Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Ministerio Público.
00:00:01Jorge Calix denuncia que Libre busca descabezar el Tribunal de Justicia Electoral para tomar el control
00:00:08para arreglar diputaciones, porque los números no les favorecen.
00:00:14Elecciones el 30 de noviembre.
00:00:16Respeto a entes electorales sin injerencias ni presiones indebidas, demanda la OEA a Honduras.
00:00:24Cuatro presidenciales suscriben compromiso para defender el voto en las urnas
00:00:28y respetar la voluntad popular para garantizar la democracia.
00:00:33En nuestra emisión, conozca el lado humano de Nelson Ávila, el presidenciable del Pino,
00:00:39con mayor academia en búsqueda de la presidencia.
00:00:43San Pedro Sula se prepara para una larga noche por lluvias que han comenzado a inundar importantes zonas en el norte del país.
00:00:51Crimen de Claudia Aceituno no toca la fibra de las autoridades ante la epidemia de femicidios
00:00:58en Honduras.
00:01:00Llega al Caribe el mayor portaaviones de Estados Unidos y Maduro despliega 200 mil militares
00:01:06para enfrentar la amenaza estadounidense.
00:01:09Este es su noticiero TN5 Estelar con Renato Álvarez y Cristina Rodríguez.
00:01:20Muy buenas noches, Honduras.
00:01:28Bienvenidos a la emisión de este martes 11 de noviembre.
00:01:34La noticia del día es presentada por Claro.
00:01:37Honduras lo tiene claro con la mejor red y la red más rápida de Honduras.
00:01:42Habitantes de la comunidad de Zico en Iriona, Colón, hacen un llamado urgente al gobierno
00:01:52para que les brinde ayuda.
00:01:5460 comunidades incomunicadas por destrucción de dos puentes que se dieron luego que se desbordara el río Zico.
00:02:01Además, se perdieron más de 10 mil litros de leche y no pueden sacar ni llevar producto de la zona.
00:02:06Pero igual le hacemos el llamado al Estado, al gobierno, que ponga los ojos aquí en nuestro municipio de Iriona
00:02:16ya que estamos totalmente incomunicados y ya no podemos meter ni sacar materiales como ser la palma,
00:02:25igual granos básicos, así que le hacemos el llamado al Estado.
00:02:31Según se informó, esta región es altamente vulnerable durante la temporada de lluvias
00:02:36y los puentes artesanales representan un alivio temporal para las comunidades
00:02:41que continúan exigiendo a las autoridades correspondientes mejoras en la infraestructura vial
00:02:46y en el sistema de puentes.
00:02:49Por más de 30 horas consecutivas ha llovido en Colón y ya se reportan inundaciones
00:02:53y varias zonas incomunicadas.
00:02:55El periodista Héctor Madrid nos informa. Buenas noches.
00:03:01Buenas noches compañeros de estudio de TN5 Esquelar.
00:03:06Efectivamente tenemos más de 30 horas de lluvia acá en el departamento de Colón.
00:03:10Han habido afectaciones para el caso que interrumpió el paso en el municipio de Valfate
00:03:15a la altura de la aldea de Las Crucitas cuando se desbordó una quebrada
00:03:18y también dañó la aproximación al puente.
00:03:21Una familia en Trujillo fue evacuada debido a las lluvias que inundaron su casa.
00:03:27El mayor problema se encuentra en este momento en la carretera entre Limón e Iriona,
00:03:31ya que a la altura de Río Miel está desbordado este río y está interrumpido el paso.
00:03:37También en el Valle de Cico está incomunicado debido a que los pobladores aquí construyen un puente
00:03:43o dos puentes y ya se lo destruyó el río Cico y está siendo llamado gente al gobierno.
00:03:48Sigue lloviendo acá en el departamento de Colón.
00:03:51El Comité de Emergencia Municipal de Tocoa comenzó su reunión a las 8 de la noche
00:03:56para tratar de mediar o ver qué puede hacer con las personas que salgan afectadas por esta lluvia.
00:04:02Recordemos que estamos en alerta roja y sigue afectando fuertemente este temporal lluvioso
00:04:07acá en el departamento de Colón.
00:04:09El municipio de Santa Fe está preocupado en el alcalde de Río Miel porque son 12 vados
00:04:15desde el trujillo de Santa Fe y cuando esto crece, estas choradas crecen, un pregunto el paso.
00:04:20Así que hay mucha alerta a las personas que van al municipio de Santa Fe,
00:04:23los mismos que van al municipio de Iriona.
00:04:25Y no digamos la fe a 13 que hay muchas afectaciones.
00:04:27Una por el estado de terrentera y otra porque hay muchas quebradas que saltan sobre pavimento
00:04:32en estos momentos de lluvia.
00:04:34Es lo que tengo en el departamento de Colón con ustedes nuevamente en el estudio de Telecinco Estelar.
00:04:38Buenas noches porque sigue lloviendo y estamos en alerta roja.
00:04:49Gustavo Bustío en la Seiba nos informa que hay 60 personas albergadas en esa ciudad.
00:04:57Alto oleaje que amenaza arrasar viviendas.
00:05:01Buenas noches, Gustavo.
00:05:04Así es, gracias. Buenas noches, licenciado Renato Álvarez, Cristina Rodríguez,
00:05:10televidentes de TN5 Estelar.
00:05:12Ya se reportan las primeras personas, aproximadamente 60 que están albergadas en una iglesia.
00:05:19Sin embargo, en los próximos minutos serán movilizadas a otro lugar.
00:05:22Sus viviendas de esta gente están amenazadas por el alto oleaje acá en la comunidad o en la colonia Dios con Nosotros.
00:05:29Me acompaña Francisco Rodríguez del Cuerpo Bombero. Buenas noches.
00:05:32Sí, muy buena noche. Efectivamente, Gustavo, estamos haciendo un monitoreo de cuántas personas han sido evacuadas.
00:05:38Tenemos un total de aproximadamente 60 personas entre adultos y niños que han sido amenazadas a sus viviendas por el alto oleaje del mar.
00:05:47Y también tenemos lo que es la desembocadura de la quebrada de Adán, que también es un peligro para estas viviendas.
00:05:55Por lo tanto, ahorita se concentraron aquí en lo que es esta iglesia de esta colonia.
00:06:01Y posteriormente, luego de hacer una evaluación por parte del personal del CODEM, del centro comunal,
00:06:08se estarán trasladando hasta ese lugar para que ellos estén en un lugar más seguro y cómodo.
00:06:12Seguirá lloviendo durante la noche y madrugada.
00:06:14Sí, esa es la información que tenemos por parte de las autoridades de COPECO.
00:06:18Nosotros como institución andamos responsablemente realizando lo que son los monitoreos, ¿verdad?
00:06:23Para alertar tempranamente a las personas, ¿verdad?
00:06:26Y así, pues, realizar las evacuaciones cuando sean necesarias.
00:06:29Gracias, muy amable Francisco Rodríguez, del Corpo Bomberos.
00:06:32Así están las cosas.
00:06:33Alerta roja, fuertes lluvias, alto oleaje en el mar Caribe y personas ya evacuadas en la novia de Honduras.
00:06:38Regreso a estudios en Tegucigalpa.
00:06:40Buenas noches.
00:06:42Grupos ambientalistas y pobladores de tela en el Caribe hondureño expresan su preocupación por un derrame de búnker
00:06:48que fluye por las calles hasta desembocar en el mar, poniendo en riesgo las aguas costeras y la vida marina.
00:06:54Según el ambientalista Francois Lillard, el incidente se produjo cuando una maquinaria de la alcaldía dañó una tubería subterránea
00:07:02perteneciente a una antigua compañía bananera, la cual aún contenía restos de combustible.
00:07:07Y si bien se realizaron reparaciones, la fuga persiste.
00:07:11El derrame podría afectar corales, peces y aves costeras al formar una capa de hidrocarburo
00:07:16que impide el paso del oxígeno y altera el ecosistema marino, alertan los expertos.
00:07:23Mira, teníamos hasta hace unos segundos dos conexiones sobre esta temática porque es preocupante,
00:07:28pero desafortunadamente a esta hora es difícil materializarlas.
00:07:34Puede ser corte de energía eléctrica, pero estamos pendientes para saber cómo evoluciona
00:07:40este problema del derramamiento de búnker en aguas de tela
00:07:45que están alertando los ecologistas por impacto en biodiversidad marina.
00:07:51Es decir, agua que está cayendo al mar.
00:07:53Esto es un problema serio en cualquier parte del mundo y nosotros no somos la excepción.
00:07:59Vamos a estar pendientes de este tema cuando tengamos ya los contactos con autoridades municipales
00:08:06y exfuncionarios de la municipalidad de tela.
00:08:09Fuertes lluvias provocan inundaciones en el departamento de Cortés.
00:08:14San Pedro Azul es uno de los municipios más afectados de tal manera
00:08:17que obliga al sistema educativo público a suspender clases en zonas vulnerables
00:08:22mientras Copeco eleva alerta roja en Omoa y Choloma y Puerto Cortés.
00:08:27Igual los departamentos de Atlántida y Colón.
00:08:29Las fuertes lluvias que azotan la costa norte del país siguen afectando a varias comunidades.
00:08:39Colonias como Las Morales en Chamelecón permanecen inundadas.
00:08:43La flor de Cuba también sufre los estragos del clima.
00:08:46La naturaleza golpea la parte alta del merendón, donde cientos de familias se encuentran damnificadas.
00:08:52En San Pedro Sula, el desbordamiento de una quebrada en el sector de Ticamaya ha colapsado.
00:08:58El paso vehicular dificultando la movilidad en la zona.
00:09:02Hay aproximadamente unos 100, 200 carros esperando cruzar para este lado.
00:09:07O sea, toda la gente que salió en la mañana a 6, 6 y media para sus trabajos,
00:09:10está esperando y ahí vienen despacito.
00:09:12Mucha gente, yo traigo cuatro pasajeros en el carro, ¿verdad?
00:09:15Y los jefes le están llamando, que a quienes vienen, a quienes vienen,
00:09:18pero no saben el caos que hay aquí en el sector Jucutuma.
00:09:22La alerta maría que se mantiene vigente en el departamento de Cortés
00:09:25obligó a las autoridades de educación suspender las clases en las zonas de alto peligro
00:09:31para evitar daños a la niñez.
00:09:33Para salvaguardar la vida de nuestros estudiantes,
00:09:36porque aún hay niños en procesos de recuperaciones y en las zonas afectadas,
00:09:41entonces vamos a hacer una suspensión hasta el día jueves, que va a mejorar el tiempo.
00:09:47En una reunión de COPECO con las diferentes instituciones que conforman el CODEL,
00:09:51se determinó habilitar centros de albergues para atender damnificados en San Pedro Sula.
00:09:58Hoy en San Pedro Sula se están habilitando alrededor de tres albergues
00:10:00y solo se espera la confirmación del cuarto, que va a ser en la zona del centro,
00:10:04que es para que cualquier otra zona aledaña que esté,
00:10:07que no tenga un albergue cercano, pueda abocarse a este albergue en la zona céntrica.
00:10:13Las lluvias han dejado severos daños en la ciudad.
00:10:16Algunos pasos se mantienen cerrados.
00:10:18La basura sigue dejando al descubierto la poca cultura de algunos ciudadanos,
00:10:22mientras COPECO pronostica más lluvias.
00:10:2518 horas de lluvia continua en la región norte del país y nos esperan 36 horas más de lluvia.
00:10:31Estamos hablando de lo que resta de este día martes.
00:10:33Y cabe destacar, Orlin, en la noche las lluvias van a ser más intensas, más fuertes,
00:10:39y en horas de la madrugada del día miércoles.
00:10:40Muchos de los pobladores que viven en los sectores de Ticamaya y Jucutuma
00:10:46han tenido que buscar rutas alternas, particularmente por el municipio de Choloma,
00:10:52para poder llegar hacia su centro de trabajo a raíz de esta fuerte crecida en la zona norte del país.
00:11:00Orlin Martínez, Telenoticias.
00:11:02De hecho, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras,
00:11:08está llamando a todos los equipos municipales para estar vigilantes.
00:11:13Y dice, Roberto, tendremos lluvia toda la noche.
00:11:17Hoy nadie duerme.
00:11:18Prohibido apagar los celulares.
00:11:21Debemos estar atentos para servir a nuestra gente.
00:11:24Además, he instruido que se les dé comida a todos los equipos de las Fuerzas Vivas.
00:11:30De las Fuerzas Vivas, dice Renato, en su cuenta de ex que están sirviendo a la ciudad en estos momentos.
00:11:38No paremos, estemos atentos.
00:11:40Pues miren ustedes, el alcalde de San Pedro Sula dice,
00:11:43hoy nadie duerme.
00:11:44Prohibido apagar los celulares.
00:11:46Debemos estar atentos para servir a nuestra gente.
00:11:48Está llamando a todos los trabajadores de la Municipalidad de San Pedro Sula,
00:11:52Roberto Contreras, para asistir a la gente si lo necesita.
00:11:56Y es que hoy, hoy se ha inundado la comunidad de la Flor de Cuba.
00:12:01150 familias afectadas, nos dice Kenia Chinchía.
00:12:05Buenas noches.
00:12:11Buenas noches, muchas gracias.
00:12:13En los estudios, licenciado Renato Álvarez y Cristina,
00:12:16televidentes de Telenoticias.
00:12:17Aquí en la zona norte del país estamos en alerta roja.
00:12:21En varias ciudades, sobre todo en la parte costera,
00:12:24Omoa, Puerto Cortés, son de las zonas más afectadas.
00:12:27En San Pedro Sula no ha parado de llover desde muy temprano.
00:12:30Y a esta hora de la noche mostramos zonas afectadas.
00:12:34En la colonia Paraíso número 4, el sector Flor de Cuba.
00:12:38Andan en este momento policía militar, pues tratando de evaluar los daños.
00:12:42Y también, pues a las personas que están aquí, ya son 33 viviendas más o menos las que ya están inundadas.
00:12:50Y han estado, pues con el agua hasta las rodillas en esta zona.
00:12:54Y pues se podría hacer ya implementar esta zona de evacuación si continúan y persisten las lluvias en horas de la noche.
00:13:02Son 153 familias afectadas, 66 familias damnificadas y 50 familias evacuadas.
00:13:08Esto en ciudades como Choloma, aquí en San Pedro Sula, exactamente tenemos 33 familias ya albergadas.
00:13:16En el albergue que ya ha sido habilitado en horas de la tarde noche en el sector de Lomas del Carmen.
00:13:23Y como lo decíamos anteriormente, las que mayor afectaciones han recibido son en la zona de Omoa y Puerto Cortés.
00:13:31Y es por ello que han decretado alerta roja en estas ciudades.
00:13:35Pero también aquí en San Pedro Sula, pues no da tregua la lluvia y los milímetros de agua que hacen acumulado en zonas bajas como Chamelecón.
00:13:44Este sector bastante afectado que se llama la Flor de Cuba y otras zonas más bajas en Choloma Cortés.
00:13:51Nuestro reporte a esta hora desde la ciudad de San Pedro Sula, donde todavía a esta hora continúa lloviendo.
00:13:57Buenas noches, retornamos a Estudios Principales.
00:14:00Hola, ¿qué tal? Qué gusto saludarles.
00:14:09Lastimosamente no somos portadores de buenas noticias porque las lluvias van a continuar para la próxima jornada.
00:14:14Es decir, para esta jornada de miércoles sobre el territorio hondureño y puntualmente la franja norte continuará siendo azotada y acumulando más precipitación.
00:14:22Sabemos que ya hay reporte, problemas, inundaciones, puentes que se han perdido y lastimosamente pues este frente frío todavía tiene mucho que aportar.
00:14:32Es el frente frío número 13.
00:14:33Los vientos acelerados estarán llegando en ráfagas fuertes sobre el litoral Caribe y depositando, arrastrando bastante humedad que así la veremos reflejada en buena parte del territorio nacional.
00:14:44La costa norte abarcando zonas del oriente, algunas áreas del centro con altas posibilidades y aquí estamos viendo acumulados en Puerto Cortés que siguen por encima de los 200 milímetros.
00:14:53Cuyamel, Tela, Morazán, Lloro, Sonaguera, La Ceiba con 270.2 milímetros de acumulados hacia Islas de la Bahía todavía en Utila, Roatán y Guanaja continúan los acumulados importantes.
00:15:07Y hacia el departamento de Colón con Trujillo, Bonito Oriental, Iriona, Sonaguera y tenemos hacia, gracias a Dios, Bruce Laguna y también Puerto Lempira con acumulados bien altos.
00:15:20Esperamos temperaturas en el occidente del país hasta de 4 grados en algunos puntos en este amanecer de miércoles, 12 grados aquí en zonas del área central cercanas a Teucigalpa.
00:15:31Y luego en el transcurso de esta jornada de miércoles, pues las temperaturas llegarán nada más a máximas de 23 en el nororiente, noroccidente y aquí en el centro 21, 31 en la zona sur que es la menos afectada por estos fenómenos extratropicales.
00:15:44Ráfagas de viento cerca de Islas de la Bahía hasta de 78 kilómetros por hora, lo que mantendrá pues un oleaje bastante elevado.
00:15:53Podríamos esperar un oleaje cercano a los 5, 5 y medio de metros en el litoral Caribe, en el Golfo de Fonseca por los 2 metros, pero aquí en el litoral Caribe principalmente será un oleaje importante que continuará afectando para esta jornada.
00:16:08Así que tomar en cuenta este pronóstico y a seguir tomando precauciones, por favor, cuídense mucho, siempre les queremos como televidentes y no como noticia.
00:16:15Que la pasen bien.
00:16:21Bueno, habitantes del norte del Atlántico, ustedes están acostumbrados a esto todos los años, no hay que confiarse, no hay que confiarse.
00:16:28Estar atentos, estar atentos porque está viviendo fuerte en esa región, el alcalde de San Pedro Sula está llamando a todos los trabajadores municipales a no dormir, a estar pendientes de cualquier llamado de auxilio de la gente en San Pedro Sula y sus alrededores.
00:16:46Así que atentos y sobre todo a la gente, ¿la gente qué? Porque hemos alcanzado mucha cultura en prevención, hay que admitirlo, hay que admitirlo.
00:16:59Hemos alcanzado mucha cultura en prevención, tanto nuestras autoridades como la gente.
00:17:04Así que hoy no nos confiemos, si vamos a dormir, bueno, como decimos popularmente en Honduras, que sea con solo ojo y el otro estar pendiente de lo que sucede con las quebradas y con los ríos.
00:17:18Precaución, prevención, prevención para toda la gente del noratlántico del país.
00:17:22Vamos a ir a una pausa comercial, les anunciamos para los próximos minutos el perfil del candidato presidencial del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata, el PINU SD, don Nelson Avila.
00:17:38Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico se reunieron con representantes del Colegio Médico Cámara Hondureña de Aseguradoras y Asociación de Droguerías
00:17:56con el objetivo de consensuar un mecanismo que permita regular los abusos en los precios, el cumplimiento de los descuentos y el respeto a la privacidad de los consumidores
00:18:05respecto a los diagnósticos que exigen las compañías de seguro en las recetas médicas.
00:18:10¿Usted tiene alguna pregunta?
00:18:13Ha sido muy importante establecer quiénes son los que están creando este tipo de incrementos injustificados en los medicamentos,
00:18:25quiénes son los que también no respetan a los consumidores y hoy pues ya nosotros estamos tomando la problemática de este asunto,
00:18:38nos veremos obligados a llamar la atención a un montón de empresas que tienen que ver con estos rubros.
00:18:46Detallaron que se conformó una mesa técnica, ¿dónde se discutirán estos temas a fin de que el consumidor reciba un trato justo
00:18:53y así evitar multas contra las empresas?
00:18:58El secretario de Desarrollo Económico aseguró que el Tratado de Libre Comercio con China sigue en el aire
00:19:04y que por ahora lo único seguro es que no lo firmarán antes de las elecciones
00:19:08y dice que aún después de elegir un nuevo presidente dependerá de los beneficios que ofrezca el gigante asiático.
00:19:15Lo que dice es que no vamos a firmar antes de las elecciones, después vamos a seguir,
00:19:23tampoco está previsto que vayamos a firmar en X momento, es una cuestión que sigue en estudio como le he dicho a usted,
00:19:30tenemos la paciencia y tenemos el análisis y cuando sea el momento oportuno porque China establezca los beneficios
00:19:39que nosotros esperamos en ese momento, entonces vamos a estar mucho más próximos.
00:19:44Según Cerrato, les han dejado claro a los diplomáticos chinos que el país no cederá el control y manejo de servicios claves
00:19:51como logística y energía.
00:19:54El precio del café y las remesas son los soportes que hacen que el deslizamiento de la empira frente al dólar
00:20:01se mantenga estable, asegura el gobierno, pero en el foro social de la deuda externa tienen otra lectura,
00:20:07no entienden por qué la moneda no termina de estabilizarse y está afectando los precios al consumidor.
00:20:17El empira continúa perdiendo valor, aunque en niveles que el secretario de desarrollo económico califica como aceptables y ponderados
00:20:25gracias al precio del café y las remesas.
00:20:29El deslizamiento de la moneda es lo ponderado que se está dando de manera general.
00:20:35Lo que hemos superado, y eso es extraordinario, es que hay capacidad todos los días para poder cubrir la demanda de dólares.
00:20:46Y efectivamente las reservas superan los 9.600 millones de dólares y la demanda de divisas cayó,
00:20:53por lo que en el FOSDE no se explican por qué la moneda se sigue depreciando en lugar de estabilizarse.
00:20:59Lo que deberíamos de esperar es que el empira al menos se estabilice, y eso es lo que no estamos observando.
00:21:05¿Por qué no lo observamos? Porque en la dinámica diaria que nosotros estamos viendo,
00:21:09si analicemos por ejemplo el precio de venta de cada uno de los días, de cada uno de los ejercicios,
00:21:14lo que observamos es que un día sube 3 centavos, baja 2 centavos, sube 3 centavos, baja 2 centavos.
00:21:20Pero en términos generales, en lo que va del año, el empira se ha deslizado en un empira con 8 centavos.
00:21:27Indica que teniendo condiciones adversas, el año anterior se depreció 73 centavos,
00:21:33y en este 2025 ya supera un empira por dólar, afectando los precios al consumidor.
00:21:40Según el sector empresarial, el comportamiento del tipo de cambio responde más a un tema de incertidumbre,
00:21:46ya que muchas personas están comprando dólares como medida de protección ante la tensión política.
00:21:52No por una aparente política del Banco Central, sino por una situación de incertidumbre
00:21:58que genera la actitud o la expectativa del demandante de dólares que quiere estar seguro
00:22:04de que va a tener los dólares para su negocio.
00:22:06Hasta el momento la devaluación se mantiene dentro de lo previsto y podría cerrar en 27 lempiras por dólar,
00:22:13pero hay riesgo de que se dispare y eso dependerá del tema político.
00:22:17Los riesgos es que esta incertidumbre se mantenga, que la transición no sea suavizada
00:22:23y que tengamos una conflictividad social a partir del proceso electoral.
00:22:30El reto, coinciden los entrevistados, es recuperar la confianza para estabilizar y proteger el valor del empira.
00:22:38Sara Carranza, Telenoticias.
00:22:48Una persona puede llegar a tener más de una fuente de ingresos y en educación financiera
00:22:55le ofrecemos algunas ideas y ejemplos que pueden inspirarle a seleccionar los que mejor se adopten a sus necesidades financieras.
00:23:04Educación financiera es presentada por Banpaís.
00:23:09Compra todo lo que quieras y divídelo en cuotas 0% interés con tus tarjetas de crédito Banpaís.
00:23:16Tener una tienda online, una fuente de ingresos que puede también ayudarle a lograr la libertad financiera.
00:23:26Eso es una tienda online donde puede vender productos o servicios mostrando su marca y compitiendo con otros del sector.
00:23:34Trabajar vía nómina, una de las fuentes de ingresos más comunes es la generación de dinero a través de un trabajo fijo dentro de una empresa
00:23:42donde la persona recibe la misma cantidad cada semana, quincena o mes.
00:23:48Vender cursos, ¿sabe hacer alguna manualidad?
00:23:53¿Es muy bueno en idiomas?
00:23:55¿Se considera experto en marketing?
00:23:57Si es así, puede crear un curso y ofrecerlo por internet.
00:24:02Existen varias plataformas que le permiten hacerlo.
00:24:06USD fue asesor del expresidente Manuel Zelaya.
00:24:09Fue miembro del Partido Libre de donde se retiró en el 2023.
00:24:13Ha sido docente, universitario y conferencista internacional en Asia, Europa y Estados Unidos.
00:24:19Ha ocupado cargos ejecutivos en organismos multilaterales como la ONU, Banco Interamericano de Desarrollo BID
00:24:27y el Banco Centroamericano de Integración Económica, BESIE.
00:24:30También es autor del libro sobre economía, geopolítica y globalización.
00:24:35Actualmente es el candidato presidencial por el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata, PINU SD.
00:24:41Reto que asumió en mayo de 2025.
00:24:44Hijo de una enfermera y un mecánico sureño, Ávila es un ejemplo del hondureño que lucha por sus ideales.
00:24:57Es el presidenciable con mayor academia y cada esfuerzo obtenido tenía un propósito en su vida,
00:25:03compartir sus vacaciones con su madre, a la que perdió hace unos meses.
00:25:08La periodista Sara Carranza con la historia del candidato pinuista.
00:25:14Jovial, optimista y de trato amable, así es Jorge Nelson Ávila Gutiérrez,
00:25:26quien nos abrió las puertas de su casa y de su historia.
00:25:30Una vida marcada por la disciplina, la educación y el sueño de transformar Honduras.
00:25:36Recuerda que era un niño de risos sueltos, curioso, muy estudioso y de sueños grandes,
00:25:42pero con un capítulo que marcó su vida.
00:25:45La vida no era fácil, me hacía falta mi madre, me hacía falta enormemente.
00:25:51Con solo seis años vivió la separación de sus padres, se quedó a vivir con su papá en la capital
00:25:57y desde entonces vivió alejado de su madre que residía en San Pedro Sula.
00:26:02Hoy la recuerda con mucha nostalgia y amor, tras haberla perdido hace unos meses.
00:26:08De ella recibí todo, todo el amor.
00:26:16Me recuerdo ahorita de mi madre, la perdí hace unos pocos meses.
00:26:21Por ella, al ingresar a su primaria en la Escuela Lempira de Comayagüela,
00:26:25se propuso ser el mejor estudiante, no solo por las notas, sino por una promesa,
00:26:31ver a su madre en cada una de sus vacaciones.
00:26:35Solamente la miraba los días de vacaciones, las semanas santas.
00:26:40Me encantaban porque iba a ver a mi madre en...
00:26:43Su talento académico lo llevó lejos.
00:26:51Para su secundaria ingresó al Instituto Central Vicente Cáceres, donde nació su liderazgo.
00:26:58Fue presidente de curso, maestro de sus compañeros y un genio de las matemáticas.
00:27:03Yo comencé a trabajar, en realidad desde la edad de 12 años, parece que yo no era muy buena persona
00:27:11porque identificaba a mis compañeros que llevaban le trazadas matemáticas.
00:27:15Entonces yo les daba clases de matemáticas y así me ganaba algún dinerito,
00:27:19me pagaban algunos 10 lempiras al mes.
00:27:22En la universidad cursó dos carreras, Administración de Empresas y Contaguría Pública.
00:27:27A los 23 años ya era docente y jefe del Departamento de Ciencias Económicas.
00:27:32Nunca he tenido un empleo de gobierno, a excepción cuando fui ministro socio-económico del gobierno de Mel Zelaya.
00:27:41Fue líder estudiantil, siempre fiel a su visión progresista, pero respetuoso del pensamiento ajeno, asegura.
00:27:49He sido una persona progresista, pero con el respeto del derecho de los demás a pensar en forma diferente.
00:27:57Y debatíamos.
00:27:58Sin padrinazgos políticos ni apellido influyente, asegura que su historia es la de muchos hondureños,
00:28:05hijo de la escuela pública forjado en el trabajo y la educación.
00:28:10Esa misma disciplina lo llevó a Francia, donde vivió ocho años y obtuvo su maestría y doctorado en Economía.
00:28:17Dirigió un centro de investigación económica para África y América Latina,
00:28:21y más tarde completó cinco postdoctorados.
00:28:25Además, ha escrito siete libros sobre economía, política y derechos humanos.
00:28:30Esto confirma que no es por poco que se ha ganado el título del político más intelectual.
00:28:37Para Ávila, la educación es la llave del desarrollo.
00:28:40Las oportunidades uno también debe creárselas.
00:28:45¿Y cómo? A través de la educación.
00:28:47Ese es el mensaje para los jóvenes.
00:28:49Incursionó en política, dice, luego de vivir la época de persecución y desapariciones de los años 80.
00:28:56A pesar de ello, se atrevió a debatir y alzar la voz,
00:29:00lo que le costó un exilio de cinco años y la pérdida de varios de sus amigos por luchar contra el sistema de ese entonces.
00:29:08Los asesinaron solamente porque, de una u otra forma, ellos luchaban por un mundo muy joven.
00:29:15Y entonces yo trato de ser coherente con ellos.
00:29:20Y a cada uno en este momento les veo la cara y digo, bueno,
00:29:27yo estoy tratando de hacer lo que soñamos cuando éramos muy jovencitos.
00:29:32En el plano personal y familiar, prefiere la discreción.
00:29:36Se casó muy joven con Belén María, Belencita como él la llama,
00:29:40con quien consolidó un matrimonio de ya casi cinco décadas.
00:29:44Tienen tres hijas y dos nietos, Matías y Nelson, a quienes define hoy como su mayor inspiración.
00:29:52Eso es parte un poco de mi vida y en la vida familiar, pues,
00:29:58en realidad yo trato un poco de mantener a resguardo algunos de estos hechos.
00:30:06Claro, Nelson Ávila, soy progresista y yo digo que es uno de los progresistas que mejor evolucionó en Honduras.
00:30:18Porque, escucha, no es radical Nelson Ávila.
00:30:24Ustedes dirán, Renato, ¿cómo es posible?
00:30:26Un periodista le está haciendo propaganda a Nelson Ávila.
00:30:29Honor a quien honor merece.
00:30:32El candidato del Pino.
00:30:34Admite que es progresista.
00:30:36Y cuando hablamos de candidato progresista son de izquierda.
00:30:39Pero escuchan, dialogan, estrechan la mano, no antagonizan, aunque defienden sus ideales sin radicalismos.
00:30:52Ese es el candidato del Pino Socialdemócrata del partido, el doctor Miguel Andoni Fernández,
00:30:59quien también busca la presidencia de la República.
00:31:03Bueno, en nuestra entrega de este miércoles conozca al presidenciable del Partido Demócrata Cristiano de Honduras,
00:31:15Chano Rivera, el estratega y publicista que hizo a un lado su oficio para adentrarse en el mundo de la política.
00:31:25Y antes de que pongamos la cortina del final del perfil de esta noche,
00:31:31es que me reí hoy con el video que me enviaste del presidente del Partido Demócrata Cristiano.
00:31:36Este miércoles tendremos al candidato, no sé si la productora tiene,
00:31:40al peludo presidente de la democracia cristiana.
00:31:44Que es trending en las redes sociales.
00:31:47No lo has descargado todavía, pero bueno, lo vamos a poner cuando iniciemos el otro segmento.
00:31:53El otro segmento ha causado gracia, pero yo le dije a mi productora,
00:31:59es que así son los políticos, le digo, en tiempos de campaña sacan todo, todo.
00:32:05Ya ustedes verán a Godo, Fredo Fajardo.
00:32:08Me dice Cristineta Rodríguez, uy, pero qué hombre tan peludo, me dice.
00:32:13Y cocinando, dije yo.
00:32:15Y se ríe Cristina, por favor, la cámara dos, y se ríe Cristina.
00:32:19Y cocinando, me dice.
00:32:21Y cocinando.
00:32:21Lo que me dijiste, cuántos pelos le caen a la comida.
00:32:24Pero ese hombre lo hizo con estrategia.
00:32:26Claro.
00:32:27Viralizarse.
00:32:27Es que él ha hecho una estrategia digital sorprendente.
00:32:30Miren, y ahora vamos con otras dos noticias.
00:32:49Antes de la pausa, que la élite política de Honduras debe reflexionar.
00:32:57Toda la élite política del país, sobre todo la élite que nos gobierna.
00:33:04Elecciones en la fecha establecida.
00:33:07Respeto, independencia, entes electorales libres de injerencias.
00:33:13¿Saben de dónde sale esto?
00:33:15Sale de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos.
00:33:20Y la siguiente, ahora mismo, no vamos a perder tiempo.
00:33:23Tres relatorías especiales de la ONU piden elecciones libres.
00:33:28Respeto al Tribunal de Justicia Electoral, Consejo Nacional Electoral y a la libertad de expresión.
00:33:35Pero vamos, vamos en orden.
00:33:37Primero con la OEA.
00:33:39Primero con la OEA.
00:33:41Vamos ya a producción.
00:33:42Primero con la OEA.
00:33:44Este martes, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, OEA,
00:33:48emitió un comunicado en donde expresa su preocupación por los recientes acontecimientos en Honduras
00:33:53que afectan el proceso de las elecciones nacionales.
00:33:56La Secretaría General reitera el llamado realizado por la misión de observación electoral MOE de la OEA en Honduras
00:34:02en su reciente declaración que, más allá del legítimo debate en torno a las decisiones y procedimientos específicos
00:34:09de las autoridades electorales, es responsabilidad del Estado garantizar la autonomía, la continuidad y el libre ejercicio de estas instituciones.
00:34:17Las autoridades electorales deben poder realizar su labor técnica de conformidad con la ley,
00:34:23libre de injerencias y presiones indebidas de cualquier actor político.
00:34:27Su independencia y estabilidad son pilares esenciales de la gobernanza democrática,
00:34:33particularmente en las últimas semanas previas a una elección.
00:34:37Las diferencias internas dentro de los órganos colegiados pueden reflejar el pluralismo democrático,
00:34:42pero no deben generar parálisis, socavar el calendario electoral ni afectar la confianza pública en el proceso electoral.
00:34:48La Secretaría General llama a todos los actores a respetar el marco institucional y contribuir a la celebración de las elecciones generales
00:34:57en la fecha establecida y en las mejores condiciones posibles.
00:35:01La OEA mantiene su compromiso de apoyar la democracia en Honduras y seguirá acompañando al país a través de su misión de observación electoral.
00:35:09Pero esto no se queda ahí con la organización regional, con la OEA.
00:35:13Ahora vamos con el mundo.
00:35:16Las relatoras especiales de las Naciones Unidas sobre la libertad de expresión y opinión,
00:35:22la situación de los derechos humanos y de los derechos de reunión pacífica y asociación,
00:35:27exhortaron este martes al Estado de Honduras a garantizar elecciones libres, justas y transparentes,
00:35:36con pleno respeto a la libertad de prensa, de expresión y de reunión pacífica.
00:35:40En un comunicado alertaron sobre el creciente clima de polarización, amenazas e intimidación contra periodistas,
00:35:49comunicadores sociales y defensores de derechos humanos a pocas semanas de los comicios del 30 de noviembre.
00:35:56Advirtieron que la falta de protección a periodistas y la persistente impunidad que ronda el 90% en los asesinatos cometidos desde 2005
00:36:06reflejan un deterioro en el Estado de Derecho y una ausencia de garantías para la libertad de prensa.
00:36:13También expresaron preocupación por la crisis institucional entre el Congreso Nacional,
00:36:20el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral,
00:36:25la cual podría afectar la credibilidad en el proceso democrático.
00:36:31El pronunciamiento de la ONU destaca además que el discurso estigmatizador por parte de autoridades,
00:36:37partidos políticos y fuerzas de seguridad ha generado un ambiente hostil y riesgoso
00:36:41para el ejercicio del periodismo y la defensa de los derechos humanos.
00:36:45Las relatoras instaron al gobierno a cesar la desinformación y a garantizar la transparencia,
00:36:51la protección de periodistas y la seguridad del voto ciudadano.
00:36:54Finalmente, las expertas llamaron a los candidatos y autoridades a abstenerse de difundir mensajes de odio o discriminación
00:37:01y a crear un clima de respeto y confianza hacia la sociedad civil.
00:37:05Recalcaron que unas elecciones donde no se respete la libertad de prensa,
00:37:10la participación y la igualdad no pueden considerarse libres ni democráticas.
00:37:15¿Qué mensajes de la OEA y la ONU?
00:37:17¿Qué mensajes de la OEA y la ONU para que lo entiendan rápido nuestras élites políticas?
00:37:28Principalmente la gobernante.
00:37:30¿De qué sirve ganar las elecciones si la comunidad internacional nos puede aislar?
00:37:37Más multiplicación de la pobreza.
00:37:40Ojalá que nuestras, todas las élites políticas y sobre todo la gobernante
00:37:44entiendan estos mensajes de la comunidad internacional.
00:37:49Vamos a una nueva pausa comercial.
00:37:51Cuando regresemos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia
00:37:55conocerá requerimiento contra dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral.
00:38:02Lo positivo lo encontramos en la colonial ciudad de Santa Rosa de Copán,
00:38:08donde nobles damas copanecas llevan alegría y esperanza a los pobladores
00:38:12a través del voluntariado vicentino.
00:38:16La noticia positiva es presentada por Diyunsa.
00:38:21El Black Week se adelantó en Diyunsa.
00:38:23Los precios más bajos de Honduras garantizados.
00:38:28Aprovecha y llévatelo sí o sí.
00:38:32Desde 1987, el voluntariado vicentino ha sido un pilar de amor y servicio en Santa Rosa de Copán,
00:38:40conformado por damas de noble corazón.
00:38:43Este grupo ha llevado esperanza a quienes más lo necesitan.
00:38:47A nuestro fundador le llegaba al alma, le dolía el hecho de la salud,
00:38:52digo, de la enfermedad y la pobreza juntos.
00:38:56Entonces él decía, bueno, de por sí, pobreza sola y enfermedad sola es terrible,
00:39:00pero si están unidos hay que ayudar a la gente.
00:39:03No se puede ser indiferente a esas necesidades.
00:39:06Su noble labor es aplaudida por muchos como el Hospital de Occidente,
00:39:10siendo las familias de pacientes los más beneficiados.
00:39:14Nos sirven de mucho tanto para pacientes embarazadas o puérperas del Hospital de Occidente,
00:39:21aunque ellas, digamos, no están ingresadas en el hospital,
00:39:26pero necesitan un lugar donde estar y no tienen familiares o los medios para estar pagando una habitación de hotel.
00:39:35Desde su fundación, gracias al voluntariado vicentino,
00:39:39el albergue Buen Samaritano como el hogar materno benefician a miles de personas cada año.
00:39:44En el albergue es para 30 hombres y 30 mujeres.
00:39:49En el hogar materno tenemos dos dormitorios de 15 camas cada uno.
00:39:55Allá se atienden 30 personas.
00:39:57Y luego tenemos aparte la sala de las Madre Canguro.
00:40:01El voluntariado vicentino es un claro ejemplo de solidaridad hacia los demás.
00:40:06Para TN5 les informa Zair Ardón.
00:40:08Bueno, atentos porque estamos terminando de procesar, ya que el evento terminó hace algunos minutos,
00:40:15el plan de gobierno del candidato presidencial del Partido Nacional, Nari Afura.
00:40:20Hoy lo ha presentado.
00:40:23Enfocado en el desarrollo local, la generación de empleo y la modernización de los servicios públicos.
00:40:30Su propuesta busca llevar oportunidades a cada rincón del país a través de la descentralización,
00:40:37la inversión y el uso de la tecnología, apoyo al agro y la seguridad,
00:40:43la educación y salud son prioridades, aseguró, ante más de un centenar de invitados especiales.
00:40:50Así que, en unos minutos, al nomás tenerlo editado, porque el evento terminó hace poco,
00:40:58vamos a tener el plan de gobierno del candidato del Partido Nacional, Nari Afura.
00:41:06Pero ahora vamos con todos los ruidos que está generando este proceso electoral.
00:41:11Mediante un comunicado, el Poder Judicial anunció que será la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia,
00:41:17Rebeca Raquel Obando, quien conocerá el expediente recientemente ingresado relacionado con un requerimiento fiscal
00:41:23presentado por el Ministerio Público, mediante el cual se acusa a dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral
00:41:29por el presunto delito de prevaricato judicial, conforme al orden previamente establecido.
00:41:35Según recuerda este Poder del Estado, desde 2023 estableció que dichas asignaciones se realizarían
00:41:41conforme al orden de precedencia, una decisión ratificada en 2024,
00:41:46con el propósito de dotar de mayor agilidad, orden y claridad al proceso de asignación de las causas penales
00:41:51en contra de altos funcionarios y diputados que ingresan a la Corte,
00:41:55las cuales, por mandato constitucional, deben ser conocidas por los magistrados.
00:42:01Bueno, Rebeca Raquel garantizó que sus actuaciones frente al caso que involucra a dos magistrados
00:42:07del Tribunal de Justicia Electoral serán en base a criterios jurídicos, si no políticos.
00:42:13En este sentido, yo lo que quiero es traer paz al pueblo hondureño,
00:42:19hacerles ver que nosotros, cuando actuamos, actuamos no con tintes políticos,
00:42:27debemos de conocer las leyes y aplicarlas.
00:42:32Y siempre he dicho, sin temor y sin favor, debemos de actuar realmente con la venda en los ojos.
00:42:40Obando pidió tener confianza en la Corte al tiempo de insistir que toda resolución que se emita
00:42:46será en escrito apego o en estricto apego a la Constitución y las leyes.
00:42:50La escalada del Ministerio Público contra la institucionalidad electoral ya tiene eco
00:42:57en la Corte Suprema, donde la facción más dura de Libre prácticamente justifica
00:43:02que el requerimiento contra los dos magistrados del TJE puede avanzar en paralelo
00:43:08a un eventual juicio político en el Congreso.
00:43:11El juicio político le corresponde al Congreso Nacional cuando hay, entre otros,
00:43:15pérdida de confianza en sus funcionarios y el requerimiento fiscal es una atribución
00:43:22y una obligación del Ministerio Público en representación de los intereses de la sociedad
00:43:29cuando hay violaciones a la ley.
00:43:33Así que no estamos hablando de situaciones excluyentes, son concurrentes ambas figuras.
00:43:40Los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral, Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona,
00:43:46se verán las caras con la presidenta de la Corte, Rebeca Raquel,
00:43:50quien ejercerá como juez natural aun cuando no se ha agotado la vía del juicio político,
00:43:56que es la instancia que les corresponde por estar en el mismo nivel que los magistrados de la Suprema.
00:44:01Lo que debe quedar claro es que el juicio político y el requerimiento fiscal son dos figuras separadas,
00:44:07asegura el presidente del Colegio de Abogados, para quien de admitirse las acciones del Ministerio Público,
00:44:13se estaría dando el tiro de gracia a un TJE que no podrá operar sin dos de sus magistrados propietarios.
00:44:20Cualquier cosa que se presente creo que no la van a resolver y en ese sentido no podemos trabajar con instituciones
00:44:26de que estén a medio vapor y todo esto derivado justamente de la intimidación,
00:44:31de no respetar la autonomía e independencia de los órganos judiciales.
00:44:35Raquel Obando, tía política de una de las hijas de la presidenta Castro,
00:44:41enfrenta una prueba decisiva de prestarse al juego político del oficialismo,
00:44:46podría quedar señalada en el corto plazo como una figura que socava la democracia, advierte Solórzano.
00:44:53Pero de mantenerse la sincronía política entre el Ministerio Público y el Poder Judicial,
00:44:58lo que se prevé según el director ejecutivo de la ASJ, es la entrada en escena de una comisión permanente
00:45:05que llene el vacío de Flores Urrutia y Barahona.
00:45:08No puede operar con dos suplentes, la ley es clara, solamente podría ser integrado uno.
00:45:14¿Cuáles son las vías? Que la comisión permanente se atreva, aun cuando han dicho que no,
00:45:19pero que se atreva a nombrar uno, nunca se sabe en este país, eso sí es preocupante,
00:45:26o que quede este órgano inoperante y ante una acción que requiera que la justicia electoral
00:45:32se pronuncie, entonces generar un vacío.
00:45:36El precedente para el país puede ser grave, en vista que se abre la puerta
00:45:39para que cualquier alto funcionario quede a merced de las actuaciones del fiscal general.
00:45:44¿Alertan los consultados? José Miguel Álvarez, Telenoticias.
00:45:50Oliver Erazo, apoderado legal del magistrado del Tribunal de Justicia Electoral, Mario Flores Urrutia,
00:45:55afirmó este martes que su cliente se presentará voluntariamente ante los tribunales
00:45:59una vez certifiquen que existan las garantías necesarias en el país.
00:46:04Una vez que sea citado, pues vamos a valorar lo que en derecho corresponde.
00:46:09Tenemos que establecer primero que existan las garantías necesarias en el país
00:46:12y sobre todo la certeza jurídica por parte del Poder Judicial.
00:46:18De acuerdo a Erazo, queda la percepción que existe una línea de acción bien planificada
00:46:23entre los operadores de justicia y eso no genera certeza jurídica.
00:46:29Para el diputado liberal Jorge Calix, el asalto de Libre al Tribunal de Justicia Electoral
00:46:35tiene como único propósito desmontar este ente electoral para jugar a gusto y antojo
00:46:40con las impugnaciones que lleguen al organismo en la casilla de diputados
00:46:44e intentar meter a la fuerza y sin marcas a legisladores del oficialismo,
00:46:49pues temen que Libre no saque las proyecciones de parlamentarios que auguraban.
00:46:53Buscarán mantener el 43 votos para que entre los demás partidos no hagamos 86.
00:47:02¿Para qué? Para poder mantener a su fiscal, para poder mantener a su presidenta de la corte,
00:47:07ambos familiares, el fiscal familiar de Rixi y la presidenta de la corte familiar de doña Xiomara Castro.
00:47:12Y eso es lo que buscan.
00:47:16Según Calix, el expresidente y coordinador del partido en el poder, Manuel Zelaya,
00:47:20y la cúpula de Libre, al verse perdidos con Rixi Moncada en la papeleta presidencial,
00:47:24le apuestan a sacar al menos 43 diputados en el próximo proceso electoral
00:47:29para no perder al fiscal y a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia
00:47:33para las negociaciones futuras relacionadas con las irregularidades detectadas en el actual gobierno.
00:47:38Ese es el plan de ellos, aferrarse a seguir teniendo al fiscal y a la corte
00:47:45que le generen impunidad, que sirvan como escudo para que nadie los toque,
00:47:51que nadie revise el chequesol, que nadie revise la mitad para el comandante,
00:47:57que nadie investigue lo que pasó en el DINAF cuando se estuvieron robando niños,
00:48:02que nadie investigue lo de las planillas fantasmas y la hermana de quién está metida en eso,
00:48:06que nadie investigue nada.
00:48:07En estos momentos, el Tribunal de Justicia Electoral pasa por la peor crisis institucional
00:48:12de su tierna existencia con requerimientos fiscales contra dos de los magistrados
00:48:16que no se sintonizan con las pretensiones del actual gobierno.
00:48:21El candidato del Partido Nacional, Nasri Adfura, lamenta que el actual gobierno
00:48:25de libertad y refundación no solo extorsione a la oposición política,
00:48:29sino que también a la misma democracia.
00:48:30La justicia no es un instrumento para extorsionar a alguien
00:48:39y peor, para extorsionar a la democracia, a lo que quiere cada hondureño.
00:48:47Queremos vivir en paz y queremos elecciones.
00:48:52Adfura pide a los hondureños que aparecen en el censo electoral salir a votar sin miedo ni dudas,
00:48:58regresar a los centros de votación a defender el sufragio y tener la confianza
00:49:02que si saben escoger en las tres papeletas, Honduras estará bien.
00:49:08TN5 en línea es presentado por La Curaçao.
00:49:12Black Friday, las ofertas más esperadas del año.
00:49:16Nuevas promociones cada semana.
00:49:18Garantizamos los mejores precios.
00:49:22Los internautas en redes sociales no pasaron por alto el anuncio de un requerimiento fiscal
00:49:27presentado por el Ministerio Público contra dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral
00:49:31por el supuesto delito de prevaricato, expediente que será conocido por la presidenta
00:49:36de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Raquel Obando.
00:49:39A criterio de Johnny Rodríguez, lo que pasa contra el CNE y el TJES autoritarismo LAI.
00:49:44Por un lado, juran democracia hasta el cansancio, prometiendo elecciones transparentes.
00:49:48Y por el otro, socavan la separación de poderes, la independencia judicial y la libertad de prensa.
00:49:53El presidenciable nacionalista Nahri Asfura opinó que a 20 días de las elecciones
00:49:57pretenden desmantelar la institucionalidad para colocar funcionarios afines.
00:50:02Honduras y el mundo los observan, no jueguen con la voluntad del pueblo, advirtió.
00:50:06De su lado, el exviceministro de Salud, Roberto Cosenza, consideró que a días de las elecciones
00:50:11se atenta directo contra la democracia.
00:50:14El TJES debe ser garante del proceso, no víctima de presiones políticas.
00:50:18Pero otros, como Héctor Cruz, no opinaron igual y calificaron como excelente la determinación
00:50:22del Ministerio Público, pues se burlaron de la ley por obedecer a un jefe político.
00:50:27Vilma Doblado publicó, tópenlos a esos violadores de la Constitución y de la nueva ley electoral.
00:50:32Y para Héctor Suazo, por fin en Honduras se está cumpliendo la ley.
00:50:41Bueno, y en medio de toda esta problemática, hoy el candidato presidencial del Partido Nacional
00:50:47Nahri Asfura ha presentado su plan de gobierno.
00:50:52El candidato presidencial del Partido Nacional, Nahri Asfura, en su plan de gobierno plantea
00:50:58un modelo de desarrollo que busca impulsar a los 298 municipios del país mediante la descentralización.
00:51:05Su propuesta incluye la entrega de un kit de maquinaria a las alcaldías para que cada gobierno
00:51:10local atienda directamente obras y servicios básicos.
00:51:15Cuando yo digo descentralización, que el país ya no puede seguirse gobernando desde hace 43 años,
00:51:25que volvimos a la democracia, no se puede seguir gobernando igual.
00:51:30Tenemos que dividir, tenemos ese brazo fuerte de los alcaldes, 298 alcaldes que descentralizando
00:51:43vamos a tener oportunidad de llevar soluciones a cada municipio, aldea, caserío.
00:51:51El fortalecimiento de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, la infraestructura como prioridad,
00:51:57con pavimentación masiva de carreteras entre municipios y el mantenimiento de la red vial,
00:52:03también se plasman en su plan de gobierno.
00:52:05En el ámbito económico, Asfura apuesta por atraer inversiones que generen empleos dignos
00:52:10y sostenibles, con prioridad para jóvenes y mujeres como base para dinamizar la economía nacional.
00:52:16Hay que dar oportunidades de empleo, hay que invertir, hay que traer a la empresa privada,
00:52:23hondureña, extranjera, hay que abrirle las puertas para generar esas oportunidades de trabajo,
00:52:32para poder generar verdaderamente un cambio.
00:52:36En salud propone eliminar la mora quirúrgica y modernizar los hospitales públicos
00:52:40con expedientes digitales con el fin de reducir los tiempos de espera y mejorar la atención a los pacientes.
00:52:48Y en educación su plan se enfoca en reparar centros educativos, ampliar becas e incorporar tecnología en el aprendizaje.
00:52:56El reto, reconocen, está en pasar del discurso a la acción,
00:53:00con planes viables y una gestión transparente que realmente transforme la vida de los hondureños.
00:53:06En el primer año hay que fortalecer y dar a cada niño, a cada alumno,
00:53:18hay que darle sus libros para que puedan estudiar.
00:53:22Respuestas básicas y sencillas, infraestructura escolar, acceso a las aulas.
00:53:30En su plan contempla 10 áreas priorizadas, donde también incluyen la seguridad, turismo, el agro y el desarrollo social.
00:53:39Al evento asistieron unos 200 invitados especiales.
00:53:47Bueno, atentos porque hoy también cuatro de los cinco candidatos presidenciales suscribieron un compromiso por Honduras.
00:53:56Sí, sí, sí, sí, la única candidata que falta a todos estos tres eventos, ¿perdón?
00:54:03Ah, solo fueron tres entonces, solo fueron tres, tres de los cinco.
00:54:10¿Quiénes no fueron?
00:54:12Rixi, ah, Nelson no fue a este evento, no llegó Nelson Ávila.
00:54:18Bueno, pues, ¿de qué se trata lo que estamos hablando?
00:54:24Un compromiso por Honduras para defender el voto, promover el respeto a la voluntad popular
00:54:31y llamar a las urnas para un sufragio masivo y contundente.
00:54:37Y no llegaron ni Rixi ni Nelson Ávila.
00:54:41Mañana en el noticiero vamos a preguntar si es que tenemos respuestas porque no llegaron.
00:54:46Antes de desarrollar esa noticia, María Love es un sueño hecho realidad para su propietaria,
00:54:55quien desde niña se interesó en la bisutería y hoy ha establecido su emprendimiento
00:54:59con el que está presente en los momentos más especiales de muchas mujeres.
00:55:05Es nuestra emprendedora de esta noche.
00:55:07En un ambiente acogedor y con un aroma que cautiva, María Love, el emprendimiento del que Wendy Moreno es la propietaria,
00:55:31ofrece una variedad de joyas en tendencia de diferentes materiales, incluyendo artesanales.
00:55:38El negocio se estableció hace cuatro años.
00:55:41María Love significa tener ese grado de servicio para mis clientas,
00:55:48clientas que conecten con la marca, porque para mí una joya no es solamente eso,
00:55:53una joya va más allá del significado que le podamos dar nosotros hoy en día a la joyería.
00:56:00Acompañar con su joyería, sobre todo a mujeres en momentos especiales como bodas, cumpleaños, graduaciones,
00:56:08es para Wendy un sueño hecho realidad.
00:56:10Aquí vas a encontrar variedad de todo tipo de joyería, por ejemplo, acero, laminado en oro, de 18, plata, laminada en oro,
00:56:20y también toda la joyería que está en tendencia, también ya contamos con perforaciones a diario.
00:56:27Estamos en las redes sociales como marialove-bywendymoreno, así nos pueden encontrar en Instagram,
00:56:35de igual manera en TikTok también estamos presentes y también tenemos nuestra página web ya disponible para que puedan hacer sus compras online.
00:56:46Pero además de joyas, en este local hay un espacio para las amantes de las velas, velas delicadas y con aromas exclusivos.
00:56:54Velas que hace mi mamá de cero y qué mejor, ¿verdad?, que poder apoyar a otros emprendedores que vienen desde abajo,
00:57:03como lo es mi mamá, para mí es un orgullo poder apoyar a mi mamá en este rubro.
00:57:10Wendy es una ingeniero en promoción industrial, sin embargo dejó su trabajo para apostarle a un emprendimiento con el que soñó desde niña.
00:57:27La cooperativa Chalotega celebra sus 60 años de trayectoria premiando la fidelidad de sus afiliados.
00:57:34Con la promoción, en los 60 tus ahorros cuentan.
00:57:37Por cada 350 lempiras que depositen a los afiliados serán acreedores a un boleto electrónico,
00:57:43entre más depositen, más oportunidades de ganar.
00:57:46Además de eso también hay premios en efectivo de hasta 20 mil lempiras.
00:57:49Ya se entregó el tercer vehículo de los seis que contempla la promoción.
00:57:53La señora María Isabel Funes recibió una Toyota Race del Año,
00:57:57convirtiéndose en la tercera ganadora de esta iniciativa especial para conmemorar los 60 años de la cooperativa.
00:58:04Mire, yo me siento muy feliz, ¿verdad?
00:58:08Porque yo soñaba con un carro que nunca había tenido hasta hoy.
00:58:13Y yo le pedí a Dios de corazón y yo sé que nuestro señor cumple.
00:58:18Entonces me siento muy alegre con la cooperativa porque son unos,
00:58:23tanto gerentes como empleados, sí me atendieron bien.
00:58:28Este premio forma parte de la campaña que celebra la confianza,
00:58:31el compromiso y la cultura del ahorro.
00:58:33Claro que si invitamos a nuestros más de 160 mil afiliados a que sigan participando,
00:58:39el sorteo de diciembre vendrá con tres vehículos, premios en efectivo,
00:58:44o sea que hay oportunidades todavía para que puedan ganar.
00:58:47Con Chorotega en los 60, Tus Ahorros Cuentan,
00:58:50representa una celebración de legado de las seis décadas,
00:58:54construyendo bienestar para miles de familias hondureñas.
00:58:57Tres de los cinco candidatos presidenciales suscribieron este martes un compromiso por Honduras para defender el voto,
00:59:06promover el respeto a la voluntad popular y llamar a las urnas para un sufragio masivo y contundente.
00:59:12La iniciativa fue auspiciada por la Plataforma Ciudadana Defensores de Honduras.
00:59:17Tres de los cinco candidatos presidenciales firmaron este martes el Convenio Democrático por la Defensa del Voto,
00:59:26una iniciativa de la Plataforma Defensores de Honduras para que en las próximas elecciones generales se respete la voluntad popular.
00:59:34La firma de este convenio democrático es un acto de honor y compromiso,
00:59:40donde los candidatos presidenciables dejan a un lado sus diferencias para abrazar un mismo juramento,
00:59:51respetar y hacer que se respete la voluntad del pueblo hondureño.
00:59:57Una firma en medio de un ambiente electoral crispado y polarizado con actores más interesados en espantar al elector de la urna
01:00:06que en atraerlo. Un llamado desde este escenario para salir a votar masivamente, sin miedo ni dudas.
01:00:14Es un recordatorio a todos los hondureños de que hay que votar masivamente y cuidar el voto.
01:00:19¿Qué significa? Que a las cuatro de tarde, después de que se trató, vaya al centro de votación y participe,
01:00:23sea veedor cuando empiece la cantada de los votos.
01:00:26El pacto establece la intención de los candidatos de defender el voto ciudadano,
01:00:31promover el respeto a la voluntad popular y asegurar un proceso electoral limpio y confiable.
01:00:37Y no es firmando un papel o hablándolo del diente al labio, es haciéndolo con hechos.
01:00:44Esa es la única manera de defender la democracia.
01:00:50El convenio también incluye el compromiso de capacitar a sus representantes en las mesas electorales
01:00:56y de respetar los resultados finales emitidos por el Consejo Nacional Electoral,
01:01:00siempre que estos se desarrollen bajo los principios de legalidad y justicia.
01:01:06No permitan el fraude, no permitan el robo, no permitan que se violente la voluntad del pueblo.
01:01:13El pueblo ya decidió.
01:01:15La declaración concluye con el llamado a ejercer el sufragio y a poner a Honduras por encima de los intereses partidarios.
01:01:22Un recordatorio, dice el texto del convenio, que la patria solo se construye desde la unidad y no desde la confrontación.
01:01:30Bueno y a propósito, anuncio para este miércoles a las 7 de la mañana por Canal 5 el líder a Nelson Ávila,
01:01:41el candidato del Pino.
01:01:42Y la primera pregunta, Nelson, si hoy una organización civil llamó a los 5 candidatos para firmar un compromiso por Honduras
01:01:58para defender el voto, ¿por qué usted no estuvo en esa reunión?
01:02:09Defender el voto y promover el respeto a la voluntad popular
01:02:14y llamar a las urnas para un sufragio masivo y contundente.
01:02:20La primera pregunta para el candidato del Pino Socialdemócrata, Nelson Ávila, este miércoles en Frente a Frente.
01:02:28Si el llamado es democrático, defender el voto, promover el respeto a la voluntad popular
01:02:36y llamar a las urnas para un sufragio masivo y contundente,
01:02:41¿por qué usted como candidato presidencial no estuvo ante una acción plenamente democrática?
01:02:49No estuvo Rixi también, pero Rixi dijo, bueno, Rixi anda alejada de todo esto.
01:02:54Entonces, para los candidatos que conservan ese compromiso del voto masivo,
01:03:01la primera pregunta este miércoles en Frente a Frente para el candidato del Pino,
01:03:06¿por qué usted no acompañó esa cita con pleno sentido democrático?
01:03:13Los invito este miércoles a partir de las 7 de la mañana por el líder a ver Frente a Frente con Nelson Ávila
01:03:20y la primera respuesta que tiene que darle a Honduras sobre este tema.
01:03:25Atentos.
01:03:26El portavoz del Consejo Nacional del Transporte, Wilmer Calix, confirmó que la empresa Lazo Mejía,
01:03:32la cual ofertó este lunes ante el Consejo Nacional Electoral,
01:03:35para quedarse con el contrato para el traslado del material electoral en las elecciones generales,
01:03:39está compuesta por varios transportistas.
01:03:42Cinco, seis buzos, se han unido todo lo que tienen transporte o maquinaria, camiones pesados,
01:03:49a unirse a esta empresa que está licitando al CNA para que el proceso salga avante,
01:03:55que al final hay que ponerse granito de arena a todos los sectores.
01:03:58Y si los compañeros de carga tienen los camiones,
01:04:01el llamado es a que sigan aportando a esa empresa, que les paguen los justos,
01:04:06y así el pueblo hondureño el 30 de noviembre pueda vivir una fiesta cívica.
01:04:09El proceso de presentación de oferta, que asciende a más de 86 millones de lempiras,
01:04:14se dio recientemente y ahora la unidad de compras y contrataciones del CNE emitirá un informe
01:04:19para que el Pleno pueda realizar la adjudicación o no del contrato.
01:04:23Los diversos sectores políticos se hicieron eco del llamado del Consejo Nacional del Transporte,
01:04:30orientado a garantizar unas elecciones transparentes y confiables que organiza el Consejo Nacional Electoral
01:04:36por considerarlo oportuno frente al clima de polarización política que vive el país.
01:04:42Los transportistas aseguran que se debe pensar en Honduras
01:04:45y todos deben sumar esfuerzos para que se respete la democracia.
01:04:53En una elección de democracia, el Consejo Nacional del Transporte pidió el respeto irrestricto
01:04:58al orden democrático y a la Constitución.
01:05:00Asimismo exhortó a todos los sectores a brindar el apoyo al Consejo Nacional Electoral
01:05:04para que saque adelante el proceso general del 30 de noviembre.
01:05:07Acuerpar la clase política, las empresas, los empresarios de transporte,
01:05:12de todas las empresas que existen en el país al Consejo Nacional Electoral
01:05:16para que haga su trabajo.
01:05:18Hay que apoyar para que haya democracia en el país.
01:05:20Este llamado se hace en medio del polémico proceso de adjudicación
01:05:24que lleva a cabo el CNE para el transporte del material electoral.
01:05:27Y de acuerdo a Calix, la empresa que presentó oferta este lunes
01:05:30está compuesta por varios transportistas que quieren que se respete la democracia
01:05:34y con el deseo de apoyar al CNE.
01:05:36Echó que ve positivo al presidente del Partido Demócrata Cristiano.
01:05:40Pero sí le pedimos a esta empresa que sea eficiente,
01:05:44que defina con la suficiente antelación las rutas, los lugares de destino,
01:05:49los centros de votación para que el manejo sea rápido, eficiente y expedito.
01:05:55Al igual que Fajardo, el candidato a alcalde por el Distrito Central
01:05:59del Partido Nacional, Juan Diego Celaya, ve con buenos ojos la posición del sector transporte,
01:06:04ya que indica que todos los sectores deben estar unidos para garantizar al pueblo hondureño
01:06:08que podrán ejercer el sufragio el domingo 30 de noviembre.
01:06:12Pero nosotros estamos listos y las elecciones van a haber,
01:06:15con TREP, sin TREP, con biometría, sin biometría, con transporte, sin transporte.
01:06:18Nosotros estamos listos para hacer una comisión de seguimiento de las urnas,
01:06:21desde donde salen hasta donde llegan al centro de votación y de regreso,
01:06:25porque hay que darle esa certeza a la población de que van a haber elecciones.
01:06:28Los transportistas también hacen un llamado a la élite política
01:06:31para que reflexione y cesen los ataques constantes y la politización de la vida nacional.
01:06:37Yo creo que eso de dudarlo no debía estar en nuestro vocabulario.
01:06:40Nosotros debemos garantizarle a la sociedad hondureña que vamos a tener elecciones,
01:06:44que la han venido torpedeando, tratando de legitimar el proceso,
01:06:49pero no podemos venderle esa duda a la población hondureña.
01:06:54Necesitamos que todos los hondureños vayan a votar masivamente el 30 de noviembre.
01:07:00En medio de tanta polarización, la voz del transporte se suma como un llamado a la sensatez,
01:07:05porque más allá de contratos o disputas partidarias,
01:07:09lo que está en juego es el derecho de los hondureños a votar en paz y con garantías.
01:07:14En tanto, la población tiene en la mira el tema para que no se repitan los hechos
01:07:17que ocurrieron en las elecciones primarias con el traslado irregular de las maletas electorales.
01:07:22José Andino, Telenoticias.
01:07:26Bueno, me he acordado ahora que vi a Godofredo Fajardo,
01:07:29el presidente del Partido Demócrata Cristiano,
01:07:31llega a Cristina Rodríguez a mi oficina como a las ocho y media.
01:07:35Ya vio esto, Renato, pero muerta de la risa, Cristina.
01:07:38Claro.
01:07:38Pero ¿de qué se trata, Cristina? Le digo.
01:07:41¿Por qué vienes aquí riéndote a la oficina?
01:07:44¿No me miras a mí todo aquí presionado por el guión de TN5?
01:07:48Vea esto, por favor, no sea así, tan arrugado, relájese.
01:07:53Me dice, mire este peludo.
01:07:56Y ahí está el video. Ya tenemos el video, tenemos que mostrarlo.
01:07:59Y yo después de que lo dije, son estrategias de los políticos.
01:08:03Son estrategias para viralizarse ahora con las redes
01:08:06y ver cómo de una u otra manera influyen en la gente, en los electores.
01:08:11Y me va presentando, Cristina, este video que van a ver ustedes.
01:08:18Por ustedes es que la gente dice que el exalgo está en la sopa, ¿verdad?
01:08:23Porque ustedes por broma me ponen ahí, ¿verdad?
01:08:25Pero bueno, está bien, ¿verdad?
01:08:27Pero lo importante es que vamos a disfrutar de una sopa suculenta de pollo.
01:08:32Por ustedes es que la gente dice que el exalgo está en la sopa, ¿verdad?
01:08:39Porque ustedes por broma me ponen ahí.
01:08:41Sí es ocurrente, Godofredo, ¿verdad?
01:08:44El momento de más hilaridad hoy.
01:08:46Al ver al peludo de Godofredo.
01:08:48Y viene la Cristina, una empresaria de gourmet, de cocina,
01:08:53a ver cuántos pelos le cayeron en esa sopa.
01:08:55Ay, no, Renato. Me clausuran.
01:08:57No, totalmente.
01:08:58Pero son estrategias de los políticos.
01:09:01Así es el folclorismo en la política hondureña.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada