Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luz María Elpizar Loaiza es una mujer perseverante, una mujer que ha lidiado con dificultades en la vida,
00:16pero que siempre con mucho esfuerzo, sacrificio, estudio y escuchando también a la gente que me ama,
00:23he podido salir adelante, soy ingeniera química, graduada de la Universidad de Costa Rica en los tiempos en los que las mujeres por lo general no estudiábamos estas carreras,
00:35soy máster en administración y dirección de empresas también de la Universidad de Costa Rica con mención de honor
00:42y especialista en temas de metrología y calidad porque toda mi vida he trabajado en lo que llamamos los ingenieros en el campo,
00:51en plantas, en laboratorios y me he especializado en estas temáticas, también en liderazgo y en trabajo en equipo.
00:59Quiero contarle a los costarricenses que crecí y amo muchísimo a mi tierra que es Puriscal,
01:06con una familia de más de 300 años de historia registrada en ese cantón y que disfruté muchísimo mi infancia aportando en el trabajo familiar como era antes.
01:21Formé el partido por el cual en este momento estoy en la Asamblea Legislativa gracias a los costarricenses que se llama Partido Progreso Social Democrático.
01:38¿Por qué quiere ser presidente de la República?
01:41Este país necesita gente valiente y gente comprometida con lo que se decide hacer,
01:51esa gente que se mantiene hasta lograr resultados y esa es Luz María Elpiz de Arloaiza.
01:57Y por eso he servido a esta patria en muchas áreas, la gente que me conoce sabe que yo decido dedicar mi tiempo a muchas cosas sociales,
02:06también he servido mucho en la iglesia porque soy una mujer creyente y este país requiere a alguien que no le tenga miedo a ponerse al frente,
02:16a iniciar de abajo y que sabe resolver problemas.
02:22¿Por qué los ciudadanos deberían votar por usted?
02:24Lo más importante de todo es que yo sé llegar a consensos y este país es un país diverso,
02:32es un país donde hay muchas voces y cada vez hay ciudadanos con mayor criterio porque educamos a una ciudadanía desde hace mucho tiempo
02:41y no hay que tenerle miedo a discrepar, hay que escuchar porque es ahí donde podemos crecer.
02:48A los costarricenses les digo que de mí van a recibir trabajo, mucha seriedad en lo que hago
02:54y mucho planteamiento crítico, pero también mucha disposición y capacidad de tomar decisiones a tiempo
03:02porque eso es lo que ocupa esta patria.
03:04Entre los problemas que tiene el país, ¿cuál es su principal preocupación y cómo la resolverá?
03:11Desde luego, la seguridad. ¿Por qué? Porque está tocando las puertas y las está abriendo.
03:18Y no nos estamos dando cuenta. Que nosotros estamos perdiendo la paz que tenía este país y la tranquilidad.
03:25Y hay factores internos y también hay factores externos.
03:28Dando y dando vueltas como una verdadera hoja ahí.
03:33Pero casi que en igualdad yo pongo la educación porque para mí van de la mano.
03:39No podemos obviar que Costa Rica apostó por la educación en un momento
03:45y que en este momento estamos en una crisis educativa y en una crisis de seguridad.
03:52¿Por qué la seguridad? Porque si no es un país seguro, ¿quién va a querer venir a este país?
03:57¿Quién se va a sentir cómodo yendo al restaurante en la noche?
04:01¿Quién va a dejar que su hijo viaje solo a la escuela?
04:04Ya, eso no existe en este país.
04:07Y para esto lo único que te vamos a tener es que realmente unirnos contra ese que sí es el enemigo.
04:14Ese sí es el enemigo, el narcotráfico y el crimen organizado que está captando a nuestros jóvenes.
04:20Yo creo en los jóvenes.
04:21Y creo que los jóvenes no pueden caer ahí porque nosotros como sociedad creemos
04:26que tenemos todo bajo control cuando no lo estamos teniendo.
04:30Y los discursos de odio que este país no estaba acostumbrado tenemos que cortarlos ya
04:36porque se repiten y porque dice el dicho, dime con quién andas y te diré quién eres.
04:42De ser electa presidente, ¿cuál sería su primer decreto?
04:46He venido luchando desde los espacios en los que he estado por los derechos de las mujeres
04:51y sobre todo por el tema de femicidio en el país.
04:55Menos de dos meses son ocho los femicidios que reportan las autoridades.
05:00La muerte de una mujer es la pérdida de un hogar
05:02porque superan los 300 niños y jóvenes sin padre y sin madre
05:07porque dejamos adultos mayores sin la persona que los cuidaba o sin la persona que les generaba.
05:14Esto está tocando lo más profundo que es la familia.
05:18Para los que creemos y somos personas de fe sabemos que quien ataca a la familia
05:22está atacando lo básico de la sociedad.
05:24Entonces, no solamente es ver el femicidio como esa mujer, pero es que vale porque fue una mujer.
05:30Todas las semanas tenemos esas ideas, no esas ideas sino esas realidades,
05:36pero no la idea de que es una mujer.
05:39Es una familia, puede ser una comunidad.
05:42¿Cuál es el trauma que le queda al grupo de niños que le mataron una maestra?
05:47¿Qué es lo que estamos produciendo?
05:50Entonces, para mí ese sería uno de mis primeros decretos.
05:54Pero desde luego yo sé que la carga de esos primeros 100 días tenemos que buscar acciones
05:59porque sí hay y posibilidades de recursos sí hay.
06:03Gracias.
06:04Gracias.
06:05Gracias.
06:06Gracias.
06:07Gracias.
06:08Gracias.
06:09Gracias.
06:10Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:25
Próximamente