Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Hermanos, procedamos entonces a leer el signo de la resurrección de Lázaro
00:28y las consecuencias de este acontecimiento. Voy a leer entonces los versículos 38 al 44.
00:37Jesús, otra vez conmovido, se acercó a la tumba. Era una cueva cuya entrada estaba tapada con una piedra.
00:46Jesús dijo, quiten la piedra. Marta, la hermana del muerto, le dijo, señor, ya huele mal, porque hace cuatro días que murió.
00:55Jesús le contestó, no te dije que, si crees, verás la gloria de Dios.
01:04Quitaron la piedra y Jesús, mirando al cielo, dijo, padre, te doy gracias porque me has escuchado.
01:11Yo sé que siempre me escuchas, pero lo digo por el bien de esta gente que está aquí, para que crean que tú me has enviado.
01:19Después de decir esto, gritó, Lázaro, sal de ahí.
01:25Y el que había estado muerto salió con las manos y los pies atados con vendas y la cara envuelta en un lienzo.
01:34Jesús les dijo, desátenlo y déjenlo ir.
01:37Jesús va al sepulcro.
01:42Juan dice que este sepulcro tenía una piedra muy grande como puerta, puesto que los sepulcros eran como cuevas.
01:52Y Marta reaparece en escena en el versículo 39.
01:57¿Para qué?
01:58Para decirle que ya huele mal.
02:00Ya debe de oler muy mal, pues el cuerpo del difunto ya debe de estar descompuesto.
02:07¿Qué hace Marta?
02:09Ella le explica a Jesús las cosas humanas, las cosas a su manera humana.
02:16Marta le está dando lecciones a Jesús de cómo son y cómo deben de ser las cosas.
02:22De hecho, hasta podemos imaginar y sentir en la lectura un malestar en el tono de voz de esta mujer.
02:33Y ante este comentario, Jesús la interpela en el versículo 40.
02:38No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios.
02:42Y al acercarse a la tumba y pedir que retiren la piedra, Jesús toma el centro de la escena con autoridad.
02:54Y los judíos van a hacerlo.
02:58Jesús entonces procede en el versículo 41 a levantar los ojos al cielo y dirigirse en oración a su Padre.
03:08Padre, te doy gracias porque me has escuchado.
03:12Y continúa el versículo 42.
03:14Yo sé que siempre me escuchas.
03:16Si hablo así, es por los que están aquí, para que crean que tú me has enviado.
03:22Jesús y el Padre son uno.
03:26Él ya lo dijo en el 838.
03:29Pero la multitud, incluyendo Marta, María, los judíos e incluso los discípulos, aún no lo creen.
03:39Con los personajes, Jesús toma una posición de autoridad, dando órdenes.
03:46Quitan la piedra, hagan esto.
03:49Pero ante su Padre, Él pone una actitud de dependencia, de sumisión.
03:55Y la oración de Jesús, previa al milagro de resucitar a Lázaro, es para mostrar que sus obras son en total dependencia y gracias a su unión con el Padre.
04:10Él no es un hacedor de milagros.
04:13Él es uno con el Padre, que siempre lo escucha y que viene a dar la vida y manifestar su gloria.
04:23Pero también manifestar la gloria que va a recibir como hijo, como enviado.
04:29Y el versículo 43 continúa la narración.
04:34Dicho esto, Jesús gritó con fuerte voz.
04:38Dicho esto.
04:40Con estas palabras, Juan quiere mostrar aquí la unidad que existe entre la oración al Padre y el milagro.
04:48Pero también se muestra la finalidad de este milagro, para que la gente crea que Él es el enviado de Dios.
05:00Teniendo total autoridad sobre los muertos, pues los resucita.
05:05Frente a los vivos, pues les da órdenes.
05:07Quitan la piedra.
05:09Y por entonces, sale el muerto.
05:12Sí, de una manera incluso irónica y graciosa, nosotros como lectores, escuchamos en el versículo 44,
05:23Salió el muerto.
05:26Normalmente, un muerto ya no sale.
05:29De hecho, un muerto no hace nada.
05:31Un muerto no tiene ninguna acción.
05:33No se le puede poner un verbo como acción a un muerto.
05:38Pero evidentemente, Juan lo hace así.
05:41Así describe la escena.
05:43Y lo hace con lujo de detalle.
05:46Que podemos incluso considerar inútiles.
05:50Recordemos que en el Evangelio de Juan nada es detalle.
05:54Pero estos detalles no los vamos a entender hasta después.
05:59Cuando Juan nos va a estar presentes describiendo otro sepulcro, otras vendas y otro sudario.
06:11¿Cuáles?
06:12¿En qué momento?
06:14En las escenas del entierro de Jesús.
06:18Del Jesús muerto y poner su cadáver en un sepulcro vacío.
06:22Y este sepulcro que va a estar vacío una vez más en la mañana de la resurrección.
06:30Juan vuelve a hablar de vendas, de sudario o el lienzo que cubre su cabeza, la piedra, etc.
06:37Sorprendentemente, Juan nos ha narrado con la resurrección de Lázaro que no nos quedemos al hecho milagroso.
06:47Este hecho, este acontecimiento tiene una consecuencia muy clara.
06:52Podemos decir que la resurrección de Lázaro, gracias a ella, el Hijo de Dios se acerca a su glorificación.
07:01En el versículo 4 ya habíamos escuchado, esta enfermedad no conduce a la muerte.
07:09Esta enfermedad conduce a que se manifieste la gloria de Dios, la gloria del Hijo de Dios.
07:16Y el muerte entonces resucita.
07:19Vamos a ver qué pasa, qué pasa con este acontecimiento, qué pasa en la mentalidad de los judíos.
07:26Voy a leer los versículos 45 al 57.
07:30Por esto creyeron en Jesús muchos de los judíos que habían ido a acompañar a María y que vieron lo que él había hecho.
07:38Pero algunos fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús.
07:44Entonces los fariseos y los jefes de los sacerdotes reunieron a la Junta Suprema y dijeron,
07:51¿Qué haremos? Este hombre está haciendo muchas señales milagrosas.
07:55Si lo dejamos, todos van a creer en él.
07:58Y las autoridades romanas vendrán y destruirán nuestro templo y nuestra nación.
08:04Pero uno de ellos, llamado Caifás, que era el sumo sacerdote aquel año, les dijo,
08:10Pero Caifás no dijo esto por su propia cuenta, sino que, como era sumo sacerdote aquel año,
08:30dijo proféticamente que Jesús iba a morir por la nación judía, y no solamente por esta nación,
08:38sino también para reunir a todos los hijos de Dios que estaban dispersos.
08:43Así que, desde aquel día, las autoridades judías tomaron la decisión de matar a Jesús.
08:52Por eso Jesús ya no andaba públicamente entre los judíos,
08:56sino que salió de la región de Judea y se fue a un lugar cerca del desierto,
09:02a un pueblo llamado Efraín.
09:04Efraín. Allí se quedó con sus discípulos.
09:08Faltaba poco para la fiesta de la Pascua de los judíos y mucha gente de los pueblos
09:13se dirigía a Jerusalén a celebrar los ritos de purificación antes de la Pascua.
09:20Los fariseos andaban buscando a Jesús y se preguntaban unos a otros en el templo.
09:26¿Qué les parece? ¿Vendrá la fiesta o no?
09:30Los fariseos y los jefes de los sacerdotes habían dado orden de que,
09:35si alguien sabía dónde estaba Jesús, lo dijera para poder arrestarlo.
09:42Después de este acontecimiento tan sorprendente,
09:45unos creen en Jesús, pero otros no.
09:49Ya habíamos visto este fenómeno entre los judíos en el Evangelio de Juan.
09:55Una división entre los que sí creen y los que no creen.
09:58Lo vimos, por ejemplo, en el capítulo 6.
10:01Quienes no creen van a contar a los fariseos que Jesús está haciendo milagros.
10:08Les hablan de sus acciones.
10:11Evidentemente no narran, no les cuentan su revelación como hijo de Dios,
10:16su revelación como resurrección y vida.
10:20El llamado que Jesús le hace a María y la invitación a que Marta crea,
10:26tampoco lo hacen, tampoco lo narran.
10:28Y mucho menos cuentan la unidad que existe entre el Padre y el Hijo,
10:35que está expresada en la oración de los versículos 41 y 42.
10:39Ellos solamente cuentan el milagro, los hechos de Jesús.
10:46Un muerto se levantó.
10:48Entonces el Sanedrín, la junta de los sacerdotes,
10:52se reúne para ver qué hacer con este hacedor de milagros.
10:58Ellos lo ven como alguien que opera milagros.
11:02Y si no lo detienen, todos van a creer en él.
11:07Y al hacerse tal movimiento de la gente, de las turbas, de la multitud,
11:13las autoridades romanas pueden venir,
11:17pueden operar una cierta organización de las cosas,
11:22e incluso un cierto orden con violencia, como policías.
11:27Tienen que venir a poner orden,
11:31pero tal vez esto lo harán a su manera, destruyendo el templo.
11:36Y por entonces Caifás, que era sumo sacerdote aquel año,
11:41aquel año que es el mismo de la muerte de Jesús,
11:45se levanta, dice, toma la palabra, en los versículos 49 y 50,
11:51y les echa en cara, les reclama a sus colegas la falta de juicio.
11:57¿Ustedes no saben nada?
11:59¿No comprenden que les conviene que uno muera por el pueblo
12:03y que no perezca toda la nación,
12:06que los romanos no vengan a destruir nuestro país?
12:09Y Juan agrega, en el versículo 51,
12:13que esto lo decía, no por su propia cuenta,
12:17sino por ser sacerdote aquel año,
12:19y por lo tanto, que podía profetizar.
12:23Esto se puede interpretar a diversos niveles.
12:27Se ve la oportunidad de erradicar a Jesús.
12:32Y esto, de hecho, incluye la idea del martirio heroico,
12:37como la muerte, como el martirio de los héroes de una nación o de un país.
12:43El caudillo se sacrifica, muere,
12:47y todo el pueblo es beneficiado de la libertad.
12:51Para los judíos, esto se tenía en mente,
12:55el sacrificio del guerrero, del luchador, del que fue a la guerra.
12:59Al morir, todo el pueblo recibe la bendición de Dios.
13:06Y esto, pues los judíos lo tenían en mente,
13:08pensando en la etapa de la historia de los macabeos.
13:11Pero la interpretación va aún más lejos,
13:16y Juan lo disierne.
13:18Él sabe, y aún sin comprender,
13:22Caifás ve que la muerte de Jesús
13:26es la ocasión de reunir a todos los hijos de Dios dispersos.
13:31Versículo 52
13:32La muerte de Jesús durante su hora,
13:38este levantamiento de la tierra para recibir su gloria,
13:43tendrá como fruto
13:45el no morir de los demás,
13:49sino morir por los demás.
13:52Aquí se cumplen las palabras del buen pastor.
13:55Dar su vida para que las ovejas tengan vida en abundancia.
14:01Y ahora, el Sanedrín ya decidió dar muerte a Jesús.
14:05Ya está atasado, ya está decidido,
14:09Jesús debe morir.
14:10Jesús va a morir.
14:13Y a partir de allí,
14:14Jesús se esconde en un pequeño poblado
14:16llamado Efraín.
14:19Y ya no anda en público.
14:21¿Quiénes serán los únicos que lo van a acompañar?
14:25Solamente sus discípulos.
14:28Recuerdan que al terminar el capítulo 10,
14:30en el 10.41,
14:32cuando quieren apedrear a Jesús,
14:35Él se va al Jordán.
14:36Y Juan agrega,
14:37mucha gente acude a Él.
14:40Mucha gente se le acerca.
14:42Aquí solamente los discípulos.
14:44Ahora,
14:46para intentar aterrizar
14:48todavía más este capítulo 11,
14:52regresemos al versículo 2.
14:54María descrita como la que ungió los pies de Jesús.
14:58Este acontecimiento, ya lo sabemos,
15:00va a pasar después.
15:02Capítulo 12.
15:03Ella es, en cierto sentido,
15:06quien se muestra como la verdadera discípula de Jesús.
15:09ella sale al encuentro de Jesús,
15:11se pone a sus pies,
15:13escucha su palabra,
15:14o escucha su voz.
15:16Ella estaba triste por la muerte de su hermano Lázaro,
15:20pero, podemos preguntarnos,
15:23ella aceptó el reto
15:25lanzado por Jesús,
15:29en verdad,
15:31en verdad creer
15:32en Él como el enviado del Padre.
15:35Esto que Jesús dice en su oración.
15:38Yo lo digo
15:39para que ellos tengan fe en ti.
15:44Entonces,
15:45María de Betania
15:45se muestra como el ícono
15:47de la verdadera discípula de Jesús.
15:51Y con esto nosotros, entonces,
15:53podamos profundizar ahora
15:55que será capital
15:57nuestro seguimiento de Cristo,
15:58puesto que nos acercamos
16:00a su pasión.
16:02Que tengan
16:03muy buen fin de sesión,
16:06un muy buen día,
16:07y continuaremos con estas lecturas
16:09del Evangelio de Juan.
16:11Mientras tanto,
16:12bendiciones.
16:33Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:51
Próximamente