Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son las 7 de la noche, mucha atención a esta grave emergencia que ocurrió en Kentucky, Luisiana.
00:11Un avión de carga de la empresa de transporte UPS se estrelló cuando despegaba del aeropuerto.
00:17Son realmente impactantes las imágenes difundidas por cadenas locales, Mónica.
00:22Se desconoce, José, todavía si hay víctimas, se habla, aunque sí, de varios heridos.
00:26Al parecer la aeronave se incendió en una de sus salas.
00:29Nosotros estaremos ampliando esta información en nuestras emisiones y, por supuesto, también en nuestros canales digitales.
00:34Entre tanto, los titulares de Más Noticias.
00:43La policía busca a este hombre de 22 años, señalado de participar en la brutal golpiza que provocó la muerte de Jaime Esteban Moreno.
00:52Este video fue grabado dentro de la discoteca. Se observa el momento en que sale junto al otro implicado.
01:00Yo vi que se paró tambaleando, pero no le dieron ni un segundo y el otro inclusive cayó con el golpe que le dio.
01:08Es el dramático testimonio de una testigo del crimen. Cuenta que los agresores se fueron tranquilamente mientras el amigo de Jaime gritaba pidiendo auxilio.
01:18Y aquí en Noticias RCN conocimos dos documentos clave en la investigación.
01:26Uno, el testimonio del menor amigo que lo acompañaba. Presenció la golpiza e intentó defenderlo.
01:33Sostiene que la joven de disfraz azul había instigado a los agresores.
01:37Y el otro documento, el reporte de ingreso del hospital donde atendieron a Jaime.
01:41¿Y qué tal esto, Mónica? Volvieron a secuestrar a los dos soldados que habían sido supuestamente liberados por una comunidad presionada por las disidencias de las FARC en la Macarena Mena.
01:54Y están preocupados en el Valle del Cauca. Si en cuatro días el gobierno nacional no gira la plata para el tren de cercanías entre Cali y Jamundí, el proyecto queda tambaleando.
02:08Lo advierten la gobernadora y los alcaldes.
02:10Hoy en el Termómetro Político, la segunda parte.
02:15Esta semana habría una nueva reunión Gaviria, Uribe y Ampliada.
02:19Se sumarían Germán Vargas Lleras y Efraín Cepeda.
02:22Les tengo más datos al final de la emisión.
02:27De lo que habla la gente, de las tendencias en redes sociales, de eso también conversamos en instantes.
02:31¿Está lista, Mónica?
02:32Estamos listos.
02:32Pues comenzamos.
02:37Nuestros presentadores ya están listos.
02:40Estamos en todas las regiones.
02:44Esto es Noticias RCN de las 7 de la noche.
02:537 y 3.
02:54Mónica Jaime Esteban debería estar vivo.
02:57Resulta infame que estemos hablando del asesinato de manera tan salvaje de un prometedor estudiante a la salida de una fiesta.
03:05Esperamos todos que pronto llegue la justicia.
03:07Sí, José.
03:08Pues en medio de este dolor hay muchos elementos nuevos.
03:10Muy importantes para la investigación.
03:12Felipe, uno de ellos es un video donde según la policía queda muy claro quién es el agresor que todavía no ha sido capturado.
03:19En efecto, Mónica, José Manuel, muy buenas noches.
03:22Antes de empezar con esto, un sentido saludo a la familia de Jaime Esteban que está pasando por momentos difíciles.
03:28Ya entrando en materia, pues claramente se ve esta persona de 22 años de nombre Ricardo González.
03:33Es la persona que tiene un suéter color negro y que agrede posteriormente a Jaime Esteban Moreno.
03:40Según las autoridades, sería la persona que le propina ese impacto mortal que pues acaba con su vida.
03:46Acá les mostramos un video revelador minutos antes en la discoteca cuando se encontraban departiendo y toman la decisión de atacar a Jaime Esteban.
03:55Fíjese muy bien en este video del establecimiento Before Club, el viernes 31 de octubre en horas de la madrugada.
04:04En escena aparecen estos cuatro sujetos que están directamente vinculados en la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno.
04:12Primero aparece Ricardo González de 22 años, es la misma persona que tiene unas orejas de conejo negras y una camisa del mismo color.
04:19Véalo claramente.
04:20Viene en el mismo combo porque voltea a esperar al resto.
04:24Luego aparece Berta Parra, la mujer de disfraz azul.
04:27Juan Carlos Suárez, la persona sin camisa que se pintó la cabeza de rojo y ha sido clave en la investigación.
04:33La toma por el hombro.
04:34Y la cuarta mujer de nacionalidad venezolana que habla con Suárez.
04:38Luego de una conversación, Juan Carlos Suárez toma la decisión de irse de la discoteca y le hace señas a Ricardo González,
04:45quien departía con la mujer de disfraz azul para que lo acompañara.
04:48En escena a las tres y cuatro de la madrugada aparece Jaime Esteban con una chaqueta color roja y un jean.
04:54Y su amigo Juan David de camisa blanca, caminando por la calle 64.
04:58Cuando de repente aparece corriendo a toda velocidad, Juan Carlos Suárez es la misma persona que estaba en la discoteca.
05:04Veanlo ustedes mismos.
05:05Le propina varios golpes a Jaime Esteban, buscándolo directamente.
05:11Después de la primera agresión de Jaime Esteban, aparecen en pantalla el mismo joven de orejas negras,
05:16Ricardo González, acompañado de la mujer de disfraz azul.
05:19¿Lo recuerdan minutos antes en la discoteca?
05:21Toma una decisión trascendental en el caso.
05:24Correr a golpear al joven que estaba en ese momento siendo víctima del ataque de Suárez.
05:30Luego, después de los intensos golpes, Jaime Esteban se desploma en el suelo,
05:34mientras tranquilamente se devuelven el señor Suárez y el acompañante González,
05:40en compañía de la disfraz azul, caminando y alegando por toda la calle 64,
05:45mientras la policía después auxilia a Jaime Esteban.
05:49La fiscalía llamará en las próximas horas a estas dos personas, Berta Parra y Ricardo González,
05:54para que expliquen la relación con los hechos,
05:56mientras este miércoles adelantará la audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez.
06:00Tremendo, ya vuelvo con usted, Felipe.
06:05Además de los videos en la localidad de Chapinero,
06:08hablamos con una testigo que dice haber presenciado la brutal golpiza que le propinaron a Jaime Esteban.
06:14Dice que pedía insistentemente que pararan, pero nada sirvió.
06:19Miguel, ¿qué más le contó esta mujer?
06:21José, mire, buenas noches.
06:26Fue en esta esquina en donde empezaron a escuchar varios de los habitantes de este sector
06:30los gritos desesperados de un amigo, de Jaime, pues de Jaime.
06:35Luego de que vieran cómo dos hombres más bajaban hasta este punto
06:40y empezó una pelea aparentemente, según los testigos.
06:44Sin embargo, lo que estaban presenciando era un brutal ataque en contra de ese estudiante universitario.
06:50Lo que indica también ese testigo es que luego de ese ataque, de ese brutal ataque,
06:55ellos se dirigen en esa dirección con total tranquilidad, caminando.
07:01Y que posteriormente ahí sobre la Caracas, pues no se dirigen de nuevo hacia el bar,
07:05sino que continúan hacia otro rumbo.
07:08Esto fue lo que nos dijo la testigo.
07:11Pocos fueron los testigos que presenciaron la brutalidad
07:14con la que fue atacado Jaime Esteban Moreno en la calle 64 con 15 en Chapinero.
07:18Lo describen como un ataque de rabia descontrolado.
07:21El muchacho negro lo golpea, cae al suelo con él, se para como a rematarlo,
07:25pero ya está el de cabeza roja como...
07:30Es que no puedo asegurar si brinco en la cabeza de él.
07:33Tengo la sensación.
07:34Lo que alertó a la comunidad fueron los golpes en las puertas.
07:38Uno siente que se viene un tolote fuertísimo,
07:40luego suena una puerta, un golpe seco, no veo desde arriba exactamente en qué parte le pega,
07:51pero se dice que es de la parte superior del cuerpo.
07:55Mucha sangre, mucha sangre y fueron dos golpes, uno como en la espalda, otro contra el soco, la aeropuerta.
08:00Eran más de las 3 de la mañana y el temor ante un arma era evidente.
08:04Intentaron ayudar después de verlo tendido en el suelo y al amigo desesperado.
08:09El muchacho no pidió jamás ayuda, el de blanco es lo que decía, ya, ya, por favor.
08:14Empezamos a decirle al muchacho que qué necesitaba, él estaba completamente en shock.
08:19Y el otro muchacho solamente convulsionaba.
08:21Una imagen impactante, además de la frialdad con la que los atacantes se alejaron del lugar.
08:26Ella me sostiene en la mirada, yo la sostengo y ella da la vuelta, se queda atrás, ellos pasan, se juntan y se van juntos tranquilos.
08:34Eso fue lo que yo sí les grité, desgraciados, infelices.
08:37¿Por qué hicieron eso? Desgraciados, lo mataron.
08:40Lamentan el fallecimiento de Jaime y esperan, al igual que la familia del estudiante, que judicialicen al responsable.
08:47Son muchos otros elementos nuevos, por eso volvemos con Felipe.
08:50Usted conoció el reporte médico cuando Jaime Esteban ingresa al hospital.
08:53Dice que sufrió múltiples golpes en el cráneo.
08:56¿Qué otros detalles conoció, Felipe?
08:58Mónica, es el informe en poder de la Fiscalía que revela la causa de la muerte.
09:02Un trauma cráneo encefálico severo, múltiples politraumatismos, es decir, producto de la golpiza.
09:09De inmediato, apenas ingresa al centro médico, es trasladado a la sala de reanimación porque llega inconsciente.
09:17Este es el informe del hospital de Chapinero, conocido en primicia por Noticias RCN,
09:21que revela cómo fue el ingreso ese 31 de octubre de Jaime Esteban al centro médico por partes de agentes de la policía
09:29que los llevaron después de la intensa golpiza de la que fue víctima.
09:33Indica que sobre las 3 y 30 de la mañana fue agredido por sujetos desconocidos con puños y patadas a nivel cráneo encefálico.
09:39En la valoración, los médicos advierten que ingresa a reanimación de inmediato debido a los múltiples golpes que presenta en cara y cuerpo.
09:48Igualmente, descarta el consumo de sustancias psicoactivas por parte del joven.
09:53Al ingreso, el paciente presenta mal estado general consangrado con evidencia de múltiples traumas a nivel de cuero cabelludo,
09:59edema periorbitario bilateral, marcado sangrado a nivel bucal, marcado esfuerzo respiratorio.
10:05Por tal motivo, se traslada a las de reanimación.
10:09Este documento está en poder de la Fiscalía y será clave en la investigación por la muerte del joven.
10:14Y es que son múltiples los aspectos en todo este proceso, como la declaración clave que tiene la Fiscalía
10:20y es de esa persona que ustedes acabaron de ver, el amigo de Jaime Esteban,
10:24que le revela detalles inéditos a la Fiscalía, responsabilizando a Berta Porras.
10:29La de Disfraz Azul, como la persona encargada de que le golpearan a Jaime Esteban
10:34y quien dio la orden a las otras dos personas de que lo atacaran.
10:38Veámosla.
10:40La chica de Disfraz Azul señala a mi amigo y decía, era él, ese era el de la discoteca.
10:46Quien habla es el amigo de Jaime Esteban Moreno.
10:51En el video ustedes lo observan de camisa blanca.
10:53Es la persona que estuvo durante los últimos momentos de su vida.
10:57Presencia la golpiza también.
10:59Su declaración ante las autoridades conocida por Noticias RCN es pieza clave en la investigación por el homicidio.
11:05A quien se refiere en el relato es a ella, Berta Joana Parra, con cédula de Popayán.
11:12Es ella, la de Disfraz Azul, que juega un papel clave, según el testimonio.
11:16Señala a Jaime Esteban, por lo que Juan Carlos Suárez lo golpea en un primer momento y le hace una advertencia.
11:22El de la cara pintada de rojo nos dijo, desaparezcase de mi vista o los voy a cascar.
11:31Nuevamente, menciona el nombre de Berta Parra en el testimonio como supuesta instigadora de la golpiza.
11:37La chica de Disfraz Azul los motivaba a seguirlo golpeando.
11:41Decía que le pegaran a él.
11:42La chica de Disfraz Negro solo observaba.
11:44Sin embargo, este testimonio la ubica en la situación como un testigo de excepción.
11:49La fiscalía llamará nuevamente a rendir entrevista a las dos mujeres y al compañero de Jaime Esteban
11:56para determinar la causa de la terrible golpiza.
11:59¿Y por qué esta mujer de azul estaba pidiendo a Juan Carlos Flores que le pegara al joven?
