- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Música
00:30Bien, pues vamos a nuestra parte final de esta clase y vamos a ver dos pequeños temas, dos pequeños ejercicios sobre los temas pastorales.
00:40El siguiente lo vamos a ver sobre 1 Timoteo 4.7, el tema de ejercitarse en la piedad.
00:48Dice, pero no hagas caso de cuentos mundanos y tontos, ejercítate en la piedad, pues aunque el ejercicio físico sirve para algo, la piedad es útil para todo, porque tiene promesas de vida para el presente y para el futuro.
01:05Entonces, el tema tiene que ver con ejercitarse en la piedad.
01:10Y todo esto, pues obviamente nos habla de los elementos fundamentales que ya conocemos, que hemos tratado en diferentes temas dentro de todo lo que vamos exponiéndote, no solamente dentro del estudio bíblico, sino particularmente en todos los temas pastorales que he ido desarrollando.
01:28O sea, el tema de la piedad es fundamental en el cristiano, pero no se ha desarrollado completamente.
01:34O sea, necesitamos ejercitarnos como el músculo.
01:39Tenemos músculos, la gente debe tener músculos como los míos, ¿verdad? Que no son capaces de levantar una olla.
01:45Debemos de tener un músculo fuerte, que sea capaz de enfrentar la persecución, que sea capaz de enfrentar a los que nos cuestionan.
01:53Y para eso necesitamos de las herramientas del cristiano, que son la oración, el ayuno, la reflexión bíblica y los sacramentos.
02:03Son los temas fundamentales de la piedad.
02:07Si no los tenemos, entonces toda nuestra vida fácilmente se desparrama.
02:13San Pablo le insiste, ejercítate en la piedad para que podamos ser verdaderos testigos del Señor.
02:20Dedicamos, pues, mucho tiempo a otras cosas.
02:23Son buenas.
02:24O sea, el ejercicio, dice Pablo, es muy bueno.
02:27Y hay muchas cosas que son buenas.
02:30Como, por ejemplo, estudiar Biblia.
02:32Estás estudiando Biblia.
02:33Qué bueno que estudias Biblia.
02:35¿Y de qué te va a servir saberte toda la Biblia al derecho y al revés, si no tienes una vida espiritual seria?
02:42Si todo lo que vamos nosotros recibiendo, pues, simplemente se queda en un ejercicio intelectual.
02:49O sea, hay muchas cosas muy buenas, incluso dentro de la iglesia.
02:52Pero no son las que nos hacen santos, ni son las que nos van a ayudar a ser verdaderos cristianos, hombres y mujeres, capaces de enfrentar a un mundo que siempre se presenta agresivo para todos nosotros.
03:06Hay que ejercitarse.
03:07Hay una cita que me parece muy adecuada y muy hermosa que quisiera compartir contigo.
03:15Primera de Corintios 9.24, dice el apóstol.
03:19Ustedes saben que en una carrera todos corren, pero que solamente uno recibe el premio.
03:26Pues bien, corran ustedes de tal modo que reciban el premio.
03:30Los que se preparan para competir un deporte, evitan todo lo que les pueda hacer daño.
03:38Y esto lo hacen para alcanzar un premio, una corona que enseguida se va a marchitar.
03:43En cambio, nosotros luchamos por recibir un premio que no se marchita.
03:48Entonces, hay que ejercitarse como la gente que va a hacer una competencia, pues, se ejercita.
03:54Y el ejercicio habla de tiempo, hermanos.
03:59Habla de práctica.
04:02¿Cuánto tiempo le dedicas al ejercicio de la oración?
04:07Si tú nunca tienes una oración estable, no se va a acostumbrar el alma a la oración.
04:14Y entonces, como pasa ordinariamente, pues, cinco minutos nos parecen una eternidad.
04:19¿Por qué?
04:20Pues porque el alma no está ejercitada.
04:22Porque no vamos avanzando y no vamos dando este ejercicio fuerza al músculo del alma.
04:32Cuando una persona, un atleta, va a entrenar, pues, primero corre 100 metros.
04:39Pero no se queda corriendo 100 metros, porque entonces nunca llegará a competir.
04:44Va a hacer 200 y luego 300 y luego 400 y así.
04:47Si uno está levantando primero para hacer pesas, pues, un kilo, pues, luego tendrá que ponerle dos y luego tres y luego cuatro.
04:55Y así sucesivamente.
04:56Lo mismo pasa en la oración.
04:58Hay que ejercitarse en la oración.
05:00Si no nos ejercitamos en la oración, nunca vamos a avanzar.
05:05Entonces, necesitamos, bueno, empezar, ok.
05:07Como no estoy ejercitado, le voy a dedicar cinco minutos hoy.
05:11Ok, adelante.
05:14Cinco, cinco, cinco, cinco.
05:16Una semana, dos semanas.
05:17Ok, a la segunda semana, 10.
05:19Y el alma se ha ejercitado.
05:22Y luego 15.
05:23Y luego 20.
05:24Y luego 30.
05:25Y luego 40.
05:27Y cuando llegues en una hora, vas a estar en forma.
05:29Un cristiano que ora una hora diaria, es un cristiano que difícilmente será vencido por las tentaciones.
05:37Porque se ha ejercitado, está firme, está fuerte.
05:40Tiene un gran músculo, es capaz de vencer a sus enemigos.
05:45Un cristiano que reza cinco minutos diarios, diez minutos diarios.
05:48Es una víctima fácil para todos los enemigos.
05:52Entonces, necesitamos ejercitarnos en la oración.
05:56Y esto requiere ir aumentando la carga, el peso.
05:59Un kilo, dos kilos, tres kilos, cinco kilos.
06:02Imagínate las personas estas que llegan a levantar 50 o 100 kilos.
06:07No sé cuánto sea lo máximo que se levante.
06:08Pero pensar simplemente en levantar 50 kilos, son dos bultos de cemento.
06:13O sea, para mí sería imposible.
06:15Si uno, difícilmente, a lo mejor lo puedo cargar, pues, hacer más de eso no.
06:21Pero, si yo empiezo ahí cargando un kilo, con el paso del tiempo podré cargar 25 kilos sin mayor dificultad.
06:29Si tú empiezas orando hoy cinco minutos y vas aumentando y ejercitando tu tiempo,
06:34yo te aseguro que en muy poco tiempo habrás desarrollado el músculo de la oración
06:39y te va a ser muy fácil el orar, poder llegar a orar una hora diaria.
06:45Y eso alimentará de luz, de alegría y de fuerza tu corazón para permanecer fiel en el camino del Señor.
06:54El otro ejercicio que necesitamos fortalecer es el tema del ayuno, es el tema de la penitencia.
07:00Lo mismo esto es cuestión de ir aumentando, de irnos ejercitando.
07:07Si una persona hoy quisiera orar tres horas, pues, definitivamente, pues, creo difícil que lo logre.
07:13Lo mismo si una persona hoy quiere hacer un ayuno a pan y agua, estoy también convencido de que va a ser difícil que lo logre.
07:20Pero si empieza quitándose el chocolate, si empieza quitándose el refresco, si empieza quitándose el tabaco,
07:26en fin, si se empieza a ejercitar, poco a poco el alma va a ir fortaleciéndose,
07:35el músculo ahora del ayuno se fortalece y llegará el tiempo en que sin mayor dificultad
07:40podrá llegar a ayunar, pues, un día a pan y agua, por ejemplo.
07:45Entonces, es importante ejercitarnos.
07:50Es lo que nos dice San Pablo.
07:52O sea, dice, ejercítate.
07:55No hagas caso de cuentos mundanos y tontos.
07:58Ejercítate en la piedad.
08:00Hermano, aquí está la palabra de Dios.
08:03Para eso estudiamos Biblia.
08:06Para tomar gusto de la palabra, pero para que la palabra, pues, venga a decirnos algo.
08:11Entonces, un tema pastoral importante es ejercitarnos en la piedad.
08:17Es decir, particularmente en la oración y también en el ayuno.
08:21Es cuestión de ir aumentando hasta que el músculo esté bien firme.
08:26Finalmente, vamos ahora a una reflexión interesante sobre el tema de cómo tratar a los miembros de la comunidad
08:33que aparece en el capítulo 5, los primeros dos versículos.
08:36Bien, pues, vayamos entonces al capítulo 5 y veamos ahora estos dos primeros versículos.
08:43Dice el apóstol.
08:45No trates con dureza al anciano.
08:48Al contrario, aconsejalo como si fuera tu padre y trata a los jóvenes como si fueran tus hermanos.
08:55A las ancianas trátalas como a tu propia madre y a las jóvenes como si fueran tus hermanas con toda pureza.
09:03Vemos, como lo dijimos en la introducción a las cartas, vemos a un Pablo que escribe sobre cosas muy particulares,
09:11con mucho cariño, con mucha delicadeza, sobre temas muy importantes dentro de nuestra comunidad,
09:18como son, pues, la gente mayor y, en este caso, dado que es un varón, pues, cómo tratar también a las hermanas, ¿no?
09:27Ancianos y la mujer son dos temas fundamentales.
09:32Sobre esto, pues, podríamos encontrar referencias bastante importantes.
09:38Por ejemplo, en Mateo 5, 27, 29, nos habla de no ver a la mujer con malos ojos.
09:44Dice, ustedes han oído que se dijo, no cometas adulterio.
09:48Pero yo les digo que cualquiera que mira con deseo a una mujer, ya cometó adulteria con ella en su corazón.
09:57Vemos, pues, que el tema de las hermanas, el tema de la pureza con las hermanas, de cómo tratarlas,
10:07pues, es verdaderamente importante, porque en esto también podemos estar jugándonos nuestra vida de gracia.
10:14Entonces, San Pablo le insiste, tienes que ver a tus hermanas con ojos castos.
10:21Tienes que verlas como si fueran tus hermanas de sangre, que ordinariamente, pues, las vemos así.
10:28Es la visión clara, pura, santa que se tiene en la familia, ¿no?
10:34Por otro lado, un tema que hoy se ha retomado, gracias a Dios, pues, tiene que ver con los ancianos.
10:41Los ancianos durante mucho tiempo fueron despreciados.
10:44Hoy vemos cómo incluso los mismos gobiernos, pues, han abierto nuevas oportunidades,
10:49en donde hoy vemos a mucha gente ya de la tercera edad, que, pues, está, pues, envolviendo cajas en algunos centros comerciales,
10:58que se les dan algunas funciones simples, sencillas, y que les hacen sentir a ellos útiles.
11:05O sea, el anciano es una persona muy importante dentro de nuestra sociedad.
11:10El Antiguo Testamento lo presenta como un tesoro.
11:15Y quisiera leerte sobre esto, Levítico 19.32.
11:19Dice, ponte de pie y muestra respeto ante los ancianos.
11:26Muestra reverencia por tu Dios, yo soy el Señor.
11:29Es decir, honrar al anciano es también honrar a Dios.
11:33Hoy vemos, pues, que la gente, sobre todo los jóvenes,
11:37ven a una persona ya mayor, están sentados en algún evento, en los mismos autobuses,
11:43y no son para cederles el asiento.
11:46O sea, es gente cansada, es gente que ya ha vivido, pues, que necesita ahora de nuestra ayuda.
11:53Debemos pensar que también un día nosotros pasaremos por este, por esta situación, por esta experiencia.
11:59Entonces, es muy importante el atender a nuestros ancianos, a los mayores.
12:05Por otro lado, San Pablo a los Efesios nos invita a cuidar y honrar a nuestros padres,
12:11que, pues, eventualmente, pues, van a ser también, pues, ancianos.
12:17¿Qué nos dice en esta carta?
12:19Dice, hijos, obedezcan a sus padres como agrada el Señor, porque esto es justo.
12:24El primer mandamiento que contiene una promesa es este.
12:27Honra a tu padre y a tu madre para que seas feliz y vivas una larga vida en la tierra.
12:33Ahora, entonces, tenemos que cuidar a nuestros hermanos mayores.
12:39Hoy vemos con gran alegría como en muchas dioses se está procurando, pues, atender a nuestros hermanos.
12:46Y no simplemente, bueno, pues, ya terminaron su edad y ahora, ¿dónde están nuestros ancianos?
12:53Son la fuente de la sabiduría.
12:56Si nosotros despreciamos esa fuente de sabiduría, por eso es que somos tan torpes y tan ignorantes,
13:03porque queremos nosotros hacer la experiencia cuando ya hubo alguien que la hizo.
13:09Por eso es importante escuchar a nuestros padres.
13:13Qué bueno las familias que todavía visitan a sus abuelos, que van con los abuelos,
13:20que platican con los abuelos.
13:22Ciertamente, pues, algunos de ellos, pues, con el paso del tiempo y algunas enfermedades hacen un poco carrascalosos,
13:30a veces difíciles de tratar.
13:33Pero yo creo que, pues, con un poco de, como se dice, ¿no?, con un poco de mano izquierda,
13:40pues, podemos acercarnos a ellos.
13:42Estoy seguro que tienen mucho que decirnos.
13:45Y es importante, como lo dice San Pablo, tratar bien a nuestros abuelos.
13:51No los trates con dureza, al contrario, aconsejalos como si fuera tu padre.
13:56Y trata a los jóvenes como si fueran tus hermanos.
14:00Y a las ancianas, trátalas como a tu propia madre.
14:03Y a las jóvenes como si fueran tus hermanas, con toda pureza.
14:07Destacamos, básicamente, el tema de las mujeres y el tema de los ancianos.
14:12Dos temas muy importantes en nuestra vida pastoral,
14:16que vienen, pues, aquí remarcados en este texto,
14:19que hemos estado, de alguna forma, analizando.
14:21Primera carta a Timoteo.
14:23Bien, pues, hasta aquí llegamos con nuestra reflexión de este día.
14:29Te espero la próxima semana para continuar nuestra reflexión,
14:34en donde revisaremos ahora la segunda carta del apóstol Pablo a Timoteo.
14:39Hasta entonces, bendiciones para todos.
14:42Gracias.
14:43Gracias.
14:44Gracias.
14:45Gracias.
14:46Gracias.
14:47Gracias.
14:48Gracias.
14:49Gracias.
14:50Gracias.
14:51Gracias.
14:52Gracias.
14:53Gracias.
14:54Gracias.
14:55Gracias.
14:56Gracias.
14:57Gracias.
14:58Gracias.
Recomendada
16:14
|
Próximamente
12:49
10:46
12:33
13:56
19:46
22:26
14:23
17:32
13:19
21:32
16:53
14:17
11:57
13:45
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
1:10:16
1:16:55
1:13:58
Sé la primera persona en añadir un comentario