante la cena se había recostado en su pecho y le había preguntado,
01:01Señor, ¿quién es el que te va a entregar?
01:06Viéndole Pedro, preguntó a Jesús, Señor, ¿y este qué?
01:14Jesús le respondió, si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿qué te importa?
01:20Tú sígueme.
01:21Corrió pues entre los hermanos la voz de que este discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro, no morirá, sino si quiero que se quede hasta que yo venga.
01:35Hermanos, aquí podemos imaginar simplemente la escena pensando que si Jesús le dice a Pedro, sígueme, es que comenzaron a caminar, estaban caminando.
01:50Pedro entonces se vuelve, voltea hacia atrás y ve al discípulo amado que también los está siguiendo, podemos decir, a la orilla del lago, sobre la playa, sobre la arena.
02:02Y aquí podemos recordar la primera mención que el mismo evangelio hace de este discípulo, de este discípulo amado, la primera, la primera de todas las menciones del discípulo amado es en la última cena.
02:20Y aquí el evangelista nos lo recuerda, que este discípulo estaba recostado sobre el pecho de Jesús, y este discípulo le cuestionó a Jesús sobre la identidad del traidor, en el capítulo 13.
02:35Y Pedro se cuestiona sobre lo que pasará con este discípulo amado.
02:40Y de hecho, es la misma pregunta que nosotros tenemos, ¿qué pasó con este discípulo amado?
02:47Aquí, hermanos, es el momento de recapitular las presencias de este discípulo amado en el cuarto evangelio.
02:55La primera vez es capítulo 13, versículo 23, que está recostado sobre el pecho de Jesús.
03:03En el capítulo 19, versículo 26, está recibiendo a María como su madre.
03:09En el capítulo 20, al comienzo, en el versículo 2, corre a la tumba vacía.
03:15En el capítulo 21, versículo 7, es quien reconoce al Señor resucitado a la orilla del mar de Tiberiades.
03:25Y aquí, en este mismo capítulo 21, ahora versículo 20, el discípulo amado está siguiendo a Jesús, pero también a Pedro.
03:35Jesús invita a Pedro a seguirlo, a seguirlo a él, y no a seguir a los otros.
03:43Nosotros, en un lenguaje moderno, podemos decir a no compararse con los demás.
03:50Pedro no tiene por qué preocuparse de lo que va a pasar con el discípulo amado.
03:55El grupo de discípulos pensaba que este discípulo amado no iba a morir, que no moriría.
04:03Pero todo se resuelve por el condicional.
04:06Sí quiero.
04:08Jesús dice, sí quiero.
04:09Es decir, si yo quiero.
04:12Es como si Jesús dijera, finalmente, sobre mis deseos, yo nada más tengo derecho.
04:18Aquí, algunos comentaristas y exégetas sugieren que la muerte del discípulo amado, la de Pedro, ya aconteció cuando se redactó esta parte final del cuarto evangelio.
04:34Y que esta parte sería redactada por alguno de los discípulos para otros discípulos, especialmente los discípulos que vendrían después.
04:43Entonces, estamos ya hablando de un grupo, de varios grupos de discípulos, de varias comunidades, de las comunidades juánicas.
04:53Por esta razón, hay, dentro de la promesa de Jesús respecto al discípulo amado, el permanecer hasta su regreso al final de los tiempos.
05:07Es como si fuera una garantía de perpetuidad de este discípulo.
05:12¿De qué manera va a continuar este discípulo?
05:42¿De qué manera el discípulo amado, en su misterio, se va a prolongar?
05:47Esto es en nosotros.
05:51Cada uno de nosotros, ya que terminamos de leer el cuarto evangelio, nos identificamos con el discípulo amado y queremos vivir lo que él vivió.
06:02Entonces, yo soy este discípulo amado y esta cadena de discípulos, esta comunidad de discípulos amados, deben de continuar hasta que Jesús regrese.
06:15Y ya nada más, como cierre, podemos ver una comparación de textos para el análisis y el estudio que algunos exégetas hacen con respecto a esta perícopa de Juan 21,
06:30que la podemos comparar entonces con el comienzo del mismo evangelio.
06:38Es como si pusiéramos la primera página y la última página en paralelo.
06:43Estas dos páginas tan importantes.
06:46Se trata entonces de comparar Juan 21 de los versículos 20 al 23 con Juan 1 de los versículos 35 al 39.
06:57En ambos pasajes hay tres personas en acción.
07:03Cuando Juan Bautista señala al Cordero de Dios, dos discípulos van a seguirlo.
07:11Acá, en Juan 21, está Jesús, Pedro y el discípulo amado que están siguiendo.
07:19Entonces, también vemos otro elemento, dos discípulos que siguen a Jesús.
07:24En ambos textos, el tema central es el seguimiento.
07:31Esto es común en los dos textos.
07:33Y hay un acento, hay un enfoque en este seguimiento.
07:37En los dos textos, Juan 1, 35 y Juan 21, hay pregunta misteriosa.
07:45¿Maestro, dónde moras?
07:47¿Maestro, qué va a suceder con este discípulo?
07:50En ambos textos aparece la palabra juánica Menein, que podemos traducir por morar o permanecer.
08:00En Juan 1, 38, es para saber dónde mora Jesús.
08:06Es para saber qué va a pasar con la permanencia del discípulo amado.
08:11Entonces, hermanos, ahora regresamos por fin a nuestra pregunta inicial.
08:19¿Es Juan, el hijo de Zebedeo, el autor del cuarto evangelio?
08:25¿Es el mismo que se llama discípulo amado?
08:29La tradición de los padres de la iglesia y las enseñanzas comunes siempre lo han visto así.
08:38Que Juan, el hijo de Zebedeo, es el discípulo amado.
08:43Algunos estudios modernos nos dan indicaciones de que este Juan no es el discípulo amado.
08:51Yo se los dejo aquí a su consideración.
08:53No podemos inclinar de un solo lado ni del otro.
08:59Pero lo que sí podemos ver es que este discípulo amado es el personaje fundador de este evangelio.
09:07Ciertamente es Cristo.
09:09Claro, el evangelio es la vida y la historia de Jesús.
09:12Pero el discípulo amado, en su testimonio, es quien nos da a conocer el evangelio de esta manera tan única.
09:23Entonces, este cuarto evangelio ya es verdadero para los cuatro.
09:28Pero este cuarto evangelio debemos de leerlo no como un texto histórico del pasado.
09:36Sino como el testimonio de alguien que presenció los acontecimientos.
09:42Y que este testimonio es el que debe de permanecer a lo largo de los siglos.
09:50Como en nosotros.
09:53También nosotros somos estos discípulos amados.
09:57También nosotros nos identificamos con el discípulo amado.
10:02Como dice el profesor Charles Barrett.
10:05Lo que espera el autor es que cada uno de los lectores se sienta personalmente impulsado por el evangelio a creer en Jesús y a seguirlo.
10:15De modo que se descubra a sí mismo en el discípulo predilecto.
10:21Hermanos, este es el discípulo que da testimonio en nuestras comunidades.
10:29Por eso, el evangelio concluye en el versículo 24.
10:34Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas y que las ha escrito.
10:39Y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero.
10:45Hermanos, es el discípulo amado quien da testimonio de estas cosas.
10:50Que lo hizo redactar todas estas cosas para nosotros.
10:56Nosotros la recibimos y aceptamos ese testimonio.
11:00Hermanos, al término de la lectura de este Juan 21, no nos queda más que quedarnos en este silencio del discípulo amado.
11:17Porque lo único importante es seguir a Jesús, reconociéndose, eso sí, como discípulo amado.
11:24Y que el discípulo amado está confiando en que nosotros, ya que leímos los 21 capítulos, digamos,
11:33Ok, sí, el Señor espera que nosotros seamos discípulos amados.
11:38El Señor espera que yo sea un discípulo amado.
11:41Y el Señor quiere que así lo siga.
11:43El Señor me invita a ser este discípulo amado.
11:48Y a formar comunidades de discípulos amados.
11:52Allí donde estoy yo, en mis círculos de vida, en mis comunidades, la familia, la escuela, el trabajo,
12:00pero sobre todo las comunidades eclesiales, mis movimientos, mi grupo parroquial, mi grupo de catecismo,
12:07mi grupo de misiones, el grupo que sea.
12:11Ahora, ¿es que todos los miembros allí se consideran como discípulos amados?
12:18¿Es que todos están listos a recostar su cabeza en el pecho de Jesús?
12:25Y finalmente, ¿damos testimonio de este amor de Jesús que va más allá de toda debilidad, de toda fragilidad, como fue el caso de Pedro?
12:38Bien, ¿no nos queda otra más que identificarnos con este discípulo amado?
12:42¿Cómo? ¿Cómo? ¿Cómo es que nos vamos a identificar o cómo es que vamos a vivir como discípulos amados?
12:49Practicando la caridad.
12:50Entonces, ya podemos ver de lejos que la primera carta, la primera carta de San Juan, nos va a decir el cómo de este discípulo amado.
13:03¿Cómo es que el discípulo amado actúa?
13:05Para que el Señor viva en medio de nosotros, para que todos seamos discípulos amados, que no queda más que quedarnos en silencio, agradecer al Señor por su amor y su misericordia.
13:20Hermanos, que estén muy bien, este es el término de esta sesión, nos veremos más adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario