Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
EMERGENCIA NACIONAL POR INCENDIOS
Notivisión
Seguir
hace 7 semanas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
los datos que se manejan hasta el momento. Ahora sí, establecemos contacto con la diputada María René Álvarez,
00:05
que recordemos, estaba incluso pidiendo que se declare desastre en la zona del Parque Noel, que es Mercado.
00:10
A ver, ahora que se ha declarado esta emergencia nacional, diputada,
00:15
¿se va a poder ayudar en algo más de lo que ya se ha hecho hasta ahora? ¿Cómo le va? Buenos días.
00:20
Muchísimas gracias, un saludo cordial, muy buenos días.
00:23
Bueno, hay una determinación del Tribunal Agroambiental, una resolución judicial que debe ser acatada y cumplida inmediatamente,
00:33
que dentro de los términos está la declaratoria de desastre, no así de emergencia, porque son distintas instancias, ¿no?
00:41
Y nosotros vemos que este proceder que ha realizado el gobierno durante todos estos años,
00:50
de esperar que se quemen millones y millones de hectáreas recién para poder hacer una declaratoria de desastre nacional,
00:59
que es lo que mínimamente se debe hacer en este momento, ya con los números que arrojan,
01:05
que son alrededor de 55 mil hectáreas ya incendiadas, sobre todo esto que está muy focalizado en el departamento de Santa Cruz,
01:14
del Beni y entiendo que también Cochabamba.
01:16
Entonces, me parece que las acciones son muy tardías y es más, en este momento parece que no se aprende la lección
01:24
y finalmente hacen toda esta época de institucionalizar primeramente las quemas controladas,
01:32
que evidentemente en esta época no son controladas, no podrían ser controladas ante la situación de sequía extrema que hay en el suelo.
01:39
Lo que sigue manteniendo en falencia es un programa real de prevención.
01:46
O sea, qué interesante sería no hablar en este momento de cuántos grupos humanos tienen replegado
01:51
en los distintos incendios forestales o en las distintas zonas.
01:55
Sería interesante no hablar de la logística, sino de que esta misma información se nos brinde desde el comienzo de año
02:02
de qué se está realizando para hacer una prevención real para no llegar a esta situación.
02:08
Diputada, si no se cumple con esta resolución del Tribunal Agroambiental, que si no recuerdo mal salió la semana pasada,
02:14
¿se pueden iniciar otras acciones en contra de las instituciones llamadas a poder declarar el desastre
02:19
que usted ha solicitado en el Parque Noel, que es Mercado?
02:22
Incumplimiento de deberes. Están, mínimamente están incumpliendo con las acciones que ellos deben hacer
02:30
en sus competencias que tienen, tanto municipales como gobernación y también la instancia central
02:37
y evidentemente iniciar acciones contra el incumplimiento de resoluciones judiciales.
02:44
Eso es de estricto cumplimiento y se debe entender de esa manera más cuando estás en función pública.
02:49
Entonces, es una barbaridad llegar a todos estos extremos. Reitero, si mínimamente hubiese una coordinación,
02:58
como así lo especifica la ley y también distintas resoluciones, de hacer una coordinación,
03:04
pero en el momento adecuado para evitar llegar a estos incendios forestales, sería pues lo ideal.
03:11
Mire, a mí me parece totalmente irresponsable lo que ha manifestado el viceministro,
03:15
y lo digo en el marco del respeto, de decir, bueno, nosotros hemos identificado a un propietario,
03:22
al dueño de la propiedad, donde se, entre comillas, se puede evidenciar que hay incendios.
03:28
Pero mire cómo se estigmatiza la situación, siendo de que no se llega al motivo del por qué se ha provocado
03:36
o por qué ese incendio forestal o ese fuego está localizado en ese momento,
03:41
porque pueden haber muchísimos motivos, y es así donde se criminaliza el tema de los incendios forestales.
03:48
Es decir, pudieron ser los avasalladores que prendieron el fuego en ese momento,
03:53
pudo haber sido un accidente o finalmente un caso fortuito.
03:59
Entonces, pero ya criminalizan, querido.
04:03
Sí, justo en base a eso quiero tratar de entender lo que usted menciona,
04:07
es que no se debe criminalizar al propietario o al productor de una estancia,
04:13
porque pueden no ser sus responsabilidades, lo que menciona usted,
04:16
sino tal vez pueden ser otras personas que estén rondando cerca, avasalladores,
04:21
usted nos menciona.
04:21
Entonces, no criminalizar al propietario que puede ser un productor.
04:24
Y además que queda en indefensión, evidentemente ellos identifican, digamos,
04:32
a los propietarios y siempre hacen alusión, por ejemplo, a los productores,
04:38
que eso es algo que vienen constantemente criminalizando,
04:41
porque son las personas que trabajan, obviamente, en su lugar,
04:45
que tienen el título de propiedad, si quiere, de ese espacio territorial,
04:49
pero las causantes y los motivos que nosotros hemos venido denunciando,
04:54
pero de manera sistemática desde hace cinco años atrás,
04:58
tiene que ver con un tema de los avasallamientos,
05:01
que son uno de los principales motivos que lamentablemente otorga esta situación
05:07
y escenario que estamos viviendo.
05:09
Mire, y voy a volver a hacer una comparación de lo que acaba de manifestar también el viceministro,
05:15
dice, no hemos logrado identificar hasta la fecha los autores del incendio
05:22
que ha sido provocado dentro de la meseta del Noel que es Mercado.
05:27
Ah, porque, bueno, el Noel que es Mercado es un área protegida
05:30
donde no debería tener, digamos, títulos propietarios los asentamientos humanos.
05:37
Entonces, cuando hay asentamientos humanos dentro de un lugar,
05:40
puede ser por distintas ocasiones, la que más se acerca, digamos,
05:46
un área protegida también es lo que nosotros hemos venido denunciando,
05:49
las actividades ilícitas que se realizan dentro del lugar y los propios avasallamientos.
05:54
Hay una situación de negligencia ahí y, evidentemente,
05:58
una mala situación de querer criminalizar los incendios forestales.
06:04
Entonces, yo personalmente les reitero, hagan su trabajo.
06:07
Hay un crédito que se aprobó el año pasado de 72 millones de dólares por la CAF
06:15
para poder atender estos asuntos adversos con temas climáticos.
06:20
¿Qué hicieron con los 72 millones de dólares?
06:23
¿Por qué no lo han utilizado para hacer las actividades de prevención y mitigación
06:27
como estaba destinado en el proyecto de ley del préstamo?
06:30
Entonces, hay situaciones, pues, que también se tienen que aclarar.
06:33
Correcto. Diputada, le agradezco por su tiempo esta mañana
06:36
para darnos su opinión con relación a las acciones que va tomando el gobierno
06:39
con respecto a estos temas. Gracias.
06:42
Muchas gracias.
06:43
Será hasta la próxima. Bueno, mientras tanto...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:38
|
Próximamente
PARO DOCENTE A NIVEL NACIONAL
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 8 meses
5:48
PDTE CÁMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS
Notivisión
hace 9 meses
1:42
PARO NACIONAL DE SALUD
Notivisión
hace 7 meses
3:00
scz CUMBRE ECONÓMICA NACIONAL
Notivisión
hace 1 año
1:48
SCZ REUNIÓN NACIONAL POR COMBUSTIBLE
Notivisión
hace 7 meses
7:17
VOCERO UNIDAD NACIONAL SE PRONUNCIA
Notivisión
hace 6 meses
4:00
BIENVENIDA A ESTUDIANTES INTERNACIONALES
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 6 meses
2:49
SCZ LLEGA AYUDA INTERNACIONAL
Notivisión
hace 1 año
1:34
INTERNACIONAL PAPA ENFERMO
Trece Noticias
hace 8 meses
1:02
COLEGIO MÉDICO DECLARA EMERGENCIA NACIONAL DE SALUD
Notivisión
hace 6 meses
1:57
CHI HYUN CHUNG ANALIZA LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL
Notivisión
hace 6 meses
4:30
ABOGADO DE CONNACIONALES ASEGURA QUE SON INOCENTES
Notivisión
hace 4 semanas
3:35
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOBRE ENVEJECIMIENTO
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 4 días
2:04
EMERGENCIA POR INUNDACIONES
Notivisión
hace 7 meses
2:20
ANIVERSARIO DEL COLEGIO NACIONAL A. ILLIA
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 6 meses
4:10
EMERGENCIA POR INCENDIOS
Notivisión
hace 1 año
1:04
EL HIMNO NACIONAL ARGENTINO EN BARRANQUILLA
El Tribuno
hace 1 año
2:17
CMD LLEGA ACUERDO SUSPENDE PARO NACIONAL
Grupo Corripio
hace 11 meses
2:15
ENTREVISTA EUGENIA DE LA TORRIENTE
080barcelonafashion
hace 8 años
3:16
ADMITEN DESISTIMIENTO DE ACCIÓN
Notivisión
hace 3 meses
1:33
JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL HAMBRE
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 1 año
4:14
RESIDENCIAS MEDICAS EL IMPACTO DE LOS CAMBIOS NACIONALES
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 3 meses
3:03
PARO UNIVERSITARIO A NIVEL NACIONAL
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 7 meses
2:21
LLEGADA DE MARCAS INTERNACIONAL A LA CIUDAD
Canal Universidad de Mar del Plata
hace 10 meses
6:45
SCZ ENTREVISTA ANÁLISIS SOBRE LA NACIONALIZACIÓN DELOS SURTIDORES
Notivisión
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario