Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
En diálogo con Exitosa, el exministro del Interior, Cluber Aliaga, sostuvo que el presidente José Jerí anunciaría nuevas medidas para el estado de emergencia debido a que busca variar sus estrategias en la lucha contra la criminalidad.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...actualmente el incremento geométrico de las extorsiones.
00:07Casi estamos llegando a 30.000 extorsiones,
00:09un tercio del total de extorsiones en Lima,
00:13y por otra parte ves la efectividad de todo el sistema de justicia.
00:1720 condenas por extorsión en dos años, 2024 y lo que va en 2025.
00:23Un escándalo.
00:24Es decir, una efectividad de menos del 0,1%.
00:27Entonces, acá están funcionando mal muchas cosas.
00:32Y bueno, el presidente Jirí entró, hizo más de lo que se venía haciendo antes.
00:38Casi toda la policía, el 80% de la policía hace función preventiva.
00:42A los 120.000 efectivos policiales se les suman 40.000 agentes de serenazgo,
00:494.000 efectivos de las Fuerzas Armadas,
00:51más las rondas campesinas, más las juntas vecinales que hacen,
00:55y tenemos 10.000 cámaras de seguridad, todos para la labor preventiva.
01:00Y vemos que esa estrategia de más cámaras, de más presencia policial
01:05o de sereno militar, no está resolviendo el problema.
01:09Entonces, por ahí no va la estrategia.
01:12Lo que he captado de bien, lo que ha hecho el presidente Jirí,
01:14es que va a variar la estrategia porque no está funcionando.
01:17Y eso está bien.
01:18Entonces, hay que buscar nuevas estrategias, nuevas formas de acción
01:22que sí den resultados.
01:24Por ejemplo, una de las cosas en las que tenemos falencia es
01:27no tenemos el número suficiente de detectives, de investigadores criminales
01:32que encuentren las pruebas para sacar de circulación
01:36a los delincuentes con pruebas.
01:37Porque sin pruebas, el peor asesino no se va a la cárcel.
01:41Entonces, necesitamos detectives.
01:43Y no los tenemos en el número suficiente.
01:46El coronel Reboledo acaba de decir que los va a...
01:51como que les va a dar un entrenamiento.
01:54Lógico.
01:55Pero eso va a tomar tiempo, entrenar.
01:58Así es.
02:00El trabajo que tiene que hacer es árduo, pero sí se puede hacer.
02:05O sea, no es la primera vez que se ha hecho.
02:06Se ha hecho en otras oportunidades.
02:08Pero lo que acabo de decirle ahorita saliendo,
02:10una golondrina no hace el verano.
02:12Él ha trabajado en Trujillo y Trujillo sigue con los problemas.
02:16Lima es mucho más grande que Trujillo.
02:18Solo no lo vas a hacer.
02:19Tienes que rodearte de otros policías competentes que tú tienes que dirigir.
02:23Tienes que armar muchos más equipos, brigadas de investigación criminal
02:26para tener control territorial.
02:29Realmente, las brigadas tienen que estar en las zonas
02:31donde se produce este tema de cobro de cupos de extorsiones.
02:34Porque ese tipo de delitos es territorial.
02:36Los detectives tienen que llegar a morder y intervenirlos por sorpresa
02:40en el momento oportuno para cogerlo con las pruebas.
02:42Si no actuamos así, no vamos a avanzar.
02:44Y la oportunidad que tiene el presidente Egerí de variar su estrategia
02:49apostando por el tema de investigación criminal.
02:52Y sumado, hablamos con el coronel Liendo, sumado,
02:56investigación criminal más inteligencia.
02:58Y yo le explicaba que eso es cuando las unidades de investigación criminal
03:02procesan información, datos.
03:04A ver, lo que decía el coronel Reboredo,
03:06todos los delincuentes que tienen antecedentes,
03:09que están en libertad, cuál es su trabajo conocido,
03:11qué actividades están, con quiénes se reúnen.
03:14Es decir, todo un trabajo de procesamiento de información
03:16para direccionar las operaciones.
03:18Esas son unidades de inteligencia operativa
03:20y eso no es fácil de hacer.
03:21Primero, hay que saber hacerlos.
03:23Segundo, convocar a las personas con el talento,
03:25con la capacidad de aprender rápido.
03:27Porque para eso, ¿qué es lo que hacía yo en mi caso?
03:30Buscaba a los primeros quintos,
03:31de los suboficiales y de los oficiales.
03:34Los primeros quintos, que son los más estudiados,
03:35son los más disciplinados,
03:36a ellos tú les transmites,
03:38les das la directividad, los corriges
03:39y aprendes más rápido.
03:40Entonces, puedes acelerar ese proceso de aprendizaje
03:44buscando a los mejores talentos que tengas.
03:46Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada