Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos primeros con la noticia, en estos momentos confirmamos la primera ruta que sale hoy,
00:08hoy 25 de noviembre, en estos momentos sale la ruta hacia el departamento de Olancho, repetimos,
00:16la ruta hacia el departamento de Olancho, esta ruta la recibe miembros del Consejo Nacional Electoral
00:27en el estadio Brevé, esa es la información que manejamos en estos momentos, repetimos,
00:33la ruta del departamento de Olancho, las maletas electorales del departamento de Olancho en estos momentos
00:39están dispuestas a salir bajo un resguardo militar y también bajo la custodia del Consejo Nacional Electoral.
00:50Hoy salen las rutas del departamento de Olancho, que es una de las rutas con más maletas electorales grandes que hay,
00:59así como Francisco Morazán y también Cortés, pero hoy sale departamento de Olancho,
01:06sale el departamento de Choluteca en el transcurso del día, Valle y también El Paraíso,
01:12este es el cronograma que tiene el Consejo Nacional Electoral, así que cuando son las 5 con 48 minutos,
01:22podemos decir que las maletas hacia el departamento de Olancho están ya dispuestas a salir,
01:27estamos hablando de 1,182 maletas electorales y 23 de contingencias,
01:36es decir, estas 23 de contingencias son para cualquier incidencia que ocurra,
01:44que haga falta alguna maleta, que haga falta algunas papeletas, para eso se ocupan estas 23 contingencias,
01:52son, repetimos, 1,182 maletas electorales que salen para la cabecera departamental del departamento de Olancho,
02:03salen alrededor también de 548 kits y también salen 23 contingencias, repetimos, 1,182 maletas electorales,
02:14una de las rutas más grandes que hay en nuestro país, salen a esta hora con destino hacia este departamento,
02:22después en el transcurso del día, saldrían entonces las rutas de Choluteca, Valle, El Paraíso,
02:30y preliminarmente Ramón, amigos televidentes, se conoce que podría salir también Islas de la Bahía si el clima lo permite,
02:40si no sería hasta el día de mañana que saldría el departamento de Islas de la Bahía,
02:45precisamente a la cabecera departamental que es Roatán,
02:50así que son imágenes completamente en vivo a través de TN5 Matutino,
02:55cuando son las 5 con 50 minutos, regreso con ustedes si no tenemos una consulta, buenos días.
03:01Gracias, gracias al periodista Tony Munguía, vamos a mantener esas imágenes por favor en pantalla a esta hora de la mañana,
03:12mientras tanto, mire lo que ha pasado aquí en la capital de la República,
03:16fue un momento de tensión, ya pondremos el video,
03:20fue un momento de tensión que se vivieron anoche aquí en la capital de la República,
03:26cuando un grupo armado, presuntamente miembros de la pandilla 18,
03:32protagonizó una balacera y una persecución policial que terminó con tres vehículos
03:36abandonados en distintos puntos de la capital.
03:41El resumen de la patrulla TN5 Distrito Central.
03:44Momentos de tensión se vivieron en la noche de este lunes en Tegucigalpa,
03:59cuando un grupo armado, presuntamente miembros de la pandilla 18,
04:04protagonizó una balacera y una persecución policial que terminó con tres vehículos abandonados en distintos puntos de la ciudad.
04:11Según informes preliminares, los hechos comenzaron alrededor de las nueve de la noche en un sector solitario de la colonia Villeda Morales.
04:20Ahí, los sospechosos interceptaron a un conductor de taxi VIP a quien despojaron de su vehículo.
04:27El automóvil presentaba las placas arrancadas,
04:30las cuales habían sido colocadas dentro de la cabina, señal que los pandilleros intentaban evitar su identificación.
04:37Minutos después, los sujetos abandonaron el primer carro y detuvieron una camioneta,
04:43con la que continuaron la huida con el objetivo de distraer las patrullas que les llevaban seguimiento.
04:50El conductor de taxi VIP fue liberado sano y salvo poco después del asalto.
04:54La persecución se extendió hacia otros sectores de la capital.
04:58La camioneta robada fue abandonada en la zona conocida como Altos de la Milenio,
05:04donde los delincuentes procedieron a robar un tercer vehículo tipo turismo.
05:09Dicho automóvil apareció posteriormente en la colonia Óscara Flores,
05:13donde se presume que los individuos se refugiaron tras el operativo que les montó la Policía Nacional.
05:20Hasta el momento no se reportan detenidos.
05:22Dos personas se resultaron heridas tras un choque entre dos vehículos registrados la noche de este lunes en el barrio La Bolsa,
05:30específicamente la intersección que conecta la salida de Comayagüela hacia Colonia El Prado.
05:36Según la información preliminar, el accidente ocurrió cuando uno de los conductores
05:39no respetó la señal de alto, provocando el fuerte impacto entre ambas unidades.
05:44El encontronazo dejó daños materiales considerables y lesionó a los dos ocupantes que viajaban en uno de los automóviles.
05:52Los heridos fueron auxiliados en el lugar y trasladados de inmediato a la sala de emergencias del principal centro asistencial de la capital.
06:01La Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria detuvo a un ciudadano de 25 años presuntamente vinculado al tráfico de drogas
06:07durante una saturación policial realizada en la colonia Villanueva.
06:10Durante la inspección, los policías encontraron 20 envoltorios con supuesta droga tipo crack
06:16y un envoltorio con hierba seca, presuntamente marihuana.
06:21Una familia se salvó de milagros tras registrarse un incendio estructural
06:25en una pulpería ubicada en la colonia 1 de diciembre de Tegucigalpa.
06:29El siniestro ocurrió alrededor de las 4 de la mañana, mientras los miembros de la familia propietaria dormían.
06:35Según el relato de los afectados, uno de ellos se despertó
06:38al escuchar varias explosiones provenientes del local, lo que alertó que la pulpería ya estaba envuelta en llamas.
06:44De inmediato, todos se levantaron y corroboraron que el negocio estaba siendo consumido por el fuego,
06:49el cual destruyó por completo la mercadería y los bienes materiales en su interior.
06:54Elementos del cuerpo de bomberos llegaron al lugar y trabajaron intensamente
06:58para evitar que las llamas se extendieran a viviendas vecinas.
07:01Para controlar la emergencia fue necesario utilizar cerca de dos cisternas con agua.
07:08Vamos esta mañana a San Pedro Sula.
07:11Se prepara mi compañero Orly Martínez con la patrulla TN-5 de la costa norte del país.
07:16Buenos días.
07:17Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute y a todos los televidentes de TN-5 Matutino
07:32en la patrulla del Valle de Sula.
07:34Una información bastante triste, lamentable.
07:37Lo que ocurrió en Petoa, Santa Bárbara, cuando una niña de apenas 6 años fue encontrada muerta.
07:45Aparentemente murió por heridas de arma blanca.
07:50Esa es la información que ya se maneja en torno a este lamentable hecho que ocurrió, repito, en Petoa, Santa Bárbara.
07:56Cristian Cerón nos tiene amplios detalles sobre la muerte de esta menor.
08:00Indiscutiblemente la muerte de Kimberly Sabillon de 6 años no solo conmocionó a toda su familia,
08:11sino a todos los vecinos de la comunidad de El Paraíso del municipio de Petoa, Santa Bárbara.
08:16Su madre, desgarrada por el duro golpe, no paraba de llorar, pues no esperaba que su niña iba a desaparecer minutos después de haber salido hacia la pulpería.
08:24Y posteriormente su cuerpo sin vida sería encontrado en una quebrada con una notable herida ocasionada con arma blanca tipo machete.
08:32El ambiente era de completo hermetismo por parte de los vecinos, pero también de un imperante sentimiento de dolor,
08:38pues nadie se imaginaba que una menor inocente e indefensa como Kimberly sería asesinada de forma cruel.
08:44Y mientras ese hecho sacudía a toda una comunidad en el barrio Minerva del municipio de Santa Rita, Lloro,
08:52un individuo de 29 años identificado con el alias de El Flaco, fue capturado por estar vinculado al delito de venta de drogas,
08:59según detallaron agentes policiales de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 11.
09:04Entre las evidencias decomisadas, se le encontraron 10 envoltorios plásticos transparentes con polvo blanco presunta cocaína
09:11y 3 envoltorios con hierba seca supuesta a marihuana, ambos listos para su comercialización.
09:16Las autoridades confirmaron que alias El Flaco ya cuenta con antecedentes criminales
09:20y en ese sentido ya fue entregado a las autoridades competentes para su debido proceso judicial.
09:27Concluyendo con el bloque noticioso, y es que la historia de nunca acabar sigue creando serios problemas en nuestra sociedad.
09:34Precisamente la noche de lunes, un motociclista lesionado ingresó al hospital de El Progreso.
09:38Aunque su condición de vida no peligraba, requería de atención médica por los golpes en su cuerpo.
09:44Los hechos se escribieron en las calles, nosotros estuvimos ahí para documentarlos y narrarlos.
09:49Al frente de la patrulla TN-5, les informó Cristian Cerón.
09:53Bien, hasta aquí el resumen de la patrulla del Valle de Zula, vuelvo a estudio principal del licenciado, buenos días.
10:02Gracias Orlin Martínez, vamos con el resumen de la patrulla TN-5 de la zona del país.
10:07Iniciamos la patrulla TN-5 en la selva Atlántida.
10:21Celoso marido mata a balazos a su mujer.
10:24El hecho se registró en la comunidad del carril jurisdicción del municipio de Lanchito, en el departamento de Colón.
10:29La mujer fue identificada como Delmi Saray Celaya Barahona, de 30 años de edad, quien fue asesinada de varios impactos de arma de fuego.
10:38El hecho ha conmocionado a los habitantes de la zona.
10:41Sin embargo, y minutos después, autoridades policiales, mediante una rápida acción, dieron con la captura de un ciudadano del sexo masculino,
10:48de nombre Cantillano Medina, quien fue puesto ante las autoridades competentes como principal sospechoso de este feminicidio.
10:55La Policía Nacional detiene a un sujeto por el delito de tráfico de drogas en la ciudad de Tela.
11:00Al detenido se le decomisó varios envoltores aparentes conteniendo su interior hierba seca, supuesta marihuana y polvo blanco con supuesta cocaína.
11:08El detenido en mención es un hombre de 29 años de edad originario de Tela.
11:12Según información, este hombre se dedicaba a la venta y distribución de droga en la zona.
11:17Y finalmente, por el tráfico ilícito de drogas detienen a un sujeto agente de la UMED 18 en la ciudad de Tela.
11:24En el marco de las acciones operativas del plan contra el crimen fase 3, se le decomisó varios envoltores transparentes conteniendo su interior supuesta piedra de crack.
11:34Se trata de un hombre de 33 años de edad originario de la ciudad de Tela.
11:39De inmediato, el detenido en mención junto a la evidencia fue puesto ante la Fiscalía de turno.
11:44Hasta aquí la patrulla TN5.
11:47Buenos días.
11:47Bien, bien, bien.
11:50Aquí seguimos dentro del centro logístico electoral.
11:55La ruta del departamento de Olancho en estos momentos acaba de salir.
12:00Van alrededor de unas seis rastras.
12:02Hemos contabilizado la ruta del departamento.
12:06Siete rastras van en estos momentos.
12:07Esta es la ruta, repetimos, del departamento de Olancho con la cantidad de 1,182 maletas electorales y 548 kits.
12:20Esta es la séptima rastra que sale desde el centro logístico electoral.
12:25Repetimos, desde el Instituto Nacional de Formación Profesional sale la ruta número 14, que es la ruta del vaso departamento de Olancho.
12:38Esta ruta precisamente la va a recibir la cabecera departamental, específicamente en el estadio Brevé.
12:48Así que son varias maletas electorales que van saliendo rumbo a este departamento, uno de los departamentos más grandes de nuestro país y con maletas electorales en estos momentos.
13:03Así que repetimos, el departamento de Olancho se dispone a recibir 1,182 maletas electorales y 548 kits que en estos momentos salen desde el centro logístico electoral.
13:20Qué bueno, así avanza el proceso electoral rumbo al 30 de noviembre, donde los hondureños se disponen a elegir nuevas autoridades.
13:31Todo en paz, todo en tranquilidad.
13:33Así avanza el proceso electoral del 30 de noviembre desde el centro logístico electoral.
13:40Repetimos, el departamento de Olancho sale en estos momentos, las maletas electorales ya con sus GPS, ya con sus dispositivos de GPS ya instalados.
13:53Así que el departamento de Olancho se dispone a recibir estas maletas electorales que salen desde el centro logístico electoral.
14:01Pendientes de más información, si no tenemos una consulta, este es el ambiente que se vive aquí dentro del centro logístico electoral.
14:08Gracias, Tony Munguía. Dejemos, por favor, ese ambiente.
14:12Qué me gusta, qué me encanta ver el cumplimiento del cronograma electoral en mi país.
14:19Qué me gusta observar que se respete el cronograma electoral.
14:24Esto nos da gozo, nos da alegría, nos da perspectiva de que los que amamos la democracia
14:29vamos rumbo a elecciones este domingo 30 de noviembre, que será masiva la participación de los hondureños en cada rincón de los 298 municipios de los 18 departamentos de mi país.
14:42Inclusive el departamento que tenemos fuera, el 19, donde hondureños que viven en el exterior también están listos para seguir amando esta nación,
14:54esta nación hermosa que se llama Honduras.
14:57Qué bueno por Honduras, qué bueno por los hondureños que estamos ya listos, preparados para amanecer este domingo 30 de noviembre
15:05e ir a los centros de votación a ejercer el sufragio.
15:09Y qué bueno también por las Fuerzas Armadas de Honduras, por la policía militar,
15:14que con respeto y orden al cronograma electoral y a una institución llamada Consejo Nacional Electoral,
15:22que para muchos, escuche bien esto, para muchos, se convirtió en el campo o en el territorio de disputas campales,
15:31de ideologías políticas, pero que se sobrepuso, se sobrepuso ante todo el principio democrático
15:39y el principio constitucional y el respeto a la ley electoral.
15:45Por eso les repito, yo me alegro cuando miro salir este material electoral desde el jueves,
15:51desde el día 20, que estamos observando que están saliendo camiones,
15:55ayer que salieron avionetas de la Fuerza Aérea Hondureña cargadas con material electoral,
16:00a los departamentos de la Empira y a los departamentos de Gracias a Dios.
16:04Hombre, yo le digo a Dios gracias, porque vamos a elecciones y por supuesto a escoger las próximas autoridades.
16:13Lo único que yo demando esta mañana es respeto a la institucionalidad y respeto a la ley electoral
16:20y respeto a la Constitución de la República.
16:23Aquellos ampones que se levantan pensando en maldad, yo les digo esta mañana,
16:30miren, Honduras está preparado para ir a elecciones el próximo 30 de noviembre.
16:35Estamos listos los hondureños para ir a elecciones a ejercer el sufragio.
16:40Y aquellos que quieren interpretar la ley a su antojo,
16:44solo les repito que el artículo 279 de la ley electoral ya establece
16:49el mecanismo de dar el primer corte, el primer corte oficial de resultados
16:55tres horas después que se cierren los centros de votación el próximo domingo 30 de noviembre.
17:02Y hay que respetar la ley, porque a eso, a eso, a eso tenemos que apegarnos cada uno de los hondureños.
17:09Qué hermoso ver estas imágenes.
17:10Gracias, Tony. Vamos con el experto, don César Quintanilla.
17:15Ah, María Fernanda Rodríguez, está en vivo esta mañana desde Senaos Copeco
17:20para darnos las condiciones del tiempo, cuál es el comportamiento del clima
17:25para el territorio hondureño en las próximas horas.
17:28María Fernanda, buenos días.
17:32El Estado del Tiempo es presentado por Vital Fuerte Bebible,
17:37con vitaminas, minerales y L-carnitina.
17:40Los sectores iban a ser condiciones de poca lluvia para el día de hoy.
18:05¿Acumulados cuánto se esperan?
18:08Son acumulados que son menos a 5 milímetros, principalmente en los sectores,
18:12como les mencioné, del oriente y el norte.
18:15Y van a ser, pues, principalmente sectores montañosos.
18:18No van a ser precipitaciones dispersas en estos departamentos,
18:21sino que van a ser bastante aisladas en horas de la tarde.
18:24Bueno, muchísimas gracias, Jorge Castellanos.
18:26Así son las condiciones del clima para las próximas 24 horas.
18:29Retorno con ustedes, buenos días.
18:30Ya vamos a ir a un accidente vial a esta hora de la mañana.
18:49Si estamos listos con el accidente vial, por favor,
18:52porque tenemos reporte de un accidente vial en un sector de la capital de la República.
18:56Allá iremos con nuestros periodistas.
18:58Antes, la noticia positiva.
19:00Vea usted un hondureño como ha logrado incursionar en la narración deportiva allá,
19:06en tierras estadounidenses.
19:09Vamos a conocer su historia.
19:10La noticia positiva es presentada por Ficosa.
19:16Deposita, suma y arranca en Ficosa.
19:18Deposita o incrementa 500 lempiras o más y participa por 6 carros Yetur nuevos.
19:28Mamita, querida, peligro.
19:30Peligro en la portería del UNASFC.
19:32Desde muy pequeño, este joven sonaguerense Marlon Javier Durán salió desde la capital de la Cintricultura
19:39en busca de una mejor vida.
19:41Y ahora ha llegado a los Estados Unidos, específicamente a la ciudad de Greenville,
19:45donde se ha posicionado con su fuerte voz en la narración deportiva.
19:48Bueno, algo que empezó hace 5 años, un poco más de 5 años,
19:54donde desarrollé la narración deportiva y me ha llevado a muchos lugares.
20:00Y la verdad que es lo que me apasiona, lo que me gusta.
20:04Y eso me ha llevado a diferentes partes.
20:07Gracias a su talento, este joven ha tenido la oportunidad de compartir escenarios
20:11con diferentes personalidades del mundo deportivo.
20:15Uy, claro que sí.
20:16Desde el principio me gustó y me llamó la atención las cámaras o los micrófonos,
20:20siempre me llamó la atención.
20:22Y bueno, aquí viene a explotar.
20:23Bueno, en estado, en Filadelfia, en Houston, en New Orleans,
20:30en muchas partes de Estados Unidos.
20:32La verdad, mucho, mucho, mucho estado.
20:33Actualmente labora para uno de los medios de comunicación local
20:36y se ha convertido en un claro ejemplo de perseverancia y superación.
20:41En la Seyban, a un monje.
20:42Telenoticias.
20:46Noticia de impacto.
20:51Accidente vial se reporta a esta hora de la mañana.
20:54Vamos con usted, Tony Munguía.
20:57Estamos ubicados, buenos días.
20:59Estamos ubicados, mire usted, estas imágenes completamente en vivo,
21:03ubicados en la colonia Miraflores, donde un aparatoso accidente
21:06deja a una persona lesionada.
21:08Estamos hablando de una mujer enfermera que salió lesionada
21:13de este aparatoso accidente en la colonia Miraflores,
21:17muy cerca del Instituto Nacional de Formación Profesional.
21:21Repetimos, hay una persona lesionada, hay una persona requerida
21:25después de que ocurriese ese accidente tipo volcamiento aquí en el sector de Miraflores.
21:34Si usted se conduce o viene desde el Boulevard Centroamérica hacia esta colonia,
21:39déjeme decirle que no hay paso, no hay acceso vehicular en estos momentos
21:43debido a este fuerte accidente que deja a una persona lesionada y también una persona requerida.
21:50Están pendientes de más información.
21:52Buenos días.
21:53Noticia de impacto.
22:03Vamos a la zona occidental del país, Santa Rosa de Copán, Ramón Rojas.
22:07Usted platica con el abogado Francis Cabrera, actual diputado al Congreso Nacional.
22:13Está asegurando el diputado Francis Cabrera que una vez que se instale el nuevo Congreso Nacional
22:18en el país a partir de enero del 2026, inmediatamente se va a pedir,
22:24escuche bien, que se dé juicio contra un juicio por varios delitos
22:32contra el fiscal general del Ministerio Público, Joel Zelaya,
22:35y también contra el propio jefe de la institución castrense, Rúzbel Hernández.
22:40Vamos con usted, Ramón Rojas.
22:43Buenos días.
22:43Buenos días, buenos días, Ramón Edgardo Matusti, amigos televidentes de TN5 Matustino.
22:51Somos primeros con la noticia.
22:52En efecto, en las últimas horas hemos dialogado con el abogado Francis Cabrera,
22:58actual diputado del Partido Liberal por el departamento de Copán.
23:02Dice que de alcanzar los 86 votos de la oposición en la actualidad,
23:08en el próximo Congreso entre liberales y nacionalistas,
23:12pedirán el juicio político contra el actual fiscal general del Estado,
23:18Joel Zelaya, y contra otros funcionarios, incluyendo al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
23:24Escuchemos las palabras del abogado Francis Cabrera, actual diputado del Congreso de la República.
23:34Yo considero que es importante que se debe de respetar lo que el Congreso de la República en su mayoría decida.
23:46Para ese tipo de procedimientos se ocupan de 86 votos.
23:49Si 86 diputados o más están de acuerdo en someter a un juicio político al actual fiscal,
23:55por ser un activista político, lejos de aplicar la ley, lo que ha hecho es entorpecer el país
24:02y lo que ha hecho es ser un activista de este gobierno, el Congreso debe de analizarlo
24:07y si es la voluntad de 86 diputados, yo espero que sea así, cambiar el fiscal
24:13para que el país tenga en realidad justicia de una vez por todas.
24:18Este país tendrá un nuevo gobierno y todas las autoridades que se han prestado
24:23para entorpecer el proceso electoral van a tener que ser sancionadas en el próximo gobierno.
24:28Así que las autoridades que han estado con Libre, que se han prestado para ser activistas,
24:32que se han prestado para que el gobierno se quede a la fuerza, les decimos desde aquí,
24:36no se sigan prestando porque van a ser objeto de responsabilidad penal.
24:40¿No se descarta entonces que otros funcionarios puedan ir, puedan,
24:44se pueda proceder con ellos con juicio político?
24:46Con cualquier autoridad que no ha hecho su trabajo legal, constitucional,
24:51están sujetos a que el próximo Congreso les deduzca responsabilidad,
24:56porque no fue para eso que fueron electos, fueron electos para cumplir y hacer cumplidas leyes
25:02y es lo que el Congreso, el próximo Congreso, deberá de decidir.
25:05La declaración es del abogado Francis Cabrera, diputado del Partido Liberal,
25:12quien manifiesta que no se descarta el juicio político para funcionarios en el próximo gobierno.
25:18Con este informe de Ramón Esgardo, yo retorno con usted a la capital de la República.
25:21Buenos días.
25:22Vamos con Orly Martínez, San Pedro Sula.
25:34Ya comienza el silencio electoral en el país.
25:37A partir de la medianoche de hoy, se ha dado este silencio electoral.
25:41Los que aspiran a cargos de elección popular, única y exclusivamente,
25:45tendrán que presentar sus propuestas de campaña.
25:49Los que buscan ser alcaldes, diputados y presidentes.
25:52Cuidadito, piden el voto, porque entonces le van a aplicar la ley electoral.
25:56Vamos con usted, Orly Martínez.
25:57¿Cuál es el mensaje de los empresarios de la costa norte del país?
26:01Buenos días.
26:06Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute.
26:08En efecto, me acompaña Menotti Maradiaga, directivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés.
26:14Licenciado, ha iniciado el silencio electoral.
26:18Un poco de reflexión, ¿cómo ve el panorama?
26:20Sí, muy buenos días, don Ramón Matute.
26:22Gracias, Orly.
26:23Realmente, para nosotros como empresarios, es seguir invitando a votar a los hondureños.
26:30Como usted bien lo ha hecho, ha invitado a través de tu voto.
26:34Cuenta, el invitar a los hondureños, si votamos, ganamos todos.
26:40Realmente, es el momento en que los políticos deben de hacer a un lado sus confrontaciones,
26:44sus divisiones y garantizar de que el domingo vamos a tener elecciones transparentes, democráticas
26:51y sobre todo un llamado al pueblo hondureño.
26:54Demostremos lo que demostramos en marzo.
26:57Que si hubieron problemas, que no habían llegado los custodios, que no habían llegado las urnas,
27:01que si se había atrasado, esperemos pacientemente, no confrontemos, no peleemos, vayamos a votar en paz.
27:07Porque lo que queremos es ser el sufragio, decidir por nuestros nuevos líderes,
27:12tanto en presidencia como en diputados y en alcaldía.
27:14Pero no dejemos de votar, hagamos una fiesta cívica, hagámoslo en paz, tengamos la paz, la serenidad
27:22y sobre todo la paciencia.
27:24Cualquier dificultad que tengamos, tenemos que salir adelante.
27:27Por eso, vamos a seguir insistiendo, salgamos a votar.
27:31Ya no hay vuelta atrás.
27:32Vamos a elecciones este domingo 30 de noviembre y vamos a votar por nuestros nuevos líderes
27:37que van a guiar los próximos cuatro años.
27:40Y a los candidatos presidenciales, el candidato presidencial que salga electo,
27:44ya el lunes primero de diciembre, tiene que estar dialogando con los empresarios,
27:50con los obreros, con la sociedad civil, para poder garantizar cuatro años de inversión,
27:55empleo y sobre todo garantizarle al pueblo hondureño que vamos a tener una nueva Honduras.
28:00¿Cómo ha visto la propuesta de los candidatos?
28:03Realmente cada candidato está proponiendo de acuerdo a sus objetivos,
28:08a lo que ellos consideran que Honduras necesita.
28:12Pero lo que Honduras necesita está a los ojos de todo el mundo.
28:16Necesitamos inversión, empleo, seguridad jurídica, seguridad ciudadana y sobre todo garantizar salud,
28:23educación y poderle ofrecer a todos nuestros inmigrantes que están siendo retornados
28:28un lugar, un arraigo en Honduras y sobre todo poderle decir a los hondureños
28:33vamos a salir adelante porque más al fondo no podemos tocar.
28:36Bueno, hablando de los inmigrantes, esa relación con Estados Unidos,
28:40que quizás nunca se ha cortado totalmente, pero sí han habido diferencias.
28:45Sí, debemos de recuperar esa cuenta del milenio que tanto la hemos deseado.
28:49Ayer nos dieron la noticia de que volvimos a perder la cuenta del milenio.
28:53Necesitamos esos fondos para poder, ya que no contamos con USAID,
28:56ya podemos necesitar los fondos de la cuenta del milenio.
28:59Y es aquí donde el nuevo gobierno tiene que luchar por evitar la corrupción,
29:04por tener una seguridad jurídica más transparente, más fuerte
29:08y poderle ofrecer nuevos rumbos a Honduras.
29:14Nosotros como hondureños debemos trabajar en diálogo, unidos, en paz
29:18y salir a votar para poder lograr esos objetivos.
29:21Muchísimas gracias.
29:22Menotti Maradiaga, directivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés.
29:27Todos a votar este 30 de noviembre.
29:31Tenemos una consulta desde Estudios, nos dice el licenciado Ramón Matute.
29:35¿La escuchamos, licenciado?
29:37Gracias, Orlin. Es un tema meramente económico,
29:40aprovechando que está con usted el licenciado Menotti Maradiaga,
29:45que también es miembro activo de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés.
29:50Mire, le voy a poner en pantalla esta última gráfica
29:53que ha publicado el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
30:00Se presentó un informe que tiene como objetivo analizar el comportamiento
30:04de los flujos de remesas hacia América Latina y el Caribe
30:06durante los tres primeros trimestres del 2025
30:10y ofrecer una proyección de los resultados para el cierre del año 2025.
30:15Los datos disponibles y los cálculos de proyección
30:17nos permiten afirmar que la región se encamina nuevamente a un total récord de envíos
30:22con lo que se alcanzarían 16 años de crecimiento ininterrumpido,
30:28dice este informe precisamente del BID.
30:31Estos flujos han venido demostrando ser resilientes
30:34a un contexto de transformaciones económicas, sociales y políticas
30:39no solo en la región, sino en todo el mundo.
30:42Vayámonos al contexto de Honduras.
30:44Para que me dé su opinión, por favor, el licenciado Menotti Maradiaga
30:50referente a este caso.
30:52Lo que usted mira en pantalla son datos actuales.
30:54Honduras representa en la región centroamericana
30:57el 26% en la captación de remesas.
31:01Es el pico más alto, el pico más alto.
31:05Honduras representa el 26% en las remesas, dice el BID.
31:09En Centroamérica, Honduras ocupa el primer lugar en depender de las remesas.
31:15La preponderancia de los empleos a tiempo parcial
31:19en detrimento de aquellos a tiempo completo
31:21podrían estar asociada a la búsqueda de modalidades laborales más flexibles
31:26que reduzcan la permanencia prolongada en un mismo lugar de trabajo
31:31y con ello la exposición a controles vinculados al estatus migratorio.
31:35Vea usted, licenciado Menotti Maradiaga, por eso es importante
31:39que nuestro principal socio económico y comercial que es Estados Unidos
31:43donde se ubica la mayor cantidad de hondureños que envían remesas
31:47esta relación binacional se mantenga fluida y en buen ambiente
31:51tomando en cuenta que para Centroamérica, Honduras
31:54es el país que depende más de las remesas
31:56con un 26% de captación de acuerdo al informe del BID.
32:01Deme su opinión, por favor, don Menotti Maradiaga.
32:04Sí, licenciado, realmente es duro decirlo
32:11que nosotros como país estamos sobreviviendo en una economía
32:15donde las remesas, que este año va a ser una cifra récord
32:18entre 12.500 millones de dólares a 12.000 millones de dólares
32:22que vamos a recibir, sigamos dependiendo de los hondureños que exportamos.
32:27Vuelvo y repito, si no ha sido porque las remesas crecieron este año
32:31y porque el café ha tenido uno de sus mejores precios
32:34la economía del país estuviera en un fracaso total
32:38debemos de venir y primero que todo
32:41estrechar relaciones con nuestro principal socio comercial
32:46que es Estados Unidos
32:48cuidar a nuestros inmigrantes porque ellos han sostenido la economía
32:52no de estos últimos tres años, cuatro años
32:54de todos los años que han venido apoyando a cada hondureño
32:58que vive en este país, pero mandarle un mensaje al nuevo gobierno
33:02debemos de dejar de depender la remesa
33:04debemos de apoyar la producción nacional
33:06porque eso nos va a garantizar una estabilidad
33:09no sabemos si el próximo año vamos a tener los mismos ingresos de la remesa
33:14esto es algo flotante que no tenemos garantizado
33:17que vamos a tener esa cantidad de miles de millones de dólares
33:20recibiendo de los inmigrantes
33:22así que nosotros debemos de trabajar en la producción nacional
33:25para no depender de nuestros hermanos hondureños
33:28que nos estén salvando la economía
33:30porque eso es lo que han hecho
33:31salvar nuestra economía por la cantidad de dólares que ellos envían
33:35ahora yo...
33:36se ha sabido invertir...
33:37permítame Orlin
33:38permítame Orlin
33:39ahora, otro factor también que influye
33:43licenciado Menotti Maradiaga
33:44es prácticamente la no vigencia del estatus de protección temporal TPS
33:52y vemos que ante esta circunstancia difícil migratoria para los hondureños
33:57entonces lo que han hecho es enviar los recursos que tienen ahorrados
34:01en materia de remesas
34:03por un lado y por otro lado la persecución de la ICE también
34:06ha provocado que muchos hondureños envíen remesas
34:09para asegurar su futuro en el país
34:10por eso es importante
34:12es importante que el nuevo gobierno
34:15pueda estimular esta parte migratoria
34:18y pueda estimular su relación bilateral
34:20con Estados Unidos
34:22¿Bilateral con Estados Unidos?
34:27por supuesto
34:28por supuesto
34:29tenemos que abrir más la exportación a diferentes productos
34:31aquí no solo va a ser por el tema de la remesa
34:34licenciado Matute
34:35debemos de cuidar a nuestros inmigrantes
34:37debemos de fortalecer esa relación con Estados Unidos
34:40para que puedan tener la estabilidad que tienen en Estados Unidos
34:44pero también abrir más cadenas de importación en Estados Unidos
34:49de productos hondureños
34:51para poder así tener mayor accesibilidad
34:53a que Honduras pueda vender más productos en Estados Unidos
34:57y así poder tener más ingresos para los hondureños aquí en Honduras
35:00concluyo con usted Orly Martínez
35:02bueno el llamado entonces a respetar la voluntad del pueblo y salir a votar
35:14por supuesto
35:14aquí vamos a hacer un llamado
35:16que el único que tiene el poder para poder declarar
35:20un presidente, diputados y alcaldes
35:23es el Consejo Nacional Electoral
35:24vamos a respetar lo que ellos digan
35:26vamos a respetar lo que los hondureños decidan
35:29este domingo
35:30y sobre todo hacer un llamado a salir a votar en paz
35:33tener la paciencia
35:34si hay dificultades vamos a votar
35:37no podemos dejar la democracia a un lado
35:41y si votamos todos avanzamos en una mejor Honduras
35:45bien, muchísimas gracias
35:46Menotti Maradiaga
35:47directivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes
35:50licenciado Ramón Matute
35:51vuelvo a estudios principales
35:52General de la Policía
35:55y también profesional del derecho
35:57abogado de profesión
35:58Daniel Orellana
35:59mire el análisis que hace
36:00luego que el Departamento de Estado
36:02de Estados Unidos
36:03haya declarado como
36:04grupo terrorista extranjero
36:07el cartel de los soles
36:08y que para ello lo encabeza
36:10el señor presidente de Venezuela
36:11Nicolás Maduro
36:12Diosdado Cabello
36:14y otras personas allá en Venezuela
36:17dice que los tentáculos
36:20de este cartel de los soles
36:21que pueden vincular
36:23a gobiernos amigos
36:25o a grupos políticos amigos
36:26también los podría alcanzar
36:29por parte de una investigación
36:30que podría ser
36:31la justicia estadounidense
36:33vamos con ustedes
36:34Jensi Sánchez
36:35buenos días
36:36muy buen día
36:41qué gusto saludarle
36:42ya conversa conmigo
36:44el comisionado
36:45en condición de retiro
36:46de la policía
36:48Danilo Orellana
36:49coméntenos
36:49ya el Departamento de Estado
36:51de los Estados Unidos
36:52pues declaró
36:53el cartel de los soles
36:54como grupo terrorista
36:56como sus consideraciones
36:58sobre esto
36:58bueno esto indica
37:00que el Congreso de Estados Unidos
37:01el día de ayer
37:02le dio
37:02luz verde
37:03después de ir al señor Trump
37:05para hacer
37:05incursiones
37:07ya dentro del territorio
37:09porque ya lo consideran
37:10terroristas
37:11y todos los aliados
37:12y todos los socios
37:13y todo lo que tenga que ver
37:15con el cartel de los soles
37:16van a ser perseguidos
37:17yo creo que esto
37:18Estados Unidos
37:20le va a entrar
37:22a Venezuela
37:23no le queda
37:23no le queda ninguna duda
37:24porque
37:25ellos han estado
37:26acumulando fuerzas
37:27de tareas
37:27en ese sector
37:28y yo creo que
37:30lo que van a negociar
37:31va a ser la salida
37:32del señor Maduro
37:33con respecto a la relación
37:35que mantiene
37:35el país de Venezuela
37:36con países como Nicaragua
37:38y en este caso Honduras
37:39cómo afectaría esto
37:40mire
37:41lo voy a decir claramente
37:43antes había un sistema
37:44que se llamaba Pegaso
37:45que era intervención
37:46de teléfono
37:46ahora Estados Unidos
37:47tiene un sistema
37:48que se llama Parlantir
37:49que es más sofisticado
37:51y cualquier información
37:53y cualquier dato
37:53que tengan
37:54con algunas personas
37:55aquí en Honduras
37:56esa información
37:57ya la tienen
37:58entonces
37:58Estados Unidos
38:00ha tomado su tiempo
38:01tarde y temprano
38:02las personas
38:02que están vinculadas
38:03al cartel
38:04o que tengan alguna relación
38:05con respecto a narcotráfico
38:06Estados Unidos
38:07va a dictar
38:08las órdenes de captura
38:09con respecto
38:10a las elecciones electorales
38:12después de finalizarlas
38:14cree que la cúpula militar
38:15y policial
38:16deberían renunciar
38:16al cargo
38:17después del proceso
38:18bueno
38:20escuché ahora
38:21al director
38:22de la policía
38:23Juan Manuel
38:23Ailar
38:24y él es muy claro
38:25él es muy respetuoso
38:26de la ley
38:27muy respetuosa
38:28de la ley orgánica
38:28de la policía
38:29de la constitución
38:31y él va a hacer
38:32su trabajo
38:32una cosa es
38:33el ministro
38:35que es político
38:35o la fuerza armada
38:37que ahí no
38:37hemos visto
38:39una tendencia
38:40del jefe
38:41de la fuerza armada
38:41que no está de acorde
38:42a lo que hemos estado
38:44acostumbrados
38:44nosotros
38:45con respecto
38:45a otros jefes
38:46de la fuerza armada
38:47esto la historia
38:48nos dirá
38:49y nos dirá
38:49a las nuevas autoridades
38:50que lleguen al poder
38:51y que es lo que sigue
38:53porque aquí hay muchas cosas
38:55que rayan
38:57o llegan cerca
38:57con traición
38:58a la patria
38:58entonces eso
38:59que está dentro
39:00de los códigos penales
39:01está dentro
39:01de los códigos militares
39:02y de pronto
39:04en el futuro
39:04pues puede ser
39:05que haya una reacción
39:06de la justicia
39:07muchísimas gracias
39:08al comisionado
39:09en condición
39:09de retiro
39:10de la policía
39:10Daniel Orellana
39:11por esas declaraciones
39:12a esta hora de la mañana
39:13vuelvo a estudios
39:14buenos días
39:14noticia
39:20de impacto
39:21noticia
39:30de impacto
39:31mucha atención
39:43los desacuerdos
39:44afloran
39:45al interior
39:46de la corte
39:47suprema
39:47de justicia
39:48hemos tenido acceso
39:50a información
39:50importante
39:51esta mañana
39:52porque
39:53estas
39:54estos desacuerdos
39:57que afloran
39:58al interior
39:59del poder judicial
39:59es precisamente
40:00para la conformación
40:02de la corte
40:03de apelaciones
40:04que tendrá
40:06la designación
40:07de conocer
40:07la recusación
40:09presentada
40:09contra la magistrada
40:11presidenta
40:11Raquel Obando
40:12designada
40:13como juez natural
40:15para conocer
40:16el proceso
40:18legal
40:19que se ventila
40:20a los magistrados
40:22del tribunal
40:22de justicia
40:23electoral
40:24Mario Flores
40:25Urrutia
40:25y Miriam
40:26Barahona
40:27Rodríguez
40:28la defensa
40:31en su momento
40:33presentó
40:35una
40:35recusación
40:36solicitando
40:37que la magistrada
40:38presidenta
40:40del poder judicial
40:42abogada
40:42Raquel Obando
40:43desista
40:44de conocer
40:45esta causa
40:45legal
40:46de acuerdo
40:47al artículo
40:48416
40:49del código
40:50procesal
40:51penal
40:51que ya se lo voy
40:54a poner
40:54en pantalla
40:55dice lo siguiente
40:56la corte
40:58suprema
40:58de justicia
40:59designará
41:00a uno
41:01de sus
41:02magistrados
41:03para que conozca
41:04el proceso
41:05en las etapas
41:05preparatorias
41:06e intermedia
41:08para conocer
41:09el juicio oral
41:09y público
41:10integrará
41:11el tribunal
41:11de sentencia
41:12con cuatro
41:13de sus magistrados
41:14los tres
41:15primeros
41:16actuarán
41:16en el juicio
41:17y el último
41:17será sustituto
41:18de los tres jueces
41:20titulares
41:20se designará
41:21uno
41:22para que actúe
41:23como presidente
41:24quien dirigirá
41:25el proceso
41:26que se desarrollará
41:27de conformidad
41:28a lo establecido
41:29en el código
41:29procesal penal
41:30similar designación
41:32se hará
41:32para conocer
41:33el recurso
41:34de apelación
41:35cuando procediere
41:36cuando la comisión
41:37de un delito
41:38intervenga
41:39personas
41:40que se
41:40que ostenten
41:42aquellos
41:42aquellas
41:43calidades
41:44una vez
41:44declarado
41:45admisible
41:46el requerimiento
41:47acusación
41:48o querella
41:48conocerá
41:50el proceso
41:50en relación
41:51a todo lo imputado
41:53de las magistradas
41:54o magistrados
41:55designados
41:56como jueces
41:57en los términos
41:57mencionados
41:58en este artículo
42:00así dice el artículo
42:01416
42:04del código
42:04procesal penal
42:05en cuanto a nombrar
42:07esta sala de apelación
42:08para que conozca
42:09la causa
42:09por lo cual
42:11se ha solicitado
42:12recusación
42:13contra la señora
42:14presidenta
42:14de la corte suprema
42:16de justicia
42:16Raquel Obando
42:18el viernes
42:2021 de noviembre
42:23se dio reunión
42:24de pleno
42:25de magistrados
42:26de este poder
42:27del estado
42:27pero la misma
42:29se suspendió
42:30y se convocó
42:31para ayer lunes
42:3224 de noviembre
42:33la cual
42:35no se realizó
42:36se espera
42:37que este día
42:38se convoque
42:40a reunión
42:40de pleno
42:41de los 15 magistrados
42:42porque los 15
42:44magistrados
42:44están en el país
42:45y los 15 magistrados
42:47propietarios
42:48del poder judicial
42:50están ahí
42:51en la sede
42:52de la corte suprema
42:53de justicia
42:54esta es la pugna
42:55porque lo que buscan
42:57es prevenir
42:57me dice mi fuente
42:59lo que pasó
43:00con la sala
43:00de apelaciones
43:01nombrada
43:02para conocer
43:03la solicitud
43:04de antejuicio
43:05que en su momento
43:06presentó
43:06el ministerio público
43:08contra los magistrados
43:09del tribunal
43:10de justicia electoral
43:11Mario Flores
43:13Urrutia
43:14y Miriam
43:14Barahona Rodríguez
43:16así que
43:17en conclusión
43:18lo que se espera
43:20es que para hoy
43:23la presidenta
43:24de la corte suprema
43:25de justicia
43:26Raquel Obando
43:27pueda convocar
43:29a reunión
43:29de pleno
43:30a los 15
43:30magistrados
43:32propietarios
43:33que a la vez
43:34se basan
43:35en el artículo
43:36416
43:37del código
43:38procesal penal
43:39para que se nombre
43:41la corte
43:41de apelaciones
43:42que va a conocer
43:43la recusación
43:45presentada
43:46por la defensa
43:47de los abogados
43:48Miriam Barahona
43:49y Mario Flores
43:50Urrutia
43:50en la recusación
43:52presentada
43:53contra la abogada
43:53Raquel Obando
43:54a quien ellos
43:55la defensa
43:57califica
43:57que es
43:58miembra activa
43:59y de interés
44:00político
44:01por ser parte
44:02del partido
44:03libertad
44:03y refundación
44:04libre
44:05en nuestro país
44:06además
44:07los magistrados
44:09esperan
44:10que no sean
44:11que sean
44:14escogidos
44:15cuatro de los
44:16magistrados
44:16propietarios
44:17escuche bien
44:18cuatro de los
44:19magistrados
44:20propietarios
44:21y no se recurra
44:23a la última
44:24jugada
44:25que según ellos
44:26se dio
44:26cuando se nombró
44:27la corte
44:28de apelaciones
44:28que formaron
44:31para poder
44:31conocer
44:32el antejuicio
44:34que solicitó
44:35el ministerio público
44:36en su momento
44:36contra los magistrados
44:37del tribunal
44:38de justicia
44:39electoral
44:39Mario Flores
44:40Urrutia
44:41y Miriam Barahona
44:42de la cual
44:43se nombraron
44:44precisamente
44:45a magistrados
44:46que se le llaman
44:47suplentes
44:48vamos a seguir
44:49indagando sobre
44:50este tema
44:50con expertos
44:51durante los
44:53programas
44:53para que puedan
44:54dar más detalles
44:55de esto que revelamos
44:56esta mañana
44:57en el matutino
44:58vamos a la pausa
44:59el sistema
45:05bancario
45:05hondureño
45:06respaldado
45:07por la
45:07asociación
45:08hondureña
45:09de instituciones
45:09bancarias
45:10mantiene
45:11su compromiso
45:12con el desarrollo
45:13nacional
45:14bajo estricta
45:15responsabilidad
45:16y apego
45:16a la normativa
45:17vigente
45:18actualmente
45:19la banca
45:19coloca más
45:20de 676 mil
45:22millones
45:22en créditos
45:23impulsando
45:24la economía
45:25de manera
45:25estratégica
45:26solo en banca
45:28de personas
45:28se registran
45:29659 mil
45:31créditos
45:31que representan
45:3381 mil
45:33millones
45:34demostrando
45:35el rol
45:35fundamental
45:36del sector
45:37para dinamizar
45:38el consumo
45:39fortalecer
45:40la estabilidad
45:40financiera
45:41y proteger
45:42los ahorros
45:43de las familias
45:44en esta línea
45:45las instituciones
45:46bancarias
45:47continúan
45:48apoyando
45:48a miles
45:49de hondureños
45:49mediante
45:50préstamos
45:51destinados
45:52a estudios
45:53viajes
45:54mejoras
45:54de vivienda
45:55emprendimiento
45:56y proyectos
45:57personales
45:58reafirmando
45:59la confianza
46:00de una banca
46:01técnica
46:01seria
46:02y transparente
46:03ahí va
46:04se consolida
46:05como la fuente
46:05oficial
46:06de información
46:07económica
46:08y el principal
46:09enlace
46:09para comprender
46:11el impacto
46:12real de crédito
46:13de la vida
46:13de las personas
46:14y el crecimiento
46:15del país
46:17Jensi Sánchez
46:18Telenoticias
46:19Nota de cierre
46:21esta mañana
46:21con el periodista
46:22Tony Munguilla
46:23referente al tema
46:24de la reunión
46:24del consejo
46:25permanente
46:25de la OEA
46:26que analizará
46:27hoy el tema
46:27político
46:28y eleccionario
46:29en el país
46:30que pasen todos
46:31un feliz día
46:31la noticia del día
46:34es presentada
46:35por Banco Azteca
46:36con la app
46:37de Banco Azteca
46:38ahora puedes pagar
46:39tu préstamo
46:40o el de alguien más
46:41Banco Azteca
46:43sueñas
46:43decides
46:44logras
46:45a Ramón
46:48bueno
46:49a toda la teleaudiencia
46:50bueno
46:51mire
46:51se ha
46:52hecho
46:53todo un
46:54lleva y trae
46:54con este tema
46:55de esta convocatoria
46:57que ha hecho
46:57la OEA
46:58sin embargo
46:59yo creo que
47:00es bien importante
47:01que recordemos
47:02que Honduras
47:03está adscrito
47:04a una serie
47:04de organismos
47:05internacionales
47:06en los cuales
47:07hay reglas
47:07que se deben
47:08respetar
47:08y que lamentablemente
47:10con todo
47:11este mal manejo
47:12que ha habido
47:12del proceso electoral
47:13y que está
47:14a vista y paciencia
47:15de toda
47:16la comunidad
47:17internacional
47:18pues yo supongo
47:19que habrá
47:20algún tipo
47:21de comentarios
47:22respetuosos
47:23espero
47:24porque tampoco
47:25debemos
47:25permitir una injerencia
47:27que sea más allá
47:28de lo que
47:29las leyes
47:29o las reglas
47:31de estos organismos
47:32establezcan
47:33pero al final
47:34resumo en esto
47:35es una lástima
47:36que los ojos del mundo
47:38estén puestos en Honduras
47:39en un proceso electoral
47:40que debió ser
47:41lo más claro
47:42transparente
47:43de nuestra vida
47:44política
47:44y que los actores
47:46políticos
47:46hayan convertido
47:47esto en un circo
47:49en un espacio
47:51personal
47:51en un espacio
47:52de cálculo político
47:53etcétera
47:54porque no es lo que
47:55se merece el pueblo
47:56hondureño
47:56ni la comunidad
47:57internacional
47:58que está viendo
47:58nuestros procesos
47:59más allá de esto
48:00a la oposición
48:01también le preocupa
48:02a través de cuentas
48:03de Twitter
48:05de X
48:05perdón
48:06sobre esto
48:07que ha manifestado
48:08una de las candidatas
48:08presidenciales
48:09que dice que no quiere
48:10aceptar
48:11los resultados
48:12preliminares
48:13si mire sin duda
48:15yo creo que
48:16más allá
48:17de la candidata
48:18y todos los demás
48:20elementos que hay
48:21alrededor de esto
48:22es una narrativa
48:23institucional
48:24totalmente negativa
48:25mire
48:26desde una perspectiva
48:27responsable
48:28yo creo que
48:29un funcionario
48:30público
48:31un candidato
48:32presidencial
48:32debe actuar
48:33con responsabilidad
48:35sus palabras
48:35tienen peso
48:36en la sociedad
48:37tienen un efecto
48:38directo
48:39o indirecto
48:39en un proceso
48:40tan importante
48:41como esto
48:41entonces cuando vemos
48:42que nos entregamos
48:44a una narrativa
48:44totalmente negativa
48:46que en lugar de construir
48:47destruye un proceso
48:49que ya de por sí
48:50está bastante deteriorado
48:51entonces pensamos
48:52que no es
48:53la forma correcta
48:55la incertidumbre
48:56es parte de la vida
48:57usted tiene incertidumbre
48:58el amigo tiene incertidumbre
49:00en el estudio
49:01la incertidumbre
49:02está permanente
49:03en nuestra vida
49:04pero eso no significa
49:05que no vamos a actuar
49:06coherentemente
49:07precisamente
49:08para prever
49:09esos escenarios
49:10administrando
49:11adecuadamente
49:12las cosas
49:12no digamos en esto
49:13que tiene parámetros
49:14constitucionales
49:15parámetros legales
49:16que sencillamente
49:17si se siguen
49:18los lineamientos legales
49:19no teníamos
49:20en esta crisis
49:21muchísimas gracias
49:22al abogado
49:23Germán Leiselar
49:24analista político
49:25de nuestro país
49:26hasta aquí
49:27TN5 Matutino
49:29buenos días
49:30resumen nacional
49:34es presentado por
49:35Cementos Argos Honduras
49:37hoy levanta algo
49:38más que estructuras
49:40levanta nuestro
49:41orgullo catracho
49:42con su nueva imagen
49:44a partir de la
49:47media noche
49:48de hoy
49:49comenzó
49:49el silencio electoral
49:50ningún aspirante
49:52a cargo
49:52de elección popular
49:53de los tres niveles
49:54electivos
49:55podrá pedir
49:56el voto
49:57abiertamente
49:57ya lo prohíbe
49:58la ley electoral
49:59si podrán
50:00presentar
50:01sus propuestas
50:02electorales
50:03luego de la
50:04petición
50:05de Estados Unidos
50:06y cuatro
50:07países más
50:08este día
50:08el consejo
50:09permanente
50:10de la OEA
50:11se reúne
50:11en sesión
50:12extraordinaria
50:13para analizar
50:14las tensiones
50:15y las alertas
50:15sugeridas
50:16en el país
50:17en la recta
50:18hacia el final
50:19de las elecciones
50:20generales
50:21del 30 de noviembre
50:22este día
50:23el pleno
50:24de la Corte Suprema
50:25de Justicia
50:25podría celebrar
50:27pleno
50:27para analizar
50:28la recusación
50:29contra Raquel
50:30Obando
50:30sobre los magistrados
50:32del Tribunal
50:32de Justicia
50:33Electoral
50:33Mario Urrutia
50:35y Miriam
50:35Barahona
50:36de la Corte Suprema
50:40de Justicia
50:41de la Corte Suprema
50:43de Justicia
50:44de Justicia
50:44de Justicia
50:44de Justicia
50:44de Justicia
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada