Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
TN5 Estelar - Martes 18 de noviembre 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, Honduras.
00:02Bienvenidos a la emisión de este martes 18 de noviembre.
00:05La ilusión terminó, ¿no?
00:06Terminó, Renato.
00:07Terminó para Honduras, para Costa Rica, para Guatemala, para El Salvador.
00:16Bueno, Nicaragua que estaba eliminado, hablando de los cinco países históricos de Centroamérica.
00:21Pero Panamá ha clasificado, Curaçao, Haití y ahora quienes entran al repechaje.
00:33Eso se lo vamos a ir contando más adelante.
00:36El hecho es que Honduras empató en San José.
00:41Estuvimos muy cerca de ir al repechaje, ¿sabes?
00:44Pero el resultado que se combinó entre Guatemala y Surinam no nos favoreció.
00:49Pero de eso se van a encargar nuestros periodistas deportivos en los próximos minutos, de informarnos.
00:58La noticia del día es presentada por Claro.
01:02Honduras lo tiene claro, con la mejor red y la red más rápida de Honduras.
01:12La audiencia prevista este día para conocer la causa de los dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral
01:17imputados por el Ministerio Público, fue suspendida tras aceptarse la recusación a la presidenta de la Corte de Justicia,
01:24Rebeca Raquel Obando, hecha por la defensa de los imputados por conflicto de interés.
01:29La recusación deberá ser conocida por el Pleno de la Corte para el nombramiento de otro juez natural
01:35y corte de apelaciones para una fecha aún no prevista.
01:39A 11 días de las elecciones generales, el proceso penal para dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral,
01:49Mario Alberto Flores Urrutia y Miriam Suyapa Baragona Rodríguez, queda en suspenso.
01:54La presidenta del Poder Judicial, autonombrada juez natural, para conocer el requerimiento fiscal,
02:00aceptó la recusación planteada por la defensa y suspendió la audiencia prevista para este martes.
02:06Así lo explica el portavoz de la Corte Suprema de Justicia.
02:10Se le da el traslado a la Secretaría General, la Secretaría General lo contemplará como uno de los expedientes
02:18para ser discutidos en el Pleno y será el Pleno el que analice este tipo de argumentación
02:25que es manifestada en el escrito recusatorio y por supuesto en el informe planteado por el juez natural.
02:33El Pleno decidirá ahí el nombramiento de una corte de apelaciones.
02:40La defensa legal de los magistrados insiste en que esta causa nació viciada.
02:45Antes del requerimiento fiscal, el Ministerio Público promovió antejuicio por los mismos hechos,
02:50que fue declarado improcedente por la corte.
02:53Pese a ello, se presentó nueva acción penal, lo que para los abogados evidencia duplicidad de acciones
02:59y una vulneración del debido proceso.
03:02Entonces, entramos en un segundo momento.
03:06La apertura de un proceso de solicitud de requerimiento fiscal.
03:11O sea, están procesando en dos procesos paralelos a los mismos magistrados.
03:18Entonces, eso habrá se visto, válgame Dios, en qué parte del mundo.
03:22En qué parte del mundo. Rectifiquemos, respetemos el debido proceso.
03:28Para analistas constitucionales, la admisión de la recusación abre un nuevo trámite interno
03:34que tomará varios días y en plena recta final de las elecciones,
03:38pone en riesgo la independencia operativa del ente encargado de calificar los resultados,
03:44resolver impugnaciones y garantizar la validez del proceso del 30 de noviembre.
03:49Hay otros aspectos como una apelación pendiente y también hay nulidades planteadas.
03:55Entonces, esperaremos que el pleno dé su resolución con respecto a la recusación,
04:01igual que de igual forma le den trámite el tribunal ad hoc a la apelación y con respecto a las nulidades también.
04:08La comunidad internacional ha reiterado que la institucionalidad electoral
04:12no debe ser interferida o sometida a presión, comprometiendo la transparencia de los comicios.
04:19Es el pleno del Poder Judicial quien debe conocer y resolver sobre las causales de recusación
04:26invocada por la presidenta de la Corte Suprema en su condición de juez natural.
04:31La pregunta es si queda tiempo para el nombramiento de otro juez natural
04:35y corte de apelaciones para conocer del requerimiento fiscal
04:39contra dos magistrados del Tribunal de Justicia Electoral.
04:43Vicente Turcios, Telenoticias.
04:52El Tribunal de Justicia Electoral denunció nuevamente obstrucción interna.
04:57Según el magistrado presidente Mario Flores, los magistrados Mario Morazán, Lourdes, Estapé y Gabriel Gutiérrez
05:04no asistieron a una sesión administrativa virtual convocada con 24 horas de anticipación,
05:11lo que, afirma, bloquea el funcionamiento del Tribunal de Justicia Electoral y debilita la institucionalidad.
05:19Señala que este patrón coincide con la postura del Ministerio Público y pone en riesgo el proceso electoral.
05:25Añade que junto a la magistrada Miriam Barahona, quien sigue trabajando pese a problemas de salud,
05:32mantiene el compromiso de defender la democracia.
05:36El comunicado advierte que la democracia podría estar en peligro si continúan estas acciones.
05:43Esta tarde la consejera presidenta del CNE, Ana Paula Hall, recordó a las Fuerzas Armadas
05:48su rol constitucional de su peditación al CNE en materia electoral
05:53al cuestionar una publicación en los órganos oficiales de la institución castrense
05:57sin estar autorizados ni haber consultado.
06:00Este fue su posteo en las redes sociales.
06:03Circula en red social oficial de las Fuerzas Armadas información imprecisa o incompleta
06:08adjudicada al oficial de enlace de la institución militar ante el CNE.
06:12Debemos aclarar que no hay retraso en la impresión de papeletas
06:16y que las adjudicaciones principales están hechas sobre la contratación del transporte.
06:22Es de conocimiento público que el proceso tuvo que lanzarse tres veces
06:26y el Pleno de forma unánime adjudicó el pasado 16 de noviembre,
06:31un día antes de la fecha prevista para adjudicar.
06:34Por disposición constitucional, las Fuerzas Armadas están a disposición del CNE
06:40en lo que respecta al proceso electoral.
06:43Ni el oficial de enlace ni ningún otro oficial está autorizado
06:47a transmitir información al público en materia electoral.
06:51La vocería oficial de las elecciones corresponde al CNE.
06:55Un llamado a la reflexión.
06:57En estos pocos días previos a las elecciones generales,
07:00debemos demostrar el mayor grado de civismo y responsabilidad
07:04trabajando y dando confianza a la ciudadanía,
07:08no generando alarma o desinformación, dijo la presidenta del CNE
07:12al pedir a los militares respetar la institucionalidad y autoridad
07:16del Consejo Nacional Electoral.
07:21Las Fuerzas Armadas rechazaron la solicitud del Consejo Nacional Electoral
07:26para utilizar los predios del campo de parada a Marte
07:29como estacionamiento de vehículos oficiales durante las elecciones generales.
07:35En una carta enviada a la presidenta del CNE,
07:38la institución Castrés se argumenta que no pueden colaborar
07:43porque el espacio está reservado para la vía navideña de las Fuerzas Armadas.
07:48Un evento recreativo que ya está en proceso de montaje.
07:51El oficio detalla que se realizan construcciones temporales,
07:56decoración e iluminación, por lo que, según la institución,
08:01es imposible prestar el lugar.
08:03El Ejército lamentó no atender la petición,
08:06pero reiteró su respaldo institucional al proceso democrático,
08:11pese a que, en esta ocasión, la prioridad quedó de lado
08:14de su celebración navideña y no de su responsabilidad democrática.
08:24En TN5 en línea, las consejeras Ana Paula Jol y José López
08:28son tendencia en las redes sociales por el llamado de atención a los militares
08:32y el anuncio de la adjudicación del GPS en las maletas electorales.
08:36TN5 en línea es presentado por La Curaçao.
08:42Black Friday, las ofertas más esperadas del año.
08:46Nuevas promociones cada semana.
08:49Garantizamos los mejores precios.
08:51En las redes sociales no se pasó por alto este martes
08:56dos hechos relacionados con el proceso electoral
08:58generados por las consejeras del CEDE.
09:00Por un lado, el llamado de atención de la consejera Ana Paula Jol
09:03a las Fuerzas Armadas a no brindar información imprecisa
09:06a través del enlace de la institución militar con el órgano electoral.
09:10Y por el otro, el anuncio de José López
09:12sobre la adjudicación del GPS para las maletas electorales.
09:15Respecto al tema de los militares,
09:17el exfiscal de la República, Edmundo Orellana, opinó.
09:20Así se recupera la autoridad, ejerciéndola.
09:23Y la periodista Marlene Perdomo calificó como grave la denuncia.
09:26Son tiempos difíciles.
09:28La democracia está en riesgo frente a unas Fuerzas Armadas
09:30que están alejadas de su esencia al perderse en los laberintos de la política.
09:35Por otra parte, Gracia Mejía consideró excelente
09:37la aprobación del GPS para las maletas electorales.
09:40Así no se perderán a cuatro o seis cuadras
09:42en los famosos opusitos locos que contrataron.
09:45Joel Zavala opinó.
09:47Transparencia es lo que esperamos los del libre,
09:49porque sabemos que Rixi Mocada es quien tiene el mayor respaldo.
09:52Y para Armando Galeano, hoy sí habrá seguridad y democracia.
10:03Por su parte, la consejera del CNE, José López,
10:06publicó en sus redes sociales lo siguiente.
10:08Justo a tiempo, después de mucha lucha,
10:11se adjudicó el GPS para las maletas electorales.
10:16Un clamor ciudadano y una seguridad para el proceso.
10:19A tan corto tiempo para el primer despacho.
10:22Esperamos que la empresa entregue a la brevedad
10:24y podamos maquilar la maleta con todos sus elementos de seguridad.
10:29El COEP emitió este martes un manifiesto solemne en la víspera
10:35de los comicios del 30 de noviembre,
10:37mediante el cual reafirma que la democracia no es negociable,
10:41al tiempo de recordar que Honduras se enfrenta a un momento crítico
10:44que determinará si en los próximos años habrá más empleo,
10:48más inversión y menos pobreza.
10:53Tenemos la oportunidad de elegir un nuevo rumbo.
10:58Cada voto es un acto de fe en nuestras instituciones.
11:02La abstención abre espacios para la manipulación.
11:07Cuando la mayoría vota, gana Honduras.
11:10Asimismo, el sector empresarial aseguró que la seguridad jurídica
11:16no es un privilegio, sino un derecho ciudadano fundamental.
11:21Advirtió que las decisiones de política comercial
11:23amenazan con destruir 500.000 empleos en la maquila.
11:27Además, instó a mantener y fortalecer las alianzas comerciales,
11:31particularmente con Estados Unidos.
11:33Distanciamos de nuestros principales socios comerciales
11:36los empleos no desaparecen,
11:39se van a otros países.
11:42Ser un socio predecible y confiable en el hemisferio
11:46no es sometimiento ante nadie.
11:50Es estrategia de desarrollo económico.
11:53En el manifiesto se hace un llamado firme y respetuoso al CNE
11:59para que mantenga su independencia,
12:01a las Fuerzas Armadas que se limiten estrictamente
12:04en su función constitucional,
12:07a los empresarios,
12:08facilitar al máximo que sus colaboradores puedan ejercer el sufragio
12:12y a los autores políticos o actores políticos
12:15para que acepten los resultados.
12:16El COEP ofreció su colaboración al próximo gobierno
12:29para construir una Honduras donde sea posible
12:32emprender, invertir, generar empleos y vivir con dignidad.
12:39Hay buenos indicios,
12:43hay buenos indicios en algunas zonas.
12:46Por ejemplo,
12:47el Consejo Departamental Electoral de Cortés
12:50y Consejos Municipales del Departamento
12:52coordinan las acciones
12:54junto al Ejército y la Policía
12:56para garantizar
12:57una distribución sin percance del material electoral.
13:02Y esto es bueno,
13:04pero no es bueno que se haya presentado
13:07otra impugnación ante el Consejo Nacional Electoral
13:10contra la empresa que ganó el contrato del transporte.
13:14Pero esta ya está estacionando sus vehículos
13:18en el sitio que le ha asignado el Consejo Nacional Electoral
13:23esta empresa para transportar todo el material.
13:27El 30 de noviembre son las elecciones.
13:29¿Cuántos días restan, Cristina?
13:30Hoy estamos en 18, 12 días.
13:3512 días, 12 días para las elecciones.
13:38Vamos a continuar con esta información
13:41que para la democracia de Honduras
13:43es trascendente.
13:45Atentos.
13:47En Dulce Nombre de Copán,
13:48un joven ha destacado por transformar el dibujo
13:51en su principal herramienta de trabajo
13:53y en un ejemplo de superación.
13:56Yo descubrí este talento cuando tenía 14 años,
13:59cuando estaba en segundo ciclo.
14:02Me gustaba mucho dibujar,
14:04entonces comencé a entender que ese era mi destino,
14:08de hacer dibujos, pintar.
14:11Entonces, desde entonces yo me dedico al arte.
14:13Mi mamá podía dibujar,
14:15y yo digo que ella fue mi inspiración
14:17y por la que ahora estoy aquí dibujando.
14:19Algunas de sus pinturas son visibles en el muralismo a cielo abierto,
14:24situado en el pueblo con encanto.
14:27A murales que hemos hecho, tenemos varios.
14:29Por ejemplo, hemos pintado cerca de la iglesia.
14:33En la iglesia hicimos murales adentro.
14:35Cuando vino el maestro Carvajal,
14:37estuvimos pintando con él.
14:39Diversos retratos y obras llaman la atención
14:42por su precisión y dedicación.
14:44Tengo muchos clientes a los que les hago pinturas,
14:47no solo dibujos en lienzo y en papel,
14:51sino también en paredes,
14:53donde las personas buscan hacer un poquito de bonita su casa.
14:58O también en autos.
14:59Mi número de celular es 9404-4792.
15:03Para TN5 les informa Zaira Ardón.
15:13Banco Atlántida lanza la Lotería Online del Amor
15:18en apoyo a Teletón 2025.
15:33Muy contentos de estar hoy en el lanzamiento
15:38de la Lotería del Amor de Banco Atlántida.
15:41La Teletón se ha construido con el cariño
15:44y los donativos de cada hondureño
15:46que a través de estos 38 años ha hecho sus aportes
15:50para hacer posible la construcción
15:53de lo que ahora son 6 centros de rehabilitación integrales
15:57y 5 centros comunitarios de rehabilitación.
16:01Estos centros benefician a 20,000 pacientes y sus familias
16:07y a través de estos centros brindamos más de 400,000 atenciones.
16:12Felices de presentar esta tremenda nave,
16:17el Kia Tasman 4x4, de última generación,
16:21con toda la tecnología para que un cliente,
16:25una familia, sea bendecido con tan solo apoyar
16:29la Lotería Online del Amor por 200 lempiras.
16:33¿Cómo puede adquirir sus boletos?
16:35Ir a cualquier agencia de Banco Atlántida a nivel nacional
16:38en los 18 departamentos.
16:40Ahí no importa si es cliente o no cliente.
16:43Usted vaya a la agencia y compre su boleto de la Lotería del Amor.
16:48Así que los invitamos este 12 y 13 de diciembre
16:52y bueno, desde ahorita,
16:54a unirse a la Teletón con sus donativos
16:56a través de las múltiples promoteletones que tenemos
16:59y aportar para que el día 13 de diciembre
17:03podamos estar celebrando el cumplimiento de esa meta.
17:07Participa ya en Banca Atlántida
17:09La Lotería del Amor te mueve por la Teletón
17:13Bueno, a excepción de Panamá,
17:26todos los países de Centroamérica quedamos fuera del Mundial de Fútbol
17:30de Estados Unidos, México y Canadá el próximo año.
17:35Costa Rica y Honduras al empatar hoy
17:38se quedan sin posibilidades del repechaje.
17:41Y los que pasan por la CONCACAF son Panamá,
17:46Curacao y Haití
17:48y al repechaje Irán, Jamaica y Suriname.
17:52Le acaba de llamar mi hijo y me dice
17:53esperar cuatro años más, ¿vale?
17:57Increíble.
17:58Bueno, pero dile que tiene muchos desafíos en la vida
18:00para los próximos cuatro años.
18:02Así es.
18:03Espera el próximo Mundial, no el subsiguiente
18:06porque ni siquiera tenemos el próximo,
18:08el próximo es hasta el próximo año.
18:09Sí.
18:10El subsiguiente después del próximo.
18:13Muy bien.
18:15En otra información,
18:17el Consejo Departamental Electoral de Cortés
18:19y Consejos Municipales
18:21coordinan las acciones junto al Ejército
18:23y la Policía Nacional
18:24para garantizar una distribución sin percance
18:27del material electoral,
18:29así como el desarrollo de los comicios
18:31será un ambiente de seguridad y confianza
18:33entre la población votante.
18:38A la cabeza del padrón electoral
18:40con más de un millón 109 mil votantes
18:41en el Departamento de Cortés,
18:43las autoridades del Consejo Departamental Electoral
18:45intensifican las acciones de coordinación
18:48en los municipios que lo integran.
18:50Esperan que los desafíos de las elecciones primarias
18:52no se repitan.
18:53Fue algo traumático
18:55o un retraso del material electoral,
18:56llegó muy tarde.
18:57Nosotros estamos esperando
19:00el material electoral aquí
19:01para el Departamento de Cortés
19:02y San Pedro Sula
19:03a más tardar el 27.
19:05Con eso hay suficiente tiempo
19:06para la distribución
19:07y para también
19:09solventar cualquier incidente
19:11que se presente.
19:13Lo que esperamos
19:13y lo que la población anhela
19:14es que el proceso desarrolle
19:16de la mejor manera.
19:17Esta es una fiesta democrática
19:18a la cual todos tenemos que salir
19:19y confiando que se desarrolle
19:21de la mejor manera.
19:22Y para ello,
19:23junto a miembros del Ejército
19:24y la Policía Nacional,
19:26ultiman detalles
19:27para que en este departamento
19:28clave por su alta carga electoral,
19:30el proceso se desarrolle
19:31sin mayores percances,
19:33desde la recepción
19:34hasta la distribución
19:35del material electoral.
19:36Desde las Fuerzas Armadas
19:38indican que no se prestarán
19:39para acciones ilícitas.
19:41En este caso,
19:42la 105 Brigada de Infantería
19:44cubre los departamentos
19:45de Lloro,
19:46Cortés
19:47y Santa Bárbara.
19:48Ya tenemos
19:49todos los reconocimientos,
19:50tenemos la comunicación
19:51con los diferentes
19:52consejos electorales municipales,
19:54como también tenemos
19:56ya el control
19:57de los centros
19:58de acopio
19:58donde van a estar ubicados
19:59en las cabeceras departamentales.
20:01Las autoridades
20:02de seguridad
20:03por su parte
20:03dicen que se están tomando
20:05todas las medidas
20:05de prevención
20:06para que prevalezca
20:07un ambiente seguro
20:08en cada municipio.
20:10La voz cantante
20:11la lleva
20:11a las Fuerzas Armadas
20:12en cuidar
20:13determinados centros
20:14de votación.
20:15Sin embargo,
20:16la Policía Nacional
20:16está en sus alrededores
20:18para que prevalezca
20:20lo que es el orden.
20:20Hemos considerado
20:21donde hay mayor carga electoral,
20:23los lugares que han tenido
20:24por historia
20:25o que históricamente
20:26han sido personas
20:27con filosofías
20:30de pensamientos
20:30violentas,
20:31pues la Policía
20:32va a ser acto
20:32de presencia
20:33para contrarrestar
20:35cualquier acto
20:35que va reñido
20:36contra la ley.
20:37San Pedro Sula,
20:37Choloma y El Progreso
20:38son los municipios
20:39con mayor cantidad
20:40de votantes.
20:40En el departamento
20:41de Cortés
20:42más de 800 mil.
20:44Según los entrevistados
20:45se coordinan
20:45todas las medidas
20:46para generar confianza
20:47y que la población
20:48de este departamento
20:50acuda a los diferentes
20:51centros de votación
20:52este 30 de noviembre.
20:54Zulma Tomás,
20:56Telenoticias.
20:58La empresa
20:59de transporte
21:00Moro
21:00se presentó
21:00este martes
21:01ante el CNE
21:02para impugnar
21:03la adjudicación
21:04del contrato
21:04del transporte
21:05a la compañía
21:06Golrentacar
21:06por considerar
21:07que no cumple
21:08con la logística
21:09necesaria.
21:11Esta empresa
21:11es conocimiento
21:13en nuestro rubro
21:14de transportista.
21:16Anda básicamente
21:18hoy
21:21pidiéndole
21:22camiones
21:23a múltiples
21:24empresas
21:25ya que ellos
21:26no cuentan
21:26con camiones.
21:27No cuentan
21:28con camiones,
21:28no cuentan
21:29con equipo pesado,
21:30no cuentan
21:31con furgones
21:31de 48 pies.
21:33Entonces
21:33esto es grave.
21:35Dejan un mal
21:36precedente
21:36como lo dijo
21:37mi representado
21:37que una empresa
21:39rentadora
21:39de vehículos
21:40en sentido
21:42de la capacidad
21:43sea otorgado
21:45por medio
21:46del CNE
21:46a favor
21:47cuando tenemos
21:49capacidad
21:50en el caso
21:51de mi representado
21:52experiencia
21:53y todo eso.
21:55Esta es la segunda
21:56impugnación
21:57presentada
21:58en menos de 48 horas
21:59por parte de quienes
22:00no lograron ganar
22:01el proceso
22:01de contratación.
22:04Pese a la impugnación
22:05la empresa
22:06que ganó
22:06el contrato
22:07de adjudicación
22:08para el transporte
22:08del material electoral
22:09empezó a colocar
22:11sus furgones
22:11en las instalaciones
22:12del CNE
22:13para empezar
22:14con el envío
22:15de las maletas
22:16que arranca
22:17este 20 de noviembre
22:18pese a tener
22:19dos impugnaciones
22:20por igual número
22:21de empresas
22:22que no fueron
22:23favorecidas
22:23por considerar
22:24que no es idónea.
22:26No obstante
22:26varias asociaciones
22:28de transportistas
22:29se han sumado
22:30a respaldar
22:31a la firma ganadora
22:32para sacar adelante
22:33su trabajo.
22:34Ni las dos impugnaciones
22:39presentadas
22:39por las empresas
22:40perdedoras
22:41del proceso
22:42de licitación
22:42han frenado
22:43a la adjudicada
22:44que ya trasladó
22:46una flota
22:46de furgones
22:47al CNE
22:48para iniciar
22:48este 20 de noviembre
22:50el envío
22:51de los primeros lotes
22:52de material electoral
22:53a cuatro departamentos
22:54del país.
22:55Ya nos dieron
22:55autorización de ingreso
22:56ayer,
22:57ya anoche
22:57se ingresaron
22:58los primeros cuatro furgones
22:59que son los estacionarios
22:59y ahorita van a salir
23:01los primeros cuatro lotes
23:02que son los departamentos
23:03de Atlántida, Colón,
23:04Ocotepec y Oro
23:05que van ya
23:06con destino a carga.
23:07Varias asociaciones
23:09de transportistas
23:10ya se sumaron
23:11a respaldar
23:11el servicio
23:12de la ganadora
23:13en medio
23:14de las objeciones
23:15sobre la idoneidad
23:16de la compañía
23:17que presentó
23:18la oferta más baja
23:19de las tres
23:20en competencia
23:21una aduce denuncias
23:22contra su representante
23:23y la otra punta
23:25que no posee
23:26toda la logística.
23:27Si lo busca ellos
23:28no tienen todos los camiones
23:29pero no significa
23:31que no están disponibles
23:32para este servicio
23:33o sea ninguna empresa
23:34tiene los 421 camiones
23:36la misma empresa
23:37todos tenemos que
23:38subcontratar
23:38y eso es lo que está
23:39haciendo aquí
23:39una parte de la flota
23:41de los que hicieron
23:42la legislación
23:43y otra parte
23:43subcontratada.
23:44Los caminos
23:45están claros
23:46o el CNE
23:47se arriesga
23:47reiniciar el proceso
23:49o mantiene su decisión
23:51aunque eso le genere
23:52reclamos administrativos
23:53en los tribunales
23:54los cuales
23:55según la presidenta
23:56del PSH
23:57difícilmente
23:58tendrán un impacto
23:59inmediato
24:00en lo ya resuelto.
24:01Ya vamos
24:02con bastante retraso
24:03verdad
24:03creo que
24:04el recurso
24:05interpuesto
24:06no debería
24:06retrasar
24:07por eso creo
24:08que lo más sano
24:08es que el CNE
24:09resuelva lo más pronto
24:10posible.
24:11Es cierto
24:11que el derecho
24:12le asiste
24:12a los que dicen
24:13sentirse afectados
24:14pero si el CNE
24:16ya aprobó
24:16por unanimidad
24:17de votos
24:18la contratación
24:19de la empresa
24:19debe sostener
24:21esa postura
24:21frente a las impugnaciones
24:23sugiere
24:23este experto electoral
24:24ya no pudimos
24:25hacer simulacros
24:26de distribución
24:27sino que
24:28deberemos hacer
24:28un plan
24:29muy claro
24:30de distribución
24:31con los GPS
24:32y todos los mecanismos
24:33establecidos
24:34se garantice
24:35que el material
24:35llegue en tiempo
24:36y forma las comisiones
24:37departamentales
24:37a nivel nacional
24:38así que yo creo
24:39que ya no hay que
24:40darle más retraso
24:41a esto
24:41hay que evacuar
24:42la solicitud
24:43y la impugnación
24:43presentada
24:44pero claramente
24:45el consejo electoral
24:46ya no puede
24:46atrasar más el proceso
24:47a estas alturas
24:49después de múltiples
24:50intentos fallidos
24:51y ante el riesgo
24:52que implicaría
24:53recurrir a las fuerzas armadas
24:55no hay más tiempo
24:56que perder
24:57coinciden los consultados
24:59con el inicio
25:00del proceso
25:00de distribución
25:01este próximo 20 de noviembre
25:03el órgano electoral
25:04entra a su etapa
25:05más decisiva
25:06en la cual
25:07deberá asegurar
25:07que todo el material
25:08llegue puntualmente
25:09a cada junta receptora
25:11de votos
25:11para garantizar
25:12el buen desarrollo
25:13de los comicios
25:14José Miguel Álvarez
25:16Telenoticias
25:17y este martes
25:19en frente a frente
25:21el presidenciable
25:22del partido nacional
25:23Nari Afura
25:24fue directo
25:26y pragmático
25:26sobre el país
25:27que sueña
25:28si llega a la presidencia
25:29soluciones reales
25:31a los problemas
25:32menos discursos
25:33descentralización
25:34del país
25:35recuperar la gobernabilidad
25:37al tiempo
25:38que se decantó
25:39por romper relaciones
25:40con Venezuela
25:42si gana
25:42la presidencia
25:44mientras esté
25:45en esa nación
25:45Nicolás Maduro
25:46su visión
25:50sobre las prioridades
25:51del país
25:52quedó clara
25:53este martes
25:54en el foro
25:54frente a frente
25:55el candidato presidencial
25:56del partido nacional
25:58fue directo
25:59al afirmar
25:59que el pueblo hondureño
26:00exige soluciones
26:01reales
26:02a sus problemas
26:03no promesas vacías
26:04ni ideologías
26:05de campaña
26:06que luego quedan
26:07en el olvido
26:08en estos puestos
26:09estamos para servir
26:11para trabajar
26:12para ayudar
26:13a resolver
26:14los problemas
26:14a la gente
26:15no le interesa
26:16si es rojo
26:17verde
26:17amarillo
26:18anaranjado
26:18si es izquierda
26:19si es derecha
26:20si es bonito
26:20si es feo
26:22si me cae bien o no
26:23a la gente
26:24lo que le interesa
26:25es quien le va a ayudar
26:25a resolver
26:26sus problemas
26:27punto
26:29Asfura destacó
26:30la necesidad
26:31de ordenar
26:32la gobernabilidad
26:33en el país
26:33a través de una
26:35descentralización
26:36que ponga fin
26:36a un sistema
26:37excesivamente
26:38presidencialista
26:39donde el gobernante
26:41de turno
26:42quiere imponer
26:42hasta el presidente
26:43de la asociación
26:44canina nacional
26:46ironizo
26:46la descentralización
26:48quien manda
26:49el alcalde
26:50el gobernador
26:52y después
26:52el presidente
26:53ese es un orden
26:55para poder
26:56desarrollar el país
26:57tenemos que
26:58ordenarlo
26:59el brazo
27:01los alcaldes
27:02es una extensión
27:04del gobierno
27:06para facilitarle
27:08a la gente
27:10allá en aquel municipio
27:11aldea
27:12caserío
27:12resolverle
27:14los problemas
27:14el presidente
27:15solo debe tener
27:16el rol de
27:17administrador
27:18ejecutor
27:18y facilitador
27:19expresó
27:20Asfura
27:20quien de llegar
27:21al solio presidencial
27:23advirtió
27:23que romperá
27:24relaciones
27:24con el dictador
27:25venezolano
27:26Nicolás Maduro
27:27y todo gobierno
27:28que restrinja
27:29las libertades
27:30fundamentales
27:31totalmente
27:32no puedes
27:33tener relaciones
27:34a donde no
27:35respeta la democracia
27:36la libertad
27:38la puedes tener
27:38Salvador había dicho
27:40primero que iba a tener
27:42relaciones con Venezuela
27:43y después
27:43ahora lo que vos
27:44me estás diciendo
27:45según Asfura
27:46es fundamental
27:47encontrar un punto
27:49de equilibrio
27:49ya que los extremos
27:51tanto de derecha
27:52como de izquierda
27:53nunca funcionan
27:54aseguró que su gobierno
27:56combatirá la corrupción
27:57aunque advirtió
27:58que la llegada
27:59de la Sisi
28:00no será un proceso fácil
28:01tú te comprometes
28:03hoy sabiendo
28:03que se está
28:04a que venga
28:04ese mecanismo
28:05anticorrupción
28:06lo firmé
28:074 de septiembre
28:08y en todos los puntos
28:10de acuerdo
28:11solo si hice ese énfasis
28:13y quiero dejarlo claro
28:14que en el primer año
28:16hay que cumplir
28:17varias cosas
28:18para poderlo hacer
28:20no es que
28:20si es un proceso
28:22si el pueblo
28:23lo unge
28:23como presidente
28:24su compromiso
28:26será dedicar
28:26sus mejores esfuerzos
28:28trabajo
28:28conocimiento
28:29esmero
28:29y amor
28:30para servir
28:31a la comunidad
28:32y al bien común
28:33José Miguel Álvarez
28:35Telenoticias
28:36bueno se produjeron
28:38dos decisiones
28:39muy importantes
28:40hoy en Europa
28:41en relación
28:42con las elecciones
28:42de Honduras
28:43la Unión Europea
28:45se pronunció
28:46con un mensaje
28:47contundente
28:48sobre las elecciones
28:50previstas
28:51para el 30 de noviembre
28:52advirtiendo
28:53que sigue de cerca
28:55la situación
28:56en Honduras
28:57en Honduras
28:58y ha expresado
28:59sus preocupaciones
29:01ya les diremos
29:02cuáles son
29:02las principales
29:03preocupaciones
29:04que tiene Europa
29:05sobre este proceso
29:06y además
29:07hoy
29:09en el Congreso
29:10de España
29:12en el Congreso
29:14de España
29:15hubo otra decisión
29:16una solicitud
29:19presentada
29:20por la oposición
29:21conservadora
29:22para que las elecciones
29:26del 30 de noviembre
29:27se realicen
29:28con plena transparencia
29:30imparcialidad
29:31y seguridad
29:33Grupo Ficosa
29:36una vez más
29:36abrió sus puertas
29:37para la Feria
29:38de Emprendedoras
29:39a través de la iniciativa
29:40Mujeres Adelante
29:41ya que cree
29:42profundamente
29:43en el poder
29:43de las personas
29:44y en su capacidad
29:45para transformar
29:46realidades
29:47para nosotros
29:48el tema
29:48de emprendimiento
29:49es algo que viene
29:50muy en nuestra sangre
29:52de hecho
29:53no sé si sabías
29:55pero Grupo Ficosa
29:56nace en un emprendimiento
29:57hace
29:58en el 1967
30:00llega Don Juan Atala
30:02y emprende
30:03en la industria
30:04de la madera
30:05así que
30:06el apoyo
30:07al emprendimiento
30:07es algo que
30:08nos nace
30:10de corazón
30:10porque venimos
30:11de eso
30:12entendemos
30:13el impacto
30:14que esto tiene
30:14a través de Mujeres Adelante
30:16este grupo financiero
30:18ha acompañado
30:18a más de 8000 mujeres
30:19emprendedoras
30:20facilitando su acceso
30:22a medios de pago
30:22con condiciones preferenciales
30:24brindando más de 2000 espacios
30:26en ferias
30:26y capacitaciones
30:27Manu Romero
30:28es una de las beneficiadas
30:30la verdad es que
30:31es una gran oportunidad
30:32nos da a conocer
30:33bastante
30:34esta es una oportunidad
30:36en que uno
30:36aprovecha bastante
30:38el poder conectar
30:39tanto con otras personas
30:40que puedan dar
30:41conocer tu negocio
30:42y tanto con otros
30:43emprendedores
30:43para poder unirte
30:45con el premio
30:45Ficosa Mujeres Adelante
30:47también se ha reconocido
30:48a esas 16 mujeres
30:49que con su liderazgo
30:51y determinación
30:52impulsan el cambio social
30:53estas emprendedoras
30:55agradecen a Ficosa
30:56por brindar estos espacios
30:57como Vanessa Medina
30:58la verdad
30:59que estamos
31:00muy agradecidos
31:01porque
31:02son espacios
31:03donde no solo
31:04venimos a vender
31:05sino que
31:05venimos también
31:06a promover
31:07nuestra marca
31:09nuestros productos
31:10en Ficosa
31:11están convencidos
31:12de que
31:12seguir apoyando
31:13a los emprendedores
31:14especialmente
31:15las mujeres
31:15es seguir apostando
31:17por el desarrollo
31:17económico y social
31:18de Honduras
31:20la Unión Europea
31:23se pronunció
31:24este martes
31:24con un mensaje
31:25contundente
31:26sobre las elecciones
31:27generales previstas
31:28para el 30 de noviembre
31:29advirtiendo
31:30que sigue de cerca
31:31la situación en Honduras
31:32al tiempo de expresar
31:33su preocupación
31:34por los recientes
31:36acontecimientos
31:36que afectan
31:37al marco
31:38constitucional
31:39y a los preparativos
31:40electorales
31:41instó a las autoridades
31:43hondureñas
31:44y a todos los partidos
31:45y actores políticos
31:46a garantizar
31:47que las instituciones
31:48electorales
31:49puedan operar
31:50de forma
31:50independiente
31:52y eficaz
31:53de conformidad
31:54con la constitución
31:56subrayando
31:57que la transparencia
31:58credibilidad
31:59estabilidad
32:00y la inclusión
32:01política
32:02son esenciales
32:03para que la ciudadanía
32:04hondureña
32:05pueda votar
32:06en un entorno
32:06pacífico
32:07y ordenado
32:08informó
32:09que han desplegado
32:10la misión
32:11de observación
32:12electoral
32:12MOE
32:13en Honduras
32:13tras una invitación
32:14formal
32:15de las autoridades
32:16hondureñas
32:16y del Consejo
32:18Nacional Electoral
32:19como parte
32:20de su compromiso
32:21continuo
32:21de apoyar
32:22la democracia
32:23y el Estado
32:24de Derecho
32:25en el país
32:26el Congreso
32:28de España
32:28pidió este martes
32:29al gobierno
32:30de Pedro Sánchez
32:30exigir a las autoridades
32:32hondureñas
32:32que las elecciones
32:33del 30 de noviembre
32:34se realicen
32:35con plena transparencia
32:36imparcialidad
32:37y seguridad
32:38la solicitud
32:39presentada
32:40por la oposición
32:41conservadora
32:41y finalmente
32:42aprobada
32:42en la Comisión
32:43de Asuntos Exteriores
32:44tras una enmienda
32:46de los socialistas
32:47busca enviar
32:48un mensaje
32:48de apoyo
32:49al pueblo
32:49hondureño
32:50ante la creciente
32:51preocupación internacional
32:52diputados
32:53del Partido Popular
32:54advirtieron
32:55que la situación
32:55de los derechos humanos
32:56en Honduras
32:57es alarmante
32:58y cuestionaron
32:59la permanencia
33:00del estado
33:00de excepción
33:01que permite
33:01detenciones
33:02y allanamientos
33:03sin orden judicial
33:04señalaron
33:05que esta medida
33:06amenaza libertades
33:08fundamentales
33:08y el normal
33:09desarrollo democrática
33:10y subrayaron
33:12que España
33:13no puede
33:13permanecer
33:14impasible
33:15ante el deterioro
33:16institucional
33:17del país
33:18le preocupa a Europa
33:20el estado
33:21de excepción
33:21en Honduras
33:22que bueno
33:22los abogados
33:23Fernando González
33:24y Andrés Martínez
33:25han presentado
33:26este martes
33:26un recurso
33:27de inconstitucionalidad
33:28en la sala
33:29respectiva
33:30de la Corte Suprema
33:31en contra
33:32de la extensión
33:33del estado
33:33de excepción
33:35González comentó
33:36que la excepcionalidad
33:37se volvió
33:38regular
33:39ordinaria
33:40y habitual
33:41y esto es peligroso
33:46porque queda
33:47abierto
33:47a per se
33:48para lo que es
33:49los entes policiales
33:50y de seguridad
33:51interior del estado
33:52a llevar
33:52a quien
33:53quieran
33:53llevarlo
33:55no solamente
33:56entrar a la casa
33:57porque también
33:58la morada
33:59está abierta
34:00sino más bien
34:00en cualquier lugar
34:01que lo puedan agarrar
34:02y eso es peligroso
34:03para la vida
34:04democrática
34:04del país
34:05González calificó
34:07la prórroga
34:07como un atropello
34:09a las garantías
34:09constitucionales
34:10como el derecho
34:11a la libre locomoción
34:12y reunión
34:14en un hotel
34:18en un hotel capitalino
34:18con la presencia
34:19de 71 diputados
34:20de las bancadas
34:21del partido nacional
34:21y liberal
34:22los congresistas
34:23de oposición
34:24lograron realizar
34:25la tercera sesión
34:25extraordinaria
34:26para improbar
34:27el estado
34:28de excepción
34:29en consecuencia
34:31queda restablecido
34:34el ejercicio
34:35de todos los derechos
34:37fundamentales
34:38que garantiza
34:39la constitución
34:40de la república
34:41asimismo
34:43quedan
34:44improbados
34:45todos los
34:47estados
34:47de excepción
34:48o suspensión
34:51de derechos
34:51fundamentales
34:53adoptados
34:54por el poder
34:55ejecutivo
34:56que no fueron
34:58sometidos
34:59al pleno
35:00del congreso
35:00nacional
35:01dentro del
35:03plazo legal
35:04para su ratificación
35:05modificación
35:07o improbación
35:08los diputados
35:10advirtieron al gobierno
35:11a los empleados
35:12públicos
35:13como la policía
35:14nacional
35:14y fuerzas armadas
35:15que si incumplen
35:16esta resolución
35:17incurrirán
35:18en responsabilidad
35:19penal
35:20le estamos
35:21diciendo
35:22no
35:23a la ratificación
35:24del estado
35:25de excepción
35:26le estamos
35:27devolviendo
35:27las carencias
35:28constitucionales
35:29aunque este
35:30gobierno
35:31no respete
35:32el estado
35:33de derecho
35:33pero si
35:35en este
35:36marco
35:37de un
35:38proceso
35:38electoral
35:39se aumentan
35:40estas violaciones
35:41de derechos
35:41humanos
35:42habiendo no
35:43ratificado
35:43esta extensión
35:45la responsabilidad
35:47penal
35:47tanto nacional
35:48como internacional
35:49la van a tener
35:50compañeros
35:50en la sesión
35:52se citó el informe
35:52de la comisión
35:53interamericana
35:54de derechos humanos
35:54que señala su
35:55preocupación
35:56por la
35:56vigencia
35:57de la vigencia
35:58de un estado
35:58de excepción
35:59sin resultados
36:00y sin las razones
36:01suficientes
36:02para sostenerlo
36:03para los diputados
36:05de la oposición
36:06la presidencia
36:07y directiva
36:07del congreso
36:08son uno
36:08de los actores
36:09claves
36:09que socavan
36:10la democracia
36:11al sabotear
36:12las sesiones
36:13legislativas
36:14y efectuar
36:14un cierre
36:15ficticio
36:16de la legislación
36:17para neutralizar
36:18el poder
36:19del pleno
36:19y alargar
36:21decisiones
36:21trascendentales
36:22como la derogatoria
36:24del estado
36:24de excepción
36:25y el presupuesto
36:26de instituciones
36:27claves
36:27como el tribunal
36:28de justicia
36:29electoral
36:29y la unidad
36:30de política
36:31limpia
36:31la directiva
36:36y presidencia
36:36del congreso
36:37se han convertido
36:38en uno
36:38de los principales
36:39actores
36:39que mantiene
36:40una crisis
36:40político
36:41constitucional
36:41advirtió
36:42en una opinión
36:43jurídica
36:43un grupo
36:44de expertos
36:44juristas
36:45para los diputados
36:46de la oposición
36:47esa lectura
36:48jurídica
36:48es correcta
36:49porque el congreso
36:50en vez de escuchar
36:51al pleno
36:51ha cerrado
36:52de manera
36:52ficticia
36:53una legislación
36:54para evitar
36:54debatir
36:55un tema
36:56clave
36:56para el país
36:57como el estado
36:57de excepción
36:58no solamente
36:59se ha prestado
36:59ellos son
37:00los arquitectos
37:01de no querer
37:03convocar
37:03al pleno
37:04del congreso
37:04nacional
37:05a sesiones
37:06ordinarias
37:07porque
37:08ellos creían
37:09que no nos
37:10íbamos a autoconvocar
37:11en su opinión
37:12jurídica
37:13los expertos
37:14independientes
37:14cuestionan
37:15la instalación
37:16de una comisión
37:16permanente
37:17sin escuchar
37:18al pleno
37:18resaltando
37:19artículos
37:20constitucionales
37:21que fueron violentados
37:21por la directiva
37:22algo que relaciona
37:24el jefe de la bancada
37:24del partido nacional
37:25tomás zambrano
37:26a un plan del libre
37:27para quedarse en el poder
37:28teníamos acuerdos
37:30para poder llevar a cabo
37:31la aprobación
37:32en más de 15 leyes
37:33y nunca quisieron
37:34aprobar ninguna ley
37:35ni convocar a sesión
37:36porque su plan
37:37era instalar
37:39de manera ilegal
37:40la comisión
37:41permanente
37:41libre
37:42tiene un plan
37:42un plan
37:43para ejecutarlo
37:44de cara a la elección
37:45y después de la elección
37:46ellos
37:47la elección
37:48la están viendo
37:49como mero trámite
37:50no les interesa
37:51el pueblo
37:52no les interesan
37:53los votos
37:53porque ellos
37:54tienen un solo objetivo
37:55que es quedarse a la fuerza
37:57y al referirse
37:58al estado de excepción
37:59los juristas
37:59señalan que la prolongación
38:01indefinida
38:02de esa medida
38:02de seguridad
38:03sin control
38:04parlamentario
38:05ni judicial
38:05vulnera los principios
38:07de necesidad
38:07proporcionalidad
38:08y temporalidad
38:10conforme al derecho
38:10internacional
38:11y este día
38:12le pusimos fin
38:14a todas
38:15esas ilegalidades
38:17e improbamos
38:19además
38:19el último decreto
38:21emitido
38:22por el poder ejecutivo
38:24el 12 de noviembre
38:25de este año
38:26en conclusión
38:28estamos poniendo fin
38:30a las ilegalidades
38:31a las violaciones
38:33de derechos fundamentales
38:34que ha tenido
38:36a su cargo
38:37este gobierno
38:37este ex diputado
38:39del congreso
38:39lamenta las acciones
38:40del poder legislativo
38:41y espera que no se vuelva
38:42a repetir
38:43mire la verdad
38:44es que es lamentable
38:45que nosotros tengamos
38:46y que perdón
38:46y que los diputados
38:47del congreso nacional
38:48la mayoría
38:49tenga que estar
38:51haciendo sesiones
38:52apartadas
38:53de una convocatoria
38:54de la junta directiva
38:55o sea
38:56si aquí
38:56lo que se está pidiendo
38:57es que trabaje
38:58en la ciudadanía
38:59lo que exige
39:00así que es lamentable
39:02la situación
39:03la postura
39:03de la junta directiva
39:04y esperamos
39:05que esto nunca
39:06se vuelva a dar
39:06mientras el congreso
39:07permanece cerrado
39:08y sin control
39:09se profundiza
39:10una crisis
39:11que no solo es política
39:12sino también
39:13constitucional
39:14y el costo
39:15lo sigue pagando
39:16la democracia
39:16ante el rechazo
39:18del ENAC
39:18para publicar
39:19en el diario oficial
39:20de la gaceta
39:20este decreto
39:21la oposición
39:22estaría usando
39:23cualquier medio
39:24de comunicación
39:25masivo
39:25para que entre
39:26en vigencia
39:26la derogación
39:27del estado
39:28de excepción
39:28José Andino
39:30Telenoticias
39:31en un estado
39:33serio
39:34de derecho
39:35lo que hoy
39:36ha decidido
39:37este grupo
39:39de diputados
39:40más de 70 diputados
39:41de los autoconvocados
39:43es ley
39:44es un estado
39:46serio
39:46y de respeto
39:47al derecho
39:48lo que han decidido
39:50los autoconvocados
39:52es ley
39:52que se tiene
39:55que cumplir
39:56pregúntenle
39:57al ministerio
39:58público
39:59pregúntenle
40:01al ministerio
40:02público
40:02y a otros
40:03poderes
40:03del estado
40:04si respetan
40:05la decisión
40:06tomada hoy
40:06por los autoconvocados
40:08ese es uno
40:11de los principales
40:13fracasos
40:13del país
40:14la falta
40:16de respeto
40:17de los políticos
40:18o de algunos
40:19políticos
40:19por el estado
40:20de derecho
40:20siempre en la historia
40:22hemos tenido
40:23irrespetuosos
40:24pero esta vez
40:26abundan
40:27más todavía
40:28a escasos días
40:29para los comicios
40:31generales
40:31los hondureños
40:32no sabremos
40:33a ciencia cierta
40:35de donde viene
40:35el dinero
40:36para las campañas
40:37políticas
40:37pues el congreso
40:38nacional
40:39no aprobó
40:40el presupuesto
40:41a la unidad
40:41de política limpia
40:42cada vez más
40:43diezmada
40:43en sus funciones
40:44esas limitaciones
40:46le impiden auditar
40:47si la plata
40:48que ingresa
40:49a las campañas
40:49viene de fondos
40:50limpios
40:51o procede
40:52de la corrupción
40:53y el narcotráfico
40:54vallas y pancartas
40:58políticas
40:59tapizan
41:00cada rincón
41:00del distrito central
41:02toda esa propaganda
41:03debería ser monitoreada
41:04por la unidad
41:05de financiamiento
41:06transparencia
41:07y fiscalización
41:08encargada
41:09de auditar
41:09el dinero
41:10que entra
41:10a las campañas
41:11pero la institución
41:13no tiene presupuesto
41:14para hacerlo
41:14la unidad
41:16solicitó
41:1681 millones
41:17de lempiras
41:18pero el congreso
41:19nacional
41:19no aprobó
41:20los fondos
41:21ahora
41:22opera con apoyo
41:23internacional
41:24intentando
41:25supervisar
41:26gastos
41:26y sancionar
41:27irregularidades
41:28aunque
41:29con limitaciones
41:30evidentes
41:31de que las actividades
41:32que si hemos realizado
41:33se han llevado a cabo
41:34gracias al financiamiento
41:35de la unión europea
41:36apoyo técnico
41:37del pnud
41:37todo en el marco
41:38del programa
41:38eurolec h
41:39sin embargo
41:40seguimos a la espera
41:42de la aprobación
41:42del presupuesto
41:43especial
41:44que fue aprobado
41:45en el mes de mayo
41:45y remitido
41:46al congreso nacional
41:47desde el 20 de junio
41:49al ver este momento
41:50que vivimos
41:51pareciera que no va a haber
41:52una aprobación
41:53a corto plazo
41:54por lo menos no
41:55antes de que se celebren
41:56las elecciones
41:57el cne fijó
41:59techos de gastos
42:00de 508 millones
42:01de lempiras
42:02para presidenciables
42:03hasta 4.3 millones
42:05para diputados
42:06y de 1 a 70 millones
42:08para alcaldes
42:09son miles de millones
42:10en circulación
42:12sin garantía
42:13de su procedencia
42:14desde que se creó
42:15el organismo
42:15nació débil
42:16nunca se le ha dado
42:18la verdadera importancia
42:19nunca se le ha asignado
42:20una verdadera independencia
42:23no es
42:24el organismo
42:27que realmente
42:27tenga
42:28los recursos
42:29suficientes
42:30como para llevar
42:31a cabo
42:31la labor
42:32que le corresponde
42:33de acuerdo
42:34a la ley
42:34desde su creación
42:35en 2017
42:36la unidad
42:37ha operado débil
42:38y sin autonomía
42:40en 2017
42:41tuvo que pedir
42:42préstamos
42:43para funcionar
42:44y este año
42:45pese al discurso
42:46anticorrupción
42:47el congreso
42:48negó los recursos
42:49no tenemos
42:50recursos dentro
42:52de la unidad
42:53política limpia
42:54y eso pues
42:55nos abre la puerta
42:56de que haya financiamiento
42:57del crimen organizado
42:58y actos de corrupción
42:59dentro de las campañas
43:00electorales
43:01es algo preocupante
43:02y alarmante
43:03y es necesario
43:04instar
43:04al congreso nacional
43:06de la república
43:07a que haga las mejoras
43:08la preocupación
43:09es clara
43:10el crimen organizado
43:11y la corrupción
43:12siguen infiltrados
43:14en la política
43:15a 19 días
43:16de las elecciones
43:17y sin presupuesto
43:18para fiscalizar
43:19Honduras
43:20se enfrenta
43:20al mismo fantasma
43:21campañas expuestas
43:23al financiamiento
43:24ilícito
43:24Carolina Martínez
43:26Telenoticias
43:27atentos
43:28porque después
43:29de la pausa
43:30reprograman
43:31para el 22 de enero
43:32audiencia
43:33para definir
43:34el futuro
43:35de más de 50 mil
43:36tepecianos
43:37hondureños
43:38pero además
43:39en nuestra sección
43:41económica
43:42tendremos
43:42importante
43:43información
43:45miren ustedes
43:47la información
43:48que hemos
43:49recabado hoy
43:50en relación
43:52al repunte
43:55que hay en el país
43:56en cuanto a inscripción
43:58de empresas
43:58en la capital
44:00según la cámara
44:01de comercio
44:02de industria
44:02de Tegucigalpa
44:03eso es muy bueno
44:04breve repunte
44:06breve pero al final
44:07repunte
44:07en inscripción
44:08de empresas
44:08en la capital
44:09informa
44:11la cámara
44:12de comercio
44:12industria
44:12de Tegucigalpa
44:13el gobierno
44:15asegura
44:15haber creado
44:16más de 300 mil
44:18nuevos empleos
44:19en el primer
44:20semestre
44:21de este año
44:22pero desde
44:24el expresidente
44:25del cohepe
44:26Eduardo Facucet
44:26responden al gobierno
44:28que en Honduras
44:28sólo el familión
44:30y los activistas
44:30del libre
44:31son los que cambiaron
44:33su estatus
44:34económico
44:34atentos
44:35atentos
44:36a estas noticias
44:37y controversias
44:39propias
44:40de la óptica
44:42con que se mira
44:43el país
44:44y de un proceso
44:45electoral
44:45que está bien
44:46cercano
44:46también
44:47antes de desarrollar
44:48estas noticias
44:49el autocuidado
44:50no se limita
44:51a mantener
44:52un buen estado
44:53de salud física
44:54o comer sanamente
44:55también se encuentra
44:56en la forma
44:57que manejas
44:58tu salud financiera
44:59y en educación
45:00financiera
45:01te decimos
45:01cómo hacerlo
45:02educación financiera
45:06es presentada
45:07por
45:07Banpaís
45:08compra
45:08todo lo que quieras
45:10y divídelo
45:10en cuotas
45:110% interés
45:12con tus tarjetas
45:13de crédito
45:14Banpaís
45:15¿Qué es la salud financiera?
45:21La salud financiera
45:22también conocido
45:23como bienestar financiero
45:24es un concepto
45:25que engloba
45:26distintos aspectos
45:27financieros
45:28que puede impulsar
45:29a una persona
45:29familia
45:30o grupo
45:31a prosperar
45:31de manera económica
45:32dentro de la sociedad
45:34¿Cómo cuidar
45:35su salud financiera?
45:37Todos nos esforzamos
45:38continuamente
45:39para ser financieramente
45:41saludables
45:41y tener un equilibrio
45:43entre nuestras finanzas
45:44y la cotidianidad
45:46pero
45:46¿Cómo se lo verán?
45:48Viva a su medida
45:49tome el control
45:50de sus finanzas
45:51con un presupuesto
45:52y utilicen
45:54su dinero
45:55de forma inteligente
45:56Ahorre para emergencias
45:59Este ahorro
46:00es independiente
46:01a sus metas financieras
46:03su función
46:04es que le ayude
46:05en caso de algún
46:05imprevisto
46:06como desempleo
46:08o situación médica
46:09así evitarán
46:10ocupar el dinero
46:11que tiene destinado
46:12para sus pagos regulares
46:14como la renta
46:15o comida
46:16La inscripción
46:23de empresas
46:23refleja
46:24una leve recuperación
46:25acumulando
46:27un incremento
46:28de 2%
46:28entre enero
46:29y octubre
46:30lo que equivale
46:31a 118 nuevas
46:32empresas
46:33formalizadas
46:34según la Cámara
46:35de Comercio
46:36de Industrias
46:36de Tegucigalpa
46:37donde insisten
46:38que esta cifra
46:38es insuficiente
46:39Pero esto no es suficiente
46:41¿Por qué?
46:42Porque es necesario
46:44no solo que se constituyan
46:45nuevas empresas
46:46sino que en nuestro país
46:48existan las políticas públicas
46:50que permitan
46:51que estas empresas
46:51que se constituyen
46:53puedan desarrollarse
46:54que puedan pasar
46:55esa barrera
46:56de 5 años
46:57que las empresas
46:58no logran pasar
46:58sin importar
46:59su tamaño
47:00y además
47:01que se pueda trabajar
47:02en lograr
47:03esa transición
47:04del sector informal
47:05al sector formal
47:07Ante el bajo nivel
47:09de formalización
47:10de empresas
47:11en el país
47:11la Cámara de Comercio
47:13de Industrias
47:13de Tegucigalpa
47:14reiteró
47:14que es necesario
47:15aprobar
47:16nuevas leyes
47:17e incentivos
47:18para la reactivación
47:19de las micro
47:20y pequeñas empresas
47:21Los resultados
47:24de la encuesta
47:25permanente de hogares
47:26al primer semestre
47:26del 2025
47:27presentados este día
47:29por el INE
47:29confirman
47:30un avance importante
47:31en el mercado laboral
47:32hondureño
47:33aseguró
47:34el Secretario de Trabajo
47:35al indicar
47:35que el país
47:36alcanzó
47:364 millones
47:37de personas
47:37ocupadas
47:38con más de
47:39300 mil
47:39nuevos empleos
47:41en comparación
47:41con 2024
47:42Creo que estamos
47:43creando un país
47:44con oportunidades
47:45para todas las personas
47:45que tengan la voluntad
47:47de trabajar
47:48en el país
47:48y estamos creando
47:49un país
47:49también con condiciones
47:50de justicia
47:51hay un indicador
47:52que no debe descuidarse
47:54que es el indicador
47:54de desigualdad social
47:55hasta este gobierno
47:57se salió
47:58del 0.60
47:59al 0.49
48:00debemos de reducir
48:02la desigualdad
48:02y para eso
48:03ocupamos un compromiso
48:04de todas las partes
48:05por eso nuestras propuestas
48:06han sido institucionales
48:08y han sido de diálogo
48:09con los sectores
48:10pero sobre la base
48:11de respetar criterios
48:12de justicia económica
48:13y criterios
48:14de justicia tributaria
48:15Según Fernández
48:17la mayor parte
48:17del empleo generado
48:18proviene de sectores
48:20intensivos
48:21en mano de obra
48:21como construcción
48:22comercio
48:23agricultura
48:24y manufactura
48:25agregó que los avances
48:27coinciden
48:27con la recuperación
48:28económica del país
48:29el impulso
48:30a la inversión
48:30pública y privada
48:31la estabilidad
48:32de precios
48:33y la dinámica
48:34del crédito
48:35que han permitido
48:35reactivar sectores estratégicos
48:37aseguró
48:38el secretario
48:39de trabajo
48:39El Instituto Nacional
48:42de Estadísticas
48:42INE
48:43presentó su encuesta
48:44de hogares 2025
48:46asegurando que la pobreza
48:47disminuyó
48:48en más del 13%
48:49en los últimos cuatro años
48:51un hecho que según
48:52el ministro de finanzas
48:54se atribuye
48:55a que hay menos pobres
48:56en Honduras
48:57porque hubo
48:58un mayor aumento
48:59en los ingresos
48:59de las familias
49:00pero en la calle
49:01la gente
49:02no termina
49:03de entender
49:04esos números
49:05En primera instancia
49:17En su nueva encuesta
49:18de hogares 2025
49:19el INE
49:20revela un giro importante
49:22en los indicadores sociales
49:23Honduras redujo
49:24la pobreza
49:25en 13.5 puntos
49:27y la pobreza extrema
49:28en más de 15 puntos
49:29en los últimos cuatro años
49:31la pobreza general
49:33pasó de 73.6
49:34en 2021
49:36a 60.1%
49:38en 2025
49:39y la extrema
49:40bajó de 53.5%
49:43a 38.3
49:44con ello
49:45la población
49:46no pobre
49:47subió de 26
49:48a casi 40%
49:49según
49:50el informe
49:51presentado este martes
49:52¿Cuántos son
49:53los hogares no pobres?
49:54En el 2021
49:56los hogares no pobres
49:57del país
49:58apenas eran
49:59el 26.4%
50:01en el 2025
50:03los hogares
50:04no pobres
50:05llegan a 39.9%
50:08lo cual suma
50:09un crecimiento
50:10de los hogares
50:11no pobres
50:11de 13.5%
50:13Por su parte
50:13el secretario
50:14de finanzas
50:15Cristian Duarte
50:15explica que la pobreza
50:17se mide según
50:17la capacidad
50:18de un hogar
50:19para cubrir
50:20la canasta básica
50:21de alimentos
50:21sostiene que la mejora
50:23en los indicadores
50:24responde a un aumento
50:26en los ingresos
50:27de las familias
50:27Explica que los hogares
50:28tengan más ingresos
50:29El salario real
50:31creció de 6.000 lempiras
50:32a cerca de 9.700
50:33ese es el promedio
50:34a nivel nacional
50:35Eso se explica
50:36por una mayor
50:37dinamización
50:38de la economía
50:38pero también
50:39por un programa
50:40de inversión social
50:41que ha alcanzado
50:42a muchos más hogares
50:43Pero entre la gente
50:44que vive el día a día
50:45las opiniones
50:46son distintas
50:47Doña Ana Gómez
50:48dice que le cuesta
50:49creer esos números
50:50Los 200 lempiras
50:52que llevaba
50:52en el bolsillo
50:53este día
50:53se le fueron
50:54en apenas
50:55dos cartones
50:56de huevos
50:56Para ella
50:57las estadísticas
50:58no siempre reflejan
50:59lo que realmente
51:01pesa en la mesa
51:02Menos pobres
51:03no, habemos más
51:04todavía
51:04
51:05¿Por qué?
51:09No, no le sabría decir
51:10pero si entre más días
51:11más pobres vamos
51:12porque como todo
51:14va más caro
51:15Pero hay quienes
51:15consideran que
51:16esos resultados
51:17de la encuesta
51:17se pueden adaptar
51:18a la realidad
51:19Pero yo creo que
51:20dentro de lo que cabe
51:21por ejemplo
51:21a mi alrededor
51:22mucha gente
51:22tiene mejores vehículos
51:24ha mejorado sus casas
51:25Lo que pasa es que
51:27la situación es complicada
51:28cuando no queremos
51:29trabajar
51:30Pero trabajo
51:31yo creo que si hay
51:32usted busca ahorita
51:32un electricista
51:33un albañil
51:34y todo eso
51:34le cuesta encontrarlo
51:35La encuesta
51:36también señala
51:37que la tasa
51:37de desempleo abierto
51:38bajó de 8.6%
51:40en 2021
51:41a 4.9%
51:43en 2025
51:44unas 211 mil
51:46personas sin trabajo
51:47pero advierte
51:49que el verdadero reto
51:50está en el problema
51:51de empleo
51:52que incluye
51:53a los desempleados
51:54y sus empleados
51:55Entonces
51:56sumado
51:57todo eso
51:57tenemos
51:58actualmente
52:002 millones
52:0145 mil
52:02156 personas
52:03con problemas
52:04de empleo
52:05o sea
52:05un problema estructural
52:06y tenemos
52:07como país
52:08serios problemas
52:09de este tipo
52:09pero
52:10en el 2021
52:11eran
52:123 millones
52:13378 mil
52:15262
52:16personas
52:17con problemas
52:17de empleo
52:18Aún con los avances
52:19reflejados en la encuesta
52:20el desafío
52:21sigue siendo
52:22transformar
52:22esos indicadores
52:23en mejoras
52:24palpables
52:25para las familias
52:26hondureñas
52:27Los números del INE
52:28muestran avances
52:29claros
52:30mientras la gente
52:30vive una realidad
52:31diferente
52:32alimentos caros
52:33y falta de empleo
52:35ambas cosas
52:36pueden ser ciertas
52:37una reducción
52:38medible
52:38de la pobreza
52:39y una realidad
52:41que se ve
52:41y se toca
52:42en diferentes zonas
52:43del país
52:44Mario Landa
52:45Telenoticias
52:47Al ser consultado
52:54sobre la reducción
52:55de la pobreza
52:56y el desempleo
52:57que publicó
52:57el Instituto Nacional
52:58de Estadísticas
52:59el empresario
53:00Eduardo Facusea
53:01aseguró
53:02que el Familión
53:02y los activistas
53:03de Libre
53:04son los únicos
53:04que han mejorado
53:05su situación económica
53:07han oído ustedes
53:08del Familión
53:09esos son los únicos
53:12que han cambiado
53:13su estatus
53:13económico
53:15porque el resto
53:15del país
53:16no les han llevado
53:17ningún beneficio
53:18claro
53:19han creado
53:20un montón
53:20de nuevos ministerios
53:22en el gobierno
53:23han creado
53:24un montón
53:25de puestos
53:25de trabajo
53:26entre paréntesis
53:27pero
53:28¿de qué manera sirven?
53:30son los activistas
53:31que anduvieron
53:31tirando piedras
53:32y creando desorden
53:34en nuestro país
53:35agregó
53:36que nadie
53:37debería sentirse
53:38orgulloso
53:38de tener
53:39un 60%
53:40de pobreza
53:41por su lado
53:42el empresario
53:42maquilero
53:43Jesús Canahuati
53:44reconoció
53:44que hay desigualdad
53:46como lo aseguró
53:47el secretario
53:47de finanzas
53:48pero indicó
53:49que se debe
53:50al alto nivel
53:50de informalidad
53:51y la falta
53:52de confianza
53:53para invertir
53:53la confianza
53:55es lo único
53:56que hace
53:56que el inversionista
53:58quiera apostar
53:59sus capitales
54:00en el país
54:01ya sea
54:02el inversionista
54:03nacional
54:03o ya sea
54:04el inversionista
54:04extranjero
54:05ya sea
54:05un inversionista
54:06chiquito
54:07mediano
54:07o grande
54:08porque todo
54:09el mundo
54:09busca la confianza
54:10entonces
54:11el reto
54:12es
54:12de este gobierno
54:13y del gobierno
54:14que se va a elegir
54:16ahorita
54:16el 30 de noviembre
54:17cambiar esa actitud
54:19según
54:21Canahuati
54:22no es momento
54:23de confrontar
54:24sino de unirse
54:25para sacar
54:26al país
54:26de la pobreza
54:27y el desempleo
54:28que agobia
54:28a millones
54:29de hondureños
54:30vamos a una pausa
54:32cuando regresemos
54:34la policía
54:36descartó
54:37que la muerte
54:38de un menor
54:39este fin de semana
54:40obedezca
54:41a un hecho
54:41de violencia
54:43política
54:44ya les diremos
54:45donde se produjo
54:46este lamentable
54:48hecho
54:48pero que la policía
54:49ha descartado
54:50que tenga
54:50que tenga
54:52causas
54:54políticas
54:55por el momento
54:56que vivimos
54:57en la actualidad
54:58Libertad y Refundación
55:00condena la muerte
55:01de un niño
55:01en Santa Bárbara
55:02que fue enterrado
55:03esta tarde
55:04en una dolorosa
55:05despedida
55:06la policía
55:07este día
55:07descartó
55:08que la muerte
55:09del menor
55:09obedezca
55:10a un hecho
55:10de violencia
55:11política
55:11al asegurar
55:12que el objetivo
55:13era el conductor
55:14del carro
55:15en donde iba
55:16el menor
55:16y otros activistas
55:17de libre
55:18y señala
55:19que ya hay
55:19un detenido
55:20ligado
55:20directamente
55:21al hecho
55:22violento
55:23entre el dolor
55:27y la consternación
55:29se dio
55:29el último adiós
55:30al pequeño
55:30Caleb Hernández
55:31de 5 años
55:32en la aldea
55:33Río Helado
55:34Santa Bárbara
55:35la policía
55:36nacional
55:36descarta
55:37motivación
55:37política
55:38en su muerte
55:39pues los disparos
55:40iban dirigidos
55:41contra el conductor
55:42del vehículo
55:42por enemistades
55:43personales
55:44esta versión
55:45se da
55:45tras la detención
55:47de dos hermanos
55:48que habrían viajado
55:49desde la empira
55:50para perpetrar
55:51el ataque
55:51se están investigando
55:53por lo menos
55:53a uno de ellos
55:54por su posible
55:55participación
55:56directa
55:57en el hecho
55:58criminal
55:58la segunda persona
55:59está requerida
56:01para efectos
56:01de investigación
56:02probablemente
56:03una de las personas
56:04que trasladaban
56:05en el vehículo
56:06que fue atacado
56:07era el objetivo
56:08de los disparos
56:09el caso
56:11de los menores
56:11son víctimas
56:13circunstanciales
56:15del ataque
56:16en un comunicado
56:17la Secretaría
56:18de Derechos Humanos
56:19del Partido
56:20Libertad y Refundación
56:21condenan
56:22la muerte
56:23de Caleb
56:23Hernández
56:24al considerar
56:25que los dos
56:26menores atacados
56:27no son las primeras
56:28víctimas
56:29de la violencia
56:29de odio
56:30en esta época
56:31preelectoral
56:31y que Libre
56:32por ningún motivo
56:34promueve disturbios
56:35ni ahora
56:36ni después
56:36del 30 de noviembre
56:38ni del expresidente
56:40Mel Zelaya
56:40ni de Rixi Moncada
56:42ni de la presidenta
56:43Xiomara
56:43ninguna autoridad
56:44del partido
56:44ha dado instrucciones
56:46que el 30 de noviembre
56:47hay que hacer desorden
56:48hay que romper
56:49hay que robar
56:50a pocos días
56:51a pocos días
56:51de las elecciones
56:52para elegir
56:53nuevas autoridades
56:54diferentes sectores
56:56incluyendo empresarios
56:57hacen un llamado
56:58a la población
56:59y a la clase política
57:00a dejar a un lado
57:02el rencor
57:02y salir a votar
57:03con civismo
57:04señalan que es fundamental
57:06para continuar
57:07forjando
57:07un futuro próspero
57:09para Honduras
57:09no sabemos
57:10que es lo que va a suceder
57:11pero aun así
57:12el empresariado
57:13ha decidido
57:14invertir en Honduras
57:15amamos este país
57:16y le pido
57:17a los políticos
57:18que nos den paz
57:19que nos den tranquilidad
57:20para sacar adelante
57:21Honduras
57:21porque al final
57:22lo que generamos empleo
57:24somos los emprendedores
57:25los pequeños
57:26medianos
57:26y grandes empresarios
57:27en Santa Bárbara
57:28piden todo el peso
57:29de la ley
57:30para quienes cometieron
57:31la muerte del menor
57:32Caleb Hernández
57:33de 5 años
57:34sin importar
57:35cual haya sido
57:36la motivación
57:37del hecho violento
57:38Orly Martínez
57:39Telenoticias
57:40y un inspector
57:43de la Policía Nacional
57:45perdió la vida
57:46en Juticalpa
57:46Olancho
57:47mientras participaba
57:49en un operativo
57:50y fue atacado
57:51a balazos
57:51por desconocidos
57:52el oficial
57:53fue identificado
57:54como Freddy
57:55Adrián Contreras
57:56plantamos esta pérdida
57:58de la Policía Nacional
58:00y esta tarde
58:01la colonia
58:01La Providencia
58:02del sector
58:02de Chamenecón
58:03fue el escenario
58:04de la muerte violenta
58:05de otro agente policial
58:07tras su fuerte
58:08enfrentamiento
58:09con miembros
58:09de la pandilla 18
58:10fue asesinado
58:11de varios impactos
58:12de bala
58:13el subcomisionado
58:13Joel Esteban Vargas
58:15Ordóñez
58:15asignado
58:16a la Dirección Policial
58:17de Investigaciones
58:18en el sector sur
58:19de San Pedro Sula
58:21Asimismo
58:21otro oficial
58:22fue herido
58:23y se encuentra
58:23fuera de peligro
58:24las autoridades
58:27las autoridades
58:27aturaron la zona
58:28y se tienen
58:28al menos
58:29siete detenidos
58:30entre ellos
58:30el sospechoso
58:32de darle muerte
58:32al oficial
58:33Frank Morris
58:34el pasado 25 de agosto
58:36en Teuzigalpa
58:37La Unidad Nacional
58:40Antisecuestro
58:41capturó en la Ceiba
58:42al ciudadano
58:42James Romero
58:43Greenwood
58:44de 27 años
58:45buscado por la Comisión
58:46del Delito de Secuestro
58:47agravado en prejuicio
58:48de Cristina Guadalupe Ponce
58:49el arresto ocurrió
58:51en la colonia Pisati
58:52tras labores
58:52de vigilancia
58:53y seguimiento
58:54ejecutadas
58:55en el marco
58:55de la fase 3
58:56del Plan Solución
58:57contra el Crimen
58:58Autoridades policiales
59:01capturaron en Morazán
59:03Lloro
59:03a un hombre
59:03de 30 años
59:04identificado
59:05como uno
59:05de los presuntos
59:06sicarios
59:07implicados
59:07en la masacre
59:08registrada
59:08el pasado 10 de noviembre
59:10dentro de un gimnasio
59:11donde fueron asesinados
59:12Oscar Roberto Melara
59:14Boto
59:14Néstor Lenín Lara
59:16Carlos Noel
59:17Sama
59:18y José Antonio
59:19Quijada
59:20en el operativo
59:21la DPI
59:21decomisó un fusil
59:23AK-47
59:23cuatro fusiles
59:25SR-15
59:25y más de 500
59:27municiones
59:27y dos motos
59:28cicletas
59:29que habrían sido
59:29utilizadas
59:30para movilizarse
59:32durante el ataque
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:02:42
Próximamente