00:25Me gustaría que volviéramos en esta última parte de nuestra sesión al simbolismo cristológico del Cordero del capítulo 5.
00:35Yo sé que es muy sorprendente el capítulo 10 con la mención del ángel, pero el Cordero es también muy importante.
00:43Y es importante que no separemos los simbolismos del Apocalipsis en el contexto en el cual se encuentra.
00:50Así, en el capítulo 5, el Cordero como degollado, siendo el que abre el libro de siete sellos y desvela entonces el sentido de la humanidad.
01:03En el capítulo 5, versículo 2, se preguntan quién es digno de abrir el libro y de romper sus sellos.
01:11Y solamente Cristo, en su misterio pascual, es digno.
01:16Hermanos, el concilio Vaticano II tiene una expresión muy clara, muy bella, de gran luz para nuestra vida.
01:26Dice, el misterio del hombre solo se esclarece en el misterio del verbo encarnado.
01:33Es Gaudium Spes, número 22.
01:36Jesucristo es la luz iluminadora del mundo.
01:43Solamente Él es capaz de abrir el sentido de la historia y también de interpretarla y de darnos a conocer.
01:53Cristo, en su misterio pascual, es digno de abrir los siete sellos del libro, este libro, que es el libro de los designios de Dios.
02:03Y esto es lo que va a suceder en el capítulo 5, a partir del versículo 7.
02:09Y la apertura de los siete sellos va hasta el capítulo 8 del Apocalipsis mismo.
02:16El cordero se acerca ante el trono para tomar el libro de la mano derecha de quien está sentado en el trono.
02:24Y los veinticuatro ancianos y cuatro vivientes se postren delante del cordero.
02:31Entonces comienza una liturgia celestial cantando un cántico llamado Nuevo, donde se reconoce la dignidad del cordero.
02:41¿Y por qué es digno el cordero de abrir este libro?
02:48Por el misterio de la redención.
02:51El cordero fue degollado, es decir, sacrificado, y la sangre obtuvo el rescate de la humanidad.
03:00Pero antes al vidente se le dijo que el león había sido victorioso.
03:07Y como ya vimos, león y cordero son dos símbolos unidos en Cristo y por Cristo.
03:14Entonces el cordero es victorioso por su muerte en la cruz.
03:20Esta muerte sacrificial de Cristo es lo que le dará la capacidad de interpretar la historia de la humanidad representada en la apertura de los siete sellos.
03:33En el capítulo 6, el cordero va a comenzar la apertura de los sellos.
03:38En el capítulo 6, el cordero va a comenzar la apertura de los sellos.
03:43A la apertura de los cuatro primeros sellos sucede que salen en visión cuatro caballos de colores montados por un jinete o por un caballero.
03:56En el primer sello, el caballo es de color blanco.
04:01Al segundo sello sale el caballo de color rojo.
04:06Al tercer sello sucede que sale en visión el caballo de color negro.
04:11Y al cuarto sello es un caballo de color verdoso.
04:16Son símbolos de guerra, de violencia, de destrucción.
04:22El caballo blanco es montado por alguien que ya es vencedor.
04:27El caballero o el jinete del caballo de color rojo tiene el poder de quitar la paz de la tierra.
04:35El tercer caballero, el tercer jinete, el del caballo de color negro, causa daños sobre los comercios aumentando los precios, aumentando los pesos de la balanza.
04:48Y esto siempre causa conflictos sociales.
04:51Cuando en este mismo capítulo 6, versículo 9, se abra el quinto sello, se podrá ver a los mártires degollados por anunciar el evangelio.
05:10Después se abre el sexto sello, versículo 12, y existe un fuerte cataclismo sobre las realidades naturales de la tierra.
05:21El sol se vuelve negro, la luna como de sangre, etc.
05:24Antes de la apertura del sexto sello, y antes del séptimo, en el capítulo 7, se nos describe a la multitud de los marcados con el sello de Dios.
05:37Y resulta ser 12,000 de cada una de las tribus de los hijos de Israel.
05:42Posteriormente, en el capítulo 7, a partir del versículo 9, se habla de la multitud enorme que nadie puede contar,
05:52de toda nación, raza, pueblo y lengua, que están ante el trono con palmas en las manos y cantan cánticos de alabanza.
06:02Podemos decir nosotros que esta multitud es de quienes viven ya de la salvación,
06:08puesto que están frente al trono, puesto que la salvación viene del cordero que ellos ya están alabando.
06:17Y lo mencionan en el versículo 10.
06:20En el versículo 14, uno de los ancianos comenta a Juan que las personas que forman esta multitud
06:26vienen de pasar de la gran persecución, los cuales tienen vestiduras blancas blanqueadas en la sangre del cordero.
06:37Y el capítulo 8 comienza entonces con la apertura del séptimo sello.
06:43Sin embargo, hermanos, es muy importante señalar que estos acontecimientos se producen a la apertura de los sellos,
06:52pero como acompañando la apertura de los sellos.
06:55No son el contenido propio del libro abierto.
07:00Este libro abierto por el cordero, cuando lo abre, estos acontecimientos, estas visiones suceden como en paralelo,
07:09un poco para acompañar la apertura de los sellos.
07:13Podemos decir que las visiones que tiene Juan cuando sucede la apertura de estos sellos,
07:20son como una preparación para conocer el contenido del libro,
07:26pero esto no será hasta el capítulo 10 en la visión del ángel.
07:31El ángel que tiene un librito en su mano derecha y este librito está abierto.
07:37Como paréntesis, quiero mencionarles, es importante que señalemos que en el apocalipsis hay visiones que son muy semejantes una de otra.
07:50Y que podemos decir que parecen repetirse, puesto que tienen elementos común,
07:56como es el caso aquí, el libro abierto por el cordero en el capítulo 5 y el libro en la mano del ángel en el capítulo 10.
08:06Estas dos visiones parecen repetirse, pero en realidad son complementarias,
08:12dándonos a conocer un único misterio.
08:16Cristo es el revelador quien da el sentido, quien da el conocimiento profundo y la esencia de lo que va a pasar con la humanidad,
08:29de la historia de la humanidad solamente entendida por Cristo.
08:33En conclusión, podemos decir entonces que el libro del capítulo 5 y el contenido del capítulo 10 son los designios de Dios,
08:45sobre la humanidad, pero que son revelados por Jesús.
08:50Entendemos ahora que es por el misterio de la cruz, donde Cristo es como cordero degollado,
08:58pero también es vencedor.
09:01Y es por este misterio de cruz que entendemos entonces toda la historia de la humanidad,
09:07por la salvación claramente.
09:08Dicho de otra manera, y más sencillamente, por Cristo muerto y resucitado,
09:14entendemos todo lo que sucede en nuestras vidas.
09:19Es sorprendente que el librito del capítulo 10, en el versículo 10, es comido por Juan,
09:28cuyo sabor es dulce en la boca, pero amargo en el estómago, amargo en las entrañas.
09:34Y una vez que lo come, en el versículo 11, se le dice a Juan que tiene que profetizar sobre pueblos,
09:42naciones, lenguas y reyes.
09:45¿Cómo podemos interpretar esto en nuestra vida cristiana, hermanos?
09:49Podemos decir que los designios de Dios son revelados por Jesús en su evangelio,
09:55en el mensaje de salvación.
09:57¿Y quiénes son sus testigos?
09:59Los discípulos.
10:00Y ellos participan en su lucha, la lucha de Cristo,
10:05luchando ellos mismos contra las sociedades hostiles.
10:09Y esos testigos tienen que profetizar, es decir, anunciar,
10:14y sobre todo reclamar, denunciar ante el mundo todo el mal que hay en este mundo.
10:21Y que fuera de los designios de Dios, este mal no puede existir.
10:26No está en los designios de Dios.
10:29La profecía de los cristianos, de los discípulos de Jesús,
10:33que está representada aquí en Apocalipsis 10.11,
10:37con el mandato para Juan de profetizar,
10:41es un testimonio que siempre va a incomodar a los habitantes de la tierra.
10:45Y esto va a ser representado en la continuación,
10:50en lo que sigue inmediatamente, el capítulo 11,
10:54la sección de los dos testigos.
10:57¿Qué pasa con estos dos testigos?
10:59Ellos proclaman la palabra de Dios,
11:02anuncian la conversión, invitan a ella,
11:05y ellos son asesinados, son matados como Jesús,
11:09pero finalmente resucitarán y serán llevados al cielo para gloria de Dios.
11:14Entonces entendemos, hermanos, que nuestra vida cristiana es un combate,
11:20un combate como el de Jesús.
11:23Nuestro combate es un testimonio ante el mundo y sus hostilidades.
11:28En lo cual, en lo único que nos puede pasar por este testimonio,
11:36que es una muerte semejante a la de Cristo.
11:39Pero solamente de esta manera alcanzaremos a ser victoriosos
11:44y a reinar con Él por la eternidad.
11:47Hermanos, espero que hayan visto bien el testimonio de Jesús
11:52que es dado por el Padre a través del Evangelio de Cristo por Juan,
11:59que es tragado y que Juan tiene que darlo a conocer,
Sé la primera persona en añadir un comentario