- hace 10 meses
Categoría
🎵
MúsicaTranscripción
00:00Así comienza Noticias RCN, bienvenidos.
00:05Mónica Cuba ya no está en la lista de países que patrocinan el terrorismo.
00:08A seis días de dejar la Casa Blanca, Biden decidió sacar a la isla de ese polémico
00:12listado.
00:13¿Qué implicaciones tiene este cambio?
00:15¿Qué pasará cuando llegue Trump al poder?
00:17Las reacciones a la noticia internacional del día.
00:19Como para en este momento estar en riesgo de poderlo perder o tener que volver a hospitalizarme.
00:28Ella es Lina Méndez, está a punto de perder sus dos órganos trasplantados hace tres meses.
00:33No le entregan los medicamentos esenciales.
00:36Esperó siete años para conseguir los donantes y ahora no sabe qué va a pasar con su vida.
00:40Solo tiene dosis hasta mañana.
00:42Mónica, ahí crece la polémica por los grafitis en una calle de Medellín.
00:49Mientras el alcalde dice que no se pueden usar para atacar a los demás, los colectivos
00:54artísticos defienden sus expresiones.
00:57¿Quién tiene la razón?
00:58¿Qué opinan los paisas?
00:59¿Qué piensan ustedes?
01:00Se abre el debate.
01:01Si le ofrecen alguna propuesta de trabajo, así pues primero asegurarse bien, informarse.
01:09No caiga en la trampa de las redes de trata de personas.
01:13Esta mujer acudió a una supuesta oferta laboral y terminó en Perú secuestrada y explotada
01:17sexualmente.
01:18La víctima logró escapar.
01:20Su testimonio es revelado.
01:21Y se complica la emergencia por los incendios forestales en el sur de California.
01:28Un nuevo foco fue declarado al noreste de Malibú.
01:32Los fuertes vientos mantienen la alerta roja en varias zonas del estado.
01:39El canal RCN cada día es más.
01:41Ahora tenemos aplicación para que nos encontremos donde tú quieras y cuando tú quieras.
01:45La app del canal RCN te ofrece toda una experiencia por el universo de las mejores producciones
01:50del país.
01:51Les tenemos todos los detalles en Entretenimiento RCN.
01:54No es solo ver la tele, señores, se trata de verla, usarla, disfrutarla, ahora tienes
02:00más opciones.
02:01De lo que habla la gente, de las tendencias de redes sociales, de eso también vamos a
02:04conversar en instantes.
02:05¿Está lista, Mónica?
02:06Estamos listos, José.
02:07Pues comenzamos.
02:08Noticias RCN, la hora de todos.
02:19Miren ustedes, a seis días de dejar el poder la administración de Joe Biden removió
02:35a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo.
02:38Así fue, pues esta decisión fue triangulada con el Vaticano.
02:41El propio Papa Francisco fue mediador para lograr esa liberación de presos políticos
02:45en la isla.
02:46Aquí la pregunta que nos hacemos, José, es ¿qué dice el gobierno de Estados Unidos?
02:49Claro, obvio, es una decisión polémica, Mónica.
02:52El gobierno estadounidense lo que dice es que fueron múltiples países los que les
02:56pidieron retirar a Cuba de la lista, entre ellos Colombia y Brasil.
03:01Así fue la decisión.
03:03Es una de las últimas decisiones políticas de la administración Joe Biden.
03:07En una sorpresiva conferencia, el Departamento de Estado informó que eliminó a Cuba de
03:11la lista de países que patrocinan el terrorismo, tras concluir que no hay pruebas suficientes
03:16para mantener esta designación, impulsada por Donald Trump en 2021, cuando se justificó
03:21entonces la medida, aludiendo a la presencia en la isla de miembros del ELN.
03:27Según los altos funcionarios, la intervención del gobierno colombiano fue clave para la
03:30decisión final, pues en octubre pasado el presidente Petro envió una carta a la Casa
03:35Blanca expresando la necesidad urgente de retirar a Cuba de la lista y poner fin a las
03:39restricciones para aliviar la crisis humanitaria y de migración.
03:43La medida incluyó otros dos frentes, la suspensión de la capacidad de los ciudadanos estadounidenses
03:48de demandar en tribunales de Estados Unidos la expropiación de sus propiedades en Cuba
03:52y la rescinción de otro memorando de la era Trump que prohibía transacciones financieras
03:57con ciertas entidades en la isla.
03:59A cambio, el régimen cubano anunció un acuerdo mediado por el Vaticano para liberación de
04:03presos políticos en la Habana.
04:05Como es práctica habitual en nuestro ordenamiento legal, tomamos la decisión unilateral y soberana
04:10de otorgar la libertad a 553 personas sancionadas por delitos diversos.
04:15Aunque hay reacciones a favor y en contra, hay expectativas sobre lo que pueda pasar
04:19la próxima semana cuando Donald Trump llegue al poder y cuando Marco Rubio, vehemente opositor
04:25al régimen de Cuba, asuma su rol como secretario de Estado.
04:28Tienes razón, Lauren, eso es lo que hay que ver, qué va a pasar ahora en unos pocos días.
04:34Los ponemos al día, ¿qué dijo el presidente Gustavo Petro aquí en Colombia, Mónica?
04:38Pues habló a través de su cuenta de X, recordemos que el presidente Petro es uno
04:42de los que promovió esta decisión, esto fue lo que dijo, felicito a Biden que buscó
04:46siempre el diálogo con la diversidad latinoamericana, levantar bloqueos, así sea parcialmente,
04:51es un gran avance.
04:52Bueno, pero esto a la gente normal y corriente de Cuba, ¿qué le dice, qué le significa?
04:59Consultamos a un experto y esto fue lo que nos respondió.
05:02Creo que esto lo que va a facilitar es que los cubanos que se encuentren en el exterior
05:08o algunos, por ejemplo, universidades que desarrollen investigaciones o que promuevan
05:14los viajes de cubanos hacia Estados Unidos puedan desarrollar la facilidad desde el punto
05:19de vista de los intercambios financieros y seguramente por la mayor promoción de bienes
05:25y servicios que vengan desde afuera.
05:27Y presten atención porque hay otro cambio que estaría moviendo el gobierno de Biden
05:32antes de abandonar la Casa Blanca y que tiene que ver con el Tratado de Libre Comercio firmado
05:36con Colombia, en el país hay preocupación por parte de los empresarios ante posibles
05:39modificaciones en esas reglas de inversión.
05:43Hay preocupación de distintos sectores empresariales y políticos por la renegociación del Tratado
05:48de Libre Comercio que estarían haciendo los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, representantes
05:53del Congreso estadounidense enviaron esta carta al saliente presidente Joe Biden alertando
05:58sobre las negociaciones.
06:00Le escribimos para expresar nuestra gran preocupación de que las nuevas interpretaciones
06:04contempladas podrían ser inconsistentes con nuestros intereses nacionales.
06:08Uno de los puntos que se estaría discutiendo son las reglas y normas que establecen las
06:13condiciones para que las empresas lleven a cabo inversiones en ambos países.
06:17Genera preocupación que esa nota interpretativa no se conoce, no se sabe la dimensión de
06:23la misma, que puede cambiar las normas y debilitar las oportunidades de inversión
06:28que reciba el país.
06:30En Estados Unidos denuncian que las negociaciones se han hecho de forma secreta.
06:34Es profundamente preocupante que el Congreso de Estados Unidos, así como los empresarios
06:38involucrados que serán los más afectados por estos cambios, no hayan sido informados
06:42o consultados adecuadamente sobre estas negociaciones.
06:46Se estima que las modificaciones al acuerdo se podrían hacer públicas antes de que Biden
06:50abandone la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
06:55Cambio de tema, Mónica, porque aquí en Noticias RCN no nos olvidamos ni por un minuto de los
06:58pacientes que sufren porque no les entregan los medicamentos a los que tienen todo el
07:02derecho.
07:03Tienen derecho, hablamos con Lina María, ella es una joven a quien le trasplantaron
07:07dos órganos y está muy angustiada porque no ha recibido su tratamiento completo.
07:11Qué duro ese testimonio, Mónica, no es para menos.
07:14La dosis, fíjese usted, se le termina mañana y puede perder el páncreas y el riñón, por
07:19lo que esperó más de siete años.
07:27Sus rostros hablan por ellas, se ve la preocupación.
07:30Estas son las pastas que me tomo al día, son aproximadamente 25 pastas, de esas me
07:36tomo una en la mañana y otra en la noche, me queda la dosis de hoy.
07:44Es la angustia que viven muchos pacientes como Lina María, la fortuna de conseguir
07:48dos órganos en una misma cirugía está en riesgo.
07:51Ha sido un proceso bastante difícil como para en este momento estar en riesgo de poderlo
07:58perder o tener que volver a hospitalizarme porque digamos que al no haber el medicamento
08:04la única solución es volver a la clínica para que allá me puedan dar el tratamiento.
08:10Aproximadamente del 50 al 70 por ciento de los pacientes trasplantados tienen algún
08:15problema en la entrega de medicamentos.
08:19La preocupación se extiende a la familia.
08:21Le da un muy rabio el sentimiento porque siempre que va uno ahí a reclamar no hay.
08:28Un día llegué a la una de la tarde y salí a las nueve de la noche.
08:32¿Y al final le dijeron?
08:35Que no había pendiente.
08:37Hay personas que les ha tocado tomarse la mitad o incluso menos de la dosis que les
08:43envían.
08:44Noticias RCN contactó a Famisanare P.S. intervenida por el gobierno para que solucionara
08:48su situación.
08:49A esta hora a Lina María todavía le hace falta el medicamento de su tratamiento.
08:56Hay pacientes en lista de espera con tres, cuatro o cinco años esperando un órgano
09:01y es muy triste que lograr trasplantarse y no tener los medicamentos para cuidar ese
09:07injerto lleve a la pérdida del injerto y de la vida también del paciente.
09:14Asociaciones de pacientes imploran por la continuidad de sus tratamientos, aseguran
09:17que el tiempo corre en su contra y anhelan los ayuden con urgencia.
09:21Que esto es una cosa que tenemos que utilizarla ya, no es que de espera.
09:28Es Lina María quien vemos ahí en cámara, pero son muchos más los que están en las
09:32mismas y a propósito siguen las alertas de la Procuraduría por la crisis en este sistema
09:36de salud.
09:37El Ministerio Público denuncia que el gobierno usó gran parte del presupuesto destinado
09:41a la atención de los pacientes a infraestructura del sistema mal planeada y mal ejecutada.
09:46Todo lo que han destruido para ver si se logra algo, porque la situación como está es irreversible,
09:54es caótica.
09:55Ahí tengo una queja de un municipio, creo que es en Cauca, el equipo de radiología
09:59llegó, no hay quien lo opere y el servicio de radiología no está habilitado, entonces
10:04eso es pérdida de recursos.
10:06Y ojo a esa noticia porque la Cámara Colombiana de la Infraestructura advirtió que el envías
10:11lleva más de ocho meses sin pagarles asientos de empresas y contratistas.
10:15Dice que hay riesgo de que se frenen importantes proyectos en el país.
10:19De no saldarse estos compromisos por parte del envías, la consecuencia puede verse en
10:26la parálisis inminente de la obra pública a cargo justamente del propio instituto.
10:35Siete y diez, Mónica, hablemos de la polémica del día aquí en Colombia.
10:39Lo que ustedes verán son grafitis que pintaron colectivos de personas en Medellín a propósito
10:45de los hallazgos de la JEP, de algunos restos humanos en la escombrera.
10:48Protesta, hablan de, por ejemplo, las cuchas tenían razón, se lee ahí en alusión a las
10:53hermanas y mamás de quienes se llaman víctimas de la operación Orión, por allá en dos
10:57minutos.
10:58Pues claro, José, pero vea, incluyen en ese grafiti la imagen del expresidente Álvaro
11:01Uribe como parte de esa protesta.
11:04La administración de Pico Gutiérrez pintó de gris de nuevo esas paredes del intercambiador.
11:09Libertad de expresión, agresión, actuó bien o mal el gobierno local.
11:14Lo que sí es cierto es que esta polémica va para rato porque en este momento están
11:18volviendo a pintar los mismos gráficos.
11:25Todas las voces, todas las opiniones en Noticias RCN, esto dijo el alcalde Federico Gutiérrez.
11:29Y donde entonces vamos entrando en una polarización de extremos que no nos va a llevar a nada.
11:36Mi reflexión es la siguiente, en Medellín hay un acuerdo municipal que reglamenta justamente
11:41la intervención del arte urbano.
11:43Hay una mesa que se llama la Mesa Graf, que es la mesa del grafiti.
11:47La habían acabado en la anterior administración, nosotros la revivimos.
11:50Yo que lo invito a todos, sentémonos en la mesa y pongámonos de acuerdo.
11:55Eso dice el alcalde.
11:56Pero esto, esto contestó una de las voceras de la corporación Madres de la Candelaria
12:01a propósito de la polémica.
12:03Queremos hacer una claridad de que la alcaldía, el departamento y la nación entiendan que
12:09la memoria de las víctimas no tiene color político y que esta memoria viva que hemos
12:15por años puesto en los murales en la ciudad de Medellín es una memoria viva para que
12:19los chicos y las chicas no repitan las atrocidades y no les toque vivir a lo que a nosotros nos
12:24ha tocado vivir.
12:25Déjeme hacer algo diferente si se le miden, por supuesto.
12:30Quiero preguntarles a los más jóvenes de esta emisión del Combo, Sebastián Dominica,
12:35¿ustedes qué piensan de este debate?
12:37Arte, libertad de expresión, límites a esa libertad, protesta sí, pero no así, los
12:42echo al agua.
12:43¿Qué piensan?
12:44Somos los pollitos, ¿no?
12:45Pues a ver, José, a mí me parece que los grafitis son una cosa que se ven en todas
12:48las ciudades del mundo.
12:49Se ven en París, en Berlín, mejor dicho, en todo lado, en Nueva York, aquí en Bogotá
12:54y son una forma como de expresar sentimientos, situaciones políticas, sociales, culturales
12:58que pasan a la historia y a veces hasta se convierten en arte.
13:02Entonces, pues, no sé, me parece chévere.
13:04Yo, por supuesto, estoy de acuerdo con la libre expresión, con el arte y me fascinan
13:08los grafitis.
13:09Sin embargo, creo que es válido querer una ciudad limpia y creo que hay otras formas
13:13y otros lugares para hacerlo, especialmente en Medellín.
13:16Hay lugares destinados para las personas que quieren hacer grafitis y donde es permitido.
13:21Medellín tiene esos escenarios, pero yo sí habría que insistir, creo que hay que insistir
13:25en que aquí el tema tiene un ingrediente adicional y es un personaje que pusieron
13:29y que están condenando en este grafiti.
13:31Y no quiero meter nombres para que no nos causemos en ese tema específico.
13:35Puede ser cualquiera.
13:36Puede ser cualquiera, pero está un personaje que ni siquiera ha sido condenado.
13:39Entonces, yo creo que ese es el otro ingrediente que le falta a la poli.
13:41Pues imagínense ustedes, si aquí están como están las opiniones, nos preguntamos
13:45qué dice la gente en las calles de Medellín, lo que dice la gente en Noticias R-CNN.
13:50Yo veo los grafitis, que es una publicación que es libre de expresión para ellos, ¿no?
13:58Yo presiento que es normal estar en un espacio público.
14:01Pues me parece que es una falta como de respeto porque es un espacio que deberían de tener
14:05disponible para cosas más beneficiosas.
14:12Eso es algo que se debe respetar, siempre y cuando no ofendan a la sociedad ni al gobierno.
14:18En todo caso, pues hay que respetarles a ellos sus decisiones y su forma de expresarse.
14:22Pues yo digo que los grafitis, mientras sea algo artístico, algo bonito, algo pues que
14:27sea que se vea bonito a la ciudad, está bien.
14:31Pero hay grafitis que no son bonitos, sino un montón de rayas y afean ante la ciudad.
14:35Pues ahí están todos los argumentos.
14:38Está buena la discusión.
14:39Y así, usted no sea de Medellín, queremos saber qué piensa sobre esta polémica.
14:43Escanee este código QR que aparece aquí en pantalla y haga parte de esta conversación.
14:47Eso queremos que hagan porque estamos en Noticias RCN, más que un noticiero, estás
14:52una conversación.
14:53Atención, un grave accidente se presentó hace minutos en la vía La Peña Tobia en
15:04Cundinamarca.
15:05Un bus de pasajeros cayó a un abismo.
15:07El reporte es de cuatro personas muertas y ocho más heridas.
15:10Bomberos y Defensa Civil ya están en la zona atendiendo la emergencia.
15:18Quedamos atentos para ampliar la información en cualquier instante.
15:21Las ofertas de trabajo no siempre son como las pintan.
15:24Escuchen este testimonio de una mujer que escapó de una red de trata de personas.
15:28Acudió a una supuesta propuesta laboral, pero terminó en Perú, secuestrada y explotada
15:32sexualmente.
15:33Nos dijo que era para trabajar de camareras en un hostal en Perú.
15:39Como ya era conocida, nosotros no desconfiamos.
15:42Nos llevó como a una especie de bar.
15:45Cada una tenía la multa y fuera de eso nos dijeron que era para trabajar como damas
15:50de compañía.
15:51Y en ese momento, desde otro país y sin dinero, empezó el calvario.
15:56En un día lo que más me tocó hacer fue con cinco hombres.
16:02Junto con otra colombiana no soportó el infierno.
16:05En poco tiempo creó un plan de escape.
16:08El día anterior ya habíamos ido al terminal, ya habíamos cuadrado lo que eran los pasajes.
16:12En Lima las esperaron integrantes de una ONG que lograron devolverlas a casa.
16:17El piloto del avión dijo, estamos entrando a Colombia, nosotras nos pusimos a llorar,
16:21empezamos a gritar de la felicidad.
16:23Gracias a su denuncia, la Dijín logró capturar a nueve de los integrantes de la red.
16:27Delinquían desde Nariño y Valle del Cauca, como se ve en este video, donde hay otras
16:30posibles víctimas de este cruel delito.
16:33Las llevaban a países como Perú, Ecuador y Chile, repito, donde llegaban era a sitios
16:40donde ejercía la prostitución.
16:42Después de lo sufrido, sólo les recomienda a otras mujeres asesorarse con las autoridades
16:46antes de aceptar propuestas de trabajo que puedan terminar en una vejación.
16:52Un cambio de tema, Mónica.
16:53La historia de dos pescadores se convirtió en un verdadero milagro, hay que decirlo.
16:57Los hombres salieron de Cartagena el primero de enero a realizar una jornada de pesca habitual.
17:02Pero imagínense, una falla en uno de los motores de la lancha los dejó a la deriva.
17:06Adivine cuántos días pasaron.
17:0812 días después de que no se supiera nada de ellos, aparecieron en videollamada, reportándose
17:14que estaban bien, avisando que estaban en un lugar seguro, en Paramá, que habían sido
17:18rescatados y que sobrevivieron a punta de algas y de sardinas.
17:22Puedes imaginar, una angustia grande, lloraba a mi hijo todos los días, le aclamaba a Dios
17:27que me lo regresara, bueno, y pienso que Dios me escuchó mis oraciones y ahí está mi
17:32hijo de regreso.
17:34Para la familia Gélez, el rescate de los dos pescadores fue un verdadero milagro.
17:37Dios le hizo un proceso, porque fue búsqueda intensa de helicópteros, avionetas, lanchas
17:43y no lo consiguieron, Dios permitió eso para que él pasara por el proceso que pasó.
17:48La videollamada de anoche devolvió la esperanza que estaba a punto de desaparecer.
17:52Como fue apenas una hora de ser rescatado, estaba como un poco débil, no hablaba mucho,
17:56únicamente decía, estamos vivos, quédense tranquila que estamos vivos.
18:00Al parecer, el motor de su embarcación se apagó y quedaron a la deriva hasta que la
18:03corriente los llevó a aguas panameñas.
18:06Comieron pescados, a veces sardinas que se les montaban en la lancha y los agarraban
18:09en la orilla, comieron algas, de esas que vienen de río.
18:14Los documentos de los dos protagonistas de este milagro ya fueron enviados a Panamá
18:18y están a la espera de los trámites migratorios que, según sus familiares, en uno o dos días
18:23los traerían de regreso aquí a su natal, Barú, para poder cerrar este episodio con
18:26un abrazo y un final feliz.
18:28Desde la isla de Barú, Ivonne Salamanca, Noticias RCN.
18:32Tremendo milagro.
18:33Miren, y en Bogotá están investigando las circunstancias en las que murió una bebé
18:36de cinco meses.
18:37La menor estaba en una vivienda que prestaba el servicio de cuidado de niños, aparentemente
18:41sin seguir las normas.
18:43La familia de la bebé exige una investigación.
18:46Todos los domingos la sacamos al parque.
18:51Así recuerdan Nelson, de 21 años, los momentos que pasaba con su hija Helen de solo cinco
18:56meses.
18:57El pasado 11 de enero la encontraron sin vida en un lugar donde cuidaban cerca de 20 niños
19:02en el barrio Berlín de Suba.
19:03Si la miraba enferma, ¿por qué no decía yo la llevo para el hospital?
19:08No sé, le llamo al papito, le llamo a la mamita, alguna cosa, pero ella prácticamente
19:14dejó a la niña morir ahí, un segundo ahí, porque no hizo nada.
19:19En el sitio la cuidaban hace 15 días.
19:21El fin de semana fue encontrada inconsciente y con un tono morado.
19:24Al llevarla al hospital les indicaron que llegó sin signos vitales.
19:28Motivos y hechos que están en materia de investigación, teniendo en cuenta que los
19:33padres la dejan al cuidado de una vecina.
19:36Ojo con este tipo de avisos en las puertas, porque en este caso el distrito pudo confirmar
19:41que cuidaban niños de personas cercanas porque no es un jardín infantil.
19:45Reiteran que este tipo de personas no cuentan con las competencias necesarias.
19:49A prestar atención, pero bueno, nosotros también estaremos muy atentos al desarrollo
19:54de esta investigación.
19:56Atención a esta noticia, la fiscalía citó para los próximos 21 y 22 de enero a interrogatorio
20:01Jaime Ramírez Cobo, quien era el enlace del gobierno con el Congreso y también a la ex
20:05asesora del ministro de Hacienda, Andrea Ramírez, por su presunta participación en el entramado
20:09de corrupción de la unidad de gestión del riesgo.
20:11Con los testimonios, la fiscalía busca determinar si existió o no participación del ex ministro
20:17Ricardo Bonilla en los hechos.
20:21Más noticias del Gaula militar y la fiscalía de Antioquia capturaron en Medellín a un funcionario
20:25de la UNP que estaría transportando armas a las disidencias de las FARC, específicamente
20:29al frente 18 de este grupo ilegal.
20:31Se trata de alias El Gordo Ollovani, un integrante activo de la Unidad Nacional de Protección
20:36señalada de utilizar los vehículos oficiales de la unidad para mover las armas desde el
20:41oriente del país hacia Antioquia.
20:43Todo por orden de alias Román.
20:47Hablamos ahora de los graves incendios en Los Ángeles, un nuevo foco elevó las alertas
20:52en el sur de California, las llamas se propagaron rápidamente obligando la evacuación de decenas
20:57de hogares.
20:58El Condado de Ventura es la nueva víctima de los incendios en California.
21:05Nominado como Out of Fire, este nuevo foco avanza rápidamente y arrasa decenas de hectáreas
21:09de bosque.
21:10Mientras tanto, en Vález hay seguido en el peligro no cesa.
21:14Con condiciones extremas y un desalentador panorama, los bomberos siguen firmes en la
21:18batalla por controlar las llamas.
21:19Las próximas horas son cruciales para esta zona, sobre todo por la llegada de poderosos
21:25vientos de hasta 120 kilómetros por hora.
21:29Los vientos previstos combinados con la baja humedad y la baja humedad del combustible
21:33mantendrán la amenaza de incendios en la región de Los Ángeles en un nivel crítico.
21:38El Condado de Los Ángeles declaró emergencia para la salud pública debido a la gran cantidad
21:42de humo y cenizas.
21:43Llaman a los residentes a no consumir agua de grifo por el riesgo de contaminantes.
21:48Oiga, Mónica, ¿y más nos demoramos en decirle a la gente que conversara con nosotros, a
21:53ustedes, que en tener un montón de comentarios sobre la polémica del momento?
21:56Los grafitis en Medellín, ¿así va la conversación?
21:58Que podamos seguir hablando, Yamir dice, si lo borran por los permisos sería discutible,
22:03pero lo borran por el mensaje.
22:05En Medellín hay murales peores y más ofensivos y la Alcaldía no los borra.
22:09Vea lo que dice Dina, opina, deben regular eso, la ciudad es de todos y no de unos pocos
22:15ni de ninguna ideología, los grafitis deben ir en lugares autorizados.
22:20Y esta es la opinión de Álvaro, asegura que así como nos unimos para rehacer un muro,
22:25¿por qué no nos unimos todos para mejorar condiciones laborales y la educación más
22:29accesible?
22:30Sigan conversando con nosotros, conversemos a través de nuestras plataformas.
22:39Como siempre lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN, en Valle del Cauca las autoridades
22:43lograron una importante captura.
22:45Ingrid.
22:46José Manuel, mire, se trata de alias Jason, fueron varios meses de seguimiento por parte
22:55de hombres de inteligencia de la policía para lograr con esta persona de 19 años que
22:59según las autoridades hacía parte de la banda delincuencial La Inmaculada, pero ojo a esto,
23:04dicen que está sindicado de varios homicidios selectivos por los que le pagaban, era sicario,
23:09además extorsionaba a comerciantes en general, a la gente de municipios como Tuluá y Andalucía
23:15allí en el centro y norte del Valle del Cauca, además de esto amenazaba, quemaba negocios,
23:20reclutaba menores, los instrumentalizaba para cometer delitos y hacerlos parte de esas bandas
23:25delincuenciales.
23:26Lo que pasa en el Valle del Cauca pasa en Noticias RCN.
23:28Y en Santander el clima está afectando a decenas de municipios de este departamento,
23:33Cristian.
23:34Así es, buenas noches, son temperaturas extremas que generan daños en los cultivos en el departamento
23:44de Santander, heladas que afectan los cultivos de papa, cebolla y fresas, son varias las
23:50hectáreas dañadas en el corregimiento de Belín, municipio de Tona, Santander y también
23:54hay 39 municipios con temperaturas altas y por riesgos de incendio, alerta roja precisamente
24:00por las altas temperaturas y el sofocante calor que hacen esta zona, las autoridades
24:04de gestión del riesgo hacen por supuesto el llamado a las comunidades para que se eviten
24:08las quemas controladas, lo que pasa en Bucaramanga y Santander pasa en Noticias RCN.
24:12Cristian, y una vez más Cartagena resalta entre los destinos escogidos por los turistas
24:17del mundo, Jessica.
24:19Y cómo no, si Cartagena es preciosa y tiene muchísimo que ofrecer, miren, esta elección
24:28fue hecha por la plataforma experta en viajes y turismo TripAdvisor que incluyó a Cartagena
24:32como los lugares best of the best para visitar, es decir, lo mejor de lo mejor, el número
24:38cinco a nivel de Sudamérica y el número 19 a nivel mundial, una vez más Cartagena
24:44vuelve a brillar y no solamente a nivel nacional sino también internacional, lo que pasa en
24:49La Heroica pasa en Noticias RCN.
24:53Buen destino sin duda para siempre Cartagena y hay buenas noticias para los habitantes
24:56del emblemático barrio San Felipe de Barranquilla, Andrea.
24:59Mónica, cómo no, si es que por fin les entregaron recuperado, renovado el parque de barrio San
25:09Felipe y es que hay vecinos que dicen que tuvieron que esperar unos 15 años para ver
25:13recuperada la cancha de este lugar, pues ahora cuentan con 5000 metros cuadrados, dos canchas
25:17de fútbol, gimnasios biosaludables, zonas de juegos infantiles, baños y además accesibilidad
25:24para todos porque tiene rampas, plazoleta y andenes, la invitación por supuesto es
25:28a cuidar este espacio que está para el disfrute de toda la comunidad, lo que pasa en Barranquilla
25:33pasa en Noticias RCN.
25:34Andrea, lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN, pero quedémonos en Barranquilla, las
25:40autoridades han revelado detalles de alias Sobri, capturado en las últimas horas, el
25:46hombre tenía circular roja de Interpol, se había fugado ya hace dos años y esta vez
25:51volando se terminó atropellando a un policía y estrellando varios vehículos.
25:56Alias Sobri fue capturado en el barrio Hipódromo de Barranquilla, momentos previos fue denunciado
26:01cuando presuntamente extorsionaba a una comerciante, al enterarse de que la policía fue alertada
26:07comenzó una accidentada persecución.
26:10Tan es así, que cuando pensaban que había terminado, empezó lo peor.
26:21El vehículo es interceptado más adelante y resulta lesionado nuestro compañero cuando
26:25está realizando el proceso de requerimiento a esta persona.
26:28Alias Sobri fue capturado calles más abajo, intentó engañar a la policía con una cédula
26:33falsa, pero los uniformados al revisar el vehículo encontraron el documento que revelaba
26:37la identidad real del conductor, se trata de Ever Enrique Falls, se fugó en agosto
26:44de 2021 de la estación de policía de Galapa y además es solicitado por las autoridades
26:49argentinas.
26:50Esta persona posteriormente fue capturada y presenta circular roja de Interpol.
26:56El patrullero de la Policía Nacional que fue en vestido durante la huida se mantiene
26:59estable pero con pronóstico reservado.
27:037.43 finaliza su periodo la Procuradora Margarita Cabello para darle paso a Gregorio Elhash
27:08en el cargo.
27:09Nuestro editor judicial Felipe Quintero habló con ella de su balance de estos cuatro años
27:13de gestión en ese Ministerio Público, José.
27:15Pues mire, Mónica, Margarita Cabello asegura que se va con un profundo dolor en el alma
27:19por el tema de la salud de los pacientes, pero también afirma que deja una Procuraduría
27:23robusta y sólida para enfrentar los desafíos en este país.
27:30El 15 de enero del 2021 empezó Margarita Cabello su periodo como Procuradora.
27:34Al cargo de Procuradora General de la Nación.
27:43Cuatro años después, así se despide.
27:45Una nueva Procuraduría reestructurada, reorganizada, tecnológicamente modernizada y con un personal
27:53calificado.
27:56No todo fue felicidad ni momentos dulces.
27:58Crisis, cantidades y problemas todos los días.
28:01Desde el principio, cuando llegamos, esto estaba quieto.
28:04Nos tocó COVID cuando empezamos.
28:08Sin duda, la llegada del gobierno Petro planteó nuevos desafíos en la gestión.
28:12Todos los actos de corrupción, las vigilancias contra los servidores públicos, que son los
28:16de este gobierno que dice que lo estamos persiguiendo.
28:19Pero es que si yo no investigo a las entidades del gobierno, me quedo sin trabajo.
28:24Crearon diferencias que se hicieron más fuertes en los últimos días en el cargo,
28:28especialmente por la crisis en la salud.
28:31Esto va a ser un desastre y como lo he dicho, no va a ser una crisis en salud, sino una
28:35crisis humanitaria con pacientes que ya estamos viendo fallecidos y desatendidos.
28:43Expertos así analizaron su gestión.
28:45Yo destacaría la defensa de la legalidad, la defensa del Estado de Derecho.
28:53La preservación de la competencia afortunada de la Procuraduría en lo que hace la lucha
28:58contra la corrupción para poder seguir sancionando a los funcionarios públicos de elección popular.
29:03A pocas horas de terminar su periodo, así definió a su equipo más cercano.
29:07Yo aprendí mucho de ellos también, mucha juventud conmigo, un poquito de colágeno
29:11me hace bien también a estas alturas de mi vida.
29:14De esta forma se despidió.
29:18Aquí vengo a despedirme de Sandra, Sandra ha sido mi asistente personal, la mano derecha,
29:23la que sabe de todo lo privado mío, Ana María, mi jefe de protocolo.
29:29Ani, ¿te quedas manejando todo lo que estamos haciendo acá?
29:37Tu vielita lleva 30 años, más de 30 años en la Procuraduría, la conocí.
29:42Dejó una clara y decidida lucha contra la corrupción, una postura firme en la defensa
29:47de las instituciones frente al gobierno nacional.
29:58Ricardo, ¿y usted qué hace ahí?
30:00Estoy, no estoy chateando, estoy bajando la nueva aplicación del canal RCN.
30:04Bueno, que Sebas y Dominica nos cuente.
30:07Bueno, primero muy bien que ya se descargó la aplicación, yo también me la descargué hoy.
30:12Muy actualizado, muy bien.
30:13Tenemos un mensaje clave para todos los televidentes, Canal RCN cada día es más.
30:19Y es que ahora tenemos una aplicación pensada para todos,
30:22para que nos encontremos donde queramos y cuando queramos.
30:25En la app del canal RCN ya está disponible y la pueden descargar
30:29desde canalrcn.com o desde cualquier móvil.
30:34Sabemos que la forma como nos ve ha cambiado.
30:37Pues ha cambiado, no es solo ver la tele, señores, se trata de vivirla, darla.
30:43Una aplicación gratuita se convertirá en el principal aliado para disfrutar
30:47del mejor contenido en donde y como prefieras.
30:50Ahora tienes más opciones para encontrarnos.
30:52Porque creamos una aplicación pensada para ti.
30:55¿Para quién?
30:56Para ti y para mí.
30:57Es sencillo, solo debes ingresar a Apple Store, Play Store, Smart TV
31:01o canalrcn.com y descargar la aplicación.
31:05Allí encontrarás La Señal en vivo, una librería de contenidos con todas las
31:09producciones.
31:10Por supuesto, Darío Gómez, el rey del despecho, la casa de los famosos
31:14Colombia 24 7, además de informativos como Retrato Hablado.
31:19¿Todas las emisiones de noticiero?
31:20Todas.
31:21¿El capítulo de Máster César M.P. de ayer?
31:22Sí.
31:23¿Los partidos de la selección?
31:24Descarga la aplicación desde canalrcn.com o desde tu dispositivo
31:29y encontrarás las noticias de la semana.
31:31Descarga la aplicación desde canalrcn.com o desde tu dispositivo y
31:36encontrémonos dónde y cuándo tú quieras.
31:39Yo he estado en la aplicación de Canal R-CN.
31:42Está buenísima.
31:43Hace poquito.
31:44Facilísimo.
31:45Yo le tengo el suyo acá.
31:47Yo estaba descargando la aplicación.
31:49Buenísima.
31:50La casa de los famosos.
31:52Muchachos, ahí quedan.
31:53La invitación es a que se conecten con la aplicación del Canal R-CN.
31:56Chao, nos vemos.
Recomendada
34:46
|
Próximamente
30:34
34:30
34:30
36:37
13:14
32:30
13:00
1:51:25
34:20
35:27
38:29
31:04
Sé la primera persona en añadir un comentario