- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Música
00:00Hermanos, vamos a continuar para ver las últimas menciones del Espíritu Santo Paráclito.
00:30En el Evangelio de Juan, estas últimas secciones van a estar un poquito más largas, un poquito más complicadas, pero tengamos paciencia, perseverancia y sobre todo descubramos al Paráclito como una persona viva que está viviendo en nosotros.
00:47A condición que nosotros cortemos con el mundo, demos testimonio de Jesús.
00:53Vamos a leer la cuarta sección, que es el capítulo 16, versículos del 7 al 11.
01:00En lo referente al pecado, porque no creen en mí.
01:28En lo referente a la justicia, porque me voy al Padre y ya no me veréis.
01:34En lo referente al juicio, porque el príncipe de este mundo está juzgado.
01:40Ahora, como pequeño paréntesis de introducción, como una pequeña nota preparativa, esta cuarta sección sobre el Paráclito y la quinta sección, entre las dos, solamente hay un versículo, que es el versículo 12.
01:57Pero la mayor parte de comentaristas y biblistas y especialistas en el Evangelio de Juan, así separan el estudio.
02:05El versículos 7 al 11, como una primera sección, y del otro lado los versículos 13, 14 y 15.
02:14El versículo 12, entonces, permite hacer una separación, pero al mismo tiempo tiene una función, que ahorita vamos a descubrir.
02:22Bien, cerramos el paréntesis de introducción.
02:27Y una vez que hemos avanzado en el descubrimiento del papel, de la función, del rol del Paráclito, podemos presentarnos en esta cuarta sección, donde Jesús estará en sus frases, todavía más explícito sobre la función del Espíritu Santo.
02:46Pero, ojo, aquí, esta función se va a explicitar, pero más según el mundo y menos según los discípulos.
02:57En pocas palabras, Jesús también viene a decir que el Paráclito tiene una función, un rol, una actividad frente al mundo.
03:08¿Ok? Que nos quede claro.
03:09Debemos estar aquí muy atentos a una palabra muy importante en la teología de esta venida del Paráclito.
03:20Esta palabra es conveniente, y es el versículo 7.
03:25Esta palabra, que en griego viene del sinferei, a menudo se puede traducir como interés, conveniencia o ventaja.
03:34Y es simplemente algo más que una simple motivación.
03:40Es algo que está en el corazón de Jesús con respecto a sus discípulos.
03:46Jesús, utilizando esta palabra, desea llevar a los discípulos algo divino, a un sentido divino, que es su partida al Padre.
03:58Les conviene que yo me vaya.
04:00Esta palabra, ¿dónde la encontramos en el Evangelio de Juan?
04:06¿Lo recuerdan?
04:07¿Recuerdan aquel capítulo tan importante en la teología de Juan, que es el capítulo 11?
04:13¿Resucita a Lázaro?
04:15Jesús se encuentra con las hermanas Marta y María.
04:18Lo resucita y se crea toda una revolución alrededor.
04:23Y los sumos sacerdotes se reúnen.
04:25Y quieren eliminar a Jesús.
04:27Y uno de ellos, Caifás, que era el sumo sacerdote, anuncia con mucha fuerza la oportunidad de la muerte de Cristo.
04:39Y Juan ve en esta afirmación una profecía muy importante.
04:43Entonces, en el capítulo 11, versículos 50 al 52, Caifás dice,
04:48¿No se dan cuenta de que es mejor para ustedes?
04:52¿No se dan cuenta de que les conviene?
04:55¿No se dan cuenta de que es su conveniencia?
04:58Porque la misma palabra, que muera un solo hombre por el pueblo y que no toda la nación sea destruida.
05:05Así Juan, con la palabra conveniencia, da razón profunda de la muerte de Cristo.
05:14Entonces, vemos que si Jesús usa esta palabra en los discursos de la cena, en los discursos después de la cena con respecto al paráclito,
05:25es para hablar de su partida al Padre, pero en un sentido divino.
05:34Sabemos entonces, gracias a la profecía de Caifás, que esta partida, este es conveniente para ustedes.
05:42Solamente se puede dar en la crucifixión de Jesús.
05:46Les conviene que yo me vaya, o Caifás diciendo, conviene que muera un hombre por toda la nación.
05:54Esta conveniencia es la partida de Jesús por su crucifixión, partida al Padre,
06:01y esta partida es necesaria para enviar al paráclito.
06:06Por eso dice Jesús, os conviene que yo me vaya.
06:10Después de lo cual, Jesús dirá, aún con mayor claridad, aún con mayor explicitación, el papel del paráclito.
06:19Pero esta vez, como les decía, es lo que va a suceder en el momento de su venida,
06:25que es el juicio del mundo.
06:28Y leemos, y él, el paráclito que viene, convencerá al mundo.
06:35En tres lugares, que es sobre el pecado, sobre la justicia y sobre el juicio.
06:42Es un triple juicio que el paráclito va a realizar sobre el mundo y que Jesús aquí está anunciando.
06:51¿Qué es este triple juicio?
06:53Pecado, justicia y juicio, que el paráclito va a hacer.
06:57El mismo evangelio de Juan nos lo va a explicitar.
07:01Antes de ver los lugares y lo que es este triple juicio del paráclito sobre el mundo,
07:07también debemos insistir en la palabra convencer
07:11y ver su significado preciso.
07:15Este convencer es lo que nos va a hacer descubrir este triple juicio.
07:21La palabra convencer.
07:23Guardémosla en mente.
07:25Este convencer nos permitirá ver mejor el papel del paráclito en el mundo.
07:32Esta palabra convencer viene del griego elekos
07:36y se puede traducir por refutar, convencer,
07:41o también por reproche o demostración de algo negativo, mostrar una culpa.
07:48Respecto a esta palabra, Jesús dice, en el evangelio de Juan, durante su vida pública, había dicho,
07:58¿Quién de ustedes me convencerá de pecado?
08:02Si os digo la verdad, ¿por qué no creéis en mí?
08:06Capítulo 8, versículo 46.
08:09En ese 8, versículo 46, Jesús lanza un doble cuestionamiento.
08:16Jesús enfatiza que su testimonio de verdad, su testimonio de la verdad, es digno de fe.
08:25Y también dice de sí mismo que él está excusado de todo pecado, que él no tiene pecado.
08:33En otras palabras, es como si les preguntara a los judíos,
08:36Esos judíos que quieren asegurar que Jesús tiene pecado.
08:41Oigan, ¿ustedes me van a convencer de que yo tengo pecado?
08:44¿Ustedes me van a reprochar de que yo tengo pecado?
08:48¿Ustedes van a convencerme y me van a mostrar en qué he pecado?
08:53Es como si Jesús les invitara.
08:55Ok, viene, viene el reto, muéstrenme en qué he pecado.
09:00Convénzanme.
09:00Y así, para Juan, la palabra convencer tiene el sentido de meter a una persona, convencerla, frente a su pecado.
09:11O sea, de demostrarle que sí ha pecado.
09:15Por lo tanto, podemos concluir que el papel del paráclito sobre el mundo es convencerlo de su propio pecado.
09:23Cuando él venga, condenará al mundo.
09:26Cuando él venga, convencerá al mundo.
09:29Versículo 8
09:30¿Cuáles son estos lugares de convencimiento del paráclito?
09:38Y aquí se lanza este triple juicio.
09:42Con relación al pecado.
09:45El mismo Jesús dice la razón de esta acción del paráclito.
09:49Porque no creen en mí.
09:51No podemos analizar aquí, en toda la teología juánica, lo que es el pecado.
09:58Pero lo que sí podemos ver es aquella frase de Jesús en el capítulo 8, versículo 24.
10:05Si no creen lo que yo soy, si ustedes no creen que yo soy, morirán en sus pecados.
10:14Juan 8, 24.
10:16Con este dato, vemos que para Juan, no creer en Jesús implica un permanecer en el pecado.
10:27No creer en él es un pecado.
10:29Yo me voy y ustedes morirán en su pecado.
10:32Varias veces dice Jesús eso.
10:34Yo he venido para un juicio.
10:36Y claro, entonces, en la teología de Juan guardemos esto.
10:39El pecado principal del mundo es no creer en Jesús.
10:44El segundo juicio del paráclito, el segundo convencimiento del paráclito en el mundo,
10:51es con respecto, es en relación con la justicia.
10:56Y aquí nos preguntamos, ¿qué es la justicia para Juan?
10:59¿Cuál es la conexión entre la venida del paráclito y el establecimiento de la culpa del mundo según la justicia?
11:08De hecho, vendrá a convencer al mundo y le mostrará esto.
11:14¿Cómo?
11:14Miren, la pasión de Cristo, y lo vamos a ver en las sesiones posteriores,
11:20esta pasión es un juicio.
11:23Jesús, en su pasión, está juzgando al mundo.
11:27¿Qué dijo Jesús?
11:28Es para un juicio que he venido a este mundo.
11:32En el capítulo 9, versículo 39.
11:35Y esto se va a explicitar aún más en su pasión.
11:38El papel del paráclito es convencer al mundo de la autenticidad de la justicia de Cristo,
11:45que se expresa, evidentemente, en su crucifixión, muerte y resurrección.
11:51Tercer lugar de juicio o de convencimiento del Espíritu Santo con respecto al mundo es el mismo juicio.
12:00Él viene a juzgarlos en juicio.
12:04Podemos decir, Él viene a establecer un juicio.
12:06Este tercer lugar de juicio del paráclito sobre el mundo, dice Jesús, y explica lo que es.
12:15De juicio, porque el príncipe de este mundo ha sido juzgado.
12:20Esto es el versículo 11.
12:21Después de escuchar la voz del Padre sobre la glorificación, Jesús dijo en el capítulo 12.
12:30Ahora es el juicio de este mundo.
12:32Ahora el príncipe de este mundo será expulsado.
12:36Y cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos los hombres hacia mí.
12:41Y Juan explicita, con esto quiso decir, con qué muerte moriría.
12:48Esto es el capítulo 12, versículos 31 y 32.
12:53La pasión de Jesús es expulsar al demonio, expulsar al príncipe de este mundo.
13:00Entonces, cuando Jesús esté viviendo su pasión, se está operando este juicio del príncipe del mundo.
13:07Y así vemos que la palabra paráclito también tiene una dimensión de juicio, de juzgado.
13:15El paráclito es juez.
13:17Y aquí entonces entramos a la última sección, la sección 5, que es en el capítulo 16, versículos 13, 14 y 15.
13:30Jesús dice,
13:30Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa, pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga y os anunciará lo que ha de venir.
13:44Él me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros.
13:51Todo lo que tiene el Padre es mío, por eso he dicho, recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros.
13:59Ahora comenzamos a leer la última sección sobre el paráclito en el Evangelio de Juan.
14:05Ahora, ¿estuvieron atentos?
14:07¿Vieron que en esta quinta sección ya no se utiliza la palabra paráclito?
14:12¿Sino simplemente el Espíritu de la verdad?
14:16Veremos qué es lo que trae esta divergencia, porque se omite en esta quinta parte la mención paráclito.
14:25En el versículo 12 del capítulo 16 se opera una ruptura.
14:30Hay un corte en el discurso sobre el papel del paráclito.
14:34En la primera parte de este capítulo 16 sobre el paráclito se hablaba del paráclito como juez del mundo.
14:42En esta segunda parte del capítulo 16 se habla del paráclito como guía en la verdad.
14:51Y esto es más con respecto a los discípulos.
14:53Esta última sección se habla de la función del Espíritu Santo.
15:00Del 13 al 15 es un regreso para ver la función del paráclito en los discípulos.
15:09Y ya no según el mundo.
15:11Es decir, es como si 13, 14 y 15 viniera a recapitular lo que ya habíamos escuchado desde el capítulo 14 sobre el paráclito.
15:20Entonces continuamos leyendo.
15:24Él los guiará en toda la verdad porque no hablará por sí mismo, pero de todo lo que oirá lo dirá.
15:31Y les dirá las cosas por venir.
15:34Versículo 13
15:35Como hemos señalado, aquí estamos tratando con el Espíritu de verdad, simplemente.
15:44Ya no se menciona esa palabra a lo cual los discípulos ya están familiarizados.
15:49¿Cuál es esta palabra?
15:51Paráclito.
15:53Ciertamente sí es la misma persona.
15:55No lo vamos a poner en duda, no vamos a hablar si Jesús está hablando de una cuarta persona.
16:00No, claro que no.
16:01Pero aquí la omisión de la palabra paráclito va a ser muy simbólica.
16:07En el versículo 16, 13, el mismo Jesús anuncia su doble función con respecto a los discípulos.
16:15Por un lado, guiar en la verdad.
16:17Y por otro lado, lo que escuchará, lo anunciará a los discípulos.
16:23Las cosas por venir.
16:25Este guiar de los discípulos tiene un proceso muy significativo.
16:30Es guiar en la verdad.
16:32Así, el paráclito está fungiendo como un guía.
16:37Nos está conduciendo.
16:39¿Conduciendo a los discípulos a qué?
16:41A las profundidades de la verdad de Cristo.
16:45Cristo que sí mismo dijo ser la verdad.
16:49Capítulo 14, versículo 6.
16:51En otras palabras, el paráclito está conduciendo a los discípulos a un conocimiento más profundo.
16:59A un conocimiento de Cristo.
17:01Cristo verdad.
17:03Con la venida del paráclito, por lo tanto, se opera en los discípulos un aumento en el conocimiento de los misterios de Dios.
17:13De hecho, Él viene a través de la glorificación de Jesús, como ya lo sabemos con el antecedente de Juan 7, versículos 37 al 39.
17:24Luego, con la venida del Espíritu Santo anunciada aquí, en el capítulo 16, versículo 13, con respecto a los discípulos, se les dice que se les va a anunciar cosas venideras.
17:39Él les dirá, Él les comentará, Él va a decirles las cosas que van a suceder.
17:46Jesús está proclamando la llegada de la plenitud de la revelación, de la revelación donada, de la revelación que se da.
17:56¿En qué momento?
17:58La cruz, como el lugar de la glorificación del Hijo de Dios, es el momento más elevado de la revelación por parte de este Hijo de Dios.
18:09Y a lo cual, los discípulos entrarán gracias al paráclito.
18:13¿No es este el significado de la mención de la gloria aquí, en el versículo 14?
18:21Él me glorificará, dice Jesús.
18:24La gloria que Jesús recibe por su Padre en la pasión, cumbre de la revelación, el paráclito la lleva a los discípulos.
18:34El paráclito hace eficaz esta gloria en los discípulos que están recibiendo la revelación.
18:40Y todos nosotros, evidentemente.
18:44En una lectura espiritual, el Espíritu Santo glorifica entonces a Jesús, haciendo que los discípulos se dejen guiar en esta revelación divina.
18:56¿Recibimos esta revelación?
18:58¿La recibimos y por aquí damos gloria a Jesús por el paráclito?
19:03Pero, vemos entonces que la traducción paráclito también es guía, porque es el Espíritu de la verdad.
19:12Es decir, el Espíritu de Cristo, de Cristo verdad.
19:17Hermanos, esta sesión sobre el paráclito es tal vez una de mis favoritas.
19:22Es una enseñanza extremadamente rica, que jamás podremos ahondar lo suficiente.
19:30Se han hecho tesis, escritos, libros sobre la función del paráclito en el Evangelio de Juan.
19:36Pero más que todo eso, yo te invito a ti como una tarea espiritual, como algo que puedes llevar para toda tu vida,
19:43profundizando los escritos de San Juan.
19:47¿Qué es este paráclito?
19:49¿Pero qué hace este paráclito en el mundo?
19:53Y sobre todo, ¿qué hace este paráclito en mi vida?
19:58Bien, nos veremos en una próxima sesión, aquí en los Escritos Juánicos.
20:04Mientras tanto, Dios los bendiga.
20:13¡Gracias!
Recomendada
12:00
|
Próximamente
16:34
12:58
19:05
11:51
24:01
13:34
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
1:08:21
1:22:57
1:26:25
3:12:08
16:54
15:38
Sé la primera persona en añadir un comentario