- hace 6 días
TN5 Estelar - Miércoles 12 de noviembre 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Muy buenas noches, Honduras.
00:00:02Bienvenidos a la emisión de este miércoles 12 de noviembre.
00:00:08La noticia del día es presentada por Claro.
00:00:12Honduras lo tiene claro, con la mejor red y la red más rápida de Honduras.
00:00:17Estados Unidos lanzó un mensaje directo a Honduras al advertir que observa de cerca el desarrollo del proceso electoral del 30 de noviembre.
00:00:34El subsecretario de Estado, Christopher Landau, dejó claro que Washington comparte las alertas de la Organización de Estados Americanos
00:00:44y exige que todas las autoridades, incluidas las Fuerzas Armadas, se apeguen sin excusas a la ley y a la Constitución.
00:00:56La declaración contiene también una advertencia política.
00:00:59El gobierno de Estados Unidos asegura que actuará con rapidez y contundencia ante cualquier intento de alterar o manipular la integridad del proceso democrático.
00:01:12En tono firme, Landau subrayó que para la administración Trump, lo que ocurra en Honduras no pasará desapercibido.
00:01:23Para algunos actores de la política nacional, el mensaje del subsecretario de Estado es un misil hacia los liderazgos políticos que deben llegar a acuerdos,
00:01:37respetar el voto en las urnas y la institucionalidad electoral.
00:01:43Rodolfo Pastor de María y Campo, uno de los hombres más cercanos a la presidenta Xiomara Castro,
00:01:51hasta junio de 2024 que renunció como secretario de la Presidencia,
00:01:56interprete el mensaje del subsecretario de Estado como un misil directo a la clase política hondureña.
00:02:02Advierte que el país necesita urgentemente acuerdos que garanticen un proceso electoral libre, transparente y que respete la voluntad popular.
00:02:10En la recta final de un proceso electoral particularmente polarizado y contaminado por intereses de cúpulas partidarias,
00:02:18el mensaje del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau,
00:02:21parece más un misil dirigido a nuestra clase política que el posicionamiento diplomático de nuestro principal aliado del norte.
00:02:28Las y los hondureños debemos alcanzar acuerdos que nos permitan garantizar un proceso electoral libre, justo y transparente,
00:02:35que respete nuestro derecho al voto, a la voluntad popular, a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
00:02:42Landau también dijo que el presidente Donald Trump, el secretario Rubio y él consideran la situación en Honduras como una prioridad hemiférica
00:02:49y que no dudarán en responder con rapidez y firmeza ante cualquier intento de socavar la democracia.
00:02:56Un mensaje que según el candidato presidencial del Partido Nacional, eleva la presión sobre el gobierno y los entes electorales.
00:03:03Estaban vigilantes de las elecciones en Honduras, del respeto a las elecciones en Honduras.
00:03:12Entonces hoy tenemos que ver ese mensaje claro que acaba de mandar el gobierno americano por todo,
00:03:20es para respetar la democracia y la libertad. Eso es todo, no es ninguna injerencia,
00:03:26es que debemos de respetar la democracia y la libertad.
00:03:30Según este dirigente de Libertad y Refundación, el mensaje de Landau envalentona a la derecha hondureña,
00:03:36pero advierten que libre sigue fuerte.
00:03:39Envalentonada a la derecha porque ha salido a manifestarse Estados Unidos,
00:03:44solo que nacionalizaran en tiempos expeditos algunos, no sé, unos 200 mil norteamericanos
00:03:50para que vinieran a balancear las elecciones aquí en Honduras.
00:03:53Están perdidos, la derecha está perdida, no tiene posibilidades de ganar las elecciones del 30
00:03:57y están pidiendo apoyo a Estados Unidos con la flota del Caribe ahí desplegada
00:04:02y haciendo unas amenazas con sus altos funcionarios al estilo de Trump, ¿verdad?
00:04:06Bueno, nosotros vamos a continuar organizando de manera pacífica el proceso electoral.
00:04:10El presidente del Colegio de Abogados de Honduras también se sumó a las voces
00:04:13que respaldan la preocupación expresada por Estados Unidos.
00:04:17Según el jurista, el criterio de Estados Unidos es el mismo de muchos hondureños,
00:04:23que las cosas no están funcionando y que la institucionalidad hondureña no está respondiendo.
00:04:29Es un tema muy preocupante porque al final nuestro principal socio estratégico al que le preocupa algo,
00:04:36que es la migración, Estados Unidos no se metería si no es porque tiene como tema, tema migratorio,
00:04:40pero al venir y nosotros mismos haber destruido nuestra institucionalidad
00:04:45y destruir esa institucionalidad aleja la oportunidad de inversión
00:04:49y alejar la oportunidad de inversión es generar desempleo y el desempleo provoca migración.
00:04:54Esa es una de las principales preocupaciones de los Estados Unidos.
00:04:57Un aviso categórico de Washington que llegue en la hora más tensante del proceso electoral.
00:05:03Si se intenta alterar la democracia, habrá respuesta.
00:05:10Y a este mensaje del subsecretario de Estado de Estados Unidos se suma el del congresista republicano Chris Smith,
00:05:20quien ha lanzado una advertencia sobre las próximas elecciones en Honduras.
00:05:24Dijo que cualquier fraude o manipulación sería desastroso para el pueblo hondureño
00:05:29y también para los intereses de Estados Unidos.
00:05:32Smith envió una carta al secretario de Estado Marco Rubio y al secretario de Guerra Pete Hesed
00:05:37diciéndoles que defiendan públicamente la necesidad de elecciones libres y justas para el país.
00:05:42Señaló que una relación sólida entre Estados Unidos y Honduras depende de un proceso transparente
00:05:48y que cualquier intento de subvertir la voluntad popular tendría consecuencias graves
00:05:53para la relación bilateral y la estabilidad regional.
00:05:56El congresista recordó que según Washington, el partido de gobierno en Honduras libre
00:06:01mantiene un historial muy pobre en respeto a la democracia y al Estado de Derecho.
00:06:05También reconoció que muchos hondureños temen un posible fraude.
00:06:10Smith pidió a la administración estadounidense que envíe observadores oficiales,
00:06:16que refuerce la vigilancia internacional, que dialogue con las Fuerzas Armadas
00:06:22sobre su responsabilidad en proteger el proceso democrático
00:06:27y que emita mensajes públicos en apoyo a elecciones limpias.
00:06:32recordó además su trayectoria de más de 40 años en temas de derechos humanos y procesos electorales.
00:06:40Las elecciones en Honduras están programadas para el 30 de noviembre,
00:06:44mientras la OEA ya expresó su preocupación por el clima tenso y que rodea al proceso.
00:06:51Bueno, muy pocas veces desde el retorno a la democracia
00:06:57habíamos escuchado a la primera potencia mundial económica y militar
00:07:05referirse con tanta contundencia previo a una elección general de Honduras.
00:07:12Lo que ocurra en Honduras no pasará desapercibido.
00:07:18Actuaremos con rapidez y contundencia ante cualquier intento de alterar o manipular la integridad del proceso democrático.
00:07:28Por eso he identificado a un militar que entiende del lenguaje militar,
00:07:34que entiende del lenguaje diplomático, porque fue jefe del Estado Mayor Conjunto,
00:07:41se desempeñó en un alto cargo en la Cancillería de Honduras, además de ser embajador en Israel.
00:07:49Isaías Parahona, el general Isaías Parahona.
00:07:51¿Qué quiere decir Estados Unidos al asegurar que actuará con rapidez y contundencia
00:07:58ante cualquier intento de alterar o manipular la integridad del proceso democrático?
00:08:04General Barahona, buenas noches. Gracias por atendernos.
00:08:08Buenas noches, licenciado Renato Álvarez.
00:08:11Buenas noches al auditorio de TN5.
00:08:14Bien, creo que tenemos aquí que hacer dos lecturas.
00:08:17La primera lectura es que Estados Unidos está interesado en la democracia de Honduras
00:08:22y por eso hace esta manifestación, tanto a través de la Secretaría de Estado,
00:08:28del subsecretario Landau, a nombre del presidente Trump y a nombre del secretario de Estado Marco Rubio,
00:08:35donde queda muy claro que ellos estimulan al sistema hondureño, a todas las fuerzas políticas,
00:08:43para que todos se sometan a la ley, para que todos nos sometamos efectivamente a la ley.
00:08:48Ese es el primer llamado.
00:08:49¿Y por qué relaciona las fuerzas armadas?
00:08:51Porque la constitución de Honduras también le da un rol a fuerzas armadas en el proceso electoral
00:08:57y quieren, cuando ellos hacen esta manifestación, estar seguros que hablan con todas las partes.
00:09:02Ahora, ¿por qué es un interés de Estados Unidos?
00:09:04Bueno, Estados Unidos es el principal socio político, económico, cultural inclusive, para la República de Honduras
00:09:12y Honduras indudablemente también es un socio importante, estratégico para los Estados Unidos.
00:09:18Así que este es un llamado a la democracia hondureña, es un refuerzo a la democracia hondureña.
00:09:24Ellos están tomando en cuenta lo que se ha observado a lo largo de todo este año y parte del año pasado,
00:09:29cuando el partido de gobierno ha intentado a lo largo de todo el proceso retrasarlo,
00:09:37estropearlo, hacer que no funcione y hoy casi están a punto de invalidar todo el sistema,
00:09:44de inmovilizar todo el sistema electoral, incluyendo la declaración de su candidata
00:09:51cuando dice que no va a reconocer los resultados del proceso electoral.
00:09:55Esa es la primera lectura, porque hay ahí una amenaza directa al proceso electoral y a la democracia
00:10:01y Estados Unidos interviene como país amigo, como un país democrático,
00:10:06un país amigo de Honduras, de su pueblo, para hacer un llamado, un llamado a la cordura,
00:10:12sobre todo de esta parte oficial que no pretende ajustarse a la ley electoral
00:10:19y a los deseos del pueblo hondureño. Esa es la primera lectura.
00:10:22Pero hay una lectura que va más allá. Hay un tema de naturaleza geopolítico.
00:10:27Mucho de lo que está pasando en Honduras no es iniciativa solamente del Partido Libre.
00:10:31El Libre solo es la cadena de conducción de lo que el Foro de Sao Paulo ha pretendido
00:10:36desde hace algunos años, desde el 2009 y antes, hacer en Honduras.
00:10:40Así que también está incidiendo en lo que hace este partido.
00:10:45Por eso aquí hay una cantidad enorme de asesores cubanos, de asesores venezolanos,
00:10:49de asesores tecnológicos de Costa Rica, de otros países de Sudamérica,
00:10:53con la intención de intervenir en el proceso.
00:10:56Así que Estados Unidos interviene también como una fuerza externa,
00:11:00igual que el Foro de Sao Paulo, para equilibrar de alguna forma
00:11:03esa presencia internacional y anularla en lo posible,
00:11:08de manera que las elecciones de Honduras se hagan con las voluntades de los hondureños
00:11:12y no con las voluntades de extraños como pueden ser los asociados
00:11:17al Foro de Sao Paulo, que ya han dañado a muchos otros países en el continente.
00:11:21Así que creo que los hondureños debemos realmente reconocer,
00:11:25agradecer este gesto, porque es un gesto de un llamado de cordura,
00:11:30un llamado a la cordura, tanto en la Casa de Representantes
00:11:33con el congresista Chris Smith, como lo que dice directamente
00:11:39el Departamento de Estado a través del subsecretario Landau.
00:11:43Bueno, lo quiero resumir, así que le pido con todo respeto brevedad.
00:11:47Cuando dicen que Estados Unidos actuará con rapidez y contundencia
00:11:52ante cualquier intento de alterar o manipular la integridad del proceso democrático,
00:11:57¿cuál es el mensaje que nos está enviando el subsecretario de Estado
00:12:01que dijo mi superior, que es el secretario de Estado, Marco Rubio,
00:12:06y el presidente Trump están vigilantes ante lo que pasa en Honduras?
00:12:10¿Cuál es el mensaje estricto de que actuarán con contundencia y rapidez?
00:12:15La amenaza real para el proceso hondureño es un fraude
00:12:18realizado indudablemente por quien tiene la capacidad que es el oficialismo
00:12:22y quien ha ido creando las condiciones para poder hacerlo.
00:12:26Esa es la amenaza real.
00:12:27La advertencia aquí es referida seguramente a lo que pasó hace un año y meses
00:12:34en Venezuela cuando un partido fue a elecciones,
00:12:37un partido socio también del Foro de Sao Paulo fue a elecciones
00:12:40y no admitió el resultado, sino que impuso un resultado que no es.
00:12:45Así que el llamado o la advertencia es, bueno,
00:12:49así como se puede estar actuando en otras partes del mundo,
00:12:51también pueden haber sanciones directas y acciones directas para personas
00:12:55que violen la ley en Honduras, para personas que perturben el proceso electoral,
00:13:00para personas que intenten hacer el fraude o partidos que intenten hacer el fraude
00:13:06e igualmente para quienes se involucren directamente.
00:13:08O sea, creo que es un llamado directo a que las personas no cometan
00:13:13delitos electorales en Honduras porque Estados Unidos va a apoyar
00:13:17al sistema democrático de Honduras para que eso sea reprimido.
00:13:23Y cuando viene el congresista Chris Smith y dice que tendría consecuencias graves
00:13:27si aquí hay manipulación electoral, estamos hablando de lo mismo, yo sé.
00:13:33Pero estamos hablando de...
00:13:33Es la misma línea.
00:13:35Sí.
00:13:35Es la misma línea.
00:13:37Estados Unidos tiene también aquí en Honduras,
00:13:39con un acuerdo de cooperación bilateral entre Honduras y Estados Unidos,
00:13:44la presencia de una fuerza militar que sirve para razones estratégicas de los Estados Unidos,
00:13:50cooperación para Honduras e igualmente cooperación para muchos de los países de la región.
00:13:55Cuando hay desastres como el que estamos teniendo en este momento en la costa norte de Honduras,
00:13:59probablemente vamos a ver una respuesta de la Fuerza de Tarea Conjunto Bravo
00:14:02que también tiene esas capacidades.
00:14:05O sea, nos está diciendo Honduras debe tener un proceso o una elección democrática
00:14:12ajustada a la ley, ajustada a la Constitución y todas las instituciones,
00:14:16tanto las instituciones de gobierno, del Ejecutivo, la institución electoral
00:14:20como la institución militar que tienen misiones en el campo electoral
00:14:24deben hacerlo bajo el cumplimiento estricto de la ley.
00:14:27Eso es lo que nos está pidiendo Estados Unidos, que se haga en Honduras.
00:14:31Y es lo mismo que ha estado pidiendo el pueblo hondureño y es lo mismo que han estado pidiendo
00:14:36los distintos medios de comunicación.
00:14:39Y todas las expresiones de observadores, la OEA hizo una manifestación donde expresó su preocupación
00:14:44por lo que pudo observar en las últimas noticias.
00:14:47Así que creo que lo que recibimos es un espaldarazo de un país democrático
00:14:52que está dispuesto también a ayudar a Honduras a seguir en una ruta democrática.
00:14:58Sé que usted, bueno, llegó a ser general de las Fuerzas Armadas, fue jefe del Estado Mayor Conjunto,
00:15:04se ha desempeñado en altos cargos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, fue embajador en Israel.
00:15:09Cuando el subsecretario de Estado, cuando el subsecretario de Estado dice que el gobierno de Estados Unidos
00:15:23comparte las alertas de la OEA y exige que todas las autoridades, incluida las Fuerzas Armadas
00:15:29de las que usted fue jefe del Estado Mayor Conjunto, se apeguen sin excusas a la ley y la Constitución
00:15:38en lenguaje militar que usted conoce muy bien y diplomático también.
00:15:43¿Cuál es el mensaje para las Fuerzas Armadas de Honduras de Estados Unidos?
00:15:47Que los ha protegido a ustedes, que los ha protegido, que los ha ayudado y que bueno,
00:15:53que los ha dirigido en la historia.
00:15:55Las Fuerzas Armadas de Honduras, modernas, son una institución que fue desarrollándose
00:16:04a partir de un convenio, un tratado entre Honduras y Estados Unidos en 1954.
00:16:10Así que venimos con una formación tanto orgánica de la institución militar, desarrollo y creación
00:16:17de capacidad en función de la capacitación y la cooperación de los Estados Unidos.
00:16:22Así que nos parecemos mucho en cuanto al pensamiento, en cuanto a la capacidad desarrollada poco
00:16:31a poco de las distintas unidades y capacidades militares para cumplir los mandatos constitucionales
00:16:36de Honduras, que incluyen en un punto el apoyo al proceso electoral o la conducción del transporte,
00:16:44la vigilancia y la seguridad del proceso electoral.
00:16:46Así que lo que está haciendo Estados Unidos es dándole, como quien dice, el respaldo
00:16:53a las Fuerzas Armadas para que no tenga temor ningún soldado de cumplir con lo que la
00:16:58Constitución le manda y que no permitan que esa intención y ese gran esfuerzo que ha hecho
00:17:04el gobierno actual de politizarla y de entrar y de cambiar la forma de conducción de las Fuerzas
00:17:11Armadas, convirtiéndola de alguna forma en un eslabón político de su estrategia, no se pueda
00:17:16cumplir. Que las Fuerzas Armadas se desconecten de esa línea política y se dediquen al cumplimiento
00:17:22estrictamente constitucional de sus mandatos.
00:17:24Ok, con esto termino brevemente la pregunta, la respuesta. Hoy he tenido la oportunidad después
00:17:29de estos mensajes del subsecretario de Estado de los Estados Unidos y del congresista Chris
00:17:34Smith de hablar con gente de izquierda, de hablar con gente liberal, de hablar con gente
00:17:40de centro, de centro derecha. Y en la izquierda escuché una preocupación, esa flota militar
00:17:49que está frente a las costas de Venezuela, esa flota militar de Estados Unidos que está
00:17:54frente a las costas de Venezuela. En esta coyuntura que parece inminente una intervención
00:18:00militar no sé de qué tipo en Venezuela porque alegan que Maduro y su gente de un dado cabello
00:18:06ahí están metidos en el narcotráfico. Temen que esto ahí, a esta altura en noviembre
00:18:12pueda tener repercusión en Managua y en Tegucigalpa. ¿Usted lo cree? Un hombre con formación
00:18:19diplomática y militar. Solo estoy canalizando las preocupaciones que hoy he escuchado de algunos
00:18:26dirigentes de izquierda más los criterios de gente liberal y de centro derecha.
00:18:34Yo creo que nosotros no debemos anticipar qué es lo que Estados Unidos va a hacer, pero
00:18:40sí puedo decir con certeza que tiene la capacidad de hacer lo que algunos ya dijeron. Pero no
00:18:46puedo anticiparlo, no puedo decir que por esto se van a venir. Ahora, la advertencia y el
00:18:52llamado a la conciliación y al respeto a la ley, también nos debe dar mucho que pensar
00:18:57y estar seguros que lo que nos conviene como país es apegarnos a la ley y respetar la voluntad
00:19:03del pueblo hondureño que se va a expresar el 30 de noviembre sin trampas, sin intenciones
00:19:09de boicotear el proceso, sin manifestaciones o peticiones como la que se hizo de que se le
00:19:17dé a fuerzas armadas la capacidad de hacer conteos y de decidir si lo que está haciendo
00:19:22el Consejo Nacional es correcto o no es correcto. O sea, es un llamado a la cordura, es un llamado
00:19:27a hondureños, respeten su ley, instituciones. Cuando ocurre como en Honduras que los gobiernos
00:19:35o el gobierno se ha dedicado a debilitar o a cooptar todas las instituciones del Estado,
00:19:41todas las que funcionan para que el Estado de Derecho sea efectivo, al final el mismo
00:19:47Estado no va a tener la capacidad de resolver sus propios problemas. Así que debemos asegurarnos
00:19:52que la institucionalidad funciona, porque cuando no hay institucionalidad solo queda recurrir
00:19:58a otros recursos que no necesariamente son de conciliación o de conversación, sino que
00:20:05a veces, como estamos viendo en Venezuela, está tratándose de imponer un Estado final
00:20:11utilizando fuerza. Entonces, Honduras no tiene por qué llegar a eso. Honduras no tiene por qué
00:20:16seguir con la intransigencia de un partido que ha estorbado todo el proceso y que sigue.
00:20:21Mire, la denuncia contra los dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral tiende a paralizar
00:20:29el proceso electoral. Entonces, cuando vemos la actitud de un gobierno en esa línea, no nos queda más que
00:20:38reforzar la institucionalidad hondureña o reforzar la presencia del pueblo hondureño a través del apoyo
00:20:46y el respaldo de amigos, de Estados amigos, como los Estados Unidos, de organizaciones amigas como la
00:20:52Organización de los Estados Americanos, la ONU, que también ya hizo un reclamo similar, y de otros observadores.
00:20:57Bueno, muchas gracias, General Isaias Barahona. Mire, lo identifica usted como la persona propicia para responder a esto,
00:21:07porque sé que está en oposición. Sé, yo sé que está en oposición Isaias Barahona, pero sé que llegó a la jefatura
00:21:16del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que conoce cómo funcionan las Fuerzas Armadas.
00:21:21Sé que fue un alto funcionario de la Cancillería, que fue embajador en Israel. Es un hombre que conoce
00:21:30el lenguaje diplomático, el lenguaje militar, y que conoce las relaciones de Estados Unidos con Honduras
00:21:37en el orden económico, inclusive militar. Sobre todo, sobre todo, cuando viene el subsecretario de Estado
00:21:45y asegura, y asegura que Estados Unidos va a actuar con rapidez y contundencia ante cualquier intento
00:21:54de alterar o manipular la integridad del proceso democrático, son palabras mayores.
00:22:00Cuando viene un congresista, cuando viene un congresista, Chris Smith, y dice que esto tendrá
00:22:07consecuencias graves. Uno sabe que ellos tienen, la base militar es la Soto Cano, es una base militar
00:22:12hondureña con presencia militar estadounidense. Pero saben históricamente el papel geopolítico
00:22:19de Honduras en las relaciones con Estados Unidos. Por eso lo escogió usted, para que me analizara
00:22:24esto, sabiendo que es un hombre de oposición, que cualquiera podría decir que está sesgado
00:22:31con su opinión. Pero hoy, hoy, en las conversaciones que he tenido con gente de derecha, de centro,
00:22:37de izquierda, mire, a la gente de izquierda le preocupa esa presencia militar frente a las
00:22:43costas venezolanas de Estados Unidos. No sólo por lo que repercuta en Venezuela, Venezuela
00:22:50tiene muchos aliados de izquierda aquí, sino, fíjese bien, está preocupado Ortega en Nicaragua
00:22:56y a estos comienzan a preocuparse también. Así que vamos a ver el desenlace de esto,
00:23:01General Barahona. Muchas gracias. Buenas noches. A la orden. Buenas noches. Muy bien.
00:23:07TN 5 en línea es presentado por La Curaçao. Black Friday, las ofertas más esperadas del año.
00:23:16Nuevas promociones cada semana. Garantizamos los mejores precios.
00:23:21Las declaraciones del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, anunciando
00:23:27que Estados Unidos comparte la preocupación expresada por la OEA ante las injerencias y
00:23:32presiones políticas que afectan las elecciones hondureñas y advirtiendo que responderán con
00:23:37rapidez y firmeza a cualquier atentado contra la integridad del proceso democrático de Honduras,
00:23:42encendió este miércoles las redes sociales. El presidente del Colegio de Abogados de Honduras,
00:23:47Gustavo Solórzano, reconoció la importancia y oportunidad del mensaje de nuestros países
00:23:51amigos. Muchos hondureños ya días venimos advirtiendo que solo el respeto a la Constitución,
00:23:57a las leyes y a la institucionalidad puede sostener la democracia. Mientras que Jorge
00:24:02Gálex respaldó los categóricos llamados de la OEA y de Estados Unidos para que el proceso
00:24:06electoral se rija por la Constitución libre de presiones del Ministerio Público y de injerencias
00:24:11políticas. El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, agradeció a London y
00:24:16señaló que su preocupación es la de todos en Honduras. Esperamos su apoyo y de toda la
00:24:21democracia del mundo en caso de que Mel Zelaya trate de imitar a Maduro y robarse las elecciones
00:24:26en el país. En respuesta, el excanciller Enrique Reina posteó, nadie debe manipular el voto del
00:24:31pueblo. Los preocupados con esos comunicados deben ser los del bipartidismo, que han tomado
00:24:36decisiones ilegales en el CNE y el TJE con plenos de dos que violan la ley. Para Santos Aguilar,
00:24:43si el pueblo vota masivamente tienen que respetar la decisión. Esos capitalistas gringos no tienen
00:24:48que meterse en asuntos de Honduras. El país no es un estado de Estados Unidos, publicó.
00:24:53Y Santiago Arita expresó que los Estados Unidos no se cansa de meter las narices en
00:24:58Honduras. Que resuelvan sus problemas, que no son pocos, sugirió el internauta.
00:25:02Diunza, la cadena de tiendas por departamento líder en Honduras, celebra el día más esperado
00:25:16del año, Black Week, con 50% de descuento real en artículos de hogar, juguetería, navidad,
00:25:24bebé, escolares, deportes y mucho más. Son 100 mil productos disponibles a los precios
00:25:30más bajos de Honduras, garantizados.
00:25:33Una de las más importantes de esta temporada en Navidad. Y aparte, también, de este 50%
00:25:39de descuento, les comento que están los precios más bajos del país en tecnología,
00:25:43línea blanca, electrónica, mobiliario, motocicletas también y el resto de la tienda.
00:25:50El 50% de descuento aplica en todas las tiendas Diunza a nivel nacional. San Pedro Sula,
00:25:55Tegucigalpa, La Ceiba, Comayagua, Tocoa y Villanueva, así como en Diunza, Electrogar
00:26:01en el Progreso y Danlí. La promoción también está disponible en compras en línea a través
00:26:06de diunza.hn y en compras por WhatsApp.
00:26:10Si quieren aprovechar estos 50% de descuento y los precios más bajos del país, si compran
00:26:16con el crédito de Crédit Diunza a partir de este viernes, van a empezar a pagar hasta
00:26:21el 2026 sobre precio y de oferta y 0%, primo, una locura, no se pueden desaprovechar esta
00:26:29oportunidad.
00:26:30Diunza ofrece todos los métodos de pago, incluyendo efectivo, tarjetas de crédito o débito
00:26:36y crédito por Crédit Diunza.
00:26:39No solo son las elecciones, sino la calidad de las mismas lo que genera desconfianza en
00:26:44la misión de la OEA, indica la ASJ, al advertir que de no superarse los obstáculos que hoy
00:26:50restan credibilidad al proceso y sus resultados, el riesgo es que el nuevo gobierno nazca sin
00:26:56legitimidad ni reconocimiento internacional.
00:26:59Si no existe una calidad en el cumplimiento de la integridad electoral, será muy difícil
00:27:04de que los organismos internacionales puedan validar con un cumplimiento efectivo de las
00:27:09elecciones que se puedan realizar el 30 de noviembre.
00:27:11Los estándares mínimos de integridad electoral que contemplan van desde el respeto irrestricto
00:27:16a la fecha oficial de las elecciones y a la voluntad del pueblo expresada en las urnas,
00:27:21así como la no interferencia en el funcionamiento de los órganos electorales.
00:27:26Pero siempre hay quienes están dispuestos a sacrificar la validación internacional, con tal
00:27:31de proteger sus intereses personales, cuestiona el candidato presidencial del PINU, quien
00:27:36recuerda que Honduras no es ajena a esta práctica.
00:27:40Y ellos saben muy bien por experiencia en el mundo que quien tiene el poder y abusa del
00:27:46poder logra sus objetivos de corto plazo, pero el costo para la sociedad es elevadísimo.
00:27:51Son tres pronunciamientos en dos semanas los emitidos por la OEA, que insisten en mejorar
00:27:57las condiciones no solo institucionales, también políticas para evitar generar la percepción
00:28:02de que puede configurarse un fraude electoral puntualizábila.
00:28:06Pero desde el gobierno aclaran que a todas las misiones de observación internacional se
00:28:11les ha dado garantías para que no se dejen llevar por la narrativa de la manipulación
00:28:15y el fraude orquestada por la oposición, al tiempo de recordar que la OEA tiene una
00:28:21deuda pendiente con Honduras.
00:28:23En otros momentos de la historia sirvió para validar fraudes electorales descarados, para
00:28:28esconder cosas.
00:28:30En este caso lo que le venimos a pedir es que hagan un trabajo serio y profesional, que
00:28:33le digan al pueblo de Honduras qué es lo que está pasando y le pedimos lo mismo a la
00:28:36Unión Europea y a todos los observadores.
00:28:38En medio de los señalamientos cruzados, lo único cierto según los analistas es que la legitimidad
00:28:44del 30 de noviembre dependerá de las garantías que el país logre ofrecer hoy, antes que
00:28:50la sospecha marque el resultado final.
00:28:53José Miguel Álvarez, Telenoticias.
00:28:58La Red por la Defensa de la Democracia presenta su quinto informe que advierte cómo el poder
00:29:03político busca boicotear el proceso electoral con clientelismo, control mediático y el manejo
00:29:10del presupuesto estatal para influir en los resultados.
00:29:13Que se pongan del lado correcto, no se vale seguir torpedeando el proceso electoral, no
00:29:21se vale seguir haciendo uso indebido de los recursos públicos.
00:29:26Mientras esos golpistas o ese lenguaje golpista sigue existiendo en Honduras, difícilmente habrá
00:29:32un ambiente no polarizado.
00:29:33Sin embargo, esa polarización no debe de afectar el funcionamiento correcto de las instituciones.
00:29:39El documento denuncia la judicialización de los entes electorales, la intromisión del
00:29:44Ministerio Público y la parálisis del Congreso Nacional, que boicotea la aprobación de fondos
00:29:49esenciales para el trabajo de la Unidad de Política Limpia y el Tribunal de Justicia
00:29:54Electoral.
00:29:55El poder ha intentado no boicotear el proceso electoral a través del Congreso Nacional,
00:30:00a través de la Fiscalía, a través de las Fuerzas Armadas y a través de algunos actores
00:30:04de manera independiente que buscan desestabilizar el Consejo Nacional Electoral.
00:30:09El informe revela un aumento sin precedentes en la propaganda gubernamental y los programas
00:30:15sociales para fines políticos.
00:30:17Millones de lempiras destinados a promover la imagen del oficialismo con bonos y ayudas clientelares.
00:30:23Hay elementos que son políticos clientelares, por ejemplo, casi 3.000 medios de lempiras
00:30:28aprobados para el tema de bonos, bono oro, bono solidaridad, entre otro tipo de bonos.
00:30:32También advierte que los órganos electorales están bajo ataque y la pretensión de un desmontaje
00:30:38institucional.
00:30:39Con todo eso, la red resalta que la ciudadanía está más activa que nunca, decidida a votar
00:30:45y a defender la democracia frente a los intentos de manipulación.
00:30:49Pero yo le digo al pueblo hondureño, especialmente a la Iglesia Evangélica, que somos más
00:30:53de 2 millones de votos y podemos poner y quitar a un presidente.
00:30:57Salgamos con valentía, cuidemos el voto, no importando a quién usted le va a dar su
00:31:02voto.
00:31:02Oiga bien lo que le estoy diciendo, pero razonando su voto.
00:31:05Finalmente, el observatorio exige respeto a la autonomía de las instituciones, transparencia
00:31:11en el uso de los recursos públicos y garantía para la observación electoral nacional e internacional.
00:31:18El llamado es claro.
00:31:20Este 30 de noviembre, los hondureños deben salir a votar y a defender su voto.
00:31:25Se han producido reacciones en la oposición luego de lo que ha divulgado el Departamento
00:31:33de Estado a través del subsecretario y del congresista republicano Chris Smith.
00:31:40Y en su cuenta de ex, el candidato presidencial por el Partido Nacional, Nathria Fura, ha escrito
00:31:46la democracia y la libertad de Honduras están en riesgo.
00:31:49La OEA lo está advirtiendo y el gobierno de Estados Unidos a través del subsecretario
00:31:54o del secretario adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau,
00:31:58le está diciendo al mundo su preocupación porque se pretende atentar contra nuestra democracia.
00:32:04Este 30 de noviembre, con valor, salgamos a votar y cuidemos el voto.
00:32:09Honduras, estoy firme.
00:32:14Otra reacción sobre este tema es la del candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
00:32:19En nombre de la democracia hondureña, agradecemos a nuestro principal aliado comercial,
00:32:24histórico, su interés ante los acontecimientos antidemocráticos que se están produciendo en Honduras
00:32:30con el actual gobierno que, tras cuatro años de fracaso, está violando la Constitución
00:32:35y sumiendo a 10 millones de hondureños en el racionamiento y la pobreza extrema.
00:32:42Más adelante, aquí en el Noticiero Líder, los perfiles presidenciales.
00:32:47Hoy es el turno de Mario Rivera, más conocido como Chano Rivera.
00:32:51En nuestra tercera entrega sobre los presidenciables,
00:32:59le mostramos las otras facetas del aspirante presidencial de la democracia cristiana,
00:33:04Mario Chano Rivera, de cuna nacionalista que optó por incursionar en la política desde otra instancia.
00:33:21Mario Chano Rivera, publicista y estratega hondureño, nació en 1963 en Tegucigalpa.
00:33:29Es licenciado en ciencias políticas y tiene una maestría en publicidad y mercadeo.
00:33:34Ha sido empresario, asesor de campañas nacionales y extranjeras y regidor del Distrito Central entre 2006 y 2010.
00:33:41Tras su salida del Partido Nacional en 2024, se postuló como candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano.
00:33:48Su propuesta más llamativa, que Honduras se convierta en un estado libre asociado de Estados Unidos.
00:33:58Esta noche, el hijo del zorro Rivera destaca entre sus recuerdos la camaradería compartida con sus amigos de la colonia Divagna de Comayagüela.
00:34:07Así nos lo cuenta el periodista Ulises Aguirre.
00:34:18Mario Rivera Callejas, bueno, más conocido como Chano.
00:34:25Chano.
00:34:26¿De dónde viene?
00:34:27De los polivoces.
00:34:28Es el programa insignia de comedia, década de los 60, Canal 5 lo transmitía.
00:34:34Dos personajes, ¿qué hubo Chano? ¿qué hubo Chon?
00:34:36Entonces a mí me dicen, me ponen de apodo Chano, a mi hermano Chon y a mi hermana Chana.
00:34:41A ellos nadie les dice ni Chon ni Chana y a mí se me queda Chano y así me quedé por vida.
00:34:46Publicista, empresario, estratega y político hondureño que abandonó las filas del Partido Nacional
00:34:51para convertirse en candidato presidencial de la democracia cristiana.
00:34:55Mario Chano Rivera, a sus 61 años cumplidos, recuerda con alegría y nostalgia su niñez
00:35:01entre las luces del Country Club y la primera invasión en Tegucigalpa
00:35:06en las cercanías de la colonia Divagna de Comayagüela.
00:35:10Fabulosa una familia muy unida, padres amorosos, cariñosos, ejemplares, Mario Rivera,
00:35:15Elisabel Callejas, cinco hermanos unidos con un puño, seguimos unidos siempre,
00:35:20el dolor de uno es el dolor del otro, la ley de uno es la ley del otro.
00:35:23Y mira que interesante un beso, vivimos en el Country Club, a la parte del Country Club,
00:35:28la Divagna, y arriba la Divagna, la primera invasión en Tegucigalpa.
00:35:34Entonces, de 6 de la mañana a 2 de la tarde en la escuela americana con la Jai,
00:35:39de 2 de la tarde en adelante con los pobres de la Divagna,
00:35:43con los Cádiz del Golf y los recopelotas del tenis.
00:35:47En el ámbito político local, muy joven lo bautizaron,
00:35:50a él y a su hermano Antonio Rivera Callejas como los zorritos,
00:35:55un legado de su padre, Mario Rivera López,
00:35:58el gran zorro azul por su astucia y sagacidad en la política hondureña.
00:36:02El zorro con los zorritos, ¿de dónde viene?
00:36:06De mi padre, el hombre que más admiré, que admiro y que le pido a Dios todos los días de la vida,
00:36:11cuando oro, reencontrarme con él algún día.
00:36:13¿Cuántos zorritos son?
00:36:14Dos. Bueno, somos tres, pero solo nos metimos en política.
00:36:17Con cinco hermanos, siete hijos y tres nietos,
00:36:19Chano Rivera cruzó la primaria y secundaria en la Escuela Americana de Tegucigalpa.
00:36:24En plena adolescencia, sus padres lo mandaron a estudiar a los Estados Unidos,
00:36:27donde coronó sus estudios en ciencias políticas y luego una maestría en mercadotecnia y publicidad.
00:36:35En sus años mozos se entregó al estudio el deporte, las artes y por decisión propia,
00:36:41siempre estuvo lejos de las atrapantes tentaciones de la calle.
00:36:45Nunca me gustó el trago por el sabor, el paladar, nunca me fue grato ningún tipo de licor,
00:36:53que solo como dos veces he tomado en la vida.
00:36:56Uno, en las pedidas de solteros de mi hermano, y dos, cuando se casó mi hija.
00:37:02Las únicas dos veces que he tomado en la vida.
00:37:05Disfruta el análisis político y el estudio de los sondeos de opinión pública.
00:37:08En su tiempo libre escucha música de sus mocedades, amante de la literatura, de las aventuras, del romance y de la historia.
00:37:17Es amante también del deporte rey, donde su fidelidad, pasión y compromiso lo desborda con el Club Motagua,
00:37:25el equipo de sus glorias y sufrimientos.
00:37:28Yo te puedo narrar ahorita el disco del Motagua del año 74, cuando anularon el campeonato Motagua a ser campeón.
00:37:35Te puedo decir, narrar cualquier gol de hace 50 años.
00:37:39Pese a venir de una familia con fuertes lazos políticos, su incursión en este campo,
00:37:44es justo en esta contienda electoral como candidato presidencial de la democracia cristiana.
00:37:49Sus propuestas son tan novedosas como polémicas.
00:37:52Al pedir el voto de los hondureños para convertir a Honduras en un estado más de los Estados Unidos,
00:37:58se inclina por la eliminación del estado laico y la implementación de la pena de muerte para violadores de niños y niñas,
00:38:05pero su principal propuesta es educar para vivir.
00:38:09Estamos enormemente retrasados y por eso mi propuesta es educar para vivir, educar para producir.
00:38:16Tienes que cambiar completamente lo que es educación,
00:38:20empezando por el currículum, siguiendo con la preparación de los maestros que están desfasados completamente.
00:38:28Cuando yo te pregunto a vos, Ulises, ¿quién es el futuro de Honduras? ¿Qué me contesta a vos?
00:38:32Los niños. No, no son los niños, son los maestros.
00:38:35Pero si no mejoras, los maestros, los que van a enseñar, no estamos sin nada.
00:38:39Muchos de sus sueños personales, unos se cumplieron, otros naufragaron y algunos están en espera.
00:38:46Pero el sueño que sigue pendiente es ver a Honduras en el concierto mundial como una nación grande,
00:38:53respetada, pujante económicamente, pero sobre todo con justicia social para todos los hondureños.
00:39:00A una Honduras con justicia. Fíjate que nunca me he metido política jamás.
00:39:04O sabes que he sido ese estado detrás de cámaras.
00:39:06Pero hoy que estoy en las calles, en las casas de la gente, hay una transformación personal.
00:39:13Porque no es lo mismo estar en una oficina, como estamos aquí, con aire acondicionado cómoda,
00:39:17viviendo bien, que estar ya metido en los bordos de San Pedro Sula,
00:39:21aquí en las casas de la era de la 3 de mayo, en los hogares de la gente, viendo la realidad de la gente.
00:39:28Así es Chano Rivera. Sencillo, sobrio, motagüense, amante de los números y de los sondeos de opinión pública.
00:39:34Un discreto pero decidido soñador de una hondura diferente con justicia social,
00:39:41con democracia, pero sobre todo, sin corrupción en ninguno de sus campos.
00:39:46El próximo lunes retomamos nuestra serie de los presidenciables para que conozca sus facetas más allá de la actividad política.
00:39:58A un poco menos de tres semanas para las elecciones generales seguimos con el problema del transporte,
00:40:20del transporte, del transporte del material electoral.
00:40:25Con dos mil millones de lempiras que hemos invertido en el proceso,
00:40:31no sabemos qué empresa transportará los kits y todas las urnas y lo que se refiere al material electoral.
00:40:40No sabemos si al final serán las Fuerzas Armadas y los carros del gobierno que van a transportar ese insumo.
00:40:47Atentos a esta noticia que preocupa, que preocupa a los hondureños.
00:40:53Pero antes de desarrollar esa noticia, la firma del Tratado de Libre Comercio con China quedará en manos del próximo gobierno.
00:41:08Opinan los analistas que consideran sensata esa decisión dado el clima electoral en Honduras.
00:41:15En tanto, el ministro de Desarrollo Económico, Freddy Serrato, afirma que los chinos se mantienen inflexibles
00:41:22y buscan imponer aranceles en una relación desigual que no conviene a Honduras.
00:41:29Lo que dice es que no vamos a firmar antes de las elecciones, después vamos a seguir.
00:41:33No firmar el Tratado Comercial con China en medio de la tensión electoral
00:41:37es una decisión acertada que se le aplaude al gobierno, pues significa que están abordando el tema con la seriedad que requiere.
00:41:45Se aplaude esa decisión, creemos que es muy oportuna, juiciosa y que está respaldada en los datos técnicos que ellos manejan.
00:41:53Si ellos consideran que no es oportuno seguir avanzando, pues eso está muy bien.
00:41:57Ahora el TLC y la diplomacia quedaría en manos de quien gane las elecciones y el escenario se podría complicar para Beijing.
00:42:06La oposición ya adelantó que si gana, dará marcha atrás en las relaciones con China continental y las restablecerá con Taiwán.
00:42:15De alcanzar el poder ha manifestado que van a restablecer relaciones con Taiwán.
00:42:19Pérez considera que todavía hay un riesgo latente que haya presiones y que la administración Castro firme acuerdos
00:42:47que comprometan al Estado para que el próximo gobierno no pueda romper relaciones.
00:42:53Pero el ministro Serrato lo descarta y asegura que no tiene presiones para hacerlo.
00:42:58¿No va a dejar comprometido el Estado entonces para el nuevo gobierno?
00:43:01No, definitivamente que no y tampoco, y quiero aclarar cualquier comentario,
00:43:07no he recibido ninguna presión de la presidenta Castro, ella está muy consciente,
00:43:12con un análisis también de conocimiento y de exposición de todo el tema.
00:43:16Detalló que China se mantiene en su postura inflexible, insisten en imponer aranceles a productos claves para Honduras,
00:43:24no reconocen la asimetría y tampoco han querido invertir.
00:43:29Por ahora el acuerdo queda con puntos suspensivos y dependerá del próximo gobierno si lo manda a archivar
00:43:36o lo sigue negociando con la expectativa que China ceda y le dé beneficios significativos a Honduras.
00:43:43Sara Carranza, Telenoticias.
00:43:46Miren, sobre esto del Tratado de Libre Comercio con China, Costa Rica,
00:43:53que suscribió un tratado con ellos, que renunció a sus relaciones con Taiwán para privilegiarla de China,
00:44:02pensando en los intereses económicos, hay mucha gente y expresidentes que tienen sus reservas de los resultados positivos.
00:44:09Pero ese no es el tema central, aunque es derivado justamente de la nota anterior.
00:44:15Costa Rica, Costa Rica con su democracia.
00:44:19Miren ustedes las repercusiones que tiene un país cuando prima la democracia, la institucionalidad y el Estado de Derecho.
00:44:28Costa Rica es el tercer país con más oportunidades para inversión extranjera en América Latina.
00:44:35Admito que hoy, revisando los periódicos tínicos por los partidos de fútbol que se avecinan,
00:44:41si serán ellos los que van a clasificar al Mundial o nosotros,
00:44:45me encontré en la República.
00:44:46Costa Rica es el tercer país con más oportunidades para inversión extranjera en América Latina.
00:44:52A nivel mundial se ubica en el puesto 47 y supera algunas potencias como Dinamarca y Canadá en algunos aspectos.
00:45:02Miren ese mapa, esa pequeñita porción de tierra en América Central.
00:45:07Miren ustedes.
00:45:09Costa Rica se ubicó en el tercer puesto de América Latina y el Caribe en el Índice Global de Oportunidades 2025,
00:45:17publicado en marzo por el Michael Institute en un centro de investigación con sede en Estados Unidos.
00:45:24En la clasificación regional, Costa Rica figura sólo por detrás de Chile en el 40 lugar a nivel mundial y Uruguay en el 44.
00:45:37A nivel mundial, Costa Rica se ubica en el puesto 47.
00:45:41El estudio evalúa el atractivo para la inversión extranjera de 116 economías en el mundo,
00:45:48con base en cinco categorías que miden factores económicos, institucionales y normativos
00:45:52y dan un panorama sobre el entorno de oportunidades de cada país.
00:45:57En percepción comercial, que mide la facilidad para hacer negocios y resolver contratos,
00:46:03Costa Rica se ubicó en el puesto 73.
00:46:06En bases económicas, que evalúa la solidez macroeconómica,
00:46:09la especialización laboral y la sostenibilidad del crecimiento alcanzó su mejor desempeño
00:46:14con el puesto 18 en el mundo.
00:46:18En el componente de servicios financieros, el país ocupó el lugar 60,
00:46:23mientras que en marco institucional que mide estabilidad y transparencia,
00:46:28se posicionó en el 40.
00:46:30Miren ustedes Costa Rica, Costa Rica, Costa Rica,
00:46:36el tercer país en América Latina y el Caribe en inversiones extranjeras.
00:46:45¿Saben qué?
00:46:46Hay un denominador común, una conclusión, democracia,
00:46:51respeto a la institucionalidad,
00:46:55respeto al Estado de Derecho.
00:46:57Es una población como de 4 millones,
00:47:00es un país pequeñito en comparación con lo más de 112 mil kilómetros cuadrados que tiene Honduras.
00:47:06Pero esa imagen de democracia que nos hace falta cultivar a los hondureños,
00:47:14atrae tanto a los inversionistas,
00:47:16que sin ser una potencia económica mundial,
00:47:20compite con los mejores en el mundo.
00:47:22Costa Rica, para que aprendamos la lección de lo que es el respeto a la institucionalidad,
00:47:29el respeto al Estado de Derecho y la cultura democrática,
00:47:34con todo y sus problemas,
00:47:35porque hay políticos corruptos en Costa Rica,
00:47:38claro que hay pobreza,
00:47:40claro que tiene algunos problemas comunes como los hondureños,
00:47:43pero su democracia,
00:47:46sus elecciones pacíficas cada cuatro años,
00:47:49su respeto a quien gana,
00:47:52el hecho de estar ausente,
00:47:54la manipulación de las instituciones electorales,
00:47:58la manipulación de sus poderes,
00:48:00la manipulación de justicia,
00:48:03para que gane quien detente el poder,
00:48:06es lo que hace de Costa Rica un país diferente,
00:48:09y hay que admirarlo,
00:48:12y hay que seguir su ejemplo,
00:48:14por eso son los ticos lo que son en este momento,
00:48:18y lo que los hondureños debemos aprender.
00:48:24Honduras no ha logrado reducir de manera significativa los niveles de pobreza,
00:48:28pese a tener un crecimiento económico moderado,
00:48:30y un flujo constante de remesas,
00:48:32además el país sigue aplazado en el índice de Estado de Derecho,
00:48:36por el retroceso en la independencia institucional,
00:48:39y riesgo de ingobernabilidad,
00:48:41según el Boletín Competitivo Regional,
00:48:43del Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
00:48:46En el Estado de Derecho,
00:48:47la región mantiene un promedio de 0.47 en el índice,
00:48:52reflejando debilidades en justicia,
00:48:54y control de corrupción.
00:48:56Costa Rica y Panamá destacan por mayor estabilidad,
00:48:59mientras que El Salvador y Honduras muestran retrocesos asociados
00:49:03a menor independencia institucional
00:49:07y mayores riesgos para la gobernabilidad.
00:49:11Según el informe,
00:49:12Honduras es el país con más atraso en la adopción de la inteligencia artificial,
00:49:16y sigue siendo el segundo que menos atrae inversión,
00:49:19según las cifras oficiales.
00:49:23Autoridades del gobierno,
00:49:24productores y distribuidores avícolas
00:49:27acordaron mantener el precio del cartón de huevos
00:49:29entre 75 y 90 lempiras en ferias y mercados del país
00:49:33durante el mes de noviembre.
00:49:34Los precios máximos al consumidor final en los diferentes mercados,
00:49:38a nivel de ferias del agricultor,
00:49:40ferias del ahorro pueblo,
00:49:42ferias de ahorro del pueblo,
00:49:44y del zonal Belén,
00:49:46va a estar entre el grande,
00:49:47entre 85 y 90,
00:49:51el mediano entre 80 y 85,
00:49:53y el pequeño entre 75 y 80 lempiras.
00:49:56Entonces,
00:49:57todos estos precios en promedio,
00:49:59hasta el 30 de noviembre,
00:50:01de manera que puede haber una estabilidad en estas semanas,
00:50:03que son, digamos,
00:50:04previos a estas fiestas navideñas.
00:50:06También anunciaron que se volverán a reunir a inicio del mes de diciembre
00:50:10para revisar los costos de producción
00:50:12y determinar si proceden o se descartan incrementos
00:50:15al precio de este producto básico
00:50:17para la temporada navideña.
00:50:20El transporte electoral sigue sin definirse
00:50:23tras el fracaso de una nueva oferta de transportistas.
00:50:27Para evitar más retrasos,
00:50:28el COE propuso adelantar el pago a la empresa
00:50:31que gane el contrato.
00:50:32A la vez,
00:50:33la UNA puso a disposición del CNE
00:50:36su flota de buses
00:50:37y la opción de subcontratar más unidades
00:50:40para no afectar el proceso.
00:50:44El traslado del material electoral
00:50:46para las elecciones generales del 30 de noviembre
00:50:48de nuevo está en el aire.
00:50:50Al conocerse que la empresa que ofertó para el contrato
00:50:53no cumple los requisitos para asumir dicha responsabilidad.
00:50:56Bueno, nosotros hemos recibido un informe.
00:50:58Ya de la comisión, efectivamente,
00:50:59no hay buenas noticias en el informe.
00:51:02Estamos a muy poco tiempo
00:51:03y yo debo decir
00:51:04que subo ayer hasta altas horas
00:51:05en el Consejo Nacional Electoral
00:51:07esperando ser convocada para reunirnos.
00:51:10Lastimosamente no llego a esta convocatoria
00:51:11y en ese lapso estuve trabajando con mi equipo
00:51:14para ver administrativamente
00:51:15qué alternativas tenemos.
00:51:16Al confirmarse esta información
00:51:18surge una nueva propuesta
00:51:20que sale de los empresarios,
00:51:22quienes se ofrecen para pagar el anticipo
00:51:24a la empresa que al final resulte adjudicada,
00:51:27propuesta que es respaldada por la consejera López.
00:51:29Con el tema del anticipo
00:51:30que están pidiendo de parte del sector transporte,
00:51:32yo me pronuncié a favor de ello.
00:51:34Creo que es el único pronunciamiento que ha habido
00:51:36y creo que se podrían integrar algunas formas
00:51:38para que podamos salir.
00:51:39Previo al COEP,
00:51:40también el rector de la UNA,
00:51:42Odir Fernández,
00:51:42puso a disposición los buses del Alma Mater
00:51:44para el traslado del material electoral.
00:51:46En el siguiente ex expuso,
00:51:48si el CNE no logra contratar el transporte
00:51:50para el traslado del material electoral,
00:51:52la UNA pone a disposición los buses,
00:51:54vehículos institucional
00:51:55y todo tipo de transporte
00:51:57de la universidad
00:51:58que permitan realizar el proceso electoral
00:52:00que el pueblo hondureño desea
00:52:02con urgencia este 30 de noviembre.
00:52:04No hay excusas,
00:52:05queremos elecciones limpias y transparentes.
00:52:08Este sería el segundo fracaso
00:52:09en la adjudicación para el contrato
00:52:10del traslado del material electoral
00:52:12y ante el rechazo de varios sectores
00:52:14para que las Fuerzas Armadas
00:52:15realicen esa tarea,
00:52:16para el ex magistrado
00:52:17del Tribunal Supremo Electoral,
00:52:19Augusto Aguilar,
00:52:20todo apunta
00:52:20que la responsabilidad
00:52:21requería en la institución armada.
00:52:25Constitucionalmente a ellos les corresponde
00:52:26y requerir a las instituciones,
00:52:30a todas las instituciones del Estado,
00:52:35requerir los vehículos
00:52:36para que los pongan a su disposición
00:52:39y de esta forma poder llevar a cabo
00:52:42la tarea que les señala
00:52:45y les ordena la Constitución de la República.
00:52:48Los hombres de Verde Olivo
00:52:49no cuentan con el respaldo
00:52:50de la sociedad hondureña
00:52:51luego de lo ocurrido
00:52:52en los comicios primarios
00:52:53del domingo 9 de marzo,
00:52:55donde por el retraso
00:52:56del traslado de las urnas,
00:52:57muchos centros de votación
00:52:58se mantuvieron abiertos
00:52:59hasta las primeras horas del lunes.
00:53:01Solamente una vez ocurrió
00:53:03y fue lo que pasó
00:53:04en las elecciones primarias,
00:53:05pero las Fuerzas Armadas
00:53:06siempre han tenido
00:53:07la confianza del pueblo hondureño
00:53:10porque siempre lo hicieron bien.
00:53:12Hoy hay una desconfianza
00:53:14por lo que pasó
00:53:15en las elecciones internas,
00:53:16pero debo reconocer
00:53:17que hay extraordinarios militares
00:53:19ahí que están apostándole
00:53:20a la democracia.
00:53:21Los días corren
00:53:22y al CNE se le acaba el tiempo
00:53:24ya que el 20 de noviembre
00:53:25tiene que realizar
00:53:26el primer envío
00:53:27de material electoral
00:53:28a los lugares más remotos
00:53:29del territorio hondureño.
00:53:31La palabra final
00:53:32la tiene el pleno del CNE
00:53:33que debe discutir
00:53:34y votar el informe,
00:53:35pero lo que sí está claro
00:53:36es que cada día que pasa
00:53:37el tema sigue generando
00:53:39zozobra e incertidumbre
00:53:40a la población hondureña.
00:53:42José Andino,
00:53:44Telenoticias.
00:53:45Sí,
00:53:45hemos caído en este problema
00:53:47porque Augusto Aguilar,
00:53:50experto electoral,
00:53:51dice constitucionalmente
00:53:52esto le corresponde
00:53:52a las Fuerzas Armadas,
00:53:54pero las Fuerzas Armadas
00:53:57lamentablemente han perdido
00:54:00credibilidad
00:54:01después del 9 de marzo.
00:54:05Las Fuerzas Armadas
00:54:06han perdido credibilidad
00:54:08después del 9 de marzo
00:54:09entre la población hondureña.
00:54:11Por eso esa discusión
00:54:12de los consejeros electorales
00:54:15y entonces
00:54:16sí constitucionalmente
00:54:18le corresponde a ellos,
00:54:19pero ellos hicieron
00:54:20una trastada
00:54:21el 9 de marzo
00:54:22a quien le damos
00:54:24esta responsabilidad.
00:54:26Fuerzas Armadas,
00:54:27atentos,
00:54:27no pierdan la credibilidad.
00:54:31Siempre han gozado
00:54:32de nuestro afecto
00:54:33y aprecio
00:54:34a pesar de los errores
00:54:37cometidos
00:54:38porque han hecho
00:54:39golpes de Estado,
00:54:41han habido militares corruptos,
00:54:45se apoderaron
00:54:46de algunas empresas
00:54:47como Ndutel
00:54:48y se aprovecharon,
00:54:50pero como en cada familia
00:54:52hondureña
00:54:52hay un militar,
00:54:54gozan del aprecio
00:54:55y además
00:54:56son de las instituciones
00:54:57que mejor evolucionaron
00:54:59a raíz de sus propios errores,
00:55:02pero en los últimos tiempos
00:55:04han reducido
00:55:06su credibilidad
00:55:08y ahora es
00:55:09que el debate está.
00:55:11¿Le damos esa responsabilidad
00:55:13a las Fuerzas Armadas
00:55:14de transportar
00:55:15el material electoral?
00:55:17A pesar
00:55:17que lo dice
00:55:18la Constitución
00:55:19y los civiles
00:55:20han caído entonces
00:55:21en la duda
00:55:23sobre si
00:55:25las Fuerzas Armadas
00:55:26son creíbles
00:55:28en esta materia
00:55:29o no.
00:55:29Fuerzas Armadas
00:55:30militares,
00:55:32soldados,
00:55:33personal administrativo
00:55:34no sigan
00:55:36desprestigiándose,
00:55:39tienen que reivindicar
00:55:41pese a los errores
00:55:42históricos cometidos
00:55:43ese afecto
00:55:45que se les tiene,
00:55:46que les tenemos,
00:55:48tienen que reivindicarse.
00:55:51Ahora,
00:55:52el desenlace
00:55:52de quién va a transportar
00:55:54al final
00:55:54el material electoral
00:55:55no lo sabemos,
00:55:56pero bueno,
00:55:58por eso es que
00:55:58el COEP ha propuesto
00:55:59al CNE financiar
00:56:01de manera temporal
00:56:02el anticipo
00:56:03a la empresa
00:56:03que traslade
00:56:04el material electoral
00:56:04del 30 de noviembre
00:56:06ante las limitaciones
00:56:07legales
00:56:08que impiden pagos
00:56:09adelantados.
00:56:10La idea es
00:56:10un convenio tripartito
00:56:12entre el CNE,
00:56:13el sector privado
00:56:13y la empresa adjudicada
00:56:15solo para facilitar
00:56:17la firma del contrato.
00:56:18Una vez que el CNE
00:56:19pague,
00:56:19la empresa devolvería
00:56:21el adelanto al COEP.
00:56:22El sector privado
00:56:23afirma que se trata
00:56:24de una ayuda
00:56:25a la democracia
00:56:26y que urgen
00:56:26soluciones
00:56:27no más retras
00:56:29y todo
00:56:30porque aunque sea
00:56:31constitucional
00:56:32la gente ha perdido
00:56:33confianza
00:56:34en las Fuerzas Armadas.
00:56:35Soldados
00:56:36tienen que
00:56:37reivindicarse
00:56:39ante los hondureños
00:56:40porque en cada soldado
00:56:42hay una familia
00:56:43hondureña
00:56:43y el deber
00:56:44de ellos
00:56:45es reivindicarse
00:56:47en el marco
00:56:48de la ley
00:56:48y solo de la ley.
00:56:49El Pleno de Consejeros
00:56:53continuó este miércoles
00:56:54con el simulacro
00:56:55del sistema
00:56:56de transmisión
00:56:56de resultados electorales
00:56:57preliminares
00:56:58y de la biometría
00:57:00aplicando el plan
00:57:01de contingencia 2
00:57:02con el propósito
00:57:03de revisar
00:57:04el sistema
00:57:04de escrutinio
00:57:05de actas
00:57:06y el funcionamiento
00:57:06de la conectividad.
00:57:07Bueno, las tecnologías
00:57:10están a prueba
00:57:11en esta etapa
00:57:11y se han ido corrigiendo.
00:57:12Todas las cosas
00:57:13que tuvieron un hallazgo
00:57:14el día domingo
00:57:15y que para esto
00:57:16es el simulacro
00:57:16tienen solución
00:57:19definitivamente.
00:57:20Anoche teníamos
00:57:21esta prueba técnica
00:57:22que se denomina
00:57:22contingencia 2.
00:57:24La contingencia 2
00:57:25consiste en un ejercicio
00:57:27en el cual
00:57:28cuando no se ha realizado
00:57:29la transmisión
00:57:30desde el centro de votación
00:57:32y tampoco se pudo escanear
00:57:33se viene a hacer
00:57:35todo acá
00:57:35bajo un control específico.
00:57:36El CNE avanza
00:57:38con estas pruebas
00:57:39a 18 días
00:57:40de las elecciones generales
00:57:42del 30 de noviembre.
00:57:46La defensa legal
00:57:47del magistrado presidente
00:57:48del Tribunal de Justicia
00:57:49Electoral
00:57:49Mario Flores Urrutia
00:57:50interpuso
00:57:51ante la Corte Suprema
00:57:52de Justicia
00:57:52una acción
00:57:53de nulidad absoluta
00:57:54a las acciones
00:57:55interpuestas
00:57:56por el Ministerio Público
00:57:57en contra del funcionario
00:57:58de Justicia Electoral
00:57:59sobre la designación
00:58:01de la presidenta
00:58:01del Poder Judicial
00:58:02Rebeca Raquel Obando
00:58:03para conocer
00:58:04el expediente
00:58:04del requerimiento fiscal
00:58:05contra los magistrados
00:58:07Flores Urrutia
00:58:08y Miriam Barahona.
00:58:09Erazo indicó
00:58:10que habría que ver
00:58:11el rol de turno
00:58:13de los magistrados
00:58:14para ver
00:58:14si la funcionaria
00:58:15judicial
00:58:16no lo alteró.
00:58:19El magistrado presidente
00:58:21del Tribunal de Justicia
00:58:22Electoral
00:58:23Mario Flores Urrutia
00:58:24anunció que atenderá
00:58:25sus funciones
00:58:26por teletrabajo
00:58:27tras acusar
00:58:28persecución política
00:58:29del Ministerio Público.
00:58:29Junto a la magistrada
00:58:31Miriam Barahona
00:58:32advierte que se está
00:58:33instrumentalizando
00:58:35la justicia
00:58:36para politizar
00:58:37la Corte Suprema
00:58:38poniendo en riesgo
00:58:39su vida e integridad.
00:58:41Flores señala
00:58:42que la ley permite
00:58:42el trabajo virtual
00:58:44y pide al Congreso
00:58:45defender la democracia
00:58:46ante acciones judiciales
00:58:48que asegura
00:58:48amenazan la justicia
00:58:50electoral.
00:58:52El Ministerio Público
00:58:54confirmó que el requerimiento
00:58:55fiscal contra los magistrados
00:58:56del Tribunal de Justicia
00:58:57Electoral
00:58:58Miriam Barahona
00:58:58y Mario Flores Urrutia
00:59:00por prevaricato judicial
00:59:02está debidamente
00:59:03fundamentado
00:59:04con prueba documental
00:59:05y testifical.
00:59:07Según el Ministerio Público
00:59:08los magistrados
00:59:09emitieron resoluciones
00:59:10contrarias a la ley
00:59:11al autorizar
00:59:12la inscripción
00:59:13de ciudadanos
00:59:14sin cumplir
00:59:15los requerimientos legales
00:59:16para integrar
00:59:17el Pleno del Tribunal.
00:59:19Claramente
00:59:20como dos magistrados
00:59:22emitieron
00:59:23resoluciones
00:59:24contrarias
00:59:25a la ley
00:59:26declararon
00:59:27sin lugar
00:59:28una recusación
00:59:29y ordenaron
00:59:30la inscripción
00:59:32de ciudadanos
00:59:32que no cumplen
00:59:33los requisitos legales
00:59:34al constituir
00:59:36un Pleno de dos
00:59:37siendo lo legal
00:59:39según el artículo
00:59:4035
00:59:41de la Ley Orgánica
00:59:42y Procesal Electoral
00:59:43la presencia
00:59:45de los tres magistrados
00:59:46propietarios
00:59:47o por lo menos
00:59:48dos propietarios
00:59:49y un suplente.
00:59:50La institución
00:59:52aclaró
00:59:52que no persigue
00:59:53personas
00:59:53sino delitos
00:59:54y que todas
00:59:55sus actuaciones
00:59:56se desarrollan
00:59:57dentro del marco
00:59:57constitucional
00:59:58y con respeto
00:59:59al debido proceso.
01:00:00La Fiscalía
01:00:01también hizo referencia
01:00:02a los audios
01:00:03que pondrían en riesgo
01:00:04el proceso electoral
01:00:05y asegura
01:00:05que la información
01:00:06fue verificada
01:00:07y que las investigaciones
01:00:08avanzan
01:00:09con el fin
01:00:09de proteger
01:00:10la democracia
01:00:11antes de las elecciones
01:00:12del 30 de noviembre.
01:00:14La directora ejecutiva
01:00:17del CNA
01:00:17Gabriela Castellanos
01:00:18cuestionó
01:00:19este miércoles
01:00:20el papel intimidatorio
01:00:21que juega
01:00:22el Ministerio Público
01:00:23en vista
01:00:24que se está prestando
01:00:25a presentar
01:00:26requerimientos fiscales
01:00:27a funcionarios
01:00:27con un papel
01:00:28preponderante
01:00:29en el actual
01:00:30proceso electoral.
01:00:31Juega a la oposición
01:00:33en contra de la oposición
01:00:35sea cierto
01:00:36o no sea cierto
01:00:37ese requerimiento fiscal
01:00:38yo creo que este es
01:00:39un momento
01:00:39bastante delicado
01:00:40para presentar
01:00:42supuestos
01:00:42supuestas investigaciones
01:00:44para aquellas personas
01:00:45que puedan alzar la voz
01:00:46desde la institucionalidad.
01:00:49Castellanos
01:00:49mira con preocupación
01:00:50la entrada en escena
01:00:51de la Corte Suprema
01:00:52de Justicia
01:00:52pues al igual
01:00:53que la Fiscalía
01:00:54sigue la línea
01:00:55de amedrantamiento
01:00:57al tiempo
01:00:58de señalar
01:00:58que a 18 días
01:00:59del proceso
01:01:00hay incertidumbre
01:01:01sobre si se van
01:01:02a realizar o no
01:01:03las elecciones generales.
01:01:05Mire,
01:01:05estamos llenos
01:01:06de problemas
01:01:06¿verdad?
01:01:07No solamente es transporte
01:01:08sino que no solamente
01:01:09es la conectividad
01:01:10estamos llenos
01:01:11de problemas
01:01:12y esto se enfrasca
01:01:13precisamente
01:01:13en el debilitamiento
01:01:15de las instituciones
01:01:16lamentablemente
01:01:17en donde el pueblo
01:01:18hondureño
01:01:19paga las consecuencias.
01:01:20Por otro lado
01:01:21la lideresa
01:01:22anticorrupción
01:01:23dejó claro
01:01:24que nadie confía
01:01:25en las Fuerzas Armadas
01:01:26ni en su titular
01:01:27Rúzbel Hernández
01:01:28por lo que no serían
01:01:30la mejor opción
01:01:30para trasladar
01:01:31el material electoral.
01:01:34Y en el mundo
01:01:35en TN5
01:01:36Cristina Rodríguez
01:01:37nos dice
01:01:37que Venezuela
01:01:38activa comandos
01:01:39para la defensa
01:01:40ante la llegada
01:01:41del portaaviones
01:01:42Gerald Ford
01:01:44es el más
01:01:45tecnificado
01:01:47y grande
01:01:48portaaviones
01:01:48de los Estados Unidos
01:01:49el Gerald Ford
01:01:50y Maduro
01:01:53dice
01:01:53el presidente
01:01:54de Venezuela
01:01:55si nos toca
01:01:57iremos a la guerra.
01:02:00Más adelante
01:02:01le informaremos
01:02:02gobierno
01:02:03extiende
01:02:03por 45 días
01:02:05más
01:02:05estado de excepción
01:02:06más adelante
01:02:07los detalles.
01:02:08pero antes
01:02:11la mayoría
01:02:11de personas
01:02:12a lo largo
01:02:13de nuestra vida
01:02:13tenemos que
01:02:14comprar una vivienda
01:02:15y en educación
01:02:16financiera
01:02:16le informamos
01:02:17cómo entender
01:02:18una hipoteca
01:02:19para comprender
01:02:20bien todos
01:02:21los conceptos
01:02:22que conforman
01:02:22este préstamo
01:02:23bancario.
01:02:25Educación financiera
01:02:27es presentada
01:02:28por Banpaís
01:02:29compra todo
01:02:30lo que quieras
01:02:31y divídelo
01:02:31en cuotas
01:02:320% interés
01:02:34con tus tarjetas
01:02:35de crédito
01:02:35Banpaís.
01:02:38Consejos
01:02:40para entender
01:02:41una hipoteca
01:02:42lea más allá
01:02:43de la cuota
01:02:44mensual
01:02:44muchos compradores
01:02:45se fijan
01:02:46sólo en cuánto
01:02:46pagarán al mes
01:02:47pero lo importante
01:02:48es el costo
01:02:49total de la hipoteca
01:02:50a lo largo
01:02:51de los años
01:02:51pregunte
01:02:52siempre por la TAE
01:02:53es el indicador
01:02:54que refleja
01:02:55el costo real
01:02:56de la hipoteca
01:02:57ya que incluye
01:02:58comisiones
01:02:58y productos
01:02:59vinculados
01:02:59compare ofertas
01:03:01de varios bancos
01:03:02no todas las entidades
01:03:03ofrecen lo mismo
01:03:04y pequeñas diferencias
01:03:06en el interés
01:03:07pueden suponer
01:03:07miles de lempiras
01:03:09a largo plazo
01:03:10piense en su futuro
01:03:11no sólo en el presente
01:03:13un tipo variable
01:03:14puede parecer atractivo
01:03:15al inicio
01:03:16pero si sube
01:03:17la tasa de interés
01:03:18su cuota
01:03:19también lo hará
01:03:20el consejo de ministros
01:03:24aprobó una nueva
01:03:25prórroga
01:03:25del estado de excepción
01:03:26por 45 días
01:03:28desde este 12 de noviembre
01:03:29hasta el 26 de diciembre
01:03:31la medida vigente
01:03:32desde diciembre de 2022
01:03:34vuelve a suspender
01:03:35libertades constitucionales
01:03:37como el libre tránsito
01:03:39la inviolabilidad
01:03:40del domicilio
01:03:41la reunión
01:03:42y la detención
01:03:43con orden judicial
01:03:44el decreto publicado
01:03:45en la gaceta
01:03:46justifica la ampliación
01:03:47por la grave situación
01:03:48de violencia criminal
01:03:49organizada
01:03:49que según el gobierno
01:03:51mantiene al país
01:03:51en calamidad
01:03:52y emergencia generalizada
01:03:54el estado de excepción
01:03:55abarcará
01:03:55226 municipios
01:03:58incluyendo
01:03:59el distrito central
01:04:00San Pedro Sula
01:04:01y otros puntos
01:04:02definidos
01:04:02por la policía
01:04:04nacional
01:04:04nuestra nota positiva
01:04:07de esta noche
01:04:08está dedicada
01:04:09a Spiderman
01:04:10un personaje
01:04:11seiveño
01:04:12que con su disfraz
01:04:13de superhéroe
01:04:14lleva alegría
01:04:15a la sala de pediatría
01:04:16de esa ciudad
01:04:17y a los menores
01:04:18de las zonas
01:04:19marginadas
01:04:20la noticia positiva
01:04:23es presentada
01:04:24por Diumsa
01:04:25el Black Week
01:04:26se adelantó
01:04:27en Diumsa
01:04:28los precios
01:04:29más bajos
01:04:30de Honduras
01:04:30garantizados
01:04:32aprovecha
01:04:33y llévatelo
01:04:34sí o sí
01:04:35el amor
01:04:37por la niñez
01:04:38de Honduras
01:04:39ha llevado
01:04:39a este joven
01:04:40seiveño
01:04:40Kevin Castejón
01:04:41a convertirse
01:04:42en un personaje
01:04:43muy reconocido
01:04:44Spiderman
01:04:45para poder llevar
01:04:46sonrisas
01:04:46a los niños
01:04:47de zonas vulnerables
01:04:48de la novia
01:04:49de Honduras
01:04:50la verdad
01:04:50que nosotros
01:04:51usamos el personaje
01:04:51de Spiderman
01:04:52para poder llevar
01:04:53alegría
01:04:53a los niños
01:04:54con cáncer
01:04:55con autismo
01:04:56y en general
01:04:57los niños
01:04:58de escasos recursos
01:04:58pues también
01:05:00yo he pasado
01:05:01momentos difíciles
01:05:03como todo hondureño
01:05:04entonces tuvimos
01:05:05esa iniciativa
01:05:06y pues la verdad
01:05:08que hoy ya tenemos
01:05:08siete años
01:05:09con ese proyecto
01:05:09actualmente
01:05:10el personaje
01:05:11es apoyado
01:05:12por los diferentes
01:05:13sectores del comercio
01:05:14de esta ciudad
01:05:15y el propósito
01:05:16es llegar
01:05:16a cada rincón
01:05:17del país
01:05:18una vez poniéndome
01:05:19la máscara
01:05:19yo soy el personaje
01:05:21soy Spiderman
01:05:21y trato de darle
01:05:22alegría a los niños
01:05:23la verdad
01:05:23que el niño
01:05:24se alegra
01:05:24con cualquier cosa
01:05:25verdad
01:05:25entonces a veces
01:05:26en tiempos de crisis
01:05:27en tiempos de inocervancia
01:05:28de muchas personas
01:05:29pudientes
01:05:31nosotros
01:05:31con un poquito
01:05:32y digo nosotros
01:05:33porque somos
01:05:34un grupo de personas
01:05:35que están atrás
01:05:36de mí también
01:05:36que me apoyan
01:05:37y me ayudan
01:05:37en estas actividades
01:05:38la verdad
01:05:39que en tiempos
01:05:40de
01:05:40que lo que estamos viviendo
01:05:42no son fáciles
01:05:43las cosas hermanito
01:05:44pero con confiante
01:05:45en Dios
01:05:45todo va a salir bien
01:05:46con este personaje
01:05:47Castejón
01:05:48no solamente
01:05:49lleva alegría
01:05:49sino que también
01:05:50esperanza a niños
01:05:51que se encuentran
01:05:53en momentos difíciles
01:05:54cerramos la emisión estelar
01:06:08con la 5 de TN5
01:06:10las 5 de TN5
01:06:15son presentadas por
01:06:16Hospital Clínica
01:06:17y Óptica Santa Lucía
01:06:19en este placas de notar
01:06:21obtén 35% de descuento
01:06:23en aros oftálmicos
01:06:24y 20% de descuento
01:06:26en lentes
01:06:27Estados Unidos advierte
01:06:30que actuará
01:06:31con rapidez
01:06:31y firmeza
01:06:32ante cualquier atentado
01:06:34a la integridad electoral
01:06:35de los comicios
01:06:36en Honduras
01:06:37Tron Rubio
01:06:38y Landau
01:06:39siguen de cerca
01:06:40elecciones en Honduras
01:06:41piden a autoridades
01:06:42electorales y militares
01:06:44respetar la ley
01:06:45y la constitución
01:06:47subvertir
01:06:48la voluntad popular
01:06:50del pueblo
01:06:50en elecciones
01:06:51tendrá graves consecuencias
01:06:52en las relaciones
01:06:54de Honduras
01:06:54con Estados Unidos
01:06:55señala
01:06:56congresista
01:06:57de estratega
01:06:59político
01:06:59a candidato
01:07:00presidencial
01:07:01la historia
01:07:02de Chano Rivera
01:07:03el aspirante
01:07:04de la democracia
01:07:05cristiana
01:07:05en nuestra serie
01:07:06Los Presidenciables
01:07:08Maduro activa
01:07:09comando de defensa
01:07:11María Corina Machado
01:07:12habla de horas decisivas
01:07:14y Donald Trump
01:07:15complicado
01:07:16por nuevas filtraciones
01:07:17en el caso Einstein
01:07:19終了
01:07:21nunca
01:07:22statutory
01:07:31de la droga
01:07:33definitivamente
01:07:33les端
01:07:34el nac
01:07:35que
01:07:36llegue
01:07:37al
01:07:38extraordinario
01:07:39las
01:07:41las
01:07:42levant
01:07:43las
01:07:43las
01:07:44cosas
01:07:46las
01:07:46las
01:07:46las
01:07:47las
01:07:48las
Recomendada
1:02:42
|
Próximamente
1:01:27
1:13:48
1:09:05
55:00
1:02:28
1:14:54
1:13:39
54:44
59:36
57:21
53:15
2:05:52
1:57:03
2:13:44
1:02:36
58:56
2:10:04
59:32
54:29
1:00:08
2:02:59
1:04:49
17:58
15:03
Sé la primera persona en añadir un comentario