Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí comienza Noticias RCN, bienvenidos.
00:04Mónica, es muy delicado lo que denuncia la magistrada Anneli Villamizar del Tribunal
00:08Administrativo de Cundinamarca luego de haber suspendido la polémica resolución del Ministerio
00:13de Medio Ambiente.
00:14Señaló a la exministra Susana Muhammad y a la congresista María José Pizarro de acosarla
00:19tras su decisión.
00:21Dijo que teme por su vida.
00:22Entre tanto, José, el alcalde de Bogotá y el gobernador de Cundinamarca celebraron
00:45la suspensión de la resolución que pretendía establecer lineamientos ambientales en la
00:49Sabana y la capital y que, según los mandatarios, dejaban en el limbo varios proyectos urbanísticos.
00:55Vea, Mónica, este es el hombre que habría asesinado a Emily, la niña de 15 años que
01:02apareció asfixiada en una zona boscosa en Chocontá.
01:06La policía emitió un cartel como el hombre más buscado en Cundinamarca.
01:10Entre tanto, siguen los homenajes a la menor.
01:13Hoy hablamos con su papá, quien en medio del dolor pide justicia por el crimen contra
01:17su hija.
01:18Y Portugal autorizó la extradición de alias Papá Pitufo a Colombia.
01:24Mientras tanto, en el país siguen las investigaciones por las fichas que movió para su accionar
01:29delictivo.
01:30En Noticias RCN les mostramos hoy cómo un teniente coronel y un agente de Interpol habían
01:35bloqueado la círcula roja para evitar su captura en España.
01:38Ya les contamos de quiénes se tratan.
01:42Seguimos haciendo cuentas del costo de los nuevos consulados que este gobierno ha abierto
01:47en varios países.
01:48Por ejemplo, a la oficina de Haití se le han girado más de 300 millones de pesos y
01:52sólo cinco colombianos se han registrado.
01:55Y ojo con esto, Mónica, es preocupante la situación de energía de varios departamentos,
02:02pero en especial en Bogotá y en La Sabana.
02:04¿Por qué?
02:06Hablamos con los expertos y ya les contamos las razones.
02:09Joan Jader Durán llegará en racha goleador a la selección.
02:14Hoy marcó su quinto gol en la Liga de Arabia.
02:17El cuerpo técnico arribó a Brasilia.
02:19Mientras Brasil anuncia la baja de Neymar por lesión para los duelos ante Colombia
02:24y Argentina.
02:25Hoy en el Termómetro Político se cayó la división del partido verde.
02:32Una reunión en los últimos días con Claudia López habría sido la razón de esa implosión.
02:38Les tengo detalles inéditos al final de la emisión.
02:41Avanza Shakira con su gira en México.
02:45La Barranquillera recibió una guitarra de 7 mil dólares como regalo en Monterrey.
02:50Y se conoció el tráiler oficial de la película Otro Viernes de Locos, protagonizada por Lindsay
02:55Lohan y Jamie Lee Curtis.
02:57Todos los detalles en Entretenimiento RTN.
03:00¿Qué fue eso?
03:01Ay, no, otra vez no.
03:02¿Qué está pasando?
03:03Tranquila.
03:04De lo que habla la gente, de las tendencias en redes sociales, de eso también conversamos
03:11en Insta.
03:12¿Cómo no?
03:13¿Está lista, doña Mónica?
03:14Estamos listos.
03:15Pues comenzamos.
03:16Noticias RCN, la hora de todos.
03:23Más que un noticiero, una conversación, bien contado, bien explicado.
03:35Mónica, a la justicia se le respeta.
03:38Por eso lo que está denunciando hoy la magistrada Anely Villamizar del Tribunal Administrativo
03:42de Cundinamarca es grave.
03:44Es que José, después de haber suspendido la polémica resolución del Ministerio de
03:48Ambiente, aseguró que está siendo víctima de acoso.
03:51Así lo dejó claro en un tono además energético y en medio de la audiencia desde el estrado.
03:57Acá se está utilizando las decisiones judiciales que pasaron para ir a los medios de comunicación
04:06a denigrar de una manera grosera por quienes están siendo, quienes están en conforto
04:16con las decisiones judiciales.
04:19Y en plazo de hoy me dedicaré a la Comisión de Derechos Humanos para que respeten este
04:25acoso de que estoy siendo víctima como mujer y como mujer, y le pido a la Procuraduría
04:33General de la Nación que haga usted el respeto adecuado.
04:39Con martillazos y todo, contundente la magistrada en su denuncia, pero ¿a quiénes señala
04:43de ese acoso?
04:44Que sea ya misma la que mencione a las personas involucradas.
04:49Constantemente estoy siendo acosada por la ex ministra Susana Mohammad González,
04:56quien utiliza a sus copartidarias de partidos políticos a acosarme, como la doctora María
05:03Mercedes Maldonado, y en lo que me entiero en el día de hoy a la representante, que
05:10sé yo, senadora, en este momento no lo tengo claro, María José Pizarro.
05:15Es que no solamente corre peligro mi vida en este país, donde en cualquier lugar sale
05:23cualquier persona, dispara, ante las quejas constantes que se producen, achacándonos
05:34a los jueces actos de corrupción en los que no hemos incurrido.
05:38Ponemos este hecho en contexto, ¿qué es lo que origina todo esto?
05:41Recuerden que les hablábamos de la resolución que suspendió la magistrada, y se trata del
05:46documento del Ministerio de Ambiente que establecía alineamientos ambientales en Bogotá y La
05:50Sabana, y que según los alcaldes dejaba en el limbo proyectos tan importantes como el
05:55metro y programas de vivienda de interés social.
06:00Bueno explicar eso, Mónica, sin duda, pero vea, ya hay reacciones de los mandatarios
06:04locales y regionales, ¿qué han dicho frente a esta decisión del tribunal?
06:09Un saludo a nuestro editor judicial, Felipe Quintero, don Felipe.
06:12Muy buenas noches, José Manuel, pues el alcalde mayor de Bogotá y el gobernador de Cundinamarca
06:21celebraron la decisión de suspender esta resolución del Ministerio de Ambiente, aseguran
06:27que si seguían firme afectaría gravemente proyectos de movilidad y de desarrollo para
06:33la región de La Sabana, y específicamente en Bogotá, el metro.
06:39La decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de suspender el trámite de expedición
06:43de la resolución de alineamientos ambientales de La Sabana de Bogotá confirma dos cosas.
06:48Primero, que la posición de Bogotá tiene fundamento, y segundo, que el camino es trabajar
06:52de manera articulada y respetando las competencias de cada autoridad para definir los alineamientos
06:57ambientales y establecer cómo vamos a avanzar en conjunto para proteger el agua, los ecosistemas
07:03de La Sabana y seguir avanzando en la descontaminación del río Bogotá.
07:07Invito al Ministerio a sentarnos desde ya, a no perder esta oportunidad de poder construir
07:13una metodología que garantice amplia participación y donde obtengamos el mejor resultado en términos
07:21de ordenación del territorio.
07:24Tras la decisión de la magistrada Nelly Villamizar de suspender esta resolución, pues el Ministerio
07:29de Ambiente a través de su delegada interpuso un recurso que deberá ser definido por la
07:34propia magistrada Nelly Villamizar, asegurando que la resolución no plantea efecto hacia
07:39atrás sino hacia adelante, es decir, que para el Ministerio de Ambiente no se afectaría
07:44ninguno de los proyectos que actualmente se desarrollan en Bogotá y La Sabana.
07:49El proyecto de alineamientos de La Sabana no afecta estas iniciativas, ni impide su
07:56funcionamiento, ni modifica la licencia ambiental otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias
08:02Ambientales, ya que los efectos de la norma, una vez expedida, solo se aplicarán a situaciones
08:08futuras, como se ha explicado en otros espacios.
08:14La magistrada Nelly Villamizar aseguró que notificará personalmente los recursos interpuestos
08:19por la Procuraduría y por el Ministerio de Ambiente.
08:22Posteriormente definirá si concede o no la apelación y será el Consejo de Estado quien
08:27tenga la última palabra.
08:28Esa es toda la información desde los tribunales de Bogotá.
08:31Vamos a nuestro estudio con Mónica, sigan ustedes con más noticias.
08:34Gracias, Felipe.
08:35Estar atentos entonces a lo que pase ahí en esa última palabra, teniendo en cuenta
08:38el pulso que viene de hace varias semanas.
08:41Cambiamos de tema, José, y nos centramos ahora en una noticia que nos duele en el alma,
08:46el asesinato de Emil y una niña de apenas 15 años que fue encontrada en una zona boscosa.
08:50Mónica, que lo vean bien, él es Marco Antonio Parra Rodríguez, el hombre señalado de este
08:57crimen.
08:58Véanlo bien.
08:59Y si tienen alguna información de su paradero, comuníquense a las líneas que aparecen en
09:05pantalla.
09:06Repetimos su nombre, Marco Antonio Parra, él es el presunto asesino de esta pequeña
09:10de 15 años.
09:12La recompensa es de 20 millones de pesos por cualquier información que dé con el paradero
09:15de este hombre.
09:16Y es que el dolor es enorme, todo el país acompaña a la familia de Emil y que atraviesa
09:26por una profunda tristeza.
09:28Allí estamos, unidos al llamado de la comunidad para que haya justicia.
09:32Doña Ángela Porras, acompañando a la comunidad, como corresponde, y a la familia.
09:36Así es, sí, señor, muy buenas noches.
09:44Hemos estado acompañando a esta comunidad del municipio de Chocontá que se ha visto
09:48bastante afectada e impactada con esta triste noticia, como todos los colombianos que seguramente
09:54en sus casas cuando están viendo estos informes también piden justicia.
09:58Ustedes lo han mencionado, Marco Antonio Parra, este hombre, un dato, ya había cumplido nueve
10:05años de prisión por el delito de homicidio.
10:08El alcalde de Chocontá asegura que la administración municipal, la gobernación de Cundinamarca
10:14y la Policía Nacional ofrecen una recompensa hasta de 20 millones de pesos para las personas
10:19que puedan dar información que ayude a la captura de este sujeto.
10:23De la mano con la gobernación de Cundinamarca, a quien le agradezco muchísimo, hemos aumentado
10:30la recompensa a 20 millones de pesos por la persona que nos brinda información para poder
10:36capturar a este sujeto.
10:39Entretanto ustedes ven aquí al fondo la funeraria San José Apóstol.
10:45En este momento está siendo velada la menor Emily Villalba, aquí están en una ceremonia
10:53cristiana y mañana a la una de la tarde en la institución educativa en donde ella estudiaba
10:59será la despedida de esta joven.
11:02Logramos hablar con su papá, él obviamente tiene el corazón roto y nos ha dicho que
11:08le duele mucho lo que está pasando, pero también se une al llamado por justicia.
11:12Es tremendo, tremendo que en una criaturita de 15 años aparezca una persona no sé de
11:21dónde, venga la asesine y es la hora que no se sabe nada de él, no veo nada absolutamente
11:29que nadie dé razón.
11:31Son las dolorosas palabras de Milton Villalba, el papá de Emily que ahora sólo pide justicia.
11:36Donde está esa persona, mientras que mi hija sí está adentro, en un cajón, y esa otra
11:44persona como si nada, como si fuera tan fácil venir a matar a una criatura e irse.
11:49Las exequias de Emily serán este sábado a la una de la tarde en su colegio.
11:53Algo muy duro, muy tremendo, algo que no esperaba nunca en la vida, esperaba que ella me hubiera
12:01enterrado y no yo enterrarla a ella.
12:04A la funeraria San José Apóstol de Chocontá no han dejado de llegar las personas para
12:08despedirse de la joven de 15 años y expresar su solidaridad en medio de la tragedia.
12:13Pues efectivamente, ahí lo oían ustedes, es el dolor del padre que nunca quiere enterrar
12:28a un hijo, a una hija en este caso, y también la gente de Chocontá que se ha unido, que
12:32se ha manifestado en contra de la violencia hacia los niños.
12:36Ahí seguiremos con la comunidad acompañándolos.
12:39A las 7 y 12, si les parece, cambiamos de tema y a esta hora hablemos de una delicada
12:44situación que prende las alarmas en el país, pero especialmente en Bogotá y La Sabana,
12:49y que si el gobierno no se pone las pilas, el problema, Mónica, podría ser todavía
12:53más grave, y es que hablamos de la energía.
12:56Miren lo que pasa, José, las empresas distribuidoras ya están al tope, no tienen más energía
13:00para nuevos proyectos de vivienda e infraestructura que se adelantan en este momento.
13:04La razón, pues el retraso del proyecto Chivor que garantizaría el suministro.
13:10Es crítica la situación en varias zonas del país, pues no habría energía para nuevos
13:14proyectos de vivienda e infraestructura en distintas regiones.
13:18En el mediano plazo existe un riesgo de desatención de la demanda de energía eléctrica en el
13:22área oriental, Bogotá, Cundinamarca, Meta y Guaviare, por atrasos en la entrada de operación
13:27de proyectos de expansión del sistema de transmisión nacional de gran relevancia.
13:31A los proyectos de transmisión que en él se refiere son Chivor II, Sogamoso y Virginia,
13:36los cuales debían haberse entregado en el 2017.
13:40Pues sí, son unos retrasos de más de nueve años, sobre todo en dos de los principales
13:46proyectos y obras de transmisión que conectan La Sabana, ya sea por el norte, con Cundinamarca,
13:54Boyacá y Santander.
13:57De no entrar en operación pronto estos proyectos son miles de personas y empresas que se podrían
14:02ver afectados.
14:03El sistema estará en su nivel tope a lo largo de este año y probablemente en el 2026 ya
14:09no tendremos certeza para poder iniciar nuevos proyectos.
14:13Pone en riesgo la atención de la demanda para todo tipo de usuarios residenciales,
14:17oficiales, comerciales e industriales atendidos por la compañía.
14:21Hay otros grandes proyectos que también podrían verse perjudicados.
14:25De pronto sea más mediático o que Regiotrán o que el Metro o que los grandes proyectos
14:29de vivienda no tengan servicio, pero en el futuro si esto no se soluciona puede ser todas
14:35las familias de Cundinamarca.
14:37Los retrasos en los proyectos se dan por las faltas de permisos y licencias por parte de
14:41Comunidades y el Ministerio de Ambiente, cartera que no dio respuesta a este medio sobre las
14:45denuncias realizadas.
14:48Y ojo a esto, hay preocupación en conjuntos residenciales porque la DIAN está con la
14:52lupa puesta revisando que estén cobrando IVA por el alquiler de las zonas comunes.
14:58Prestan servicios tales como el alquiler de zonas húmedas, piscinas o salones comunales,
15:04están prestando servicios que están grabados con el IVA, en consecuencia deben declarar
15:08el IVA y expedir la correspondiente factura electrónica.
15:12Cuando los conjuntos residenciales incluyen estos servicios dentro de la cuota de administración
15:18no hay necesidad de facturar el IVA.
15:23Pues que de Lonjas también expresó su preocupación, aunque la norma hace años existe, advierte
15:27que aplicarla con tal rigurosidad afectará duramente el bolsillo de los conjuntos residenciales,
15:32dice que ese cobro se trasladaría directamente a los residentes.
15:36Los parqueaderos al igual que las demás zonas comunes de una copropiedad no son activos
15:45comerciales, estos son espacios esenciales para la administración y para la sostenibilidad
15:51de las residencias, de las copropiedades.
15:55Y antes de la pausa, SpaceX lanzó con éxito una misión que traerá de regreso a los astronautas
16:02que se encuentran literalmente varados hace nueve meses en la Estación Espacial Internacional,
16:07la tripulación compuesta por cuatro integrantes viajó al espacio en un cohete Falcon 9.
16:14Ya regresamos.
16:15Regresamos con más noticias y hablamos de la decisión de un tribunal de Portugal que
16:23autorizó la extradición de Diego Marín, alias Papá Pitufo.
16:27Según el documento, al señalado usar del contrabando se le ha garantizado el proceso
16:31y debe responder ante las autoridades colombianas.
16:33Entre los argumentos de la defensa de Pitufo aseguran que sería asesinado si llega al
16:38país.
16:39Mónica, y mientras tanto aquí en Colombia se siguen conociendo más detalles del caso
16:44de alias Papá Pitufo.
16:46En Noticias RCN revelamos en exclusiva cómo entre los agentes que lo investigaban había
16:52dos personas que no facilitaron su captura en España.
16:56Pues se trata, José, de un teniente coronel y de un mayor de Interpol que habrían obstaculizado
17:00la círcula roja que tenía Papá Pitufo.
17:02Hoy ambos oficiales están fuera de la institución.
17:08Alias Papá Pitufo, El Bendecido y Pacho son considerados los tres grandes ares del contrabando
17:14en Colombia.
17:18El 13 de marzo de 2024 fueron emitidas sus órdenes de captura por los delitos de concierto
17:23para delinquir agravado y cohecho.
17:26Ese día se logró el arresto de alias El Bendecido y de otros tres integrantes de la
17:30red.
17:31Quedó pendiente la círcula roja para detener a Papá Pitufo, quien se encontraba en España.
17:38Alias Juan Francisco Solano, alias Pacho, escapó.
17:40Un video de seguridad conocido por RCN lo demuestra.
17:49Este sería Pacho y este Jason Duque.
17:51Según los investigadores, su mano derecha, las cámaras de seguridad los registran cuando
17:56salen del apartamento de Narda Solano, hermana de Pacho.
18:00Toman el ascensor, bajan hacia el parqueadero, abordan un carro para tomar la avenida 68
18:06en Bogotá, rumbo al aeropuerto.
18:08¿Pero por qué alias Pacho se escapa?
18:11¿Quién le avisó que lo iban a capturar?
18:15Días antes, alias El Bendecido había hablado con el mayor de la policía, Peter Steven
18:19Nocua, también agente encubierto.
18:22Al parecer, le habría informado que el mayor César Ortiz, en ese entonces coordinador
18:26judicial de Interpol, le había mostrado fotos de los dos delincuentes reunidos en Cartagena
18:32y le habría advertido que los estaban buscando.
18:35En un informe de campo, el mayor Nocua deja constancia.
18:39Pero esas fotos se las dio a conocer el mayor Ortiz.
18:42Es uno mono que trabaja en la Dijín, que es amigo de Diego Marín y de él.
18:48De inmediato, El Bendecido alertó a alias Pacho para que se fugara.
18:54Por su parte, Papa Pitú fue evadí a las autoridades en España.
18:58Según los investigadores, la oficina de Interpol en Colombia retrasó la circular roja bajo
19:03el argumento de que Diego Marín no había sido condenado, por lo que emitieron la circular
19:08azul, que es sólo para ubicar, más no para capturar.
19:11En ese entonces estaba al frente de la Interpol el teniente coronel Mario Durán, quien tiempo
19:17después fue retirado de la institución.
19:21Pasaron 22 días hasta que se emitió la circular roja contra Diego Marín, alias Papa Pitú.
19:27De inmediato el gobierno de España inició su búsqueda.
19:32El teniente coronel Marín fue capturado el 4 de abril de 2024 por la Guardia Civil
19:35en Valencia, España, a 362 kilómetros de Madrid.
19:41Una vez capturado, Diego Marín Huitrago iniciaron trámites propios para su extradición.
19:47El 26 de julio la Audiencia Nacional y el Consejo de Ministros la avalaron, sin embargo,
19:52Marín apeló la decisión.
19:54A pesar de la gravedad de los cargos, un juez español decidió otorgarle libertad provisional,
19:58argumentando que debido a su doble nacionalidad, Marín podría ser juzgado en España en lugar
20:03de ser extraditado a Colombia.
20:06Fue así como el zar del contrabando pudo burlarse de las autoridades españolas.
20:10Una vez fue liberado, emprendió su huida y salió del país para refugiarse en distintas
20:15partes de Europa.
20:18Alias Papa Pitú fue recapturado el 3 de diciembre de 2024 en Oporto, Portugal, por el delito
20:23de cohecho y por ser fugitivo internacional.
20:26Actualmente es imputado en Colombia y se encuentra a puertas de ser extraditado.
20:33Gracias Diana y seguiremos con el ojo puesto en este caso investigando.
20:37A esta hora, ante la sala de instrucción de la Corte Suprema, continúa la declaración
20:41del exministro de Comercio Luis Carlos Reyes, todo por la investigación que se adelanta
20:45por presuntas irregularidades en la DIAN.
20:48En la diligencia que ya completa cerca de 11 horas, Reyes está siendo contrainterrogado
20:52por varios abogados de congresistas, mencionados en un cuadro que él mismo presentó.
20:58Está entregando los soportes que sean necesarios para esclarecer este hecho.
21:04Están los chats, también están otras personas que lo acompañaron en esas reuniones y él
21:10está entregando todos los elementos a la justicia.
21:13Y les habíamos prometido una segunda entrega del informe sobre los gastos de las embajadas
21:17y consulados del gobierno y hoy es el día, le ponemos la lupa al consulado de Haití
21:21que realmente ha tenido muy pobres resultados y sí nos cuesta bastante.
21:25Juan Camilo Blanco nos cuenta.
21:29Desde su llegada al gobierno, Gustavo Petro ha buscado las formas de acercarse a Haití.
21:33Inspirados en ustedes, el pueblo haitiano, que ha hecho una de las mayores, más grandes
21:42y más profundas revoluciones del mundo.
21:46Por eso, el 15 de diciembre de 2023 se abrió el consulado en Puerto Príncipe con el fin
21:51de acercar las relaciones políticas, culturales y comerciales.
21:55Dicha apertura le costó al país 93.335 dólares, más de 384 millones de pesos.
22:01Los resultados no son nada alentadores.
22:03En 2024, sólo cinco colombianos se registraron en esta sede consular y se expidieron 58 documentos
22:11en todo este año, 28 visas, 28 actos notariales y dos pasaportes.
22:16En la reapertura de consulados también destacan los de Venezuela.
22:20Táchira, que costó más de 2.600 millones de pesos.
22:23San Cristóbal, 2.350 millones de pesos y con unos costos más elevados.
22:29Maracaibo, que superó los 3.000 millones de pesos.
22:32Y Caracas, que cuesta más que todos los consulados anteriores, con 8.786 millones de pesos.
22:39Las diferencias son los resultados.
22:41En atención a colombianos, estas cuatro sedes diplomáticas atendieron a 4.639 connacionales
22:47y en trámites se realizaron más de 50.000 desde el 2022.
22:52Además, se han abierto otros consulados, como el de Río de Janeiro en Brasil y Ancara en Turquía.
22:59Muy bien, revisemos ahora el panorama internacional a que noticias se recenen.
23:02Iniciamos en Brasil, la vicecónsul de Colombia en Sao Paulo, Claudia Ortiz Baca,
23:08fue víctima de una bala perdida en medio de un atraco que iba dirigido a otras personas.
23:14De acuerdo con un informe médico, la funcionaria fue intervenida quirúrgicamente y se encuentra estable.
23:22El exfutbolista Gerard Piqué se presentó ante un juzgado para testificar sobre su papel
23:27en la beta de los derechos de la Supercopa de España a Arabia Saudita.
23:31Piqué rompió en llanto en medio de la declaración.
23:34Dijo que no ha recibido comisiones y que el proceso ha influido en su reputación.
23:41Y terminamos en Canadá, Mark Carney tomó posesión del cargo de primer ministro junto con su gabinete.
23:47Carney dijo que nunca será parte de Estados Unidos y que espera tener buenas relaciones con el presidente Donald Trump.
23:57¿Hacemos una pausa hasta ahora, le parece?
23:59Por supuesto, regresamos en instantes.
24:05Y como siempre lo que pasa en Colombia, pasa en Noticias RCN.
24:08En Bucaramanga permanece hospitalizada una bebé que fue brutalmente golpeada.
24:13Cristian, ¿qué dolor?
24:19Así es, José, televidente, buenas noches.
24:21Debido a las graves lesiones y contusiones ocasionadas, esta menor fue remitida desde Ocaña, norte de Santander,
24:27hasta una clínica especializada materno-infantil aquí en Bucaramanga.
24:31Se encuentra hospitalizada en una unidad de cuidados intensivos y, según los especialistas,
24:35presenta contusiones craneoencefálicas y politraumatismos.
24:39Su estado es reservado.
24:41Las autoridades indican que el presunto agresor ya fue capturado y también recibe atención psiquiátrica.
24:46Lo que pasa en Bucaramanga, pasa en Noticias RCN.
24:49Gracias, Cristian.
24:50Entretanto, en Cali buscan a los asesinos del papá de un artista urbano.
24:54Ingrid.
24:55¿Quién es el papá del cantante Big Poppa?
24:59Pues exactamente es el papá del cantante Big Poppa.
25:03El hombre de 59 años estaba en su casa cuando desconocidos llegaron hasta el lugar,
25:07lo atacaron, le dispararon en varias oportunidades, murió en este lugar.
25:09Su compañera sentimental resultó herida, pero murió horas después en un centro asistencial.
25:14La alcaldía está ofreciendo una recompensa de hasta 50 millones de pesos.
25:18A quien entre información de los responsables, trabaja ya en la investigación con la fiscalía,
25:22pero además, recordemos, Big Poppa, este artista, estaba en este momento desempeñándose,
25:27se desempeña mejor como gestor de paz de la Secretaría de Seguridad de Cali.
25:31Lo que pasa en Cali, pasa en Noticias RCN.
25:35Ingrid, y en Medellín sigue Profu, el conductor que provocó un choque múltiple y la muerte de un niño.
25:40Se lo preguntamos a Sara, a esta hora.
25:46José Manuel, televidentes, buenas noches.
25:48Como Daniel, Andrés Gamboa, de 18 años, fue identificada la víctima mortal de este accidente
25:54provocado por una camioneta roja que se habría quedado sin frenos.
25:58Recordemos que este conductor huyó y en este momento no ha podido ser ubicado por parte de las autoridades.
26:05Deberá responder por los delitos de homicidio culposo y de omisión al socorro.
26:11Además, también el conductor de este vehículo tenía la revisión técnico mecánica vencida desde el 2023.
26:18Lo que pasa en Antioquía, pasa en Noticias RCN.
26:21Gracias a ustedes, la información desde las regiones, lo que pasa en Colombia, pasa en Noticias RCN.
26:267.42, el ex paramilitar Juan Carlos Sierra, alias el Tuso Sierra, declaró hoy en el juicio que se adelanta contra el expresidente Uribe.
26:33Durante la diligencia, aseguró que en 2009, Iván Cepeda y Piedad Córdoba se reunieron con él en Estados Unidos.
26:39Reiteró que hubo presiones para declarar contra el expresidente.
26:45El ex paramilitar Juan Carlos Sierra aseguró que el congresista Iván Cepeda y la entonces senadora Piedad Córdoba
26:50le habrían ofrecido asilo político por información que relacionara al exmandatario con grupos paramilitares.
26:56¿Y qué le dijeron frente a la información que debía suministrar?
27:01Voy, le repito, doctor, las relaciones que yo conociera de los Uribes con grupos de autodefensa.
27:11El Tuso Sierra afirmó que no conoció al expresidente Uribe.
27:14¿Si le condicionaron para que dijera lo que usted dijo allá, como lo ha referido, o para que lo hablaran contra él?
27:22Si lo dice, le condicionaron, me dijeron que si le daba información, me ayudaban con el asilo.
27:27Sierra se convierte en el testigo número 13 en este juicio.
27:31El próximo lunes 17 continuará la audiencia con el testimonio del exministro de Defensa, Iván Velásquez.
27:38Entretanto, el presidente Gustavo Petro anunció que este martes habrá día cívico.
27:42La decisión es por la marcha que convocó junto con los sindicatos para respaldar su propuesta de consulta popular.
27:52El Ministerio de Salud fijó la fecha del inicio de la mesa técnica para discutir el valor de la UPC.
27:57Al sector le preocupa que dejaron por fuera a las asociaciones de médicos y a la Academia Nacional de Medicina.
28:03Llegaron las cartas de invitación a la mesa técnica citada por el Ministerio de Salud en atención a la orden del Acorde Constitucional
28:09para establecer la insuficiencia de la UPC o los dineros que cubren las atenciones en salud.
28:13¿A ustedes los invitaron?
28:15A nosotros sí, a los pacientes, pero recuerda que el sistema quiere pacientes y usuarios.
28:20Invitaron a pacientes Colombia, a las EPC afiliadas a SEMI, a las intervenidas, a las universidades reunidas en Azcún.
28:26Pero dejaron por fuera a gremios importantes.
28:28A la Academia Nacional de Medicina, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas,
28:33que reúne a más de 70.000 especialistas en Colombia, no fueron llamadas.
28:38Si no nos llega la invitación, ahí queda eso, porque yo no voy a ir a pelear con nadie para que nos den nuestros derechos.
28:46Simplemente voy a estar ahí, con el dedo en la llaga, como les dije, viendo el vigilante.
28:52La cita es el 20 de marzo, 8 de la mañana, en el Ministerio de Salud.
28:57EL COMUNICADO DE DOS MÉXICOS
29:04PRESENTACIÓN DE EL PODRÍA
29:06Hola. Bienvenidos al Termómetro.
29:08Les medimos la temperatura del ambiente político y se la regulamos al poder.
29:12Ojo, porque arrancamos con esa novela del Partido Verde,
29:16donde está literalmente hundiéndose la decisión del Partido o la división.
29:22de las elecciones,
29:24y las elecciones de la
29:26presidencia,
29:28ya saben que Caterin Miranda,
29:30Alejandro García y Jota Fernández
29:32se unieron para decir que pedían
29:34una decisión distinta a la de los
29:36sectores de Claudia López,
29:38pero que paso si hasta hace
29:40algunas horas todo fluía y todos
29:42se veían tan unidos, pues estos
29:44son los detalles inéditos que
29:46conoció el termómetro, en los
29:48últimos días hubo una reunión
29:50con varios de los presentes, López
29:52dijo palabras más, palabras menos,
29:54que el nuevo partido se construiría
29:56alrededor de su candidatura,
29:58que ella sería algo así
30:00como la jefe natural, aseguran,
30:02y que todo giraría alrededor
30:04de ese proyecto político,
30:06por supuesto eso molestó a quienes no
30:08son del sector de Claudia López, que incluso
30:10simpatizan con otros partidos
30:12como el nuevo liberalismo o con
30:14otras candidaturas, como la de
30:16Sergio Fajardo, así que pidieron
30:18una reunión con las directivas
30:20del actual partido verde, y
30:22atentos, porque les respondieron
30:24que en el verde actual les van
30:26a dar garantías, que si se quedaban
30:28en el partido, la alianza verde
30:30no iba a entrar en la coalición
30:32de partidos de centro izquierda,
30:34sí, mejor dicho, que no se van
30:36para ese frente amplio,
30:38y que van a jugar como una
30:40colectividad independiente teniendo
30:42sus propias listas,
30:44recuerden, siempre se los contamos
30:46acá, primero en el Termómetro
30:48Político. El resultado de todo esto
30:50es que a hoy, aunque muchos
30:52digan que sí, no están los votos
30:54para la tan cacareada decisión.
30:56Y cerramos con
30:58El Fiscal, ese es el nombre
31:00del nuevo libro que lanzará
31:02el exfiscal Francisco Barbosa
31:04en el marco de la Feria de Libros
31:06de Bogotá. Cuenta varios episodios
31:08durante su periodo como jefe del órgano
31:10investigador y trae detalles
31:12inéditos del último cara a
31:14la presidencia de Bogotá.
31:16En el momento en que la
31:18presidencia de Bogotá se reunió
31:20para hablar con el presidente
31:22Gustavo Petro, era una relación
31:24que fue muchas veces tensa y que
31:26nos dio muchos titulares.
31:28Cuando suba o cuando baje la
31:30temperatura, acá estaremos con el
31:32Termómetro Político. Feliz noche.
31:34Bien, despedimos esta emisión,
31:36Mónica, y les cuento que hay
31:38llamadas que salvan vidas, y hay
31:40gente que se queja del 1-2-3,
31:42y hay gente que se queja del
31:441-2-3. Feliz noche.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada