Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La FILVEN 2025, se consolida como un espacio de encuentro cultural. Desde el corazón de Caracas, les presentamos un recorrido por las actividades más destacadas que fusionaron historia, literatura y el profundo pensamiento de nuestros pueblos en una vibrante jornada.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Este día fue escenario de un emotivo homenaje al destacado escritor, investigador y defensor de los derechos indígenas Esteban Emilio Mozongi.
00:10La actividad central fue la presentación de su más reciente obra titulada El indígena venezolano en pos de su liberación definitiva,
00:17un trabajo que profundiza en los desafíos y luchas de los pueblos indígenas en Venezuela.
00:22Esta obra sin duda constituye un trabajo fundamental para nuestra disciplina, para la antropología, para el entendimiento de la ciencia antropológica
00:31y sobre todo de aquel componente tan fundamental como es el estudio lingüístico, el acompañamiento a los pueblos indígenas,
00:38al reconocimiento de sus lenguas, de sus derechos ancestrales en torno a la posibilidad de hablar, de hablar en su idioma,
00:47de hacer uso de sus lenguas, entender las lenguas indígenas más allá de ser un dato, de ser una información para el estudio científico.
00:57El evento contó con la participación de diversos representantes del ámbito cultural, académico y comunidades indígenas,
01:04quienes destacaron la importancia de la obra como un aporte fundamental para la comprensión de la situación actual
01:10y la historia de los pueblos originarios del país.
01:12Así termina nuestro programa de hoy, pero...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada