Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00en la ciudad de Bucaramanga
00:00:30esta joya de colección fue elaborada en Italia, recorrió varias capitales europeas como Milán, París y Budapest
00:00:37hasta que finalmente llegó por barco a Colombia y encontró hogar aquí en Bucaramanga
00:00:43un verdadero tesoro del arte colombiano que sigue recordándonos el legado del gran maestro Fernando Botero
00:01:00en la ciudad de Bucaramanga se encuentra el gran maestro Fernando Botero
00:01:07en la ciudad de Bucaramanga se encuentra el gran maestro Fernando Botero
00:01:30en la ciudad de Bucaramanga se encuentra el gran maestro Fernando Botero
00:01:35en la ciudad de Bucaramanga se encuentra el gran maestro Fernando Botero
00:01:40en la ciudad de Bucaramanga se encuentra el gran maestro Fernando Botero
00:01:45en la ciudad de Bucaramanga se encuentra el gran maestro Fernando Botero
00:01:50en la ciudad de Bucaramanga se encuentra el gran maestro Fernando Botero
00:01:56Tras 14 días de su secuestro aún se desconoce el paradero del IAN
00:02:00aunque las autoridades mantienen su intervención en la zona rural de Jamundí
00:02:04el niño secuestrado el pasado 3 de mayo sigue bajo el poder de las disidencias de las FARC
00:02:09Mientras la iglesia y la misión de verificación de la ONU rechazaron el secuestro
00:02:13y manifestaron su disposición para continuar con la mediación que permita el retorno sano y salvo del menor
00:02:21Junto a su familia están ellos en horas de incertidumbre
00:02:25Todos en una sola voz estamos pidiendo por la libertad de este pequeño de 11 años del IAN
00:02:36Y la segunda noticia tiene que ver con la reactivación de la búsqueda
00:02:39de la joven estudiante Tatiana Hernández quien desapareció en Cartagena
00:02:43Tras completarse ya más de 30 días sin conocer obtener alguna pista concreta
00:02:47van a retomar la búsqueda nuevamente en el mar aunque la habían ya cancelado
00:02:53Pero esta vez va a ser con la ayuda de un robot sumergible
00:02:56con capacidad de búsqueda en lugares hasta ahora inexplorados debido a las grandes profundidades
00:03:01Música
00:03:13Y leemos la portada del diario La República
00:03:15Hoy está María Clara de la Cutir por cierto hemos hablado con ella en los últimos días
00:03:20Colombia debe competir con China en igualdad de condiciones
00:03:24También está el presidente de la ANIF y varios de los gremios más importantes exportadores en este momento
00:03:30El comercio y el agro valoraron el PIB el Producto Interno Bruto entre 2023 y 2025
00:03:38Música
00:04:00A primera hora vamos a revisar ya las noticias del mundo vamos a iniciar en China
00:04:06Colombia radicó formalmente una solicitud de ingreso al nuevo banco de desarrollo de los BRICS
00:04:11Esta noticia se dio en el marco de la visita oficial al gigante asiático
00:04:16Al término de una reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro
00:04:19Con la presidenta de esta banca multilateral Vilma Rousseff
00:04:23Esto fue lo que dijo el mandatario
00:04:25Los BRICS son otro tema aparte realmente yo no me quiero alinderar en la nueva realidad conflictiva del mundo
00:04:35Hemos declarado una neutralidad en el conflicto Rusia-Ucrania y hemos pedido que se solucione
00:04:43Hablando que hablen directamente para solucionar un conflicto que nunca jamás debió haberse producido
00:04:52Y miren aunque Colombia está fortaleciendo sus relaciones con China
00:04:56Con la firma de este acuerdo de la ruta de la seda pues va a seguir esa exigencia de visa
00:05:00Para los con nacionales que quieran ir a visitar ese país
00:05:04Pues desde el gobierno dicen que van a trabajar en el tema para solucionarlo y que ya no se necesite este documento
00:05:11Con Colombia acabamos de cerrar el acuerdo de entrada a la franja y la ruta
00:05:18Que va a abrir la ventana a grandes perspectivas de cooperación
00:05:24Facilitación de pasajeros, facilitación de visa sería una de las áreas en que vamos a trabajar con Colombia
00:05:34Nos vamos ahora para Medio Oriente
00:05:36Comenzó en Estambul la conversación entre Ucrania y Rusia buscando un acuerdo de paz
00:05:42En la mesa están presentes delegaciones de Estados Unidos también y de Turquía como observador
00:05:47Hasta el Secretario de Estado Marco Rubio hace presencia
00:05:50El Cremium aseguró que un encuentro entre Vladimir Putin y Donald Trump era esencial
00:05:56Pero que requería una considerable preparación previa y que tenía que producirse resultados
00:06:02Y un emotivo homenaje en la explanada del Palacio Legislativo de Uruguay dio fin a la capilla ardiente del expresidente José Pepe Mujica
00:06:19En la tarde de ayer más de 100 mil personas acudieron a darle un último adiós, entre ellos los presidentes de Chile y Brasil
00:06:27El cuerpo del expresidente fue llevado para su respectiva cremación
00:06:30Después sus cenizas serán enterradas en su chacra de Rincón del Cerro
00:06:35Su casa a las afueras donde residía junto al lugar donde se encuentran también los restos de su perrita Manuela
00:06:42Él lo solicitó así, descansar al lado de ella
00:06:46¡Gracias Pepe! ¡Gracias Pepe!
00:06:51Regresamos con noticias en Latinoamérica y escuchen esta historia de terror
00:06:55En México una joven influencer de redes sociales conocida por sus vídeos sobre belleza fue asesinada a tiros durante una transmisión en vivo
00:07:04Un incidente que ha conmocionado a la comunidad internacional
00:07:08La presidenta de México Claudia Sheinbaum se refirió a la muerte de esta joven influenciadora que es investigada
00:07:15Se está trabajando para poder encontrar primero a los responsables y el móvil de por qué fue esta situación
00:07:27Está trabajando el Gabinete de Seguridad en coordinación con la Fiscalía
00:07:33Cinco de la mañana, 37 minutos, es la hora en la que aquí en Noticias RCN vamos a todas las regiones del país
00:07:38Porque lo más importante para nosotros es estar al lado de ustedes, de nuestros televidentes, de la gente, de la comunidad
00:07:42Con sus historias y sus denuncias están preparados también todos nuestros corresponsales
00:07:47Aquí ya llegaron, desde Barranquilla tenemos la señal con Daniela Mora
00:07:51En Bucaramanga nos acompaña Camilo Santos
00:07:54En Medellín saludamos a Juan Fernando Tavares, a Ingrid Tobar que madruga hoy desde Cali
00:07:59Y en Bogotá hoy tenemos a Lisa Díaz y a María Fernanda Correa con nosotros
00:08:04A las 5.38 vamos a comenzar nuestro recorrido en Barranquilla
00:08:08Hay una situación que preocupa cada vez más a las autoridades y a la comunidad en general
00:08:12Se trata del aumento en los casos de menores de edad que están involucrados en hechos delictivos
00:08:17Algunos son víctimas, otros van y están siendo instrumentalizados por las bandas criminales
00:08:22Isa, mire, solo en mayo al menos cinco adolescentes han resultado heridos en medio de ataques a bala
00:08:30Y en las últimas horas tres menores fueron aprendidos por la policía
00:08:33Daniela, usted tiene más de estas historias
00:08:41Marisa, los últimos casos se han reportado desde el sur de la ciudad
00:08:45El más reciente de ellos desde un sector del barrio Villanueva
00:08:48Donde un adolescente de 16 años fue aprendido por las autoridades
00:08:52En medio de un operativo en el que la policía también encontró un arsenal
00:08:57Entre pistolas, municiones y armas de largo alcance, incluyendo un fusil AK-47
00:09:02Tan solo unas cuantas horas, dos adolescentes previamente también habían sido aprendidos
00:09:08Sindicados como presuntos extorsionistas e integrantes de otra banda criminal
00:09:13Según la policía, estos adolescentes eran los encargados de disparar contra las fachadas comerciales
00:09:19De sus víctimas como mecanismo de presión para que cedieran ante sus exigencias económicas
00:09:25Estos dos menores en el momento de su aprehensión se les encontró material explosivo
00:09:32Se tiene conocimiento también que realizaban varios disparos a establecimientos de comercio
00:09:38Para intimidar a sus víctimas y de esta forma lograr que los pagos se hicieran con mayor agilidad
00:09:45Y cambiamos de panorama porque en el Atlántico y en Barranquilla también suceden cosas positivas
00:09:51Ahora 3000 conductores conforman la nueva red de apoyo junto con la policía
00:09:57Para prevenir los casos de inseguridad que se reporten en la ciudad y su área metropolitana
00:10:02Se trata de profesionales al volante afiliados a diferentes empresas del transporte público
00:10:07Los que ahora van a tener comunicación directa con las autoridades
00:10:10Para informar sobre casos de inseguridad que se registren en cualquier punto de la ciudad
00:10:15Recordemos que este había sido un gremio bastante afectado por las extorsiones
00:10:19Y los robos en medio de sus jornadas de trabajo
00:10:23Este evento que se ha realizado hoy y la entrega de los equipos para integrarlos a la red de apoyo
00:10:30Con el personal de las empresas de transporte público
00:10:35Es importantísimo porque eso va a reforzar toda la comunicación que necesita la policía
00:10:41Para poder desarrollar efectivamente y eficientemente su trabajo
00:10:47Y en medio de esta ronda regional nos vamos a ir ahora para el departamento de Santander
00:10:51Donde se viven momentos muy difíciles por cuenta del invierno
00:10:54Las fuertes lluvias han generado emergencias en el corregimiento de puentes sobre la ciudad
00:11:01Varias viviendas Marí terminaron inundadas y las vías de acceso quedaron seriamente afectadas
00:11:06Por eso la comunidad está prácticamente incomunicada y con sus enseres mojados
00:11:11Los habitantes están pidiendo ayuda urgente
00:11:14Camilo, ¿Cómo avanecen ellos hoy allá o en día?
00:11:20Isa, Marí, buenos días
00:11:22Es un panorama, un parquete de la ciudad
00:11:26Isa, Marí, buenos días
00:11:28Es un panorama complejo el que vive el departamento de Santander en diferentes puntos
00:11:33Porque está lloviendo bastante al sur del departamento
00:11:36Al norte también con el municipio de Puerto Hulches
00:11:38Y recientemente también se presentaron fuertes lluvias en el área metropolitana de Bucaramanga
00:11:42La que lo están pasando mal son las comunidades de este sector
00:11:46El corregimiento de puentes Sogamoso, uno de los más poblados del municipio de Puerto Hulches
00:11:50Que tiene serias amenazas por el aumento de caudal del río Sogamoso
00:11:53Y por fuertes inundaciones que se vienen presentando producto de las lluvias
00:11:57Y del colapso de alcantarillado
00:11:59Recientemente las autoridades hicieron una visita en la zona
00:12:02Y han manifestado graves daños a viviendas especialmente perdidas de enseres y electrodomésticos
00:12:07Producto de las inundaciones
00:12:10Arriesgadas maniobras como estas en las que motociclistas y habitantes del corregimiento de puentes Sogamoso
00:12:15Ponen en peligro su vida
00:12:17Es la única alternativa de movilidad para cientos de habitantes de la zona
00:12:21Afectados por los altos niveles y las torrenciales lluvias de las últimas horas
00:12:25Y pues tratando de pasar porque está bastante inundado
00:12:28Y el pase pues está un poco complicado
00:12:31No solo las vías resultaron afectadas
00:12:33También se reportan inundaciones en varias viviendas de puentes Sogamoso
00:12:36En Puerto Hulches, Santander
00:12:38Las familias damnificadas piden ayuda
00:12:40Ya verá, vea cómo está esto inundado
00:12:42Ya nos jodimos todos, vea
00:12:44El enfriador, la nevera, todo, las cámaras
00:12:47Sitio Nuevo y Viejagual son los puntos más críticos de Puerto Hulches
00:12:50Afectados por el desbordamiento del río Magdalena
00:12:54Miren, esta es una noticia que preocupa al sector salud
00:12:57No solamente en Bucaramanga, sino en todo el departamento de Santander
00:13:00Es uno de los hospitales más importantes del nororiente colombiano
00:13:03Allí se reciben pacientes de diferentes departamentos del país
00:13:07Y en ese momento se está sufriendo
00:13:09Debido a una cartera que asciende a los más de 300 mil millones de pesos
00:13:13Muchos de esos dineros tienen que ver con deudas, con EPS
00:13:16Ya intervenidas por el gobierno nacional
00:13:18Por eso el llamado directivo de este hospital es al gobierno
00:13:21Para que gestione esos pagos en el menor tiempo posible
00:13:24Esto debido a que está amenazando con los servicios de este importante centro hospitalario
00:13:30La cartera actualmente está alrededor de 304 mil millones de pesos
00:13:34Es bien importante este número
00:13:36304 mil millones de pesos está distribuido en
00:13:39Alrededor de 90 mil, 95 mil millones de pesos inmigrantes
00:13:43Desde el 2018 hemos erradicado y no se ha pagado ese valor
00:13:49Son 90 mil millones de pesos por migrantes
00:13:52A las 5.43 de la mañana vamos ahora al departamento de Antioquia
00:13:56Mari, la violencia vuelve a interrumpir la vida de las comunidades campesinas
00:14:00Miren, ya nuevos enfrentamientos entre grupos armados en el municipio de Valdivia
00:14:05Obligaron a varias familias a dejarlo todo, a desplazarse
00:14:10En los últimos días 82 campesinos han tenido que llegar hasta el casco urbano buscando protección
00:14:16Eso sí, reclaman garantías de seguridad para vivir tranquilos
00:14:21Juan, usted tiene más detalles, adelante
00:14:28Hola Marisa, Isabela, buenos días
00:14:30La información que entregan las autoridades de ese municipio del norte de Antioquia
00:14:34Es que los campesinos huyeron desde las veredas La Llana y La Coposa
00:14:39Algunos han llegado y están siendo atendidos en la cabecera municipal en el Coliseo
00:14:43Por la personería y la alcaldía
00:14:46Pero no solo han llegado al propio municipio de Valdivia
00:14:49Algunos han llegado a poblaciones del sur del departamento de Córdoba
00:14:53Inicialmente se habla de unas 82 personas, entre ellas cerca de 30 menores
00:14:59Algunos campesinos dicen, y es la información que manejan las autoridades
00:15:03Es que huyen por los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y disidencias de las FARC
00:15:08Por eso están haciendo un llamado al gobierno nacional
00:15:10Para que les brinde garantías de retorno y evite un éxodo mayor
00:15:14Al parecer hay nuevos enfrentamientos que podrían llevar precisamente
00:15:19A nuevos desplazamientos de la población que habita ahí en la zona La Coposa
00:15:24Desde la gobernación de Antioquia estamos en este momento atendiendo esta emergencia humanitaria
00:15:33Nos vamos a ir ahora para el Pacífico Colombiano
00:15:37En Cali hay un video que ha generado todo un revuelo en las últimas horas
00:15:41Es una grabación en la que se ve al secretario de movilidad persiguiendo a un motociclista
00:15:46Durante un operativo de control
00:15:48Ha causado controversia especialmente por el rol que está desempeñando el funcionario en ese momento
00:15:53La personería de Cali ya anunció una indagación para determinar si hubo o no extralimitación de sus funciones
00:15:59Ingrid
00:16:03Marisa antes de ir con eso les cuento que llueve en Cali 19 grados centígrados de temperatura
00:16:09Y referente a ese caso pues hay preocupación por parte de los ciudadanos
00:16:12Que dicen que se sienten perseguidos no solamente de manera literal
00:16:15Sino en diferentes operativos de las autoridades
00:16:18Que lo que buscan además es controlar el tránsito
00:16:21Es que hay mucha gente que circula sin los documentos por lugares prohibidos
00:16:25Pero también pues que hacen acciones que no deben estar ocurriendo en las calles
00:16:30Y buscan pues la secretaría de movilidad mantener el orden en la ciudad
00:16:34Sin embargo la personería dijo que va a abrir una investigación previa
00:16:39Para determinar si hubo principios de legalidad y transparencia en el actuar del secretario de movilidad
00:16:44Aquí en la capital Vallecaucana
00:16:47La indagación previa es una investigación que se realiza a efectos de esclarecer los presuntos hechos
00:16:53Y las responsabilidades derivadas
00:16:55Seré exhaustivo en la investigación
00:16:57Y ante todo la comunidad tiene que estar tranquila
00:16:59Que los procedimientos que se realicen por parte de la administración
00:17:02Y específicamente la secretaría de movilidad
00:17:04Responden a principios de transparencia y legalidad
00:17:09Las autoridades en Antioquia no paran para evitar que el Clan del Golfo
00:17:13Continúe causándole temor a la comunidad
00:17:15En las últimas horas detuvieron a una ficha clave de esta organización
00:17:19Liza ¿Quién es el detenido?
00:17:21¿Usted nos tiene detalles de eso?
00:17:26Isamar y televidentes buenos días
00:17:28Mira en total fueron tres los capturados
00:17:30Estamos hablando de alias Juli quien ya tenía antecedentes por tráfico de drogas
00:17:34Alias Mauro y alias Lamona
00:17:36Todos al parecer integrantes de la subestructura Edwin Román del Clan del Golfo
00:17:40En medio de estas operaciones murió alias Camilo
00:17:43Quien es señalado por las autoridades de ser cabecilla
00:17:46De este grupo armado ilegal en esta zona del país
00:17:49Las autoridades también lograron incautar dos pistolas, munición y explosivos
00:17:55Este sujeto estaría involucrado en la detonación de un artefacto explosivo
00:17:59Instalado sobre la vía que conecta el municipio de San Pedro de los Milagros
00:18:03Y el municipio de Entre Ríos
00:18:05El pasado 16 de abril del 2025
00:18:08Atentado en el que resultaron heridos tres uniformados de la Policía Nacional
00:18:135.48 miren vamos a seguir con noticias de Antioquia
00:18:16Porque la justicia avanza en el esclarecimiento del asesinato
00:18:19De la periodista María Victoria Correa y de su hermana
00:18:21Que ocurrió en marzo en Envigado cuando ellas estaban sentadas
00:18:25Ellas estaban sentadas como en una cafetería o un restaurante dice
00:18:27Si, fue terrible Mari
00:18:29Por el momento hay tres hombres a quienes capturaron
00:18:31Y los imputaron por homicidio agravado
00:18:33Y también por porte ilegal de armas
00:18:35Pero ninguno aceptó los cargos
00:18:37Un juez ordenó que se los llevaran hasta un centro carcelario
00:18:40Mafe usted tiene más información
00:18:44Marínza televidentes buenos días
00:18:46Mira efectivamente empiezan a dar los primeros resultados
00:18:49Por este doble asesinato
00:18:51De la reconocida periodista de Antioquia
00:18:53María Victoria Correa de su hermana
00:18:55Y adicionalmente por la tentativa de homicidio
00:18:58En contra de la otra hermana
00:19:00La tercera hermana a la que sobrevivió
00:19:02Lo que ha revelado la investigación de la fiscalía
00:19:04Es que se trata de tres hombres
00:19:06A quienes denominaron en el mundo criminal
00:19:08Como alias Gafas, alias Cali y alias El Mello
00:19:11Lo que ha revelado también el ente acusador
00:19:13El ente acusador es que alias Gafas
00:19:15Es quien conducía la motocicleta
00:19:17En la que llegaron hasta ese restaurante
00:19:19En Envigado
00:19:20Y alias El Mello y alias Cali
00:19:22Fueron los que dispararon
00:19:24Lo que continúa siendo un misterio
00:19:26Es el móvil de este doble asesinato
00:19:28Esto es lo que reveló la fiscal del caso
00:19:30Actuando es por participación criminal
00:19:32Con división de trabajo
00:19:34Procede en la iglesia de Cezán
00:19:36Es mierto comercial
00:19:38Donde el ciudadano David Julián
00:19:40Por suerte ingresa en un primer momento
00:19:42Es bien un arma de juego
00:19:44La cual cortaba contra la humanidad
00:19:46De la señora María Victoria Correa Ramírez
00:19:48Quien estando en estado de indefensión
00:19:50Ni siquiera se percata
00:19:52De la presencia de su verdugo
00:20:04Hola muy buenos días
00:20:06Casa Noticias madrugando con la gente buena
00:20:08Y trabajadora de mi país
00:20:10El niño trabaja en la clínica del occidente
00:20:12Y están en una campaña para prevenir
00:20:14Una de esas enfermedades respiratorias
00:20:16Que tiene índices mortales muy grandes
00:20:18Al día cuantas personas se mueren de POC
00:20:20Pues Felipe buenos días
00:20:22Gracias
00:20:24Te cuento que son 38 personas diarias
00:20:26Que mueren de POC en Colombia
00:20:28Y esto hay que prevenirlo
00:20:30Nos vamos exactamente para Cali
00:20:32Con una denuncia de vías de mal estado
00:20:34Ya volvemos aquí en la clínica del occidente
00:20:36Y vemos que sigue
00:20:38El cráter
00:20:40Que se encuentra en la ciudad de Cali
00:20:42En el barrio
00:20:44Alfonso López
00:20:46El cual se viene reportando
00:20:48Y las autoridades competentes
00:20:50No hacen nada para esto
00:20:52Se sigue presentando
00:20:54Accidentes
00:20:56En este sector
00:20:58Atención a autoridades
00:21:00De Cali con esa denuncia
00:21:02Catherine si sabemos los colombianos
00:21:04Que es de POC
00:21:06El 87% de los colombianos
00:21:08Todavía no saben
00:21:10Y no han sido diagnosticados
00:21:12De esta enfermedad
00:21:14Los cigarrillos
00:21:16Sobre todo las cocinas de leña
00:21:18Son super
00:21:20Perjudiciales para esta enfermedad
00:21:22En el parque bicentenario
00:21:24Continuará esta campaña durante estos días
00:21:26Envíe su video al whatsapp
00:21:284854
00:21:30Recuerde un consejo
00:21:32No se quede callado
00:21:34Gracias
00:21:36551
00:21:38Esta es una noticia que ha generado
00:21:40Mucha preocupación en el valle del cauca
00:21:42Porque la violencia afectó directamente
00:21:44A nuestros niños
00:21:46A los menores de edad
00:21:48Un ataque en contra de un bus
00:21:50Que los transportaba
00:21:52Estaban vinculados a un programa
00:21:54Que lidera una empresa en esa región
00:21:56Y allí resultaron afectados
00:21:58Hombres armados
00:22:00Interceptaron el vehículo
00:22:02Esta persona pues ya había llevado
00:22:04Todos los niños a sus hogares
00:22:06Pero es una situación que genera
00:22:08Muchísima preocupación
00:22:10Y pone en riesgo programas sociales
00:22:12Que están pensados justamente
00:22:14Para proteger y apoyar a los más pequeños
00:22:16Hoy
00:22:18Los violentos nos arrebatan nuevamente
00:22:20La esperanza
00:22:22El sur del valle y el norte del cauca
00:22:24Claman por justicia
00:22:26Por seguridad
00:22:28Y por la presencia real del estado colombiano
00:22:30Cinco de la mañana, 52 minutos
00:22:32Y una radical decisión tomó Estados Unidos
00:22:34Luego de que Colombia se integrara a la ruta
00:22:36De la seda impulsada por China
00:22:38Según una oficina del Departamento de Estado
00:22:40De la administración Trump
00:22:42Se opondrá al desembolso de recursos
00:22:44De instituciones financieras como el BID
00:22:46Que estén destinados a proyectos en Colombia
00:22:48En los que participen empresas chinas
00:22:50Una dura advertencia
00:22:52Lanzó el Departamento de Estado de Estados Unidos
00:22:54A Colombia
00:22:56Tras adherirse a la ruta de la seda
00:22:58La oficina de asuntos del hemisferio occidental
00:23:00Emitió un pronunciamiento que pondría en jaque
00:23:02La financiación a ciertos proyectos
00:23:04En el país
00:23:06Estados Unidos se opondrá enérgicamente
00:23:08A proyectos recientes y próximos desembolsos
00:23:10Por parte del Banco Interamericano de Desarrollo
00:23:12Y otras instituciones financieras internacionales
00:23:14Para empresas estatales y controladas
00:23:16Por el gobierno chino en Colombia
00:23:18Indicaron además que estos proyectos
00:23:20Ponen en peligro la seguridad nacional
00:23:22Los dólares de los contribuyentes norteamericanos
00:23:24No deben utilizarse de ninguna manera
00:23:26Por organizaciones internacionales
00:23:28Para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio
00:23:30Tras la firma del acuerdo con Pekín
00:23:32El presidente Gustavo Petro
00:23:34Había enviado un mensaje a Washington
00:23:36Yo espero que Estados Unidos
00:23:38Permita seguir siendo
00:23:40Socio de tú a tú
00:23:42Y es que son varios los proyectos
00:23:44En Colombia en los que el recurso del BID
00:23:46Están presentes, por ejemplo en la construcción
00:23:48De la línea 1 y 2 del metro de Bogotá
00:23:52Pues hay que decir que este
00:23:54Anuncio de la administración Trump
00:23:56Generaba preocupación por las grandes obras
00:23:58De infraestructura que están adelantando
00:24:00Empresas chinas y que son financiadas
00:24:02Con créditos del Banco Interamericano de Desarrollo
00:24:04Pese a esta alerta
00:24:06El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán
00:24:08Envió un parte de tranquilidad
00:24:10Dijo que recientemente él se reunió
00:24:12Con directivos del BID y le manifestaron
00:24:14Su compromiso con el desarrollo
00:24:16De la línea 1 y el proceso
00:24:18De licitación de la línea 2 del metro
00:24:20Aseguran que hay soporte financiero
00:24:22Para la ejecución de todo el proyecto
00:24:28Cinco de la mañana, 54 minutos
00:24:30Y seguimos con una noticia que refleja
00:24:32La angustia y el clamor
00:24:34De una comunidad entera
00:24:36Se trata del caso de Arnold Rincón
00:24:38Director de Codechoco
00:24:40Y quien fue secuestrado en Izmina el pasado 26 de abril
00:24:42Isa
00:24:44Los familiares, los amigos, sus colegas de trabajo
00:24:46Realizaron un plantón exigiendo
00:24:48Su liberación y pidiendo respeto
00:24:50Por su vida
00:24:52Se unieron funcionarios y miembros del
00:24:54Sindicato Nacional de Trabajadores Ambientales
00:24:58La jornada de protesta se llevó a cabo
00:25:00En la entrada principal de Cardique
00:25:02Estuvo marcada por la presencia emotiva
00:25:04De los padres del director Arnold Rincón
00:25:06En medio de lágrimas, su madre pidió respuestas
00:25:08Nosotros somos los padres
00:25:10Estamos en Cartagena
00:25:12Y nuestra lucha y angustia
00:25:14Es mayor
00:25:16Por la distancia
00:25:18Ustedes saben que soy en el departamento de Chocó
00:25:20Nosotros somos mayores
00:25:22De 70 años
00:25:24Y no es
00:25:26Muy imposible
00:25:28Estar en esa región
00:25:30Desde la dirección de Cardique también hubo
00:25:32Un mensaje claro
00:25:34La comunidad ambiental se mantiene en pie de lucha
00:25:36Elevando su voz con fuerza, esperanza y fe
00:25:38Libertad para Arnold
00:25:40Arnold en libertad
00:25:44Pues el ELN es quien lo tiene privado
00:25:46De su libertad
00:25:48Igual que los otros funcionarios del CTI
00:25:50En el departamento de Arauca
00:25:52Cuando los secuestraron en Fortúl
00:25:54Cinco de la mañana, 55 minutos
00:25:56Los invito a que nos conectemos con los momentos de fe
00:25:58Al lado del padre Walter Zapata
00:26:00Muy buenos días, apreciados amigos
00:26:02De nuestro canal ERCN
00:26:04Hoy nos encontraremos para rezar el Santo Rosario
00:26:06A las seis de la tarde
00:26:08En arroba padrewalterz
00:26:10Por Instagram, por las intenciones de todos
00:26:12Quiero en momentos de fe que recordemos
00:26:14Uno de los papas con el nombre de León
00:26:16Y empecemos por León Magno
00:26:18O León I, o León el Grande
00:26:20Es el papa número 45
00:26:22De la iglesia, esta iglesia que viene
00:26:24Desde el apóstol Pedro
00:26:26Que ejerció su pontificado desde el año
00:26:28440 hasta el 461
00:26:30Entre los papas medievales
00:26:32San León Magno
00:26:34Pasó a la historia, sobre todo por
00:26:36Haber persuadido al temible
00:26:38Atila el I
00:26:40Para que no saquease a Roma en el año 452
00:26:42Y así detenerla de la invasión
00:26:44De Italia, salvando
00:26:46A la iglesia y a la sociedad de occidente
00:26:48El principal interés de León
00:26:50Era mantener la unidad
00:26:52De la iglesia, León es símbolo
00:26:54De poder y coraje
00:26:56En el arte cristiano
00:26:58Atribuido a Cristo, el León de la
00:27:00Tribu de Judá, Apocalipsis 5.5
00:27:02Siempre será recordado
00:27:04Por reafirmar la autoridad papal
00:27:06En la iglesia y sus escritos
00:27:08Sobre la humanidad y la divinidad de Cristo
00:27:10Entre los símbolos que suelen
00:27:12Asociarse con él, se encuentran
00:27:14La imagen de la Virgen
00:27:16Un pico y un caballo
00:27:18Quizás debido a sus extensos viajes
00:27:20Y su labor de erradicación
00:27:22De la herejía y convertir
00:27:24La iglesia romana en un modelo
00:27:26Para todas las demás iglesias
00:27:28Y en particular el dogma de la encarnación
00:27:30Enviaba cartas para animar
00:27:32A los fieles de todas partes
00:27:34Así lo recordamos hoy
00:27:36Y hoy yo los bendigo en el nombre del
00:27:38Hijo y del Espíritu Santo, amén
00:27:40Y se les quiere con el corazón
00:27:44Al Padre Walter muchísimas gracias
00:27:46Se le quiere con el corazón, gracias por
00:27:48Acompañarnos hasta el viernes aquí en Noticias RCN
00:27:50Pues avanza nuestra primera emisión
00:27:52Y nos vamos a los titulares de las principales
00:27:54Noticias
00:27:56Lía
00:27:58No queremos ver a tu mamá
00:28:00Sufrir, en tu casa
00:28:02Todos te estamos esperando
00:28:04Libere en contra Lía
00:28:06Todos los niños tenemos derecho
00:28:08De vivir con nuestros familiares
00:28:10Por eso pido la liberación de Lía
00:28:12Conmovedor pedido
00:28:14De los niños para que Lía
00:28:16En el menor de 11 años secuestrado
00:28:18Hace 14 días en Jamundí
00:28:20En Valle del Cauca, regrese a su hogar
00:28:22Aseguran que el mejor
00:28:24Lugar siempre será al lado
00:28:26De la familia
00:28:30Desde diferentes sectores insisten
00:28:32En que se debe mediar para lograr la liberación
00:28:34De Lía
00:28:36El niño permanece aún en poder
00:28:38De las disidencias de las FARC
00:28:4230 días sin conocer sólo el paradero
00:28:44De la joven estudiante de medicina Tatiana Hernández
00:28:46En Cartagena, las autoridades retomarán la búsqueda
00:28:48En el mar con equipos especializados
00:28:50En minutos, ampliación
00:28:54No cesan las emergencias por lluvias en Santander
00:28:56En el corregimiento de Puente Sogamoso
00:28:58Inundaciones provocaron graves daños
00:29:00En viviendas, las vías de acceso a la población
00:29:02Están bloqueadas
00:29:08Enfrentamientos entre grupos ilegales obligaron
00:29:10A varias familias a desplazarse
00:29:12En el municipio de Valdivia, en el norte de Antioquia
00:29:1482 campesinos han llegado en los últimos días
00:29:16Al casco urbano y a otras poblaciones vecinas
00:29:18Reclamando garantías de seguridad
00:29:24Hoy vence el plazo para pagar
00:29:26El impuesto vehicular
00:29:28Incluido el de las motos
00:29:30La Secretaría de Hacienda
00:29:32Tendrá un lugar de atención especial
00:29:34¿Dónde queda?
00:29:36Se los contaremos en unos minutos
00:29:38Aquí en El Patrullero RCN
00:29:44La Corte Constitucional definirá
00:29:46El futuro de la reforma pensional
00:29:48El Presidente del Alto Tribunal
00:29:50Radicó la ponencia que será debatida
00:29:52En sala plena
00:29:56El Presidente Gustavo Petro
00:29:58Aseguró que la reforma pensional
00:30:00Será un gran paso para los productos chinos
00:30:02Por parte de los Estados Unidos
00:30:04Aseguró que va a abrir la posibilidad
00:30:06De que empresas de este país puedan licitar en Colombia
00:30:12Son las 6 de la mañana
00:30:14Un minuto a todos ustedes
00:30:16Los que están ahí detrás de la pantalla
00:30:18Escuchándonos, viéndonos, informándose
00:30:20Con Noticias RCN
00:30:22Gracias por conectarse con nosotros
00:30:24Toda la semana
00:30:26La situación no mejora
00:30:28Tiende a empeorar
00:30:30Hoy son cientos los pacientes
00:30:32Que están viviendo horas muy difíciles
00:30:34Porque no están recibiendo los medicamentos
00:30:36Que necesitan
00:30:38Vamos a hablar de una dura batalla
00:30:40Contra el cáncer que está padeciendo
00:30:42Fernando Caicedo
00:30:44Es un paciente de 72 años
00:30:46Que está clamando por un medicamento
00:30:48Que su EPS no le entrega desde hace meses
00:30:50En minutos les contamos
00:30:52Y también hacemos altavoz a esta petición
00:30:54Miren, por lo pronto
00:30:56A esta hora vamos a comenzar este bloque informativo
00:30:58Con un llamado nacional
00:31:00Al que aquí en Noticias RCN nos hemos unido
00:31:02Desde el primer día
00:31:04Y es la solicitud que está haciendo el país entero
00:31:06Para que finalmente liberen a Liam
00:31:08Este pequeño de 11 años
00:31:10Que fue secuestrado ya hace 14 días
00:31:12Dos semanas
00:31:14Por disidencias de las FARC
00:31:16La angustia para su familia, por supuesto
00:31:18Es inimaginable
00:31:20Y a ellos nos unimos
00:31:22Con la solicitud de esta casa periodística
00:31:24Desde el canal RCN
00:31:26Marin, la personería, la alcaldía, la gobernación
00:31:28El ejército, las organizaciones humanitarias
00:31:30Todos se han pronunciado
00:31:32A favor de Liam
00:31:34Pidiéndole a estos captores que lo liberen
00:31:36De hecho ayer hasta lo hizo la hinchada
00:31:38Del equipo América de Cali
00:31:40Con tambores
00:31:42Con todos los instrumentos que tienen ellos
00:31:44Para hacerle barra a su equipo
00:31:46Hicieron barra porque liberen a Liam
00:31:48Y así continúa la gente
00:31:50Y ahora lo hacen los mismos niños
00:31:52Sus compañeritos, sus amiguitos
00:31:54Escuchemos
00:31:56Creo que todos nosotros tenemos derecho
00:31:58A estudiar y a disfrutar
00:32:00Con nuestros compañeros
00:32:02Sobre todo
00:32:04Con nuestra familia
00:32:06Y por eso pedimos la liberación de Liam
00:32:08Los niños de Colombia
00:32:10Queremos que liberen a Liam
00:32:12Y que vengan a patinar y que vengan a entrenar
00:32:14Con nosotros
00:32:16Queremos a ese niño aquí sí o sí
00:32:18En libertad
00:32:20Liberen a Liam
00:32:22Es un niño que debería estar con su mamá y con su papá
00:32:24Él debería estar estudiando
00:32:26Con sus compañeros, él no debería estar así
00:32:28A Liam
00:32:30Sus compañeros del colegio
00:32:32Lo esperan
00:32:34Por favor
00:32:36Liberenlo ya
00:32:38Todos los niños merecen estar con sus papitos
00:32:40Liberen a Liam
00:32:42Su mamá y su papito
00:32:44Lo están esperando en casa
00:32:46Todos los niños merecemos vivir felices
00:32:48Liberen a Liam
00:32:50Estoy muy triste
00:32:52Porque se llevaron a Liam
00:32:54Y quiero que vuelva a su casa
00:32:56Abrazar a su mamá
00:32:58Y como estos niños
00:33:00Nosotros también estamos muy tristes
00:33:02Conmovidos como mamá
00:33:04Y se lo repito como lo he dicho en todas las emisiones
00:33:06Me imagino el desespero y la impotencia
00:33:08De esta familia
00:33:10Tienen que liberar ya a Liam
00:33:12La historia de la guerra para los niños debería ser eso
00:33:14Pasado, no vivirla
00:33:16Y menos en carne propia
00:33:18Y menos los niños tener que enviar estos mensajes
00:33:20A un grupo disidente
00:33:22Que no tiene de verdad ningún tipo
00:33:24De compasión por un pequeño de 11 años
00:33:26La iglesia y la Cruz Roja
00:33:28Han estado ahí Mari tratando de mediar
00:33:30A ver que se puede lograr
00:33:32Pero es que ya van 14 días Ingrid
00:33:38Isa, Mari, si
00:33:40En resumen es doloroso
00:33:42Muy dolorosa esta situación
00:33:44No solamente para los Vallecaucanos
00:33:46Que se solidarizan con la familia
00:33:48Sino también para todo el país
00:33:50Lo que ustedes decían
00:33:52Ese mensaje de los niños
00:33:54Pues es totalmente cierto
00:33:56Liam nunca debería haber salido de su casa
00:33:58Liam debería estar estudiando
00:34:00Liam debería estar jugando
00:34:02Debería estar haciendo labores
00:34:04Que hace un niño de 11 años
00:34:06Que es divertirse, que es aprender
00:34:08Que es compartir
00:34:10Pero que van a un ritmo muy lento
00:34:12Por eso el llamado es para agilizar
00:34:14Para que Liam regrese pronto
00:34:16A la casa y esté al lado
00:34:18De su familia
00:34:20Varios días han pasado
00:34:22Y aún se desconoce el paradero de Liam
00:34:24El niño secuestrado en zona rural
00:34:26De Jamundí el pasado 3 de mayo
00:34:28La comunidad no para de pedir
00:34:30La liberación inmediata
00:34:32Quisiéramos que le dieran la libertad al niño
00:34:34Que esté pronto con su mamá, con su familia
00:34:36Y que esté en paz
00:34:38Que pueda ir a estudiar, jugar
00:34:40La intervención de las autoridades continúa
00:34:42Y a través de esta noticia criminal
00:34:44Y también información que hemos recibido
00:34:46De la comunidad
00:34:48Estamos avanzando, esperando
00:34:50Que si no se da la liberación
00:34:52Que se pueda presentar
00:34:54Un rescate a este niño de 11 años
00:34:56La iglesia y la misión de verificación
00:34:58De la Organización de las Naciones Unidas
00:35:00Rechazaron el secuestro
00:35:02E indicaron que están dispuestos
00:35:04A continuar con la mediación
00:35:06La comunidad necesita que el menor
00:35:08Retorne sano y salvo junto a su familia
00:35:12¿Dónde está Liam?
00:35:14¿Siguen las investigaciones?
00:35:16Estas son preguntas que todos nos estamos haciendo
00:35:18Y que a esta hora se las queremos trasladar
00:35:20Al ministro de Defensa, Pedro Sánchez
00:35:22Que nos acompaña a esta hora en Noticias RCN
00:35:24Ministro, pasan los días y ni se conoce
00:35:26Nada de Liam, no hemos tenido
00:35:28Ninguna noticia, pero
00:35:30¿Las investigaciones en qué va?
00:35:32¿Qué nos puede decir?
00:35:34Sabemos que nuestro menor
00:35:36Está con vida
00:35:38Ya son 12 días
00:35:40Que cumple nuestro menor
00:35:42He hablado con la mamá
00:35:44Con el papá
00:35:46Con la gobernadora
00:35:48Con todas las autoridades
00:35:50Y sabemos que está con vida
00:35:52Y sabemos que va a regresar vivo
00:35:54Aquí hago una invitación
00:35:56No solamente a quienes tienen
00:35:58A nuestro menor secuestrado
00:36:00Que ahí prácticamente lo están
00:36:02Haciendo en atroz
00:36:04Inconcebible
00:36:06Inconcebible
00:36:08Que lo liberen
00:36:10De acuerdo, ministro, usted acaba de mencionar
00:36:12Que habló con la familia y con la mamá de Liam
00:36:14¿Qué le dijeron?
00:36:16La familia me comentó
00:36:18Los eventos, cómo ocurrieron
00:36:20Y fue algo
00:36:22Tenebroso, cómo llegaron unos hombres
00:36:24Armados, con fusiles
00:36:26Intentando asesinar
00:36:28En parte a la familia
00:36:30En la residencia
00:36:32Y se lo llevaron
00:36:34Y hablando con la mamá
00:36:36Uno siente la fractura, el dolor
00:36:38En el alma de una madre
00:36:40Preciso en el mes de las madres
00:36:42Pero también sentí la tranquilidad
00:36:44Que ellos perciben
00:36:46Cuando le decimos
00:36:48Que toda la fuerza pública
00:36:50Toda la nación
00:36:52Y ojalá se unan comunidades internacionales
00:36:54Aquellas ONG que exigen por la vida
00:36:56Que reclaman por la vida
00:36:58Nos unamos en este clamor
00:37:00Ministro, en esos primeros días de secuestro
00:37:02Se supo que el menor todavía estaba
00:37:04En esa región rural muy cercana
00:37:06A Jamundí
00:37:08¿Todavía está allí? ¿Lo trasladaron a otro lugar?
00:37:10Y quiero preguntarle, por supuesto
00:37:12¿Por las condiciones en las que podría estar Liam?
00:37:14Es complejo
00:37:16Porque este grupo criminal
00:37:18Delinquen en el límite entre el Valle del Cauca
00:37:20Y el Cauca, en algunos momentos
00:37:22Pues los mueven
00:37:24Lo tenían también atado
00:37:26Tenían sus ojitos
00:37:28Los tenían vendados
00:37:30Pero sabemos que
00:37:32Aunque está en movimiento
00:37:34Está en ese sector
00:37:36Y que va a regresar pronto a casa
00:37:38Pues a Pedro Sánchez, el Ministro de Defensa
00:37:40Le agradecemos por darnos estas respuestas aquí
00:37:42Porque los únicos intranquilos
00:37:44No son los familiares de Liam, es todo Colombia
00:37:46Vamos a cambiar de tema
00:37:48Pero también para ser portavoz
00:37:50De ustedes, de la comunidad y de sus problemas
00:37:52Ustedes saben que el cáncer
00:37:54Es una batalla que se lucha
00:37:56Con cada célula del cuerpo
00:37:58Pero qué pasa cuando uno está dispuesto a hacer
00:38:00Todo lo que puede por mejorar
00:38:02Andrea, pero el sistema de salud
00:38:04No le colabora a uno siendo
00:38:06Esa roca firme
00:38:08Por lo menos para entregarle sus tratamientos
00:38:10Y sus medicamentos
00:38:12Nuestra coordinadora de corresponsales que nos acompaña hasta ahora
00:38:14Porque vamos a hablar del caso de un hombre de 72 años
00:38:16Andrea, buenos días
00:38:18Buenos días, buenos días televidentes
00:38:20Es don Fernando Caicedo
00:38:22Don Fernando tiene cáncer de estómago
00:38:24Lleva 6 meses sin recibir su tratamiento
00:38:26Es un tratamiento vital
00:38:28Porque además es un alimento
00:38:30Es el alimento que le ayuda
00:38:32Para todo su tratamiento de nutrición
00:38:34Que le ayuda a estar día a día trabajando
00:38:36Porque todavía trabaja
00:38:38Muy activo el señor
00:38:40Trabaja en un montallantas
00:38:42Imagínate lo que requiere él de energía todos los días
00:38:44Entonces está en una situación muy delicada
00:38:46Además son sus vecinos o pacientes
00:38:48Que se comunican con él
00:38:50Y le regalan los medicamentos que ellos por algún motivo ya no usan
00:38:52Imagínate, es una situación gravísima
00:38:54Es que mire las instancias que hemos llegado Andrea
00:38:56De que hay grupos de whatsapp
00:38:58De pacientes, de mamás
00:39:00De pacientes, niños
00:39:02Todo el mundo compartiéndose
00:39:04Me sobra esto
00:39:06Tratando de ayudarse
00:39:08Porque no recibe la ayuda que necesita como tal
00:39:10Para su cáncer
00:39:12Ese es el informe
00:39:14Fernando Caicedo es un hombre de 72 años
00:39:16Que viene liderando una batalla contra el cáncer
00:39:18A pesar de su condición
00:39:20Sigue trabajando
00:39:22Pero su salud se ve afectada
00:39:24Por la falta de un nutriente alimentario
00:39:26Formulado por su médico
00:39:28Para que el cáncer no me tumbe
00:39:30No me haga daño
00:39:32Para yo poderme sostener
00:39:34Su EPS desde hace varios meses
00:39:36No le ha hecho entrega de esta nutrición especial
00:39:38Me ha tocado hacer esto
00:39:40Pedirle a la gente que lo tenga
00:39:42Para que ellos me lo regalen
00:39:44Por ahora don Fernando seguirá luchando
00:39:46En esta doble batalla
00:39:48A la espera de que más temprano que tarde
00:39:50Pueda empezar a recibir puntualmente
00:39:52Sus nutrientes alimentarios
00:39:546 de la mañana
00:39:5610 minutos
00:39:58Ya se cumple más de un mes
00:40:00Sin saber nada de Tatiana Hernández
00:40:02Ella es la joven estudiante de medicina
00:40:04Que desapareció en una playa en Cartagena
00:40:06No hay pistas claras sobre su paradero
00:40:08Pero las autoridades no se rinden
00:40:10Y esta vez van a retomar la búsqueda
00:40:12En el mar
00:40:14Es un robot sumergible
00:40:16Que les permitiría llegar a zonas más profundas
00:40:18Que hasta el momento no han revisado
00:40:20Con esta tecnología
00:40:22Esperan llegar a esos lugares
00:40:24Que han sido por el momento inaccesibles
00:40:26Para las autoridades
00:40:28Pero yo le quiero preguntar
00:40:30¿Cuáles son esas nuevas pistas que hay?
00:40:32Porque hasta hace algunos días
00:40:34Habían descartado ya esta búsqueda por mar
00:40:36Y se habían concentrado solamente en tierra
00:40:38Porque pensaban que estaba en tierra
00:40:40¿Qué es lo que ha pasado?
00:40:43Maritza, buenos días
00:40:45Pues mire, no es que hayan cambiado las condiciones
00:40:47Ellos mantienen la búsqueda en tierra
00:40:49Pero la búsqueda en mar se hace básicamente
00:40:51Porque primero no se pierde la esperanza
00:40:53Incluso por parte de las autoridades y por parte de los familiares
00:40:55Y segundo, porque ustedes lo han dicho, son zonas complicadas
00:40:57Son zonas de difícil acceso
00:40:59Y de acuerdo a lo que ha dicho el secretario del interior
00:41:01De la alcaldía de Cartagena, la empresa contratada
00:41:03Tiene amplia experiencia en este tipo de situaciones
00:41:05Y el equipo que traerán o que llegará a Cartagena
00:41:07Es un equipo que puede llegar hasta esas zonas
00:41:09Es un equipo, algo así como un escáner
00:41:12Pero es importante destacar que se requiere
00:41:14O es más bien indispensable el apoyo
00:41:16En superficie
00:41:18Y además el apoyo de buzos de la Armada Nacional
00:41:20Por eso hasta ahora estamos con el capitán
00:41:22El comandante de guardacostas de Cartagena
00:41:24El capitán Felipe Portilla, capitán
00:41:26Ustedes van a estar ahí en ese operativo
00:41:28¿Cómo va a ser ese apoyo de la Armada Nacional?
00:41:30Para poder realizar esa labor
00:41:32Que según ha dicho la alcaldía de Cartagena
00:41:34Se demorará entre cuatro y cinco días
00:41:36Bueno, hasta el momento el requerimiento que nos han solicitado
00:41:38Es una unidad de reacción rápida
00:41:40Que va a servir como plataforma
00:41:42Para ver en tiempo real lo que el ROV está mirando en el fondo
00:41:44Asimismo un personal de buzos
00:41:46Un team de buceo
00:41:48Conformado por cinco de nuestros mejores hombres
00:41:50Con el fin de poder detectar lo que está
00:41:52Y descartar la posibilidad
00:41:54De encontrar a Tatiana en el sector
00:41:56Es importante preguntarle
00:41:58¿Hay riesgo para los buzos que van a tener que entrar
00:42:00Hasta esa zona?
00:42:02Porque entendemos que es una zona compleja
00:42:04En ese espacio
00:42:06Pues la operación de buceo siempre tiene un riesgo
00:42:08También en ese sector
00:42:10Las condiciones son de difícil acceso
00:42:12Pero nuestros hombres están entrenados y calificados
00:42:14Para poder hacer esa inmersión sin ningún inconveniente
00:42:16Ojalá que les vaya muy bien en la labor
00:42:18Hay que decir que las condiciones del mar
00:42:20De acuerdo al pronóstico
00:42:22Vamos a tener un mal calmadito
00:42:24Aunque vaya a llover y esto no afectaría
00:42:26La operación
00:42:28Esperemos por supuesto nosotros llevarles más detalles
00:42:30De cómo se va a adelantar después de una reunión técnica
00:42:32Que harán en el transcurso de la mañana
00:42:34La información que tenemos por ahora Buendía
00:42:36La esperanza se mantiene viva
00:42:38La esperanza se mantiene viva
00:42:40La esperanza se mantiene viva
00:42:42La esperanza se mantiene viva
00:42:44La esperanza se mantiene viva
00:42:46La esperanza se mantiene viva
00:42:48La esperanza se mantiene viva
00:42:50La esperanza se mantiene viva
00:42:52La esperanza se mantiene viva
00:42:54La esperanza se mantiene viva
00:42:56La esperanza se mantiene viva
00:42:58La esperanza se mantiene viva
00:43:00La esperanza se mantiene viva
00:43:02La esperanza se mantiene viva
00:43:04La esperanza se mantiene viva
00:43:06La esperanza se mantiene viva
00:43:08La esperanza se mantiene viva
00:43:10La esperanza se mantiene viva
00:43:12La esperanza se mantiene viva
00:43:14La esperanza se mantiene viva
00:43:16La esperanza se mantiene viva
00:43:18La esperanza se mantiene viva
00:43:20La esperanza se mantiene viva
00:43:22La esperanza se mantiene viva
00:43:24La esperanza se mantiene viva
00:43:26La esperanza se mantiene viva
00:43:28La esperanza se mantiene viva
00:43:30La esperanza se mantiene viva
00:43:32La esperanza se mantiene viva
00:43:34La esperanza se mantiene viva
00:43:36La esperanza se mantiene viva
00:43:38La esperanza se mantiene viva
00:43:40La esperanza se mantiene viva
00:43:42La esperanza se mantiene viva
00:43:44La esperanza se mantiene viva
00:43:46La esperanza se mantiene viva
00:43:48La esperanza se mantiene viva
00:43:50La esperanza se mantiene viva
00:43:52La esperanza se mantiene viva
00:43:54La esperanza se mantiene viva
00:43:56La esperanza se mantiene viva
00:43:58La esperanza se mantiene viva
00:44:00La esperanza se mantiene viva
00:44:02La esperanza se mantiene viva
00:44:04La esperanza se mantiene viva
00:44:06La esperanza se mantiene viva
00:44:08La esperanza se mantiene viva
00:44:10La esperanza se mantiene viva
00:44:12La esperanza se mantiene viva
00:44:14La esperanza se mantiene viva
00:44:16La esperanza se mantiene viva
00:44:18La esperanza se mantiene viva
00:44:20La esperanza se mantiene viva
00:44:22La esperanza se mantiene viva
00:44:24La esperanza se mantiene viva
00:44:26La esperanza se mantiene viva
00:44:28La esperanza se mantiene viva
00:44:30La esperanza se mantiene viva
00:44:32La esperanza se mantiene viva
00:44:34La esperanza se mantiene viva
00:44:36La esperanza se mantiene viva
00:44:38La esperanza se mantiene viva
00:44:40La esperanza se mantiene viva
00:44:42La esperanza se mantiene viva
00:44:44La esperanza se mantiene viva
00:44:46La esperanza se mantiene viva
00:44:48La esperanza se mantiene viva
00:44:50La esperanza se mantiene viva
00:44:52La esperanza se mantiene viva
00:44:54La esperanza se mantiene viva
00:44:56La esperanza se mantiene viva
00:44:58La esperanza se mantiene viva
00:45:00La esperanza se mantiene viva
00:45:02La esperanza se mantiene viva
00:45:04La esperanza se mantiene viva
00:45:06La esperanza se mantiene viva
00:45:08La esperanza se mantiene viva
00:45:10La esperanza se mantiene viva
00:45:12La esperanza se mantiene viva
00:45:14La esperanza se mantiene viva
00:45:16La esperanza se mantiene viva
00:45:18La esperanza se mantiene viva
00:45:20La esperanza se mantiene viva
00:45:22La esperanza se mantiene viva
00:45:24Me gusta que los niños estemos en medio de la guerra
00:45:26Queremos que Leon vuelva a casa
00:45:28Leon, espero que tú vuelvas a casa
00:45:30A jugar fútbol con tus amiguitos
00:45:32Y te mando un abrazo
00:45:34Y te mando un abrazo
00:45:40Seis de la mañana, 24 minutos
00:45:42Mucha atención a esta noticia que nos llega
00:45:44El presidente de la Corte Constitucional
00:45:46Jorge Enrique Ibáñez
00:45:48Radicó ayer una ponencia que se debatirá
00:45:50En sala plena y definirá
00:45:52El futuro de la reforma pensional del gobierno
00:45:54Y aquí también estamos contra reloj
00:45:56Porque la reforma entraría ya en vigencia el 1 de julio
00:45:58Mafe, con esta ponencia
00:46:00¿Qué es lo que se busca resolver?
00:46:02Pero además yo le quiero preguntar
00:46:04¿Esta ponencia tuvo en cuenta
00:46:06Esos expedientes que pidieron
00:46:08Fueran trasladados desde la Corte Suprema de Justicia
00:46:10De esos congresistas que están salpicados
00:46:12En el escándalo de la ONG Herede
00:46:14Y que supuestamente habrían recibido
00:46:16Prebendas a cambio de modificar su voto
00:46:18Maritza, mire
00:46:20Pues es muy importante
00:46:22Noticias de Resenia ha conocido
00:46:24Que efectivamente la ponencia
00:46:26Erradicada durante las últimas horas
00:46:28Por el presidente de la Corte Constitucional
00:46:30Jorge Ibáñez efectivamente tuvo
00:46:32En cuenta las pruebas que le hizo
00:46:34Llegar la Corte Suprema de Justicia
00:46:36Específicamente la magistrada
00:46:38Cristina Lombana, esto se da a lo largo
00:46:40De la captura de Iván Name y Andrés Calle
00:46:42Y también de los señalamientos
00:46:44De que esa plata del entramado de corrupción
00:46:46En la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
00:46:48Se habría utilizado para financiar
00:46:50O para promover esa reforma
00:46:52Pensional, efectivamente
00:46:54Eso tuvo en cuenta el magistrado Ibáñez para erradicar
00:46:56Su ponencia que se iniciaría
00:46:58A discutir o que empezaría a discutirse
00:47:00En sala plena en las próximas dos semanas
00:47:02Hay que resaltar como usted lo mencionaba
00:47:04Está en contrarreloj y aquí en
00:47:06Noticias de Resenia habíamos contado
00:47:08Que se iba a discutir era la ponencia del magistrado
00:47:10José Fernando Reyes, pero en vista
00:47:12De que no se había erradicado la ponencia
00:47:14El presidente de la corte decide
00:47:16Erradicarla y por supuesto estaremos
00:47:18Pendientes al desarrollo de esta discusión
00:47:20Y a lo que viene para
00:47:22El futuro de la reforma pensional
00:47:24Bueno, vamos
00:47:26A ver si ahora se logra sacar
00:47:28Adelante esa ponencia de la reforma pensional
00:47:30Porque ya había sido retirada la segunda vez
00:47:32Que se erradica a seis de la mañana
00:47:34A 26 minutos, vamos a hablar ahora
00:47:36De lo que ocurrió en el Senado con la consulta popular
00:47:38Isa. Sí, pues a propósito
00:47:40Del tema de la controversia el ex ministro
00:47:42De las TIC, Mauricio Liscano, hizo un llamado
00:47:44Para que se trabaje con unidad
00:47:46Y sobre todo con respeto por Colombia
00:47:48Mi propuesta
00:47:50Es que el Congreso resuelva
00:47:52Los derechos de los trabajadores
00:47:54Que son legítimos, que se lo merecen
00:47:56Pero no
00:47:58De la manera que lo están haciendo
00:48:00Entonces reforma sí, pero no así
00:48:02No gastar recursos innecesarios
00:48:04No acabar con el país
00:48:06Para simplemente
00:48:08Ganar un espacio político
00:48:10Y de verdad concentrarse
00:48:12En los verdaderos problemas como es
00:48:14Los derechos de los trabajadores, el empleo formal
00:48:16Y dignificar a las personas
00:48:186.27
00:48:20Desde China el presidente Gustavo Petro
00:48:22Confirmó que presentará de nuevo
00:48:24Ante el Senado de la República
00:48:26Un texto de consulta popular
00:48:28Es decir, va a presentar otra consulta popular
00:48:30Y solo va a cambiar una pregunta
00:48:32Habrá una nueva pregunta sobre el tema
00:48:34De acaparamiento de medicinas y sus precios
00:48:36Esto fue lo que dijo
00:48:38Ahora voy a presentar
00:48:40Una consulta de nuevo
00:48:42Como es mi derecho, con las mismas
00:48:44Preguntas que están
00:48:46En lo que creemos
00:48:48No hundió el Senado
00:48:50Sino que hubo fraude
00:48:52Y lo digo porque 49 senadores
00:48:54No son mayoría
00:48:56Y porque impidieron
00:48:58Que votaran las mayorías
00:49:00Terminamos
00:49:02En lo que terminamos
00:49:04Con el hundimiento de la pasada consulta
00:49:06Y ahora ya se nos viene
00:49:08Otra consulta, miren, los vamos a invitar a ustedes
00:49:10A que participen en nuestra página de internet
00:49:12En la pregunta del día, es esta
00:49:14Hundida la consulta popular, la pasada
00:49:16Debería el Congreso aprobar
00:49:18La reforma laboral, la que revivieron
00:49:20Si o no
00:49:22Participen, escanen el código QR
00:49:24Que aparece en pantalla, los resultados
00:49:26Los daremos a conocer en nuestra emisión de las 7 de la noche
00:49:286.28
00:49:30Hablemos de lo que a todo el mundo le gusta
00:49:32Si de pronto está peleado con la política
00:49:34Por estos días del pan
00:49:36Ay que rico
00:49:38Del olorcito a pan
00:49:40Chocontá está situado en el altiplano
00:49:42Cundiboyacense y se caracteriza por
00:49:44Ofrecer variedad de panes artesanales
00:49:46Que elaboran con recetas de tradición
00:49:48Los amantes de este alimento
00:49:50Que no sé quién no lo es
00:49:52Se estará listando para el festival del pan
00:49:54Que reúne a panificadores y panistas
00:49:56Me declaro fanática
00:49:58Presidenta del club de pan
00:50:00Además de invitarlos a visitar este lindo municipio
00:50:02Ustedes no se pueden perder
00:50:04Con toda por Cundinamarca
00:50:06Desde Subachoque
00:50:08En nuestra emisión del mediodía
00:50:10Usted va a estar allá
00:50:12Traiga pancito
00:50:14Sí señora, lo prometo
00:50:20Las tradicionales panaderías de Chocontá
00:50:22Obligan a los viajeros a detener su recorrido
00:50:24Para probar el pan
00:50:26Que caracteriza a este municipio
00:50:28En Cundinamarca
00:50:30Nosotros siempre hemos tratado de hacer
00:50:32Lo mejor
00:50:34La mejor calidad
00:50:36Que nosotros podamos brindarle a la gente
00:50:38El sabor, la textura
00:50:40Y la variedad
00:50:42En cada una de las presentaciones
00:50:44Que tiene nuestro pan chocontano
00:50:46La variedad del pan va desde la mogolla chicharrona
00:50:48Los torcidos y el pan de tres puntas
00:50:50Una tradición de sabor
00:50:52Que se mantiene desde la época de la colonia
00:50:58Es una que lleva
00:51:00Bastante chicharrón por dentro
00:51:02Por eso es la famosa chicharrona
00:51:04Y que vienen a comprarla mucho
00:51:06En Chocontá en un tiempo
00:51:08En cada una de las casas antiguas
00:51:10Había un horno de panificación
00:51:12Entonces lo que se ha hecho
00:51:14Es guardar esa tradición
00:51:16Y es uno de los sectores que mayor mueve
00:51:18El municipio
00:51:20El municipio de Chocontá tiene fama de ser
00:51:22Uno de los mejores de Colombia
00:51:24Ahora este municipio se prepara para el festival del pan
00:51:26El próximo 22 de junio
00:51:28En su plaza principal
00:51:30Hacemos extensiva esta invitación
00:51:32Para este día en donde vamos a tener
00:51:34En nuestro parque principal
00:51:36Una variedad de exposición
00:51:38Del delicioso pan chocontano
00:51:40Pero también de mil delicias más que se elaboran acá
00:51:42Y el toque especial de estas delicias
00:51:44Es la mezcla de la harina de arroz y la de maíz
00:51:46Otro de los ingredientes
00:51:48Y el cerdo que le agregan
00:51:50A la irresistible chicharrona
00:51:54Bueno a mi se me está haciendo agua en la boca
00:51:56Con esos panes que nos va a traer Isa esta tarde
00:51:586 de la mañana
00:52:0030 minutos y Postobón
00:52:02Destinó 41 mil millones de pesos
00:52:04En programas de sostenibilidad
00:52:06En los cuales beneficiarán
00:52:08A más de 300 mil personas
00:52:10En 23 departamentos del país
00:52:14Con una inversión de más de
00:52:1641 mil millones de pesos
00:52:18Postobón reafirma su compromiso
00:52:20Con la sostenibilidad en Colombia
00:52:24Esto nos permite no solamente
00:52:26Generar valor para todos
00:52:28Sino distinguirlos como una compañía
00:52:30Que tiene un crecimiento rentable
00:52:32Vibrante y sostenible
00:52:34Estos esfuerzos se centran
00:52:36En el cuidado del agua
00:52:38La economía circular, el cambio climático
00:52:40Y el fortalecimiento de comunidades
00:52:43Destinamos cerca de
00:52:4542 mil millones de pesos
00:52:47En programas socioambientales
00:52:49Beneficiando alrededor de
00:52:51300 mil personas
00:52:53En 23 departamentos de Colombia
00:52:57Postobón redujo un 47%
00:52:59El uso del agua por litro producido
00:53:01Protegiendo más de 36 mil
00:53:03Hectáreas de bosque
00:53:05Y apoyando a más de 5 mil recicladores
00:53:07Postobón es una empresa
00:53:09De la organización propietaria
00:53:11Del canal RCN
00:53:42Hola, que tal, muy buenos días
00:53:44Para usted y para todos los televidentes
00:53:46Ya estamos terminando esta agenda
00:53:48Aquí en Shanghai y el presidente
00:53:50Se va a dirigir en los próximos minutos
00:53:52Hacia Roma, pero antes de salir
00:53:54Habló precisamente de
00:53:56Estados Unidos
00:53:58De esa información
00:54:00Con respecto a que no quiere seguir
00:54:02Financiando proyectos
00:54:04Que estén relacionados con China
00:54:06Temas de infraestructura, pues ha dicho
00:54:08El mandatario que le está de acuerdo con esa postura
00:54:10Que hay que abrir la posibilidad
00:54:12Para que Estados Unidos, sus empresas
00:54:14Puedan licitar en Colombia y que él va a ser
00:54:16Transparente para que ellos lo puedan hacer
00:54:18Eso dijo el mandatario
00:54:20No me parece de acuerdo
00:54:22Si Estados Unidos
00:54:24Considera a China su competidor
00:54:26Porque va a hacerle préstamos
00:54:28De su banca y de su capital
00:54:30A los proyectos que China
00:54:32Debe financiar con su banca
00:54:34Pero creo que
00:54:36Tiene que ver más con el
00:54:38Un mal ejemplo, un Frankenstein
00:54:40Porque financiaron
00:54:42A una empresa china
00:54:44Que sabe hacer puertos
00:54:46Pero no metros
00:54:48Con un dinero
00:54:50Que proviene del capital
00:54:52De los Estados Unidos
00:54:54Se espera que ya el presidente
00:54:56Termine esta gira internacional el próximo domingo
00:54:58En la misa de entronización
00:55:00Del Papa León XIV
00:55:02Y posteriormente regresará
00:55:04El mandatario a Colombia
00:55:06Por ahora esta la información desde Shanghai
00:55:08Ustedes tienen mucho más en estudio
00:55:10Juan Camilo Blanco Noticias RCN
00:55:12Es hora del desayuno
00:55:14Dale a tus hijos la energía nutritiva
00:55:16De Milo, que se les nota durante
00:55:18Todo el día, Milo te da energía
00:55:20La meta la pones tú
00:55:226 de la mañana
00:55:2450 minutos, entonces retomamos
00:55:26La información que nos estaba ampliando
00:55:28Nuestro enviado especial a China
00:55:30La administración Trump se va a oponer
00:55:32Al desembolso de recursos de instituciones financieras
00:55:34Que estén destinados a proyectos en Colombia
00:55:36En los que participen
00:55:38Empresas chinas, eso sí
00:55:40Varios sectores ya han dicho que esta es una noticia
00:55:42Negativa y que podría significar
00:55:44Un deterioro en las relaciones con Estados Unidos
00:55:46Vamos a ampliar este tema
00:55:48Queremos también que la gente lo entienda
00:55:50A esta hora saludamos a María Claudia
00:55:52Lacutir, ella es la presidenta de Amcham
00:55:54María Claudia, gracias por conectarse con nosotros
00:55:56Muchas gracias por la invitación
00:55:58Siempre un placer
00:56:00María Claudia, este es un tema muy técnico
00:56:02Puede ser un poco difícil de entender
00:56:04Para nuestros televidentes
00:56:06Entonces yo quisiera que arranquemos
00:56:08Explicándole a los colombianos que es lo que esto significa
00:56:10Lo más fácil, lo más simple
00:56:12Y lo más rápido posible
00:56:14Voy a tratar de hacer eso
00:56:16De volver algo muy técnico, muy simple
00:56:18Pues básicamente lo que Estados Unidos
00:56:20Está mencionando
00:56:22En este momento es un precedente
00:56:24Sin lugar a duda se ha hecho
00:56:26A través de acciones
00:56:28De parte de Estados Unidos
00:56:30El 30% del poder de voto
00:56:32En las decisiones del Banco Interamericano
00:56:34De Desarrollo
00:56:36Generar bloqueos operativos
00:56:38Como ya lo ha hecho con países
00:56:40Como Venezuela, Nicaragua y Honduras
00:56:42Pero en este caso, a diferencia de los anteriores
00:56:44Lo ha hecho explícito
00:56:46Anteriormente no se había mencionado
00:56:48Que se iba a generar
00:56:50Un proceso de acciones
00:56:52Para mirar cuáles créditos
00:56:54O cuáles desembolsos
00:56:56Se podrían frenar y revisar
00:56:58¿Qué puede pasar?
00:57:00Lo que puede pasar es que definitivamente
00:57:02Hoy Colombia vuelve a ser un ejemplo
00:57:04Para los países que tienen alianzas
00:57:06O están en relación con Estados Unidos
00:57:08Esta vez de las consecuencias
00:57:10Se puede generar un distanciamiento
00:57:12Percibido frente a su principal
00:57:14Socio comercial y político
00:57:16Dos, se podría
00:57:18Y esto hay que tenerlo muy en cuenta
00:57:20Basado en los desembolsos nuevos
00:57:22Que se pueda pedir
00:57:24Por parte de Colombia
00:57:26Los que ya están aprobados
00:57:28Requieren de un procedimiento
00:57:30Por parte del directorio del BID
00:57:32Que está conformado por 14 países
00:57:34Para lograr presentar
00:57:36Un procedimiento que permita
00:57:38Hacer acciones en el sentido
00:57:40De revisión
00:57:42O poner en alto
00:57:44Un desembolso que ya está aprobado
00:57:46Parte de las acciones
00:57:48Que se están viendo, que se pueden ver
00:57:50Es que se podría ver afectada
00:57:52La aprobación de nuevos créditos
00:57:54Especialmente los desembolsos
00:57:56De libre destinación
00:57:58Dirigidos al Ministerio de Hacienda
00:58:00Que son financiamientos
00:58:02Que se requieren para operaciones
00:58:04Y están sujetos a consideraciones
00:58:06Políticas que hoy en día
00:58:08Pues estamos viendo que hay una injerencia
00:58:10María Claudia, entonces para aterrizar
00:58:12Esto que usted nos acaba de decir, por ejemplo
00:58:14El proyecto Metro podría haberse
00:58:16Afectado, porque digamos, usted dice
00:58:18Bueno, si ya se pidieron aquí los créditos
00:58:20Pero quizás hay plata que no se ha desembolsado
00:58:22Usted también ha hablado, por ejemplo, que hay participación
00:58:24De empresas chinas en Hidroituango
00:58:26¿Qué proyectos en Colombia podrían verse
00:58:28Afectados?
00:58:30Lo que está aprobado, y hay un contrato vigente
00:58:32Se debe de
00:58:34Continuar su proceso de desembolso
00:58:36Y de procesos
00:58:38Que están establecidos dentro de esos contratos
00:58:40Si no se cumple, pues el
00:58:42BIT estaría incumpliendo contratos
00:58:44Y podría tener una demanda
00:58:46Sin lugar a duda
00:58:48En este momento no se esperaría que el Metro
00:58:50Esté aprobado, hoy en día con el
00:58:52BIT tenga ningún cambio, ni ninguna demora
00:58:54Ni ninguna acción
00:58:56Las nuevas aprobaciones
00:58:58Que entran a ser partícipe
00:59:00Dentro del BIT
00:59:02Pueden tener o no aprobación
00:59:04O procesos de revisión
00:59:06Mucho más profundos
00:59:08De los que normalmente se tiene
00:59:10¿Por qué? Porque hay que tener en cuenta
00:59:12Que el cuórum en el BIT
00:59:14Para poder tomar decisiones es de 75%
00:59:16Pero la mayoría
00:59:18O sea, para poder aprobar
00:59:20Un desembolso, un crédito
00:59:22Es del 51%
00:59:24Y en ese sentido, si Estados Unidos
00:59:26No se presenta
00:59:28Pues no se puede dar la mayoría
00:59:30Y por lo tanto, no se da la aprobación
00:59:32Porque tiene el 30%
00:59:34Del poder del voto
00:59:36María Claudia, en todo caso
00:59:38También en las últimas horas el Gobierno Nacional
00:59:40Ha dicho que solicitó formalmente
00:59:42Hacer parte del Banco de los BRICS
00:59:44Entonces muchos dicen, bueno, si nos quedamos
00:59:46En la financiación del BIT
00:59:48Nos vamos al Banco de los BRICS
00:59:50¿Eso es bueno? ¿Eso es malo? ¿Eso qué significaría?
00:59:52Pues hay que mirar a ver
00:59:54Las condiciones de esos acuerdos
00:59:56Que está haciendo el Gobierno Nacional
00:59:58De hecho, es muy importante que se pueda
01:00:00Conocer qué fue los acuerdos
01:00:02Que se desarrollaron en China
01:00:04Cuáles son las implicaciones
01:00:06Qué compromisos adquiere China
01:00:08Frente a los temas de transparencia
01:00:10A los temas de competencia leal
01:00:12A los temas de reciprocidad comercial
01:00:14A temas de acciones
01:00:16Que permitan reducir esa desbalanza
01:00:18Que tenemos hoy en día
01:00:20Y también en este caso
01:00:22Del tema relacionado con el crédito
01:00:24Cuáles son las condiciones
01:00:26Porque una de las cosas que está muy claro
01:00:28Es que el BIT es uno de los bancos que presentan
01:00:30Mejores condiciones para los países latinoamericanos
01:00:32Siendo el Banco de los latinoamericanos
01:00:34No es de Estados Unidos
01:00:36Es de todos los países latinoamericanos
01:00:38Y en ese sentido, pues Colombia
01:00:40Es partícipe
01:00:42De las oportunidades que presenta
01:00:44Y que se seguirán presentando seguramente
01:00:46Con el BIT
01:00:48Esto no tiene solamente consecuencias económicas
01:00:50Sino además, lo ha dicho Estados Unidos
01:00:52En temas de seguridad nacional e internacional
01:00:54Y reacomoda fuerzas geopolíticas
01:00:56María Claudia, muchísimas gracias por estos minutos
01:00:58Con Noticias RCN, como siempre, muchísima claridad
01:01:00En tantos temas, un feliz día
01:01:02Muchas gracias a ustedes, un placer
01:01:046 de la mañana, 56 minutos
01:01:06Y es hora de la mesa ancha
01:01:08Y vamos a arrancar analizando este tema
01:01:10Carlos Arevalo, Carlos, bienvenido
01:01:12Maritza, un gusto estar con ustedes, como siempre
01:01:14Juana y Julio, por fin es viernes
01:01:16Bienvenido, Carlos, que hace tiempo no lo veíamos
01:01:18Por acá, da gusto verlo
01:01:20Bueno, Carlos, arranquemos
01:01:22Hablando de esto, un anuncio
01:01:24Del gobierno de Estados Unidos como respuesta
01:01:26A la decisión de Colombia de integrarse a la Ruta de la Seda
01:01:28¿Qué hay detrás de todo esto?
01:01:30¿Otro chantaje de Donald Trump?
01:01:32Porque hemos visto también que él viene amenazando
01:01:34Muchas cosas, o realmente es una consecuencia
01:01:36Porque Colombia se está alineando demasiado con China
01:01:38Es una consecuencia de una mala
01:01:40Política de comunicación de lo que debería ser
01:01:42Una política de Estado y no una política de gobierno
01:01:44En realidad, lo que firmó Colombia con
01:01:46China es un memorando de entendimiento
01:01:48Que ya lo conocemos
01:01:50Digamos, lo que conocemos de ese texto es que
01:01:52No genera ninguna obligación concreta para
01:01:54Colombia, es más, digamos, una línea
01:01:56De lo que se quiere hacer en materia de cooperación
01:01:58Económica y en otros temas
01:02:00Pero, por supuesto, la forma como lo comunica
01:02:02El presidente Petro, hace sentir
01:02:04Que nos estamos acercando mucho a China
01:02:06Y que genera una preocupación al gobierno
01:02:08Del presidente Trump, en eso también hay que entender
01:02:10Que el gobierno del presidente Trump
01:02:12Tiene como la prioridad número uno
01:02:14El tema de China, y evitar que China
01:02:16Se convierta en la potencia predominante
01:02:18En el continente
01:02:20Pero, por supuesto, en el mundo entero
01:02:22Entonces, todas las medidas que él pueda tomar para evitar
01:02:24Que eso suceda, son medidas que se van a dar
01:02:26Esto genera unas consecuencias para Colombia
01:02:28Ya lo mencionábamos hablando con María Claudia
01:02:30Es el tema, por ejemplo, del metro
01:02:32Es cierto, ya hay unos contratos con unos recursos
01:02:34Que se han puesto al servicio de la construcción
01:02:36De la primera línea del metro, 600 millones de dólares
01:02:38Pero está la segunda línea
01:02:40Que todavía no se ha adjudicado
01:02:42Que posiblemente se pueda adjudicar
01:02:44A empresas chinas o de otros países
01:02:46Y que en ese sentido se pueden condicionar los recursos
01:02:48De los 415 millones de dólares que nos va al Banco Interamericano de Desarrollo
01:02:50Porque, como bien lo decía María Claudia
01:02:52No solo en el Banco Interamericano de Desarrollo
01:02:54Donde tiene el 30%
01:02:56Y acuérdense que Banca Internacional
01:02:58Es plata por votos
01:03:00Entonces, 30% es 30% de capacidad
01:03:02De tomar decisiones
01:03:04En el Fondo Monetario Internacional es el 16%
01:03:06Y un proyecto no se aprueba
01:03:08Si no tiene el 85%
01:03:10Entonces también Estados Unidos puede vetar
01:03:12Y en el Banco Mundial es el 17%
01:03:14Entonces también, todo eso puede complicar
01:03:16La financiación para los proyectos colombianos
01:03:18A Juana, que es una experta en temas del metro
01:03:20Yo le quiero preguntar por el tema del metro
01:03:22Porque es la mayor preocupación
01:03:24Que hay hoy en día con este anuncio
01:03:26Del gobierno de Estados Unidos
01:03:28Efectivamente podrían frenar el metro
01:03:30Esto hay que asumirle
01:03:32Un tema adicional de hace algunos meses
01:03:34Si es que el gobierno colombiano
01:03:36También puso en duda la financiación
01:03:38De esa segunda línea del metro
01:03:40Incluso en ese momento lo que decía el alcalde
01:03:42Carlos Fernando Galán
01:03:44Bueno, nos vamos al BIDI y pedimos la plata
01:03:46Que no nos va a prestar el gobierno colombiano
01:03:48Si es que ellos nos prometen unos bonos
01:03:50Con los cuales pedir ese crédito
01:03:52Pues yo no estaría tan tranquila como le está
01:03:54El alcalde Carlos Fernando Galán
01:03:56El BIDI en su momento dijo
01:03:58Que estamos dispuestos a financiar
01:04:00Después de haber revisado los estudios
01:04:02Después de haber aceptado
01:04:04Y haber dicho que financiaba una gran parte del metro
01:04:06Tenemos que decir que además es una financiación
01:04:08Bastante importante
01:04:10En ciertas condiciones
01:04:12Frente a una licitación
01:04:14Que se abrió, hubo unos proponentes
01:04:16Y entre los proponentes estaba este consorcio chino
01:04:18China Harbor Engineer
01:04:20Que además es un consorcio
01:04:22Que la mitad, la segunda empresa
01:04:24Que está dentro del consorcio
01:04:26Es una empresa del estado chino
01:04:28Es una empresa pública china
01:04:30La otra es una empresa privada
01:04:32Entonces lo que también refuerza un poco
01:04:34El argumento de Trump de por qué nuestro dinero
01:04:36Va a financiar proyectos chinos
01:04:38Que son nuestra competencia
01:04:40Entonces hemos visto que Trump además
01:04:42Es capaz de tomar cualquier medida
01:04:44Los contratos, a Trump no le importan
01:04:46Los contratos, lo que se haya firmado
01:04:48A Trump no le importa
01:04:50Y ya lo ha demostrado que es capaz
01:04:52De pasarse por encima cualquier ley
01:04:54Los desembolsos de la primera línea
01:04:56No están completos
01:04:58La segunda línea tiene que irse a una licitación
01:05:00Pero normalmente lo que había discutido
01:05:02La alcaldía de Bogotá y el distrito
01:05:04Es que esa segunda línea también la siga
01:05:06Construyendo China Harbor Engineer
01:05:08Y que era un acuerdo
01:05:10Entre estados y entre el distrito
01:05:12Y el gobierno chino
01:05:14Entonces pone en una línea muy frágil
01:05:16Este gran proyecto de infraestructura
01:05:18Del país y pues no olvidemos
01:05:20Que Trump está luchando contra China
01:05:22La presencia de China en Latinoamérica
01:05:24Es el único espacio donde todavía
01:05:26Estados Unidos tiene una gran injerencia
01:05:28Pero que China está empezando a entrar
01:05:30Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia
01:05:32Panamá, Perú
01:05:34O sea, la competencia cada vez se vuelve
01:05:36Más dura para Estados Unidos
01:05:38África ya lo perdió, pequeñas y medianas
01:05:40Empresas chinas se tomaron África
01:05:42Entonces claro, este es el único, el último
01:05:44Frente de batalla que le queda a Trump por recuperar
01:05:46Bueno, pero si este acuerdo
01:05:48De la ruta de la seda no es vinculante
01:05:50Es apenas, digamos, una declaración
01:05:52De intenciones y aquí poniendo
01:05:54También un argumento del gobierno colombiano
01:05:56Porque pues se trata un poco también de entenderlo
01:05:58El presidente Petro dice, pero por qué Trump
01:06:00Si se puede entender de tú a tú con China
01:06:02Es decir, entre ellos ya se bajaron naranceles
01:06:04Y Colombia, no
01:06:06Julio
01:06:08Hay que aclarar que el metro de Bogotá
01:06:10No hace parte de la ruta de la seda, ni está en el marco
01:06:12De la ruta de la seda, entre otras cosas porque
01:06:14La ruta de la seda, la parte fundamental es créditos
01:06:16Para desarrollo de proyectos de infraestructura
01:06:18Y si bien el constructor
01:06:20Del metro de Bogotá, el contratista, el concesionario
01:06:22Pues es chino
01:06:24El capital, como vemos, no es chino
01:06:26Entonces, pues no está en el contexto de la ruta de la seda
01:06:28Pero acá para entenderlo, yo diría que es como
01:06:30Claro, pero el anuncio del gobierno de Estados Unidos
01:06:32Tampoco fue sobre los contratos
01:06:34En medio de la ruta de la seda, sino
01:06:36Donde haya empresas chinas
01:06:38Digamos que sí, es muy coincidente que justo en el momento
01:06:40Por más que sea una carta de intenciones
01:06:42Por más que sea un acuerdo que no es vinculante
01:06:44Lo que sea, pues es muy coincidente
01:06:46Porque el gobierno de Estados Unidos
01:06:48En el momento en el que la ruta de la seda
01:06:50Estaba en la ruta de la seda
01:06:52Fue un par de días después de que se firma
01:06:54Pero acá, para entenderlo
01:06:56Yo diría que es, tenemos un crédito abierto
01:06:58Con un banco bueno, un banco regulado
01:07:00Un banco que cumple las condiciones
01:07:02Y estamos haciendo, comenzando
01:07:04O tenemos la intención de hacer acuerdos
01:07:06Con un gota a gota
01:07:08Porque el crédito chino
01:07:10Para muchos países, en América Latina
01:07:12Como Nicaragua, como Venezuela
01:07:14Terminan debajo de la mesa
01:07:16Los países terminan metidos en trampas de deuda
01:07:18Hiperendeudados, les prestan sin tener las condiciones
01:07:20Terminan, como en el caso de Sri Lanka
01:07:22Teniendo que ceder la soberanía nacional
01:07:24Porque no tienen como pagar
01:07:26Entonces, el BIT es un banco triple A
01:07:28Un banco regulado, digamos
01:07:30Constituido con valores democráticos
01:07:32Los préstamos chinos, una dictadura
01:07:34Pues no tienen esos mismos niveles de transparencia
01:07:36Recordemos que en los BRICS está
01:07:38China y Rusia, dictaduras
01:07:40Pues ahí no hay condiciones de transparencia
01:07:42En el mercado, a eso se refería la señora Damchan
01:07:44Y por lo tanto
01:07:46Las condiciones para los que reciben
01:07:48Los créditos, pues no son transparentes
01:07:50Generalmente no son buenas
01:07:52Y pues eso es un gota a gota
01:07:54Claro, estamos pasando de un banco
01:07:56De una agencia multilateral
01:07:58A un régimen que en todo caso lo es China
01:08:00Miren, tenemos que pasar a nuestro siguiente tema
01:08:02Que yo sé que a ustedes les apasiona un poquito más
01:08:04Y es esa carta de renuncia que se conoció en las últimas horas
01:08:06Y las declaraciones, eso sí, muy explosivas
01:08:08De la ministra Ángela Madría
01:08:10Buitrago, que denunció presiones
01:08:12De ingerencia por parte
01:08:14Del ministro del interior, Armando Benedetti
01:08:16Y de la nueva directora del DAPR, Julio
01:08:18Pues a mí sí
01:08:20Me sorprende el poder de Armando Benedetti
01:08:22Dentro del gobierno
01:08:24No solamente el caso de Ángela María Buitrago
01:08:26Susana Muhammad ya no está en el gobierno
01:08:28No pudo entrar al DNP
01:08:30Francia Márquez quedó aislada
01:08:32En ese icónico
01:08:34Consejo de Ministros, los que tuvieron el valor
01:08:36De enfrentarse a Benedetti
01:08:38Están fuera del gobierno
01:08:40Entonces, el poder de Benedetti
01:08:42Es impresionante
01:08:44Además una jurista muy prestigiosa en la izquierda colombiana
01:08:46Estuvo cerca de ser fiscal, etc
01:08:48Y aún así, con todo y eso
01:08:50Parece que, según dice ella
01:08:52Ni siquiera pudo hablar con el presidente
01:08:54Y simplemente aislada por el enfrentamiento
01:08:56Con el hiper poderoso
01:08:58Armando Benedetti
01:09:00Sí, de hecho el presidente dijo esta mañana
01:09:02Casi que respondiendo también a Benedetti
01:09:04Que no es cierto que ella haya renunciado
01:09:06Mira, y para completar esa lista
01:09:08De julio
01:09:10Y para pasar rápidamente después con Juana
01:09:12A Benedetti lo han acusado
01:09:14Lo han señalado la ministra de justicia
01:09:16La actual canciller, el ex canciller
01:09:18El ex ministro de comercio
01:09:20El director de la UNP, que no se nos puede olvidar
01:09:22Porque tienen además una demanda cruzada entre ellos
01:09:24La ex ministra del medio ambiente
01:09:26DNP-DPS
01:09:28Hágame el favor, Juana
01:09:30Primero, Ángela María Buitrago, no sólo respetada en la izquierda
01:09:32Sino en el campo jurídico nacional
01:09:34Ha sido una mujer muy importante
01:09:36Una mujer pilísima, inteligente
01:09:38Que ha demostrado su firmeza
01:09:40Y su integridad
01:09:42No me imagino el nivel de presiones
01:09:44De Armando Benedetti
01:09:46Que la querían poner además
01:09:48Contra la pared
01:09:50Y poner en jaque su ética profesional
01:09:52Esto es muy preocupante
01:09:54También ella denuncia
01:09:56A la directora del DP
01:09:58Sí, sí, sí
01:10:00Del DAPRE, Angie Rodríguez
01:10:02También como parte
01:10:04De este entramado
01:10:06De presiones terribles
01:10:08Lo que hace es que es increíble
01:10:10Que Benedetti tenga ese poder
01:10:12Benedetti siendo además un fracaso de ministro del interior
01:10:14Porque hay que decirlo
01:10:16Que han logrado con Benedetti
01:10:18Absolutamente nada
01:10:20Sino espantar a los buenos ministros que quedaban
01:10:22Que ya se fueron todos
01:10:24Me uno a lo que han dicho Julio y Juana
01:10:26Lo primero es una mala noticia
01:10:28Para el país
01:10:30Y es una mala noticia
01:10:32Por mi rol como decano de derecho
01:10:34De coincidir en reuniones con la ministra
01:10:36Y es una mujer técnica
01:10:38Conocedora del área
01:10:40Que estaba impulsando además proyectos muy importantes
01:10:42Para reformar la justicia
01:10:44Para mejorar las condiciones carcelarias
01:10:46Para llevar la justicia a través de tecnología
01:10:48De casas de justicia
01:10:50A las regiones
01:10:52Y eso es una lástima
01:10:54Porque ahora eso va a quedar
01:10:56Empañado por este escándalo de corrupción
01:10:58Y lo señalaba ahora
01:11:00Solamente uno de los casos
01:11:02Que se han mencionado
01:11:04Que es el caso del ministro Armando Benedetti
01:11:06Pues que todavía sigamos en impunidad
01:11:08Frente a estas situaciones
01:11:10Y a pesar de que incluso magistrados de la Corte Suprema
01:11:12Han resaltado la injerencia que ha tenido
01:11:14En la Corte Suprema
01:11:16Y todavía no se haga nada
01:11:18Y no se investigue y no tengamos procesos
01:11:20Por esos hechos de corrupción
01:11:22Entonces es una mala noticia para el país
01:11:24Por punta y punta
01:11:26Seguimos reinando en impunidad
01:11:28Pues estas son las acusaciones
01:11:30De sus compañeros y excompañeras
01:11:32Pero además de eso tiene otros 7 procesos judiciales
01:11:34Y para agregarle a la Ministra de Justicia
01:11:36Una mujer integra
01:11:38Muchísimas gracias
01:11:40Un feliz viernes para todos
01:11:42Gracias por acompañarnos
01:11:44Seguimos con otras noticias
01:11:46Hablemos de la Universidad Santo Tomás
01:11:48Que da un paso importante
01:11:50Hacia el desarrollo integral de niños y de jóvenes
01:11:52Hoy está lanzando oficialmente
01:11:54El club deportivo Santoto Bogotá
01:12:00Esta propuesta busca formar campeones
01:12:02No solo en las canchas
01:12:04Sino también en la vida
01:12:08Es una iniciativa que inicia
01:12:10Como ser uno de los primeros clubes
01:12:12Por no decir que el primer club deportivo universitario de Bogotá
01:12:14Es un club que en este momento
01:12:16No lo tenemos pensado únicamente para niños
01:12:18Lo tenemos pensado para toda la comunidad
01:12:20Para toda la comunidad bogotana y de sus alrededores
01:12:22Y estas instalaciones de primera mano
01:12:24El club ofrece disciplinas como
01:12:26Fútbol, futbol sala, natación
01:12:28Baloncesto, voleibol y ultimate
01:12:30Para niños y jóvenes
01:12:32Entre los 6 y los 16 años
01:12:34Las puertas abiertas para todos
01:12:36Este club es para todos
01:12:38Puede venir cualquier joven, cualquier niño
01:12:40Además que sus padres
01:12:42Se pueden también
01:12:44Ir formando con nosotros
01:12:46Porque aparte los acompañan en sus procesos formativos
01:12:48Y también tenemos
01:12:50Formación continua para ellos
01:12:52Entonces decirles que estamos abiertos
01:12:54Aquí pueden formarse
01:12:56Con alta calidad y además a futuro
01:12:58Poderse convertir en profesionales tomasinos
01:13:00El club deportivo Santoto
01:13:02Espera convertirse en un referente
01:13:04Nacional e internacional para 2030
01:13:06Y ser una herramienta de transformación
01:13:08Social
01:13:12Viernes para que hablemos de salud mental
01:13:14En voz alta
01:13:16Hoy les quiero preguntar si a ustedes les da pena
01:13:18Pedir un descanso
01:13:20Es más, si ustedes trabajan para vivir
01:13:22O están viviendo para trabajar
01:13:24Oscar nuestro camarógrafo, usted que dice
01:13:26Trabajo
01:13:28Trabaja para vivir, si o no, pues así debe ser
01:13:30Pero a mucha gente le resulta lo contrario
01:13:32Y por eso hoy vamos a hablar de un término que se está conociendo
01:13:34Que es la herida de productividad
01:13:36Que implica que sintamos angustia
01:13:38Constante por ser productivos
01:13:40Y mucha culpa en los momentos de descanso
01:13:42Autoexigencia y a eso se le suma
01:13:44El miedo al desempleo
01:13:46A la gente en las calles sobre pedir vacaciones
01:13:48Sobre pedir un descanso
01:13:50Que es un derecho laboral
01:13:52Aquí está
01:13:54Desafortunadamente estamos en un mercado laboral
01:13:56En el cual nos da pena pedir unas vacaciones
01:13:58Porque pensamos que es fallar
01:14:00Cuando realmente no es así
01:14:02Eso hace parte del bienestar
01:14:04No hay quien haga las vacaciones
01:14:06De pronto no las quieren
01:14:08Y dejan acumular
01:14:10¿Siente ese temor de quedarse sin trabajo?
01:14:12¿En qué punto no les da pena?
01:14:14En lo que les da miedo
01:14:16Porque están pidiendo permiso
01:14:18Yo de hecho, como gerente
01:14:20Estoy muy pendiente de que mi equipo salga a descansar
01:14:24Son muchos los factores culturales
01:14:26Que inciden que nos sintamos así
01:14:28Por un lado está la tecnología
01:14:30Que nos hace estar siempre conectados y disponibles
01:14:32Para el trabajo
01:14:34Por el otro está el sistema económico
01:14:36Que todo el tiempo nos dicen
01:14:38Produzcan, produzcan, produzcan
01:14:40Todas esas son semillas que tenemos
01:14:42Implantadas en nosotros
01:14:44¿Pero quién nos habla de la importancia de descansar?
01:14:46Pues aquí está Angélica Restrepo
01:14:48Psicóloga especialista en salud y seguridad en el trabajo
01:14:50Ese descanso
01:14:52Precisamente es importante
01:14:54Para reconectarnos
01:14:56Para reflexionar
01:14:58Esta sociedad que vive en la inmediatez
01:15:00No nos va a permitir entonces
01:15:02Proporcionar y generar herramientas
01:15:04Para una buena salud mental
01:15:06Que sacamos las vacaciones
01:15:08Seguimos recibiendo correo descargado en el celular
01:15:10Seguimos recibiendo mensajes
01:15:12Seguimos recibiendo llamadas
01:15:14Solucionando situaciones con clientes
01:15:16O con personas dentro de la empresa
01:15:18Y finalmente cuando llego
01:15:20No voy a sentir ese descanso
01:15:22Recordemos que descansar es esencial
01:15:24Nos hace más productivos
01:15:26Nos hace más creativos
01:15:28Y cada uno de nosotros
01:15:30Tiene en su mano un granito de arena
01:15:32Con el que decides si construye o destruye
01:15:34Bueno y estas son las claves
01:15:36Para que estemos más cómodos
01:15:38Cuando nos vamos de vacaciones
01:15:40O cuando pedimos en el trabajo algún descanso extendido
01:15:42Lo primero que tenemos que tener en cuenta
01:15:44Es que el descanso es salud mental
01:15:46Primordialmente
01:15:48Lo segundo
01:15:50No tenemos que explicar qué vamos a hacer con nuestro tiempo libre
01:15:52Cuando vamos a pedir unos días
01:15:54Ya sea que nos vayamos a quedar acostados en la cama todo el día
01:15:56Que vayamos a cuidar a un familiar
01:15:58O que nos vayamos para la playa
01:16:00Usted simplemente exige su derecho a descansar
01:16:02Y lo tercero
01:16:04Es que no se sienten con horarios puestos
01:16:06Ya sea que pongan una alarma en el teléfono
01:16:08Que les recuerde todos los días
01:16:10Unos 15 minutos para que respiren
01:16:12Lejos de las pantallas
01:16:14Es más, si quieren se toman una siesta
01:16:16Pero que no sobrepase los 20 minutos
01:16:18Y recargados otra vez para trabajar
01:16:20Por último, quiero que se queden con esto
01:16:22Y que lo recuerden siempre
01:16:24Con esta frase
01:16:26Y es que descansar no es un lujo
01:16:28Descansar es un derecho
01:16:30Es que descansar, como decían por ahí
01:16:32Nos hace mucho más productivos
01:16:34Hasta ahora, 7.11, nos enlazamos con la FM
01:16:36De RCN Radio
01:16:38Está con nosotros Fernando Quijano
01:16:40Director de General del Diario La República
01:16:42Con información económica
01:16:44Dos noticias económicas importantes
01:16:46Para esta jornada
01:16:48La primera es el crecimiento de la economía colombiana
01:16:50En el primer trimestre
01:16:52Entre enero y marzo creció 2,7%
01:16:54Los analistas esperaban
01:16:56El 2,9, el 2,8
01:16:58Pero está en consonancia con lo que han hecho
01:17:00Las economías emergentes
01:17:02En otro frente a la información
01:17:04Un efecto colateral
01:17:06De la visita del presidente
01:17:08Gustavo Petro a China
01:17:10Es que Estados Unidos ha dicho
01:17:12Que la financiación
01:17:14A la cual acudan empresas chinas
01:17:16Que construyen en Colombia, será negada
01:17:18Es decir, todos los constructores
01:17:20Chinos
01:17:22Que pidan plata
01:17:24En el Banco Interamericano de Desarrollo
01:17:26En el Fondo Monetario Internacional
01:17:28Y por qué no, en el Banco Mundial
01:17:30Pues será negada
01:17:32Esto es un efecto no previsto
01:17:34Por el gobierno colombiano
01:17:36Ahora queda en manos, no sólo de la Cancillería
01:17:38Sino del Ministerio de Hacienda
01:17:40Ver cómo se zanja esta situación
01:17:42Para hoy, el dólar
01:17:44Cotizando la baja a 4,196
01:17:46La libra de café en el mercado internacional
01:17:48Por debajo de los
01:17:504 dólares, 3,89
01:17:52Y el barril de petróleo
01:17:54Nuevamente coge una senda
01:17:56Bajista que ya cotiza
01:17:58En 61 dólares
01:18:00El barril de WTI
01:18:02Nosotros nos vamos
01:18:04A un nuevo corte a comerciales
01:18:06Pero antes queremos dejarles más voces
01:18:08De esos niños que se unen al clamor
01:18:10Porque el idam regresa a casa
01:18:12No queremos seguir contando historias de niños secuestrados
01:18:14Saquémoslos a ellos de la guerra
01:18:16Aquí están
01:18:18Queremos que liberen a Liam
01:18:20Los niños tienen que estar felices
01:18:22Estudiando en la escuela
01:18:24Y patinando
01:18:26Por favor, liberen a Liam
01:18:28Los niños no debemos ser víctimas de violencia
01:18:30Yo tengo la misma edad que Liam
01:18:32Y me siento muy triste por él
01:18:34Todos los niños debemos estar juntos
01:18:36A nuestros familiares y amigos
01:18:38Ojalá vuelvas a casa, Liam
01:18:40Con los niños nadie se debe meter
01:18:42Y ahora de que Liam vuelva a jugar en su casa
01:18:44También es un niño como nosotros
01:18:46Tiene derecho a su libertad
01:18:48Y a volver a estar con su familia
01:18:50Quiero que tenga fe y fortaleza
01:18:52De que pronto va a ser liberado
01:18:54Estar bien con sus mamás es mejor
01:18:56¿Qué tal esta historia desde las montañas de Ibagué?
01:18:58Una imagen llena de ritmo, fuerza
01:19:00Y botas de caucho
01:19:02En el corregimiento San Juan de la China
01:19:0420 mujeres campesinas se tomaron la escuela
01:19:06Pero no para estudiar
01:19:08Se están entrenando para la primera carrera
01:19:10Campesina de bota de caucho
01:19:12Trabajamos, salimos a llevar el almuerzo
01:19:14A traer la yuca, los plátanos
01:19:16Todo lo que nos toque así
01:19:18Un encuentro mágico
01:19:20Se dio en lo más alto de la montaña
01:19:24Las nubes danzaron
01:19:26Al ritmo de 20 mujeres campesinas
01:19:28Del corregimiento de San Juan de la China
01:19:30Zona rural de Ibagué
01:19:32Que bailaron con sus botas de caucho
01:19:34Con su clase de cardiorumba
01:19:36Donde participan cada 8 días
01:19:38Vivimos lejos, nos embarramos
01:19:40Entonces traemos las botas puestas
01:19:42Y acá nos ponemos nuestros tenis
01:19:44Para empezar
01:19:46Con esas clases que hacemos
01:19:48Desde hace 4 años acá
01:19:50Para ellas todo tiene un propósito
01:19:54Por primera vez en la historia de nuestra ciudad
01:19:56Vamos a realizar una carrera en botas de caucho
01:19:58De esta forma dignificamos
01:20:00El verdadero trabajo de nuestros campesinos
01:20:02La carrera se llevará a cabo
01:20:04El próximo 8 de junio
01:20:06Y cuenta con el apoyo de RCN Radio
01:20:08Y la Secretaría de Agricultura
01:20:10Y Desarrollo Rural
01:20:12De la alcaldía de Ibagué

Recomendada