Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Rodríguez.
00:00:03Muy buenas noches Honduras,
00:00:05bienvenidos a una emisión del
00:00:06Noticiero Líder. Nuestro
00:00:08director, Renato Álvarez, se
00:00:10encuentra indispuesto de salud.
00:00:12A continuación, el desarrollo
00:00:13de las noticias que hemos
00:00:14preparado para ustedes. La
00:00:18noticia del día es presentada
00:00:20por Claro. Honduras lo tiene
00:00:22claro, con la mejor red y la
00:00:24red más rápida de Honduras.
00:00:30La violencia política
00:00:32electoral se cobró la vida este
00:00:34domingo de un menor de cinco años
00:00:36identificado como Carlos Calé
00:00:38Fernández. El hecho ocurrió en la
00:00:39ciudad de Santa Bárbara tras un
00:00:41tiroteo registrado en el sector de
00:00:43la cuesta. En el acto resultó
00:00:44herida otra menor cuando salían de
00:00:46una actividad política del partido
00:00:48en el poder Libertad y
00:00:49Refundación.
00:00:53Sectores políticos y sociales
00:00:54condenan el ataque violento
00:00:56donde murió un niño de cinco años
00:00:58y resultó herida una menor de
00:01:00catorce años. El hecho ocurre a
00:01:02pocos días para las elecciones
00:01:04en Honduras.
00:01:07El sueño de Caleb Hernández, un
00:01:10niño de cinco años que soñaba
00:01:12ser policía, se apagó ayer cuando
00:01:14sujetos armados abrieron fuego
00:01:16contra un vehículo de simpatizantes
00:01:18del Partido Libre en la aldea La
00:01:20Cuesta en Santa Bárbara. Los
00:01:22gritos de viva libre al parecer
00:01:24provocaron a los atacantes que
00:01:26mataron al menor e hirieron a una
00:01:28niña de catorce años.
00:01:29No, es que todos íbamos gritando,
00:01:31estalló el niño, todo.
00:01:32¿Qué iban gritando? ¿Qué decían?
00:01:35No, es decir, que viva el
00:01:39Partido Libre y un montón de
00:01:41cosas iban diciendo. Ahí fue cuando
00:01:42los dispararon en las últimas
00:01:44casas.
00:01:44La policía investiga si la muerte
00:01:46del menor tiene connotación
00:01:48política, pues los tripulantes del
00:01:50carro regresaban de una
00:01:51concentración del Partido Libertad
00:01:53y Refundación.
00:01:55Estamos manejando, ¿verdad?, como una
00:01:56posible investigación para poder
00:01:57desvirtuar cualquier acción, ya sea
00:01:59directa o política. Nuestro trabajo
00:02:02como policía es poder continuar con
00:02:04estas investigaciones y ayudar, en este
00:02:06caso, a poder ubicar a los posibles
00:02:07responsables.
00:02:08En caso de comprobarse que la muerte
00:02:10del menor fue por riñas políticas,
00:02:13sería lamentable, pues a pocos días de
00:02:15las elecciones generales, lo más
00:02:17prudente es generar confianza a los
00:02:19votantes y no incertidumbre, expresa
00:02:22el sociólogo Lelis Paz.
00:02:24Esto debe de ser una fiesta cívica en
00:02:26la que deben de participar de manera
00:02:28abierta y de manera tranquila todos
00:02:30los ciudadanos. Al fin y al cabo, solo
00:02:32es un proceso electoral y vuelve la
00:02:35normalidad al país. No hay razón de
00:02:37por qué estar haciendo y cometiendo
00:02:39estos actos que realmente enlutan a
00:02:41la familia hondureña.
00:02:42En Santa Bárbara se registran
00:02:44antecedentes de violencia contra el
00:02:46juez de policía de Azacualpa, Kevin
00:02:48Erasmo Martínez y en Lloro, contra el
00:02:51candidato a diputado Óscar Bustillo,
00:02:53supuestamente por motivos políticos.
00:02:55Estas muertes son injustificables, pues
00:02:58los políticos se reúnen para arreglar
00:03:00sus diferencias, según el diputado
00:03:02Samuel Madrid.
00:03:03Creo que al final los políticos entre
00:03:05ellos se arreglan, al final arriba.
00:03:07La gente puede estar peleando abajo y
00:03:08los políticos arriba hacen arreglos
00:03:09que de repente usted ni es por cerca
00:03:11se imagina, pues. Entonces yo no estoy,
00:03:13yo creo que aquí el pueblo debe estar
00:03:15en paz, nuestros llamados a la paz y
00:03:17la tranquilidad. El último informe
00:03:19presentado por los médicos de el
00:03:21hospital Mario Catarino Rivas han
00:03:23indicado que la niña de 14 años que
00:03:25sufrió un disparo se encuentra en
00:03:28observación, pero estable. Orly Martínez,
00:03:32Telenoticias.
00:03:33El Instituto Universitario en Democracia,
00:03:41Paz y Seguridad de la UNA registró 13
00:03:44muertes violentas vinculadas a
00:03:45violencia política durante el proceso
00:03:47electoral hondureño. Además, el
00:03:49Instituto alerta que los conflictos
00:03:51políticos se han triplicado en los
00:03:53últimos meses, pasando de 27 casos en
00:03:55agosto a 84 en septiembre, un hecho que
00:03:58amenaza la estabilidad del sistema
00:04:00político y el orden social. De alguna
00:04:03forma, el efecto de la forma o el estilo
00:04:06de hacer política por parte de algunos
00:04:08candidatos que instrumentalizan la
00:04:10violencia como una forma de ganar un
00:04:13poco la partida en política y incentivar
00:04:16además a sus militancias a fomentar el
00:04:19odio o a practicar algunas conductas que
00:04:22son inaceptables en democracia. Tenemos
00:04:24275 casos de violencia política y de
00:04:29conflictividad, 541 casos. Eso hace más
00:04:32de 800 casos entre ambas variables
00:04:34monitoreadas.
00:04:36Desde el IUTPAS lamentan estos hechos de
00:04:38violencia y hacen un llamado urgente a
00:04:41la calma cuando nos acercamos al 30 de
00:04:43noviembre, día de las elecciones
00:04:45generales en el país.
00:04:46La consejera del CNE, José López, tenía
00:04:50previsto este lunes realizar una
00:04:52declaración ante fiscales del Ministerio
00:04:53Público por la denuncia interpuesta en
00:04:55contra de su compañero del Pleno del
00:04:57Consejo Nacional Electoral, Marlon
00:04:59Ochoa, por la comisión del delito de
00:05:01violencia de género que fue admitida por
00:05:03el Ministerio Público. Sin embargo, esta
00:05:05se pospuso, informó López a
00:05:07Telenoticias, quien estaría rindiendo su
00:05:09declaración como ofendida ante la
00:05:11Fiscalía de Protección a la Mujer.
00:05:13Un grupo de destacados juristas del
00:05:16país presentó este día una opinión
00:05:18jurídica sobre la crisis
00:05:19constitucional que atraviesa Honduras,
00:05:22un hecho sin precedentes desde el
00:05:24retorno a la democracia hace más de
00:05:2540 años y piden a todos los órganos
00:05:28del Estado y a las Fuerzas Armadas
00:05:30respetar los controles
00:05:31constitucionales.
00:05:35Este reconocido grupo de juristas
00:05:37advierte que el país atraviesa una
00:05:39crisis constitucional sin precedentes, al
00:05:42señalar que el cierre irregular del
00:05:44Congreso Nacional, la instrumentalización
00:05:46del Ministerio Público y la omisión
00:05:48del Poder Judicial han provocado una
00:05:51ruptura del orden democrático en plena
00:05:53recta final hacia las elecciones del
00:05:5530 de noviembre.
00:05:56Vilma Morales, expresidenta de la Corte
00:05:58Suprema de Justicia, llamó a todos los
00:06:00órganos del Estado y a las Fuerzas
00:06:02Armadas a respetar los controles
00:06:04constitucionales al recordar que el
00:06:06pueblo tiene derecho a votar con
00:06:08normalidad.
00:06:08Que esta opinión jurídica lo que es es
00:06:13un llamado de reflexión para todos los
00:06:16órganos de control constitucional,
00:06:20llámese Congreso Nacional, llámese poder
00:06:23judicial y llámese poder ejecutivo,
00:06:27también a los órganos electorales, pero
00:06:31asimile a las Fuerzas Armadas.
00:06:34Según el análisis de los juristas, la
00:06:35prolongación del estado de sección y el
00:06:38sabotaje a los órganos electorales ya
00:06:40comprometen la integridad del proceso y
00:06:42colocan al país ante un grave riesgo,
00:06:45sumado a la posición de las Fuerzas
00:06:46Armadas. La constitucionalista Rula
00:06:49Fossen advirtió que ningún uniforme ni un
00:06:52fusil sustituyen el poder soberano del
00:06:54voto, al recordar que un soldado no
00:06:56decide elecciones y que las Fuerzas
00:06:58Armadas deben limitarse a garantizar paz y
00:07:01logística y no ejercer presión.
00:07:03La constitución es taxativa, las Fuerzas
00:07:06Armadas no deliberan, no participan en
00:07:10política y no intervienen en el proceso
00:07:12electoral. Su función es proteger
00:07:15precisamente que ejerzamos el voto en
00:07:18plena libertad. Los expertos alertaron que
00:07:21la neutralización del Congreso Nacional y
00:07:24la instrumentalización del Ministerio Público
00:07:26forman el núcleo de la crisis institucional.
00:07:29No se puede atentar contra el proceso
00:07:32regular electoral y no podemos asumir que
00:07:36la versión de un denunciante es la única
00:07:39cierta, sino que hay que investigar y
00:07:41confirmar. Entonces, este momento la
00:07:45Fiscalía debe de actuar al margen de la
00:07:49posición de los partidos políticos,
00:07:51independientemente de cuál sea.
00:07:53Los juristas señalan que Honduras llega
00:07:54por primera vez a un proceso electoral bajo
00:07:57un estado de sección prolongado, lo que
00:07:59consideran incompatible con la libertad de
00:08:02circulación, expresión y participación
00:08:05política.
00:08:05El Poder Ejecutivo ha emitido hasta el
00:08:09vigente PCM 37 de 2025 un total de 25
00:08:13decretos de suspensión de garantías, cuya
00:08:16vigencia actual se extiende hasta el 26 de
00:08:19diciembre de 2025 consolidando un régimen
00:08:21excepcional prácticamente ininterrumpido
00:08:24durante tres años de no gozar de todos los
00:08:27derechos fundamentales que establece la
00:08:29Carta Magna.
00:08:30Estos profesionales esperan que el Congreso
00:08:32Nacional revierta la extensión del estado
00:08:35de sección antes de las elecciones.
00:08:40Luego de que este grupo de juristas
00:08:42advirtiera que el país enfrenta una crisis
00:08:44constitucional sin precedentes, este
00:08:47dirigente de Libertad y Refundación dijo
00:08:49compartir esa preocupación, aunque discrepa,
00:08:51sobre el origen de la crisis.
00:08:54Bueno, ellos dicen que hay una crisis en
00:08:59este momento y yo coincido con ellos.
00:09:02Lo que sucede es que ellos tienen una
00:09:04visión miope, porque la crisis la ven de
00:09:08parte del oficialismo, que hasta hoy nunca
00:09:11hemos cometido fraude, libertad y
00:09:13refundación en ningún proceso electoral.
00:09:16Mientras que al otro lado están los que
00:09:19inventaron el fraude y los que lo han
00:09:21practicado desde hace décadas, como no,
00:09:24como lo hicieron también en 2013, en 2017.
00:09:28Reina insistió en que Libre aspira a un
00:09:31proceso electoral limpio y transparente,
00:09:34garantizando el derecho al voto de la
00:09:35población. Afirmó que su partido nunca ha
00:09:38cometido fraude ni ha entorpecido
00:09:40procesos electorales. La presidenta del
00:09:43Poder Judicial, Rebeca Raquel Obando,
00:09:45enfrenta uno de los mayores desafíos que
00:09:47pondrá a prueba la justicia y la suerte de
00:09:50la institucionalidad y el Estado de
00:09:52Derecho en Honduras. Al conocer este
00:09:54martes la acusación de la Fiscalía en
00:09:56contra de dos magistrados del Tribunal de
00:09:59Justicia Electoral, cuya resolución, según
00:10:01los expertos, no debe ser política
00:10:04partidaria, sino en defensa del bien
00:10:06superior, que es la integridad del proceso
00:10:09electoral.
00:10:09No se trata de un caso cualquiera. La
00:10:13presidenta de la Corte enfrentará una
00:10:15decisión delicada que puede afectar no
00:10:18solo al TJE y el sistema democrático,
00:10:21también su situación personal advierte la
00:10:23ASJ, pues de alinearse con los intereses
00:10:26de Libre, ella podría encabezar el próximo
00:10:29listado de desvisados.
00:10:31Pero también se extiende hacia sus
00:10:33familiares y sus vínculos cercanos, es
00:10:36decir, no solamente es un tema jurídico
00:10:39per se, sino también es, si no hay una
00:10:41aplicación jurídica adecuada, pueden
00:10:44haber otro tipo de implicaciones y
00:10:45sanciones.
00:10:46De hecho, ya existe un antecedente
00:10:48reciente, la inclusión de la magistrada
00:10:50Sonia Marlina Dubón en la lista Engel.
00:10:53Así lo recuerda Aguilar, quien insiste
00:10:56en que el fallo de este martes no debe
00:10:58tener tintes políticos, sino sustentarse
00:11:00en la ley y en la defensa de un bien
00:11:02superior, la integridad del proceso
00:11:05electoral. El simple enjuiciamiento de
00:11:08los magistrados Barahona y Flores
00:11:09Urrutia genera temor por su papel clave
00:11:12en la democracia, indica el abogado
00:11:14Félix Ávila, quien señala que la
00:11:16eventual imposición de medidas
00:11:18cautelares podría marcar el inicio de
00:11:21la destrucción del TJE.
00:11:22Si acaso los imputados se presentan las
00:11:26medidas que deben imponerse y deben ser
00:11:29las mínimas para evitar precisamente de
00:11:34que este proceso penal sea un disuasivo
00:11:36para el desarrollo del proceso electoral.
00:11:40Sería lamentable pues que hubieran unas
00:11:42medidas que vayan a limitar a la actuación
00:11:45futura de los magistrados del Tribunal de
00:11:48Justicia Electoral.
00:11:48La magistrada Rebeca Raquel ejercerá como juez
00:11:51natural en la causa contra ambos funcionarios
00:11:54electorales, quienes se someterán a la
00:11:56audiencia de declaración de imputado. De no
00:11:59presentarse se ejecutarán las órdenes de
00:12:02captura respectivas, pero más allá de
00:12:04cualquier conflicto de interés que tenga
00:12:06Raquel por su relación de afinidad con la
00:12:08presidenta Castro, esta exfiscal confía en
00:12:12que sus actuaciones serán conforme a la ley.
00:12:14No hacerlo, la constitución es clara, implica
00:12:18responsabilidades de diferentes tipos,
00:12:20entonces confiamos en que la presidenta se
00:12:23va a pegar al Estado de Derecho y va a
00:12:25resolver lo que corresponda en justicia y
00:12:28en derecho.
00:12:29El país y la democracia estarán atentos a
00:12:31que la decisión final seguía por la ley y
00:12:34no por intereses políticos, preservando
00:12:36así la integridad del TJI del proceso
00:12:38electoral.
00:12:39Siempre con la decisión que tomará la
00:12:43presidenta del Poder Judicial, esta tarde
00:12:45la defensa legal del magistrado del
00:12:46Tribunal de Justicia Electoral, Mario
00:12:48Flores Urrutia, interpuso una
00:12:50recusación contra la presidenta de la
00:12:52Corte Suprema, Rebeca Raquel Obando,
00:12:54quien ejercerá como juez natural en la
00:12:56causa contra ambos funcionarios
00:12:57electorales, por considerar que tiene
00:12:59conflicto de interés al ser militante
00:13:01activa del Partido Libre.
00:13:03Esto generaría prácticamente una
00:13:09herramienta de instrumentalizar
00:13:11prácticamente el Poder Judicial para
00:13:13no actuar con una debida diligencia y
00:13:17jurídicamente hablando, pues, se
00:13:19desnaturaliza prácticamente lo que es
00:13:22impartir una justicia de forma clara,
00:13:25concisa, precisa, conforme a la ley.
00:13:28Erazo, espera que haya una resolución
00:13:31favorable a esta recusación para
00:13:32garantizar un proceso sin tintes
00:13:35políticos.
00:13:37En otra temática, el Congreso
00:13:38Internacional Alianzas Verdes, Acción,
00:13:41Inspiración y Cambio, fue un evento que
00:13:43reunió a mil personas y marcó el
00:13:45décimo aniversario de Plantatón HN, un
00:13:48encuentro que destacó la fuerza de las
00:13:50alianzas, la sostenibilidad y el
00:13:52compromiso ciudadano por un futuro más
00:13:54verde, así se lo contamos en este
00:13:56resumen.
00:13:57Con un lleno total en el Hotel Plaza
00:14:04Juan Carlos y la participación de mil
00:14:05personas, se celebró con gran éxito el
00:14:08Congreso Internacional Alianzas Verdes,
00:14:11Acción, Inspiración y Cambio, en el marco
00:14:13del décimo aniversario de Plantatón HN, la
00:14:17campaña de reforestación y educación
00:14:19ambiental más grande de Honduras.
00:14:24El evento reunió a representantes de
00:14:27instituciones, empresas, organizaciones y
00:14:30aliados comprometidos con la
00:14:31sostenibilidad, convirtiéndose en un
00:14:34espacio de inspiración, aprendizaje y
00:14:37conexión para quienes trabajan por un
00:14:39futuro más verde.
00:14:42Durante la jornada, los asistentes
00:14:44compartieron experiencias y proyectos
00:14:46que reflejan el poder de las alianzas
00:14:49para impulsar la acción climática y el
00:14:51desarrollo sostenible en el país.
00:14:55Plantatón, como decía ayer, es sembrar
00:14:58esperanza, sembrar una Honduras verde,
00:15:02pero también es reaccionar ante los
00:15:05problemas graves que existen en nuestro
00:15:07país. Debemos educarnos, debemos ser
00:15:11parte de este movimiento y debemos seguir
00:15:14creciendo.
00:15:14A lo largo de una década, Plantatón HN ha
00:15:18consolidado una amplia red de colaboración
00:15:21que promueve la conciencia ambiental y el
00:15:24compromiso con la protección de los
00:15:25recursos naturales en escuelas, comunidades
00:15:28y empresas.
00:15:32El Congreso Alianzas Verdes marcó el
00:15:36cierre de un año de conmemoración,
00:15:38reafirmando el compromiso de seguir sumando
00:15:41esfuerzos en favor del medio ambiente y
00:15:44fortaleciendo el movimiento ciudadano que
00:15:46inspira acción y cambio.
00:15:51Fundación Terra, Unión Europea, Grupo
00:15:54Intur, Grupo Elcatex, Régimen de
00:15:58Aportaciones Privadas, Corporación
00:16:00Multi-Inversiones, Hotel Plaza Juan
00:16:03Carlos, Universidad Pedagógica Nacional
00:16:05Francisco Morazán, Intégrate Global,
00:16:08Alcaldía Municipal del Distrito Central, Reciclaje
00:16:12Diamante, Diunza, Expoferias, CBC, COASEL, Fondo de Población de las Naciones Unidas,
00:16:22Eventu, AB, Ediciones Ramsés, Mixology, entre otros aliados, formaron parte de esta gran celebración
00:16:31que destacó la fuerza del trabajo conjunto.
00:16:34Gracias a todos los aliados que han creído en esta visión y han sido parte de esta década de acción, inspiración y cambio.
00:16:44Todos somos Plantatón HN y juntos continuamos construyendo un futuro más verde para Honduras.
00:16:53¡Diunza, plantatón! ¡Diunza!
00:16:59Supermercados La Colonia junto a la Agencia Representantes Turísticos presenta Escapate Arruatán,
00:17:05una promoción que recompensa la fidelidad de sus clientes y les invita a vivir experiencias inolvidables más allá de sus compras diarias.
00:17:15El Hotel Medialuna será el destino en el cual usted y un acompañante más van a disfrutar de una estadía,
00:17:22fin de semana en este fabuloso hotel, en esta isla hermosísima de lo que es Arruatán.
00:17:26Usted solo tiene que hacer compras mínimas a partir de 500 lempiras o más y a la vez está participando en este sorteo.
00:17:34La promoción estará vigente solo en las tiendas de Tegucigalpa del 20 de noviembre de 2025 al 20 de enero del 2026.
00:17:42Se otorgarán dos viajes a Arruatán al exclusivo Hotel Medialuna.
00:17:47El Hotel Medialuna a partir de este diciembre formará parte de una cadena hotelera internacional Meliá que trae cuatro estrellas.
00:17:53Esto trae estándares internacionales, una nueva experiencia para el turismo en Arruatán y una buena noticia para el país en general.
00:18:02Cada compra te acerca a unas vacaciones de ensueño, así que aprovecha esta gran oportunidad para comenzar el 2026.
00:18:09Con una aventura única en Arruatán.
00:18:14El Consejo Nacional Electoral adjudicó el contrato del transporte del material electoral a la firma Gold Rent Carja.
00:18:22Tras un fallo unánime de los consejeros, pero ya existe una impugnación por parte de otro de los sectores ofertantes que debe ser resuelta.
00:18:30A brevedad, pues a partir del 20 de noviembre el CNE debe iniciar con el despacho de las maletas a las regiones más lejanas del país.
00:18:39La empresa Gold Rent Carja fue notificada por el Consejo Nacional Electoral de su adjudicación del contrato para el traslado del material electoral para las elecciones y solo es cuestión de tiempo para la firma del contrato.
00:18:54Solo tenemos, después de la notificación que nos dieron para la adjudicación, según las bases del contrato teníamos 12 horas para presentar una nota de aceptación del contrato y es lo que andábamos haciendo.
00:19:10Entonces no nos han notificado cuándo tenemos que firmar.
00:19:13¿Cómo tienen que firmar para que les notifiquen?
00:19:15Ya presenté la nota de aceptación. En las bases de la contratación dice que son 20 días para firmar el contrato.
00:19:22Por su parte la empresa Transportes y Logística Junior H presentó una impugnación en contra de la adjudicación alegando que uno de los representantes de la empresa favorecida tiene una acusación del Ministerio Público por el delito de falsificación de documentos públicos.
00:19:37Y el artículo 15 de la ley de contratación del Estado habla sobre las inadmisiones y prohibiciones que tienen los referentes para participar en los procesos de limitación.
00:19:51Y es en base a esto que nosotros estamos presentando el medio de impugnación.
00:19:57En el Consejo Nacional Electoral ya analizan la impugnación y deberán dar respuesta lo antes posible a este nuevo obstáculo.
00:20:04Ya que están a un día de iniciar con la carga del material electoral y a tres días para iniciar con su despacho a las zonas del país más leanas.
00:20:11La consejera vocal, José López, dijo en frente a frente que la adjudicación a la empresa Gold Renta Car fue en base al informe de la unidad de contratación y compras del CNE.
00:20:21Pero que es la que resulta favorecida por llenar todos los requisitos de conformidad con lo que dijo la comisión de evaluación.
00:20:27Según la comisión de evaluación, ambas ofertas que siguieron siendo evaluadas llenan los requisitos.
00:20:35Sin embargo, esta por razones de precio resulta ser la más favorable y conforme a eso se han emitido los votos por parte del PENO el día de ayer.
00:20:42El CNE logra despejar un tema luego de la polémica que había surgido que se quería dejar esa tarea a las Fuerzas Armadas que se vio afectada a su confianza por lo del 9 de marzo.
00:20:52Y ahora su función será la misma de siempre, el resguardo y vigilancia de las maletas electorales.
00:20:57El 20 de noviembre el CNE se dispone a realizar el primer envío de las primeras maletas electorales.
00:21:03Y este lunes la consejera José López informó que se inició con la recepción de las primeras papeletas electorales para los departamentos de Ocotepeque, Atlántida y Colón.
00:21:11Este es un paso clave dentro del cronograma, garantizando el resguardo, control, maquila y distribución segura del material que será utilizado en las próximas elecciones, Posteo López.
00:21:23El Consejo Nacional Electoral realizó la entrega en su totalidad de las credenciales a las organizaciones nacionales acreditadas para observar las elecciones generales 2025.
00:21:32El CNE entregó más de 32 mil credenciales a 45 organizaciones nacionales, además de las acreditaciones correspondientes a las misiones internacionales de observación,
00:21:42cuya participación fortalece la confianza y la legitimidad del proceso electoral hondureño.
00:21:49Algunos más animados que otros para ir a las urnas.
00:21:52Así se encuentran muchos sanpedranos previo a las elecciones generales al considerar la importancia del sufragio y piden que su voto sea respetado.
00:22:01Más de 6 millones de hondureños están habilitados para votar este 30 de noviembre, sin distinción de clase social.
00:22:11Una de estas hondureñas es Zuli, tiene dos hijos y es abuela de otros dos pequeños.
00:22:16Ella limpia vidrios de vehículos en los bulevares de San Pedro Sula y, claro, dice, está lista para ir a las urnas,
00:22:22esperando que todo se desarrolle en un ambiente de tranquilidad.
00:22:25Al igual que ella, Marcos, que al no encontrar empleo vende burritas a 30 lempiras,
00:22:52no son ajenos de algunos conflictos e incidentes que han surgido previo a las elecciones.
00:22:58Recomiendan pensar bien por quién votar.
00:23:01Sí, hay que pensar bien.
00:23:03Hay que estudiar ahorita en estos 13 o 14 días que faltan,
00:23:08a quién va a elegir uno.
00:23:10Sí, hay que pensar bien.
00:23:13Lo importante es ir a votar, sí, echar el voto.
00:23:17A mí me toca ir hasta los campos, allá por Baracoa.
00:23:21Pero sí, vamos a ir.
00:23:22Doña Juana es una ama de casa a quien encontramos comprando verduras junto a su esposo.
00:23:28Lamenta que el pueblo tenga voto, pero no vos.
00:23:31Solo quiere un gobierno con equidad y justicia.
00:23:34Pues que nos den una canasta justa.
00:23:37Canasta justa incluye los alimentos básicos del pobre, ¿verdad?
00:23:41Eso, una canasta básica justa para todos,
00:23:44no para que haya solo para unos y para otros no.
00:23:47Porque nosotros tenemos por lo menos de cómo venir a comparar aquí,
00:23:51pero hay muchos que no tienen cómo venir aquí, lastimosamente.
00:23:54Esta es nuestra Honduras.
00:23:55José, por su parte, no está tan animado para votar.
00:23:59Aún así dice que lo hará,
00:24:01pero envía un mensaje a los que aspiran a cargos de elección popular.
00:24:05Más justicia social, más ayuda a la gente pobre, al necesitado.
00:24:11Que no se olviden que por el voto de nosotros, ellos están ahí.
00:24:16Así es en sí.
00:24:17¿Y cómo están esos ánimos para ir a votar?
00:24:20Pues no está muy bien, pero hay que ir a cumplir porque es un deber ciudadano.
00:24:23Hay que ir a hacerlo.
00:24:24Aunque hay un porcentaje de hondureños indecisos para ejercer el sufragio,
00:24:29también prima el entusiasmo entre muchos ciudadanos para votar.
00:24:32Esperan que el proceso se desarrolle de manera transparente y que su voto se respete.
00:24:38Zulma Tomás, Telenoticias.
00:24:41Y este fin de semana, los candidatos presidenciales continuaron con sus giras políticas previo al 30 de noviembre.
00:24:48La candidata presidencial de Libre, Ritzi Moncala, encabezó la movilización de la victoria en Juticalpa,
00:24:56donde aparte de denunciar un esquema de corrupción que desvió fondos públicos de la tasa de seguridad,
00:25:02también advirtió sobre el plan de la oposición para boicotear las elecciones.
00:25:07Mientras tanto, el presidenciable nacionalista Narria Fura visitó San Marcos de Colón en Choluteca
00:25:14para mostrar su respaldo al alcalde Douglas Ordóñez.
00:25:17En el marco de una concentración a la que asistieron miles de hondureños
00:25:21que reafirmaron su apoyo a su liderazgo firme y cercano en la zona sur.
00:25:25Por su lado, el candidato presidencial liberal Salvador Narrala recorrió las calles de Potrerillos Cortés,
00:25:33junto a su esposa Hirosh Kelbir.
00:25:35Cientos de vecinos se unieron a la caminata en la que Narrala presentó sus ambiciosos proyectos
00:25:40para desarrollar tanto este municipio como al resto de la nación.
00:25:44En tanto, la democracia cristiana cerró con éxito su campaña electoral,
00:25:50mediante un recorrido multitudinario por varias colonias de San Pedro Sula
00:25:54para acompañar al candidato presidencial Mario Rivera Callejas,
00:25:58quien recibió el calor de una eufórica militancia.
00:26:01En el caso del Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata PINU,
00:26:06el presidenciable Nelson Ávila visitó varios municipios de Yor y Francisco Morazán,
00:26:10donde sostuvo encuentros con vecinos y líderes locales,
00:26:15exponiendo sus propuestas de desarrollo y escuchando de primera mano las necesidades de la población.
00:26:23Retomamos nuestra entrega de los presidenciables y le traemos la historia de la candidata de libre,
00:26:29Rixi Moncada.
00:26:30Rixi Ramona Moncada Godoy nació en febrero de 1965 en Talanga, Francisco Morazán.
00:26:49Es maestra, abogada y política hondureña.
00:26:52En 2006 fue nombrada secretaria de Trabajo y Seguridad Social.
00:26:55En 2008 fue nombrada gerente de la NE y fundadora del Frente Nacional de Resistencia Popular.
00:27:01En 2013 representó a libre en el extinto Tribunal Supremo Electoral.
00:27:06En 2022 asumió como titular de la Secretaría de Finanzas.
00:27:11En 2024 fue juramentada como titular de la Secretaría de Defensa.
00:27:16En la actualidad es candidata presidencial del Partido Libre,
00:27:19reto que asumió en enero del 2024.
00:27:25La candidata de libre, Rixi Moncada, no quiso dar la entrevista para su semblanza a Telenoticias.
00:27:31Primero dio fecha, luego canceló por problemas de agenda y luego optó por el silencio.
00:27:37Pero aquí traemos su historia construida por la periodista Gabriela Lobo
00:27:41como parte de la política editorial del noticiero.
00:27:45Ética, equilibrio y profesionalismo.
00:27:48Veamos.
00:27:49Valiente, luchadora, mujer de fe.
00:27:55Así se autodefine la candidata presidencial de Libertad y Refundación Libre, Rixi Moncada Godoy.
00:28:00Una hondureña con carácter.
00:28:01Nacida un 13 de febrero de 1965 en Talanga, Francisco Morazán.
00:28:06Dentro de un hogar amoroso que, según comenta, definió su personalidad.
00:28:09Al permitirle crecer entre tres presencias que marcaron su vida.
00:28:13La interesa de su madre, la ética de trabajo de su padre y la espiritualidad de su abuela que le impregnó una huella indeleble.
00:28:19Con ella aprendí desde chiquitita, desde el padre nuestro, hasta los diez mandamientos, hasta el catecismo, hasta la confesión.
00:28:32Con mi abuela había que confesarse normalmente todos los años.
00:28:37La niñez de Rixi transcurrió en el barrio La Victoria, donde aprendió el valor de la comunidad y la solidaridad.
00:28:42En su casa la fe tenía dos rostros, la abuela católica y la madre evangélica, una dualidad de contrastes que le enseñó el respeto y la tolerancia.
00:28:50En ocasiones, cuando rememora su pasado, ha comentado que su vocación de servicio le llamó desde muy joven para dedicarse al magisterio.
00:28:57Es así que a los 17 años egresó de la escuela normal mixta Pedro Nufio y comenzó una de las etapas que recuerda con más cariño.
00:29:04Ha sido maestra de muchos niños y niñas de Honduras, pero a ella le gusta que le digan la profe.
00:29:10Rixi Moncada dio clases en escuelas rurales y urbanas durante siete años.
00:29:14Inició su camino en la docencia en la comunidad Tolupán de San Juan de Oriica,
00:29:18pero también ejerció en centros educativos de su municipio y en el Porvenir Francisco Morazán.
00:29:23Con nostalgia ha comentado en varias apariciones públicas que fue una maestra que enseñó ciencias naturales llevando a sus alumnos a bosques y ríos,
00:29:30y que el trabajo en equipo lo inculcó jugando básquetbol en los recreos con sus estudiantes.
00:29:39Para Rixi, el deporte que en sus primeros años como maestra fue un recurso pedagógico,
00:29:43con el tiempo se convirtió en un hábito que practica regularmente.
00:29:47Rebotar el balón y lanzar al aro sigue siendo un pequeño ritual de disciplina que disfruta durante su tiempo libre.
00:29:52Se licenció en la Universidad Nacional en Ciencias Jurídicas y Sociales,
00:29:57y luego viajó a Salamanca, España, donde se especializó en Derecho Penal y Constitucional.
00:30:02De regreso al país volvió a las aulas, pero esta vez como docente universitaria.
00:30:07Lejos del ruido que rodea su imagen pública, la vida familiar de Rixi también cuenta una historia.
00:30:12Está casada con Enrique Arias y junto a él formó una familia de la que se siente profundamente orgullosa.
00:30:17Su hija Marcela es también abogada y máster en políticas públicas por la Universidad de Oxford.
00:30:23Hoy representa a Honduras ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas,
00:30:27mientras que su hijo Ramón Ernesto es ingeniero y fue nombrado gerente de país en el Banco Centroamericano de Integración Económica.
00:30:34Se considera una mujer de hábitos simples.
00:30:36Ha revelado que le gusta bailar y cantar, lo que ha demostrado en alguna de sus apariciones públicas.
00:30:41También se considera una asidua lectora y esa pasión por las letras incluso la llevó a convertirse en autora de varios textos jurídicos
00:30:50y fundar el Instituto de Estudios Comparados, que editó la revista Libertad y Poder,
00:30:55un espacio dedicado al pensamiento crítico y a la justicia social.
00:31:00En la intimidad disfruta placeres sencillos.
00:31:02Su comida favorita son los frijoles con cuajada y la sopa de res,
00:31:05y sus mascotas Rosa, un loro, junto a Tito y Giorgio, sus perros, son quienes alegran sus días y llenan de vida su hogar.
00:31:12Detrás de todos los logros y cargos hay una mujer maternal con tradiciones que no abandona.
00:31:16Atiende las labores del hogar en la medida que se lo permite su agenda e incluso hace uno que otro remiendo.
00:31:23Básicamente cambiándole los botones que estaban dañados.
00:31:26Cocinar es uno de sus mayores placeres.
00:31:28Sabe moler el maíz en piedra para hacer tortillas.
00:31:31Y cocina chicharrones en fogón tradicional.
00:31:37Pero una costumbre que se rehúsa a olvidar es preparar panqueques para el desayuno los fines de semana.
00:31:43Una tradición que con nostalgia le recuerda a sus hijos, principalmente a Marcela,
00:31:47con quien atesora una de sus más tiernas anécdotas.
00:31:52Se declara orgullosa de sus raíces indígenas por el lado materno.
00:31:56Una herencia que asegura le llena de fortaleza para resistir ante las adversidades,
00:32:00por lo que recibe con agradecimiento y respeto las tradiciones más arraigadas de los pueblos originarios del país.
00:32:09Así es Rixi, una maestra de talanga que dejó huella en muchos niños del país.
00:32:14La madre que aún prepara panqueques para una hija ausente.
00:32:17La nieta que todavía agradece a la abuela por enseñarle a creer.
00:32:21La mujer que considera que la verdad siempre debe ir por delante.
00:32:24En ella convergen la fe, la disciplina y la fuerza.
00:32:28Y quizás en esa mezcla esté el verdadero rostro de Rixi Moncada.
00:32:32Gabriela Lobo, Telenoticias.
00:32:33Y nuestra última entrega este martes, el presidencial y nacionalista Nasri Tito Adfura,
00:32:43conocido popularmente como Papi a la Orden.
00:32:46El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasral, aseguró este lunes que si gana las elecciones no estará con Venezuela,
00:33:07mientras esté gobernando Nicolás Maduro y rechazó cualquier intento de injerencia política, entrenamiento, financiamiento o manipulación proveniente de Maduro.
00:33:17No está con Venezuela, ni lo estará con ningún régimen que no sea legítimo.
00:33:25Y el régimen de Venezuela no es un régimen legítimo.
00:33:28Rechazamos cualquier intento de injerencia política, entrenamiento, financiamiento o manipulación de la dictadura de Nicolás Maduro.
00:33:41Segundo, no reconocemos a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
00:33:47Su régimen destruyó la economía de Venezuela, su democracia y sus instituciones.
00:33:53Ese jamás será el camino de Honduras.
00:33:59Nasral hizo este anuncio luego de explicar que el periódico estadounidense The Wall Street Journal
00:34:05reveló que el régimen de Maduro ha exportado a la región un modelo de manipulación política
00:34:10utilizando colectivos, milicias y operadores entrenados para influir en procesos electorales en otros países, entre ellos Honduras.
00:34:17Candidatos a diputados y alcaldes del Partido Demócrata Cristiano llegaron hasta el Consejo Nacional Electoral
00:34:23para solicitar las credenciales para la Junta Receptora de Votos
00:34:27luego de que el presidente de esa institución, Godofredo Fajardo, informara que no iba a retirar las credenciales.
00:34:33Que se les entreguen las credenciales a los candidatos de cargo de elección popular, a los alcaldes y a los diputados.
00:34:42Número dos, sin credenciales no hay partido, sin credenciales no hay diputados ni alcaldes.
00:34:49Y número tres, importantísimo, es que no se le violente el derecho constitucional que está tutelado en el artículo 37 y en el 42,
00:34:58el derecho de elegir y ser electo.
00:35:03Pero hoy es cuando venimos en nombre de todo el departamento para que se nos haga justicia,
00:35:07porque si no se nos haga justicia yo les pido a ustedes, en nombre de todo el departamento,
00:35:12que se nos ayude a hacer justicia, porque si no, ¿en qué están ustedes entrevistados?
00:35:16Para que entrevistan a las personas si no las apoyan.
00:35:19Ambos entrevistados insistieron que la directiva del partido no puede estar por encima de toda la dirigencia de esa institución política.
00:35:26La suerte de los tepecianos, entre ellos los hondureños, se conocerá este martes cuando una jueza decida si mantiene temporalmente el TPS
00:35:36o lo cancela de forma definitiva.
00:35:38El futuro definitivo del estatus de protección temporal para miles de hondureños radicados en Estados Unidos tiene las horas contadas,
00:35:48porque este martes una jueza del Distrito Norte de California definirá si el TPS para los con nacionales se mantiene temporalmente o si se cancela de forma definitiva.
00:35:57La comunidad hondureña en el exterior no pierde las esperanzas y se aferra a una serie de evidencias que, según ellos,
00:36:03podría indicar que la cancelación del amparo migratorio fue un acto premeditado.
00:36:07No se respetó el debido proceso, no se evaluó a profundidad la situación real de Honduras
00:36:14y con esto se tomó la cancelación del TPS como una mala fe.
00:36:20Esto ha traído esperanzas a muchos compatriotas hondureños debido a que están pasando una situación crítica,
00:36:28ya que muchos perdieron sus empleos desde el pasado 8 de septiembre.
00:36:31Mientras llega la hora de conocer el veredicto final, los con nacionales en Estados Unidos aseguran vivir con miedo,
00:36:37evitando las capturas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ICE y manteniéndose en las sombras
00:36:42hasta conocer el fallo de la Corte Californiana que esperan sea positivo.
00:36:46Pero en el CONADE no son tan optimistas y creen que la tensa relación entre el gobierno con la administración Trump
00:36:52les pasará una alta factura a los tepecianos.
00:36:55Cuando esas relaciones son malas también tienen un efecto y posiblemente lo que estemos viviendo ahorita
00:37:01con todos nuestros migrantes, con todos nuestros compatriotas que están en el exterior y todas estas decisiones
00:37:06también tiene que ver con esas malas relaciones que se han tenido durante estos dos últimos años.
00:37:13Para los especialistas la situación no es muy alentadora y estiman que solo quedan dos escenarios.
00:37:17Que la Corte dé un tiempo prudencial a los hondureños que ya tienen activos los procesos de regularización de sus estatus legales
00:37:23o estipular un plazo corto para que los migrantes se encarguen de sus asuntos familiares en Estados Unidos
00:37:29y luego retornen a Honduras.
00:37:31Pero va a ser una situación bastante complicada.
00:37:33Recordemos que el TPS ya fue cancelado el 8 de julio y fue rectificado el 8 de septiembre
00:37:40y también el gobierno de Estados Unidos a través de la Corte de Apelaciones logró un fallo favorable.
00:37:46Para unos 55 mil tepecianos hondureños en los Estados Unidos no solo se trata de una audiencia.
00:37:52Es la esperanza de continuar en el país donde levantaron sus vidas.
00:37:55Una decisión negativa de la Corte de San Francisco implicaría retornar a Honduras,
00:37:59una nación que no está preparada para recibirlos ni brindarles oportunidades.
00:38:04Gabriela Lobo, Telenoticias.
00:38:05Este lunes la UNITEC, la Universidad Zamorano y la UNA presentaron el libro
00:38:10Recuento de Votos, una minificción universitaria hondureña sobre la democracia.
00:38:16Este libro es una forma ilustrada y creativa de expresar cómo muchos jóvenes perciben la política.
00:38:21Sus relatos reflejan una visión crítica sobre el circo político,
00:38:25pero también un llamado a la reflexión para construir un mejor país.
00:38:28Muchos de los estudiantes y parte del tema del libro es el circo.
00:38:37Incluso en la portada aparece un payaso.
00:38:40El tema circense, el tema de la performatividad de la democracia es algo que preocupa a los estudiantes.
00:38:46Es decir, ¿estamos en una verdadera democracia en donde se está legislando, gobernando para el bien de la mayoría
00:38:53o solo estamos ante una ilusión de promesas y luego otra vez cuatro años siempre lo mismo?
00:39:03Ha sido muy interesante.
00:39:04Yo recomiendo mucho la lectura para ver qué piensan los jóvenes,
00:39:06qué piensan los académicos de nuestra democracia
00:39:09y luego qué podemos hacer para fortalecerla, qué falta en esta democracia.
00:39:13Esta es la quinta entrega, resultado de cinco años de colaboración entre ambas universidades
00:39:19en torno a la creación literaria universitaria.
00:39:22Actualmente el libro está disponible en formato físico y próximamente estará disponible para descarga gratuita,
00:39:28permitiendo que más hondureños accedan a estas reflexiones sobre el estado actual de nuestra democracia.
00:39:34En otro aspecto, al eliminar los aranceles para varios productos agrícolas,
00:39:40Estados Unidos otorgó un alivio comercial a Honduras.
00:39:43En especial para el rubro del café, no así para el resto de productos como el melón, sandía, banano, camarón, entre otros.
00:39:51Advierten los expertos.
00:40:00Estados Unidos abrió una ventana de alivio comercial para Honduras
00:40:04al eliminar el arancel a varios productos agrícolas, reduciendo la presión sobre sectores claves como el café,
00:40:12ya que los estadounidenses compran el 40% del grano hondureño, más de 600 millones de dólares.
00:40:19Hemos recibido información oficial que el rubro del café y otros ya fueron eliminados los aranceles
00:40:27y eso es una ventaja competitiva para nuestro país, por la cantidad y por la calidad de café que estamos comercializando.
00:40:34La decisión fue general para todos los alimentos que Estados Unidos no produce,
00:40:39incluyendo la carne de res, tomates, bananos, cocos, aguacates y piñas, entre otros.
00:40:45Pero el alivio todavía es parcial porque el resto de los productos, entre ellos melones, sandías, camarón, aceite de palma y otros,
00:40:53continúan castigados con el arancel del 10% y los arneses automotrices que representan más de 1.300 millones de dólares
00:41:02mantienen un 25% que golpea directamente a la maquila.
00:41:07No se ve en la lista el tema de maquila, ojalá que sí se pueda porque es un producto muy importante para el país
00:41:13y que de no estar incluido en esa lista sí generaría algún problema con los vecinos competidores.
00:41:23Ante la política comercial inestable y cambiante de la administración Trump,
00:41:27economistas recomiendan que Honduras acelere la búsqueda de nuevos mercados para disminuir su dependencia de Estados Unidos.
00:41:35Honduras tiene que empezar a mejorar su posición de comercio internacional,
00:41:39primero mejorando su capacidad de negociación de acuerdos bilaterales con países como los Estados Unidos,
00:41:45países de Europa y países de Centroamérica que pueden representar mercados sustantivos
00:41:49para de alguna forma dejar de depender de un único comprador.
00:41:53Advierten que en el corto plazo también es necesario que el gobierno avance en las negociaciones
00:41:59para eliminar por completo las tarifas al comercio
00:42:02y eso pasa por mejorar las relaciones a nivel diplomático y político con Estados Unidos.
00:42:15La Embajada de España en Honduras presentó este lunes el marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025-2029
00:42:23que contempla una proyección de hasta 300 millones de euros en ayuda oficial,
00:42:28de los cuales 195 millones serán no reembolsables
00:42:31y de acuerdo a lo detallado por el embajador de España en Honduras, Diego Nuño García,
00:42:36este instrumento guiará la ejecución de programas y proyectos en tres corredores estratégicos de desarrollo,
00:42:43Golfo de Fonseca, Lenca Central y la Ceiba Trujillo, Puerto Lempira.
00:42:49El marco de Asociación Consolida España como uno de los principales socios bilaterales de cooperación en el país,
00:42:56manteniendo su presencia en los territorios más vulnerables y reforzando la cooperación descentralizada y plural,
00:43:03reafirmando la alianza histórica entre ambos países y el compromiso compartido con el desarrollo sostenible,
00:43:10la equidad social y la gobernanza diplomática o democrática.
00:43:15El emprendedor de esta noche se ha dedicado a dos emprendedores de la región de Tocoa
00:43:20que impulsa un negocio de vinos y quesos con buen suceso.
00:43:24El emprendedor de hoy es presentado por Ficosa.
00:43:30Deposita, suma y arranca en Ficosa.
00:43:33Deposita o incrementa 500 lempiras o más y participa por seis carros Yetur nuevos.
00:43:39Dos jóvenes tocoeños, Bessy Maldonado y Miguel Ávila, al salir de sus empleos en una empresa privada en donde eran compañeros,
00:43:48se unieron y fundaron un emprendimiento denominado Maridaje.
00:43:51Es una combinación entre comida y bebida, un estilo único en Tocoa.
00:43:55Pues el enfoque, de verdad, que teníamos nosotros desde un principio era el poder traer algo innovador a la ciudad de Tocoa
00:44:01y pues qué mejor hacerlo, verdad, que con unas tablas de quesos, con vino, que es algo que pues no se daba aquí en la ciudad de Tocoa
00:44:09y pues la visión fue esa, verdad, el tener algo para que pudieran venir los amigos a compartir, a poder venir a una cita romántica.
00:44:17Le ofrecen una variedad en tablas de quesos, cócteles, vino, entre otros.
00:44:21Porque nuestras tablas de quesos, todos tienen tres tipos de quesos, depende el país que la tabla que pida,
00:44:29pues por ejemplo la italiana tiene tres tipos de quesos italianos, con jamones italianos, con complementos italianos,
00:44:34lo mismo española, francesa, italiana y americana.
00:44:37Le ofrecen la cobertura de eventos en empresas dentro del departamento,
00:44:41llevando sus ingredientes para hacer la presentación más atractiva a sus clientes e invitados.
00:44:47Contamos, verdad, con el carrito de charcutería y el stand de Mimosa
00:44:50y pues bueno, eso nosotros lo tenemos para ir a cubrir esos eventos, cumpleaños, celebraciones, graduaciones.
00:44:58Ustedes nos pueden contactar, verdad, según la cantidad de personas, nosotros le hacemos la cotización
00:45:02y pues así mismo podemos llevarle y brindarle ese servicio.
00:45:06Este emprendimiento lo pueden encontrar con un maridaje en distintas redes sociales
00:45:11o si no, a llamar al teléfono 97 71 94 02 en Tocoa, Colón, Héctor Madrid, TN Noticias.
00:45:18Seguir posicionando el rubro del cacao en el mercado nacional e internacional se ha convertido en una prioridad
00:45:30y ello satisface a muchos de los productores que ahora buscan involucrarse en la transformación del cacao
00:45:36para obtener mayores oportunidades en el mercado.
00:45:39Entre el norte y occidente del país se estima que ya son al menos 1.500 los productores de cacao,
00:45:47un rubro que está generando divisas que superan los 200 millones de lempiras
00:45:50que impactan en la economía local y nacional, según algunos dirigentes de asociaciones del rubro.
00:45:56La meta es consolidarse aún más, indican productores independientes, y por eso fortalecen sus capacidades.
00:46:03El cacao, como lo dije, no solamente nos ayuda a deleitarnos con su sabor y calidad,
00:46:09sino que también permite ese desarrollo económico en las familias productoras y transformadoras,
00:46:15sino que también contribuye al desarrollo económico del país,
00:46:19ya que es uno de los rubros que actualmente estamos posicionándolo a nivel mundial
00:46:26y está generando mayor demanda.
00:46:28Entonces, entre más conozcamos y más conocimientos tengamos,
00:46:32pues mejores procesos podemos tener.
00:46:35Y los precios son ahora mucho mejores, ¿verdad?
00:46:39Ha crecido el precio del cacao.
00:46:42O sea, eso motiva a que la gente siembre más cuando los buenos precios tienen el producto, ¿verdad?
00:46:50La idea, según las autoridades de agricultura, es que muchos de los productores se involucren
00:46:55en la transformación del producto, ya que esto amplía sus oportunidades en el mercado nacional e internacional.
00:47:02Claro que ellos, aparte de su grano, que si pueden tener algún mercado donde ellos ya le están vendiendo,
00:47:07pero si hay algunas diferencias, porque a veces los compradores dicen,
00:47:12ok, ya tenemos la cantidad que deseamos, y el productor a veces no sabe qué hacer con ese grano.
00:47:18Entonces, no, el productor independiente que transforme su grano en una variedad,
00:47:22ya puede ser crema, chocolate, barra, vin, tanta variedad que hay,
00:47:27hasta la misma mazorca, ¿verdad?
00:47:30Ya cuando está, que se puede hacer aceite, y eso es lo que se va buscando, ¿verdad?
00:47:34Según este instructor técnico de cosecha, Honduras cuenta con un cacao de calidad,
00:47:39pero es necesario darle a los productores las herramientas para competir en el mercado internacional,
00:47:44donde ya resuena el nombre del cacao hondureño.
00:47:48Porque el cacao como tal ha venido creciendo en los últimos años,
00:47:52y creemos que el 2026 va a ser un año fuerte para la calidad del cacao,
00:47:57o sea, estamos apostando acá en Honduras ahorita,
00:47:59de que el 2026 va a ser el auge del cacao, va a ser el boom del cacao,
00:48:02así como fue con el café, queremos hacer lo mismo en el cacao.
00:48:05Con una cosecha 2024-2025, que resultó satisfactoria en cuanto a precios
00:48:11para comercializar en el mercado internacional,
00:48:13se busca potenciar aún más el rubro en el 2026.
00:48:19En Educación Financiera le contamos por qué es importante revisar sus finanzas cada seis meses
00:48:24para mantener el control y prevenir problemas antes de que se agraven.
00:48:28Educación Financiera es presentada por Banpaís.
00:48:34Compra todo lo que quieras y divídelo en cuotas 0% interés con tus tarjetas de crédito, Banpaís.
00:48:41Empiece a controlar sus gastos.
00:48:47Puede parecer tedioso, pero llevar un registro de sus gastos es un consejo esencial
00:48:52para administrar su dinero y mejorar su situación financiera.
00:48:56Pequeños gastos como el café, el almuerzo y el entretenimiento
00:49:00se acumulan significativamente con el tiempo.
00:49:04Utilice las tarjetas de crédito con precaución.
00:49:07Mucha gente paga con tarjetas de crédito, cosa que podría pagar en efectivo o con tarjeta de débito.
00:49:13Es cierto que existen tarjetas de crédito con recompensas y reembolsos
00:49:17que a veces hacen que valga la pena usarlas.
00:49:20Sin embargo, la realidad es que a muchas personas les resulta difícil
00:49:24gestionar sus gastos y los pagos de sus tarjetas de crédito de forma eficaz.
00:49:30Use cupones.
00:49:31A menudo existe cierto estigma en torno al uso de cupones,
00:49:35sin embargo, no es necesario dedicar horas cada semana a recortar hasta el último cupón que encuentren.
00:49:42Hoy en día, Internet es una excelente herramienta para encontrar cupones,
00:49:47lo que agiliza y simplifica el proceso.
00:49:50Más adelante le informaremos el Seguro Social agudiza su crisis de atención y medicamentos.
00:50:04La sección de salud es presentada por Pharma Fácil.
00:50:14Todos los lunes, Bienestar Más 60.
00:50:1730% de descuento para el adulto mayor solo en Pharma Fácil.
00:50:21Este 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro,
00:50:29una fecha para recordar la importancia de atender y acompañar a los pequeños
00:50:33que llegan a este mundo antes de tiempo.
00:50:35Son alrededor de 73 niños que nacen mensualmente de manera prematura
00:50:40en el Hospital Materno Infantil.
00:50:41Los casos de prematuridad se deben a diversos factores como la falta de controles prenatales
00:50:46adecuados, embarazos con infecciones maternas y ritmos de vida muy agitados.
00:50:55Sabemos que actualmente estas cifras de bebés prematuros están aumentando cada día.
00:51:00Actualmente tenemos aquí en la sala ingresados más de 30 bebés prematuros,
00:51:05de los cuales sus madres vienen a cangurearlos.
00:51:07Aquí en el programa Madre Canguro nosotros nos encargamos de darles el apoyo,
00:51:12de enseñarles a la madre todos los días los cuidados para que puedan ser egresados
00:51:16estos bebés lo más pronto posible.
00:51:19El centro hospitalario cuenta con un equipo altamente capacitado en neonatología
00:51:25que día a día trabajan para sacar adelante a cada bebé prematuro.
00:51:37La interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social debe completar la compra
00:51:42de medicamentos para 2026, instalar nuevo equipamiento médico, adjudicar equipos de
00:51:48imaginología y modernizar las áreas de odontología.
00:51:52El comisionado Samuel Zelaya señaló que busca consolidar los procesos antes del cierre
00:51:56del gobierno y que el informe final permitirá que la nueva administración conozca la situación
00:52:00del seguro social.
00:52:02Son las mismas facultades que nos establece el PCM anterior, solo que nos agrega una obligación
00:52:09y es la obligación de entregarle un informe detallado al final de nuestro mandato a la
00:52:15presidenta para que el nuevo gobierno además no solo tenga la situación del seguro social,
00:52:20sino la ruta de qué se debe de hacer.
00:52:24Es decir, cuando nosotros hablamos de dejar perfilado un sistema de crecimiento del seguro,
00:52:28es decir, esto es lo que hay que hacer, estos son los recursos, a dónde se deben invertir
00:52:33y qué se debe de hacer para que el seguro no vuelva a caer en la condición que nos encontramos
00:52:37nosotros.
00:52:37El Consejo de Ministros extendió la intervención hasta el 26 de enero de 2026 cuando concluye
00:52:43el gobierno de la comisión.
00:52:44La comisión tiene apenas dos meses adicionales para cumplir objetivos mientras persiste la
00:52:50incertidumbre sobre el futuro de esta institución vital.
00:52:53El Instituto Hondureño de Seguridad Social ha entrado en una crisis crónica, apenas cuenta
00:52:58con un cardiólogo, un nefrólogo, un cirujano plástico y un gastroenterólogo ante la renuncia
00:53:06de 12 subespecialistas mientras los pacientes llegan a buscar médicos y medicinas, pero no
00:53:12hay ni doctor ni pastillas.
00:53:14La extensión de la interventora coincide con la renuncia de 12 subespecialistas, dejando
00:53:23al Seguro Social en un punto crítico.
00:53:25Actualmente, el ISO lo cuenta con un cirujano plástico, un cardiólogo, un gastroenterólogo
00:53:31y un nefrólogo para miles de derechohabientes, denuncia el presidente de la Asociación de
00:53:36Médicos, Ricardo Rodas.
00:53:38Ahora la Junta Interventora está por irse y ellos podrían quedar, pero hasta el último
00:53:43día de su gestión podrían nombrar en forma permanente a estos subespecialistas que son
00:53:50tan necesarios.
00:53:51Arnaldo Solórzano, diabético e hipertenso, con daño renal, necesita un nefrólogo, pero
00:53:57no hay.
00:53:58Le recetan tratamientos, pero tampoco hay medicamentos.
00:54:01Su caso refleja lo que viven miles de asegurados, cuya salud se deteriora mientras la interventora
00:54:08promete cambios que no llegan.
00:54:10No me lo vengan en el seguro porque no hay nefrólogo, creo que es, me dan para el otro
00:54:17año la cita.
00:54:19Realmente es un caos para uno, estamos muy mal, estamos muy mal y ¿sabe una cosa?
00:54:25Si hoy no pago el seguro, si hoy no lo pago y mañana voy a consulta, ya está cortado
00:54:34el seguro.
00:54:34Doña Evangelina Cruz llegó a emergencia y no había fármaco que le calmar el dolor.
00:54:40Lidia Martínez consiguió medicinas por suerte, pero la molestia es general.
00:54:45Pacientes cuestionan el papel de una comisión con salarios millonarios, mientras Elis sigue
00:54:51sin responder.
00:54:52Por un dolor espantoso en la boca y en el estómago que tenía tres días y no había
00:54:56medicina, no había medicina, solo leíocina, pero eso no era para curar el dolor que yo
00:55:02andaba, tenía que comprar lo otro.
00:55:04Para ortopedia no hay citas, me dijeron que tenía que estar aquí a las 3, 4 de la mañana
00:55:09para poder lograr un cupo perdido.
00:55:12En lo de las citas hay bastante problema.
00:55:15Ahora le voy a hablar de farmacia.
00:55:16Farmacia pues soy primera vez, primera vez que me entregan todos mis medicamentos.
00:55:23El 15 de diciembre se abre la agenda de citas para 2026, lo que anticipa largas filas y
00:55:30más frustración.
00:55:31La falta de especialistas, medicamentos y citas siguen marcando la realidad del seguro
00:55:35social.
00:55:36La interventora tiene hasta el 26 de enero para cambiar el rumbo de una institución que
00:55:40sigue colapsada.
00:55:41Carolina Martínez, Telenoticias.
00:55:45La Plataforma Defensores de Honduras presentó este lunes una solicitud a los diputados autoconvocados
00:55:50en oposición para que suspendan de forma inmediata el ilegal estado de excepción, puesto que
00:55:55lo consideran un régimen de control autoritario que atenta directamente contra la voluntad y
00:55:59soberanía del pueblo.
00:56:00Por otro lado, la organización denunció un ataque directo y politizado de la Fiscalía
00:56:04contra los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral, al tiempo de advertir que la existencia
00:56:08de vínculos de parentesco entre la presidenta de la Corte y la presidenta del Ejecutivo
00:56:12agrava la situación, haciendo que cualquier acción penal sea una maniobra de presión
00:56:16política.
00:56:18Los diputados de la oposición fueron autoconvocados a sesión extraordinaria para este martes
00:56:23a las 2 de la tarde para tratar el tema del estado de excepción, al asegurar que esta
00:56:27medida no debe estar vigente en medio de un proceso electoral.
00:56:31Previo a esta autoconvocatoria, varios diputados de la oposición enviaron una nota al presidente
00:56:35del Congreso, Luis Redondo, para solicitar una convocatoria a sesión ordinaria.
00:56:41Sin embargo, no hubo respuesta y por eso se autoconvocaron a las 2 de la tarde.
00:56:48En otro orden de cosas, la Agencia Técnica de Investigación Criminal secuestró este lunes
00:56:53una serie de documentos de la Secretaría de Gobernación tras una denuncia interpuesta
00:56:57por el Consejo Nacional Anticorrupción, que revela cómo esta dependencia estatal adjudicó
00:57:01103 millones de lempiras a ONG de familiares y amigos. Según informó la Fiscalía, se
00:57:06recaban detalles a ver si se deduce responsabilidad a los funcionarios o las autoridades de esas
00:57:12organizaciones. Pero mediante un comunicado, esta institución estatal aclaró que no se
00:57:16secuestraron documentos, solo se revisaron expedientes, al tiempo de reafirmar la disposición
00:57:22del titular, Tomás Vaquero, para colaborar y facilitar cualquier información.
00:57:27La Procuraduría General de la República presentó ante los juzgados de lo civil una
00:57:33demanda en contra de varios diputados que avalaron la destitución de cuatro magistrados
00:57:36de la Sala Constitucional y el nombramiento de sus sustitutos para avalar la reelección
00:57:41del expresidente Juan Orlando Hernández. La Procuraduría interpuso una acción de repetición
00:57:46por 54 millones de lempiras contra al menos 66 diputados del Congreso Nacional del periodo
00:57:522010-2014. El Estado de Honduras fue condenado por la destitución ilegal de los cuatro
00:57:57magistrados de la Sala Constitucional y ordenó una reparación de daños con costos económicos
00:58:02para el Estado.
00:58:08Ponga atención a las condiciones del tiempo que aguardan sobre el territorio hendureño
00:58:12para las próximas horas. No hay fenómenos importantes dentro del territorio hendureño,
00:58:17sin embargo, una baja presión que se ubica específicamente al sur de Cuba induce un canal
00:58:22de humedad que a su vez deja la posibilidad de ingreso húmedo principalmente en horas
00:58:27de la tarde. Sin embargo, en la mayor parte del día el 40% de humedad relativa estará
00:58:33manteniendo temperaturas elevadas mientras los vientos llegarán del noreste y este. Las
00:58:39lluvias se pueden presentar en departamentos del occidente del país, principalmente en municipios
00:58:44colindantes con El Salvador, así sobre zonas de Ocotepeque, el sur de Lempira, Copán e
00:58:50Intibucá la presencia de Chubascosa en un 95% de alta probabilidad y en la parte norte
00:58:56cerca de Cuyamel hasta el 87% para horas de la noche. Los acumulados son bajos y van
00:59:03desde 5 a 10 milímetros máximo. Mientras tanto tendremos una jornada cálida con temperaturas
00:59:09en el noroccidente de 31 grados Celsius, 27 y 28 en la zona central, 31 en el sur, 28
00:59:16en la región oriental con índice ultravioleta que puede elevarse hasta 9 en buena parte del
00:59:22territorio hondureño. El oleaje en el litoral caribe se espera de 1.4 metros y esta misma
00:59:28condición para la salida del Golfo de Fonseca. El estado del tiempo para esta jornada de martes,
00:59:35les informó César Quintanilla.
00:59:39Gracias a todos por su fiel sintonía. Nos despedimos con las 5 de TN5. Buenas noches.
00:59:47Las 5 de TN5 son presentadas por Hospital Clínica y Óptica Santa Lucía. En este placas de
00:59:55notar obtén 35% de descuento en aros oftálmicos y 20% de descuento en lentes.
01:00:01Honduras ante una crisis constitucional sin precedentes. Órganos del Estado y Fuerzas
01:00:10Armadas deben respetar la ley y evitar abusos, piden juristas independientes.
01:00:18Diputados de oposición a sesión legislativa de autoconvocados este martes para abordar el
01:00:25estado de excepción. Por ser fundadora y militante de Libre, abogados de la defensa
01:00:33recusan a la presidenta del Poder Judicial para que no conozca caso de magistrado del
01:00:39Tribunal de Justicia Electoral. Rixi Moncada, la candidata presidencial de Libre, cuya historia
01:00:47ha sido marcada por la entereza de su madre y la espiritualidad de su abuela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:07:13
Próximamente