- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hermanos, vamos a continuar con esta lectura de la resurrección de Lázaro,
00:27pero estemos muy atentos a los encuentros personales que Jesús tiene previamente con cada una de sus hermanas.
00:37Vamos a leer primero el encuentro con Marta. Voy a leer de los versículos 17 al 27.
00:45Al llegar Jesús se encontró con que ya hacía cuatro días que Lázaro había sido sepultado.
00:53Betania se hallaba cerca de Jerusalén a unos tres kilómetros.
00:57Y muchos de los judíos habían ido a visitar a Marta y a María para consolarlas por la muerte de su hermano.
01:06Cuando Marta supo que Jesús estaba llegando, salió a recibirlo, pero María se quedó en la casa.
01:13Marta le dijo a Jesús, Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto,
01:19pero yo sé que aún ahora Dios te dará todo lo que le pidas.
01:26Jesús le contestó, tu hermano volverá a vivir.
01:31Marta le dijo, sí, ya sé que volverá a vivir cuando los muertos resuciten en el día último.
01:38Jesús le dijo entonces, yo soy la resurrección y la vida.
01:44El que cree en mí, aunque muera, vivirá.
01:48Y todo el que todavía está vivo y cree en mí, no morirá jamás.
01:55¿Crees esto?
01:56Ella le dijo, sí, Señor, yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios,
02:02el que tenía que venir al mundo.
02:05Jesús llega pues a Betania y descubre que lleva ya cuatro días el muerto.
02:14Y Juan no señala que solamente hay tres o dos kilómetros de distancia entre Betania y Jerusalén.
02:23Algunas Biblias dicen dos, otras dicen tres.
02:26Bueno, lo que hace pensar es lo cercano que están estas dos ciudades.
02:32Lo que hace suponer que muy fácilmente muchos judíos de Jerusalén
02:38habían venido a Betania para encontrarse con estas hermanas.
02:43Para consolarlas, evidentemente, por la muerte de su hermano.
02:49De hecho, hasta aquí no se nos ha hablado del estado emocional de Marta.
02:56Solamente dice el versículo 20 que ella sale al encuentro de Jesús.
03:05De hecho, es ella sola la que se entera que Jesús se aproxima.
03:12Y la única que sale a su encuentro.
03:15María se queda en casa.
03:17Los judíos se quedan con ella.
03:19Tal vez ellos todavía no saben que Jesús se está acercando.
03:24Al llegar a Jesús, ella le hace el reclamo.
03:31Dirigiéndose a él con la misma palabra de la cual ella y su hermana habían mandado el mensaje,
03:39en el versículo 3, le dicen Señor.
03:42Pero aquí, ya personalmente, ya en presencia física, ella confiesa su fe en Jesús.
03:50Pero, ojo, mucha atención.
03:53Solamente aquí ella se dirige a Jesús como el hacedor de milagros.
04:00¿Por qué?
04:01Pues porque ya murió su hermano.
04:03Pero sabe, reconoce, que aún en este momento, lo que Jesús le pida al Padre, Dios se lo va a conceder.
04:15No sabemos exactamente qué es lo que Marta tenía en mente.
04:20Pero Jesús le contesta en el versículo 23,
04:23Y ella dice que eso ya lo sabe.
04:30Eso va a ser al final de los tiempos.
04:32¿Qué está diciendo Marta?
04:34Ella reconoce una fe tradicional judía.
04:39Ella, siendo judía, pues profesa esta fe.
04:42Vive esta fe.
04:43Pero esta fe todavía es tradicional.
04:47Y sabe que Jesús tiene un acceso muy especial con Dios.
04:53Como Nicodemo, no sé si lo recuerdan.
04:56Cuando Nicodemo se presenta a Jesús, en el capítulo 3, en el versículo 2, le dice,
05:04Maestro, sabemos que vienes de parte de Dios.
05:07Pero todavía no es la fe auténtica.
05:10Todavía no es la fe cristiana.
05:11Jesús, por entonces, corrige a Marta.
05:18Explicándole todo lo que en verdad significa esta fe judía en la resurrección.
05:25Jesús siente la reacción viva, enérgica de Marta.
05:30Y hasta un reclamo.
05:33Un regaño.
05:34Pensemos en Lucas 10.
05:36Cuando ella pide a Jesús de amonestar a su hermana, María,
05:41que no le está ayudando con los quehaceres de la casa.
05:46Y Jesús, aquí, en el versículo 25, le dice,
05:51Yo soy la resurrección y la vida.
05:54Claramente Jesús está utilizando un ego eimi.
05:59Ya lo vimos en el evangelio de Juan.
06:02Jesús está utilizando un yo soy.
06:06Jesús revela que Él es la única vía para esta resurrección.
06:12La fe judía, la fe tradicional de la resurrección de los muertos al final de la historia,
06:21la cual Marta conoce intelectualmente,
06:24conoce porque sus padres la educaron en esta fe.
06:27Aquí se entiende que es por el Hijo de Dios,
06:32que está tomando el yo soy del Padre en la zarza ardiente,
06:36se revela como el centro, la fuente de esta resurrección.
06:41Jesús al decir, yo soy la resurrección y la vida,
06:45está llevando a plenitud la fe judía tradicional.
06:49Que es Él, es por Jesús y por su resurrección,
06:54que todos resucitaremos al final de la historia.
06:58Lo más sorprendente es la pedagogía de Jesús,
07:03que al decirle esto, le pregunta en el versículo 26,
07:09¿Crees esto?
07:10Vean, Jesús tan sencillo, tan papá, tan paterno, tan pedagógico,
07:16le revela ser la resurrección y la vida,
07:18y luego le pregunta a Marta,
07:21¿Crees tú esto?
07:22Así, con mucha sencillez.
07:25Y Marta responde.
07:28Y aquí, atención, aquí los quiero invitar a una traducción más exacta
07:33de este versículo 27.
07:35La respuesta de Marta.
07:37¿Qué es lo que Marta responde?
07:40Si lo traducimos más literalmente, sería así.
07:44¿Qué está mostrando Marta?
07:52Está mostrando que ella es la que cree.
07:56Se pierde entonces el aspecto de la fe como iniciativa divina.
08:02Es ella la que cree.
08:03Es ella la que está en el centro.
08:04Y más aún, lo está diciendo en tiempo pasado.
08:10Es decir, que ya ha estado creyendo.
08:14Tal vez desde aquel Lucas 10, pero tal vez desde antes,
08:19que fue algún momento en el que conoció a Jesús.
08:21Tal vez desde muy jóvenes, porque Jesús los quiere.
08:25Jesús conoce a esta familia.
08:26Jesús la frecuenta.
08:28Es decir, que lo que ha estado ella creyendo es algo del pasado.
08:34Es algo que empezó anteriormente, pero se está continuando.
08:40Podemos decir que ella todavía está apoyada en la opinión que ha tenido de Jesús.
08:47Todavía no está en la fe perfecta.
08:49La fe de creer en Jesús como resurrección y vida.
08:57Vamos a adelantar nuestra lectura para ahora ver el encuentro de Jesús con la otra hermana, María.
09:04Vamos a leer pues los versículos 28 al 37.
09:08Después de decir esto, Marta fue a llamar a su hermana María y le dijo en secreto.
09:16El maestro está aquí y te llama.
09:19Tan pronto como lo oyó, María se levantó y fue a ver a Jesús.
09:24Jesús no había entrado todavía en el pueblo.
09:27Estaba en el lugar donde Marta se había encontrado con él.
09:31Al ver que María se levantaba y salía rápidamente,
09:34los judíos que estaban con ella en la casa, consolándola,
09:38la siguieron pensando que iba al sepulcro a llorar.
09:42Cuando María llegó a donde estaba Jesús,
09:45se puso de rodillas a sus pies, diciendo,
09:49Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto.
09:54Jesús, al ver llorar a María y a los judíos que habían llegado con ella,
10:00se conmovió profundamente y se estremeció.
10:04Y les preguntó, ¿dónde lo sepultaron?
10:08Le dijeron, ven a verlo, Señor.
10:10Y Jesús lloró.
10:13Los judíos dijeron entonces, miren cuánto lo quería.
10:18Pero algunos de ellos decían,
10:20este que dio la vista al ciego,
10:22¿no podría haber hecho algo para que Lázaro no muriera?
10:25El versículo 28 muestra un cierto corte.
10:31Termina la conversación con Marta
10:35y ésta va a buscar rápidamente a su hermana.
10:40Esto muestra una falta de fe en plenitud.
10:45Porque se quita de la presencia de Jesús.
10:49Pero bueno, hay algo noble.
10:50Porque va a buscar a su hermana.
10:53¿Y qué pasa?
10:54Le dice al oído, como en secreto.
10:57El maestro está aquí y te llama.
11:00Seguramente fue un hablar en voz baja,
11:04con intimidad, al oído.
11:06Y esto, evidentemente, revela la mutua confianza
11:12que se tienen estas hermanas.
11:15¿Cuál es el contenido de lo que Marta le dice a María?
11:20Versículo 28.
11:22El maestro te llama.
11:25De hecho, la traducción más exacta,
11:28la traducción que más se acerca al griego,
11:32sería el maestro te dirige la voz.
11:37O te interpela, o incluso podemos decir, te llama.
11:41Pero se está haciendo referencia a la voz de Jesús.
11:45No más que en español no podemos decir,
11:48el Señor te vocea.
11:50Porque no se escucha con esta intimidad.
11:52Pero sí está la palabra voz.
11:56Porque toda referencia a la voz de Jesús
11:59en el Evangelio de Juan,
12:01es una llamada.
12:03Una invitación para vivir en plenitud
12:06con Él,
12:07para vivir verdaderamente como su discípulo.
12:11Cuando habíamos encontrado el tema
12:14de la voz de Jesús,
12:17Él mismo lo había dicho
12:18que sus ovejas
12:20escuchan su voz.
12:23Capítulo 10, versículo 3.
12:25Y en este mismo capítulo,
12:27en el versículo 4,
12:29las ovejas reconocen su voz.
12:33Y no reconocen la voz de los extraños.
12:36Dice también Jesús en este capítulo 10.
12:38María es entonces una de las ovejas de Jesús.
12:45¿Qué pasa?
12:46Ella escucha su voz,
12:48aunque viene por el mensaje de Marta,
12:51pero el Señor está aquí,
12:53el Señor te interpela,
12:55el Señor te llama.
12:56¿Y qué hace María?
12:58Sale a su encuentro.
13:00Y tal como el buen pastor dijo
13:04que llamaba a las ovejas
13:06y las saca fuera.
13:08Ese misterioso sacar fuera del redil,
13:11del capítulo 10, versículo 3.
13:14Podemos decir que este sacar,
13:17sacar fuera,
13:18hacer salir,
13:19es hacer salir
13:21para su encuentro
13:22como buen pastor.
13:23La diferencia de Marta y María
13:28es que María es oveja
13:32por la que el pastor sale a su encuentro.
13:37Marta, por su lado,
13:40¿qué había hecho?
13:41Pues había calculado.
13:43Había calculado tomo
13:44e incluso toma ella la iniciativa
13:48de salir al encuentro del maestro.
13:50Mientras que María
13:51es llamada por la voz de Jesús.
13:54Ella sale al encuentro de Jesús
13:57por escuchar su voz.
14:01Es ahora cuando entendemos
14:02este versículo 2,
14:04el que habíamos leído,
14:06aquel versículo 2,
14:08paréntesis enigmático,
14:10donde Juan nos dice
14:11algo que va a pasar,
14:12pero que todavía no sucede
14:15y solamente nos lo adelanta.
14:18La acción de María
14:19de ungir los pies de Jesús
14:20que no será descrita
14:22hasta el capítulo 12
14:24nos hace pensar
14:25en el enfoque
14:27que Juan le quiere dar,
14:29en especial
14:29a esta hermana.
14:32Esta hermana
14:32que escucha
14:33la palabra de Jesús
14:35y sale a su encuentro.
14:38Pensemos una vez más
14:40en Lucas 10,
14:41María a los pies de Jesús
14:43para escuchar su voz,
14:44escuchar su palabra.
14:46Marta lo había encontrado
14:49en un lugar intermediario
14:51entre el camino de Jesús
14:53hacia Betania
14:54y es allí
14:56donde María
14:57viene
14:58para verlo
15:00y ¿qué hace?
15:01Se pone de rodillas
15:03y le exclama al Señor,
15:05versículo 32,
15:07Señor,
15:07si hubieras estado aquí,
15:09no habría muerto
15:10mi hermano.
15:11Pero ante todo esto,
15:14en el versículo 31,
15:16como un paréntesis,
15:18después de decir
15:19que María sale
15:20al encuentro
15:21de Jesús,
15:23Juan,
15:24en este versículo 31,
15:26aprovecha para decir
15:27que los judíos
15:29estaban con ella.
15:31Seguramente
15:31son bastantes
15:33los judíos
15:33que habían llegado
15:34a la casa
15:34para consolarlas.
15:35y ellos piensan
15:37que
15:38al verla salir
15:41ella va
15:42al sepulcro
15:43para llorar allá.
15:45En el versículo 33
15:47leemos
15:48que
15:48a diferencia de Marta,
15:50Jesús
15:51no responde
15:52nada
15:53a las palabras
15:54de María,
15:56aun cuando son
15:57las mismas palabras.
15:59Con Marta
16:00hay un agregado
16:02en la confianza
16:02que ella tiene
16:03en Jesús.
16:04le dice
16:06en el versículo 22
16:07todo lo que pidas
16:08a Dios,
16:10Él te lo va a conceder,
16:11todo.
16:12Pero María
16:13diferentemente
16:14no ve a Jesús
16:16como el hacedor
16:17de milagros,
16:18sino
16:18que
16:19cae de rodillas
16:21ante su presencia.
16:23Esta presencia
16:24que es
16:25la que hubiera salvado
16:26a Lázaro,
16:28el hermano,
16:29para que
16:29no muera.
16:31Pero
16:32aun eso,
16:33María
16:34no reclama
16:35que faltó
16:35esta presencia,
16:37sino que
16:37la reconoce
16:38a una hora.
16:42Y Jesús
16:43no responde
16:44nada
16:44al reclamo
16:46de María,
16:47a diferencia
16:48de como lo hizo
16:49con Marta.
16:50¿Qué pasa
16:51con Jesús
16:52aquí?
16:53Es
16:53que se ve
16:54turbado
16:55por verla llorar.
16:57Jesús
16:57también
16:58va
16:59a
17:00experimentar
17:01algo en su
17:01humanidad,
17:03un sentimiento
17:04difícil,
17:05una turbación.
17:07Esto lo hace
17:08al ver a María
17:09llorar
17:09y al ver
17:10también a los
17:11judíos que la
17:12acompañan
17:12llorar.
17:14Versículo 33
17:14de hecho,
17:16no se nos
17:17había dicho
17:17nada
17:18del estado
17:19de ánimo
17:20de María,
17:22solamente
17:22de los
17:23judíos.
17:24Por ahora,
17:26María
17:26rompe en llanto
17:28junto con los
17:29judíos.
17:31¿Este llanto
17:32de María
17:33a qué se debe?
17:36Ciertamente
17:37es algo
17:38natural
17:38del hombre
17:39el llorar
17:40por algo triste.
17:41Y cuánto
17:43más
17:43cuando se
17:44trata
17:44de la
17:45muerte
17:45de un
17:46hermano
17:46o de un
17:47amigo.
17:48Pero el
17:49llanto
17:50es
17:51centrar
17:51la atención
17:52en la
17:53ausencia,
17:54ciertamente
17:55dolorosa.
17:56Y al mismo
17:57tiempo,
17:58el llanto
17:58de María
17:59y de
18:00estos
18:00judíos
18:01les hace
18:02perder
18:03a todos
18:04la atención
18:05en Jesús,
18:06en Jesús
18:07presente,
18:08en Jesús
18:09que está
18:09allí
18:10y se
18:10está
18:11revelando
18:11como
18:11resurrección
18:12y vida.
18:14Por esta
18:14razón,
18:15las palabras
18:15del versículo
18:1633
18:17se conmovió
18:18y se
18:19turbó
18:20de los
18:21sentimientos
18:21de Jesús
18:22significan
18:23básicamente
18:24una expresión
18:25de ira
18:26que es
18:27exteriorizada
18:28por un
18:29bufido,
18:30por un
18:31gemido.
18:32Jesús
18:32está
18:33verdaderamente
18:34emocionado,
18:35negativamente.
18:37Jesús
18:37está
18:37enfadado.
18:40¿Y
18:40de qué
18:40se
18:41enfadó
18:41Jesús?
18:42¿De qué
18:42se
18:42enojó?
18:44¿Y
18:44contra
18:45quién
18:45se
18:45enojó?
18:47De hecho,
18:48en los
18:48comentaristas
18:49del
18:49evangelio
18:50de
18:50Juan
18:50esto
18:51es
18:51muy
18:52debatido.
18:53Unos
18:53dicen que
18:54por alguna
18:55razón,
18:56por la
18:56tristeza
18:57de la
18:57muerte
18:57de
18:57Lázaro,
18:58por ver a
18:59María,
19:00por el
19:00pecado,
19:01por la
19:02muerte,
19:03etc.
19:03Lo que
19:05sí podemos
19:05afirmar,
19:07lo que
19:07el
19:08evangelio
19:09nos
19:10invita,
19:11es a ver
19:11la humanidad
19:12de Jesús,
19:14Jesús que
19:14llora.
19:16Y
19:16podemos
19:17compararlo,
19:18podemos
19:18hacer el
19:19paralelo
19:19con los
19:20evangelios
19:21sinópticos,
19:22donde
19:23Jesús
19:23reprime
19:24a los
19:25espíritus
19:25impuros,
19:26a los
19:27demonios,
19:28y cuando
19:29los vence
19:29en los
19:31exorcismos,
19:32¿qué
19:33hace?
19:33A veces
19:34expresa
19:35un
19:35sentimiento
19:36de
19:37molestia,
19:38de
19:38violencia,
19:40y se
19:40entiende
19:40este
19:41gemido.
19:42Aquí
19:43Jesús
19:44ya no
19:44está
19:45venciendo
19:45a los
19:46demonios,
19:47conta
19:47quién
19:48se está
19:48enfrentando
19:49Jesús
19:50a la
19:51muerte,
19:52y por
19:53eso
19:53se
19:54entiende
19:54este
19:55gemido
19:55de
19:56Jesús.
19:58Y
19:58después
19:58pregunta,
20:00¿dónde
20:00está
20:01sepultado
20:02Lázaro?
20:04Y a
20:05la
20:05respuesta,
20:07Jesús
20:08rompe
20:09en
20:10llanto,
20:10versículo
20:1135.
20:13¿Por
20:13qué
20:13Jesús
20:13llora?
20:15Ciertamente
20:16los
20:16llantos
20:16de
20:17María
20:17y
20:18de
20:18los
20:18judíos
20:19hacen
20:20que
20:20la
20:21muerte
20:21de
20:21Lázaro
20:22sea
20:22el
20:23centro
20:23de
20:24atención
20:25de
20:25estos
20:25personajes.
20:27Y
20:28Jesús
20:28ya
20:29no
20:29ocupa
20:30el
20:30primer
20:30lugar,
20:31el
20:31lugar
20:31central.
20:33Cuando
20:33uno
20:33llora,
20:34uno
20:34se
20:34fija
20:35en su
20:35tristeza,
20:37en su
20:37ausencia,
20:37en su
20:37dolor.
20:39Y
20:39Juan,
20:40de
20:40hecho,
20:41utiliza
20:41palabras
20:41diferentes
20:42en el
20:43griego,
20:44que serían
20:44muy
20:45difíciles de
20:45traducir con
20:46la diferencia
20:47en el
20:48español.
20:49Para
20:49el llanto
20:50de
20:50María
20:50y de
20:50los
20:51judíos,
20:52en el
20:52versículo
20:5233,
20:53Juan
20:54dice
20:54Clayo,
20:56mientras
20:57que
20:57para
20:57el
20:58llanto
20:58de
20:58Jesús,
20:59en el
20:59versículo
21:0035,
21:01Juan
21:01utiliza
21:02otro
21:03verbo
21:03griego
21:03que
21:04es
21:04dakrio.
21:07Esto
21:07hace pensar
21:09que no
21:09podemos
21:10poner al
21:11mismo
21:11nivel,
21:12a la
21:12misma
21:13causa,
21:14estos
21:14llantos,
21:15los
21:15llantos
21:15de
21:16María
21:16y de
21:16los
21:16judíos
21:16y los
21:17llantos
21:18de
21:18Jesús.
21:19Podemos
21:20suponer
21:21que
21:21Jesús
21:21llora
21:22por la
21:23falta
21:24de
21:24fe
21:24de
21:25los
21:25judíos,
21:27mientras
21:27que
21:27estos
21:28lloran
21:29por la
21:30ausencia
21:30humana,
21:31por la
21:31pérdida
21:32de
21:33Lázaro.
21:35¿Por qué
21:36el llanto?
21:37Es
21:38muy
21:38natural,
21:39el llanto
21:40es humano
21:41y de
21:42hecho,
21:43el llorar,
21:44el derramar
21:44lágrimas,
21:45pues hasta
21:46produce un
21:47cierto
21:47bienestar.
21:48¡Ay,
21:48ya!
21:49Ya lloré,
21:50ya lo saqué.
21:52Cuando
21:52uno derrama
21:53las lágrimas,
21:54es por
21:54algo que
21:55nos
21:55está
21:55afectando,
21:56una
21:57ausencia,
21:58una
21:58enfermedad,
21:59un
21:59dolor,
22:00y
22:01especialmente
22:01el daño
22:02irreparable
22:03de la
22:04muerte de
22:04un amigo,
22:05de un
22:05familiar.
22:07Pero
22:07nuestros
22:08llantos
22:08nos
22:10impiden
22:10de ver
22:11al
22:11Señor
22:12que está
22:13operando
22:14en nuestra
22:14vida.
22:16El llanto
22:16produce
22:17muy
22:17naturalmente
22:18en nosotros
22:19y a pesar
22:20de nosotros
22:21el
22:22replegarnos
22:23sobre
22:24nosotros
22:25mismos.
22:26Uno
22:26cuando
22:27llora
22:27forzosamente
22:28llama la
22:29atención
22:29de los
22:30demás,
22:30aun cuando
22:31uno
22:31llora
22:31solo.
22:33Por ejemplo,
22:33pensemos a la
22:34gente que
22:34podemos
22:35encontrar en la
22:35calle
22:36que está
22:36llorando.
22:38A veces
22:39no nos
22:39acercamos
22:40por miedo,
22:41por
22:41indiferencia,
22:42pero
22:42el que llora
22:43llama la
22:44atención.
22:45el que
22:47llora
22:47forzosamente
22:49está
22:50pidiendo
22:51atención,
22:52que lo
22:52volteen
22:53a ver,
22:53pensemos
22:54en los
22:54llantos
22:54de los
22:54niños.
22:56Pero
22:57cuando
22:57llora,
22:59uno,
23:00¿qué
23:00es lo
23:00que está
23:00pasando?
23:02¿Está
23:02pidiendo
23:03atención
23:03o
23:05se está
23:06abriendo
23:06a la
23:07fe
23:07en el
23:08Señor?
23:09Que
23:09como
23:10buen
23:10pastor
23:10está
23:11dando
23:12la
23:12vida
23:12para
23:13que
23:13nosotros
23:13la
23:13tengamos
23:14en
23:14abundancia.
23:16Y no
23:16como
23:16estos
23:17judíos
23:17que al
23:18recordar
23:19la curación
23:19del
23:19ciego
23:20de
23:20nacimiento
23:20en el
23:21versículo
23:2237
23:23le
23:24dicen
23:24que
23:25Jesús
23:25es
23:26un
23:26puro
23:26hacedor
23:27de
23:27milagros.
23:29Vamos
23:29a quedarnos
23:30aquí
23:30para
23:31continuar
23:31con
23:32lo
23:32que
23:32pasó
23:33de
23:33la
23:33resurrección
23:34de
23:34Lázaro
23:34y sus
23:35consecuencias.
23:42¡Gracias!
Recomendada
16:34
|
Próximamente
19:05
11:51
13:34
12:58
19:56
12:00
15:15
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
3:12:08
16:54
Sé la primera persona en añadir un comentario