Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
TN5 Estelar - Miércoles 26 de noviembre 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Trump se decanta por papi a la orden para la presidencia en Honduras.
00:04Cuestiona fuertemente a Rixi Moncada y Salvador Nasralla.
00:09Adfura agradece apoyo.
00:11A Moncada no le incomoda que la llamen comunista
00:14y Nasralla lamenta que rivales políticos hayan desinformado a Trump.
00:19Militares de Estados Unidos se reúnen con cúpula militar
00:22para conocer detalles del rol castrense en las elecciones del domingo 30 de noviembre.
00:27Nasralla suscribe un pacto por Honduras y la democracia
00:31con destacadas personalidades que se suman a su campaña.
00:35Silencio electoral no abarca a las redes sociales
00:38en donde los políticos intensifican su otra campaña política.
00:43Otorga el micrófono de oro al destacado periodista de la Corporación Televisentro Renato Álvarez.
00:51Venezuela desafía a Estados Unidos.
00:53Un ataque cerca de la Casa Blanca ha dejado guardias muertos
00:56y un incendio en Hong Kong deja 36 víctimas y centenares de desaparecidos.
01:05Este es su noticiero TN5 Estelar con Renato Álvarez y Cristina Rodríguez.
01:14Muy buenas noches, Honduras.
01:21Nuestro director Renato Álvarez se encuentra en San Pedro Sula
01:24donde es objeto de un homenaje especial.
01:28A continuación, el desarrollo de las noticias que hemos preparado para ustedes.
01:34La noticia del día es presentada por Claro.
01:38Honduras lo tiene claro con la mejor red y la red más rápida de Honduras.
01:43En el ambiente electoral, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
01:53no conoce del silencio electoral que prevalece en el país.
01:57Y en un sorpresivo mensaje divulgado mediante su cuenta personal, True Social,
02:02ha pedido el voto a los hondureños por el candidato presidencial del Partido Nacional,
02:06Nasri Atfura.
02:07Trump describe a papi a la orden como el hombre que está dando la batalla por la democracia,
02:14un alcalde exitoso que llevó agua potable a millones de personas
02:18y pavimentó cientos de kilómetros de carreteras en el distrito central.
02:23Su principal oponente es Rixi Moncada, quien dice que Fidel Castro es su ídolo.
02:28Normalmente las personas sensatas de Honduras la rechazarían y elegirían a Tito Atfura,
02:36pero los comunistas estarían intentando engañar al electorado impulsando a Salvador Nasralla.
02:43Nasralla, indicó Trump, no sería un defensor de la libertad.
02:47Es descrito como un comunista moderado que ayudó a Xiomara Castro a postularse como su vicepresidente.
02:53El presidente ganó, contribuyó a su triunfo y luego renunció, presentándose ahora como anticomunista,
03:01únicamente para dividir el voto de Atfura, amplió el presidente Donald Trump.
03:06El pueblo hondureño no debe ser engañado nuevamente.
03:09El único aliado real de la libertad en Honduras es Tito Atfura.
03:14Con él, asegura Trump, se puede trabajar para enfrentar el narco comunismo
03:18que representa a Nicolás Maduro en Venezuela.
03:22Con Rixi Moncada y los comunistas no puedo hacerlo,
03:26mientras Nasralla no es un socio confiable para la libertad.
03:31Trump espera que el pueblo hondureño vote por la libertad y la democracia,
03:36eligiendo a Tito Atfura como presidente.
03:39Y las reacciones no se han hecho esperar.
03:51El candidato presidencial Nasr Riafura reaccionó al mensaje del presidente de Estados Unidos,
03:56Donald Trump, con el siguiente post.
03:59Muchas gracias por el apoyo, presidente Donald Trump.
04:02Este 30 de noviembre estamos firmes para defender nuestra democracia,
04:06a nuestra libertad y los valores que hacen grande a nuestro país.
04:10Honduras vamos a estar bien, afirmó en su publicación Atfura.
04:15Por su parte, la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada,
04:19también reaccionó al mensaje del presidente Donald Trump.
04:23Me llaman comunista para esconder la verdad.
04:26Le temen a la democratización de la economía.
04:29Les aterra la ley de justicia tributaria.
04:32¿Quieren que el dinero siga siendo un privilegio para las 10 familias y no un derecho a favor del pueblo?
04:40Vamos a elecciones el 30 de noviembre y ratifico mi denuncia que la transmisión de resultados preliminares,
04:47TREP del CNE, el domingo a las 9 de la noche, es una trampa.
04:52Invito al pueblo a proteger las actas de cada junta receptora de votos.
04:57El bipartidismo está derrotado.
04:59A su vez, el candidato presidencial liberal Salvador Nasralla reaccionó al mensaje de Donald Trump de la siguiente manera.
05:08Todo mi respeto a una gran nación que son los Estados Unidos, aliado natural de mi querida Honduras.
05:18Lamento mucho la desinformación malintencionada de mis rivales políticos que sabiéndose perdedores han llevado a oídos de los asesores del presidente Trump.
05:30Persona que merece todo mi respeto y mayor consideración.
05:36Cuando este domingo sea electo por mi pueblo, podrá encontrar en mí a un aliado de las libertades en Iberoamérica.
05:45Insto a la sensatez y a la cordura en esta encrucijada que vive nuestro país.
05:51La visita de militares estadounidenses a la cúpula de las Fuerzas Armadas para conocer su rol en el proceso electoral no fue algo rutinario.
06:07Los mensajes son claros, dicen los analistas, mientras el general Roosevelt Hernández dice que él los invitó junto a otros agregados militares de Brasil y Nicaragua para dejar con constancia de su compromiso con la democracia.
06:24No es una simple reunión de rutina y menos a las puertas de unas elecciones, advierte este general retirado, al señalar que la inusual visita de militares estadounidenses no solo busca conocer de primera mano la ruta y el manejo del transporte del material, también enviar un mensaje directo a las Fuerzas Armadas.
06:47Es parte de las advertencias o llamados que se hacen desde los Estados Unidos poniendo a las Fuerzas Armadas como un actor clave dentro de este proceso y esa condición hace que la mirada también esté también en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
07:05En medio del clima de confrontación preelectoral, la mirada está puesta en la institución militar y el papel que pueda jugar el domingo.
07:14Incluso el subsecretario del hemisferio occidental de Estados Unidos, Christopher Landau, les advirtió en la OEA que no se desvíen de su mandato constitucional.
07:23Y es que la conducta del jefe del Estado Mayor Conjunto no puede generar más que sospechas, cuestiona este analista, al recordar que la experiencia de las primarias de marzo dejó un precedente que la comunidad internacional no pasa por alto.
07:39Mandos militares identificados con la bandera de un partido.
07:42En vez de estar cumpliendo su rol, el rol que le asigna la Constitución de la República en este tema y en otros temas de defensa de nuestros recursos naturales, está actuando como que si fuera un partido político.
07:58Según Carías, si aún después de estas señales no logran entender el mensaje, quedará claro quiénes serán los responsables de las consecuencias que puedan venir para el país.
08:08Pero el jerarca militar, Roosevelt Hernández, asegura que fue él quien invitó a la avanzada de la Fuerza Tarea Conjunto Bravo, así como a delegados de Nicaragua y Brasil, para dejar constancia de su compromiso con la democracia.
08:22Garantizamos que tendremos elecciones generales este domingo 30 de noviembre, de manera segura, de manera transparente, limpias y con toda la libertad usted se puede movilizar en un ambiente seguro.
08:36El domingo será la prueba final, si las Fuerzas Armadas respetan su mandato constitucional o si las sospechas y advertencias planteadas antes del proceso terminan confirmándose.
08:47La Unión Europea informó este miércoles sobre el traslado de 38 observadores a corto plazo que reforzarán el monitoreo de los comicios generales en los 18 departamentos del país.
08:59Han tenido dos días de capacitación en las varias áreas electorales, la área legal, la legislación electoral, las operaciones electorales, campaña, partidos políticos, todo el entorno electoral, político, logístico de estas elecciones.
09:18Hoy van a llegar a los departamentos para juntar a nuestros observadores de largo plazo que ya están en el terreno desde hace un mes, desde finales de octubre.
09:31Esta delegación se suma a los 32 que ya están en territorio nacional, quienes harán un informe final con todos los detalles del proceso antes, durante y después de las elecciones donde darán sus recomendaciones.
09:44La misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos, OEA, sostuvo este miércoles diversas reuniones en el país, una de ellas con el fiscal general Joel Zelaya, quien reiteró el compromiso institucional de garantizar la legalidad y el respeto al proceso democrático del país, así como llevar ante los tribunales sin distinción alguna a quienes atenten o manipulen la voluntad soberana del pueblo.
10:09Previamente se abordaron temas de contexto y técnicos de las elecciones generales con el pleno del CNE, según informó la consejera presidenta Ana Paula Hall.
10:20Se agradece y se reconoce la importancia de la participación de la emisión y esperamos contar con su presencia en las reuniones y demostraciones técnicas a realizar, dijo Hall.
10:30También se reunió con el candidato del Partido Nacional, Nasri Azfura, y Salvador Nasrala del Partido Liberal.
10:39En San Pedro Sula, las iglesias evangélicas y católicas se preparan para participar a partir de este miércoles y jueves en jornadas intensas de oración.
10:48La meta es levantar un clamor para que las elecciones generales transcurran en un ambiente de paz, tranquilidad y transparencia.
11:00Don Nectali tiene claro que la oración es clave para recibir dirección. Indica que no está exento el tema de las elecciones.
11:07Primeramente hay que pedirle siempre la dirección a Jesucristo, ¿verdad?
11:12Porque le está con nosotros y cuando le pedimos algo a él de corazón, él nos promete, ¿verdad?
11:18Que las cosas sean mejores, ¿verdad?
11:20Y tenemos confianza en Dios, ¿verdad? Que todo va a salir bien.
11:24Como él, miles de creyentes evangélicos y católicos, una vez más han sido convocados para este miércoles y jueves para participar en sus congregaciones e iglesias en jornadas de oración y ayuno por Honduras, previo a las elecciones generales de este domingo.
11:38El clamor aborda varias peticiones.
11:41Número uno, que Dios tome el control. Número dos, transmitirle a la gente, a toda la hondureñidad, paz, que estén tranquilos, que Dios está obrando.
11:53Y número tres, para que Dios nos dé sabiduría a todos para poder elegir nuestras autoridades y que este próximo 30 de noviembre al final podamos celebrar esta gran fiesta que vamos a tener, una fiesta cívica, democrática.
12:06La arquidiócesis de San Pedro Sula, por su parte, ha instruido a sus 37 parroquias para levantar oración durante 12 horas este jueves.
12:16Más que todo para que haya elecciones transparentes, sin fraude, sin disturbios, sin violencia, sin relajo, ¿verdad?
12:24Queremos un domingo con mucha paz, mucha serenidad.
12:28Y pidamos también a los candidatos que controlen también, sus seguidores, ¿verdad?, si ellos tienen este gran poder sobre ellos, de decirles, no hagamos relajo, ¿verdad?, tengamos este ambiente festivo, un día de celebración, un día de fiesta.
12:44Agrega que dejar la indiferencia y asistir a las urnas debe ser una prioridad para los hondureños y a los presidenciables llamó a aceptar la voluntad del pueblo.
12:53Sí conocí también que ellos oren, ¿verdad?, que no solamente es el pueblo que tiene que orar, que ellos también oren, porque sabemos que los cinco no van a ganar, cuatro van a perder y uno va a ganar.
13:05Y que es la realidad, cuando hay dos equipos jugando, un equipo gana, el otro pierde, hay que aceptarlo, ¿verdad?, si hay tristeza, son decepción, ¿verdad?, si para el final el pueblo decide.
13:16Reitera que reflexionar y orar en medio del silencio electoral puede marcar una gran diferencia.
13:24La magistrada de la Sala Constitucional, Sonia Marlina Dubón, emitió finalmente su veredicto sobre el estado de excepción,
13:31con una votación disidente a la del resto de sus compañeros, obligando al Pleno de la Corte de Justicia a conocer si el estado de excepción se suspende temporalmente de cara a las elecciones
13:42o los hondureños van a comicios con las libertades restringidas.
13:47A cuatro días de las elecciones, la mirada de más de seis millones de votantes hondureños y de la comunidad internacional
13:56están puestas en una sola decisión, la convocatoria del Pleno de 15 magistrados para definir si el estado de excepción sigue o no.
14:06Una responsabilidad que recae exclusivamente en la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Raquel.
14:13No hay ningún interés de carácter político, es simplemente proteger nuestros derechos,
14:18de los cuales hemos hecho eco muchos hondureños, organizaciones y hasta la comunidad internacional.
14:24El expediente se completó este miércoles y se entregó a Secretaría General con la firma de los magistrados Wagner Vallesío,
14:32quien otorga el amparo a favor del recurrente, no de la población,
14:36y de la magistrada Sonia Dubón, quien ratifica la vigencia del estado de excepción.
14:41Esto cambia la dinámica de los magistrados que firmaron un auto para la suspensión temporal del estado de excepción.
14:48Vamos a acudir al Poder Judicial el día de mañana para conocer qué es lo resuelto y, bueno, continuar ventilando esta acción.
14:57Todavía tenemos tiempo antes del 30 de noviembre.
14:59La falta de unanimidad en las salas obliga a poner en conocimiento de la presidencia de la Corte Suprema para que esta convoque a pleno,
15:07pero ni la voz de la ciudadanía ni de la comunidad internacional exigiendo suspensión del estado de excepción,
15:15parece llegar a los oídos de la magistrada presidenta, quien recién admitió que podía conocerlo.
15:21Su tiempo llegó y debe responder ahora.
15:24El día de hoy pueden convocar a pleno y pueden resolver ese problema que ya está en manos del pleno de la Corte Suprema de Justicia
15:31y que es una responsabilidad que, a mi criterio, la presidenta de la Corte debería hacerlo inmediatamente, sin mayores dilaciones.
15:38Al expediente también se incorpora el amicus curiae sobre el citado recurso de amparo presentado por el CONADE.
15:45A esta hora, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia ya fue informada del ingreso del expediente a la Secretaría General
15:54y su obligación es convocar de inmediato al pleno.
15:58Vicente Turcios, Telenoticias.
16:02La candidata del oficialismo, Rixi Moncada, ha puesto en duda los resultados del TREP
16:07y adelanta que no confía en ellos, que su ruta será acta por acta,
16:11mientras del Consejo Nacional Electoral responden que no se puede profundizar la incertidumbre
16:18y que los resultados del sistema de transmisión electoral serán con base a ley.
16:22No aceptamos el TREP hackeado de los 26 audios.
16:31La ley manda que el escrutinio definitivo es con cada acta original.
16:40No solo descalifican muy temprano la transmisión de resultados electorales preliminares más conocidos como TREP,
16:49también adelantan que los únicos números que reconocerán serán los de sus propias actas.
16:54La victoria nuestra estará en las 19.167 actas.
17:02Al desconocer los resultados del TREP se tiran a la basura a más de 150 millones de lepiras,
17:07se violenta la ley electoral y se profundiza la incertidumbre,
17:11un escenario que la consejera presidente del CNE, Ana Paola Hall, asegura que no permitirán.
17:17Yo voy a dar resultados esa noche, yo voy a estar ahí esa noche,
17:20yo voy a convocar al pleno responsablemente esa noche.
17:23Incluso hay un formato para dar los resultados.
17:25Así que lo prudente será que el Consejo Nacional Electoral nos dé un resultado mínimamente creíble,
17:31preliminar y de ahí que hagan el trabajo, abrir todo, contar todo y que la declaratoria sea conforme a lo que pasó en las urnas.
17:40Desde la oposición se pregunta cuál es el propósito de Libres y saben que el TREP
17:44solo proyecta a la noche de las elecciones la tendencia del ganador,
17:48que el CNE tiene un mes para hacer la declaratoria oficial
17:52y que los partidos políticos en sus centros de cómputo conocen cinco horas después de cerrar las urnas al candidato ganador.
18:00Al final el resultado oficial es el que da el CNE, pero las actas van a estar ahí,
18:04nosotros como partido las vamos a transmitir en tiempo real, la gente las va a poder ver,
18:09al final lo que tenemos es que respetar los resultados.
18:11A mediados de este año Libre paralizó casi un mes el calendario electoral
18:16y bajo presión política impuso algunos cambios en el TREP, todo parecía ir normal,
18:21pero de la nada salen con la denuncia que este proceso está contaminado por el bipartidismo.
18:27Es que ese es el plan, hay que saber que hay una conspiración
18:30y un elemento de la conspiración es precisamente declarar ganador a quien no va a ganar.
18:36Llama la atención que en el 2021 Libre no solo aplaudió la noche de las elecciones
18:41a los resultados del TREP, también lo calificó como veloz, transparente y democrático,
18:47una versión que cambia ahora cuando los resultados no le favorecen, dicen los críticos.
18:52Es un comportamiento que en vez de denotar fuerza, denota autoritarismo
18:57y la pérdida total del Partido de Libertad y Refundación.
19:01Sería la primera vez desde que tenemos TREP que un partido político descalifica
19:05la proyección de resultados electorales preliminares, antes de conocer la primera proyección.
19:12Ulises Aguirre, Telenoticias.
19:15Las elecciones del 30 de noviembre no solo son determinantes para la democracia,
19:20también lo son para dos partidos políticos con menor caudal electoral
19:24que podrían desaparecer de la escena si no sacan al menos un diputado
19:28o un alcalde en la papeleta electoral.
19:34Las próximas elecciones generales son un verdadero desafío para la democracia del país
19:39y un reto casi inédito para dos de los cinco partidos políticos con menor caudal electoral
19:44y que deben sacar al menos un diputado o un alcalde si quieren sobrevivir.
19:50Bueno, ellos para poder mantener su personalidad jurídica necesitan básicamente solo un requisito
19:55o es obtener un diputado o obtener un alcalde.
19:59Se trata de la democracia cristiana y el Partido de Innovación y Unidad PINU
20:03que podrían morir por el voto en plancha del tripartidismo
20:07que en este proceso no creen el voto útil, o sea el cruzado.
20:12Lo que hace el cociente electoral es que premia el rendimiento de un partido, no solo de un candidato.
20:18Entonces ellos necesitan prácticamente 600 mil marcas para poder garantizar
20:24en meter un diputado en el caso de Francisco Morazán.
20:27En efecto, la democracia cristiana entregó la casilla presidencial al Partido Liberal
20:31a la espera que la godomanía rescate al menos un diputado en Francisco Morazán
20:37más otras modestas expectativas a nivel nacional.
20:40Yo te diría que estamos competitivos en tres alcaldías y estamos competitivos en tres departamentos
20:44para tratar de lograr unos cinco o seis diputados.
20:46Ese es lo que uno vislumbra, hay que ver ahora qué hace la gente el domingo 30.
20:51El PINU, que se salvó de la muerte súbita en las elecciones del 2021
20:54al sacar en todo Honduras solo un alcalde en el departamento de Lempira,
21:00ahora dicen tener al candidato la planilla de diputados y de alcaldes con más academia y honestidad.
21:06Hemos hecho un esfuerzo enorme para ofrecerle al país una propuesta de candidaturas
21:11para las cuestiones de alcaldes, de diputados y por supuesto de nivel presidencial.
21:18La diferencia, dicen los expertos electorales, es que estas elecciones no se definirán entre los más virales,
21:25académicos o con más sanas intenciones, sino entre el voto duro partidario
21:29y los independientes que en esta partida al parecer se inclinarán por unos para sacar a otros.
21:36Campesinos organizados y docentes hicieron este miércoles un llamado a los hondureños a ejercer su voto.
21:44El próximo domingo, el Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras, Cocos,
21:50pidió al sector campesino acudir desde temprano a las urnas en todo el territorio nacional.
21:55Tres candidatos, nosotros no le vamos a decir al campesino por quién vaya a votar,
22:00simplemente le estamos pidiendo con todo respeto al campesino, a la mujer campesina,
22:06al obrero, al arquitecto, al artesano, a las bañilas, al armador, salga masivamente a votar este 30 de noviembre.
22:14Este 30 de noviembre es crucial para los diferentes sectores productivos de este país,
22:19ya que tenemos una fiesta cívica en la cual nosotros tenemos que dejar enmarcado el destino que queremos para nuestro país.
22:29De igual manera, la dirigencia magisterial instó a los docentes a cumplir con su deber cívico
22:35y votar por el candidato de su preferencia, subrayando que la participación fortalece la democracia.
22:40Bueno, el PRIMA tiene 3.040 observadores en este proceso electoral que regirá el destino de esta democracia floreciente,
22:50esta democracia que todos los hondureños queremos estar en paz y en tranquilidad con todos los sectores,
22:57los empresarios, los maestros, a votar todos por su candidato de tu preferencia.
23:03A cuatro días de los comicios, ambas organizaciones recalcan que votar no solo define autoridades,
23:09sino el rumbo del país y que la única manera de hacerlo valer es participando en paz y de forma masiva este domingo.
23:18Si bien la ley electoral obliga a un silencio electoral que comenzó esta semana,
23:24en las redes sociales la historia es otra.
23:26La campaña política sigue abierta por carecer de regulación y permitir a los aspirantes políticos
23:32a violar reglas y seguir buscando el voto del elector.
23:36A pesar que el silencio electoral vigente en el país limita la propaganda en radio, televisión y prensa
23:44escrita en las redes sociales, la campaña sigue sonando fuerte.
23:47Los vacíos de la legislación permiten que mientras los medios tradicionales guardan la pausa obligatoria,
23:53las plataformas digitales se mantengan como el gran escenario donde los candidatos continúan activos sin mayores restricciones.
24:00Sí, definitivamente las redes sociales, según la ley, no están reguladas.
24:07Yo creo que esa es una de las reformas que se deben hacer para los próximos procesos de elecciones.
24:14En teoría, durante este periodo los aspirantes solo pueden exponer sus propuestas de forma sobria y sin llamados al voto.
24:20Pero en la práctica las redes se han convertido en un espacio donde esas reglas no aplican.
24:26Publicaciones constantes, mensajes directos y estrategias de comunicación moldeadas
24:30para evadir el control electoral.
24:32Estamos ante un vacío de normativa referente a redes sociales en el país.
24:36Creo que eso es lo que permite que obviamente, a pesar de estar en un silencio electoral,
24:41tengamos siempre la actividad proselitista en redes.
24:46Expertos de comunicación digital describen esta fase como una campaña paralela,
24:51dominada más por entretenimiento que por contenido programático.
24:54Bailes, ocurrencias, sketcher y videos diseñados para viralizarse se imponen sobre las propuestas.
25:02Una apuesta, dicen los analistas, que busca captar atención rápida
25:06y en algunos casos ganar votos jugando con la emoción antes que con el debate.
25:12Es muy superficial, muchas veces muy visceral, muchas veces sin mucha profundidad.
25:19Y lo que quiere es captar la atención, no es que realmente quiere mandar un mensaje para generar confianza.
25:25El fenómeno evidencia un vacío regulatorio frente a las nuevas dinámicas de comunicación política.
25:31Mientras el silencio se respeta en los medios formales,
25:34las redes sociales continúan una campaña disfrazada de contenido ligero,
25:38pero con intención electoral clara.
25:41Y obviamente los vacíos que hay que intentar estudiar
25:45y presentar propuestas correctas para una evaluación del próximo proceso electoral.
25:52Para los especialistas, la ausencia de propuestas reales en estos formatos
25:56abre duda sobre la calidad del debate
25:58y la información que está recibiendo el votante en la recta final hacia las elecciones.
26:04En otro aspecto, el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasrana,
26:10oficializó este miércoles la firma del Pacto por Honduras,
26:13un acuerdo político y ciudadano con el que busca unir a diversos sectores del país
26:18bajo una visión común de reconstrucción nacional.
26:21Seré un presidente para todos los hondureños, sin sectarismos, sin persecuciones políticas,
26:30sin discriminar a nadie por pensar distinto a mí.
26:34Gobernaremos con profesionales capaces, con personas honestas y con ciudadanos valiosos
26:41de todos los partidos y sectores del país.
26:44Lo haremos unidos con un objetivo mayor,
26:49reconstruir Honduras sobre las bases de la justicia, la institucionalidad y la decencia.
26:55La firma del Pacto fue respaldada por líderes liberales, independientes e incluso nacionalistas
27:01que anunciaron su apoyo a Nasrana.
27:04Salvador Nasrana es la persona que tiene el conocimiento, las capacidades,
27:13pero sobre todo algo bien importante.
27:17No lo han podido vincular ni con actos de corrupción, ni con crimen organizado, ni narcotráfico.
27:27No cambia la membresía, pero sí hay un compromiso de estas penalidades,
27:33de apoyar a este plan, de apoyar a Salvador que sea presidente,
27:36que genere los cambios y el trabajo y la inversión y la seguridad que todos necesitamos.
27:44Además de Borjas y García, también participó el dirigente nacionalista Áfrico Madrid,
27:49el expresidente del Pino, Guillermo Valle, los deportistas Ramón Enrique Maradiaga,
27:54Jerry Benson, Michael Chirinos y líderes feministas como Marta Lorena, Alvarado, entre otros.
28:01Nuestra nota positiva está dedicada a un hondureño que ha dedicado parte de su vida
28:07a la proyección social hacia los más necesitados.
28:10Se trata de Ninro Rubí y esta es su historia.
28:14La noticia positiva es presentada por Diyunsa.
28:18El Black Week se adelantó en Diyunsa.
28:21Los precios más bajos de Honduras garantizados.
28:26Aprovecha y llévatelo sí o sí.
28:28Y aquí pues traemos una pequeña ayuda, una contribución.
28:32Ninro Rubí pasó una niñez marcada por la pobreza,
28:36una realidad que lo acompañó durante muchos años.
28:39Esa experiencia lo ha motivado ahora que vive en mejores condiciones
28:43a dedicarse plenamente a la labor social.
28:47Mire, hemos recorrido el departamento de Olancho
28:49y nos hemos dado cuenta de tantas necesidades de personas que sufren
28:53no solo la pobreza, sino también enfermedades.
28:56Me solidarizo porque hemos pasado, nosotros desde la niñez también,
29:00hemos pasado estos momentos donde sabemos que es la pobreza.
29:04Rubí ayuda a las familias más necesitadas en Olancho,
29:08construyendo viviendas, entregando canastas básicas
29:11y apoyando a personas que han sufrido fracturas,
29:14recolectando fondos para cubrir sus operaciones
29:17y las redes sociales se han convertido en una herramienta clave
29:21para extender su solidaridad.
29:24Sí, hemos llegado a casas donde son desgarradores los escenarios,
29:29personas que están con enfermedades, fracturas
29:32y que no tienen ni siquiera que comer.
29:34Hemos llegado a viviendas donde los niños están aguantando hambre
29:38porque tal vez se han acostado sin comer
29:40y hemos querido brindar un granito de arena a través de nuestras redes sociales
29:43gracias a nuestros seguidores.
29:45Rubí se está preparando para la Navidad,
29:47para entregar canastas y bicicletas y muchos regalos
29:51para niños y madres desprotegidas en Olancho.
29:55Mochilas, canastas familiares.
29:57Ninro Jonathan Rubí no solo entrega un obsequio,
30:01entrega amor, esperanza y compañía en Olancho.
30:05Alex Ordóñez, Telenoticia.
30:07La central de información crediticia más conocida como central de riesgo
30:16es una herramienta que se ha utilizado por más de 25 años en el país
30:19y vino a facilitar la aprobación de créditos,
30:22eliminando los trámites que se requerían antes para obtener un préstamo,
30:27explicó el vicepresidente de la Asociación de Instituciones Bancarias.
30:29Cuando no existía esta central de información,
30:32pues a cada persona que demandaba un crédito
30:34tenía que presentar una serie de documentación
30:37que lo hacían lento y costoso.
30:41Hoy día no, hoy día se entra a un sistema de información
30:44que le dice a uno, esta persona tiene un buen comportamiento de crédito
30:49y por lo tanto el crédito es prácticamente automático.
30:52La plataforma proporciona información sobre el comportamiento
30:56de todos los usuarios que tienen algún financiamiento
30:58y sirve como referencia para que los bancos,
31:01organismos de crédito como el Fondo Monetario y otras entidades
31:03analicen y mitiguen el riesgo crediticio.
31:07Es realmente muy lamentable que se tomen medidas
31:12de eliminar una herramienta que contribuye tanto
31:18para la economía como tal, para impulsar negocios seguros
31:24del sistema financiero.
31:26La central de riesgo también contribuye a un sistema financiero
31:31más responsable y evita el sobreendeudamiento de los usuarios
31:35al ofrecer información de las deudas vigentes
31:37para determinar la capacidad de pago.
31:39Un estudio de mercado laboral para las mujeres en Honduras
31:52presentado este día por el COEP refleja un panorama desalentador.
31:57Apenas el 40% de ellas trabaja y en su mayoría subempleada,
32:01sin seguro social y con un salario menor al de los hombres.
32:04Ser mujer en Honduras sigue siendo un desafío y hasta una condena
32:12a vivir con carencias en educación, empleo y acceso a servicios básicos,
32:18ya que el 63% está en situación de pobreza, la tasa más alta de toda la región,
32:25según cifras del programa de las Naciones Unidas presentadas por el sector privado.
32:29Un país que mantiene a la mujer menospreciada es un país que nunca saldrá
32:35de los niveles más bajos de riqueza, igualdad y democracia.
32:41La situación laboral es sumamente desalentadora para las mujeres.
32:46Solo el 40% participa en el mercado laboral, la mayoría está subempleada,
32:52no tienen seguro social, tardan más en encontrar trabajo y ganan menos que los hombres.
32:57Lo preocupante de esta tendencia es ver que en los últimos 10 años
33:01esta tendencia pues prácticamente se ha mantenido estancada,
33:05las mujeres no han accedido a mejores oportunidades.
33:08A esta realidad se suma la inseguridad física.
33:12240 mujeres fueron asesinadas de forma violenta en 2024,
33:17cifra que será mayor para este año.
33:19Además se enfrentan a la violencia digital.
33:22Que a cada 32 horas está perdiendo la vida una mujer es grave para un país
33:27que el índice o la tasa de femicidios es alta que nos pone en el mundo
33:32o en Latinoamérica y en Centroamérica como la tasa más alta de femicidios.
33:36La violencia digital está en aumento y afecta de manera desproporcionada
33:42a mujeres jóvenes, lideresas, emprendedoras, periodistas y mujeres en política.
33:49También podrían definir el rumbo político del país al conformar el 52% del padrón electoral,
33:57pero la situación solo cambiará en la medida en que las mujeres
34:00tengan más oportunidades y menos barreras.
34:04Las cifras evidencian que el Estado hondureño mantiene una profunda deuda
34:09con las mujeres que requiere soluciones y no admite más excusas.
34:14Sara Carranza, Telenoticias.
34:18Economía hoy es presentada por Cemento Bijao.
34:21Construir con calidad no es un gasto, es una inversión que garantiza tu seguridad.
34:27Cemento Bijao, el corazón de cada proyecto.
34:32Las empresas del sector formal de la economía se han preparado para realizar el pago
34:36de casi 9 mil millones de lempiras en concepto de aguinaldo,
34:40pero las informales y aquellas que dependen de pagos del Estado todavía están a la espera
34:44de obtener los recursos para esta temporada.
34:48Y no sabemos pues la capacidad del sector informal, que es la mayoría de las empresas,
34:53si van a tener capacidad de pagar todo su aguinaldo a tiempo,
34:57porque eso es parte de... algunos terminan pagándolo con algún desfase,
35:02lo cual afecta los ingresos de la familia y las expectativas que siempre tenemos.
35:06Según Herrera, el dinamismo del comercio y la economía en general en la temporada navideña.
35:12Este año dependerá de lo que ocurra este domingo en las elecciones generales
35:16y la certidumbre que proporcione la institucionalidad.
35:20Entre 2023 y 2024, América Latina registró una reducción en los niveles de pobreza y pobreza extrema.
35:36Según el informe Panorama Social de América Latina 2025,
35:40presentado este miércoles por la Comisión Económica para América Latina, CEPAL,
35:43el documento destaca que Honduras fue el país con la mayor reducción en ambos indicadores.
35:49La pobreza disminuyó en 4.2% o 4.2 puntos porcentuales,
35:55mientras que la pobreza extrema bajó 3 puntos, liderando la caída regional.
36:00Le sigue en Costa Rica y República Dominicana, con descensos superiores a los 3 puntos en pobreza total.
36:06Pese a estos resultados positivos, el informe advierte que los avances siguen siendo frágiles y desiguales,
36:12y que la sostenibilidad de estas mejoras dependerá del crecimiento económico,
36:17la estabilidad laboral y el fortalecimiento de las políticas sociales en cada país.
36:24En nuestro emprendedor de este miércoles le invitamos a conocer y degustar
36:29de una deliciosa pizza artesanal napolitana en la ciudad de Tocóa.
36:34El emprendedor de hoy es presentado por Ficosa.
36:40Deposita, suma y arranca en Ficosa.
36:42Deposita o incrementa 500 lempiras o más y participa por 6 carros Yetur nuevos.
36:48Después de 3 meses de aprendizaje teórico y práctico,
36:54Miguel Ávila logró encontrar la receta de ingredientes adecuados para preparar la pizza napolitana
37:00con un toque hondureño, que lo ha llevado a crecer con su emprendimiento,
37:04pizza Tocóa, un producto 100% artesanal.
37:07Es una pizza artesanal, es una pizza liviana, no es una pizza como la que estamos acostumbrados
37:11nosotros aquí a comer, que es una pizza pesada con pan, como pan, perdón.
37:15Es una pizza liviana, tostadita, crocantita, muy deliciosa.
37:20Se siente la diferencia cuando uno la prueba.
37:22Por el momento solo ofrece presentaciones en tamaño personal de 6 piezas.
37:27El sabor es único debido a que es cocido en horno especial.
37:31Tenemos aquí en la cocina, se hace en un horno de piedra,
37:34que tiene que ser específicamente con ciertas especificaciones
37:37para que la pizza salga como tiene que ser.
37:39O sea, él tiene que estar a 450 grados de calor, tiene que ser de piedra,
37:44tiene que estar bien caliente el horno,
37:46la masa tiene que ser una masa fermentada de por lo menos dos días.
37:50Para apoyar a este emprendedor lo pueden encontrar en las distintas redes sociales
37:54o llamar al teléfono 97719402 en Tocóa, Colón, Héctor Madrid, Telenoticias.
38:04La Secretaría de Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo
38:12firmaron dos convenios de cooperación para modernizar los servicios a trabajadores y empleadores.
38:17También se lanzó el portal de inspección en línea,
38:20una plataforma digital que permitirá gestionar trámites
38:23y dar seguimiento a las denuncias de forma más ágil.
38:28Uno de los convenios permitirá la instalación del sistema de información del mercado laboral
38:32que concentrará datos sobre empleo, desempleo, informalidad, salarios y condiciones de trabajo
38:38para respaldar el diseño de políticas públicas con información estadística confiable.
38:44En Educación Financiera le contamos la importancia que adquiere el ahorro de sus mesadas para los niños.
38:54Veamos.
38:56Educación Financiera es presentada por Banpaís.
39:00Compra todo lo que quieras y divídelo en cuotas 0% interés con tus tarjetas de crédito.
39:07Banpaís.
39:07¿Cómo se enseña a los niños a ahorrar?
39:13Usar alcancías o huchas.
39:15Una alcancía física ayuda a los más pequeños a visualizar cómo el dinero se va acumulando.
39:21Abra una cuenta de ahorros.
39:23Permite que vean cómo su dinero crece gracias a los intereses que les paga el banco
39:27y les enseña a llevar un control de sus finanzas.
39:31Establezca objetivos claros.
39:32Ayúdalos a fijar metas de ahorro concretas para mantener la motivación.
39:38Enseñe la diferencia entre necesidad y deseo.
39:42Ayúdalos a reflexionar si lo que quieren comprar es algo que necesitan o un simple capricho.
39:48Una promesa incumplida del actual gobierno fueron los 50 millones para la compra de chalecos e insumos
40:00que iban a ser regalados a los motoristas para disminuir accidentes de tránsito.
40:06Seis meses después, las palabras se las llevó el viento.
40:09En mayo, la presidenta Xiomara Castro aprobó 50 millones de lempiras para comprar cascos y chalecos reflectivos
40:19ante el aumento de accidentes de motociclistas.
40:22Seis meses después, los accidentes siguen en alza y la licitación fracasó.
40:27El subsecretario de COPECO, Benedicto Santos, confirmó que el proceso no prosperó,
40:33aunque afirma que el dinero sigue reservado.
40:36Al final aún no se ha entregado nada.
40:38Recuerde que el gobierno está vigente, no podemos decir que no se va a entregar.
40:43De repente, como cualquier proyecto, hay algún fracaso en temas de licitación
40:48y por cualquiera de las razones, pero sobre todo es preferible conservar los recursos.
40:56Telenoticias buscó la versión de transparencia, pero la institución mantiene hermetismo total.
41:02No hay fecha para retomar el proceso ni explicación pública sobre el fracaso,
41:07pese a que el gobierno se autodefine como abanderado de la transparencia.
41:12Las cifras reflejan la urgencia del proyecto.
41:15La Dirección de Vialidad y Transporte registra 15.800 accidentes y 1.600 muertes este año.
41:23De estas víctimas, el 39% eran motociclistas.
41:27Es una nebulosa que hay alrededor de dinero, alrededor de la siniestralidad vial,
41:32que juegan con ese tema más, no saben que es la segunda causa de muerte violenta en Honduras
41:36y que no se está haciendo absolutamente nada.
41:39Los hospitales están realmente saturados.
41:42Analistas señalan que el proyecto era débil desde el inicio.
41:45Equipar motociclistas no basta sin educación vial, control policial y campañas sostenidas.
41:52También cuestionan por qué el gobierno evitó informar a la ciudadanía sobre la licitación fallida.
41:59El silencio genera opacidad y desconfianza.
42:01Cuando se promete sin saber qué es el objetivo y qué es lo que se va a tener como meta y el resultado de la misma.
42:11Eso es lo que ha sucedido en este caso.
42:13Y otro, si no se ha movido ese dinero, ¿por qué lo mantiene Copeco?
42:17¿Por qué el gobierno no dijo que quedaba clausurado este proyecto por fracasado?
42:23El fracaso del proyecto incluso despierta sospechas sobre sus posibles beneficiarios
42:29y sobre si realmente buscaba proteger a los motociclistas o responder a otros intereses.
42:35El fallido proyecto dejó 50 millones sin explicación.
42:39Las instituciones admiten el fracaso, pero mientras ese dinero sigue en la sombra,
42:44las víctimas de tránsito siguen pagando las consecuencias.
42:48Carolina Martínez, Telenoticias.
42:50Muchos televidentes me han escrito, me han preguntado por nuestro director Renato Álvarez
42:55y les he mencionado en el transcurso de este noticiero que él ha viajado a San Pedro Sula
42:59porque ha sido galardonado con el Premio Nacional Micrófono de Oro por la Escuela de Locutores y Radio 1.
43:07Renato no es una persona que le gusta recibir estos reconocimientos.
43:12Sin embargo, hoy en la mañana nos decía, he sentido que debo de ir y pues él está allá,
43:17ha recibido este galardón y escuchemos a continuación parte de su discurso.
43:22Con estos micrófonos de plata, de bronce y de oro,
43:28más comprometido me siento con la locución y el periodismo.
43:43Sé que soy una moneda que genera simpatías, afectos y desafectos.
43:55Yo no me equivoco.
43:57Pero solo quiero decirles algo.
44:00Hoy leía un meme donde decían garganta salariada.
44:05Y dije yo, eso de micrófono de oro va a servir para memes.
44:13Permítanme desarrollar la idea.
44:17Con plena convicción,
44:21con absoluta seguridad
44:23y con el temor de Dios que tengo,
44:28no debería ser yo quien lo diga.
44:34Pero esos valores que me enseñaron en mi casa,
44:38esos valores que me enseñaron en la iglesia,
44:42me han hecho ser un hombre que se conduce
44:46pidiéndole a Dios todos los días sabiduría
44:50con mucho rigor en la ética y en la moralidad.
44:56Por las razones que ustedes conocen,
45:00uno no puede caerle bien a todo mundo.
45:02Y hay veces que tiene posiciones
45:03que a algunos les agrada, a otros no les agrada.
45:07Pero pueblo de San Pedro Sula,
45:10compañeros periodistas, hombres y mujeres,
45:13académicos de nuestra Universidad Pedagógica Nacional,
45:17Francisco Morazán,
45:20director, director...
45:23Es parte del discurso de nuestro director Renato Álvarez,
45:27quien ha recibido esta noche
45:28el Premio Nacional Micrófono de Oro.
45:31Y con la misma rigurosidad que yo sé que Renato dice
45:34el tiempo es oro aquí en el Noticiero Líder,
45:36continuamos con nuestra agenda informativa.
45:39En el sepelio y entierro de la pequeña Kimberly,
45:42quien fuera brutalmente abusada
45:44y luego ejecutada en una comunidad de Petoa, Santa Bárbara,
45:47en voz alta claman justicia para el presunto responsable.
45:51La muerte no debe quedar impune.
45:54Sostienen.
45:57El paraíso petó a Santa Bárbara,
46:00se vistió de luto y de una profunda impotencia.
46:03El dantesco crimen de la pequeña Kimberly
46:05ha golpeado el corazón de esta comunidad
46:07que hoy exige justicia.
46:09La niña no solo fue víctima de heridas de machete,
46:12también fue violentada sexualmente.
46:14Que lo hayan hecho con una persona de la misma edad,
46:17tan siquiera, grande,
46:19pero con una niña indefensa, seis añitos.
46:22O sea, duele pues.
46:23Y es una cosa que le ha dolido,
46:27no solo a nosotros que a la familia,
46:29sino que le ha dolido a todo el país entero.
46:34Con el dolor de tener que construir
46:36la última morada de su nieta,
46:38el abuelo recuerda a Kimberly Barahona.
46:40La esperanza de encontrarla con vida
46:42se aferró a la desesperación,
46:44al punto de pensar que un duende
46:46se la había llevado.
46:48Yo por el duende lo andaba buscando.
46:51Ahí en la quebrada,
46:53hacia abajo.
46:56Y al final ya les llamó la sorpresa
46:59que no era el duende.
47:00La impotencia de su madre
47:01transmitía el pesar de todos los presentes.
47:04Nadie se movió
47:05hasta acompañar el cortejo
47:07que esta tarde culminó
47:08en el cementerio de la localidad,
47:10allí, al pie de la tumba,
47:13se condenó una vez más el crimen.
47:15Es doloroso, doloroso.
47:17Para el padre, ya me imagino,
47:19y para la madre, para la familia,
47:21es demasiado lo que van a hacer con la niña.
47:23Es desgarrador.
47:25Es desgarrador, la verdad.
47:27Y justicia, sobre todo justicia,
47:30porque no se puede quedar así.
47:32La realidad, sin embargo,
47:35apunta a la mano criminal
47:37de un hombre
47:37que se encuentra bajo sospecha policial
47:40mientras la comunidad clama
47:42por el máximo castigo.
47:43Persona sospechosa es que yo
47:45yo no le voy a...
47:47¿Yo para qué?
47:48Yo no miro evidencia ni nada
47:50porque como yo no estoy en el año ni nada.
47:52Pero sí dicen así,
47:55vecinos,
47:56el mismo tío,
47:57que hay un tenis
47:59que es de él.
48:00Cubierta con esa maleza
48:02y en una zona boscosa
48:04de la comunidad
48:05de El Paraíso,
48:06en Petoa, Santa Bárbara,
48:07fue encontrado el cuerpo
48:09el lunes
48:09de la pequeña Kimberly.
48:11Orly Martínez,
48:12Telenoticias.
48:14En la sala quinta
48:15del Tribunal de Sentencia
48:17de los Juzgados de San Pedro Sula
48:18se desarrolla el juicio oral
48:20y público
48:20que enfrenta
48:21la exfiscal del Ministerio Público,
48:23Francia Sofía Medina,
48:25acusada por varios delitos
48:27tras ser señalada
48:28de sustraer varios millones
48:30del Empira
48:30del Banco Central
48:31de Honduras.
48:35Así con maletas
48:36y cajas
48:36que contienen expedientes
48:37y medios de prueba,
48:39han llegado
48:39a los juzgados
48:40de San Pedro Sula,
48:40los fiscales
48:41del Ministerio Público,
48:42que participan
48:43en las audiencias
48:44de debate
48:44en el juicio oral
48:45y público
48:46en la causa
48:47que se instruye
48:47contra la exfiscal
48:48Francia Sofía Medina,
48:50señalada de sustraer
48:51más de 80 millones
48:52de lempiras
48:53del Banco Central
48:54de Honduras.
48:55Son al menos 80 pruebas
48:57entre pruebas documentales,
48:59periciales,
49:00testificales.
49:01Solo el ente fiscal
49:02propuso una serie
49:04de pruebas documentales,
49:0534,
49:06periciales 5
49:07y las testificales
49:09que eran 6
49:11tenían también
49:12pruebas en común,
49:13algunas de estas
49:14ya se evacuaron
49:15y faltan las pruebas
49:18que va a desarrollar
49:22la defensa técnica legal
49:23que, como le decía,
49:24también sometió
49:26cuatro testigos más.
49:28Medina enfrenta cargos
49:29por varios delitos,
49:30entre estos
49:31lavado de activos,
49:32enriquecimiento ilícito,
49:34así como más de 41 delitos
49:35de falsificación
49:36de documentos públicos,
49:38entre otros.
49:39En el Ministerio Público
49:40dicen que cuentan
49:41con las suficientes pruebas
49:43para respaldar
49:44las acusaciones
49:44en contra de la exfiscal
49:46capturada en noviembre
49:48del año 2023.
49:50Cuando ella cometió
49:50estos hechos,
49:52estaba asignado
49:53a la Fiscalía Especial
49:54contra el Quirven
49:54organizado.
49:56Ella tenía
49:57bajo la custodia,
49:58bajo su haber
49:59o bajo los procesos,
50:01el manejo
50:02de esta cantidad
50:03de dinero
50:04que fue sustraída
50:05del Banco Central
50:07de Honduras.
50:07Se indica que ella
50:08elaboró algunos oficios
50:09en los cuales
50:10le permitió
50:11abocarse al Banco Central
50:12de Honduras,
50:13presentárselo
50:14a las autoridades
50:14y así con esa facilidad
50:17sacar esta cantidad
50:19de dinero
50:20que le permitió
50:21en su momento,
50:21lógicamente,
50:22hacerse varias cirugías,
50:24comprar bienes inmuebles
50:26como ser viviendas,
50:27así como también
50:28vehículos.
50:29Sin embargo,
50:30la defensa
50:30de la imputada
50:31considera que en este caso
50:33hay mucha irregularidad,
50:35sostiene que en algunos
50:35oficios que se giraron
50:37al Banco Central
50:38se le falsificó
50:39la firma,
50:40además de señalar
50:41que se le implantó
50:42evidencia.
50:43Creo que se ha decantado
50:47una acusación mediática
50:49contra ella
50:50y me parece a mí
50:52que esto tiene
50:53los brazos más largos
50:54de lo que uno se imagina
50:55y están tratando
50:56de que una sola persona
50:58que no estoy diciendo
50:59que ella sea culpable
51:00porque estamos
51:01demostrando nosotros
51:02y vamos a demostrar
51:03en juicio
51:03que ella no ha sido
51:06la persona
51:06que ha enviado oficios
51:07para sacar dinero.
51:09En este juicio
51:10programado para desarrollarse
51:11en 10 días,
51:12la fiscal Francia Medina
51:14comparece de manera virtual
51:15debido a una disposición
51:17que surgió
51:18en la ejecución
51:19de audiencias
51:19durante el periodo electoral.
51:25El Ministerio Público
51:26ejecutó este día
51:27cinco allanamientos
51:28de morada
51:29y cinco inspecciones
51:30dirigidas a desarticular
51:32la estructura
51:32vinculada al narcotráfico
51:34denominada
51:35Los Castillos
51:36que opera
51:36en la zona sur del país.
51:38Según el Ministerio Público,
51:39esa organización criminal
51:40que es dirigida
51:41por el alcalde
51:42del Triunfo,
51:42Echoluteca,
51:43Cristian José Castillo,
51:45prófugo de la justicia
51:46junto a otros miembros
51:47de su núcleo familiar
51:48y que se han dedicado
51:50al tráfico de drogas,
51:52tráfico de armas,
51:53contrabando de ganado,
51:55tráfico de migrantes
51:56y lavado de activos.
51:57Esta acción
51:59que el Ministerio Público
52:00ha dirigido
52:01es en relación
52:02a la estructura criminal
52:04denominada
52:06Los Castillos
52:06y que presuntamente
52:07es liderada
52:08por el alcalde
52:09que está prófugo de la justicia
52:10del municipio
52:11del Triunfo,
52:12en este caso
52:13el señor Cristian José
52:14Castillo Mercado,
52:16como repito,
52:17prófugo de la justicia
52:18y quien presuntamente
52:19es el líder
52:20de esta estructura
52:21criminal
52:21de Los Castillos
52:22que está vinculada
52:23entre otros delitos
52:24a tráfico de drogas,
52:26tráfico de armas,
52:27contrabando de ganado,
52:28lavado de activos
52:29y otros delitos conexos.
52:31Según las investigaciones
52:33de la ATIC,
52:33se ha observado
52:34que uno de los modus operandi
52:36de esta organización
52:37es inscribir los bienes
52:38muebles e inmuebles
52:39entre otros
52:40a nombre de terceras personas
52:42con la finalidad
52:42de lavar activos
52:43y ocultar la verdadera
52:44identidad
52:45de los titulares
52:45de derecho
52:46y darle apariencia lícita.
52:50Este miércoles
52:51trascendió
52:51que varios coroneles
52:52que habían sido purgados
52:54sin cargo
52:54y sin asignación
52:55de las Fuerzas Armadas
52:56por disentir
52:57con las decisiones
52:58del general
52:58Rusber Hernández
52:59fueron llamados
53:00repetidamente
53:01o repentinamente
53:03el pasado viernes
53:0421 de noviembre
53:05para ser trasladados
53:06a una unidad militar
53:07en Mocorón.
53:09En la región
53:09de La Mosquitia,
53:11los coroneles
53:11son Juan Carlos García Carranza,
53:14Julio Edgardo Dubón Galindo,
53:17Omar Alberto Ramos Rodríguez
53:19y Daniel Rogelio Funes
53:21fueron llevados
53:22a la Fuerza Aérea
53:23en Tegucigalpa
53:24donde se habilitó
53:25un avión caravan
53:26y enviados
53:27a una misión
53:28que no figura
53:29en la estructura formal
53:30de la institución.
53:31La medida
53:32ha generado preocupación
53:33entre la oficialidad
53:35subalterna
53:36que considera
53:37esta reactivación
53:38forzada
53:39una acción irregular
53:40y poco profesional
53:41del alto mando
53:43castrense.
53:45Y volviendo
53:46al plano
53:46de la política
53:47y el proceso electoral,
53:48el candidato
53:49presidencial
53:49del PINU,
53:50Nelson Ávila,
53:51informó este miércoles
53:52que su partido
53:53decidió suspender
53:53la entrega
53:54de credenciales
53:55en el departamento
53:56de Cortés
53:56tras recibir reportes
53:58de su dirigencia
53:59sobre presuntas
54:00ofertas
54:00del tripartidismo
54:02para adquirirlas.
54:02No recibir credenciales
54:04por algunas informaciones
54:05que tienen que ver
54:07precisamente
54:08con algunas actitudes
54:09de algunas personas
54:10que aparentemente
54:12estaban en el proceso
54:13de negociación
54:14de estas credenciales.
54:16¿Con quiénes?
54:18Bueno,
54:18con varias gentes
54:19del tripartidismo
54:20y entonces
54:21decidieron eso
54:22salomónicamente.
54:24Tenemos ese problema
54:24sin duda alguna
54:25en otros departamentos.
54:27Aquí en Francisco Morazán
54:28nos acaba de comunicar
54:30por ejemplo
54:30la candidata
54:31a alcaldesa
54:33que nosotros
54:33tenemos en Tatumla
54:35que ya las personas
54:36que ella tenía
54:37le dijeron
54:37cuánto está pagando
54:38el tripartidismo
54:39por credenciales
54:41y al mismo tiempo
54:42que aparentemente
54:43tienen credenciales
54:45de todos los partidos.
54:47Ávila pidió
54:48al Consejo Nacional
54:49Electoral
54:49y a la Observación
54:50Nacional e Internacional
54:51prestar atención
54:52a estas denuncias
54:53al advertir
54:54que prácticas
54:55de compra
54:55o negociación
54:56de credenciales
54:57ponen en riesgo
54:58la integridad
54:59del proceso electoral.
55:02En el marco
55:03de la Semana
55:04Internacional
55:05de la Eliminación
55:05de la Violencia
55:06contra la Mujer
55:07el candidato
55:07a alcalde
55:08del Partido Nacional
55:09en la capital
55:09Juan Diego Celaya
55:10presentó en Tegucigalpa
55:12la propuesta
55:13del Botón Rosa
55:14un sistema
55:15de alerta inmediata
55:16para proteger
55:17a las mujeres
55:17en espacios públicos
55:19del Distrito Central
55:20como parques
55:21plazas
55:22paradas de buses
55:23y puntos de taxi.
55:27La iniciativa
55:30estará conectada
55:31a un centro
55:31de monitoreo
55:32municipal
55:32con cámaras
55:33iluminación
55:34reforzada
55:34y presencia
55:35de la policía
55:36municipal
55:36para garantizar
55:37una respuesta
55:38rápida.
55:39El proyecto
55:39forma parte
55:40de una estrategia
55:41integral
55:41de seguridad
55:42ciudadana
55:42enfocada
55:43en la protección
55:44de las mujeres.
55:47La Red
55:48por la Defensa
55:48de la Democracia
55:49realizó este miércoles
55:50la primera entrega
55:51de más de 1.500
55:52credenciales
55:53y chalecos
55:54a los observadores
55:54que estarán presentes
55:56para las elecciones
55:57generales.
55:58Credenciales
55:58y los chalecos
55:59para los observadores
56:00electorales
56:01que estarán participando
56:02el día de las elecciones
56:0330 de noviembre.
56:04Bueno,
56:05aquí son más de 1.500
56:06personas
56:07las que van a estar
56:08en este lugar
56:09recibiendo sus credenciales,
56:11sus chalecos
56:11por parte del Consejo
56:13Nacional Electoral
56:13también que nos acreditó
56:14como observadores.
56:16La Red
56:16por la Defensa
56:17de la Democracia
56:18desplegará
56:19en total
56:196.950
56:22observadores
56:23en los 18
56:23departamentos
56:24del país.
56:25Hola,
56:32qué tal,
56:32qué gusto saludarles.
56:33Miren lo que está pasando
56:34en diferentes partes
56:34del mundo
56:35con el tema
56:35cambio climático.
56:36Somalia ha declarado
56:37el estado de emergencia,
56:38millones de personas
56:39se enfrentan al hambre
56:40por falta de lluvias
56:41y todo lo contrario
56:42en Tailandia
56:43en donde las ciudades
56:44están totalmente
56:45anegadas
56:46por los excesos
56:47de precipitaciones,
56:48inundaciones extremas
56:50en zonas urbanas.
56:51Este es el desequilibrio
56:52por haber afectado
56:54todo el sistema
56:55climático de la tierra
56:56calentándolo
56:56con los gases
56:57de efecto invernadero.
56:58¿Qué esperamos
56:59sobre el territorio
56:59hondureño?
57:00Mira este frente frío
57:01que se está aproximando,
57:02llegará sobre la península
57:04de Yucatán
57:04para esta jornada
57:06que se avecina,
57:06específicamente
57:07esta jornada de jueves
57:08se encontrará
57:09el fenómeno
57:09número 16
57:10sobre la península
57:11de Yucatán.
57:12No va a llegar
57:13en esta jornada
57:15no va a descender
57:15al Golfo de Honduras
57:16pero cambiará
57:17el patrón de viento
57:18que estaba llegando
57:18al noreste
57:19y cambia abruptamente
57:20al norte
57:21impulsando
57:22corrientes frías
57:24sobre nuestro territorio
57:25corrientes que en zonas
57:25del occidente, centro
57:27y oriente
57:27pueden sobrepasar
57:29los 74 kilómetros
57:30por hora
57:30en zonas altas
57:31principalmente.
57:32En cuanto a precipitaciones
57:33en la costa norte
57:34continuarán reportándose
57:35lluvias para esta jornada
57:37de jueves
57:37alcanzando zonas
57:38del oriente
57:39y aquí vemos
57:39los acumulados
57:40que irán subiendo.
57:42ingresando un poco más
57:43de humedad
57:43para el día viernes
57:44y sábado
57:45se los vamos anticipando
57:46mientras se acercará
57:47también un oleaje peligroso
57:48hacia el fin de semana
57:49producto de esas ráfagas
57:50de viento
57:51y encontraremos oleaje
57:52de 1.7 metros
57:53a la salida del Golfo de Fonseca
57:55para esta jornada de jueves
57:56y en el litoral Caribe
57:57más arriba
57:582.1 metros
57:59así que por favor
58:00un poquito de precauciones
58:01con temperaturas
58:02que se quedan en 27
58:04las máximas aquí en el centro
58:0530 en la parte norte
58:0729 en el occidente
58:0835 en la zona sur
58:09y máximas de 30
58:10en la porción oriental.
58:12tome en cuenta
58:13ese pronóstico
58:13cuídese mucho
58:14siempre le queremos
58:14como televidente
58:15y no como noticia
58:16que la pasen bien.
58:20Cerramos la emisión estelar
58:21gracias a todos
58:22por su fiel sintonía
58:24nos despedimos
58:24con las 5 de TN5
58:26buenas noches
58:26las 5 de TN5
58:30son presentadas por
58:32Hospital Clínica
58:33y Óptica Santa Lucía
58:34en este placas de notar
58:36obtén 35% de descuento
58:39en aros oftálmicos
58:40y 20% de descuento
58:41en lentes
58:42Trump se decanta
58:46por papi a la orden
58:48para la presidencia
58:49en Honduras
58:49cuestiona fuertemente
58:51a Rixi Moncada
58:52y Salvador Narrala
58:53Asfura agradece
58:57apoyo
58:57a Moncada
58:58no le incomoda
58:59que la llamen comunista
59:00y Narrala
59:01lamenta que rivales políticos
59:02hayan desinformado
59:04a Trump
59:04militares de Estados Unidos
59:08se reúnen
59:09con cúpula militar
59:10para conocer detalles
59:11del rol castrense
59:12en las elecciones
59:13del domingo 30 de noviembre
59:15Narrala
59:18suscribe un pacto
59:19por Honduras
59:20y la democracia
59:21con destacadas personalidades
59:23que se suman
59:24a su campaña
59:25otorgan micrófono de oro
59:29al destacado periodista
59:30de la corporación
59:31Televicentro
59:32Renato Álvarez
59:34Renato Álvarez
59:36Renato Álvarez
59:38Renato Álvarez
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada