Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Me voy a sentar para darle la bienvenida a nuestro primer invitado de hoy,
00:05porque a las seis de la tarde de hoy, y en la señal de Canal 13 usted lo va a poder ver,
00:10se va a hacer entrega de los Premios Nacionales de Cultura.
00:15Y don Jorge Rodríguez, Ministro de Cultura, nos acompaña esta tarde para conversar un poco al respecto.
00:22¿Cómo me le va?
00:22Muy bien, muchísimas gracias, Sergio, por este recibimiento aquí en su lado positivo.
00:27Muy felices de estar con ustedes.
00:28Yo hablo mucho, ¿verdad?
00:29No, es una conversación, entonces tenemos que entretener.
00:33Jorge, efectivamente, seis de la tarde, es decir, que de aquí usted sale corriendo para allá,
00:38tratando de evitar las presas, ¿verdad?
00:39Así es, es un día de fiesta, porque hoy celebramos a los creadores de la cultura costarricense,
00:44celebramos el talento de muchísima gente que es la que ha sostenido la cultura durante tanto tiempo.
00:51Hoy celebramos a Manuel Monestel como nuevo premio Magón,
00:55con quien he tenido ya el gusto de conversar en varias ocasiones, he trabajado con él,
01:00entonces me alegra muchísimo poder ver este premio hoy.
01:03Para que la gente también lo comprenda un poco,
01:06estos premios que se van a entregar al 6 de la tarde en Teatro Nacional.
01:10Teatro Nacional y por Canal 13.
01:12Y por Canal 13 los van a poder ver, por supuesto.
01:15Se entregan los premios, yo decía, 2025, a veces me confundo.
01:19Bueno, se están entregando en el año 2025, pero son los premios que se ganaron en el año 2024.
01:26Así es.
01:27Exactamente, la ceremonia entrega es el año posterior de lo que estamos premiando
01:31y esto por la simple razón de que el periodo de postulación y de valoración de los jurados es durante todo el año.
01:38Entonces, en este momento, justamente, hoy entregamos los del 2024,
01:43pero están abiertos los formularios para postular las obras de teatro, de pintura, escultura,
01:50todas las ramas que tenemos están abiertas las de este año.
01:532025, que se estarían entregando en el año 2026.
01:59Exactamente, pero que, como bien dice Jorge, a lo largo de mucho tiempo pueden estar vigentes.
02:07Que ahí está, me parece, en pantalla para que la gente lo pueda ver.
02:10La página donde se descargan los formularios, todos los requisitos para que todo el mundo pueda estar atento a eso.
02:18Y dentro de un ratito lo conversamos también al respecto sobre la posibilidad de poder optar por los premios del próximo año.
02:25Bueno, 2025, que se entregan en el 2026.
02:28Exactamente.
02:28¿Verdad?
02:29Jorge, hablemos de los ganadores que hoy, a partir de las 6 de la tarde, vamos a estar viendo.
02:36Primero, ¿cuántos son los premios?
02:38Bueno, son premios en distintas categorías.
02:41Tenemos premio de teatro, premio de comunicación colectiva, premio P.O.V. que se lo entregamos a Tano Pandolfo,
02:50un hombre que ha hecho de la crónica deportiva un ejercicio de periodismo apasionante.
02:56El premio Magón, que es a Manuel Monestel.
02:59Tenemos el premio nacional de música en interpretación y en ejecución.
03:04Desafortunadamente, el jurado declaró de cierto el de dirección, que me parece un error,
03:10porque hay mucho talento joven dirigiendo en este momento.
03:14Tenemos también los premios Aquileo Echeverría, que es toda la parte de literatura.
03:21Los premios Francisco Amigueti, que son toda la parte de la plástica.
03:25El de cine, bueno, audiovisuales, que es mucho más completo.
03:29Cada categoría, perdón, ahora que está mencionando el de artes visuales,
03:35por ejemplo, se divide en categoría bidimensional, tridimensional y otros medios.
03:43Exactamente.
03:43Entonces, son bastantes, pero solo uno de todos se declaró de cierto, ¿verdad?
03:50Se declararon dos, particularmente el de dirección musical, que me parece, como decía, una lástima,
03:56porque sí hay talento que ha estado haciendo cosas súper interesantes en dirección de música.
04:02Pero bueno, es una oportunidad maravillosa para hoy celebrar lo que sí se entrega,
04:07el poder celebrar el talento de los creadores, el poder celebrar nuestra identidad,
04:11porque tenemos también a la domingueña.
04:13En este momento te iba a decir yo, el Emilia Prieto, que es a esa mascarada que se llama la domingueña.
04:20Y es una organización comunal que mantiene viva la tradición de la mascarada y la alborada en Heredia,
04:27cómo ha vinculado a los jóvenes para que sean parte de ese proceso.
04:31Ha ido pasando de generación en generación la forma en la que se crea, cómo se usa la música, etc.
04:37Entonces, estoy seguro que vamos a tener una muy bonita ceremonia de entrega de premios hoy,
04:41donde además vamos a poder rendir tributo a algunos de los artistas que han fallecido durante este año,
04:49como Isidro Conguón, como Lencho Salazar,
04:53como algunas de esas grandes figuras que en el Ideario Común han hecho de esta identidad costalicense parte.
05:00También vamos a poder celebrar la vida de uno de nuestros músicos de la Banda Nacional de la Juela,
05:06Eliezer, que falleció este año desafortunadamente.
05:09Y vamos a poder reencontrarnos en comunidad.
05:12Y ese es el mensaje más claro que yo puedo dar desde el Ministerio de Cultura.
05:16Nosotros, por lo menos el ministerio que yo me encontré,
05:19era un ministerio que estaba detrás del escritorio haciendo práctica administrativa, básicamente.
05:24Y yo hoy me siento muy orgulloso de saber que el ministerio está en la calle con la gente.
05:29Y que, por ejemplo, hoy tenemos la entrega de premios nacionales.
05:32El martes tuvimos el estreno de la canción de Paz para el Océano.
05:38Mañana, el sábado y el domingo tenemos el Ride Cultural en Heredia,
05:41donde vamos a tener actividades en Barablanca, en Barba y en algunas de las comunidades de estos cantones.
05:48Vamos a celebrar el Día de los Museos el próximo domingo y todo el fin de semana.
05:52Entonces, ¿el ministerio está más vivo que nunca?
05:55Sabes que el otro día estaba entrevistando, fui a entrevistar a un colaborador,
06:00no me acuerdo, profesional en qué área.
06:02Era médico, creo.
06:03Y cuando entré a la oficina y al consultorio,
06:05lo primero que iba viendo yo en el pasillo eran los cuadros de Isidro con Wong.
06:11Y yo muy materialista pensé, uy, ahora valen más.
06:14Bueno, es que el legado de don Isidro para su familia es el talento que ya dejó,
06:20pero además lo tenemos en muchas de las comunidades.
06:24El año pasado, cuando falleció, pudimos afortunadamente con la familia organizarle un tributo
06:30en el Teatro de la Danza con un espectáculo que había hecho Mario Virche,
06:34la Compañía Nacional de Danza en aquel momento, hace un par de años,
06:38que era justamente la primera experiencia inmersiva en el mundo de Isidro con Wong.
06:43Y hoy, por ejemplo, tenemos, como están viendo en pantalla,
06:47la producción de Un Cuerpo que Arde.
06:49Memorias de Un Cuerpo que Arde.
06:51De Antonella Sudasazi, que ha sido una película no solo exitosa en Costa Rica,
06:55sino en el resto del mundo, ganando premios iberoamericanos y demás,
07:00que refleja la historia de las mujeres que descubren, siendo adultas mayores,
07:09o en distintas épocas, cómo descubren su sexualidad.
07:11Y yo creo que es un instrumento muy valioso el que ella ha creado con esta película
07:17y que va a seguir dándonos alegrías en los meses futuros.
07:21Yo quisiera hablar también, porque probablemente la gente en la casa en este momento
07:25se lo está preguntando, la conformación del jurado.
07:29¿Cómo es la conformación del jurado que toma la decisión de otorgar estos premios nacionales?
07:35Bueno, la ley de premios nacionales es una ley de hace 10 años que tiene vacíos,
07:41hay que decirlo.
07:43Vacíos como que hay algunos premios que son de tres personas del jurado, otros de cinco.
07:48Cómo se designan, con una composición, digamos, compleja,
07:53de asociaciones de cada uno de los gremios artísticos,
07:58pero entonces tiene que cumplir con algunos requisitos que no necesariamente tienen,
08:02que hay que hacer asambleas,
08:03y hace que entonces los premios sean muy complejos para constituir los jurados.
08:08Los jurados.
08:0920-25.
08:10Nosotros, por ejemplo, tuvimos que hacer cinco asambleas,
08:13porque la gente no llega, porque la gente no se entera,
08:16porque no cumple con la personería jurídica y demás.
08:18Entonces, hace que esto sea mucho más complejo.
08:21Perdón, difícil la conformación del jurado,
08:24y una vez conformado, difícil la selección de los y las ganadoras.
08:29Bueno, no es tan difícil.
08:30No, yo creo que siempre ser jurado de premios nacionales tiene que ser difícil,
08:34porque es una celebración de lo mejor del arte costarricense.
08:37Difícil escoger.
08:38Es escogerlos.
08:39Porque hay oferta.
08:40Hay mucha oferta,
08:42y eso es una de las cosas maravillosas de lo que hoy vamos a entregar.
08:45Hoy reconocemos a una parte de los creadores,
08:49pero hay montones de obras.
08:51Yo aquí, el llamado que le hago al sector cultura es que no nos esperemos a noviembre,
08:55cuando cierran los formularios,
08:58la recepción de postulaciones,
09:00sino que ya están abiertas.
09:01Hay cosas que los jurados pueden ir viendo.
09:03En los Equileo Echeverría,
09:05uno de los grandes temas ha sido que todo el mundo se inscribe al final,
09:08entonces los libros les llegan y tienen que leerlos entre diciembre y enero.
09:12Bueno, los que vayan presentando libros,
09:14vayan postulándolos para que haya una real valoración de lo que ustedes están aportando.
09:18Ahí en pantalla estábamos viendo también otra de producción audiovisual,
09:22otra de las categorías,
09:24Delirio, por ejemplo,
09:25que gana este año.
09:28Y yo pregunto también,
09:31¿quién gana?
09:33¿Qué gana?
09:34Bueno,
09:35es el reconocimiento con una estatuilla
09:37que está diseñada por un artesano costarricense
09:40y recibe un premio económico.
09:43Ok,
09:43¿y si hay contenido económico para los premios significativos?
09:47Bueno,
09:47depende a quién le pregunte,
09:48¿verdad?
09:49Para una gente es mucho,
09:50para otra gente es nada.
09:52Pero Emilia Prieto y El Magón reciben un monto mayor
09:56y el resto de categorías,
09:58cada una de las subcategorías también recibe una dotación económica.
10:01Ok,
10:01ahí también en imagen estamos viendo,
10:03perdón,
10:03de Sebastián,
10:04el ejecutante premio nacional de música,
10:07Carlos Enrique Vargas,
10:08que logró una ejecución musical con la marimba,
10:12que realmente es impresionante.
10:14Sebastián es producto del sistema formativo
10:16que hemos tenido durante tantos años
10:18y es un orgullo que un joven costarricense tan talentoso
10:21pues hoy sea el acreedor del premio nacional de cultura en música.
10:25¿Todas las personas que reciben un premio estarán en la actividad
10:30en el Teatro Nacional 6 de la tarde?
10:33Bueno,
10:33solo tuvimos una confirmación de que no va a ir,
10:36pero el resto han confirmado su participación
10:38y nosotros estamos muy contentos de poder recibirles en la casa
10:41de todos los costarricenses el Teatro Nacional
10:44y poder celebrar esta fiesta,
10:46porque Sergio es una fiesta de la cultura
10:48para celebrar la cultura costarricense.
10:50¿Qué va a haber en agenda?
10:51¿Cómo está estructurada la agenda?
10:53Si recuerda.
10:54Vamos a tener una bienvenida que emitiré yo,
10:59después viene la entrega del primer bloque,
11:03digamos,
11:04de categorías,
11:05después viene el In Memoriam,
11:08los artistas que fallecieron,
11:10después entregamos la segunda etapa,
11:12vamos a tener una participación musical sorpresa
11:15para que la gente nos pueda seguir por Canal 13
11:17con un año muy lindo que es el año de las bandas
11:20y después entregaremos el Magón,
11:23el Emilia Prieto,
11:24y pues daremos por concluida la ceremonia.
11:26Genial,
11:27es que lo estaba preguntando para yo organizarme
11:29porque no me da chance saliendo de aquí probablemente
11:31de llegar a ver,
11:33entonces voy a agarrarlo ya avanzado.
11:36Jorge,
11:36agradecerle que haya estado con nosotros en el programa
11:41y felicitar a todas y cada una de las personas que hoy recibirán ese reconocimiento que ya lo sabían,
11:49pero que hoy se hace oficial en un acto oficial y como bien decía el señor ministro,
11:54pues en el mejor de los escenarios que podría hacerse en el Teatro Nacional.
11:58Que se la pasen súper bien, Jorge.
11:59Muchas gracias a ustedes,
12:01a Canal 13 por tomar la decisión de transmitir la ceremonia.
12:05Yo creo que eso es un paso importante en este nuevo aire que tiene el CINART
12:09y que vamos a seguir contando con el CINART en los temas culturales.
12:13Ojalá y así sea.
12:15Muchas gracias a ustedes.