Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Bienvenidos a este segundo módulo de estudio de los escritos juánicos.
00:26Si el primer módulo les ha gustado, no por la calidad de mis clases, sino por la belleza
00:33del Evangelio de Juan, pues experimentaremos ahora aún más la belleza de este libro,
00:40pues veremos grandes discursos que nos llevan a lo más alto de la contemplación del misterio
00:46de Cristo.
00:48Comencemos pues con el diálogo de Jesús con la Samaritana, en el capítulo 4.
00:53Este es uno de los encuentros personales de Jesús en el Evangelio de Juan.
01:00Vamos a leer entonces este capítulo 4, a partir del versículo 4 hasta el versículo 29,
01:07donde Jesús se encuentra con la Samaritana.
01:10En su viaje tenía que pasar por la región de Samaría, de modo que llegó a un pueblo
01:16de Samaría que se llamaba Sicar, cerca del terreno que Jacob había dado en herencia a
01:22su hijo José.
01:24Allí estaba el pozo de Jacob.
01:26Jesús, cansado del camino, se sentó junto al pozo.
01:31Era cerca del mediodía.
01:32Los discípulos habían ido al pueblo a comprar algo de comer.
01:38En eso, una mujer de Samaría llegó al pozo a sacar agua y Jesús le dijo,
01:45dame un poco de agua.
01:48Pero como los judíos no tienen trato con los samaritanos, la mujer le respondió,
01:53¿Cómo es que tú, siendo judío, me pides agua a mí que soy samaritana?
01:58Jesús le contestó, si supieras lo que Dios da y quién es el que te está pidiendo agua,
02:06tú le pedirías a él y él te daría agua viva.
02:11La mujer le dijo, señor, ni siquiera tienes con qué sacar agua y el pozo es muy hondo.
02:17¿De dónde vas a darme agua viva?
02:21Nuestro antepasado Jacob nos dejó este pozo del que él mismo bebía y del que bebían
02:27también sus hijos y sus animales.
02:30¿Acaso eres tú más que él?
02:33Jesús le contestó, todos los que beben de esta agua volverán a tener sed,
02:38pero el que beba del agua que yo le daré nunca volverá a tener sed,
02:43porque el agua que yo le daré se convertirá en él en manantial de agua
02:47que brotará dándole vida eterna.
02:51La mujer le dijo, señor, dame de esa agua para que no vuelva yo a tener sed,
02:56ni tenga que venir aquí a sacar agua.
03:00Jesús le dijo, ve a llamar a tu marido y vuelve acá.
03:05La mujer le contestó, no tengo marido.
03:08Jesús le dijo, bien dices que no tienes marido,
03:12porque has tenido cinco maridos y el que ahora tienes no es tu marido.
03:17Es cierto lo que has dicho.
03:19Al oír esto, la mujer le dijo, señor, ya veo que eres un profeta.
03:25Nuestros antepasados, los samaritanos, adoraron a Dios aquí, en este monte,
03:30pero ustedes, los judíos, dicen que Jerusalén es el lugar donde debemos adorar.
03:36Jesús le contestó, créeme, mujer, que llega la hora en que ustedes adorarán al Padre
03:43sin tener que venir a este monte, ni ir a Jerusalén.
03:48Ustedes no saben a quién adoran, pero nosotros sabemos a quién adoramos,
03:53pues la salvación viene de los judíos.
03:56Pero llega la hora, y es ahora mismo, cuando los que de veras adoran al Padre
04:01lo harán de un modo verdadero, conforme al Espíritu de Dios.
04:06Pues el Padre quiere que así lo hagan los que lo adoran.
04:11Dios es Espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo de un modo verdadero,
04:16conforme al Espíritu de Dios.
04:19La mujer le dijo, yo sé que va a venir el Mesías, es decir, el Cristo,
04:24y cuando Él venga, nos lo explicará todo.
04:28Jesús le dijo, ese soy yo, el mismo que habla contigo.
04:33En esto llegaron sus discípulos y se quedaron extrañados
04:38de que Jesús estuviera hablando con una mujer.
04:42Pero ninguno se atrevió a preguntarle qué quería o qué estaba conversando con ella.
04:48La mujer dejó su cántaro y se fue al pueblo donde dijo a la gente,
04:53vengan a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho.
04:56¿No será este el Mesías?
04:59Entonces salieron del pueblo y fueron a donde estaba Jesús.
05:05Y la lectura va a continuar con el diálogo entre Jesús y sus discípulos.
05:12Pero bueno, retomando aquí estos versículos,
05:17este encuentro de Jesús con la Samaritana, ¿en dónde está?
05:21Jesús se encuentra de regreso del pueblo de Judea hacia la región de Galilea.
05:29El motivo del abandono de Judea es porque los fariseos se enteran
05:34de que ahora Él tiene más discípulos que Juan Bautista.
05:37Esto decía el versículo 1 de este capítulo 4.
05:41El evangelista dice, en el versículo 4,
05:44Entonces llega Jesús a la ciudad de Sicar y se sienta junto al pozo de Jacob.
05:55De este pozo de Jacob, de este lugar, no sabemos nada.
06:00Pues a pesar de que el texto aquí, en el versículo 5,
06:04precisa cerca de la heredad que Jacob dio a su hijo José,
06:08De este lugar, no se habla nada en los recitos de los patriarcas en el Génesis.
06:17¿Por qué se sienta Jesús?
06:20Contestamos, simplemente, por estar cansado del camino.
06:24Lo dice Juan en el versículo 6.
06:28Evidentemente, esto a causa de un camino largo de muchos kilómetros a pie
06:34y, sobre todo, por estar a la hora del mayor calor.
06:39Era cerca del mediodía, dice Juan.
06:42En ese preciso momento, llega una mujer samaritana,
06:47de la cual no conocemos su nombre,
06:50y aquí solamente la llamaremos así, la samaritana,
06:55como si fuera este su nombre.
06:58Llega a sacar agua del pozo.
07:01A ella, Jesús le pide de beber.
07:04Juan observa que los discípulos fueron a la ciudad a comprar víveres para comer.
07:10Y esto no es una nota banal o meramente descriptiva.
07:15Podemos pensar que la retirada de los discípulos
07:19es para que Jesús se pueda encontrar personalmente con esta mujer.
07:25Además de dejarle la libertad a Jesús
07:28de platicar de temas profundos de la vida de ella,
07:32de sus heridas,
07:34de su historia,
07:35y, sobre todo,
07:36frente a lo que parecería un escándalo,
07:39un hombre adulto
07:41hablando con una mujer adulta
07:43que no es su esposa.
07:44Esto era impensable en la sociedad
07:46y en los tiempos de Cristo.
07:49Por esta razón,
07:52entendemos la reacción viva de la samaritana en el versículo 9.
07:57¿Como tú, siendo judío,
07:59me pides de beber a mí que soy una mujer samaritana?
08:01De hecho,
08:04algunas Biblias,
08:05como en la Biblia de Jerusalén
08:07o en la Biblia Católica de Jóvenes,
08:09aparece una mención en el texto entre paréntesis,
08:12porque los judíos no se tratan con los samaritanos.
08:16Otras Biblias omiten esta nota.
08:19¿Por qué?
08:21Hay muchos elementos de respuesta
08:23desde el punto de vista de la historia bíblica
08:26de por qué son enemigos los judíos y los samaritanos.
08:31Pero nosotros no nos concentraremos aquí
08:33en ese contexto histórico,
08:35sino que intentaremos penetrar
08:38en el contenido teológico de este encuentro.
08:43En los versículos del 9 al 15,
08:46lo que se sitúa más en el centro del diálogo,
08:49el diálogo se abre
08:51sobre una mujer que llega con su cántaro
08:54y Jesús le pide de beber.
08:58Ante esta negativa de la samaritana,
09:02donde la escuchamos con mucha sorpresa
09:03de que por qué un judío le pide de beber a ella,
09:07en el versículo 10,
09:09Jesús le dice,
09:11si conocieras el don de Dios
09:13y quién es el que te dice dame de beber,
09:17tú le habrías pedido a él
09:19y él te habría dado agua viva.
09:21El tema del agua en el Evangelio de Juan
09:25es muy importante
09:26y aquí es uno de los lugares fundamentales
09:29de este tema.
09:30Ya lo habíamos visto con Nicodemo
09:32a propósito de nacer de agua
09:35y del espíritu,
09:37en el capítulo 3, versículo 5.
09:40Y sin hacer aquí todo un estudio exhaustivo
09:43del tema del agua en los escritos juánicos,
09:46podemos inmediatamente pensar
09:48y concentrarnos en un pasaje fundamental
09:51de este Evangelio juánico.
09:54Es el capítulo 7, versículos 37 al 39.
09:58Voy a leer.
09:59El último día de la fiesta
10:02era el más importante.
10:05Aquel día Jesús, puesto de pie,
10:07dijo con voz fuerte,
10:09si alguien tiene sed,
10:11venga a mí,
10:12y el que cree en mí,
10:13que beba.
10:14Como dice la escritura,
10:16del interior de aquel
10:17correrán ríos de agua viva.
10:20Con esto Jesús quería decir
10:22que los que creyeran en él
10:24recibirían el espíritu.
10:26Y es que el espíritu todavía no estaba
10:29porque Jesús aún no había sido glorificado.
10:34De este texto del capítulo 7,
10:37Juan menciona que,
10:38como un agua viva,
10:40correrá dentro del creyente
10:41el don del Espíritu Santo.
10:45Con esta nota
10:46que el mismo evangelista nos da,
10:48podemos pensar
10:49que también,
10:51con respecto al diálogo
10:52con la samaritana,
10:54el agua viva,
10:55de la cual Jesús es el donador,
10:58es el mismo Espíritu Santo.
11:02Aquí el diálogo
11:03se centra
11:04en el tema del agua.
11:06La mujer,
11:07sin comprender,
11:09le comenta a Jesús
11:10que el pozo es profundo,
11:11en el versículo 11.
11:13Y Jesús le responde
11:15sobre otro tipo de agua
11:16de la cual
11:18no se tiene ya más sed.
11:21Incluso se convierte
11:22en fuente
11:23brotando
11:24hasta la vida eterna.
11:27Evidentemente,
11:28Juan 7, 37 al 39,
11:31nos aclara
11:32que el agua
11:32es el espíritu.
11:33El diálogo
11:36entre Jesús
11:38y la samaritana
11:38es muy interesante
11:40a nivel
11:41del vocabulario.
11:43Aparentemente,
11:44para hablar
11:44de una misma realidad,
11:46se utilizan
11:47dos palabras
11:47diferentes
11:48en el texto griego.
11:50La samaritana
11:52habla
11:52del pozo,
11:54en el versículo 11,
11:55en el versículo 12.
11:56El pozo
11:57es profundo.
11:58Jacob
11:59nos dio
11:59este pozo.
12:00La palabra
12:02utilizada allí
12:03es frear
12:05en griego.
12:06Pero Jesús
12:08diferentemente
12:09va a utilizar
12:10otra palabra.
12:12En el versículo 14,
12:14Jesús
12:14utiliza
12:15la palabra
12:16fuente.
12:18Y de hecho,
12:19también lo hace
12:19Juan en el versículo 6,
12:21cuando describe
12:22a Jesús
12:23llegando cansado
12:24del viaje,
12:25se sienta junto
12:26a la fuente
12:28de Jacob.
12:29La palabra
12:30aquí
12:30es
12:31PG
12:31en griego.
12:34Es un detalle
12:35típico
12:36de la ironía
12:36juánica.
12:38Muy seguido,
12:39Juan
12:39redacta
12:40así su evangelio.
12:41Jesús
12:42habla de
12:42realidades divinas,
12:44pero sus
12:44interlocutores
12:45suponen
12:46que él se refiere
12:47banalmente
12:48a realidades
12:49de la vida común.
12:51Como ya les había
12:52indicado,
12:53no hay detalles
12:54en el evangelio
12:55de Juan.
12:56Como diríamos
12:57familiarmente,
12:58todo está
12:59fríamente
13:00calculado
13:01por su autor.
13:03Pensemos,
13:05un pozo
13:05es un abastecimiento
13:07de agua
13:07común,
13:08comunitaria,
13:09donde varias personas
13:10de un pueblo
13:12o de una casa,
13:14pues,
13:14vienen para tomar
13:15agua,
13:16para beber,
13:18para cocinar,
13:19para la higiene
13:19personal,
13:20ellos,
13:21pero también
13:21los animales
13:22y los campos.
13:24El pozo
13:25de agua
13:26que surge,
13:28pero,
13:29se queda
13:29almacenada
13:30allí,
13:31a disposición
13:32de quien viene
13:33a tomar
13:34de esta agua.
13:35Pero la diferencia
13:37es que la fuente
13:38es un brote
13:39de agua
13:40subterráneo,
13:42de hecho,
13:42casi desconocido,
13:44pero no se queda
13:45almacenada.
13:46La fuente
13:47surge con tal
13:48fuerza
13:48que corre
13:50y se expande.
13:51Por eso,
13:52Jesús dice aquí
13:53en el versículo
13:5414,
13:55fuente de agua
13:56que brota
13:57para la vida
13:58eterna.
14:00Y haciéndonos
14:01aclarar
14:02por Juan 7,
14:0337 al 39,
14:05que dice,
14:06son ríos
14:07de agua viva.
14:09Esto significa
14:10que el don
14:10del Espíritu Santo
14:12es de tal
14:13fuerza
14:14que no se
14:15quede estático,
14:16que no se
14:16queda almacenado.
14:19Para nosotros
14:19es imposible
14:20almacenar
14:22y gestionar
14:23el don
14:23del Espíritu Santo.
14:25Forzosamente,
14:26la acción
14:26del agua viva
14:27en el creyente
14:28se expande,
14:30corre,
14:30brota
14:31para alcanzar
14:32la vida eterna.
14:37Y si queremos
14:38aterrizar
14:39para nuestra vida
14:40espiritual
14:40este diálogo,
14:42este tema
14:43con respecto
14:44al agua viva,
14:45¿cómo recibimos
14:47esta agua viva?
14:48¿es verdaderamente
14:50un don
14:50que mendigamos
14:51a Dios?
14:54Y la pregunta,
14:55¿cuál es nuestra
14:56relación
14:56con el Espíritu Santo?
14:58A la samaritana
14:59la vemos aquí
15:00con una actitud
15:01de duda,
15:02de desconfianza.
15:04Ella es invitada
15:05por Jesús
15:06a colmar
15:07su sed.
15:09¿En qué
15:10nos enseña
15:11este encuentro
15:12sobre nuestro
15:13propio encuentro
15:14personal
15:15con Jesús?
15:16Muy a menudo,
15:18ante su petición
15:19de darle de beber,
15:21nos quedamos
15:21inmunes
15:22y desconfiados
15:23de lo que
15:24Él nos pide.
15:26Pero esta mujer
15:27se va a dejar
15:29ganar por Jesús
15:30y entonces
15:32podrá abrirle
15:33su corazón
15:33poco a poco
15:35para que
15:36Él
15:36sane
15:37sus heridas.
15:39Y miren,
15:40qué hermoso
15:41esta manera
15:42en la que
15:43Jesús
15:43dialoga
15:44con la mujer
15:45para venirla
15:46a sanar,
15:48le pide
15:48que le dé
15:49algo,
15:49que colme
15:50su sed.
15:51En nuestra
15:51vida espiritual,
15:53Jesús
15:53tiene sed,
15:55tiene sed
15:55de nosotros,
15:56tiene sed
15:58de nuestra fe
15:58y de nuestro
15:59corazón humilde.
16:01Continuaremos
16:02leyendo
16:03este apasionante
16:04diálogo
16:05entre la samaritana
16:06y Jesús.
16:12¡Gracias!
16:42¡Gracias!
17:12¡Gracias!
17:42¡Gracias!
18:12¡Gracias!
18:42¡Gracias!
19:12¡Gracias!
19:42¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

11:51
Próximamente