Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
En entrevista con Exitosa, el alcalde de Magdalena, Francis Allison, propuso que el gobierno aplique las mismas estrategias que ha establecido en su gestión municipal en la lucha contra el crimen. Burgomaestre aseguró que dichas medidas han resultado eficientes.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tengo que entender que gobernar es proteger, Karina.
00:05El fin supremo del Estado, según la propia Constitución,
00:08es la protección, la defensa de la persona humana.
00:12O sea, gobernar es proteger.
00:15Y no hay ningún síntoma más alarmante en un Estado
00:19que se esté matando a sus ciudadanos,
00:22que se les esté extorsionando,
00:24que ellos denuncien que se les amenace de muerte
00:27y que a pesar de que lo denuncien,
00:30no se les protege y acaben siendo asesinados.
00:33O sea, si no estás protegiendo, no estás gobernando.
00:38Y entonces, en el modelo Magdalena,
00:40que es lo que hemos hecho en Magdalena del Mar,
00:43que es un modelo basado en la evidencia,
00:46nosotros no estamos inventando cosas
00:50a ver qué funciona y qué no funciona,
00:52sino en la evidencia.
00:53Por ejemplo, somos la única municipalidad de Perú,
00:58la única que causura todos los locales
01:02que venden cosas robadas.
01:04En Magdalena del Mar no hay un teléfono robado en venta.
01:08Y quiero detenerme aquí,
01:13porque se ha hablado mucho de los chips,
01:15que se venden los chips indiscriminadamente.
01:18¿Hay lugares donde se venden chips así?
01:21Tampoco. A eso quiero llegar.
01:22Entonces, ¿por qué roban en el Perú?
01:25Porque hay mercados donde venden todo lo robado a vicepacientes.
01:28Y se conocen.
01:31Si el modelo Magdalena se replicara en todo Lima y en todo el Perú,
01:35es decir, que cada municipalidad cierre esos mercados.
01:39Mi ordenanza dice, te cierro definitivamente si vendes robado.
01:44Y para mí, como alcalde de Magdalena,
01:46si el teléfono que vendes es usado, para mí es robado.
01:49Listo. Mano dura.
01:51Cerramos de manera automática y definitiva.
01:55Y venimos aplicando eso hace años.
01:57Y por eso Magdalena no hay robado.
02:00¿Cómo?
02:01Van con la Policía Nacional, Serenazgo, y hacen fiscalización.
02:05Nosotros hacemos permanentemente acción de inteligencia,
02:09va gente de civil, o le pedimos de Pincris a Miguel Magdalena,
02:14la gente de investigación de la zona,
02:16que vayan a los mercados a ver.
02:18Entonces, tenemos claramente en este periodo,
02:23que van a ser tres años que tengo de alcalde,
02:25en este periodo, solamente hemos tenido que clausurar un local,
02:29uno, que se atrevió a violar la norma.
02:32Uno en casi tres años.
02:34Un localcito.
02:36¿Por qué?
02:36Porque todos los demás comerciantes saben
02:38que Magdalena manda el imperio de la ley
02:41y que yo como alcalde me encargo de que así sea.
02:44O sea, nosotros no permitimos vender robado.
02:46Pero quiero preguntar ahí,
02:48pero la gente, los comerciantes,
02:51saben, hay una capacidad de comunicación,
02:54porque claro, estamos hablando de un distrito.
02:57En el distrito saben que va a pasar eso.
03:02Lo saben.
03:02Que hay fiscalización y que hay cierre de locales.
03:05Ahora, con muchas normas en Perú, letras muertas.
03:07No, acá la ley se cumple.
03:10La ordenanza se cumple.
03:11Entonces, repito, roban porque pueden vender lo robado.
03:15El día que clausuremos los mercados,
03:18todos los alcaldes clausuren los mercados de cosas robadas,
03:21como en Magdalena, ese día el robo de teléfonos cae en picada.
03:25Porque para qué te robarían teléfonos,
03:28para qué te encañonarían en la calle si no pueden vender lo robado.
03:33Segundo, respondiendo a tu pregunta,
03:36en Magdalena no permitimos la venta de chips informales.
03:40No hay nadie en la calle vendiendo chips.
03:43¿Por qué?
03:43Porque con esos chips se extorsiona.
03:46En el anonimato vende chips a la calle,
03:49la gente los compra informalmente sin dar su DNI,
03:52sin poner su huella dactilar,
03:53y de pronto el extorsionador tiene 20 líneas,
03:5830, 40 para extorsionar.
04:00Entonces, destruimos los medios
04:03para que no se guía el fin delictivo.
04:06Por ejemplo, en Magdalena del Mar,
04:08cuando yo llegué, había prostitución callejera.
04:11La eliminé.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada