- hace 1 hora
TN5 Estelar - Jueves 27 de noviembre 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Donald Trump coloca a Honduras dentro de las prioridades geoestratégicas regionales, consideran analistas.
00:00:0733 expresidentes de América Latina instan al sistema interamericano a estar alerta sobre elecciones en Honduras ante acoso de los órganos electorales.
00:00:17Ocho magistrados de la Corte piden a la presidenta de la Corte convocar de urgencia al Pleno para resolver estado de excepción.
00:00:2534 inicia veeduría internacional de los comicios y misión de la OEA se reúne con presidenciables de los partidos políticos y el COEF.
00:00:36Unión Europea anuncia prórroga por un año más para la vigencia del reglamento cero deforestación en la caficultura.
00:00:44Encuentran sin vida y con señales de tortura el cuerpo de un joven médico que salía de su turno de trabajo en el hospital escuela.
00:00:51Donald Trump anuncia acciones por tierra contra narcos venezolanos y Maduro ordena a la Fuerza Aérea estar lista para defender a Venezuela.
00:01:04Este es su noticiero TN5 Estelar con Renato Álvarez y Cristina Rodríguez.
00:01:13Muy buenas noches, Honduras.
00:01:19Bienvenidos a una nueva emisión del Noticiero Líder.
00:01:22¿A cuántas horas exactamente estamos del proceso electoral?
00:01:24Comienza a las 7 de la mañana del domingo.
00:01:267 de la mañana del domingo.
00:01:27Estamos a las 9 de la noche.
00:01:29A 9 de la noche del viernes 24, del sábado 48.
00:01:33¿Dónde tenemos?
00:01:35Dos días.
00:01:37Dos horas, 57 minutos.
00:01:40Dos días, dos horas, 57 minutos, 12 segundos ahora.
00:01:43Ahí está.
00:01:44Este es el tiempo que resta para el proceso electoral de Honduras 2025 en que elegiremos un presidente,
00:01:53tres designados presidenciales, 298 corporaciones municipales y 128 diputados, propietarios y suplentes.
00:02:07La noticia del día es presentada por Claro.
00:02:11Honduras lo tiene claro con la mejor red y la red más rápida de Honduras.
00:02:16La intempestiva incursión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el ambiente político electoral nudureño,
00:02:27indistintamente del mensaje enviado, deja claro que Honduras se ha vuelto un objetivo de interés geopolítico para Washington,
00:02:34en donde Trump parece no estar dispuesto a perder un aliado estratégico en el hemisferio occidental.
00:02:40Mucho menos que este avance de lo que él considera como el narcoterrorismo.
00:02:44Así piensan los analistas.
00:02:47El mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el proceso electoral hondureño responde a una estrategia geopolítica.
00:02:55Tras perder influencia en Venezuela y Nicaragua, Washington ve a Honduras como un bastión que no está dispuesto a ceder
00:03:01en una región cada vez más disputada, según este experto en diplomacia.
00:03:05Definitivamente, recordemos que Estados Unidos tiene intereses muy importantes en nuestro país,
00:03:11no solo por el tema migratorio, comercial, inversión, sino que también tenemos presencia de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en nuestro territorio
00:03:21y también el tema geopolítico que se ha intensificado en esta elección con la presencia, por supuesto, más fuerte ya de China y Rusia.
00:03:33Donald Trump sorprendió este miércoles con un inusual mensaje que exhortaba a votar por el candidato del Partido Nacional,
00:03:39al tiempo que hacía fuertes críticas a la candidata del oficialismo, Rixi Moncada y Salvador Nasralla, del Partido Liberal,
00:03:46a escasos días de los comicios, en pleno silencio electoral.
00:03:49Esta socióloga considera que el mensaje del presidente trasciende lo electoral, lo califica como una advertencia clara.
00:03:56Estados Unidos tiene la mirada puesta en Honduras y considera al país un aliado estratégico por su ubicación,
00:04:03su relación histórica con Washington y su peso en temas de migración y seguridad.
00:04:08En este contexto, la declaración de Trump llega mientras la Casa Blanca mantiene frentes abiertos en otros puntos del mapa,
00:04:34desde la guerra en Ucrania hasta la crisis venezolana.
00:04:38Aún así, el mensaje sugiere que Centroamérica y en particular Honduras siguen la lista de prioridades de la política exterior estadounidense.
00:04:47Se sabe de que hay una estrategia clara de cohesionar la derecha.
00:04:51Es decir, se viene haciendo un trabajo desde que tomó posesión.
00:04:54La gira que hizo Marco Rubio la hizo en países que se están perfilando como países de derecha, centro y centro derecha,
00:05:04o países que quieren también trabajar económicamente con los Estados Unidos a nivel de inversión.
00:05:09Ese es un tema más allá de lo electoral, es un tema de inversiones.
00:05:13El mensaje deja claro que Washington no piensa mantenerse al margen de cambios que considere una amenaza
00:05:19a sus intereses en puntos claves del mapa centroamericano.
00:05:23Uno de ellos, los nexos con el cartel de los soles, fue duro contra los que considera el narcoterrorismo en el hemisferio occidental.
00:05:31Este jueves, la Coordinación de Izquierda de Honduras manifestó su preocupación
00:05:43ante las amenazas del proceso electoral del domingo 30 de noviembre,
00:05:47encabezada por grupos conservadores de Estados Unidos,
00:05:50y acusaron a una congresista del estado de la Florida de encabezar un lobby en el Congreso estadounidense
00:05:56para promover la desestabilización política en Honduras.
00:06:00Quedemos con mucha preocupación la intervención norteamericana en el proceso electoral.
00:06:05Aquí no estamos abogando por un partido político en particular,
00:06:09sino porque nos parece ofensivo las manifestaciones tanto de María Elvira Salazar
00:06:13en una posición del Partido Republicano interviniendo en la política interna de nuestro país,
00:06:19promoviendo los capitales que vinieron a vender el territorio nacional,
00:06:23como son los de la sede próspera, y además nuevo ayer, una alocución del presidente Trump,
00:06:29donde afirma que él quiere orientar el voto de la población hondureña hacia un candidato determinado.
00:06:35Todos esos factores nos parecen a nosotros inadmisibles.
00:06:39El movimiento exhortó a toda la población a participar de manera activa en la votación del domingo 30
00:06:45y rechazó lo que calificaron como intervención extranjera en las elecciones hondureñas.
00:06:49La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos
00:06:55siguió su agenda de reuniones este jueves con los diferentes candidatos presidenciales.
00:07:01La delegación liderada por el excanciller de Paraguay, Eladio Loizaga,
00:07:05escuchó la voz de la presidenciable de Libertad y Refundación, Richie Moncada,
00:07:10al igual que la de Mario Rivera de la Democracia Cristiana,
00:07:13quien en los últimos días se adhirió a Salvador Narrala del Partido Liberal.
00:07:18De igual manera, la MOE o EA compartió su visión y las expectativas del proceso electoral
00:07:23con el Consejo Hondureño de la empresa privada COEP,
00:07:26a quien resaltó la importancia de la observación nacional el día de las elecciones generales.
00:07:32Previamente, el miércoles, la misión se reunió con Salvador Narrala y Narria Fura.
00:07:37Las misiones de observación internacional han iniciado su proceso de veeduría en todo el país.
00:07:49Es impresionante.
00:07:51Mientras las nacionales se aprestan a comenzar también su trabajo,
00:07:56siendo una de las mayores expectativas en este proceso
00:07:59la llegada de una delegación de congresistas del bipartidismo estadounidense
00:08:05encabezada por la congresista María Elvira Salazar.
00:08:10Una reflexión, una breve reflexión.
00:08:13¿Recuerda una elección general en Honduras desde el retorno a la democracia
00:08:18que haya generado tanta expectativa en el establishment de Washington,
00:08:24en el poder político real de Washington?
00:08:26Es cierto, hemos pasado momentos históricos
00:08:31de una relación fuerte por objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos,
00:08:40pero nunca vi una elección que generara tanta expectativa en la Casa Blanca.
00:08:46Las elecciones generales del próximo domingo, según las acreditaciones de la Observación Nacional
00:08:55e Internacional, serán las más vigiladas en la historia electoral del país.
00:09:00Todos los observadores, según datos oficiales del CNE, superan los 32 mil observadores.
00:09:05Las elecciones más vistas de la historia de Honduras
00:09:07y son cerca de 800 de las misiones internacionales, sumadas todas también,
00:09:12los que van a estar desplegados en el país.
00:09:14Entonces, ojo, van a haber muchos.
00:09:15Las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea
00:09:20son las más numerosas en comparación a procesos anteriores
00:09:24y traen entre sus miembros a expertos en todos los campos, sobre todo en informática.
00:09:30La Unión Europea ha mandado una de las delegaciones mejor capacitadas
00:09:36y mejor distribuidas para entender la problemática.
00:09:40Ellos están en todos los niveles.
00:09:41Y más numerosa.
00:09:41Y más numerosa. Y la acaban de reforzar.
00:09:44Pero la atención de estas elecciones generales va más allá por primera vez.
00:09:48Ocho congresistas bipartidistas de los Estados Unidos llegan a Honduras
00:09:52a ver, anotar y comunicar lo que pase antes, durante y después del próximo domingo.
00:09:58Inédito, ¿no? Ocho congresistas que están preocupados por el desarrollo del proceso electoral en Honduras
00:10:03van a estar presentes.
00:10:05Fueron acreditados de manera unánime, que hay que decirlo,
00:10:07por los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral.
00:10:09Y van a estar en el país, entiendo que a partir de mañana.
00:10:1332 mil observadores nacionales y 800 internacionales estarán dentro y en los alrededores de los centros de votación
00:10:20para documentar cualquier anomalía o intento de burlar la voluntad de los electores.
00:10:26A la cúpula de Libre le mando un mensaje.
00:10:31Cuidadito, se les ocurre un golpecito, porque si viene un golpecito, ya el mundo ya sabe lo que ustedes andan haciendo.
00:10:39Y se lo advierto a Roosevelt.
00:10:42Usted tiene que garantizar la paz interior.
00:10:47No molotes.
00:10:48La misión de observación de la Unión Europea no esperará dos meses para brindar un primer informe.
00:10:55Esta vez en 48 horas, hará público un punteo de todo lo que vio y anotó.
00:11:01Una línea que seguirá la OEA.
00:11:03Y no se descarta que también los ocho congresistas de los Estados Unidos.
00:11:07Mediante un pronunciamiento firmado por 33 expresidentes de América Latina,
00:11:16la Iniciativa Democrática de España y las Américas Grupo IDEA
00:11:19instó a los órganos del sistema interamericano a que estén alerta y vigilantes sobre esta nueva deriva
00:11:26que atenta contra uno de los elementos esenciales de la experiencia democrática de las Américas en Honduras
00:11:32en vista de las amenazas que están siendo víctimas los diferentes funcionarios electorales,
00:11:36así como por el estado de excepción y la interferencia en el proceso eleccionario del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
00:11:43En ese sentido, recuerdan que la Carta Democrática Interamericana
00:11:46no solo prescribe y obliga a la celebración de elecciones periódicas libres, justas y basadas en el sufragio universal.
00:11:55Igualmente dispone la responsabilidad internacional de cada estado en cuanto a asegurar y llevar a cabo
00:12:01y garantizar procesos electorales libres y justos, todo lo cual se encuentra bajo grave cuestionamiento
00:12:07y respetándose a la soberanía popular hondureña.
00:12:13Miremos los nombres de los presidentes.
00:12:16Mario Abdo de Paraguay, no le miro acento a la O.
00:12:22Carlos Alvarado de Costa Rica, Yanín Áñez de Bolivia, Oscar Arias de Costa Rica, José María Aznar de España,
00:12:34Nicolás Ardito Barleta.
00:12:36Vamos a ver si podemos darle celeridad para terminar de leer los nombres de todos estos expresidentes
00:12:42que mediante un pronunciamiento instan a estar alerta por las cuestionadas elecciones de Honduras.
00:12:53Ahí vemos, nos quedamos con Nicolás Ardito Barleta de Panamá, Felipe Calderón de México,
00:12:57Rafael Ángel Calderón de Costa Rica, Laura Chinchía de Costa Rica y Alfredo Cristiane de El Salvador.
00:13:04Ocho magistrados de la Corte Suprema exigieron a la presidenta Rebeca Raquel Obando convocar de inmediato al Pleno
00:13:13para resolver los amparos contra el decreto PCM 37-2025 que prorrogó el estado de excepción
00:13:20sin seguir el procedimiento constitucional del artículo 187.
00:13:24La presión aumentó con nuevos recursos presentados por la titular del CONADE, Blanca Izaguirre y el alcalde de Talanga,
00:13:30quienes señalan afectaciones a derechos fundamentales con varias impugnaciones acumuladas
00:13:36y la solicitud formal de ocho magistrados.
00:13:38La presidenta de la Corte Suprema debe llamar al Pleno sin más retrasos,
00:13:43especialmente ante la cercanía del proceso electoral.
00:13:46Y aquí tengo los nombres de los ocho magistrados que le han hecho esta solicitud
00:13:52a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
00:13:55Los pueden ver en pantalla.
00:13:56Los pueden ver en pantalla.
00:14:00Luis Fernando Padilla Castellanos, magistrado en Sala Constitucional.
00:14:05Francisca Villela Zavala, magistrada en Sala Constitucional.
00:14:08Walter Raúl Miranda Sabio, de la Sala Penal.
00:14:12Igual de la Sala Penal, Nelson Danilo Mairena.
00:14:16Gaudi Alejandra Bustillo, de la Sala Civil.
00:14:18Ani Belinda Ochoa Medrano, de la Sala Laboral de lo Contencioso Administrativo.
00:14:25Isbela Bustillo Hernández, de la Sala Constitucional.
00:14:29Odalis Aleida Nájera Medina, de la Sala Laboral de lo Contencioso Administrativo.
00:14:37Sala Laboral Contencioso Administrativo.
00:14:39Ocho magistrados, ocho magistrados.
00:14:45Por eso, ocho de quince, ya sabemos que son quince los magistrados de la Corte.
00:14:49Ocho de quince, que le están pidiendo, vamos por favor, vamos por favor a la Apple TV.
00:14:57Que le están pidiendo a la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia una convocatoria urgente a sesión de pleno de magistrados y magistradas
00:15:11a fin de conocer y de liberar los diferentes recursos de amparo contra el Decreto Ejecutivo número PCM 37-2025 referente al estado de excepción
00:15:22ya que inciden directamente en el interés público y en el adecuado funcionamiento de justicia.
00:15:29magistrados de la Corte Suprema de Justicia ponen a prueba la cultura democrática
00:15:36y la defensa del derecho de la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
00:15:41Le están pidiendo una convocatoria para deliberar sobre estos temas
00:15:46porque la comunidad internacional está pidiendo a Honduras, le está pidiendo al gobierno,
00:15:52le está pidiendo la institucionalidad del estado de Honduras
00:15:56que al menos suspenda temporalmente el estado de excepción
00:16:01que no se concibe en los países democráticos
00:16:04que un pueblo vaya a elecciones con libertades restringidas.
00:16:10No, no, no solo se puso a prueba Sonia Marlina Dubón, la magistrada de la Sala Constitucional.
00:16:18Ella votó y dijo no, 4 a 1 eso, pasa al pleno, ahora se pone a prueba
00:16:24cuánto derecho tiene en el corazón la Presidenta de la Corte y en su cerebro.
00:16:30A ver si atiende esta solicitud de 8 de 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
00:16:36El claustro de profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNA
00:16:43emitió un pronunciamiento este jueves declarando que el decreto ejecutivo PCM 37-2025
00:16:49que prorrogó el estado de excepción no goza de validez jurídica
00:16:53al no cumplir el procedimiento constitucional del artículo 187 constitucional.
00:16:58Los académicos señalan que el Poder Ejecutivo no puede suspender derechos
00:17:02sin someter el decreto al Congreso Nacional para su ratificación, modificación o rechazo
00:17:08y que al obviar ese paso el acto deviene en nulo constitucionalmente.
00:17:14El pronunciamiento también advierte que el decreto viola la Convención Americana de Derechos Humanos
00:17:19y la Carta Democrática Interamericana al restringir libertades sin justificación.
00:17:25Y durante la supervisión de los trabajos en el aeropuerto internacional de Robatán
00:17:29la Presidenta Castro exclamó, misión cumplida a pocas semanas de culminar su periodo gubernamental.
00:17:36Además hizo un llamado a los hondureños para que acudan a las urnas a ejercer el sufragio el domingo.
00:17:42Vamos a elecciones de un nuevo gobierno que asumirá la conducción de cuatro años en este país.
00:17:53Que esa paz y esa tranquilidad pueda reinar en el corazón de todos los hondureños en todos estos días que faltan.
00:18:04Debemos de sentirnos con satisfacción y con alegría
00:18:08de que muy pronto vamos a participar nuevamente en el único espacio que hasta hoy se nos es permitido
00:18:21democrático para el pueblo hondureño de poder ejercer el sufragio con libertad, con paz, transparencia.
00:18:33Que eso debe de ser el sentir y el pensar de todos los hondureños.
00:18:44Castro destacó que ahora sí se puede decir realmente que Honduras está cambiando al destacar sus resultados en estos últimos cuatro años.
00:18:53Vamos a nuestra primera pausa comercial cuando regresemos.
00:18:59Los empleados que laboran en la Secretaría de Finanzas, Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros
00:19:08no tendrán feriado el lunes.
00:19:12Lo había decidido el 24 del gobierno de todos los empleados públicos que fueran a votar el domingo
00:19:17y que se les concedía feriado el lunes para que retornaran ya a estar presentes en sus tareas laborales públicas el martes.
00:19:24Pero, exceptúa, entre otros, esta vez a los que laboran en el Banco Central,
00:19:32la Comisión Nacional de Banca y Seguros y también los de la Secretaría de Finanzas.
00:19:37A trabajar el lunes.
00:19:41Buenas noticias para el café por parte de Europa.
00:19:45Tenemos todos los detalles al retorno.
00:19:49Y la muerte de un joven médico estremece a los capitalinos.
00:19:55Detalles más adelante aquí en el Noticiero Líder.
00:19:59Pero antes de desarrollar estas noticias, la historia de Fernanda conmovió a muchos
00:20:03luego que junto a su madre ambas perdieron el brazo izquierdo en un fatal accidente.
00:20:09Hoy aquella niña es un ejemplo a seguir, convertida casi en periodista,
00:20:14que por su capacidad fue contratada en la Cámara de Comercio e Industria de Cortés.
00:20:19En la nota positiva de este jueves.
00:20:22La noticia positiva es presentada por Diumsa.
00:20:26El Black Week se adelantó en Diumsa.
00:20:29Los precios más bajos de Honduras garantizados.
00:20:33Aprovecha y llévatelo sí o sí.
00:20:36Fernanda del Cid no se rindió.
00:20:41A pesar de perder uno de sus brazos en un trágico accidente vial en el que su madre también sufrió la misma pérdida.
00:20:48Hoy como futura periodista ha demostrado una increíble fuerza de voluntad.
00:20:52Le dijeron a mi papá que solo me daban 72 horas de vida y si no despertaba pues me iban a desconectar de la máquina que me tenía con respiración.
00:21:03Entonces gracias a Dios desperté y pues ahora estoy desempeñándome.
00:21:09La adversidad nunca fue un obstáculo para aquella niña que hoy es un ejemplo para su madre.
00:21:14¿Quién recuerda el fatídico día en que ambas perdieron sus extremidades?
00:21:19A pesar de ese trágico momento Fernanda siempre supo lo que quería.
00:21:23Han pasado nueve años y esos nueve años han sido de una victoria que es inalcanzable podría decir.
00:21:32Si Dios no hubiera estado ahí con ella y ya se convirtió en toda una licenciada en periodismo.
00:21:38La Cámara de Comercio e Industria de Cortés le abrió las puertas a la joven que se desempeña en un proyecto de investigación
00:21:45donde aprecian su excelente desenvolvimiento profesional pese a su poca experiencia.
00:21:52Ella es una persona muy inteligente que tiene muy buenas habilidades y vamos a aprovechar esa parte.
00:21:58Y ella pues si usted habla con ella va a ver que tiene muy sultura, habla muy bien.
00:22:03Fernanda pese a no tener una de sus extremidades y lesiones cerebrales sigue creyendo en sus capacidades para brillar en el futuro.
00:22:15Con señales de tortura así fue encontrado en un basurero al sur de la capital el cuerpo del joven médico Miguel Ángel Salgado
00:22:23quien fuera raptado luego de culminar su turno de trabajo en el hospital escuela y se disponía a retornar a su casa.
00:22:31Consternación ha causado el asesinato del joven médico Miguel Ángel Salgado Cabezas de 31 años, pasante de medicina interna de la UNA.
00:22:42Las primeras pesquisas indican que el doctor Salgado salió de la facultad de medicina y mientras caminaba hacia su vehículo fue interceptado por desconocidos.
00:22:52Hora después su cuerpo fue encontrado en Loma del Diamante con signos de violencia y posibles torturas.
00:22:58Nosotros hemos cumplido con la práctica de la autopsia y una vez que se tenga el dictamen correspondiente se hará llegar a las autoridades que de oficio evidentemente investigan esta muerte.
00:23:09La inspección en la escena del crimen en el vehículo al que el médico Salgado no logró llegar revelan rastros, huellas y materiales que ahora son analizados en laboratorio para determinar el móvil y descubrir a los responsables de su muerte.
00:23:25La facultad de medicina expresó solidaridad con la familia exigiendo justicia.
00:23:31Estamos en reunión buscando estrategias con los residentes viendo las situaciones que ellos están viviendo y pues dando las instrucciones de que estos jóvenes residentes, médicos, estudiantes de los posgrados deben de salir a las 5 de la tarde como la normativa lo dice independientemente de las actividades de hospital que tengan que hacer porque la seguridad del país no permite salir a horas más tardes.
00:23:51Colegas médicos del área de medicina interna describen al doctor Salgado Cabezas como un profesional brillante, noble y trabajador. Su muerte no golpea profundamente, manifiestan.
00:24:03Yo lo vi todavía bastante activo trabajando, el mes pasado estuvo trabajando conmigo en la misma sala pero ya durante este mes lo miraba por lo menos entre pasillos porque compartimos, somos vecinos de área de trabajo.
00:24:16Autoridades médicas anunciaron que revisarán las condiciones del área de estacionamiento reconociendo la necesidad urgente de mejorar iluminación, vigilancia y medidas de seguridad, especialmente para estudiantes y médicos que cumplen turnos nocturnos.
00:24:33Creo que lo más importante en primer lugar es mejorar todas las condiciones de seguridad, desde aumentar elementos, mejorar la iluminación, mejorar la situación de las cámaras, eso ahuyenta de una manera u otra y bueno y hasta realmente se planteó la situación de tratar de respetar lo máximo posible la cuestión de los horarios.
00:25:02Las pertenencias del doctor Salgado Cabezas estaban en su vehículo, con lo que queda casi descartado el robo.
00:25:09La comunidad médica pide resultados en un caso que evidencia nuevamente los riesgos que enfrentan médicos y estudiantes en jornadas críticas y zonas de poca seguridad.
00:25:20Este caso del joven médico Miguel Ángel Salgado nos ha generado tristeza, estoy convencido a todos los hondureños, así como todas las muertes violentas en el país, los femicidios y feminicidios de igual manera.
00:25:39Así que a la familia del doctor Miguel Ángel Salgado, sobrino del secretario de Estado en los despachos de planificación estratégica, la solidaridad de TN5 y Televicentro, emisoras unidas, tu nota.
00:25:59Cualquier muerte violenta en Honduras nos genera conmoción, nos genera tristeza por la desaparición de las personas que fallecen de esta manera, con la brutalidad de quienes matan.
00:26:13Y no tenemos más que como hondureños que lamentar todo esto, solidarizarnos con la familia, con todas las familias que pierden de esa manera a sus seres queridos.
00:26:29Y en esta ocasión lo hacemos también con la familia del ministro de Planificación Estratégica del gobierno, don Ricardo Salgado.
00:26:40Un hondureño fue víctima de un violento ataque armado la tarde de este jueves en las inmediaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social de la Colonia La Granja, en la capital.
00:26:49El herido, que según se informó se desempeñaba como vendedor ambulante, recibió tres impactos de bala, por lo que fue trasladado de inmediato al área de emergencia del mismo centro asistencial para recibir tratamiento médico.
00:27:03El ataque generó una escena de desconcierto y pánico entre algunos de los derechohabientes que se encontraban en las diferentes salas del IS.
00:27:09Porque al escuchar las detonaciones pensaron que el tiroteo ocurría dentro de las instalaciones hospitalarias, aunque el ataque se perpetró en la vía pública afuera del Seguro Social.
00:27:21Como Néstor, Andrés Martínez fue identificado un conductor de taxi que murió tras recibir varios disparos que le infirieron desconocidos que supuestamente pertenecen a una pandilla.
00:27:33El hecho se registró en la aldea Las Minas en el Progreso Lloro. No se descarta como posible móvil la extorsión.
00:27:40El Observatorio de la Violencia de la UNAH reporta en lo que va del 2025 un total de 233 muertes violentas de mujeres con una característica común,
00:27:52el uso de la brutalidad extrema en la mayoría de los casos, en donde cinco de los 18 departamentos del país encabezan el mayor número de los femicidios.
00:28:01Honduras llega a su proceso electoral más intenso y enfrentando una nueva amenaza, la desinformación generada con inteligencia artificial,
00:28:11una ola de audios clonados, videos manipulados y fotografías fabricadas que buscan sembrar caos, confusión y desconfianza en el electorado.
00:28:18El uso de herramientas como la inteligencia artificial vienen a poner en tela de juicio la credibilidad y la confianza de las informaciones que consumimos,
00:28:28poniendo más niveles de incertidumbre, caos y sobre todo miedo.
00:28:33Y en la medida que las personas no puedan identificar qué es real y qué es falso,
00:28:38eso les va a impedir tomar decisiones de manera libre y justa, sobre todo de cara a este proceso electoral.
00:28:43En las últimas semanas se viralizaron audios de supuestos planes de fraude, videos editados para manipular las declaraciones de candidatos
00:28:50y fotografías creadas desde cero para simular reuniones o escándalos.
00:28:54Los expertos advierten que la intención no es informar, sino confundir.
00:28:58Según organismos como la OEA, la Unión Europea y el NDI, Honduras se ha convertido en un foco de alerta por el creciente uso de contenido falso
00:29:06que tiene como meta desacreditar al CNE, impulsar narrativas de fraude y reducir la participación ciudadana el 30 de noviembre.
00:29:13Una estrategia riesgosa que podría deslegitimar el resultado electoral y la estabilidad del país.
00:29:18Ahora no tienen necesidad de que se inicie una bomba, un chisme, un rumor.
00:29:22Simplemente la inteligencia artificial lo hace y lo crea a partir de cero.
00:29:26Entonces cualquier persona puede hacerlo, cualquier persona puede ser víctima.
00:29:30Y es preocupante porque sí afecta en la percepción mediática de cada votante a dos días de las elecciones.
00:29:34Lo peor, advierten los especialistas, es que la tecnología avanza más rápido que las leyes.
00:29:39Y Honduras no tiene ninguna regulación sobre el uso político de la inteligencia artificial ni protocolos para verificar contenidos falsificados en campaña.
00:29:46El problema en Honduras es que la desinformación está invisibilizada.
00:29:50La gente no cree en la desinformación pese a que cotidianamente conviven ella.
00:29:54Esto lo hace a un problema mucho más grave.
00:29:56Y agreguemos el tema estatal.
00:29:58No hay regulaciones, no hay leyes, no hay ambiente, no hay intenciones de regular la desinformación.
00:30:04Ante la creciente desinformación electoral, los entendidos recomiendan desconfiar de todo contenido que alerte con advertencias como urgente o compartilo ya.
00:30:12No creer en información solo porque fue enviada por alguien de confianza.
00:30:15Revisar las fuentes de la información en sitios oficiales.
00:30:18Desconfiar de las capturas de pantalla.
00:30:20Dudar de las frases que generan odio.
00:30:22Y no creer en todo lo que venga con logos de los entes electorales, partidos políticos o medios de comunicación de referencia porque podrían ser usurpaciones.
00:30:28La inteligencia artificial se ha convertido en el arma política de muchos para contaminar las elecciones.
00:30:34Ahora no solo se compite por votos, sino por manipular la verdad.
00:30:38Y Honduras no puede permitir que un algoritmo defina lo que solo puede decidir el pueblo en las urnas.
00:30:43Gabriela Lobo, Telenoticias.
00:30:45Bueno, miren, para TN5, para Televicentro, para Tonota, para Emisoras Unidas, esta noticia es muy importante.
00:30:54La comunidad internacional, Europa, diversas organizaciones de derechos humanos del planeta interesados en las elecciones de Honduras,
00:31:05le han pedido al Estado de Honduras que suspenda el estado de excepción para el proceso electoral.
00:31:12En Europa no conciben ir a un proceso electoral con libertades restringidas para los ciudadanos.
00:31:25No conciben un estado de excepción en un momento inclusivo, como son las elecciones que todo mundo debe tener,
00:31:33plenas libertades para ejercer el sufragio sin miedo, para movilizarse sin miedo, sin temor alguno, de que la autoridad abusará de él.
00:31:44Eso es lo que nos pide Europa, nos pide Estados Unidos, nos piden todos los países, prácticamente todos los países con los que tenemos relaciones diplomáticas.
00:31:51Yo creo que ha llegado el momento de quitarnos las caretas todos los hondureños,
00:31:59todos los hondureños, inclusive los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
00:32:03Los magistrados que ustedes ven en la línea superior son los que le están solicitando a la magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia
00:32:13una convocatoria urgente a sesión de pleno de magistradas y magistrados a fin de conocer y deliberar los diferentes recursos de amparo
00:32:25contra el decreto ejecutivo número PSM 37-2025 referente al estado de excepción,
00:32:31ya que inciden directamente en el interés público y en el adecuado funcionamiento del sistema de justicia.
00:32:38Ellos son Luis Fernando Padilla Castellanos, Gaudi Alejandra Bustío Martínez, Anibelinda Ochoa Medrano,
00:32:47Odalis Aleida Nájera Medina, Isabela Bustío Hernández, Nelson Danilo Mairena Franco,
00:32:54Walter Raúl Miranda Sabio y Francisca Villela Zavala.
00:32:58Ellas y ellos están por el Estado de Derecho que exige la comunidad internacional en este momento histórico del país.
00:33:06Los de abajo, los de abajo, respetando el criterio de ellos,
00:33:16son los que desatienden el pedido de la comunidad internacional y de la mayor parte de hondureños.
00:33:24A la magistrada presidente se le ha pedido que convoque de urgencia a sesión para deliberar
00:33:30esos recursos que hay ahí en la Corte Suprema de Justicia.
00:33:36Veremos si lo hace este viernes, si lo hace el sábado temprano.
00:33:43Pero, bueno, estos que ven abajo, que son minoría,
00:33:49no han suscrito esa solicitud de los magistrados que están arriba.
00:33:53Rebeca Lisset Raquel Obando,
00:33:56Wagner Vallecío Paredes,
00:33:58Sonia Marlina Dubón Villeda,
00:34:01Milton Danilo Jiménez Puerto,
00:34:04Mario Rolando Díaz Flores,
00:34:06Roy Pineda Castro,
00:34:08Rubenia Esperanza Galeano Barralaga.
00:34:11Ustedes ven, arriba hay ocho magistrados.
00:34:16Abajo hay siete magistrados.
00:34:19Si en este momento, atendiendo el pedido de los hondureños y de la comunidad internacional,
00:34:26convoca urgentemente a sesión de pleno de magistradas y magistrados
00:34:32para atender este asunto la presidenta de la Corte Suprema,
00:34:36al menos se suspendería temporalmente el estado de excepción.
00:34:40Al menos se suspendería el estado de excepción.
00:34:44Porque asumimos que los de abajo no quieren que se suspenda el estado de excepción.
00:34:49Quieren que vayamos a elecciones con libertades restringidas.
00:34:53Si hoy se convoca a sesión,
00:34:55quedaría ocho a siete.
00:34:57No van a declarar inconstitucional,
00:35:00porque yo he hablado con algunos magistrados y me han dicho,
00:35:02no cabe la inconstitucionalidad sobre este recurso,
00:35:04pero la suspensión temporal sí cabe.
00:35:07Sí cabe.
00:35:08Los de arriba parecen ser los que adoran
00:35:11y están adheridos al pedido internacional
00:35:15y con más cultura democrática.
00:35:19Con más cultura democrática.
00:35:21Son ocho.
00:35:22Los de abajo son siete.
00:35:24Los de abajo son siete.
00:35:25Entiendo que les pidieron a todos que suscribieran,
00:35:28o por lo menos a 14,
00:35:30que suscribieran esa solicitud
00:35:31para que convoque la magistrada presidenta
00:35:34Rebeca,
00:35:36Aliceta,
00:35:36Raquel,
00:35:37a una sesión de pleno.
00:35:39Pero los de arriba están claros.
00:35:41Honduras no puede ir a elecciones
00:35:43con libertades restringidas.
00:35:45Los de abajo parece que no están claros.
00:35:48Bueno, Cristina,
00:35:53vamos a retomar este tema de la violencia electoral
00:35:56porque hoy tenemos un informe
00:35:59de que son las elecciones más violentas que hemos tenido.
00:36:05Y es en la recta final,
00:36:06hacia las elecciones generales del Instituto Universitario
00:36:09en Democracia, Paz y Seguridad de la UNAH,
00:36:11presentó su quinto boletín de observación electoral
00:36:14que registra 835 conflictos
00:36:17y 302 casos de violencia política
00:36:19desde septiembre de 2024
00:36:21hasta el 18 de noviembre.
00:36:24Este proceso electoral se perfila
00:36:25como uno de los más violentos
00:36:28en los cinco periodos que lleva la universidad
00:36:30monitoreando.
00:36:36Y esto es básicamente porque, por ejemplo,
00:36:39en el proceso electoral 2021
00:36:40se registraron 114 casos de violencia
00:36:44y en este llevamos 312,
00:36:46es decir, casi el triple
00:36:47de lo que se registró
00:36:49en el proceso electoral pasado.
00:36:50Así que el llamado,
00:36:52si es a mermar la violencia,
00:36:54es directamente a los miembros
00:36:56de los partidos políticos,
00:36:57a los representantes
00:36:58de estos partidos políticos
00:36:59y a las autoridades
00:37:00porque son las que más violencia ejercen,
00:37:03aunque también son las principales víctimas,
00:37:05pues se atacan entre ellos.
00:37:06El monitoreo registró 13 homicidios
00:37:09vinculados a violencia política
00:37:10en departamentos como Comayagua,
00:37:12Atlántida, Lloro, Colón, Lempira,
00:37:14Santa Bárbara y Francisco Morazán.
00:37:17Los meses más conflictivos
00:37:19fueron marzo
00:37:20con 256 casos
00:37:22durante las primarias,
00:37:23octubre con 184
00:37:25y noviembre
00:37:27con 110 casos.
00:37:29Pues ahí se complementa
00:37:32la información
00:37:32que dimos a conocer
00:37:33hace algunos minutos.
00:37:35Son las elecciones más violentas
00:37:36que hemos tenido en el país.
00:37:37Esperemos que reine la paz,
00:37:40la cultura democrática
00:37:41y la sabiduría de Dios
00:37:43para la culminación
00:37:44de este proceso electoral
00:37:46el domingo
00:37:46con las elecciones generales.
00:37:49Y en estado de excepción,
00:37:51y en estado de excepción,
00:37:53y en estado de excepción,
00:37:55el observatorio
00:37:56de la violencia de la UNA
00:37:57reporta en lo que va de 2025
00:37:59un total de 233 muertes violentas
00:38:02de mujeres
00:38:03con una característica común,
00:38:05el uso de la brutalidad extrema.
00:38:11La violencia contra las mujeres
00:38:12se ha convertido
00:38:13en una epidemia desatendida
00:38:15que le arrebata la vida
00:38:16a una hondureña
00:38:17cada 32 horas.
00:38:18En 2024,
00:38:19el Observatorio de Violencia
00:38:20de la Universidad Nacional
00:38:22registró 240 muertes
00:38:23violentas de mujeres.
00:38:25Y en lo que va de este 2025
00:38:26ya se reportan
00:38:27233 casos,
00:38:29de los cuales
00:38:29más del 46%
00:38:30de las víctimas
00:38:31fueron atacadas
00:38:32con brutalidad extrema,
00:38:34un reflejo del ensañamiento
00:38:35que marca estos crímenes.
00:38:36El arma de fuego
00:38:37está ocupando
00:38:38el primer lugar
00:38:39en todas las muertes
00:38:40violentas de mujeres,
00:38:41pero en la violencia
00:38:42intrafamiliar
00:38:42y en el femicidio íntimo
00:38:44son las armas
00:38:45cortopunzantes
00:38:46o las armas blancas.
00:38:48No solo es
00:38:49las que matan,
00:38:50las que violan también,
00:38:52las que agreden
00:38:53y que llenan
00:38:54los hospitales
00:38:56y las clínicas
00:38:57para ser atendidas.
00:38:58Según el informe
00:38:59de la Universidad Nacional,
00:39:00el año pasado
00:39:01al menos 20 hondureñas
00:39:02murieron de forma violenta
00:39:03cada mes en el país,
00:39:05siendo casi la mitad
00:39:06de las víctimas
00:39:06mujeres entre los 15
00:39:08a 34 años de edad.
00:39:09Esta cifra alarma
00:39:10a esta activista,
00:39:12quien lamenta
00:39:12que féminas jóvenes
00:39:13estén muriendo a diario
00:39:14sin que la situación
00:39:15sea una prioridad
00:39:16de las autoridades
00:39:17y de quienes aspiran
00:39:18llegar al poder.
00:39:18En este proceso electoral
00:39:20vemos más de lo mismo,
00:39:22insultos,
00:39:23acusaciones contra acusaciones
00:39:25y lo que menos tenemos
00:39:27son propuestas
00:39:28que reivindiquen
00:39:29la vida y la dignidad
00:39:31para las mujeres.
00:39:32Cortés, Francisco Morazán,
00:39:34Olancho, Lloro y Atlántida
00:39:35son los departamentos
00:39:36con mayor ocurrencia
00:39:37de casos.
00:39:38En casi el 71%
00:39:39de los hechos registrados,
00:39:41la muerte se asoció
00:39:42con razones de género
00:39:43y presentan
00:39:44altos niveles de impunidad,
00:39:45situación que a criterio
00:39:46de esta especialista
00:39:47se debe a la politización
00:39:48de la justicia
00:39:49y del poder legislativo.
00:39:51El Congreso Nacional
00:39:52pues ha estado parado,
00:39:54ha avanzado en otras cosas,
00:39:55pero más que todo
00:39:56son otras leyes,
00:39:58otros tipos de reformas,
00:40:00el Código Penal,
00:40:01por ejemplo,
00:40:02se han empezado discusiones,
00:40:03también se han empezado
00:40:04discusiones
00:40:05para la reforma
00:40:06de la ley
00:40:06de violencia doméstica,
00:40:08pero todo queda
00:40:10en conversaciones
00:40:11y nada concreto.
00:40:12La escalada
00:40:12de delitos sexuales
00:40:13contra las hondureñas
00:40:14es otro tema
00:40:15que despierta las alarmas.
00:40:16El año pasado,
00:40:17la Dirección de Medicina
00:40:18Forense practicó
00:40:19más de 9.000 evaluaciones
00:40:20a mujeres,
00:40:21de las cuales
00:40:22casi 2.000 fueron
00:40:23por abusos sexuales
00:40:24y más de 1.500
00:40:25por agresiones
00:40:26de sus compañeros
00:40:27sentimentales
00:40:27o exparejas.
00:40:29La escalada
00:40:29de delitos sexuales
00:40:30es otro tema
00:40:31que preocupa.
00:40:32El año pasado,
00:40:33la Dirección de Medicina
00:40:34Forense realizó
00:40:34unas 9.000 evaluaciones
00:40:36a hondureñas,
00:40:37de las cuales
00:40:37más de 2.000 fueron
00:40:38por abusos sexuales
00:40:40y cerca de 1.500
00:40:41por agresiones
00:40:42cometidas por sus compañeros
00:40:43sentimentales
00:40:44o exparejas.
00:40:45Gabriela Lobo,
00:40:46Telenoticias.
00:40:48El comunicador social
00:40:50de Talanga,
00:40:51Hernán Córdoba,
00:40:52denunció haber sido
00:40:53agredido físicamente
00:40:54por el comisionado
00:40:56de la Confederación
00:40:57Deportiva Autónoma
00:40:58Condepor,
00:40:59Mario Moncada.
00:41:00En imágenes
00:41:01difundidas en redes sociales
00:41:02se observa
00:41:03al comunicador
00:41:03con sangre en la frente
00:41:05producto de la supuesta
00:41:05agresión.
00:41:06Córdoba narró
00:41:07que Moncada
00:41:08lo atacó
00:41:08de manera violenta
00:41:09dejándolo lesionado.
00:41:11La denuncia fue presentada
00:41:12ante las autoridades
00:41:13correspondientes.
00:41:15Solo quiero dar evidencia
00:41:16del ministro
00:41:17de Condepor
00:41:18de la agresión física
00:41:19que me acaba de hacer
00:41:20con el objetivo
00:41:22de atemorizarme
00:41:23el día de hoy
00:41:24donde hemos venido
00:41:25a ver
00:41:26qué es lo que estaba sucediendo
00:41:27en la cancha
00:41:28y en la dulce
00:41:28que él la hizo.
00:41:29Mi pregunta es
00:41:30que si la hizo
00:41:30con el dinero de él
00:41:31o con qué pistola hizo
00:41:33para que pueda agredirme
00:41:35de esta forma
00:41:36como lo está haciendo.
00:41:36Esta es la clase
00:41:37de patraña
00:41:38que nosotros tenemos,
00:41:39que no les gusta,
00:41:40que uno le diga
00:41:41que uno lo fiscalice
00:41:42de una forma cobarde,
00:41:45cobarde
00:41:45porque se me acercó
00:41:46y me pegó
00:41:47con la cabeza
00:41:47así en mi cabeza,
00:41:48cobarde.
00:41:49Por su parte,
00:41:50Mario Moncada
00:41:51respondió a las acusaciones
00:41:53señalando que quieren
00:41:53dañar su imagen
00:41:54y calificó a Hernán Córdoba
00:41:56como un resentido.
00:41:57¿Por qué no nos dejan
00:41:59trabajar tranquilos?
00:42:01O sea,
00:42:01no nos sigan molestando,
00:42:03no nos sigan molestando.
00:42:04Hoy no hubo reacción
00:42:04de mi parte,
00:42:05pero ya vi
00:42:06que son pícaros,
00:42:08ya vi que quieren dañar
00:42:09no solo la imagen mía.
00:42:12Porque pienso
00:42:13que no es mi imagen
00:42:13la que quieren dañar.
00:42:15Como saben
00:42:15que están perdidos,
00:42:17quieren que esto
00:42:19se viralice
00:42:20a nivel de Honduras
00:42:21para querer dañar
00:42:22la imagen
00:42:23de la próxima
00:42:24presidenta
00:42:25de la República.
00:42:25No es la primera vez
00:42:28que el nombre
00:42:28de Mario Moncada
00:42:29aparece vinculado
00:42:30a escándalos
00:42:31y controversias públicas.
00:42:33Este nuevo incidente
00:42:34se produce
00:42:34en un contexto electoral
00:42:35en donde las misiones
00:42:36de observación internacional
00:42:38y de libertad de expresión
00:42:39han pedido garantías
00:42:41para el ejercicio
00:42:42del periodismo.
00:42:45Las agresiones
00:42:46hacia la prensa
00:42:47bajo diversas manifestaciones
00:42:48han llevado
00:42:49a organismos
00:42:50de libertad de expresión
00:42:51a instalar
00:42:52un centro
00:42:53de monitoreo
00:42:53y líneas de emergencia
00:42:55para atender denuncias
00:42:56y dar asistencia
00:42:57a los comunicadores
00:42:58sociales
00:42:59y periodistas.
00:43:02Sepa
00:43:02que a un talangueño
00:43:03no se le puede andar
00:43:04la agresión
00:43:04contra el comunicador
00:43:06Ángel Hernán Córdoba
00:43:07por parte del comisionado
00:43:09de Condepor
00:43:09Mario Moncada
00:43:10en Talanga
00:43:11es un reflejo
00:43:12de la escalada
00:43:13de violencia
00:43:14contra la prensa
00:43:15a pocos días
00:43:15de las elecciones.
00:43:17El hecho coincide
00:43:18con las advertencias
00:43:18de las relatoras
00:43:19de la ONU
00:43:20quienes señalan
00:43:21que el periodo
00:43:22preelectoral
00:43:23está marcado
00:43:24por discursos
00:43:25estigmatizantes
00:43:26y ataques
00:43:27contra periodistas
00:43:28y defensores.
00:43:30Nosotros no somos
00:43:30enemigos
00:43:31lo hemos dicho
00:43:32un sinnúmero de veces
00:43:33no somos enemigos
00:43:34del poder
00:43:35ni tampoco tenemos
00:43:36por qué ser amigos
00:43:38única y simple
00:43:39y sencillamente
00:43:39cumplimos una labor
00:43:41que es de informar.
00:43:42La red centroamericana
00:43:43de periodistas
00:43:44también reporta
00:43:45una creciente ola
00:43:46de agresiones
00:43:47señalan que la participación
00:43:48de instituciones públicas
00:43:50en la estigmatización
00:43:51y deslegitimación
00:43:53de medios
00:43:54alimenta la autocensura
00:43:55y evidencia
00:43:56un patrón
00:43:57de hostigamiento.
00:43:58Ante este escenario
00:43:59Célibre
00:44:00activará un centro
00:44:01de crisis
00:44:01el 30 de noviembre
00:44:03con líneas
00:44:04de emergencia
00:44:04para periodistas
00:44:05que enfrentan
00:44:06amenazas
00:44:07o restricciones
00:44:08durante la jornada
00:44:09electoral.
00:44:10Por eso Célibre
00:44:11está trabajando
00:44:11con algunas organizaciones
00:44:12creando una mesa
00:44:13especial
00:44:13para atender
00:44:15los temas
00:44:16que puedan ocurrir
00:44:17en el proceso
00:44:18eleccionario
00:44:18antes, durante
00:44:19y después
00:44:19porque tenemos
00:44:21temores fundados
00:44:22viendo estas actuaciones
00:44:23que puedan querer
00:44:24afectar a la prensa
00:44:25en esos días
00:44:26de cobertura electoral.
00:44:28El Colegio de Periodistas
00:44:29también activa
00:44:30el número
00:44:3095707763
00:44:33para sus agremiados
00:44:35y reporteros
00:44:36a nivel nacional.
00:44:37El CONADE
00:44:37registra este año
00:44:39casi 80 hechos
00:44:40violatorios
00:44:41a la libertad
00:44:41de expresión
00:44:42amenazas
00:44:43agresiones
00:44:44acoso judicial
00:44:45violencia digital
00:44:47detenciones arbitrarias
00:44:48desplazamiento
00:44:49forzado
00:44:50el cierre
00:44:51de un canal
00:44:51y dos muertes
00:44:53violentas
00:44:53vinculadas a medios.
00:44:55Hay que recordar
00:44:56que los medios
00:44:56de comunicación
00:44:57vienen siendo
00:44:58el cuarto poder
00:44:59del estado
00:44:59como se denominan
00:45:00y que sin duda
00:45:01alguna
00:45:02realizan una labor
00:45:03sumamente importante
00:45:04y siempre lo hemos dicho
00:45:05difundir
00:45:06la información
00:45:07y el derecho
00:45:08y esto digamos
00:45:10pega con el derecho
00:45:11que tiene la ciudadanía
00:45:12a poder recibir
00:45:14esa información
00:45:15de esa manera
00:45:16es transparentar
00:45:18el proceso electoral
00:45:19La violencia
00:45:20contra la prensa
00:45:21no solo golpea
00:45:22a los periodistas
00:45:23golpea el derecho
00:45:24de la ciudadanía
00:45:25a estar informada
00:45:26Más adelante
00:45:29le informaremos
00:45:30137 militares
00:45:32retirados
00:45:32emiten pronunciamiento
00:45:34en favor de Honduras
00:45:35y de tres generales
00:45:36procesados
00:45:37Antes de desarrollar
00:45:43esa noticia
00:45:43su pasión por la pintura
00:45:45lo llevó a emprender
00:45:46y ofrecer a los hondureños
00:45:48una variedad
00:45:48de artículos
00:45:49donde combina
00:45:50arte, naturaleza
00:45:51y mucho color
00:45:52así es como nació
00:45:54Arte Copán
00:45:54y es nuestra nota
00:45:56del emprendedor
00:45:57El emprendedor de hoy
00:46:00es presentado por
00:46:01Ficosa
00:46:02Deposita, suma
00:46:03y arranca en Ficosa
00:46:04Deposita o incrementa
00:46:06500 lempiras o más
00:46:08y participa por
00:46:09seis carros
00:46:10Yetour nuevos
00:46:11Ronnie Navarrete Cotto
00:46:14es un hondureño
00:46:15que descubrió
00:46:16en sus manos
00:46:16un talento para pintar
00:46:18así nació
00:46:18su emprendimiento
00:46:19al que llamó
00:46:20Arte Copán
00:46:21plasma en sombreros
00:46:22gorras, madera
00:46:23llaveros
00:46:24y otros artículos
00:46:25mucho de lo que ofrece
00:46:26la naturaleza
00:46:27Me centro más
00:46:29en los hondureños
00:46:30verdad
00:46:30lo que tenemos
00:46:31guacamayas
00:46:32es lo que más
00:46:33el público pide
00:46:34guacamayas
00:46:36tucanes
00:46:36cosas nacionales
00:46:39así como
00:46:39venados
00:46:41pintamos en sombreros
00:46:43en madera
00:46:43todo lo que tenga
00:46:45que se pueda pintar
00:46:46pues aquí estamos
00:46:47Ronnie
00:46:48es un docente
00:46:49que comparte
00:46:49sus conocimientos
00:46:50con sus alumnos
00:46:51porque dice que el arte
00:46:52además de fomentar
00:46:53la creatividad
00:46:54puede representar
00:46:55una oportunidad
00:46:56para emprender
00:46:58mire que a mi me gusta
00:46:59mucho enseñar
00:47:01lo que sé
00:47:01y pues en la clase
00:47:03de arte
00:47:03es lo que más me apasiona
00:47:05cuando llega el momento
00:47:06de la clase
00:47:07sacamos nuestros
00:47:08instrumentos
00:47:09y les digo a los alumnos
00:47:10vamos a pintar
00:47:10entonces trato de enseñarles
00:47:12lo que sé
00:47:13sus creaciones
00:47:14captan la atención
00:47:15de los hondureños
00:47:16y extranjeros
00:47:17que lo contactan
00:47:18por medio
00:47:18de sus redes sociales
00:47:19me pueden contactar
00:47:21a través de
00:47:22mi número telefónico
00:47:2388 57 75 72
00:47:25y pues
00:47:26nuestras redes sociales
00:47:28que ya sea
00:47:28Facebook
00:47:29o Instagram
00:47:29ahí nos contactan
00:47:31puede ver nuestro producto
00:47:32también
00:47:32como Arte Copán
00:47:33para Ronnie
00:47:34quien además
00:47:35se expone en el bazar
00:47:35del sábado
00:47:36en San Pedro Sula
00:47:37no hay límite
00:47:38a la hora de pintar
00:47:39en pocos minutos
00:47:40complace
00:47:41los gustos
00:47:41de sus clientes
00:47:42con artículos
00:47:43de calidad
00:47:44en educación financiera
00:47:52le ofrecemos
00:47:52algunos pasos
00:47:53que debe considerar
00:47:54para hacer que le vaya
00:47:55bien económicamente
00:47:57educación financiera
00:48:00es presentada
00:48:01por
00:48:01Banpaís
00:48:02compra todo lo que quieras
00:48:04y divídelo en cuotas
00:48:050% interés
00:48:07con tus tarjetas
00:48:08de crédito
00:48:09Banpaís
00:48:10Pasos para lograr
00:48:15la prosperidad económica
00:48:16su situación financiera
00:48:17es suya
00:48:18y de nadie más
00:48:19trabaje en pensamientos
00:48:21que atraigan la riqueza
00:48:22menos premios
00:48:24más riqueza
00:48:25puntee su estrategia
00:48:27para crear abundancia
00:48:28sáquele el jugo
00:48:30a su habilidad
00:48:31para producir
00:48:32al menos 137 oficiales
00:48:38en condición de retiro
00:48:39de las fuerzas armadas
00:48:40entre ellos
00:48:41subtenientes
00:48:41oficiales
00:48:42coroneles
00:48:43y generales
00:48:43de división
00:48:44emitieron un pronunciamiento
00:48:46dirigido a los candidatos
00:48:47presidenciales
00:48:48autoridades del gobierno
00:48:49y a la comunidad nacional
00:48:50e internacional
00:48:51los firmantes
00:48:52expresan
00:48:53solidaridad
00:48:53con tres generales
00:48:54sometidos a proceso judicial
00:48:56Venancio Cervantes
00:48:57Suazo
00:48:57y Carlos Roberto
00:48:58Puerto Funes
00:48:59quienes permanecen
00:49:00encarcelados
00:49:01y el ex jefe
00:49:02del Estado Mayor Conjunto
00:49:03Romeo Orlando
00:49:04Vázquez Velázquez
00:49:05actualmente en condición
00:49:06de clandestinidad
00:49:07en el documento
00:49:09los militares retirados
00:49:10demandan
00:49:10debido proceso
00:49:11respeto a los derechos humanos
00:49:13y garantías procesales
00:49:14advirtiendo que la justicia
00:49:16no debe convertirse
00:49:17en instrumento
00:49:18de venganza
00:49:19ni de persecución
00:49:20asimismo
00:49:21llaman a la unidad nacional
00:49:22al respeto
00:49:23a la constitución
00:49:25y a evitar
00:49:25la polarización
00:49:26reiterando que
00:49:27las fuerzas armadas
00:49:28deben mantenerse
00:49:29al margen
00:49:30de intereses políticos
00:49:31y enfocarse
00:49:33en la estabilidad
00:49:34y la paz
00:49:34del país
00:49:35Y la Secretaría
00:49:37de Gobernación
00:49:38quita feriados
00:49:39del 1 de diciembre
00:49:40a Finanzas
00:49:41Banco Central
00:49:42y Comisión Nacional
00:49:43de Banca y Seguros
00:49:44La Secretaría
00:49:45de Gobernación
00:49:46Justicia
00:49:46y Descentralización
00:49:47informó este jueves
00:49:48mediante un comunicado
00:49:49que tras las respectivas
00:49:50valoraciones del caso
00:49:52se ha identificado
00:49:53la necesidad
00:49:53de que las instituciones
00:49:54responsables
00:49:55del sistema financiero
00:49:56y presupuestario
00:49:58del país
00:49:58se mantengan
00:49:59en funciones
00:50:00el 1 de diciembre
00:50:01pese a que el 24 de noviembre
00:50:03se concedió asueto
00:50:04a todas las dependencias estatales
00:50:06instituciones
00:50:08descentralizadas
00:50:09y desconcentradas
00:50:10en ese sentido
00:50:11deberán laborar
00:50:12el lunes
00:50:12después de las elecciones
00:50:13generales
00:50:14tanto la Secretaría
00:50:15de Finanzas
00:50:16en especial
00:50:17las áreas
00:50:17de Tesorería
00:50:18y Contaduría
00:50:19Banco Central
00:50:20de Honduras
00:50:21y la Comisión Nacional
00:50:22de Banca y Seguros
00:50:23Así que
00:50:24a cambiar los planes
00:50:25¿verdad?
00:50:26Las llaves
00:50:27de los centros educativos
00:50:28deben ser entregadas
00:50:29a organismos electorales
00:50:31no a las Fuerzas Armadas
00:50:32afirma un ex consejero electoral
00:50:34El expresidente
00:50:36del Consejo Nacional
00:50:37Electoral
00:50:37Kelvin Aguirre
00:50:38recordó este jueves
00:50:39a las autoridades educativas
00:50:40que la ley establece
00:50:41que las llaves
00:50:41de las escuelas
00:50:42que funcionarán
00:50:43como centros de votación
00:50:44deben entregarse
00:50:45a los consejos electorales
00:50:46departamentales
00:50:47y municipales
00:50:48Se le tiene que entregar
00:50:49las llaves
00:50:49de los más de 5.000
00:50:52centros de votación
00:50:53es decir
00:50:53los órganos electorales
00:50:54que la ley establece
00:50:55que deben custodiar
00:50:57los centros de votación
00:50:58son los consejos
00:50:59departamentales electorales
00:51:00los consejos municipales
00:51:02electorales
00:51:03Las Fuerzas Armadas
00:51:04solo se deben limitar
00:51:05a lo que establece
00:51:06el artículo 272
00:51:08constitucional
00:51:09que es el transporte
00:51:10custodia
00:51:10El llamado surge
00:51:12luego que en municipios
00:51:14de Copán
00:51:14y de la zona sur
00:51:15dirigentes liberales
00:51:16denunciaron que
00:51:17directores departamentales
00:51:19giraron instrucciones
00:51:20a los directores
00:51:21de centros educativos
00:51:22para entregar las llaves
00:51:23a los militares
00:51:24sin embargo
00:51:24el ministro de educación
00:51:25asegura que están
00:51:26actuando conforme a ley
00:51:28A dos días
00:51:30de las elecciones generales
00:51:32las maletas electorales
00:51:33salieron este día
00:51:34para 10 municipios
00:51:35del departamento
00:51:36de Francisco Morazán
00:51:37solo queda pendiente
00:51:38el distrito central
00:51:39mientras inicia
00:51:40el pago de la deuda
00:51:42a los partidos políticos
00:51:43que también se preparan
00:51:45para instalar
00:51:45sus juntas
00:51:46receptoras de votos
00:51:47a nivel nacional
00:51:49La distribución
00:51:52de las maletas
00:51:53electorales
00:51:54entra en su fase final
00:51:55con el envío
00:51:56desde tempranas
00:51:57horas del día
00:51:58a los primeros 10
00:51:59municipios
00:51:59de Francisco Morazán
00:52:01el recorrido
00:52:02continuará el viernes
00:52:03y concluirá
00:52:04el sábado
00:52:05en el distrito central
00:52:06Las fuerzas armadas
00:52:07reiteran al pueblo
00:52:08hondureño
00:52:09que el material electoral
00:52:10estará en tiempo
00:52:11y forma en cada uno
00:52:12de los centros
00:52:13de votación
00:52:13en todo el país
00:52:14Todas las maletas
00:52:16electorales
00:52:16salieron con sus
00:52:17respectivos GPS
00:52:19como una novedosa
00:52:20medida de seguridad
00:52:21para no repetir
00:52:23la experiencia de marzo
00:52:24Mientras tanto
00:52:25los partidos
00:52:26alistan sus estructuras
00:52:27a nivel nacional
00:52:28luego de comenzar
00:52:29a recibir el pago
00:52:30de la deuda política
00:52:32Los liberales
00:52:33ya distribuyeron
00:52:34los presupuestos
00:52:35a cada departamento
00:52:36y reportan
00:52:37que en los 298
00:52:39municipios
00:52:39ya tienen integradas
00:52:41y capacitadas
00:52:42las juntas receptoras
00:52:43de votos
00:52:43con sus credenciales
00:52:45y custodios listos
00:52:46El domingo 30
00:52:47de noviembre
00:52:48el pueblo hondureño
00:52:49tiene que salir
00:52:50masivamente a la zurna
00:52:51va a ser
00:52:52una gran fiesta cívica
00:52:54y el pueblo hondureño
00:52:56no me cabe duda
00:52:57que va a votar
00:52:57En similares circunstancias
00:52:59se reportaron
00:53:00el libre Pino
00:53:01y el partido nacional
00:53:02que recuerda
00:53:03el compromiso pactado
00:53:05con la oposición
00:53:05política
00:53:06para cuidar
00:53:07la voluntad popular
00:53:08expresada en las urnas
00:53:09El partido nacional
00:53:10está listo
00:53:11para defender
00:53:11la democracia
00:53:13de todos
00:53:13inclusive los que no voten
00:53:14por nosotros
00:53:15si hay una urna
00:53:16que sale del CNE
00:53:17en alguna parte del país
00:53:18nunca va a estar sola
00:53:19siempre va a haber un miembro
00:53:20del partido nacional
00:53:21Por su lado
00:53:22la democracia cristiana
00:53:23dejó sus credenciales
00:53:25en manos del Consejo Nacional
00:53:26Electoral
00:53:26por falta de capacidad
00:53:28de poder cumplir
00:53:29el requisito
00:53:30de nombrar
00:53:31a sus miembros
00:53:31de mesa
00:53:32Las oficinas del registro
00:53:36nacional de las personas
00:53:37permanecieron
00:53:37abarrotadas este jueves
00:53:39debido a que miles
00:53:39de hondureños
00:53:40hacen largas filas
00:53:41para reclamar
00:53:41su documento nacional
00:53:42de identificación
00:53:43Las autoridades informaron
00:53:45que faltan 150 mil DNI
00:53:48por entregar
00:53:48en todo el país
00:53:49por lo que extenderán
00:53:51la atención
00:53:51hasta el próximo sábado
00:53:52Viernes y sábado
00:53:55que vamos a trabajar
00:53:56de 8 a 4 de la tarde
00:53:58y que todos los que estén
00:54:00en fila
00:54:00a las 4
00:54:01los vamos a introducir
00:54:02a los registros civiles
00:54:04para atenderlos
00:54:05hasta que le entreguemos
00:54:06al último que llegó
00:54:07en ese momento
00:54:08¿Cuántas estarían pendientes
00:54:10de entregarle?
00:54:11Mire, la última cifra
00:54:12que vimos
00:54:13eran alrededor
00:54:14de 300 mil
00:54:15a nivel nacional
00:54:16y vemos que estamos bajando
00:54:18y estamos aproximadamente
00:54:19en 150 mil
00:54:22o sea que ya ha llegado
00:54:23cantidad de gente
00:54:24a retirar su DNI
00:54:25y esperamos que en estos
00:54:262, 3 días que faltan
00:54:27podamos cumplir
00:54:29con por lo menos
00:54:29un 90, 95%
00:54:31Explicaron
00:54:33que todo el personal
00:54:34está trabajando
00:54:35por descongestionar
00:54:36las oficinas
00:54:37y garantizar
00:54:37que los ciudadanos
00:54:38puedan retirar
00:54:39su documento a tiempo
00:54:40para ejercer el voto
00:54:41Por su lado
00:54:42los ciudadanos
00:54:43solicitaron mayor
00:54:44celeridad
00:54:44en la atención
00:54:46En Estados Unidos
00:54:48los hondureños
00:54:49que quieren ejercer
00:54:49el sufragio
00:54:50se han encontrado
00:54:51con dos sorpresas
00:54:52su identidad no está
00:54:54porque les aseguran
00:54:55que no hicieron
00:54:56cambio de domicilio
00:54:57o que los técnicos
00:54:58del registro
00:54:59no los ingresaron
00:55:00al sistema
00:55:00que la DNI
00:55:02está en Honduras
00:55:03o fue enviada
00:55:04a otro estado
00:55:04mientras en el registro
00:55:06de las personas
00:55:07se lavan las manos
00:55:07al indicar
00:55:08que ellos
00:55:08ya cumplieron
00:55:09con la entrega
00:55:11No es justo
00:55:12yo tramite
00:55:13mi tarjeta
00:55:14de identidad
00:55:15aquí en la Florida
00:55:16y me mandan
00:55:17que yo tengo
00:55:17que ir
00:55:18a votar
00:55:19a Houston
00:55:19Así reaccionan
00:55:21cientos de hondureños
00:55:22en Estados Unidos
00:55:23al llegar a los consulados
00:55:24a reclamar
00:55:25su tarjeta
00:55:26de identidad
00:55:27para ejercer
00:55:27el voto
00:55:28este próximo domingo
00:55:29les responden
00:55:30que no hicieron
00:55:31el cambio de domicilio
00:55:33o que los técnicos
00:55:34no los ingresaron
00:55:35al sistema
00:55:36Tenían que haberle puesto
00:55:37Miami
00:55:37y la dejaron
00:55:39con Houston
00:55:39Les dicen
00:55:40que su DNI
00:55:41está en Honduras
00:55:42o en otro estado
00:55:43aun cuando están
00:55:44en el lugar
00:55:45que corresponde
00:55:46denunció
00:55:47Olga Fiayos
00:55:47Dijeron que no
00:55:48que no están
00:55:49que escaneáramos
00:55:50el código de barra
00:55:51escaneamos
00:55:52y nos salió
00:55:54salió en blanco
00:55:55y entonces
00:55:57llegó un muchacho
00:55:58que se llama Ronnie
00:55:58y nos revisó
00:56:00y ahí están
00:56:01las tarjetas
00:56:02de identidades
00:56:02y nos dijeron
00:56:03que estaban
00:56:04en Honduras
00:56:04La abogada
00:56:05Marcela Caro
00:56:06asegura que
00:56:07han comprobado
00:56:08que a pesar
00:56:08de estar
00:56:09la información
00:56:10correcta
00:56:10en el censo
00:56:11no les entregan
00:56:12su documento
00:56:13de identificación
00:56:14y han llegado
00:56:16personalmente
00:56:17a los consulados
00:56:18y no se las han
00:56:19entregado
00:56:20no les entregan
00:56:21su DNI
00:56:22esto es muy importante
00:56:23y esto es grave
00:56:24a pesar de la denuncia
00:56:26de los hondureños
00:56:27en el exterior
00:56:27las autoridades
00:56:28de gobierno
00:56:29aseguran que
00:56:30están cumpliendo
00:56:31con el proceso
00:56:31de entrega
00:56:32y que solo
00:56:33han identificado
00:56:34algunos inconvenientes
00:56:36en el registro
00:56:37nacional de las personas
00:56:38se declaran
00:56:39sin responsabilidad
00:56:40al asegurar
00:56:41que ya entregaron
00:56:42alrededor de
00:56:43400 mil
00:56:44DNI
00:56:44a Cancillería
00:56:46y esperamos
00:56:47pues que Cancillería
00:56:48las distribuya
00:56:49donde corresponde
00:56:50para que
00:56:50el domingo
00:56:51vayan a votar
00:56:52con su DNI
00:56:53todos los hondureños
00:56:54que viven
00:56:55en Estados Unidos
00:56:56pero el vicecanciller
00:56:57sostiene
00:56:57que las identidades
00:56:58pendientes
00:56:59son menos de 50 mil
00:57:00una cifra
00:57:01que considera
00:57:02poco significativa
00:57:03para el proceso electoral
00:57:05pues dice
00:57:06que en su mayoría
00:57:07los hondureños
00:57:08no hicieron
00:57:08cambio de domicilio
00:57:10o temen salir
00:57:11por las redadas
00:57:12de ICE
00:57:13no es la mayoría
00:57:14ni siquiera
00:57:14es un número
00:57:15totalmente significativo
00:57:17la gente
00:57:18lo que si hay gente
00:57:19que no va a poder votar
00:57:20es porque no hizo
00:57:21su cambio domiciliario
00:57:23y además
00:57:23ahora la gente
00:57:24le da un poco de temor
00:57:25moverse
00:57:25de estado a estado
00:57:27por el tema
00:57:27de las redadas de ICE
00:57:28pero la abogada Caro
00:57:29asegura que si bien
00:57:30solo hay 15 mesas
00:57:32receptoras de votos
00:57:33en Estados Unidos
00:57:34donde podrían
00:57:35ejercer el sufragio
00:57:36unos 4 mil 500
00:57:38compatriotas
00:57:39el riesgo
00:57:39es que se utilicen
00:57:41las DNI
00:57:42que no han sido
00:57:42entregadas
00:57:43para que otros
00:57:44voten
00:57:44de forma fraudulenta
00:57:46Sara Carranza
00:57:47Telenoticias
00:57:49y hoy se ha producido
00:57:51una muy buena
00:57:53noticia
00:57:54para Honduras
00:57:55y hay funcionarios
00:57:58de la actual
00:57:58administración
00:57:59del cuerpo
00:58:00diplomático
00:58:01como nuestro
00:58:02embajador
00:58:02Iván Romero
00:58:04Martínez
00:58:05que han contribuido
00:58:06a esta noticia
00:58:07que les anticipo
00:58:08la Unión Europea
00:58:10aprueba
00:58:11segunda prórroga
00:58:13a la aplicación
00:58:14del reglamento
00:58:15cero deforestación
00:58:16saben ustedes
00:58:17lo que representa
00:58:18el café
00:58:18para Honduras
00:58:19las exportaciones
00:58:21de café
00:58:21saben ustedes
00:58:22lo que representa
00:58:23en la economía
00:58:24nacional
00:58:25el peso
00:58:26que esto tiene
00:58:26y que a Europa
00:58:28exportamos
00:58:29la mayor parte
00:58:30del café
00:58:30que producimos
00:58:31en el país
00:58:31pero ellos
00:58:32han puesto
00:58:33algunas reglas
00:58:34como cero
00:58:34deforestación
00:58:35países
00:58:36que no
00:58:37respetan
00:58:37la naturaleza
00:58:38que deforestan
00:58:39para cultivar café
00:58:40son países
00:58:41que no pueden
00:58:42ingresar
00:58:42el grano
00:58:43de oro
00:58:43a Europa
00:58:44pues hoy
00:58:45pues hoy
00:58:46han habido
00:58:47gestiones
00:58:47del gobierno
00:58:48de Xiomara Castro
00:58:49del cuerpo
00:58:50diplomático
00:58:51y Honduras
00:58:52ya pesa
00:58:53en el concierto
00:58:53mundial
00:58:54como uno
00:58:55de los productores
00:58:56de los países
00:58:57productores
00:58:58de café
00:58:58más importantes
00:59:00del mundo
00:59:00hoy
00:59:01la Unión Europea
00:59:02ha aprobado
00:59:03la segunda
00:59:04prórroga
00:59:04a la aplicación
00:59:05del reglamento
00:59:06cero deforestación
00:59:08Economía Hoy
00:59:10es presentada
00:59:11por Cemento Bijao
00:59:12Construir con calidad
00:59:14no es un gasto
00:59:15es una inversión
00:59:17que garantiza
00:59:18tu seguridad
00:59:18Cemento Bijao
00:59:20el corazón
00:59:21de cada proyecto
00:59:22El Parlamento Europeo
00:59:25aprobó una nueva
00:59:26prórroga
00:59:27por un año
00:59:28más
00:59:28para la entrada
00:59:29en vigencia
00:59:29del reglamento
00:59:30cero deforestación
00:59:31que busca evitar
00:59:32que ingresen a Europa
00:59:33productos cultivados
00:59:34en tierras
00:59:35que hayan sido
00:59:35deforestadas
00:59:36recientemente
00:59:37según la Asociación
00:59:38de Exportadores
00:59:39de Café
00:59:39esta es una buena
00:59:40noticia
00:59:41porque Honduras
00:59:41no estaba preparada
00:59:42para cumplir
00:59:43la normativa
00:59:44Estamos muy contentos
00:59:47porque tenemos
00:59:48un año más
00:59:49para dar
00:59:50fiel cumplimiento
00:59:51a ingresar
00:59:53al 100%
00:59:54del café
00:59:55que se exporta
00:59:55a la Unión Europea
00:59:56bajo el cumplimiento
00:59:58de esta normativa
00:59:59de cero deforestación
01:00:00definitivamente
01:00:01nos viene a ayudar
01:00:02mucho
01:00:02para dar
01:00:04el cumplimiento
01:00:05a esta nueva
01:00:06normativa
01:00:07Estaba previsto
01:00:08que el reglamento
01:00:09empezara a regir
01:00:10a partir del 1 de enero
01:00:12de 2026
01:00:13pero con la nueva
01:00:13prórroga
01:00:14entrará en vigor
01:00:15hasta enero
01:00:16del 2027
01:00:17la normativa
01:00:18tiene impacto
01:00:19en las exportaciones
01:00:20de sectores
01:00:20como café
01:00:21cacao
01:00:22palma africana
01:00:23y carne vacuna
01:00:24y no solo café
01:00:25correcto
01:00:25esos otros productos
01:00:26también
01:00:27el cacao
01:00:28palma africana
01:00:29y carne vacuna
01:00:30que nos
01:00:31generan divisas
01:00:32para el país
01:00:33las MIPIME
01:00:41se fortalecen
01:00:42con financiamiento
01:00:43de la banca
01:00:44arriba de los
01:00:45167 millones
01:00:47de lempiras
01:00:48La banca nacional
01:00:56sigue siendo
01:00:57el principal brazo
01:00:58financiero
01:00:58de las micro
01:00:59pequeñas
01:01:00y medianas
01:01:00empresas
01:01:01sumando
01:01:01más de
01:01:02167 mil
01:01:04millones
01:01:04de lempiras
01:01:05en créditos
01:01:05productivos
01:01:06a más de
01:01:07140 mil
01:01:08MIPIME
01:01:08a través de
01:01:09préstamos
01:01:09para capital
01:01:10de trabajo
01:01:11compra de maquinaria
01:01:12y expansión
01:01:12de negocios
01:01:13no se detiene
01:01:14y nosotros
01:01:15tenemos una cartera
01:01:16muy interesante
01:01:17tenemos alrededor
01:01:18de 147 mil
01:01:20microempresarios
01:01:22en las carteras
01:01:23de los bancos
01:01:24y tenemos
01:01:25propuestas
01:01:26de políticas
01:01:26públicas
01:01:27para cualquier
01:01:28gobierno
01:01:29que llegue
01:01:30para que
01:01:31sigamos
01:01:32apostándole
01:01:33a las MIPIME
01:01:34Este sector
01:01:36cada vez
01:01:36demanda
01:01:37más recursos
01:01:37que hoy llegan
01:01:38a pequeños
01:01:39comercios
01:01:39y negocios
01:01:40de servicios
01:01:40son muchos
01:01:41liderados
01:01:41por mujeres
01:01:42y jóvenes
01:01:43por eso
01:01:43desde la IVA
01:01:44plantean
01:01:45impulsarlo
01:01:46con políticas
01:01:46que faciliten
01:01:47la creación
01:01:48y formalización
01:01:48de este tipo
01:01:49de empresas
01:01:50Nos encantaría
01:01:52por ejemplo
01:01:53ver
01:01:53ventanillas
01:01:54especializadas
01:01:56de que
01:01:56en donde
01:01:57con una sola
01:01:58parada
01:01:58el MIPIME
01:01:59pueda conseguir
01:02:00todos sus permisos
01:02:01permiso de operación
01:02:02permiso sanitario
01:02:04permiso ambiental
01:02:05no es que se les va a quitar
01:02:06la responsabilidad
01:02:08pero que estén
01:02:08en un solo lugar
01:02:10Solano remarcó
01:02:11que si las MIPIME
01:02:13tienen crédito
01:02:14hay más empleo
01:02:14mayor formalidad
01:02:15y un mercado interno
01:02:16más dinámico
01:02:18La escuela de locutores
01:02:22y Radio 1
01:02:23galardonaron
01:02:24con el premio
01:02:25micrófono de oro
01:02:26al periodista
01:02:27Renato Álvarez
01:02:28director del programa
01:02:29de debates
01:02:29frente a frente
01:02:30y el noticiero
01:02:31TN 5 Estelar
01:02:32ambos de la corporación
01:02:33Televisentro
01:02:34el acto fue realizado
01:02:36la noche del miércoles
01:02:37en la ciudad
01:02:37de San Pedro Sula
01:02:38donde el destacado
01:02:39profesional
01:02:40de la comunicación
01:02:41envió un mensaje
01:02:42al país
01:02:43y las nuevas generaciones
01:02:45Más
01:02:47comprometido
01:02:50me siento
01:02:52con la locución
01:02:55y el periodismo
01:02:57Con estas palabras
01:02:59el director
01:03:00de Telenoticias
01:03:01Renato de Jesús Álvarez
01:03:02recibió con humildad
01:03:03el galardón
01:03:04micrófono de oro
01:03:05otorgado por la Academia
01:03:07de Locución de Honduras
01:03:08en el auditorio
01:03:09de la Universidad
01:03:09Pedagógica Nacional
01:03:11Francisco Morazán
01:03:12en San Pedro Sula
01:03:13Sé que soy una moneda
01:03:15que genera simpatías
01:03:17afectos
01:03:18y desafectos
01:03:19con absoluta seguridad
01:03:22y con el temor
01:03:25de Dios
01:03:26que tengo
01:03:27pero esos valores
01:03:29que me enseñaron
01:03:30en mi casa
01:03:30esos valores
01:03:32que me enseñaron
01:03:33en la iglesia
01:03:34me han hecho
01:03:37ser un hombre
01:03:38que se conduce
01:03:40pidiéndole a Dios
01:03:42todos los días
01:03:43sabiduría
01:03:44con mucho rigor
01:03:46en la ética
01:03:48y en la moralidad
01:03:49La noche fue emotiva
01:03:51y estuvo llena
01:03:52de personalidades
01:03:53que han influido
01:03:54por generaciones
01:03:55en el periodismo nacional
01:03:56así como
01:03:57Don Arnulfo Aguilar
01:03:58así mismo
01:03:59la embajadora de Brasil
01:04:00como madrina
01:04:01de la ceremonia
01:04:02autoridades educativas
01:04:03y grandes personajes
01:04:05de la literatura hondureña
01:04:06es por eso
01:04:07que este premio
01:04:08viene a fortalecer
01:04:09su compromiso
01:04:09con la verdad
01:04:10afirmó nuestro director
01:04:12ya hace años
01:04:13que no pasaba
01:04:14una noche como esta
01:04:15tierna
01:04:16sensible
01:04:17afectiva
01:04:18amorosa
01:04:19y que me
01:04:21me hace
01:04:23reforzar
01:04:23mi compromiso
01:04:27con todas
01:04:28esas expresiones
01:04:29que se han emitido
01:04:31en mi exaltación
01:04:33junto al director
01:04:35de frente a frente
01:04:35fueron premiados
01:04:36con el micrófono
01:04:37de plata
01:04:38el locutor
01:04:38Alcides
01:04:39Adrián Valladares
01:04:40por su gran trayectoria
01:04:41y el micrófono
01:04:42de bronce
01:04:42a la locutora
01:04:43revelación
01:04:44de tropicalísima
01:04:45Katia Perdomo
01:04:46feliz
01:04:47de poder ayudar
01:04:48a personas
01:04:49como Katia
01:04:49feliz
01:04:50de tener una familia
01:04:51que me ha apoyado
01:04:52siempre
01:04:52y estoy
01:04:53totalmente seguro
01:04:55sin duda alguna
01:04:56esta carrera
01:04:57me fascina
01:04:58esta carrera
01:04:59la disfruto
01:05:00me siento muy afortunada
01:05:02y me siento
01:05:02muy orgullosa
01:05:05de haber sido
01:05:06parte de esto
01:05:07le agradezco
01:05:08muchísimo
01:05:08a la escuela
01:05:09de locutores
01:05:09por haberme
01:05:10elegido
01:05:11como locutora
01:05:12revelación
01:05:13y agradezco
01:05:14la verdad
01:05:15es que a toda la gente
01:05:16que me ha apoyado
01:05:17muchísimo
01:05:17en el noticiero líder
01:05:19celebramos
01:05:19a los tres galardonados
01:05:21y en especial
01:05:21al micrófono de oro
01:05:22que celebra
01:05:23más de cuatro décadas
01:05:24de trabajo
01:05:25incansable
01:05:25y un legado
01:05:26que apenas comienza
01:05:28para Telenoticias
01:05:29Queria Chinchilla
01:05:30bueno
01:05:51gracias Kenia
01:05:52gracias Kenia
01:05:53esa niña
01:05:54es una niña
01:05:55es que trabaja
01:05:57en la tropicalísima
01:05:58la radio de emisoras
01:06:00unidas
01:06:00en el sector norte
01:06:02del país
01:06:02impresionante
01:06:03esa niña
01:06:04esa niña
01:06:06yo le digo niña
01:06:07con aprecio
01:06:08con afecto
01:06:09la vi ayer
01:06:11en un ejercicio
01:06:12como parte
01:06:13de la ceremonia
01:06:15describir
01:06:17improvisar
01:06:18ahí delante
01:06:19de todos nosotros
01:06:20como si estuviese
01:06:21en la cabina
01:06:22de radio
01:06:22de la tropicalísima
01:06:24y me impresionó
01:06:25y en San Pedro Sula
01:06:26me dijeron
01:06:26Renato
01:06:27esa joven
01:06:28es un talento
01:06:30es un talento
01:06:31que bien
01:06:31por los sanpedranos
01:06:32que tienen
01:06:32una voz tan bella
01:06:34en la tropicalísima
01:06:35con Katia Perdomo
01:06:37y dije yo
01:06:38voy a poner
01:06:39mis buenos oficios
01:06:41para que siga
01:06:42escalando
01:06:42y se vaya
01:06:43para Tegucigalpa
01:06:44impresionante
01:06:45esa joven
01:06:46de nuestro equipo
01:06:47de la tropicalísima
01:06:48en San Pedro Sula
01:06:49y también
01:06:50de licenciado
01:06:52Alcides
01:06:53Valladares
01:06:54mira
01:06:54me sentí
01:06:55me sentí querido
01:06:57ayer
01:06:57no te imaginas
01:06:59el afecto
01:06:59de los sanpedranos
01:07:00muchos hondureños
01:07:01me escribieron
01:07:02ayer
01:07:02Cristina
01:07:03y Renato
01:07:03que pasa
01:07:03que no está
01:07:04ahí
01:07:04ya se jubiló
01:07:05si
01:07:06ya se jubiló
01:07:07ya
01:07:07le digo
01:07:09Renato
01:07:09está en San Pedro
01:07:09Sula
01:07:10recibiendo
01:07:10este premio
01:07:11este galardón
01:07:12Renato
01:07:12felicidades
01:07:13y mira
01:07:14y yo le decía
01:07:14me pusieron
01:07:16Renato
01:07:17de Jesús
01:07:17Álvarez
01:07:18este es mi nombre
01:07:18deportivo
01:07:20deportivo
01:07:20se llama
01:07:22Renato
01:07:22Álvarez
01:07:23no de Jesús
01:07:23correcto
01:07:24pero me encantó
01:07:25me encantó
01:07:26hoy que estaba
01:07:27reflexionando sobre esto
01:07:28Renato
01:07:29de Jesús Álvarez
01:07:30porque
01:07:30un periodista
01:07:32un gran amigo
01:07:33mío en la América
01:07:33hace ya muchos años
01:07:35Tomás
01:07:35Vindel
01:07:36sabiendo que yo
01:07:37no tenía el nombre
01:07:38de Jesús
01:07:38me empezó a decir
01:07:39Renato
01:07:40de Jesús
01:07:40Renato
01:07:40de Jesús
01:07:41y así me quedé
01:07:41con el de Jesús
01:07:42esto más
01:07:43yo escucho que alguien
01:07:44dice
01:07:44de Jesús
01:07:45bueno
01:07:47un hijo mío
01:07:48mi primogénito
01:07:49Diego de Jesús
01:07:50para
01:07:51para
01:07:52para honrar
01:07:54a esa gente
01:07:54que
01:07:55que complementó
01:07:56el de Jesús
01:07:59mi nombre
01:08:00solo es uno
01:08:01es Renato
01:08:01así que
01:08:02muchas gracias
01:08:02a la escuela
01:08:03locutores
01:08:03muchas gracias
01:08:05muchas gracias
01:08:06al centro regional
01:08:08de la universidad
01:08:09pedagógica
01:08:09nacional
01:08:10Francisco Morazán
01:08:11mira el congestionamiento
01:08:12para entrar a San Pedro Sula
01:08:14era tanto
01:08:14que ni siquiera fuimos
01:08:16al hotel directamente
01:08:17sino que
01:08:18nos fuimos
01:08:19para la ceremonia
01:08:20y ahí el rector
01:08:22me prestó su oficina
01:08:23para que me cambiara
01:08:24y que fuera decente
01:08:25la ceremonia
01:08:26también la embajadora
01:08:27de Brasil
01:08:27pasó esto mismo
01:08:28pero lo que me importa
01:08:29es el afecto
01:08:30de la gente
01:08:31para con Televicentro
01:08:32para conmigo
01:08:33para
01:08:34y por eso digo
01:08:35mira para
01:08:35Televicentro
01:08:36para conmigo
01:08:37me encantó
01:08:39me sentí
01:08:39me sentí un niño
01:08:40me sentí querido ayer
01:08:42y no siempre uno
01:08:43se siente querido
01:08:44porque en esta
01:08:44profesión
01:08:45la naturaleza
01:08:47de esta profesión
01:08:47es que te odian
01:08:48y te amen
01:08:49pero ayer me sentí
01:08:50amado en San Pedro Sula
01:08:51como hoy
01:08:52en la Cámara de Comercio
01:08:53de Industrias de Cortés
01:08:54donde se acercaron
01:08:55muchos colegas
01:08:56empresarios
01:08:57y dirigentes obreros
01:08:59para estrechar
01:09:01la mano
01:09:02como no se va a sentir
01:09:03uno alegre
01:09:04y darle las gracias
01:09:05a Dios
01:09:05y darle las gracias
01:09:06a Dios
01:09:06sobre todo
01:09:07yo ayer les decía
01:09:08a los televidentes
01:09:09Renato
01:09:10lo hemos compartido
01:09:12con todo el equipo
01:09:13durante 15 años
01:09:14y usted no es un hombre
01:09:15que le gusta
01:09:16este tipo de reconocimiento
01:09:17usted lo ha mencionado
01:09:18pero justo en la mañana
01:09:21contaba la historia
01:09:22y yo al aire
01:09:22Renato nos dijo
01:09:24yo tengo
01:09:24y tengo ese sentimiento
01:09:26de acompañar
01:09:27de ir
01:09:27y realmente
01:09:29Renato
01:09:29usted tiene una trayectoria
01:09:31y es uno
01:09:32yo siempre he sentido
01:09:34yo siempre he sentido
01:09:34el afecto de los sanpedranos
01:09:35para con nuestra empresa
01:09:36y para con nuestra gente
01:09:37para conmigo
01:09:38siempre lo sentí
01:09:39y lo siento
01:09:40en toda la geografía nacional
01:09:41pero San Pedro Sula
01:09:42para mí es muy especial
01:09:43así que muchas gracias compañeros
01:09:45gracias académicos
01:09:47gracias al jurado calificador
01:09:49a Julio Escoto
01:09:49y todos mis colegas
01:09:50y de universidades
01:09:52que participaron
01:09:53en el jurado calificador
01:09:55para darme este premio
01:09:57micrófono de oro
01:09:58que
01:09:59yo
01:10:01se lo digo con humildad
01:10:02si me he esforzado
01:10:03porque
01:10:03me gusta el periodismo
01:10:05pero yo sé
01:10:06que hay mejores periodistas
01:10:07pero
01:10:08amo lo que ayer
01:10:10se me entregó
01:10:11gracias
01:10:11San Pedro Sula
01:10:13gracias a todos
01:10:16por su fiel sintonía
01:10:17cerramos la emisión
01:10:18con los deportes CBC
01:10:19feliz noche
Sé la primera persona en añadir un comentario