12:06Hay que seguir haciendo las preguntas que toca y pidiendo justicia.
12:10Mientras tanto, con ofrendas y emotivas palabras, profesores, compañeros y familiares de Jaime Esteban
12:15rindieron un sentido homenaje en la Universidad de los Andes.
12:19donde estudiaba el joven de 20 años.
12:21Lo recuerdan como un estudiante consagrado y aficionado a la JED.
12:37Acompañamos su dolor desde Cali.
12:39La fiscal general, Luz Adriana Camargo, se refirió al caso de Jaime Esteban Moreno.
12:43Habló de los videos que hay de la noche del crimen y de la investigación.
12:49Tenemos un escenario a través de la reconstrucción de cámaras, un poco de cuál fue el antes y qué pasó después.
12:56O sea, qué pasó en el momento en el que se da la agresión del estudiante.
13:02Está claro cuál es la identidad de uno de esos agresores.
13:06Estamos identificando al segundo.
13:08Siete y trece.
13:10Mónica, un cambio de tercio porque es indignante lo que pasa en Meta con la fuerza pública.
13:15Vea usted, después de más de 24 horas de estar secuestrados por parte de la comunidad coaccionada por las disidencias,
13:23dos soldados fueron abandonados en zona rural de La Macarena.
13:26Pues allí se encontraron con un representante de la iglesia, pero no alcanzaron a estar en libertad cuando otra vez fueron secuestrados.
13:33Esta imagen de los soldados Ángel González y Edgar Mina, acompañados por el párroco de la zona,
13:40confirmaba que los cerca de 400 pobladores que los mantenían secuestrados por presión de las disidencias los habían dejado en libertad.
13:47Pero sorpresivamente cambiaron de opinión.
13:51Volvieron a secuestrarlos.
13:52Cuando dos vehículos de MAPOEA van a recoger a los soldados en el sitio establecido para liberarlos,
14:00nos damos cuenta que la población civil vuelve y secuestra a nuestros soldados.
14:04Los militares ya completan más de 30 horas en poder de las comunidades,
14:08que estarían instrumentalizadas por las disidencias de alias Calarca.
14:11Hoy están reunidos en la mesa las disidencias de alias Calarca con el gobierno nacional.
14:16Tiene que ser primer punto, soltar a, por favor, liberar a los soldados.
14:19Piden la presencia de las delegaciones de la mesa de diálogo entre el gobierno y las FARC
14:23y que dejen en libertad a la mujer que fue capturada en los operativos de allanamiento,
14:28mientras las autoridades exigen el respeto por la vida de los soldados.
14:32Hacen lo que quieren, Mónica.
14:33Y esto tiene que ver con lo que también les vamos a contar enseguida.
14:36El crecimiento en número de hombres pertenecientes a grupos armados ilegales preocupa.
14:41Preocupa y mucho.
14:42Miremos las cifras.
14:43Un informe de inteligencia de las fuerzas militares reveló que en tan solo nueve meses
14:48hubo un incremento del 15%.
14:50Pasamos de 21.000 a más de 25.000.
14:54Esto, Mónica, indica que en promedio 12 hombres se sumaron por día a distintos grupos ilegales.
15:01Este es el último informe de inteligencia de las fuerzas militares que registra el aumento de los grupos ilegales en el país.
15:11Hay 25.278 hombres en armas, un aumento del 15% con respecto a enero de este año, es decir, 3.320 nuevos hombres.
15:20Cada uno de esos 4.000 hombres nuevos en armas son un comerciante más extorsionado, una familia colombiana campesina desplazada, un niño más reclutado, un camino más que se perdió a manos de los criminales.
15:37Las disidencias divididas entre Mordisco, Calarca, Segunda Marquetalia y Ejército Bolivariano son las que tienen el mayor número.
15:44Registran 9.215, un aumento del 16%.
15:47Aunque el grupo que más creció fue el Clan del Golfo, en un 18%, actualmente tienen 8.945 hombres.
15:55El ELN tiene 6.450, fue el único que bajó en un 1%.
15:59Los comuneros del sur tienen 249 hombres para un aumento del 5% y las autodefensas conquistadoras de la sierra tienen 419 hombres.
16:09Donde se concentra el mayor número de grupos es en Arauca, Casanare, Bichada y Guainía, seguido de la Guajira, Atlántico, Magdalena, Cesar y Sur de Bolívar.
16:18Pero donde más crecieron fue en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas, Quindío, Rizaralda y Huila.
16:297.38, gracias por continuar con nosotros.
16:34El presidente de la Corte Constitucional cuestionó duramente la falta de verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia.
16:41Aseguró que la toma del M-19 no fue una genialidad, sino un acto terrorista.
16:47Profanó el M-19 violentamente el Templo de la Justicia.
16:52Tomó como rehenes a magistrados del más alto nivel y a otros servidores judiciales, al igual que a civiles que se hallaban en el Palacio, el cual convirtió en campo de batalla.
17:05A la operación de toma le siguió una operación de retoma militar del Palacio de Justicia por parte de las autoridades,
17:13lo que generó un descomunal combate que tuvo como escenario la sede de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado, en la cual sólo había población civil.
17:35Pues por décadas la justicia ha intentado reconstruir lo que realmente pasó durante la toma del Palacio de Justicia.
17:45Sin embargo, esa búsqueda deja dudas que con el tiempo se han ido convirtiendo en mitos.
17:51¿Qué pasó con la seguridad del Palacio? ¿Quién o qué causó realmente el incendio?
17:57En el siguiente informe Daniela Enríquez intentó hacer algunas aproximaciones.
18:05Miles de historias han sido contadas sobre la tragedia del Palacio, voces que durante 40 años han cruzado las líneas entre la realidad y la ficción.
18:19¿Qué es real y qué no en esta historia con más vacíos que respuestas?
18:23Tan sólo media hora antes de que iniciara la toma, el comandante del Ejército, General Rafael Zamudio,
18:36se encontró cara a cara dentro del Palacio, sin saberlo, con el guerrillero Alfonso Yaquín,
18:41encargado de dar luz verde a uno de los episodios más violentos en Colombia.
18:45Así se lo dijo a la Comisión de la Verdad.
18:47Llegó a la Plaza de Bolívar frente a la Catedral y se sorprendió, según sus palabras, por ver tanto despliegue de tropas.
18:57¿Qué pasó con la seguridad del Palacio?
19:03Y curiosamente, el día de la toma, el Palacio estaba desprotegido.
19:08Ese es el gran punto.
19:11¿Quién fue el que dio la orden de retirar la vigilancia del Palacio de Justicia?
19:17Una de las piezas faltantes del rompecabezas es el papel de la inteligencia militar.
19:22¿Estaba infiltrada la guerrilla antes de la toma?
19:24Al respecto existe la teoría de la ratonera.
19:27El retiro de la protección especial fue un acto deliberado de algunos miembros de la Fuerza Pública,
19:33al disponer la suspensión de esta para permitir el ingreso del grupo guerrillero,
19:37dado que se tenía amplio conocimiento, como se demostró,
19:40de los planes del M-19 para tomarse el Palacio de Justicia,
19:43y era la ocasión para tener una trampa a la guerrilla.
19:47Se evidenció que toda la operación estaba dirigida por lo que se llamaba el plan tricolor,
19:56que era una respuesta rápida, sin ninguna consideración ni miramiento
20:02hacia los derechos humanos, hacia las víctimas,
20:06y el Palacio de Justicia era una verdadera ratonera,
20:10donde era fácil el acceso, pero difícil la salida.
20:15El miércoles 6 de noviembre, mismo día de la toma, ante la Sala Constitucional,
20:26el magistrado Manuel Gaona Cruz iba a presentar la ponencia que declaraba legal la extradición
20:30hacia Estados Unidos, una decisión que afectaría sobre todo a los principales carteles del narcotráfico en Colombia.
20:36Yo creo que una operación de esa magnitud no se monta para desaparecer unos expedientes.
20:47Los expedientes sobre extradición estaban con copia en el Ministerio de Justicia y en la Cancillería.
20:53Siete meses después del holocausto del Palacio de Justicia fue asesinado el magistrado Hernando Vaquero Borda,
21:02que había sobrevivido al holocausto del Palacio de Justicia y que era el ponente del tratado de extradición.
21:09Entonces, pues es un coletazo que está ligado totalmente a lo que sucedió en el año de 1985.
21:17Los dos primeros incendios, el del sótano y el de la biblioteca, no se propagaron.
21:28El mayor Frasica, quien había ingresado al Palacio al tiempo con los tanques y se encontraba en la biblioteca,
21:33expresó a la comisión que de repente sintió un olor feo y les empezaron a llegar expedientes quemados.
21:39El tercero marcó el destino de cerca de 60 personas que murieron por las llamas, principalmente en el tercer y cuarto piso.
21:47A las cinco y media de la tarde se dispara un rocket desde la plaza de afuera hacia adentro del Palacio de Justicia,
21:59hacia la biblioteca y empieza la conflagración.
22:02El incendio para esta fiscal fue ocasionado, según la prueba, por un rocket disparado desde afuera hacia el Palacio de Justicia.
22:17¿Qué le pasó al presidente de la Corte?
22:24Que el presidente de la República dé finalmente la orden de que se quede el fuego.
22:29El presidente de la República no le ha pasado el teléfono al presidente de la Corte y se va a morir.
22:34Restos calcinados de unos documentos de identidad dieron luz para identificar al presidente de la Corte Suprema,
22:40magistrado Alfonso Reyes Echandía.
22:42Una bala calibre 9 milímetros también fue encontrada en su cuerpo.
22:45Una de las entrevistas realizadas por la comisión indicaría que sí existió un manejo irregular de los restos del magistrado Reyes.
22:53Lo que estableció el dictamen de medicina legal es que los proyectiles que mataron al doctor Reyes eran los del ejército.
23:06En la necropsia apareció eso, pero de ahí no se deduce que hubiera sido intención del ejército matar al presidente de la Corte.
23:15Es muy difícil concluir si fueron armas del M-19 o fueron armas del ejército.
23:22Fueron víctimas de un infierno, de un combate, de un fuego cruzado entre dos contendientes durante 28 horas de combate.
23:32Así se cumplen 40 años de un episodio que marcó al país y del que aún hay páginas borrosas, balas sin dueño,
23:42órdenes desde las sombras y llamas que quemaron la memoria y una verdad a medias que clama por respuestas.
23:48Ahí seguiremos, 7 y 46. Este es un llamado a la solidaridad.
23:53Una mujer vendió todo lo que tenía y viajó a México para que su hijo que padece cáncer pudiera ser operado.
23:59Hoy desde otro país pide ayuda para conseguir el dinero que le hace falta para otras cirugías.
24:06Es una carrera contra el tiempo. Darle un suspiro a Daniel.
24:10Así se llama la campaña de solidaridad de colombianos en México por un joven de 24 años quien padece cáncer.
24:18Salieron dos médicas, dos personales de salud, una estesivista, una médica estesivista y un estesivista que me acompañó,
24:26que se ofrecieron y se dieron a esta causa, viendo mi sufrimiento y me acompañaron para traer a Daniel en este vuelo comercial.
24:35Fortalecida en la esperanza y experiencia, el doctor Juan Manuel Mier de la clínica NORD de México logró con el dinero recolectado una primera cirugía.
24:45Aún Daniel necesita ser intervenido por segunda vez.
24:49La cirugía me costaba 300 millones de pesos.
24:53Entonces empecé mi campaña mediática en Colombia.
24:56Allá en Colombia me toqué muchas puertas, fui a varios cirujantes de toras para pedir que me lo operaran.
25:02El llamado solidario se extiende.
25:05Todos pueden donar en las cuentas que aparecen en pantalla.
25:117.47, hablemos del tren de cercanías del Valle del Cauca.
25:16Todavía no cuenta con el aval fiscal ni técnico de los ministerios de Hacienda y de Transporte del Gobierno Nacional para cofinanciar ese proyecto.
25:22María Mónica, hoy hablé por lo menos con unas 10 personas del Valle de distintos sectores y me dijeron, hombre, ayuden, quedan cuatro días.
25:31Si ese aval no llega en ese tiempo, el retraso de la mega obra sería por lo menos de dos años.
25:38Ayude, presidente.
25:39El tren de cercanías, la obra más importante de la región para el beneficio de habitantes de Cali y Jamundí en su primera fase, hoy está en riesgo porque todavía no cuenta con el aval del Gobierno Nacional.
25:52Son ocho billones de pesos, es el 70% de la cofinanciación, está establecido en la ley de metros, no nos lo hemos inventado, en todo el país, en casi todo el país se les ha dado los recursos del 70%.
26:05La primera de tres fases en su construcción generará un promedio de ocho mil empleos.
26:11Hay el llamado a que se haga todo en los próximos dos o tres días porque el sábado ya empieza la ley de garantías y si no se hace de aquí al sábado, pues entonces tendríamos que esperar hasta después de la segunda vuelta presidencial.
26:24Es un proyecto que lleva diez años de preparación.
26:27Nuestro consejo municipal ya aprobó las vigencias futuras para el tren de cercanías.
26:31Miles de ciudadanos de Yumbo, Cali, Jamundí, Palmira y otros municipios que entran y salen diariamente a nuestra zona empresarial, desencarcerán beneficiados por este proyecto.
26:43El tren de cercanías servirá a miles de ciudadanos del área metropolitana de Cali.
26:49Momento de conectarnos con Juan Lozano, director de la FM.
26:54Hola José Manuel, Mónica, buenas noches.
26:56Hoy no voy a comentar una noticia, quiero hacerles una invitación.
27:00Los quiero invitar a que nos acompañen en la nueva etapa de una campaña que hemos emprendido desde la FM, desde RCN, por el consumo responsable de licor en esta temporada de fin de año.
27:14No pueden seguir ocurriendo casos como los de María José Ardila.
27:17Todos tenemos que sumarnos para que estas fiestas se puedan disfrutar en paz, sin las peleas, sin las riñas, sin las tragedias, sin las muertes que se derivan del consumo excesivo de licor.
27:33Todos podemos poner nuestro granito de arena desde donde estamos para que la sociedad colombiana no esté ahora marcada por las tragedias que se derivan del consumo excesivo de licor.
27:48Consumo responsable, moderación, esas deberían ser las ideas principales para los festejos de fin de año.
27:57Hola, bienvenidos al termómetro. Le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
28:14Arrancamos con segundas partes.
28:16Sí, señores, segundas partes porque las primeras salieron muy bien.
28:20Y les hablo de esa reunión del viernes entre los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria en Río Negro.
28:26Es que se viene otro encuentro muy seguramente esta semana y será ampliado.
28:32Atentos, el viernes en medio de la reunión Uribe le marcó primero a Germán Vargas, el jefe natural de Cambio Radical.
28:38Llamó también a Nadia Vlez, la directora del Partido Conservador, y se comunicó además con Efraín Cepeda.
28:44Mejor dicho, aunque en la foto salieron Gaviria y Uribe, detrás de bambalinas estuvieron también los conservadores y Cambio Radical.
28:52Nos dicen que la promesa fue reunirse todos esta misma semana en Bogotá para consolidar un gran acuerdo de cara a las elecciones presidenciales de 2026, donde quepan todos.
29:02La única condición que se entiende hasta el momento es que estén en la oposición al gobierno de Gustavo Petro.
29:09Pues hablemos justamente de las intensas agendas políticas de los candidatos.
29:13Este domingo, el exministro Juan Carlos Pinzón, después de recorrer el Guaviare y Amazonas, se conectó a un live en el que estuvieron casi 15 mil personas.
29:22Y a esta hora ya tiene más de 50 mil reproducciones.
29:25Habló de propuestas de país, sí, pero también hubo espacio para un par de anécdotas.
29:30Por ejemplo, cómo su esposa Pilar fue una bendición para su gran defecto.
29:34No sabe bailar.
29:35En una fiesta de 15 me hacía sufrir porque yo no sabía bailar.
29:39Y uno veía a las niñas que le gustaban y ellas allá bailando y todo, y uno sin saber, imagínese esa tragedia.
29:45Menos mal, de verdad, Pilla apareció en la vida.
29:47Y ahora, por supuesto, hablemos del evento de Abelardo de las Piella, que hoy sigue siendo tendencia.
29:53Llenó el Movistar Arena en Bogotá con 15 mil asistentes y más de 100 mil personas se conectaron a través de las redes sociales.
30:00Un evento que también sacude la política y que llevó a varios elogios.
30:05Nos dicen que varios dirigentes de partidos políticos lo llamaron por la noche a felicitar.
30:10Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
30:15Feliz noche.
30:23Tanto que habla Petro de defender la vida y terminó embelesado con el príncipe heredero de Arabia Saudita,
30:30país donde hay pena de muerte, los derechos humanos son una utopía y que vive de los combustibles fósiles.
30:40¿Será eso lo que llaman coherencia?
30:42¿Será eso lo que llaman coherencia?

Recomendada